La deuda de la Seguridad Social

La escalada del gasto comprometido por la Seguridad Social provocará que este año la deuda contraída con el Estado supere los 65.000 millones de euros. Una cifra que refleja la crítica situación por la que atraviesa el sistema de previsión, que desde el año 2011 acumula números rojos en sus cuentas año tras año. Un escenario que ha empujado al organismo que paga las pensiones a endeudarse en cifras de vértigo para pagar las facturas. (ABC 14-01-2019)

 

 

Vengo hablando, y escribiendo, de este tema desde hace muchos años: El sistema es insostenible, y la chapuza de alargar la edad de jubilación es una falacia porque no hay ninguna empresa privada que tenga empleados de 67 años de edad. Y lo peor de todo es que la mayoría de ciudadanos no son conscientes de ello.

Seguimos gastando el dinero en subvencionar a grupos afines al mando, dispuestos a tomar la calle a las órdenes de quienes quieren hacer quebrar el sistema político que nos dimos en 1978; seguimos subvencionando a los inmigrantes ilegales que no han trabajado, ni piensan trabajar, en toda su vida; dos historias que corren por internet que, por repetidas desde diferentes ámbitos, parecen ser verdad: Un marroquí se marcha a su patria; su mujer lo denuncia por violencia de género; como el hombre está en Marruecos, no se le puede detener; ella cobra las ayudas establecidas por el municipio, la Comunidad Autónoma y el Estado Español, con abono informático en sus cuentas; ella se va a Marruecos a vivir con su esposo, y ambos disfrutan en armonía del dinero de todos los españoles.

Otro caso: Se llama PIRMI (renta mínima de inserción), desde 2017 se complementa con la Renta Garantizada de Ciudadanía. El emigrante marroquí en Cataluña, que cobra 1.072 euros al mes, más 250 euros por cada hijo, total 1.800 euros mensuales, más medicinas, comedor escolar y colegio gratis. Sin dar un palo al agua en su vida.

Tenemos más políticos que Alemania, cada Autonomía compra a precios diferentes los servicios que reciben, como la mayoría de nuestros políticos no ocuparían puestos de mando en ninguna empresa puntera, tenemos más asesores a sueldo que ningún otro país de Europa; se han creado organizaciones paralelas para colocar a los amigos, conocidos y afiliados a todos los partidos (eso ya lo inventó Franco, luego no hemos avanzado nada), muchos de los que cobran el subsidio de paro están trabajando en la economía sumergida, y así podía extenderme en muchas hojas reseñando gastos inútiles por improductivos para el erario público español.

El vaso tiene que rebosar algún día, o la cuerda romperse por el sitio más débil, que son los pensionistas. Ya no hablo de las futuras generaciones, a los que, entre unas cosas y otras, su pensión pública no va a alcanzar para  pagar sus necesidades básicas mínimas, sino que, al igual que Grecia, si no ponemos solución económica real al problema, y no “parches para ir tirando”, los jubilados actuales serán gravemente perjudicados en la próxima crisis que ya está empezando a aparecer en Europa, empezando por Italia, siguiendo por la Francia masona actual y continuando por España, en donde bien pudieran unirse crisis económica y revuelta política.

Todavía estamos a tiempo; yo tengo muy claro qué es lo que hay que hacer, pero mi idea no gustaría ni a la izquierda ni a la derecha, porque tanto unos como otros tendrían que hacer un sacrificio actual para poder recoger los resultados cuando llegasen a su jubilación.

 

Publicado en el Blog de Campos el 15-01-2019

 

 

 

Etiquetas: , , , ,

Trackbacks / Pingbacks

  1. Matemos a los viejos | El blog de Campos - 23/03/2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: