Poca democracia nos va quedando
Vengo escribiendo, desde hace meses, que veo unos tics dictatoriales en las decisiones que toma Pedro Sánchez. Pero lo de hoy con Andalucía es una confirmación en toda regla: El PSOE prohíbe al Gobierno andaluz del PP y Cs que salga a los mercados a financiarse y le impone un plan de ajuste por incumplimientos cometidos en el último año de mandato de Susana Díaz, textualmente para «intervenir financieramente» a Andalucía, el Gobierno del PSOE en funciones alega que la comunidad ha incumplido «el objetivo de estabilidad, deuda pública y regla de gasto del ejercicio de 2018», dice la carta fechada el 5 de diciembre que firma Diego Martínez López, secretario general de Financiación Autonómica y Local, subordinado de la ministra en funciones de Hacienda, María Jesús Montero, y verdadera culpable de ese incumplimiento del objetivo presupuestario porque era ella la Consejera de Economía del PSOE en Andalucía.
Lo que nos faltaba, la ineptitud de la Sra Montero, a la que han echado las urnas de Andalucía, la pagan los Andaluces, que, en palabras de su actual presidente, “Andalucía es hoy modelo de estabilidad y rigor, pero el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez interviene nuestra financiación y nos exige recortes por el déficit heredado. Esperamos una rectificación de esta medida arbitraria que atenta contra nuestra autonomía”.
No quiero pensar que sea un golpe bajo por las sentencias de los ERE’S, por las cajas fuertes descubiertas ahora, o porque Andalucía ahora va bien, demostrando que, con menos impuestos, pero con más corrección en todos los aspectos de la vida política, se puede vivir mejor. También es un aviso al resto de Comunidades regidas por el Partido Popular, en dónde el PSOE quiere subir los impuestos a nivel centralizado para que no puedan ser removibles a nivel autonómico, ante la ya más que evidente realidad que las gestionadas por el PSOE son las que más impuestos tienen y dónde peores resultados se están dando.
Que pregunten a la Comunidad Valenciana, gobernada por el PSOE con sangre contaminada de Compromís, cuatro décimas por encima de Andalucía; y no pasa nada. Y el ejemplo más claro y vergonzante es Cataluña, en quiebra económica, debe 70.000 millones de euros a España, que no va a pagar nunca, y todo consiste en dar más y más dinero y autonomía para el gasto; habrá comprendido el lector que, con esta situación, es Juan Español quien compra las armas que un día se pueden volver en su contra, el que paga a los CDR, a Puigdemont y otros fugados con deshonor, pues al menos los condenados han sabido hacer frente a sus actuaciones anticonstitucionales.
Intervenir las cuentas de un gobierno golpista en Cataluña, es antidemocrático. Intervenir la Junta de Andalucía por culpa del déficit que dejó la actual Ministra del PSOE, es un deber democrático. Esa no es la democracia con la que yo soñaba.
Podía tirarme páginas y páginas poniendo símiles, pero voy a dejar que hable Alfonso Guerra, “El Canijo” de mi época, exvicepresidente del Gobierno socialista durante muchos años, avisando de lo que se nos viene por delante si Pedro Sánchez porfía en su coalición con Podemos e independentistas
En su última visita a Herrera en COPE, Alfonso Guerra afirmaba que es «escalofriante» que «un 35 % de la Cámara no acate la Constitución». En este sentido, ha dicho que el acuerdo entre PSOE y ERC «no es fácil de aceptar» porque «no va a funcionar» debido a la falta de «estabilidad».
«Es como si a los niños se les da para jugar una granada explosiva», ha señalado sobre los acuerdos para la investidura de Sánchez. Por eso, ha afirmado que le parecería «lógico» que PSOE, PP y Cs se sentaran a hablar. Sin embargo, ha criticado que «los dirigentes políticos de la mayoría de partidos son demasiado adolescentes», aunque a su juicio «todavía están a tiempo de hablar», ya sea para acuerdos parlamentarios, de legislatura o para abordar grandes temas. Ello con el fin de «evitar que la gobernación de España quede en manos de gente que no tiene responsabilidad».
Lo que sigue a continuación es parte de la sentencia a 38 años de cárcel a cada uno de los jugadores de la Arandina por supuesto delito sexual. Si alguien lo entiende, que me lo explique. Supongo que el caso llegará ante los más alto tribunales de justicia españoles y europeos. A los jueces también habría que ponerles alguna pena cuando se equivocan, pues sus sentencias redundan en toda la sociedad española.
De interés nacional
Por suerte, En España, las Universidades se han multiplicado de forma exponencial desde la democracia en relación a las que había en el régimen franquista. Hasta ahí, todo perfecto.
Pero lo malo es que, con la cantidad, ha descendido la calidad y al igual que un concejal del municipio de Logroño era eso, un concejal, ahora ese mismo puesto y persona es Excelentísimo Consejero de la Comunidad Autónoma, en la Universidades ha pasado algo parecido, profesores contratados y catedráticos son, en muchos casos, en vez de doctores, doctos en la partitocracia reinante en el entorno.
En Cataluña, esa en la que su presidente autonómico ha dicho que si hace falta “llegarán hasta la guerra civil”, y nadie responde a ese desafío como debería, los estudiantes han pedido (exigido) que se modifique el sistema de evaluación, pasando de la evaluación continua a un solo examen final, para poder asistir a las manifestaciones secesionistas.
Liderada por la Universidad de Gerona, perdida en la lista de universidades relevantes a nivel europeo, están accediendo a ello el resto de las universidades catalanas, salvo la Pompeu Fabra (Barcelona), la de Lleida y la Rovira i Virgili (Tarragona).
Las protestas callejeras siguen en Cataluña y ya hay dos policías, uno nacional y otro autonómico, heridos con carácter muy grave. El Partido Socialista está haciendo el Don Tancredo con la vista puesta en las próximas elecciones generales del 10-N, esas en las que habría que nombrar un forense informático por aquello de que “la mujer del César no solo tiene que serlo, sino parecerlo”, pues la empresa contratada para el recuento, aún sin ella saberlo, tiene lazos con Soros, el judío masón que mueve verdaderamente los hilos de la política española.
En mi artículo del pasado 29-09-2019, decía: Me llega un “confidencial-secreto” sobre una posible agresión a los ficheros del censo de población de un determinado ministerio por parte de unos contratados outsurcing (subcontratación de servicios a una empresa externa), detectado por un jefe de sección nombrado hace poco tiempo y que, tras el apoyo incondicional de su jefe superior, se está tratando de arreglar a marchas forzadas. ¿Hecho aislado? ¿Con qué servicios públicos oficiales trabajan esos outsurcing? ¿Quién controla al controlador? ¿Qué medios tiene la oposición para entrar en conocimiento de esta materia? Hoy en día las guerras no se ganan cuerpo a cuerpo con una bayoneta, ni las elecciones con tachaduras en el número de votos.
Señor Presidente del Gobierno: Está bien sacar a Franco del Valle de los Caídos, si con eso cree usted que va a dejar contento a los españoles; yo en cambio creo que ha abierto una herida que estaba cerrada hace ya muchos años y que todos los jóvenes que vociferan en pro y en contra de ello, no sabían quien fue Franco hasta que usted, y su grado superior Sr. Zapatero, empezaron con el tema. Pero no puede distraer a los españoles con ese asunto, mientras en Cataluña existe una batalla campal, se envalentonan otras Comunidades Autónomas con el mismo soniquete, se pierden miles de puestos de trabajo, no pintamos nada en Europa ni en el mundo, y la crisis que se nos viene encima pretende superarla con el aumento de los impuestos para dar subvenciones a los grupos afines, a los inmigrantes ilegales y a quienes no han aportado nada en toda su vida al erario público.
Usted es el Presidente de TODOS los españoles, incluidos la mitad de catalanes que se sienten españoles y no quieren la independencia. ¿Qué ha hecho usted por ellos hasta ahora?
No se si usted ha jurado Bandera, si sabe lo que es el honor y el patriotismo. La fórmula para ello, del año 2007, en democracia, es “¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?” Y acababa: “Si cumplís vuestro juramento o promesa, la Patria os lo agradecerá y premiará, y si no, mereceréis su desprecio y su castigo, como indignos hijos de ella”.
Espero, señor Presidente, que anteponga los intereses de España a los suyos propios y a los de los estómagos agradecidos que le acompañan.
Todos somos iguales
El presidente de la Generalitat catalana, Quim Torra, ha reiterado su amenaza de “culminar la independencia” porque “no aceptarán ninguna sentencia que no sea la libre absolución» de los políticos presos y que actuarán «en consecuencia» y «más allá de multas, inhabilitaciones o cualquier otra amenaza».
Al mismo tiempo manifestó que no apoyarían la investidura como presidente de Pedro Sánchez porque “sus propuestas son una decepción”, dado que el único punto dedicado a Cataluña rechazaba expresamente la posibilidad de realizar un referéndum de independencia.
Parto de la base que España es una democracia, tiene una Constitución y un sistema judicial que, aunque lento, es efectivo. Quim Torra avisa claramente que va a saltarse todo el orden constitucional, y no pasa nada.
Su democracia, por lo que dice y hace, parece basada en que el poder judicial está sometido al político, muy del sentimiento catalán de sagas y clanes que coinciden en los mismos restaurantes y reuniones sociales, en donde todo está sometido a lograr la secesión de España, eludiendo los sentimientos de media Cataluña, por cualquier medio, menos, de momento, las armas, porque eso no encaja hoy en día en Europa.
Si el Gobierno de España tratara a Cataluña Sur con la misma vara de medir que el francés a Cataluña Norte, ¿qué pasaría? Si hubiera alguien que dijese públicamente que piensa saltarse la Constitución dando un golpe de estado, pretendidamente incruento, ¿qué pasaría? No tengo más que coincidir, en este caso, con Pedro Sánchez sobre la unidad de España. Y recordar a todos los presidentes del Gobierno de España en democracia que, a cambio de mantenerse en el poder, han transferido ciertas materias a las Comunidades Autónomas que jamás deberían haberse realizado. Es el momento de comprobar que “todos somos iguales ante la ley”.
Publicado en el Blog de Campos el 05-09-2019
Todo a Cien – 274 Pensar es libre
Con motivo del discurso navideño de SM Felipe VI, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha manifestado que “España no necesita reyes”, reiterando una vez más, su odio al sistema monárquico establecido en España y, consecuentemente, acabar con la Constitución e ir a una Constituyente tipo Venezuela.
Cuando yo era un chaval, con Franco en el poder, era republicano de pensamiento, porque pensaba que cualquier persona debería tener posibilidades de llegar al grado más alto de la política. Cuando me fui haciendo mayor, me dí cuenta que en España hemos tenido dos repúblicas, acabando ambas en guerra civil. Y hoy pienso que si Pedro Sánchez fuera el Presidente de la III República y Pablo Iglesias el Primer Ministro de la misma, tendríamos otra nueva guerra civil.
Jóvenes de buena voluntad y mayores de ideas comunistas, que han trabajado mucho y bien, que han conocido la etapa franquista y que con toda su buena intención piensan que la distribución de la riqueza podría hacerse de forma más solidaria, han quedado subyugados por parias que no han trabajado en su vida, vividores del cuento y de las subvenciones, de unos cuantos amigos de mandilones, ya colocados en el tramo más alto del IRPF, que utilizan la democracia para tratar de implantar sus dictatoriales ideas, como el anular el poder judicial prometiendo liberar a los golpistas catalanes de la cárcel o no respetando la propiedad privada apoyando a los okupas.
No, Sr. Iglesias, España a quien no necesita es a usted ni a sus cabezas pensantes Monedero, Errejón y Echenique, que mantienen la posesión de la verdad absoluta, insultando como fascistas a quienes no comulgan (Dios, ¡qué he dicho!) con sus ideas, presentándose como demócratas que iban a cambiar España, cuando lo que en realidad pretenden es un régimen unidireccional de ultra izquierda. Es lo que yo pienso y pensar, hasta ahora, es libre en España.
Publicado en el Blog de Campos el 27-12-2017
Todo a Cien – 271 Con la bandera de España
Ayer murió en Zaragoza un hombre de sesenta años al que dos desgraciados atacaron por llevar unos tirantes con la bandera de España, golpeándole en la cabeza con una barra de hierro, causándole gravísimas lesiones cerebrales que provocaron su muerte. El hombre, antiguo legionario español, no tuvo ninguna posibilidad de defensa, pues el ataque fue por la espalda y cuando intentó defenderse ya había caído desplomado al suelo. Tendido en el asfalto, fue víctima de una despiadada paliza y patadas en la cabeza a merced de sus agresores.
Parece ser que los autores son dos jóvenes antisistema (eso podría entenderse como una forma de pensar) cuando en realidad se traduce en una despiadada manera de actuar que permite destrozar todo aquello que molesta, ideas, instituciones, o seres humanos. ¿Qué hemos hecho mal? Una generación de vida dura ha educado en la complacencia sin límites a la siguiente, les hemos dado mucho en lo material exigiendo poco esfuerzo y escasa formación humana y espiritual. No nos gusta ahora lo que vemos, tener más derechos que obligaciones conduce a esa degradación que contemplamos y lucir símbolos españoles puede dar lugar a ser apaleado en España.
En la dictadura franquista, segunda etapa a partir del año sesenta, solo podías esperar una agresión de la policía o de algún falangista que permanecía como estatua en el tiempo; pero ahora, puedes esperar una agresión de cualquiera, menos de la policía. Malos tiempos corren para las personas honestas y para las que todavía significa algo la bandera, el honor, la nación, el patriotismo, España …
Confiemos que la policía y la justicia cumplan con su deber y apliquen la máxima pena legislada a los autores de este execrable crimen.
Publicado en el Blog de Campos el 13-12-2017
Las barbas catalanas
La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Agamenón: Conforme. Su porquero: No me convence. Agamenón y su porquero discrepan… sobre la verdad. ¿Quién tiene razón? ¿Agamenón o su porquero? ¡Extraordinario Machado!
Oscar Reina, más conocido como el Pancetas, se ha ofrecido como “Observador internacional andaluz” para la ilegal consulta catalana sobre su independencia… Heraldo de Sevilla, de fecha 22-07-2017.
Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde perpetuo de Marinaleda, ha alabado el pulso que el indepentismo catalán mantiene con el Estado por tratarse, a su juicio, de «una acción profundamente subvertidora y revolucionaria». «Las leyes están para romperlas, si no aún estaríamos con las argollas puestas». Sánchez Gordillo ha tachado de “tiranos al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por oponerse al referéndum unilateral en Cataluña, a la vez que ha equiparado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, con el fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. Elmundo.es del 16-09-2017
Todo a Cien – 249 Diada 2017
Escribo estas líneas en la noche del once de septiembre, Fiesta Nacional de Cataluña, la Diada 2017. La verdad, no sé lo que celebran pues se conmemora la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas de Felipe V durante la Guerra de Sucesión Española el once de septiembre de 1714.
He visto el acto a través TV3 CAT, medio de comunicación oficial de los secesionistas catalanes. Hay que reconocer el asesoramiento jurídico de élite que tienen los independentistas, ni un solo incidente y un tema mayoritario “Referendun y Democracia”. Y palabras muy medidas de dos impresentables: Arnaldo Otegui y Pablo Iglesias.
También he visto que, haciendo una media de las diversas fuentes que han opinado sobre el número de manifestantes, podemos establecer en unas seiscientas mil las personas que han acudido, que parecen muchas, pero que solo representan el 8% de la población total de Cataluña.
En ese porcentaje se incluyen niños y adolescentes educados en el odio a España, en falsedades de ideología política que sostienen que Cataluña es un país ocupado desde 1714 por una potencia extranjera, que es España, que la oprime y la explota política y económicamente.
Creo que esa va a ser la defensa de su golpe constitucional el próximo dos de octubre, copia de los palestinos y marroquís en la Marcha Verde, poner delante a mujeres y niños para que cualquier incidente se convierta en pena mundial de telediario.
Cuando se han utilizado todos los medios pacíficos para obtener una solución al tema, y una parte sigue en grave error constitucional, hay que corregir la situación con todos los medios que la ley pone al alcance del Gobierno Español y la democracia, incluso el uso de las Fuerzas Armadas si fuera necesario.
Publicado en Mesa de Estudio Siglo XXI el 11-09-2017
Publicado en el Blog de Campos el 12-09-2017
Alguien ¿todos? lo sabían
Desde que el Banco Santander adquirió el Banco Popular Español por un euro para salvarlo de la quiebra, han sido muchas las interpretaciones y opiniones sobre qué es lo que ha podido pasar para que el citado banco llegara a esa situación. El mejor y más claro artículo que yo he leído sobre este tema, es el escrito por Mario Moratalla en el digital Voz Populi del pasado tres de julio: http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/banca/banco-popular-hipotecas-refinanciaciones-santander-insolventes_0_1039397323.html
Un empleado que trabajaba en Reestructuraciones de Riesgos de Andalucía, ha contado cómo y desde cuándo se hacían las refinanciaciones de los préstamos y, a poco que se sepa de ello, era una muerte anunciada.
El Sr. Ron llegó a la Presidencia del banco en el año 2006, año en el que se desmadraron las operaciones hipotecarias, préstamos a todo el que pasaba por la puerta, terrenos baldíos que no hace mucho valían mil euros, a precios de oro, por aquello de la recalificación “segura” de un amigo, tarjetas de crédito que se regularizaban con el incremento del límite de crédito, etc… Eso, en todos los Bancos, más los contubernios políticos-financieros de las Cajas de Ahorro. Y mucho más acentuado en los que llegaron últimos al mercado, como el Banco Popular, que se llevaron todo lo que no quisieron los otros.
Según el artículo citado, las instrucciones internas fueron de no contabilizar en Mora ninguna operación, refinanciándolas hasta con terceras y cuartas hipotecas sobre el mismo bien; antes o después, el tema tenía que saltar.
Pero, añade, algo que considero muy importante: “El empleado denunció esta política de refinanciaciones desde, al menos, el año 2011, según correos electrónicos que hemos podido consultar y que envió a la Dirección del Popular, al Banco de España, al BCE y a los partidos políticos”. La textualidad de las denuncias, fuente citada, es aterradora:
“Desde hace algunos años se está refinanciando sin control alguno, todo se refinancia y si pasado el tiempo de refinanciación (uno o dos años) el cliente sigue sin pagar, se vuelve a refinanciar (ya que lo que se hace es dar liquidez para el pago de sus cuotas), con lo que la deuda del cliente sube cada año que pasa, (ya tenemos varios clientes con más de cinco hipotecas sobre la misma finca), todo se hace bajo autorización en correo electrónico sin que lo mencionado puede venir reflejado en la propuesta informática que se le genera al cliente.
Siempre se refinancia sin volver a tasar la vivienda, finca o nave, nos basamos en el valor de tasación anterior, sea del año que sea, si la finca se tasó en el 2006 en 500.000 euros, nos acogemos a dicho valor llegando al 100% de dicho valor, aun cuando sabemos de sobra que dicho valor está muy por debajo del valor de mercado. Refinanciamos clientes en Mora que no pagaron su primera hipoteca, volvemos a dar segunda hipoteca para cubrir todo lo que se debe hasta la fecha, incluso damos liquidez para el próximo año por lo que lo peor no es que tapamos la morosidad presente a costa de una morosidad futura mucho más elevada, sino que nos estamos acogiendo a estas operaciones para aumentar los beneficios presentes, ya que con esta refinanciación el cliente tiene que novar todos sus préstamos anteriores con subidas de tipos, (el banco gana más), se paga sus beneficios con la futura morosidad, por supuesto a todas estas operaciones se les da carencia, para intentar ajustar el máximo el capital del préstamo, (esto supone que no se amortizan dichos préstamos actuales, por lo que la deuda no baja), nos evitamos que vuelva a entrar en Mora hasta dentro de doce meses”.
La Memoria del banco de ese año 2011 recoge lo siguiente: Riesgo de crédito: Para la admisión de riesgos y la calificación de los clientes según su perfil crediticio y como apoyo en la toma de decisiones, el Grupo cuenta con modelos internos de análisis y medición (rating y scoring) del riesgo de crédito. Para el segmento minorista (personas físicas y microempresas) se aplican modelos de credit scoring adaptados para cada tipo de producto. Para el segmento de empresas se calcula un rating interno a partir del análisis de variables representativas de su situación económico financiera y del sector de actividad en el que opere. Para los segmentos de grandes empresas y entidades financieras, el Grupo dispone de modelos de réplica. A 31 de diciembre de 2011 Banco Popular Banco Popular ha utilizado modelos avanzados para la gestión del riesgo en el marco de Basilea II para las carteras de grandes empresas, pequeñas y medianas empresas, entidades financieras e hipotecas minoristas.
Destacan en la Gestión de Riesgos, como señas de identidad y criterios de gestión, los puntos correspondientes a: – Implicación de la alta dirección: Entre otras funciones, la alta dirección del Grupo hace un seguimiento regular del proceso de evolución en la gestión interna de los riesgos con el objetivo de asegurar la correcta implementación de la regulación internacional de capital (Basilea II), que ya se viene utilizando en la gestión diaria de riesgos, destinando los medios materiales y de personal necesarios, así como definiendo un marco comprensivo del riesgo, marcando una adecuada política de riesgos y cuidando su constante adaptación a las variaciones de mercado, clientela y normativa que se vayan produciendo.
La oficina de Seguimiento del Riesgo lleva a cabo de forma exhaustiva el seguimiento de determinados riesgos de clientes y grupos económicos con alto volumen de riesgo asumido, o que presentan determinadas incidencias. Este seguimiento, en razón a su intensidad, se divide en tres grupos: intensivo o de revisión semanal de la situación de los riesgos, periódico o de revisión mensual, y puntual, con revisión trimestral.
En el año 2011 era Presidente del Gobierno el Sr. Rodríguez Zapatero y desde diciembre el Sr. Rajoy; Gobernador del Banco de España, D. Miguel Ángel Fernández Ordoñez; Mario Draghi, Presidente del BCE; Banco Popular compra el Banco Pastor, huida hacia delante. Auditor: PWC. Cotización de la acción: 3,52 euros. Por lo que se ve, alguien ¿todos? lo sabían.
http://www.alcalahoy.es/2017/07/24/alguien-todos-lo-sabian-por-antonio-campos/
Publicado en el Blog de Campos el 27-07-2017
Borrador secreto
Que existe un borrador secreto de la ley de secesión e independencia de Cataluña, no lo niega nadie. Lo que ya no está tan claro es cuál es el verdadero y cuál el falso, pues en este tipo de documentos una sola coma cambiada de sitio a propósito, distingue uno del otro.
Con esa premisa y la posibilidad que sea una serie de documentos que se modifican día a día, he tratado de recopilar diferentes fuentes, no de total seguridad, pero sí indicativo de por dónde va lo que la profesora de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Barcelona, Teresa Freixes, ha calificado como ”la versión líquida del antiguamente denominado golpe de estado, dirigido a sustituir espuriamente un régimen legítimo por lo que a una minoría le pueda convenir en un momento dado”.
En su último artículo en Economía Digital, dice “entre los poderes del Estado, el ejecutivo y el judicial, España dispone, porque así está regulado en la Constitución y las leyes, de tanto poder como para que se dé cuenta (…), que el famoso choque de trenes que él pretende puede ser como el de un AVE contra el tren de la bruja de las barracas de feria. Por más que la bruja blanda la escoba y el conductor del trenecito apriete el acelerador, la Alta Velocidad Española dispone de dos cosas con las que los fiesteros de la revolución de las sonrisas no cuentan: la primera, todos los instrumentos de coerción que le otorgan la Constitución, la Ley de seguridad nacional, las normas administrativas, el Código Penal y la Ley reguladora de los estados de alarma, excepción y sitio. La segunda, toda la legitimidad que el Estado de Derecho y la democracia, otorgan a unos poderes públicos que deben garantizar los derechos de todos los ciudadanos de Cataluña y del resto de España. (…)
Son las presuntas y secretas leyes catalanas de desconexión: la de hacienda propia, la de Seguridad Social y la de transitoriedad jurídica.
Y es que la Ley de Transitoriedad jurídica catalana habilita a saltarse la Constitución, el Estatut de Autonomía de Cataluña y la legislación española. Dispone la incautación de bienes estatales. Establece la asunción de la “nacionalidad catalana” sin pérdida de la española, advirtiendo que se “iniciarán negociaciones” al respecto con el “Estado español”. Pretende amnistiar a todos los condenados por actuaciones ilegales en relación con el proceso de independencia. Elimina la co-oficialidad de la lengua española en Cataluña. Pretende establecer la república catalana como un Estado que presupone inserto en la Unión Europea. A continuación, algunos de los párrafos que contiene dicho documento:
“Si el Estado español impidiera de manera efectiva la celebración del referéndum, esta ley entrará en vigor de manera completa e inmediata cuando el Parlamento constate este impedimento”
“El territorio de Cataluña, a los efectos del ejercicio de su plena soberanía, está compuesto por el espacio terrestre, incluido el subsuelo correspondiente a sus límites geográficos y administrativos en el momento de entrar en vigor esta ley, por el mar territorial, su lecho y subsuelo, y por el espacio aéreo situado sobre el espacio terrestre y el mar territorial de Cataluña. Además, Cataluña disfruta de los derechos de soberanía reconocidos por el Derecho internacional con respecto a su plataforma continental y su zona económica exclusiva”.
“Tienen la nacionalidad de origen: Las personas que en el momento de entrar en vigor esta ley posean la nacionalidad española y estén empadronadas en un municipio de Cataluña desde al menos un año antes de esta fecha (…) La atribución de la nacionalidad catalana no exige la renuncia de la nacionalidad española.
Las personas que hayan adquirido la nacionalidad catalana pueden ser privadas de ella (…) por haber sido condenadas por delitos contra el orden público, delitos de traición, contra la paz, la independencia del Estado o relativos a la defensa nacional o contra la comunidad internacional”
“El presidente del Tribunal Supremo es nombrado por el presidente de la Generalitat”. “El o la fiscal general de Cataluña es nombrado por el presidente de la Generalitat”.
“Los jueces, magistrados, fiscales y letrados de la Administración de Justicia que sirvan en los órganos judiciales y la fiscalía de Cataluña en el momento de entrar en vigor esta ley continúan en sus plazas, manteniendo sus derechos económicos y profesionales”.
“Los casos que según el ordenamiento jurídico anterior a la sucesión sean o hubieran sido competencia de la Audiencia Nacional, del Tribunal Supremo o de cualquier otro órgano judicial español fuera del territorio de Cataluña, incluido el Tribunal Constitucional solo con relación a los recursos de amparo, serán asumidos inmediatamente, según corresponda, en instrucción, primera instancia, casación y ejecución por los órganos judiciales catalanes en función de su competencia objetiva y territorial actual”.
Con el tiempo, historiadores habrá que analicen lo acontecido en Cataluña durante los últimos cuarenta años. Desde ya, hay quien apunta el filósofo, politólogo y escritor estadounidense Gene Sharp (1.928): “La naturaleza de la guerra del siglo XXI ha cambiado”. Los “golpes suaves” de Estado se desarrollarían en cinco etapas:
Primera etapa: Consistiría en llevar a cabo acciones para generar y promocionar un clima de malestar. Entre dichas acciones destacan la realización de «denuncias de corrupción y la promoción de intrigas», señalan los expertos.
Segunda etapa: Se procedería a desarrollar intensas campañas en defensa de la libertad de prensa y de los derechos humanos acompañadas de acusaciones de totalitarismo contra el Gobierno en el poder.
Tercera etapa: Esta fase se centraría en la lucha activa por reivindicaciones políticas y sociales y en la promoción de manifestaciones y protestas violentas, amenazando las instituciones.
Cuarta etapa: En este punto se llevarían a cabo operaciones de guerra psicológica y desestabilización del Gobierno, creando un clima de «ingobernabilidad».
Quinta etapa: La fase final tendría por objeto forzar la renuncia del presidente mediante revueltas callejeras para controlar las instituciones, mientras se mantiene la presión en la calle. Paralelamente se va preparando el terreno para una intervención militar, mientras se desarrolla una guerra civil prolongada y se logra el aislamiento internacional del país.
¿Quién tiene la responsabilidad, por acción, omisión, inacción o dejación de funciones, de actuar en defensa de la Constitución Española y de la legalidad vigente? Mi amigo Paco El Loco ha muerto no hace mucho, así que no sé a quién le vamos a echar la culpa ahora.
Antonio CAMPOS
http://www.es.ancamfer.wordpress.com
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 10-06-2017
Publicado en el Blog de Campos el 12-06-2017
Todo a Cien – 213 El dinero es más peligroso que el plutonio
Hace exactamente un mes, en un “Todo a Cien” titulado “Corrupción”, decía textualmente: “Mal, muy mal tiene que estar la cosa en el PP para que un antiguo “pata negra” del partido en el gobierno haga esas manifestaciones. O se limpia de una vez, en todos los partidos y de todos los colores, el tema de la corrupción, o se convertirá en un acicate más para acabar con la democracia en España”.
Hoy ha dimitido de sus cargos políticos Esperanza Aguirre. Por omisión en el control del que fue su subordinado en la Comunidad de Madrid, que ha resultado, presumiblemente, ser un pillo de tomo y lomo, y que en estos momentos se encuentra en la cárcel. En un país en el que no dimite nadie, a ningún nivel, es de agradecer este gesto, de una persona que estoy seguro pudiera ser responsable por inadvertencia, pero no por acción.
“Mi manera de concebir la política me lleva a asumir la responsabilidad que me corresponde por no haber vigilado a Ignacio González y no haber descubierto antes lo que ahora, después de años de investigación, han descubierto la Guardia Civil y el juez”, ha dicho.
Basta ya, de una vez por todas. Son los líderes de todos los Partidos Políticos con representación parlamentaria, los que tienen que decir, alto y claro, y legislarlo, la responsabilidad política, penal y dineraria, de cualquier persona que se dedique a la política, a cualquier nivel, así como a particulares y empresas que intervengan, con un solo euro, cerca de ellos.
He trabajado muchos años en una multinacional y cualquier signo externo que no correspondiera con los ingresos justificados que cada uno teníamos, era motivo suficiente para que funcionaran las alarmas, porque como me enseñó un compañero que sabía mucho más que yo, “el dinero es más peligroso que el plutonio”.
Publicado en el Blog de Campos el 24-04-2017