Cumplir la ley
Para decidir si algo está “bien” o “mal”, tenemos una regla muy sencilla: la redacción debe ser verdadera. Debemos escribir lo que es, lo que vemos, lo que oímos, lo que hacemos.
Por ejemplo, está prohibido escribir: “la abuela se parece a una bruja”. Pero sí está permitido escribir: “la gente llama a la abuela la Bruja”.
Está prohibido escribir: “el pueblo es bonito”, porque el pueblo puede ser bonito para nosotros y feo para otras personas.
Del mismo modo, si escribimos: “el ordenanza es bueno”, no es verdad, porque el ordenanza puede ser capaz de cometer maldades que nosotros ignoramos. Escribimos, sencillamente: “el ordenanza nos ha dado unas mantas”.
Escribiremos: “comemos muchas nueces”, y no: “nos gustan las nueces”, porque la palabra “gustar” no es una palabra segura, carece de precisión y objetividad. “Nos gustan las nueces” y “nos gusta nuestra madre” no puede querer decir lo mismo. La primera fórmula designa un gusto agradable en la boca, y la segunda, un sentimiento.
Las palabras que definen los sentimientos son muy vagas; es mejor evitar usarlas y atenerse a la descripción de los objetos, de los seres humanos y de uno mismo, es decir, a la descripción fiel de los hechos.
Los párrafos anteriores son de Agota Kristof en “Claus y Lucas”. Es la diferencia entre mi sentimiento personal y la realidad de lo que es.
Todo a Cien – 253 Tarradellas, catalán y español
Tarradellas regresó a España de su exilio el veintitrés de octubre de 1977, al grito de ¡Ja sóc aquí! ¡Visca España, Visca Catalunya! Catalán y español, sufrió en primera persona la dictadura, el exilio y una vida de estrecheces de un político honrado.
Fue el primero que receló de Jordi Pujol: «No tengo nada a decir de sus múltiples actividades políticas que de ninguna manera comparto y usted me conoce lo suficiente porque, si le digo que ME DAN MIEDO, no lo juzgue exagerado. Si él supiera lo que pienso, se mostraría muy extrañado o incluso se disgustaría, pero yo no puedo DEJAR DE MOSTRAR UNA ESPECIAL ATENCIÓN, aunque mi resolución me acarree nuevos y dramáticos sacrificios». Y le aconsejó que dimitiera de su cargo cuando el fiscal general del Estado presentó una querella contra 25 ex directivos de Banca Catalana, entre ellos el propio Pujol, frase esta última que niega el citado Pujol.
Jordi Pujol es el padre en la sombra de la situación actual en Cataluña, proyecto iniciado en los años ochenta, que comenzó con las transferencias de la enseñanza, cultura y judicatura por parte del Gobierno Central a la Autonomía Catalana.
Voy a hacer de futurólogo: Puigdemont, que sabe está amortizado políticamente, proclamará la independencia de Catalunya entre el día uno y el seis de octubre, pues no puede aparecer como vencido a primer requerimiento. Los anti-sistema, en número de 4.000 existentes en BCN, procedentes de todo el mundo, harán barricadas, guerra de guerrillas, y alguna que otra tontería. Podemos se unirá al desorden cuando el Tribunal Supremo dictamine negativamente el contencioso-administrativo presentado para que suspenda las actuaciones del Gobierno. El Coronel Pérez de los Cobos actuará como hombre bueno, convenciendo a los golpistas para que aborten el golpe de Estado. Detendrán a los líderes golpistas, que serán liberados en el menor tiempo posible, a cambio de “negociar” nuevamente no sé qué, pues cuando uno no quiere, dos no riñen, o no se ponen nunca de acuerdo. Total, nadie quedará contento consigo mismo. Y mucho menos si lo que está en juego es la España asimétrica, plurinacional, federal o de concesiones económicas y fiscales a favor de unos y en contra del resto de los españoles.
Publicado en el Blog de Campos el 29-09-2017
Subproductos del tema catalán
El problema catalán está sirviendo, entre otras cosas, para dejar pública constancia de cuál es la verdadera idea política de Podemos. En su última reunión en Zaragoza, ha llamado “fascistas violentos” a quienes fuera del pabellón en el que se realizaba el acto, se manifestaban enarbolando la bandera constitucional española. Ha abogado por “permitir la celebración del referéndum” y que el Gobierno de España no aplique el Código Penal vigente. Eso es un desafío a la democracia y a la separación de poderes.
Pretende trasladar la soberanía del pueblo a sus seguidores mitineros, por encima de la legitimidad del Parlamento. Y dando vueltas y más vueltas al tema de la corrupción y la financiación de inexplicable procedencia con la que se han financiado los Partidos Políticos desde que se crearon, ellos incluidos, (es fácil acabar con este asunto, modificación del Código Penal con solo ponerse de acuerdos los cuatro líderes de los cuatro partidos nacionales, y “cortar” la mano de quien la meta dónde no debe a partir de ahora) para acabar con todo aquel que no piensa como él, como ellos, esgrimiendo la exclusividad democrática de sus acciones.
Califica de “ultra y fascista” a todo aquél que porte una bandera española, se han apoderado de la legitimidad del discurso de masas en los medios de comunicación. Nos venden de manera sibilina la secesión de Cataluña: No es un problema de independencia, sino de democracia.
Tenemos una ultra izquierda que, aparte de querer vivir a costa de los que se levantan a las siete de la mañana para ir a trabajar todos los días, pactan con los separatistas, filo-etarras, etarras, quieren sacar a España del euro e implantar, desde la legalidad, que es la peor de las transiciones desde una democracia a una dictadura, el sistema comunista que cuando ha obtenido el poder, en cualquier país del mundo, inexorablemente, lo ha llevado no sólo a la ruina económica, sino también ética-moral de las sociedades afectadas, así como a acciones directas sobre quienes alzan la voz, los cuales han sido y son reprimidos una y otra vez, sistemáticamente, con destierros, cárceles, torturas, gulags, expropiaciones, simulaciones, falsas acusaciones, desapariciones y muertes.
Podemos y PlabLenin ven que es el momento de su revolución, único método de tomar el poder salvo connivencia futura con el PSOE, pues cada día es más evidente que su verdadero objetivo es acabar con el régimen constitucional español vigente.
Me declaro demócrata desde que llevaba pantalón corto, pero estoy, y estaré siempre, en contra de Podemos, porque creo firmemente que pretende acabar con la democracia en España; a favor de la unidad nacional española, pues así me la transmitieron mis abuelos y mis padres, y yo no puedo robarles eso a mis hijos y a mis nietos; y en contra de todo tipo de subvenciones, entre ellas, las que reciben los extranjeros sin dar un palo al agua, pues hay que enseñar a pescar a la gente en vez de darles el pescado en el plato, para que todo el mundo se gane el pan con el sudor de su frente. Dicho queda.
Antonio CAMPOS
http://www.es.ancamfer.wordpress.com
Publicado en el Blog de Campos el 28-09-2017
Viva Franco, con perdón
Cuando yo era un chaval me preguntaba por qué en España todos teníamos que pensar en el mismo sentido. Un profesor del Instituto, sí, del, porque era el único en la ciudad, me hablaba de democracia y de la libertad de elección política de hombres honrados y justos. Me encantaba la idea, hombres libres mirando solo por el bien de todos los ciudadanos, llamados productores en aquella época en España.
Más tarde, cuando leí a los clásicos helenos y romanos, Platón me indujo a repensarme el tema. No era tan fácil eso de la democracia, podían incluso deformarte la realidad hasta que la asumieras como tal, y no todos eran hombres libres, honrados y justos. Incluso podían lavarte el cerebro haciéndote dar vuelvas y más vueltas, repitiendo frases y oraciones, no dejándote pensar, en resumidas cuentas.
Desde los años 68 al 78 tuve que compaginar mi ilusión de libertad y de lógica, ardores democráticos sin frenos, en momentos de palos y tiros procedentes de todos los lados, con trabajo, estudios, matrimonio y dos hijos nacidos después de la muerte del General Franco. Y con unos tics dictatoriales de los partidos políticos que surgieron de la nada, en número superior a quinientos, que hasta la combativa prensa de entonces tuvo que hacer una serie de guías o libritos, a fin de explicarnos quienes eran cada uno de ellos, que aportaban y qué pretendían para España.
Ni una pega a la Constitución, a la unidad, a la democracia. Yo, en cambio, no me sentí conforme con lo conseguido. Sobrevivieron pocos partidos políticos, y dentro de los partidos políticos, solo triunfaban aquellas personas que “aceptaban con agrado cuantas indicaciones se les formula”, párrafo textual que vi personalmente en un escrito, porque “quien se movía, no salía en la foto”. Además, por mi trabajo profesional, venía pasar demasiado dinero, efectivo, cajas de alquiler, transferencias y signos externos que no se correspondían, ya en aquella época, con los ingresos, y préstamos que, en buena, lógica, deberían tener tanto personas como organizaciones políticas.
Elegí entonces alquilar mi tiempo, con plena dedicación, a mi trabajo; a cambio, he desempeñado ciertos puestos de responsabilidad en un grupo empresarial multinacional y alcanzado una edad en la que se prioriza el estilo de vida personal y el círculo de amistades. Lo dado por lo recibido. La compañía y yo estamos en paz.
Es ahora cuando tengo libre el tiempo, el pensamiento y la palabra. Y entre que oigo lo que me da la gana, y que lo que oigo me la sopla, algunas veces me asusto de las tonterías que algunos dicen.
En los últimos años, siempre en mi opinión, en España han pasado las siguientes cosas, que han dado un vuelco total a la paz existente y al espíritu de concordia y hermanamiento que fue la Transición.
1: Crisis financiera y económica, con muy importante incremento de las cifras de parados; 2. Fraude e insolidaridad de los parados, consentido; 3. Aparición de Podemos, populistas radicales de izquierdas liderados por unos profesores universitarios, buena palabrería y mejores relaciones con medios de comunicación de ignoto centro decisor de ideas; 4. Crisis y fraccionamiento del PSOE, con importante debilitación en número y fuerza política de sus elegidos; 5. Inmigración indiscriminada, subvencionada con los impuestos de todos los españoles y que, en una gran parte, no aportan nada ni de forma particular ni en conjunto al bienestar en España; 6. Gran error del Presidente Aznar, cediendo responsabilidades a las CCAA a cambio de su permanencia en el poder; 7. Misma actuación por parte del Presidente Zapatero, por la misma causa. 8. Habiendo mejorado la población activa, los salarios sufrieron una deflación interna que aún no han recuperado; 9. Aprovechando todas ellas, Cataluña lleva casi cuarenta años adoctrinando a sus jóvenes en el odio a España, tergiversando la historia, mintiendo en todo y a todos, corrupción circular, cenando en el mismo restaurante, puede ser en mesas diferentes, pero siempre mirando al lado contrario; 10. Anunciada próxima proclamación de la República Catalana, tratada hasta ahora con excesivo guante de seda.
Y lo que algunos inventan, no puede ser nada más que en noche de insomnio tras intento de cohabitación fallido, es la plurinacionalidad, España es un país de naciones, a las que hay que traspasar muchísimas más funciones, más transferencias, más beneficios y más dineros, secesión encubierta, todo ello a cargo siempre del papá Estado.
Con ellos nos aseguramos sus votos independentistas que junto a los de Podemos, que quieren controlar los Ministerios de los que dependen las Fuerzas Armadas de todo tipo en España, Pedro Sánchez llegaría a la Moncloa, sostenido en el poder por alfileres, que son los que le pincharían en el supuesto que no acatara sus pretensiones, e incluso sus órdenes.
Ejemplo palpable el producido la segunda semana de septiembre en Castilla La Mancha. El Vicepresidente Segundo de la Junta, José García Molina, de Podemos, nombrado hace un mes para tal cargo a efectos de que el Presidente Sr. García Page, del PSOE, pudiera seguir como tal, ha dicho que “aboga por una coalición entre PSOE, Podemos y ERC para formar un gobierno en España”. Frente Nacional del siglo XXI. Primera propuesta formal de ello. Recuerdo a los lectores que las compañías de teatro acreditadas, antes de estrenar en Madrid, se van de “bolos” por provincias, en dónde los pequeños defectos de montaje pasan más desapercibidos.
Otro iluminado, José Manuel Franco, candidato a liderar el PSOE en la CCAA de Madrid, ha dicho que “si reformamos la Constitución en el sentido federal, Madrid tiene que ser una entidad más en ese Estado. Madrid tiene que ser nación, nación. Si el Estado es plurinacional, como nosotros defendemos, que sea una nación dentro del Estado español”. Y se ha quedado tan ancho.
Madrid es la capital de España, que acoge a todo el mundo con cariño, hospitalidad y dónde nadie se siente extranjero. Madrid es el cordón umbilical del entramado nacional, dónde empiezan, o acaban, las carreteras, los trenes, los aviones y, sobre todo, es el discurrir de la vida de quienes a ella llegan en busca de estudios, de trabajo, de turismo, sin distinguir a nadie por su sexo, su color, su ideología o por su idioma.
Menos mal que, parece, ha rectificado, pues sería gracioso oír gritar a los militantes socialistas aquello de ¡Viva Franco! al Presidente de la Nación Madrid. ¡Ah!, espero que gane el candidato alcalaíno.
Antonio CAMPOS
http://www.es.ancamfer.wordpress.com
http://www.alcalahoy.es/2017/09/24/viva-franco-con-perdon-por-antonio-campos/ el 24-09-2017
Publicado en el Blog de Campos el 25-09-2017
Banca doméstica
Leo en el digital hispanidad.com que BBVA quiere hacerse con Ibercaja porque “necesita crecer en banca doméstica”. Todos los bancos están esperando que suban los tipos de interés, que yo creo empezarán a hacerlo durante el próximo año 2018, y es en esa banca doméstica, de particulares, dónde pueden aplicarse tipos de interés ajenos al Euribor, que no admiten las grandes empresas, corporaciones ni entidades estatales.
La Cataluña del 1-O
Como dejé escrito en “Historia de la Banca. Sus inicios. De Babilonia a los Templarios”, revisión 2016, en Cataluña, Ramón Berenguer III “El Grande”, conde de Barcelona, descendiente de los emperadores carolingios y de los reyes de la casa de Borgoña, que tuvo como primera esposa a María, hija del Cid, ingresó en el Temple en calidad de miembro asociado el 14 de julio de 1130.
En Aragón, el rey Alfonso I El Batallador había hecho un testamento en Bayona en el año 1131, que ratificó en 1134, tres días antes de su muerte, en Sariñena (Huesca), en el que declaró herederos y sucesores de todos sus reinos y señoríos, por partes iguales, al Santo Sepulcro, a la Milicia Templaria, y a los Hospitalarios de Jerusalén. Los templarios declinaron dicha soberanía, cediendo sus derechos a Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona, que casó con Petronila, hija de Ramiro II de Aragón, hermano de El Batallador, que así ceñía en sus sienes la corona del Reino de Aragón.
Fruto de las negociaciones llevadas a cabo hasta obtener este desenlace, en 1146, con el acuerdo del Papa, el Temple acepta combatir a los musulmanes en un frente distinto al de los Santos Lugares, en la Reconquista de la Península Ibérica, a cambio de un quinto de las tierras conquistadas ó por conquistar, siendo el sitio de Tortosa en 1147 su primera intervención guerrera en España. Otras batallas en las que participaron fueron en la conquista de Lérida, la batalla de las Navas de Tolosa, las conquistas de Mallorca y del Reino de Valencia, …
Todo a Cien – 252 Veinte de septiembre
En mi artículo “Cataluña está quebrada” del mes de mayo pasado decía que “si el objetivo final de Cataluña es separarse del resto de España, no le des más préstamos del FLA, no les hagas el Corredor Mediterráneo, no avales sus emisiones de deuda, noquéalos ahora antes que el boxeador se recupere y acabe haciéndote daño él a ti”. Era la alternativa a una guerra civil declarada.
El veinte de septiembre pasará a la historia de España como el día que el “pasmao” Rajoy ha demostrado no ser tan inoperante como se pensaba, y más estratega de lo que se presuponía.
La actuación del CNI y de servicios secretos de otros países, fundamental ambas cosas hoy en día en España, de la judicatura dictando órdenes de detenciones masivas, Guardia Civil y Policía Nacional, aguantando de forma impasible provocaciones de todo tipo, el requisamiento de nueve millones de papeletas de voto ilegal y el bloqueo de los fondos bancarios para pagar los gastos corrientes de la Generalitat, frente a la inducción a la insurrección de los medios de comunicación secesionistas catalanes, de los partidos independentistas, el tomar la calle poniendo de escudo a las mujeres, niños y tullidos en primera línea de resistencia, el abandono del Parlamento Español por parte de parlamentarios independentistas, la ayuda manifiesta de los extremistas de Podemos y la falta de contundencia estadista del PSOE (o PSOP). Falta que los Mossos d’Esquadra pasen a depender directamente del Ministerio del Interior. Esa es la situación hoy.
La democracia es el respeto y cumplimiento absoluto de la ley y de la Constitución establecida. Quien los transgrede es el golpista. Votar es democracia, si se hace dentro de la Constitución. Botar a los golpistas es obligación de los verdaderos demócratas, con una actuación firme, adecuada y rigurosa.
Si el Gobierno Rajoy sale airoso de este embate, en la que la ciudadanía ha identificado la actuación que todos y cada uno de los concurrentes, podría obtener mayoría absoluta en las próximas elecciones generales.
Publicado en el Blog de Campos el 21-09-2017
Las barbas catalanas
La verdad es la verdad, la diga Agamenón o su porquero. Agamenón: Conforme. Su porquero: No me convence. Agamenón y su porquero discrepan… sobre la verdad. ¿Quién tiene razón? ¿Agamenón o su porquero? ¡Extraordinario Machado!
Oscar Reina, más conocido como el Pancetas, se ha ofrecido como “Observador internacional andaluz” para la ilegal consulta catalana sobre su independencia… Heraldo de Sevilla, de fecha 22-07-2017.
Juan Manuel Sánchez Gordillo, alcalde perpetuo de Marinaleda, ha alabado el pulso que el indepentismo catalán mantiene con el Estado por tratarse, a su juicio, de «una acción profundamente subvertidora y revolucionaria». «Las leyes están para romperlas, si no aún estaríamos con las argollas puestas». Sánchez Gordillo ha tachado de “tiranos al Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por oponerse al referéndum unilateral en Cataluña, a la vez que ha equiparado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, con el fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. Elmundo.es del 16-09-2017
Abdelardo Satíra
Se llamaba Abdelardo Satíra, había nacido en una familia de clase media, cursó los estudios que libremente eligió y fue destinado a Villatempujo del Monte después de hacer las primeras prácticas en la capital de provincia.
Fue muy bien acogido por todos sus conciudadanos. Tendría unos cuarenta años, evidentemente había nacido en democracia, alto, siempre con barba de tres o cuatro días de antigüedad, amparaba a los pobres, los parados tenían acceso directo a un puesto en su mesa, los jubilados que habían cotizado veinte años y tenían una pensión de cuatrocientos euros, las madres solteras que no tenían ayuda para vivienda, y un grupo de jóvenes a los que ayudaba en sus estudios y con los que se reunía todas las tardes en un viejo caserón abandonado a las afueras del pueblo. “Era una persona dentro de los parámetros habituales y que la gente estaba satisfecha con él».
Contemplaba una vida de esfuerzo, había prohibido beber vino, instaba a lapidar a las mujeres si tenían sexo fuera del matrimonio, indicaba a los maridos dónde y cómo tenían que pegar a sus mujeres para que les obedeciesen, no relacionarse con personas que no fueran católicas, como ese jovenzuelo marroquí que pululaba por el pueblo e iba diciendo que era estudiante porque se lo pagaba el Gobierno español, tenía vivienda gratis y una subvención mensual para comer, joderos si os da envidia, haber nacido en otro país y haberos venido a España, porque yo estoy disfrutando de los impuestos que vosotros pagáis.
El Comandante de Puesto de la Guardia Civil, un Sargento que había leído todas las historias de Plinio, el guardia de Tomelloso que resolvía los casos policíacos a base de observación, constancia y sencillos razonamientos sobre aquellos del pueblo a quien servía, consideraba que todo estaba en calma, que en su destino anterior en Melilla se respetaba y se permitía entrar en nuestro país a todo el que lo quisiera, que se les recibía con mucho cuidado y órdenes de no molestar excesivamente a quién así lo hiciera, que los políticos permiten cualquier cosa, siempre que no haya sangre por medio, para perpetuarse en el poder, unos, y los otros para destruir ese poder y reemplazarlos con la misma inoperancia y ambición. Si no hay novedad, paga segura.
Mes de agosto. Sol canicular. Media España de vacaciones. Millones de europeos al sol de las costas españolas. Fuengirola. Málaga. Andalucía. España. Ochenta mil habitantes censados. Su población se multiplica por tres en el verano. Centro Cultural Islámico. Inaugurado en 1993. Viernes. Horario de rezos de las 18:07 horas. Cinco encapuchados disparan con armas largas de repetición a los guardianes que se encuentran tras la verja de entrada. Otros cinco aparecen en el Haram – Sala de oraciones, lanzan botes de humo, confusión general, y disparan a discreción sobre todo lo que se menea. Huyen en una furgoneta alquilada cuarenta y ocho horas antes, a través de la Avenida Miramar hasta tomar la autopista del Mediterráneo.
Islamofobia. Xenofobia. Racismo. Asesinos. Fachas. Fascistas. Matarlos sin juicio. Balas a dos euros y no largos y costosos procesos judiciales. Algunos Partidos Políticos incitan a quemar iglesias. Algún ingrato reconstruido por la sanidad española le echa la culpa al Rey por haber presentado en su día sus credenciales al Papa. Personajes con sangre sucia manchan su lengua a la vez que sus manos contaminadas con tinta de dólares. Algunos políticos catalanes dicen que es un acto de Estado para que los musulmanes no voten a favor de la independencia de Cataluña, la alcaldesa de Madrid se ofrece a acoger en su chalet a los familiares de los muertos, igual esos otros presentadores de televisión que tienen no sé cuántas propiedades, cuatro cadáveres políticos se levantan de sus tumbas aún con carne colgando de sus huesos, los imanes y doctores al frente del islamismo dicen que es absolutamente inaceptable y llaman a sus adeptos a luchar contra la Cruzada Cristiana del siglo XXI, no se trata de un grupo asesino liderado por el cura de un pueblo perdido, son los cristianos, todos, los que han cometido el atentado, los asesinatos, asesinos integrales, muerte al cristianismo, cáncer del pueblo insuflado en los jóvenes desde su más tierna infancia.
Este cuento no tiene moraleja. Que cada uno considere la suya. Solo dos razonamientos.
- Blas de Lezo y Olabarrieta. Almirante español, vasco, 1689-1741.
“Una nación no se pierde porque unos la ataquen, sino porque quienes la aman no la defienden”.
- León Felipe. Zamorano. Poeta. 1884 – 1968
Yo no sé muchas cosas, es verdad.
Digo tan sólo lo que he visto.
Y he visto:
que la cuna del hombre la mecen con cuentos,
que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos,
que el llanto del hombre lo taponan con cuentos,
que los huesos del hombre los entierran con cuentos,
y que el miedo del hombre…
ha inventado todos los cuentos.
Yo no sé muchas cosas, es verdad,
pero me han dormido con todos los cuentos…
y sé todos los cuentos.
Antonio CAMPOS
http://www.es.ancamfer.wordpress.com
Publicado en Mesa de Estudio Siglo XXI el 16-09-2017
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 16-09-2017
Publicado en el Blog de Campos el 18-09-2017
Todo a Cien – 251 Bien o mal hecho
Una parte de los nacidos en democracia, han aprovechado al máximo las oportunidades que han tenido. Los han educado en su casa, porque sus padres no han hecho dejación de sus responsabilidades derivando esa función a maestros y profesores; han estudiado, no paseado los libros durante el duplo de años establecidos para obtener una licenciatura; han aprendido a tomar decisiones, a decir no, que es básico para conseguir objetivos personales y generales, sabiendo que nunca se puede contentar a todos en todas sus peticiones y deseos. Para que llore yo mañana, mejor que llores tú hoy, que dejó escrito Baltasar Gracián.
Son personas que asumen su formación continua, que quieren perfeccionar su carrera profesional, que aceptan que se les corrija, porque son conscientes que ignoran más que saben, que aprenden constantemente, que analizan y asimilan hasta de sus errores.
Son los que ocupan los puestos de mando y relevancia en las empresas de todo tipo y condiciones. Son el futuro, hijos de los que solamente tenemos presente, ilusión de permanencia de genes en el tiempo.
Curioso, salvo unas cuantas excepciones, no han llegado a la política, en la que se refugia gente mediocre que nunca ganaría en la empresa privada lo que les reporta esa dedicación a la pública que, en realidad, promete utopías y esconde engañar a los más para que se aprovechen los menos. Esto no quiere decir que no haya algunos políticos que ganarían en la empresa privada muchísimo más dinero que lo que ganan en política, esa inequidad de origen comunista que consiste en tratar igual a desiguales.
Cuando se acaba un trabajo, el que sea, nadie pregunta el tiempo que se ha tardado ni el esfuerzo que ha supuesto, solo si está bien o mal hecho.
Publicado en la Mesa de Estudio Siglo XXI el 15-09-2017
Publicado en el Blog de Campos el 16-09-2017