Archivo | Plaza Mayor RSS for this section

Secretos negros de nuestra democracia

El periodo democrático español, iniciado a la muerte del General Franco, tiene grandes secretos, unos grises y otros negros, que solo conocen pocas personas y que callan, por diferentes razones. Esa es una de las causas por las que el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, campa a sus anchas y nadie se mete con él, pues se cuidó muy bien de ir documentando las cloacas del periodo de la Transición y posteriores, a través de lo que entonces se conoció como los “patas negras” de la policía catalana.

Secretos grises pueden considerarse la financiación de los partidos políticos desde el inicio de dicho periodo, y todos, de una u otra forma, han recibido ayudas externas e internacionales para su puesta en marcha y primer funcionamiento; hasta el último en aparecer en escena, VOX, que ha reconocido que es así, pero, dicen, es legal y ajustado a las normas vigentes.

Los préstamos perdonados por los bancos, perdón, contabilizados en suspenso y amortizados contra la cuenta de resultados, sin reclamación, como puede comprobarse analizando el CIR en secuencias anuales, quien tenga acceso a ello.

La corrupción, a todos los niveles y en todos lados, sí, lo sé, son excepciones, pero las hay, y han sido de igual o similar tamaño según el periodo en el que han estado en el poder unos y otros.

Personas que cuando llegaron a la política eran asalariados o profesionales liberales de nivel medio en sus ingresos, y que ahora tienen “posibles” en abundancia, como se dice en la Mancha toledana.

Y así podría seguir con otros muchos ejemplos generales que, aunque hayan ido a menos, algunos perduran en nuestros días.

En cuanto a grandes secretos negros, pecados capitales que podían haber dado un vuelco a la democracia española, yo creo que hay varios, de los que en esta ocasión voy a referirme a los atentados del 11 de marzo de 2004, el 11M, una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en los que fallecieron 193 personas y resultaron heridas, algunas con secuelas de por vida, cerca de otros dos mil viajeros.

 

 

Leer más…

San Silvestre

Hoy es el último día del presente año 2018, en el que la mente junta lo realmente vivido, tratando de recordar alegrías y obviando las tristezas, y la esperanza de buenos deseos personales y generales que, cumplido el ciclo tal día como hoy del próximo año, la mayoría de las veces no alcanzan el objetivo previsto. Así es la vida, sueños y realidades, tristezas y alegrías, transitar de la mejor forma posible, cuidando hacer el bien o al menos hacer el menor daño posible,

Nuestro presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido con el president de la Generalitat, Sr. Torra, como si se tratara del presidente de otro Estado independiente de cualquier parte del mundo, siendo vilipendiado él, y todos los españoles pues, al fin y al cabo, nos guste o no, representa a todos los españoles, con la reivindicación secesionista del lazo amarillo en la solapa de todos sus interlocutores.

De lo que hablaron, sabemos poco, pero no debe ser muy ajustado a la Constitución vigente porque ERC ha encomendado a Torra no filtrar las 21 exigencias (sí, exigencias Sr. Sánchez, aquí no hay negociación de ningún tipo, o se les da cuanto piden o el asunto habrá que arreglarlo por otros medios) para blindar a Pedro Sánchez, porque entienden que “es un suicidio hacer caer a Sánchez, el único con el que se podrá negociar algo” que, según ABC de ayer, cuando “Torra le entregó el documento con los 21 puntos a Artadi que en realidad solo eran tres, desarrollados en subapartados, para someterlo a su a consideración y posteriormente a la de Esquerra, se encontró con un rechazo unánime. No solo planteaba cuestiones inasumibles para Pedro Sánchez, como celebrar un referendo de independencia con la correspondiente mediación internacional para acordarlo, sino que contenía exigencias retóricas fuera del alcance del presidente del Gobierno, tales como «la puesta en libertad inmediata de los presos políticos» o «frenar el avance de la ultraderecha en Cataluña», como si los socialistas tuvieran algún interés en pactar con Vox”.

Leer más…

Lluis Companys

Referencia del Consejo de Ministros – Barcelona, 21-12-2018

  • ACUERDO por el que se toma conocimiento de la Declaración de reparación y reconocimiento personal en favor de DON LLUÍS COMPANYS i JOVER, por la que se rechaza y condena el Consejo de Guerra que decidió la ejecución de DON LLUÍS COMPANYS I JOVER, y se proclama pública y solemnemente el reconocimiento y restitución de la plena dignidad del Presidente DON LLUÍS COMPANYS i JOVER.

DECLARACIÓN DE REPARACIÓN Y RECONOCIMIENTO PERSONAL EN FAVOR DE DON LLUÍS COMPANYS I JOVER

“La Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían derechos y se establecen medidas en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura, reconoce en su artículo 4.1 el derecho a obtener una Declaración de reparación y reconocimiento personal a quienes durante la Guerra Civil y la Dictadura padecieron los efectos de las resoluciones a que se refieren los artículos anteriores. Por su parte, el artículo 3 declara la ilegitimidad: i) de los tribunales, jurados y cualesquiera otros órganos penales o administrativos que, durante la Guerra Civil, se hubieran constituido para imponer, por motivos políticos, ideológicos o de creencia religiosa, condenas o sanciones de carácter personal, así como la de sus resoluciones; ii) por ser contrarios a Derecho y vulnerar las más elementales exigencias del derecho a un juicio justo, del Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo, el Tribunal de Orden Público, así como los Tribunales de Responsabilidades Políticas y Consejos de Guerra constituidos por motivos políticos, ideológicos o de creencia religiosa; y iii) por vicios de forma y fondo, de las condenas y sanciones dictadas por motivos políticos, ideológicos o de creencia por cualesquiera tribunales u órganos penales o administrativos durante la Dictadura contra quienes defendieron la legalidad institucional anterior, pretendieron el restablecimiento de un régimen democrático en España o intentaron vivir conforme a opciones amparadas por derechos y libertades hoy reconocidos por la Constitución.

Con fundamento en los preceptos citados, y atendiendo a la trayectoria vital y política del Presidente Don Lluís Companys I Jover, a las ominosas circunstancias en que se produjo su muerte, a las declaraciones e iniciativas parlamentarias favorables al reparación y reconocimiento personal en favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura y, en particular, de Don Lluís Companys I Jover, la Ministra de Justicia ha expedido en Barcelona el 21 de diciembre de 2018 la Declaración de reparación y reconocimiento personal en favor de Don Lluís Companys I Jover, por la que se rechaza y condena el Consejo de Guerra que decidió la ejecución de Don Lluís Companys I Jover, y se proclama pública y solemnemente el reconocimiento y restitución de la plena dignidad del Presidente Don Lluís Companys I Jover.

En virtud de lo que antecede el Consejo de Ministros acuerda tomar conocimiento de la Declaración de reparación y reconocimiento personal en favor de Don Lluís Companys I Jover, por la que se rechaza y condena el Consejo de Guerra que decidió la ejecución de Don Lluís Companys I Jover, y se proclama pública y solemnemente el reconocimiento y restitución de la plena dignidad del Presidente Don Lluís Companys I Jover, cuyo texto se acompaña como Anexo a este acuerdo”.

La ministra Batet ha explicado que en cuanto a la nulidad del juicio que condenó a Companys, requiere previsión normativa y legal y ha recordado que en estos momentos está contemplada la propuesta en una proposición de ley que ya se tramita en el Congreso, por lo que puede ser aprobada eventualmente.

¿Quién fue Lluis Companys? Dejo a continuación dos referencias:

De mi artículo https://ancamfer.wordpress.com/2018/12/13/espana-guerra-civil-2a-parte/

​Lluís Companys i Jover​ (1882-1940) fue un político y abogado catalán, de ideología catalanista, independentista y republicana, líder de Esquerra Republicana de Cataluña, presidente de la Generalidad de Cataluña desde 1934 hasta 1940. Exiliado tras la Guerra Civil, fue capturado en Francia por la Gestapo, a petición de la policía franquista, y trasladado a España, donde fue juzgado por un Consejo de Guerra.

Dolça Catalunya del 05-06-2015: Era un político incapaz que regó Cataluña de sangre. Su golpe de estado de 1934 dejó 46 muertos y 11 heridos. Bajo su gobierno fueron destruidos más de 7.000 edificios religiosos, asesinados 47 periodistas, mossos d’esquadra y hasta un sordo por saber latín, destrozada la Sagrada Familia y asesinados los tres curas que la atendían, y organizados dantescos campos de concentración como el de Omells de Na Gaia. Toleró el asesinato del 3er presidente de la Generalitat desde su restauración, Jiménez Arenas. Más de 8.129 catalanes fueron asesinados bajo la presidencia de Companys.

Publicó un decreto el 26 de julio de 1936 donde, “a proposta de Presidència”, para “acabar de aniquilar en toda Cataluña los últimos núcleos fascistas existentes” creaba el “Comité de Milicias Antifascistas de Cataluña”. El catalán Gassiot Magret escribía que “cuantos tuvimos la desgracia de tener que sufrir el terror rojo de Barcelona, sabemos que las Milicias Antifascistas eran los técnicos y ejecutores de los asesinatos. Nos consta que no hubo ningún asesinato de personas religiosas que no hubiese sido autorizado por el Comité Directivo”.

 

 

Luis Companys fue responsable del asesinato de más de 8.000 personas, en su mayoría católicos. La violencia acompañó a Luis Companys toda su vida, muy especialmente desde el estallido de la Guerra Civil. Una joya. Por Javier Paredes, 21-10-2018

Si en Historia las cosas son lo que son, para los políticos corruptos las cosas dejan de ser lo que son, las recrean para convertirlas en coartadas y las justificaciones de sus fechorías, con el único objetivo de mantenerse en el poder. Y esto es lo que está sucediendo con la figura del que fuera presidente de la Generalidad de Cataluña, Luis Companys… Porque una cosa es lo que dice la historia y otra muy diferente la imagen que de él difunden los políticos separatistas catalanes y sus aliados socialistas y comunistas de Podemos.

Pase que los separatistas catalanes y sus aliados se adentren en el laberinto enloquecedor de la historia manipulada, pero que los demás les secundemos… Eso algunos no lo vamos a hacer ni por todas las amenazas de multas y de cárcel con las que nos quiere hacer callar la liberticida Comisión de la Verdad, que no se sabe si es más estalinista que maoísta, y que descalifica como demócratas a quienes la están promoviendo para que se convierta en ley.

Levantan a Luis Companys sobre un pedestal racista. Porque, naturalmente, en la versión de la historia politizada, Luis Companys es bueno, pero que muy bueno. ¿Y por qué fue tan requetebueno Luis Companys, si no desfizo entuertos como don Quijote? Pues era tan bueno, tan bueno, que ni falta que le hacía desfacer entuertos para demostrar su bondad, ya que ni las virtudes le ascendían ni los defectos le rebajaban, por cuanto toda su excelencia derivaba exclusivamente de que era catalán. Y por eso, la versión nacionalista le descalza, cuando va al encuentro del pelotón de fusilamiento, para morir pisando directamente la tierra catalana.

La verdad histórica de Luis Companys se silencia en beneficio de la exaltación catalanista. Se le hace un monumento con una tierna imagen de la niña del pañuelo, lo que contrasta con la opinión que nos han transmitido quienes le trataron. Miguel Serra y Pamiés, destacado miembro del PSUC, al que el presidente de la Generalidad, Luis Companys, le nombró consejero, dice lo siguiente: “A Luis Companys le daban ataques, se tiraba de los pelos, arrojaba cosas, se quitaba la chaqueta, rasgaba la corbata, se abría la camisa. Este comportamiento era típico”. Por su parte, su correligionario Juan Solé Plá, diputado de Ezquerra Republicana en la Segunda República afirma que Luis Companys “en el fondo es un enfermo mental, un anormal excitable y con depresiones cíclicas; tiene fobias violentas de envidia y de grandeza violenta, arrebatada, seguidas de fobia de miedo, de persecución, de agobio extraordinario y a veces, ridículo […] lloraba y gemía como una mujer engañada”. Pero todas estas carencias eran compatibles con su gran ambición, pues Juan Puig y Ferreter, perteneciente a Ezquerra Republicana y consejero de Asistencia Social de la Generalidad con Companys, lo califica de “intrigante y sobornador, con pequeños egoísmos de vanidoso y sin escrúpulos para ascender”.

Y esta falta de escrúpulos es la que le permitió despuntar y darse a conocer en Cataluña por la defensa que hizo de los pistoleros que amedrantaban a la sociedad catalana en los años veinte, lo que la historia manipulada de sus panegiristas traduce como que Luis Companys fue un abogado laboralista.

La violencia acompañó a Luis Companys toda su vida, y muy especialmente al estallar la Guerra Civil. Luis Companys, además de diputado y ministro de Marina durante unos meses, durante la Segunda República, fue presidente de la Generalidad desde diciembre de 1933 hasta el golpe de Estado de octubre de 1934, y desde febrero de 1936 hasta el final de la guerra civil.

El 24 de julio de 1936, mediante un decreto presidencial, creó el Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña, que asesinó a millares de catalanes. Los cálculos varían de 8.000 a 9.000 asesinatos, entre cuyas victimas había un buen número de periodistas, que trabajaban en medios tan diversos como El Correo, Avui, Terra Ferma, El Matí, Diario de Lérida, La Cruz, Agencia Fabra, El Semanario Católico, El Correo de Lérida, Diario de Comercio de Barcelona, El Correo de Tortosa, el Correo Catalán o el Semanario Católico.

Los estudiosos, además de los periodistas, ofrecen los datos de otros sectores de la sociedad catalana, que fueron víctimas del genocidio de Luis Companys. Entre estas víctimas se cuentan: 16 poetas, 51 funcionarios del Ayuntamiento de Barcelona, 31 nobles, 16 socios del Barça, 199 militares y hasta 99 miembros del propio partido de Luis Companys, Ezquerra Republicana.

Pero el mayor número de las víctimas de las que es responsable Luis Companys, fueron perseguidos y asesinados por ser católicos. Y algunos de una manera tan cruel, como ya he contado en otros artículos, como fue el caso de las hermnanas de sangre Carmen, Rosa y Magdalena Fradera Ferragutcasas, que las tres profesaron como Misioneras del Corazón de María, a las que desnudaron, las violaron y, a continuación, las penetraron con palos por la vagina y, por último, y como muestra de desprecio a su virginidad consagrada, las introdujeron de un golpe los cañones de sus pistolas hasta la empuñadura, para desgarrarlas las entrañas y acabar apretando el gatillo.

O como Apolonia Lizárraga y Ochoa de Zabalegui, superiora general de las Carmelitas de la Caridad, que fue apresada a primeros de septiembre de 1936 y encerrada en la checa barcelonesa de San Elías, una checa que controlaba el partido de Luis Companys. En esta checa, Apolonia fue sometida a todo tipo de vejaciones y malos tratos, aunque por pocos días. El día 8 de septiembre, el responsable de la checa, apodado ‘El Jorobado’, junto con otros tres milicianos la sacaron al patio central, donde la desnudaron totalmente. Tras vejarla, la colgaron de un gancho, la aserraron y echaron los trozos de su cuerpo a unos cerdos, que habían sido incautados y que los engordaba allí el responsable de la checa.

Por ofrecer un dato indicativo, decir que de los 5.060 sacerdotes que ejercían su ministerio el 18 de julio de 1936 en las ocho diócesis catalanas -Lérida, Tortosa, Tarragona, Vic, Barcelona, Gerona, Urgell y Solsona- fueron asesinados 1541, lo que equivale al 30,4% del total.

Y junto al martirio de las personas, el de las cosas. Cuando George Orwell vio la ciudad de Barcelona la describió así en diciembre de 1936 en su libro Homenaje a Cataluña: “casi todas las iglesias habían sido saqueadas y las imágenes quemadas, y algunas de ellas estaban siendo sistemáticamente demolidas por cuadrillas de obreros”.

 

Pero nadie mejor que Luis Companys para describir la situación. En un libro publicado en Toulouse por Luis Carreras en 1938, se recogen las palabras de Luis Companys de una entrevista realizada en agosto de1936, cuando apenas había transcurrido un mes desde que estallara la guerra civil. Esto es lo que cuenta Luis Carreras en su libro Grandeza cristiana de España. Notas sobre la persecución religiosa: “Abordado en la entrevista el problema religioso, no sin cierto temor por lo delicado, al preguntarle a Companys por la posibilidad de la reapertura del culto católico, contestó vivamente: ¡Oh, este problema no se plantea siquiera, porque todas las iglesias han sido destruidas!”.

Bien, pues este “angelito”, a deseos de ERC, ha sido perdonado y anuladas todas sus fechorías por nuestro presidente Pedro Sánchez que, como cualquier loco felón, se cree el centro del mundo y en posesión absoluta de la verdad. De “su” verdad, colaborando expresamente de esta forma en cambiar la historia de España según como la quieren contar él y sus partidos independentistas, necesarios para mantenerse en el poder omnímodo en el que está convirtiendo la democracia española. Por esa regla de tres, mañana puede anular el matrimonio de los Reyes Católicos, la Toma de Granada, las Cortes de Cádiz o destruir los pantanos que construyó Franco.

Cuando está a punto de acabar el año 2018, tómese el presente artículo como una recapitulación de la España real en la que vivimos, en la que los ciudadanos caminan por senderos diferentes a sus gobernantes.

 

Publicado en el Blog de Campos el 29-12-2018

 

 

Violencia de género

Con la firma del periodista Manuel Llamas, Libertad Digital ha publicado el pasado 22 de diciembre un documentadísimo artículo sobre la violencia de género que, por su interés, reproduzco a continuación en sus datos y comentarios más importantes.

“”La particular tesis que pregonan los precursores de la ideología de género se resume, básicamente, en tres mensajes: en primer lugar, que todas las mujeres corren un gravísimo peligro en España, ya que el riesgo de sufrir una agresión sexual o, en última instancia, ser víctima de homicidio es muy alto, transmitiendo así una situación de absoluta indefensión; en segundo término, que la responsabilidad última de estos delitos no recae en el asesino en cuestión, sino en el género masculino, dando a entender que todos los hombres son potenciales violadores y homicidas por culpa de esa dominante cultura opresora llamada «heteropatriacado», según la cual el hombre mata a la mujer «por ser mujer»; y, por último, pero no menos importante, que la fémina es, siempre y en todo lugar, una víctima, contribuyendo a proyectar una imagen de la sociedad dividida en dos, donde las mujeres son santas y los hombres verdugos.

Pero la realidad es que ese interesado alarmismo no está, en ningún caso justificado. El porcentaje de violaciones en Europa es:

 

España, el número de violaciones por cada 100.000 habitantes se sitúa en el 2,65 veinte veces menos que en Suecia, cuya tasa asciende a 57, y a una distancia aún mayor de las 62 registradas en Inglaterra y Gales, según Eurostat. España, por tanto, se sitúa a la cola de la UE en este tipo de delitos. Y lo mismo sucede con los abusos sexuales, con 18,6 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 145 de Escocia, los 121 de Suecia, los 117 de Irlanda del Norte o los 66 de Bélgica.

En cuanto a los homicidios, la imagen que presenta España también es diametralmente opuesta a esa selva llena de peligros que trata de dibujar el feminismo patrio. En 2012, se registraron un total de 437.000 víctimas de homicidio en todo el mundo, pero más de una tercera parte acontecieron en América (36%), seguido de África (31%) y Asia (28%), mientras que Europa y Oceanía presentaron los porcentajes más bajos (5% y 0,3% respectivamente).

Fuente, UNODC año 2014, en términos relativos -en comparación con la población-, la tasa global de homicidios fue de 6,2 muertes por cada 100.000 habitantes, estando América (16,3) y África (12,5) muy por encima de la media. Europa es la zona más segura del mundo.

Y dentro de la UE, España destaca especialmente por su baja tasa de homicidios, con apenas 0,63 por cada 100.000 habitantes, frente a la media comunitaria de 0,99, según los datos oficiales del Ministerio del Interior correspondientes a 2016. Tan sólo Austria registra una menor incidencia.

Además, la tendencia, por si fuera poco, es decreciente. Entre 2000 y 2015, el número de víctimas de homicidio sumaron un total de 7.179, lo que deja una media de 449 al año, pero la evolución es claramente a la baja.

Por otro lado, las feministas y sus «aliados» varones insisten en señalar a todos los hombres como potenciales asesinos, descargando con ello la responsabilidad de tales crímenes no en el homicida en cuestión, sino en el género masculino en su conjunto, exacerbando con ello la aberrante «guerra de sexos» que pretende imponer la ideología de género. Pero, una vez más, los datos desdicen tal sinrazón.

Por ejemplo, el número de violadores (832 casos en 2017) y de parejas o exparejas que han terminado asesinando a una mujer (48 casos) es mínimo en comparación con la población masculina (casi 15,5 millones de personas entre 15 y 64 años). En concreto, tan sólo el 0,006% de los hombres son culpables de tales tropelías o, lo que es lo mismo, el 99,994% restante es inocente de tales delitos.

Asimismo, el estudio pormenorizado que acaba de publicar Interior, tras analizar una muestra de 632 homicidios cometidos entre 2010 y 2012, señala que los hombres matan más, pero también mueren en mayor número que las mujeres. En concreto, el 89% de los asesinos son hombres frente al 11% de las mujeres, al tiempo que representan al 62% de las víctimas en comparación con el 38% de las féminas. El cruce de datos arroja el siguiente cuadro: el 62% de los homicidios son de hombres a manos de hombres; el 28% son mujeres asesinadas por hombres; el 8% son hombres muertos a manos de mujeres; y el 3% mujeres que acaban con la vida de otras mujeres

 

 

Es decir, hay más probabilidades de que un hombre muera a manos de un hombre a que lo haga una mujer. Además, la mayoría de homicidios son de tipo interpersonal (entre conocidos) y se producen, sobre todo, en el contexto de discusiones y reyertas en el caso de los hombres, y en el ámbito familiar en el caso de las mujeres. Todo ello desmonta la ridiculez de que el hombre mata a la mujer «por ser mujer», ya que sería tan absurdo como decir que mata en mayor medida a otros hombres por ser hombres. El género de la víctima no determina, por tanto, el móvil del crimen.

Por último, si bien la cifra de mujeres homicidas es mucho más baja, oscilando entre el 5% y el 10% en los países analizados, cabe señalar diferencias significativas con respecto a los hombres. Los estudios internacionales que cita el trabajo de Interior indican que los hombres matan en mayor medida a conocidos no familiares, y, si bien ambos sexos asesinan un porcentaje similar de parejas sentimentales, las mujeres matan mucho más que los hombres en el ámbito del hogar, es decir, a miembros de la familia.

 

De hecho, la mayoría de las víctimas de edad inferior a 18 años (86,7%) fueron asesinadas por mujeres. El Consejo Nacional Sueco para la Prevención del Crimen, por ejemplo, muestra cómo un 80% de las víctimas a manos de mujeres son familiares (parejas y menores), y otro informe de investigadores suecos añade que las homicidas, con mayor frecuencia que los hombres, matan a familiares o parejas íntimas (75% de los casos frente al 35,2% en los hombres).

Capítulo aparte merece la violencia intrafamiliar contra menores, generalmente los propios hijos, ya qe otro informe concluye que el 61% de los homicidios de menores en el hogar fue obra de la madre frente al 37% de los casos en los que fue el padre o padrastro. Los menores asesinados por sus madres solían ser de menor edad que los asesinados por los padres y los medios más frecuentes eran los golpes, ahogamientos y estrangulaciones.

Frente a la obsesión del feminismo por criminalizar a los hombres, culpándoles de todo lo malo que les sucede a las mujeres, los datos demuestran que la violencia no tiene sexo, puesto que se da, en mayor o menor grado, en ambos colectivos.

 

Ni todos los hombres son homicidas y violadores (sólo el 0,006%) ni todas las mujeres inocentes (cometen el 11% de los asesinatos), y por mucho que políticos y medios de comunicación intenten sembrar el miedo entre la población, la realidad es que España es uno de los países más seguros del mundo, especialmente para las mujeres””.

En este estudio, en mi opinión, falta la nacionalidad, edad, nivel cultural, religión practicada, si trabajan o no, si tienen o no subvenciones de cualquier tipo, grado de consanguinidad, grado de relación de pareja, años de convivencia, etc….

Lo que sí queda claro es que no son “los hombres” ni “las mujeres”. Son determinados “hombres” y determinadas “mujeres” que, aventados sus delitos de una forma partidista por determinados medios de comunicación, están llevando a la opinión pública ideas preconcebidas que los hechos y datos demuestran que no son verdad y que, como concluye Manuel Llamas, la realidad es que España es uno de los países más seguros del mundo, especialmente para las mujeres.

 

Publicado en el Blog de Campos el 28-12-2018

 

 

Navidad 2018

Hemos tenido un año políticamente muy movido a nivel mundial. El mundo ya no está controlado únicamente por Estados Unidos y Rusia. A ellos se les han unidos otras potencias mundiales como China, Corea del Norte, India e Israel, con armas de alta tecnología propia, ha vuelto “la guerra fría” y la prevalencia de intereses entre estos países y aquellos a los que cada uno protege o con los que disiente. Europa se hace vieja, no acaba de funcionar el invento de la Unión Europea, y está siendo invadida, todavía pacíficamente, por los musulmanes, los de los países ricos en jet privados y los de los países pobres disfrazados de náufragos abandonados en medio del mar, recogidos por barcos avisados por las mafias y supervisado todo por ignotos intereses mundiales.

En el panorama nacional, el cambio más importante ha sido la caída del gobierno del Partido Popular, sustituido por el PSOE, mediante una moción de censura parlamentaria ganada por muy estrecho margen, apoyada por todos los partidos marxistas, comunistas, independentistas y anti constitucionalistas. A ello contribuyó el orgullo de Mariano Rajoy, que prefirió que la oposición ganase la moción de censura antes de presentar su dimisión, aunque algunos dicen que fue el pago que hubo de hacer ante la basura que pudiera aparecer a la bajamar de la playa. Algún día los historiadores deberán profundizar en este asunto, que va a cambiar la historia de España para algunos años.

Los otros dos temas más importantes han sido la aparición de VOX en las elecciones autonómicas de Andalucía. Ahora son ya cinco los Partidos a nivel nacional a participar en el juego de pactos. Y la llamada a la guerra bélica del Presidente Torra de la Generalitat catalana, de forma clara y abierta, poniendo ejemplos de cómo hacerlo.

En siete meses, Pedro Sánchez ha enterrado la socialdemocracia de Felipe González y su Valido Pablo Iglesias, sin citarlo de frente, está dejando su impronta comunista-leninista, para establecer el ideario de los socialistas y comunistas de los años treinta del siglo pasado: República Ibérica compuesta de repúblicas independientes (Cataluña, Euskadi, Galicia, Andalucía, Canarias, Aragón, Castilla y León; y ojo a Portugal), anticlerical, de censura, y nueva Constitución de esas que tienen muchos artículos, entre los cuales existen algunos por los que no se les pueden descabalgar del poder.

Con estos hechos del presente año, el próximo se presenta movido en España, tanto política como económicamente, y me atrevo a pronosticar el inicio de una nueva crisis económica, empresarial y de particulares, contracción del crédito bancario, que sigue presentando unas tasas de Mora demasiado altas una vez amortizadas las “carteras malas” de la pasada crisis, y un aumento del paro. Ojalá me equivoque.

Pero estamos en Navidad, esa fiesta cristiana que molesta y disgusta a los musulmanes, a los comunistas y a todo el pijo-rojerío de muchos de nuestros líderes políticos a todos los niveles. Tengo que decirlo: En la ciudad en la que vivo, Alcalá de Henares, más de doscientos mil habitantes, el gobierno municipal es una coalición PSOE-Marca blanca de Podemos-Antigua afiliada de IU. Dejando al margen las ideas religiosas que puedan tener, no ha habido, ni hay, ninguna pega ni restricción para la celebración de esta fiesta católica, es más, promociona los belenes públicos y privados, el adorno de los comercios y un magnífico alumbrado navideño. A cada cual lo suyo, y estos munícipes alcalaínos consideran que el bien general de la costumbre navideña española está por encima de los intereses personales del partido político.

 

 

Una de las costumbres más respetadas entre la gente de mi generación, era la cena de Nochebuena. Presidía la mesa el abuelo, la abuela en el lado opuesto, y entre ellos, hijos, hijas, nueras y yernos, nietos y nietas, y bisnietos si los había. No fallaba nadie, aunque cada uno de ellos estuviera en diferentes sitios del planeta. Cuando empieza a marchar gente (este modismo se lo oí el otro día a un gitano de los que concursan en el programa La Báscula de Telemadrid), siempre hay algún mal momento recordándolos, que se supera brindando por los ausentes. En mi familia se sigue respetando esta costumbre, año tras año. Y no sé si será porque lo han visto desde el día que nacieron o porque así se han educado, pero sigue sin faltar nadie.

Quiero acabar este artículo con un precioso poema de Mario de Andrade (Sao Paulo 1893 – 1945), poeta, novelista, ensayista y musicólogo, uno de los fundadores del modernismo brasileño.

*MI ALMA TIENE PRISA*

Conté mis años y descubrí que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora.

Me siento como aquel niño que ganó un paquete de *dulces*; los primeros los comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocos, comenzó a saborearlos profundamente.

Ya no tengo tiempo para reuniones interminables donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.

Ya no tengo tiempo para soportar a personas absurdas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.

Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa… Sin muchos dulces en el paquete…

Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa antes de la hora. Que no huya de sus responsabilidades. Que defienda la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.

Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.

Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas.

Gente a quien los golpes duros de la vida le enseñaron a crecer con toques suaves en el alma.

Sí…, tengo prisa…, tengo prisa por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.

Pretendo no desperdiciar parte alguna de los dulces que me quedan. Estoy seguro que serán más exquisitos que los que hasta ahora he comido.

Mi meta es llegar al final, satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.

Tenemos dos vidas y la segunda comienza cuando te das cuenta que sólo tienes una.

Mis más sinceras felicitaciones para todos, salud y paz, que el año próximo se cumplan todos sus objetivos, que la convivencia sea pacífica e igualitaria, y que no desaparezca la sonrisa de sus rostros todos los días de su vida. Yo tomo un descanso para encargarme de un nuevo proyecto literario. Pero volveré. Hasta la vista.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 21-12-2018

Publicado en el Blog de Campos el 22-12-2018

 

El futuro de la Plaza de Toros

Ahora que estamos en invierno y hay tiempo suficiente para preparar la próxima temporada taurina, quiero recordar lo que escribía yo en el año 2012 en estas mismas páginas: Debo identificarme como aficionado a los toros desde que tenía doce años, defensor de la teoría de que el toro de lidia no existiría si no hubiera corridas de toros, antiguo socio y presidente de dos peñas taurinas de Alcalá de Henares en ya pasadas y diferentes etapas y, como la mayoría de los buenos aficionados, proclamo que no sé nada de toros como decía nuestro paisano D. Fernando Sancho, que él sí que sabía algo de esto.

Las corridas de toros, además de fiesta nacional, es un espectáculo en donde conviven, y por favor que nadie se sienta aludido, mucho dinero, blanco, gris y negro, sexo, drogas, trampas, presiones, corruptelas y un sin fin más de situaciones ajenas a las únicas personas que verdaderamente se juegan la vida, los toreros, de oro y plata.

Y la organización de los festejos taurinos, en general y salvo excepciones de todos conocidas en las que se llenan algunas plazas en días de exhibición personal de políticos, cantantes, actores y actrices, tenistas, periodistas, fiscales, notarios, pintores, empresarios, hoteleros, toreros, ganaderos… Y maduros trajeados con explosivas segundas y terceras oportunidades con la mitad de años que ellos, total, lo habitual en las corridas de tronío de las plazas de categoría primera y especial de España, es deficitaria para el empresario.

 

 

¿Cómo se solventa económicamente esta situación? Pues con uno de los males incardinados hasta el fondo en la idiosincrasia española, las subvenciones. En España, todo el mundo quiere, y muchos viven, de las subvenciones. Desde películas bodrio que solo son vistas por la familia y unos cuantos amigos ¿por qué la subvención no es un porcentaje sobre lo declarado (y por tanto pagado a Hacienda) en taquilla de cada una de las películas?, hasta los toros, «panem et circenses» romanos. No es de recibo que un torero gane cincuenta mil euros, y hasta cuatrocientos cincuenta mil euros, torero digo no promesas ni eternas promesas, contando con que parte de sus emolumentos se paguen con subvenciones de todos los ciudadanos españoles.

¿Cuántos aficionados, verdaderos aficionados, que pagan su entrada a la plaza y que además ven algún otro festejo en otras ciudades, hay en Alcalá de Henares? Yo calculo que unos doscientos cincuenta; tengo amigos, también aficionados, que dicen que alguno más; y otros, que menos. En cualquier caso, el uno o el uno y medio por mil de los alcalaínos.

Volviendo a proclamar mi afición taurina, ¿es justo que se subvencione un acto lúdico por mucho que de arte esté catalogado, para satisfacción de unas cuantas personas, entre las que me encuentro? Creo, sinceramente, que no. Que los toros y los toreros, y el beneficio industrial de los empresarios, deben ajustarse a los ingresos que proporcione el libre mercado, para lo que el precio de las entradas tienen que bajar de una forma importante y los toreros someterse a una deflación de sus salarios.

Ya en diciembre de 2004 deje escrito en este mismo medio Puerta de Madrid que el mundo del toro tiene que cambiar su concepción. Y me afirmo ahora que, entre los precios de las entradas y las trampas no visibles a simple vista para el profano, o se reconvierte la fiesta o irá consumiéndose por inanición a medio plazo.

Volvía sobre el tema en 2015: Los toros ya no cuentan con las subvenciones municipales que los han mantenido en los últimos años, y que permiten a las primeras figuras tener unos emolumentos exagerados, fuera de cualquier comparación en los momentos actuales. Se acabaron las subvenciones, y ninguno de los ricos que pululan por este mundillo acepta una deflación de sus salarios. Los aficionados solo quieren ver a esas figuras. Los empresarios, ganar dinero. Además de jugarse la vida cada día, alrededor de los toros siempre ha habido muchos cuernos, sexo, hetereo y homosexual, fiestas, alcohol, drogas, dinero negro.

Y añado ahora: Mafia taurina que mueve a su antojo e intereses crematísticos el engranaje de los festejos, último ejemplo la precipitada retirada de un torero de relumbrón como Talavante.

Desgraciadamente, en Alcalá no hemos contado nunca con un torero que hiciera las cosas de una forma sencilla: que se estuviera quieto, que no usara el pico de la muleta y que el brazo que sostiene la franela se moviera de fuera a dentro. Eso, las circunstancias que concurrieron en la construcción de la actual Plaza de Toros y el aumento de los antitaurinos de bocadillo, pancarta y foto gratis, ha desembocado en la situación actual, que el gobierno municipal está llevando bien, con prudencia y paciencia, cuya solución, en mi opinión, pasa por dotarse de un buen equipo jurídico especializado en Derecho Mercantil y Concursal, que gestione el asunto de la forma que sea precisa, siendo conscientes que cuando una empresa se encuentra en Concurso de Acreedores los únicos que realmente tienen asegurado su cobro son los Administradores Concursales; una predisposición política seria, decidida y unida en el Consistorio, sin ambages de ningún tipo pensando en el voto futuro; y una reconversión del edificio que haga rentable su explotación, cosa imposible solo con la celebración de media docena de festejos taurinos al año.

La explotación de una plaza de toros en una ciudad como Alcalá de Henares, doscientos mil habitantes, sin prestigio taurino de ningún tipo y con una afición local más bien escasa, pasa por reconvertirla en locales multifuncionales, para invierno y para verano, en donde se puedan llevar a cabo diferentes actividades todos los fines de semana, como lugar de ocio y diversión, locales y establecimientos que completen la oferta del centro comercial que hay casi anexo; e interior para conciertos, teatro (profesional y aficionado), cine, la fiesta del Oktoberfest, la de la sidra y lugar de esparcimiento como restaurante, club de jazz o discoteca, para lo que habría que dotarla de techo y aire acondicionado.

Cuando uno se equivoca en una inversión, lo primero que hay que hacer es no echar la vista atrás, quedándose anclado en el pasado, sino buscar soluciones, que para eso se les paga a todos los que mandan, en la empresa privada y en la pública. Y aquí hay que tomar la decisión de si dar por perdido el dinero invertido, y el que habrá que pagar para que no se caiga el inmueble ni sea okupado por esos que se creen que tienen derecho gratis a todo, y los problemas que podría acarrear un macro asentamiento ilegal en aquellos lares; o invertir, o buscar un inversor, que de vida taurina, comercial y de ocio a aquellas instalaciones.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Hemnares el 14-12-2018

Publicado en el Blog de Campos el 14-12-2018

El dinero … de los demás

Se acerca la Navidad y proliferan las comidas de confraternización de compañeros de trabajo y antiguos colegas de aventuras y desventuras de nuestra vida. Un grupo de los que militamos en un partido político de izquierdas en nuestra juventud, entonces ya demócrata a la española que quién se movía no salía en la foto, me dicen que no me reconocen en mis actuales escritos. Es posible, pero yo sigo pretendiendo conjugar la libertad individual o personal (el progresismo) con la libertad económica (el conservadurismo), elogiando las ideas y no las ideologías, ejerciendo mi libertad responsable ante lo que me gusta y lo que no me gusta, sea el color que sea el que predomine.

El texto que sigue a continuación procede de internet, de autor desconocido, año 2010. Probablemente es el momento de tenerlo presente.

Algo tan sencillo como tomarse una caña con los amigos puede darnos toda una lección de vida.

Todos los días 10 hombres se reúnen en un bar para charlar y beber cerveza. La cuenta total de los diez hombres es de 100€. Acuerdan pagarla de la manera proporcional en que se pagan los impuestos en la sociedad de un país, con lo que la cosa sería más o menos así, según la escala de riqueza e ingresos de cada uno:

  • Los primeros 4 hombres (los más pobres) no pagan nada.
  • El 5º paga 1€.
  • El 6º paga 3€.
  • El 7º paga 7€.
  • El 8º paga 12€.
  • El 9º paga 18€.
  • El 10º (el más rico) paga 59€.

A partir de entonces, todos se divertían y mantenían este acuerdo entre ellos, hasta que, un día, el dueño del bar les metió en un problema: “Ya que ustedes son tan buenos clientes,” les dijo, “les voy a reducir el costo de sus cervezas diarias en 20€. Los tragos desde ahora costarán 80€.”

 

 

El grupo, sin embargo, planteó seguir pagando la cuenta en la misma proporción que lo hacían antes.

Los cuatro primeros siguieron bebiendo gratis; la rebaja no les afectaba en absoluto.

¿Pero qué pasaba con los otros seis bebedores, los que realmente abonan la cuenta?

¿Cómo debían repartir los 20€ de rebaja de manera que cada uno recibiese una porción justa?

Calcularon que los 20€ divididos en 6 eran 3,33€, pero, si restaban eso de la porción de cada uno, entonces el 5º y 6º hombres estarían cobrando para beber, ya que el 5º pagaba antes 1€ y el 6º 3€.

Entonces el barman sugirió una fórmula en función de la riqueza de cada uno, y procedió a calcular la cantidad que cada uno debería pagar.

  • El 5º bebedor, lo mismo que los cuatro primeros, no pagaría nada: (100% de ahorro).
  • El 6º pagaría ahora 2€ en lugar de 3€: (ahorro 33%)
  • El 7º pagaría 5€ en lugar de 7€: (ahorro 28%)
  • El 8º pagaría 9€ en lugar de 12€: (ahorro 25%)
  • El 9º pagaría 14€ en lugar de 18€: (ahorro 22%)
  • El 10º pagaría 50€ en lugar de 59€: (ahorro 16%)

Cada uno de los seis pagadores estaba ahora en una situación mejor que antes: los primeros cuatros bebedores seguían bebiendo gratis y el quinto también.

Pero, una vez fuera del bar, comenzaron a comparar lo que estaban ahorrando.

“Yo sólo recibí 1€ de los 20 ahorrados,” dijo el 6º hombre y señaló al 10º bebedor, diciendo “Pero él recibió 9€”

“Sí, es correcto,” dijo el 5º hombre. “Yo también sólo ahorré 1€; es injusto que él reciba nueve veces más que yo.”

“Es verdad”, exclamó el 7º hombre. “¿Por qué recibe el 9€ de rebaja cuando yo recibo sólo 2€? ¡Los ricos siempre reciben los mayores beneficios!”

“¡Un momento!”, gritaron los cuatro primeros al mismo tiempo. “¡Nosotros no hemos recibido nada de nada, el sistema explota a los pobres!”

Los nueve hombres rodearon al 10º y le dieron una paliza.

La noche siguiente el 10º hombre no acudió a beber, de modo que los nueve se sentaron y bebieron sus cervezas sin él. Pero a la hora de pagar la cuenta descubrieron algo inquietante: Entre todos ellos no juntaban el dinero para pagar ni siquiera la mitad de la cuenta.

Y así es, amigos y amigas, periodistas y profesores universitarios, gremialistas y asalariados, profesionales y gente de la calle, la manera en que funciona el sistema de impuestos. La gente que paga los impuestos más altos son los que se benefician más, en importes absolutos, de una reducción de impuestos, porque parten de una base imponible superior. Póngales impuestos muy altos, atáquenlos por ser ricos, y lo más probable es que no aparezcan nunca más. De hecho, es casi seguro que comenzarán a beber en algún bar en el extranjero donde la atmósfera sea más amigable. Les recuerdo lo que ha hecho, con Pedro Sánchez ya en el Gobierno, uno de los españoles más universales y que se siente más español que nadie, Julio Iglesias, que ha reorganizado todas sus finanzas y residencia fiscal fuera de España.

El décimo hombre representa las 90.788 personas, el 0,46% de los contribuyentes, que ganan más de 150.000 euros al año, a los que el PSOE, para seguir manteniéndose en el poder, va a subir los impuestos a instancia (órdenes) de Podemos. No sé si ambos conocen que todavía no se ha recuperado el volumen de declaraciones de rentas altas que supuso la subida de impuestos del ministro Montoro. En concreto, en 2014, con esa subida fiscal ya operativa, se situó en 68.107 personas. Se recuperó en 2016, es decir, el año en el que se disfrutó del pleno vigor de la bajada del Gobierno del PP a ese tramo del IRPF anunciada antes de las elecciones generales, aumentando hasta 90.788 personas.

Un salario bruto de 130.000 euros, que es mucha retribución, para el que hay que tener una muy alta preparación académica y profesional, actualización constante y entrega personal, con detrimento de la convivencia familiar diaria, restando los impuestos que se pretenden aprobar con el acuerdo Gobierno-Podemos, y las cuotas de la Seguridad Social sobre las que hay prevista una subida casi del 20%, se queda en menos de 60.000 euros líquidos anuales, aproximadamente el 45% del bruto, sin opción a becas, subvenciones ni ayudas de ningún tipo. En Estados Unidos hay personas que no quieren ascender en sus puestos de trabajo porque la diferencia líquida de sueldo no les merece la pena el mayor esfuerzo que supone más responsabilidad y dedicación. Ya sé que a una parte importante de la población española estas cifras le parecerán desorbitadas, pero no hay que olvidar que son los que más impuestos pagan para que no colapse el sistema de pensiones, pagar el subsidio de paro (cada uno de ellos paga entre seis y diez parados mensuales) y mantener a inmigrantes ilegales ociosos, entre otras muchas más necesidades.

Las estadísticas reflejan cómo cada vez que se toca ese tributo, el número de declarantes a los que Podemos califica como “ricos” experimenta un retroceso. Una reacción normal en un contexto mundial en el que “mover el capital es sencillo y lícito gracias a multitud de mecanismos”, según el catedrático Manuel Lagares, que algo sabe de esto; y añade: “Muchos rendimientos altos son de ejecutivos de multinacionales que tienen fácil cambiar el rendimiento del trabajo a otro país y distribuir su salario entre diferentes lugares. Es ingenuo pensar que con esa subida al IRPF van a recaudar lo que esperan”.

¿Saben que la Bolsa ha llegado a perder unos sesenta mil millones de euros en lo que va de año? ¿Y que han salido de España, legalmente, más de quince mil millones de euros desde que es presidente el Sr. Sánchez?

Moraleja: “El problema con el socialismo marxista es que uno termina quedándose sin el dinero de la otra gente”.

Y ya lo dijo Margaret Thatcher: “El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero… de los demás”.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 07-12-2018

Publicado en el Blog de Campos el 08-12-2018

 

 

Sevilla – Primera semana del próximo enero

Como durante el presente año los lectores de mi Blog desde Estados Unidos (sé que una Universidad usa mis textos para sus estudiantes de Filología Hispánica) han duplicado a los de España, seguidos en tercer lugar por los de RAE de Hong Kong (China) y México, voy a tratar de explicar, someramente, la ideología de los cinco grandes partidos políticos que hay a nivel nacional, que, al no obtener ninguno mayoría absoluta en las últimas elecciones generales, se apoyan en partidos nacionalistas autonómicos, cuyo principal objetivo es acabar con la Constitución Española de 1978 para conseguir la escisión y secesión de España como una única nación.

 

Leer más…

Sevilla – Primera semana de diciembre

El domingo apareció un día radiante, soleado, con ese azul especial que tiene el cielo de Sevilla. La gente votó tranquilamente, sin ningún incidente digno de mención.

El gobierno autonómico de Andalucía lo ocupa el Partido Socialista Andaluz desde el dos de junio de 1979, siendo el primer presidente democráticamente elegido Rafael Escuredo. Lo que es lo mismo, llevan en el poder, de forma ininterrumpida, más años que Franco.

Andalucía, cuando murió Franco en el año 1975, tenía una tasa de paro del 13,54%, una Renta Regional en millones de pesetas constantes de 1975 de 630.617 millones, la tercera de España, detrás de Cataluña y Madrid, una Tasa de crecimiento anual del 4,7%. Fuente: “Renta Nacional de España y su distribución provincial años 1955-1975”, del Servicios de Estudios del Banco de Bilbao.

EPA. Tasa de actividad: 56,81%; EPA. Tasa de paro: 22,85%; es la última CCAA en el informe PISA en materia educativa. Fuente: INE, datos año 2017. Andalucía es una de las regiones más pobres de Europa, con la mayor tasa impositiva de España y la última en PIB per cápita. Siempre envuelta en temas de corrupción, amiguismo y populismo obrero subvencionado, en la actualidad se sienten en el banquillo de los acusados por la Justicia, dos expresidentes del gobierno autonómico por un caso de dinero público utilizado fraudulentamente, en el que existen más de cien personas involucradas y un importe de miles de millones de euros.

El resultado de las elecciones ha sido el siguiente:

 

 

La mayoría absoluta está en 55 diputados, que hasta ahora sumaban los partidos de izquierda PSOE y Podemos; por primera vez desde la democracia, el centro-derecha, representado por Ciudadanos, Partido Popular y VOX, pasan a tener mayoría absoluta.

La respuesta de Podemos, partido de ultraizquierda, asesor del régimen chavista en Venezuela, comunista leninista, no se ha hecho esperar. Ha llamado a “tomar la calle en contra del fascismo”, que es como ellos llaman a todos los que no estén a favor de su ideario, con eslóganes como “sin piernas, sin brazos, fachas a pedazos”, ellos, que quieren acabar con la Constitución Española que nos dimos en el año 1978, que son amigos y se relacionan con personajes cuyo ADN está manchado de sangre de otros españoles, que quieren proclamar la república (España ha tenidos dos repúblicas y las dos han acabado en guerra civil), que odian llamar a España por su nombre, y que quieren crear pequeños países federados en torno a esa república, cuando las actuales Comunidades Autónomas españolas tienen transferidas más competencias que los landers alemanes o los estados confederados norteamericanos.

Transcribo a continuación una “Carta abierta a Pablo Iglesias” (líder de Podemos), escrita por Juan Manuel Jimenez Muñoz, médico y escritor malagueño que, creo, resume el sentir de la mayoría de españoles, y que suscribo en su totalidad.

Hoy, a tan sólo unas horas de que el pueblo andaluz haya dicho ¡BASTA YA! a 40 años de Régimen Monocolor, cuando las trituradoras de papel están echando chispas en todos los despachos de la Administración andaluza y cuando Pablo Iglesias anda en Madrid, estupefacto, preguntándose qué coño habrá pasado aquí para que el avance fascista haya sido tan rotundo, yo le voy a dar unas claves para que reflexione.

Mire usted, señor Iglesias. Vivo a temporadas en un pueblecito de Málaga que se llama SEDELLA. Son pocos habitantes en Sedella, pero magníficas personas. Tendría usted que conocer el pueblo. Por sus gentes, por su gastronomía y por sus vistas a la Tejea. Yo le invito a mi casa. También a Irene.

 

 

Sedella tiene un alcalde de Izquierda Unida porque 6 de sus 7 concejales son de Izquierda Unida. Y la gente quiere a su alcalde porque da trabajo y porque se preocupa por el pueblo.

Ningún concejal de Vox hay por allí que pueda molestarle a usted, señor Iglesias. Nadie de Ciudadanos. Nadie del PP. Nadie de derechas que deba quitarle el sueño. Son unos rojos mis paisanos de Sedella. Unos rojos irredentos. Unos rojos de cojones.

 

 

Pero mire usted por dónde hace unas horas, como por ensalmo, se me han vuelto fascistas mis paisanos, o medio fascistas. 109 votos han ido al Partido Socialista y a Podemos, y otros 105 se han marchado a VOX, al PP y a Ciudadanos. ¿No le asombra eso, señor Iglesias? ¿No le dice nada que un pueblo de rojos se haya convertido en facha de la noche a la mañana? ¿Sigue pensando usted que hay que “salir a la calle para combatir el fascismo”? ¿Cree necesaria una marcha con el lema “No Pasarán? ¿No se da cuenta, señor Iglesias, de que ese supuesto fascismo ha nacido de las propias filas de usted y del Partido Socialista, de sus propios errores, de sus propias contradicciones, y de tanto tocarnos los cojones al conjunto de la sociedad?

Mire usted, señor Iglesias:

Cuando usted dice que no puede pronunciar la palabra España porque le duele la boca, nace un fascista.

Cuando usted grita ¡Visca Cataluña Libre y Soberana!, nace un fascista.

Cuando usted se va a una cárcel a negociar los presupuestos nacionales con unos investigados por sedición, nace un fascista.

Cuando usted predica pobreza y sobriedad, pero se compra un chalé, nace un fascista.

Cuando una parlamentaria de Podemos retira la bandera española del Parlament Catalán, nace un fascista.

Cuando Ada Colau (alcaldesa de Barcelona) dice que ha votado Sí a la Independencia Catalana en un referéndum ilegal, nace un fascista.

Cuando usted y los suyos hacen parabienes de Chaves y Maduro, nace un fascista.

Cuando Pedro Sánchez y usted se reparten, como cromos, los puestos directivos de Radiotelevisión Española, nace un fascista.

Cuando usted se lleva las manos a la cabeza porque un inmigrante ilegal murió de un infarto en Lavapiés, pero no se las lleva cuando asaltan en grupo la valla de Melilla, nace un fascista.

Cuando le tiran excrementos a nuestra policía de frontera y usted no dice nada, nace un fascista.

Cuando a Pedro Sánchez lo encumbran a la Presidencia del Gobierno los votos de usted, y los de Bildu, y los de Gabriel Rufián, nace un fascista.

Cuando escupen los independentistas a Borrell, y usted se calla, nace un fascista.

Cuando Susana Díaz dice que la huelga de los médicos catalanes le parece justa y necesaria, pero que la de los médicos andaluces es cosa de personas de derechas, nace un fascista.

Cuando un andaluz tiene que esperar 10 meses una colonoscopia y luego, tras hacérsela, resulta que tiene un cáncer de intestino, nace un fascista.

Cuando un andaluz va a la farmacia y hay desabastecimiento, nace un fascista.

Cuando a un maestro andaluz le pegan, o le insultan, y la izquierda no dice nada, nace un fascista.

Cuando a una auxiliar de enfermería andaluza le arrojan una escupidera de orines a la cabeza, y la izquierda no dice nada, nace un fascista.

Cuando en las aulas se les obliga a los niños a estudiar temarios tendenciosos, nace un fascista.

Cuando Susana Díaz dice que la Gürtel estuvo mal pero que los ERE fueron una tontería, nace un fascista.

Cuando un puñado de altos cargos socialistas se va de putas con el dinero de los andaluces, nace un fascista.

Cuando Pedro Sánchez dice ayer que lo ocurrido en Cataluña es una rebelión, y dice hoy que sólo es una sedición, nace un fascista.

Cuando Willy Toledo se caga en Dios y la izquierda progresista le ríe la gracia, nace un fascista.

Cuando un cómico se suena los mocos en la bandera española y la izquierda progresista lo defiende, nace un fascista.

Cuando Ada Colau, sin despeinarse, dice que un almirante español del siglo XIX era un fascista, nace un fascista.

Cuando Podemos de Zaragoza organiza unas Jornadas Antifascistas e invita como ponente a una exterrorista de Terra Lliure que asesinó a nueve personas, nace un fascista.

Pues eso, señor Iglesias. Ya no le canso más.

Busque usted a los fascistas en las propias sedes de Podemos. Y que Susana Díaz y Pedro Sánchez los busquen en las sedes del Partido Socialista. Pues quien siembra vientos, recoge tempestades. Y se cría lo que se come. Y algunas junteras no son buenas. Y todos los fascismos tienen, o han tenido, un motor desencadenante.

El fascismo de Mussolini nació por la depresión económica y el paro de los años treinta. El de Hitler, por la depresión económica europea y la humillación de Alemania tras la Primera Guerra Mundial. Y el fascismo de ahora, ese que todos tememos, ese que nadie queremos, ese que vemos esparcirse como una mancha de aceite por Europa, hunde sus raíces en la falta de luces de la socialdemocracia europea y en trepas como usted, señor Iglesias, a quienes lo único que les interesa, para lo único que han venido a la política española, es para cargarse la Constitución de 1978 y para ponernos como ejemplos a seguir otros paraísos caribeños. Bueno, y para comprarse un casoplón.

 

 

Así que, señor Iglesias, ahórrenos ahora llantos y lamentos en las calles. Ahórrenos barricadas y carreras policiales. La movilización ha de hacerse antes de ir a las urnas, no después, cuando no gusta el resultado. Eso, al menos, es lo que dicen los verdaderos demócratas.

Deje tranquilo a Andalucía por cuatro años, y veamos todos, al menos por una vez, qué saben hacer, por estas maltratadas tierras, Ciudadanos y el PP.

Y si dentro de cuatro años no nos gusta lo que hacen, si montan otro cortijo de otro color o si la gente sigue esperando diez meses para una colonoscopia, haremos como hemos hecho ahora con el cortijo de Susana: mandarlo a hacer puñetas, y a otra cosa, mariposa.

Pues eso, precisamente, es lo que me encanta de la democracia: que nunca damos los votos. Tan sólo los prestamos.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en el Blog de Campos el 05-12-2018

 

 

 

Sevilla – Última semana de noviembre

Por mucho que uno haya viajado, hecho guardia en muchas garitas o, lo que es más importante, kilómetros de andén de estaciones antiguas, esas en las que no sabías ni a la hora que llegaba el tren ni cuando salía, todos los días se aprende algo.

Acompaño a mi hijo a un viaje profesional a Sevilla la semana pasada. Mientras él se ocupa de su trabajo, yo deambulo por calles y plazas, callejuelas y plazuelas, olvidándome casi por completo del centro de la ciudad y de sus monumentos, ya visitados en diversas ocasiones con anterioridad.

 

 

La primera asignatura a aprender es cuando entramos en internet a buscar alojamiento. Junto a hoteles de todas categorías, aparece la página de airbnb.es que son viviendas, apartamentos y habitaciones, más baratas y como alternativa a la red hotelera. La página te ofrece muchísimos sitios dónde alojarse y, por su gestión, cobra diez euros diarios más IVA correspondiente, facturados de acuerdo a la legalidad española vigente.

El propietario o el explotador turístico cobra de acuerdo a sus propias tarifas, en las que se incluyen el aparcamiento del coche en una ciudad imposible para aparcar, más doce euros diarios por limpieza. Hasta ahí, todo bien. Pero el problema llega cuando tras contactar al menos con ocho o diez alojamientos, ninguno facilita factura de ningún tipo por esos servicios: El importe de la limpieza se lo dan en mano a quien se encarga de esos menesteres, y el de alquiler del apartamento, directamente al bolsillo de un encargado/chico para todo, que es quien te facilita las llaves y su número de teléfono por si hubiera algún problema. Aquí no paga impuestos nadie, ni quien limpia, ni el encargado ni el propietario.

Eso sí, el apartamento era una monada, en el barrio de la Macarena, cuatro alturas con cuatro apartamentos por planta, patio central a cielo abierto, dos habitaciones de matrimonio, un salón, cocina y servicios, perfectamente decorado y dotado de cuanto se pudiera necesitar, hasta librería llena de libros de diversas época e idiomas para disfrute de los clientes. Nuevo, limpísimo, hecho a propósito y por profesionales para el fin al que estaba destinado.

Llenamos el depósito del coche poco antes de entrar en Sevilla. En la Autonomía con el Impuesto de Sucesiones más alto, también el diésel: 0,12 euros más caro el litro que en Madrid.

En toda Andalucía y en Sevilla en concreto, son muy amables, expansivos, comunicativos y es difícil no hacer amigos de tasca en cuanto vas dos días seguidos a tomar una cerveza. Cerca del apartamento hay una casa okupa y muchos de ellos, al caer la tarde, sentados en dos bancos de piedra, con vasos en las manos. El camarero, sin decir yo palabra: Mire usted, ahí los tiene, sin hacer nada en todo el día y por las noches se hartan de cubalibres, no sé de dónde sacarán el dinero; y yo aquí, diez horas diarias por novecientos euros y las propinas.

Nadie desayuna en su casa; a eso de las diez o diez y media, es difícil tomar asiento en una mesa de cualquier bar en el que pongan un mollete antequerano con tomate, aceite y jamón del bueno, junto con un café con leche servido en vaso grande y a una temperatura que te arde el paladar, lo que da pie a entablar conversación hasta que se vaya enfriando. Yo había logrado una mesa, estaba solo, se acerca un hombre de unos sesenta años y me pregunta si puede sentarse conmigo, que no hay ningún sitio libre en todo el bar. Sin problema, siéntese por favor. Usted no es de aquí. No. Se le nota, los de aquí hablamos mucho. ¿No habrás venido usted por lo de las elecciones? No, estoy pasando aquí unos días acompañando a mi hijo. Bueno, pues mire: Yo fui árbitro de fútbol en Preferente y Tercera, en aquellos campos de tierra que había, en los que la directiva del equipo local nos llevaba un botella de coñac y un paquete de Chesterfield en el descanso, para que no pasáramos frío. Luego trabajé en un “mercao”, cuando se pesaba con pesas, yo les hacía un hueco en el culo y les rebañaba más de cien gramos en cada kilo; luego me metí de guardia urbano, a poner multas, muchas multas; y ahora soy de los que controla la Zona Azul. Así que imagínese las veces que se han acordado (en realidad dijo otro verbo) en mi padre y en mi madre.

Y aunque se vuelvan a acordar de ellos, tengo que decir lo que siento: Ya está bien, no voy a votar a los socialistas porque le están haciendo el juego a los independentistas; esos dos que se han puesto de huelga de hambre, a ver si tienen coraje (aquí también dijo otra palabra) y llegan hasta el final, y se mueren, y dos idiotas se convierten en héroes de los separatistas, y sacan las armas que tienen escondías, y va allí entonces la Legión y los Paracas y los machacan en tres o cuatro días, y aquí paz y en el cielo gloria …

Barrio de Triana, cerca de la Iglesia del Cachorro. Acodado en la barra de un bar. Unos cuarenta años. Tenemos que ir a votar el domingo. Yo cobro el PER de las quince peonas al año; luego, mi mujer; luego mis dos hijos; y con algunas chapucillas que vamos haciendo, ¡qué se puede pedir más para tomar un vinito!

Carretera Carmona. Avenida de Llanes. Casa de comidas caseras. Sirve un peruano, que parece el dueño. Tengan cuidado cuando salgan, aquí en la plaza de la derecha, está llena de negros que no se sabe de dónde han llegado ni qué hacen. Al menor descuido les roban y si ustedes se dan cuenta y les plantan cara, los otros salen a defenderlos.

 

 

Hay una tasca, en una callejuela del centro, que siempre está de bote en bote; tiene dos puertas y, dentro, una barra corrida, de mármol blanco a juego con la decoración y la mugre que tiene, que bien podría remontarse a cien años. Por la puerta de la derecha entran los “guiris”, que se ponen moraos a medias y a tintorro. Por la de la izquierda, los sevillanos, que toman fino y tapas, todos con traje, corbata y pañuelo en el bolsillo alto de la americana, que es como se llama aquí a la chaqueta. El repertorio de tapa, media o ración, que es con lo que se acompaña a la bebida, sigue teniendo los mismos precios que yo conocí hace años, pero las cazuelas han disminuido su circunferencia, algo así como pasa en los supermercados en muchos productos, que han pasado de pesar un kilo a ochocientos gramos, o de medio kilo a cuatrocientos cincuenta gramos. La inflación no está en el precio sino en la cantidad servida.

Y en ese ambiente de pingoneo y holgazanería por mi parte, llegamos al domingo dos de diciembre, en el que se celebraron elecciones autonómicas al Gobierno de Andalucía. Sobre eso de las nueve de la tarde, un amigo periodista de Sevilla, me llama y me pregunta: ¿Quién crees que va a ganar? Le contesto: Los de siempre, sustentados por Podemos, igual que en el Gobierno de España. Me responde: Hummm, no sé, no me gustan algunas caras que estoy viendo …

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en el Blog de Campos el 04-12-2018