Tag Archive | Venezuela

TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA ECONOMÍA, PERO NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR.

Juan Manuel Jimenez Muñoz  27 febrero 2023

“El Gobierno debe intervenir el mercado y topar los precios por Decreto. Es intolerable que los despiadados capitalistas, los dueños de los supermercados, a costa de los españoles, ganen tantísimo dinero. Los precios deben toparse al nivel que estaban antes de la guerra de Ucrania”.

Hola, lector. Hola lectora. ¿Quién podría no estar de acuerdo con ese loable propósito de la ministra Belarra, la actual jefa de Podemos? ¿Qué malnacido podría desear lo contrario? ¿A quién no le gustaría que ¡mañana mismo! un kilo de aguacates (que ahora cuesta cuatro euros) pasase a costar dos euros? ¿Puede haber algún masoquista que prefiera pagar un euro por una barra de pan, en lugar de medio euro? Y sobre todo… ¿cómo es posible que a nadie, antes que a Ione Belarra, se le haya ocurrido la feliz idea de bajar los precios en las tiendas a través de un Decreto del Gobierno?

Bien, lector. En principio… da la impresión de que la propuesta podemita es infalible: parece que Ione Belarra, alias La Alegría de la Huerta, tiene un corazón de oro. Aunque, todo hay que decirlo, hay algo que me ha hecho dudar sobre la bondad de esa medida intervencionista: quien propone topar los precios por Decreto es Podemos, el autor intelectual de la Ley Sueltavioladores, de ese prodigio jurídico que ya es referente en el mundo. Por no hablar de lo de entrar en los urinarios de señoras con pene, barba y bigote. O por no hablar de la pena de cárcel por matar una rata a escobazos. No sé. No sé. Podemos está por medio. Algo debe de fallar. ¿Dónde estará la trampa?

Así pues, más mosqueado que un perro en un barrio chino, me puse a indagar en las supuestas bondades de la intervención estatal de los precios, y releí «Los enemigos del comercio», el monumental ensayo de don Antonio Escohotado. Y lo que encontré, amigo lector, me puso la piel de gallina, pues justo por esa política intervencionista sucedió una debacle en todas las naciones que han sido (o son) gobernadas por marxistas.

A continuación, basándome en la historia actual de la Venezuela chavista y en la historia pasada de otros países, explicaré en doce pasos muy simples cómo se gesta un desastre tras abandonar la economía de mercado. No te asustes, lector: la Economía es algo árida… pero con un poquito de humor lo entenderemos sin problema. Ponte cómodo y disfruta.

Paso 1: La ministra Belarra ordena a los tenderos que no vendan la barra de pan a su precio actual de un euro, sino al mucho más amable de medio euro. Un 50% menos.

Paso 2: Entonces, los tenderos llaman a los panaderos para decirles que, a partir de mañana, les comprarán el pan a la mitad de su precio de hoy.

Paso 3: Entonces, los panaderos llaman a los molineros para decirles que, a partir de mañana, les comprarán la harina a la mitad de su precio de hoy.

Paso 4: Entonces, los molineros llaman a los campesinos para decirles que, a partir de mañana, les comprarán el trigo a la mitad de su precio de hoy.

Paso 5: Entonces, los campesinos hacen cábalas de lo que les cuesta a ellos producir el trigo (agua, gasolina, abonos, tractores, plaguicidas, etcétera) y llegan a la curiosa conclusión de que van a trabajar de balde para la ministra Belarra, que cuando bebe la agarra. Y como los campesinos, aunque rústicos, no son imbéciles… plantan el trigo justito para amasar ellos su propio pan, y acaparan el excedente en sus graneros hasta que suban los precios… ¡y que le vayan dando por culo a los urbanitas de la capital!

Paso 6: No hay pan. Aunque la gente tiene euros para gastar, no se encuentra pan por ninguna parte (asumo que, a estas alturas, el lector ya habrá entendido que lo dicho para el pan vale para el aceite, la leche, la carne, las verduras, los zapatos y las aspirinas).

Paso 7: La escasez de productos origina grandes aglomeraciones en las tiendas. Entonces, para que la gente no se acuchille en las colas, Ione Belarra recurre a lo único que se ha inventado en ocasiones similares: las cartillas de racionamiento. Todo el mundo comerá, pero poquito y con orden.

Paso 8: Como la gente de la ciudad aún tiene euros, y como los campesinos han acaparado el poco grano que queda, los urbanitas más “listos” se compinchan con los agricultores más “espabilaos” para traer trigo a las ciudades, aunque sea a precio de oro. En resumidas cuentas: surge el mercado negro de toda la vida, para el que pueda pagarlo. El estraperlo.

Paso 9: Poco después, al no haber compraventa en el mercado libre (recuerda: solo funcionan los estraperlistas y las cartillas de racionamiento), han quebrado las farmacias, las fruterías, las pescaderías, las carnicerías, las panaderías y cualquier comercio privado. Las grandes empresas (cadenas alimentarias, constructoras, eléctricas, etcétera) se marchan al extranjero. Las pequeñas empresas y los autónomos se marchan a la mierda. La destrucción de empleo es terriblemente masiva y, a consecuencia del paro, la gente se empobrece a marchas forzadas y los billetes dejan de circular.

Paso 10: Ante la falta de dinero circulante, el Gobierno activa la maquinaria de fabricar billetes e inunda el país con una moneda que no vale absolutamente nada (pues nadie produce). Es el inicio del desastre final: es la hiperinflación de la actual Venezuela chavista o de la Alemania de 1919-1930, durante la República de Weimar.

Paso 11: Desesperado, el Gobierno toma medidas extremas para evitar la hambruna: fusila a los campesinos que acaparan trigo, les requisa el cereal y les expropia las tierras. Exactamente lo que hicieron Lenin y Stalin entre 1917-1938. O, más recientemente, lo que hizo Chávez en Venezuela: ¿recuerda el lector los alocados gritos de Chávez ordenando “¡Exprópiese!”? Pues era eso exactamente: quitar la propiedad de su negocio a quien desobedezca la orden del Gobierno de vender a pérdidas.

Paso 12: La ruina absoluta. La bancarrota. La represión. Como si hubiese pasado un huracán por el país. Aportaré un solo dato, por ser fácilmente comprobable: la tasa de pobreza extrema en Venezuela en 1998 (el año de la llegada de Chávez al Gobierno) era del 9% (una barbaridad, por supuesto). En el año 2021, tras 23 años de chavismo, era ¡del 68%!: la más elevada de América y, además, con la tasa de delincuencia más alta del mundo. Entonces, en ese momento exacto de la bancarrota, sólo los muy pudientes (las Belarras, las Yolandas, las Montero, los Stalin, los Maduro, los Castro, los Garzón, los jefazos del Partido y los funcionarios afines) pueden comer tres veces al día. Para el resto, lo mejor es emigrar a otro país o sobrevivir con las migajas del Estado. 

Ése es el modelo que propone Podemos, los socios de Pedro Sánchez, los que asesoraron al chavismo en Venezuela. Los que aún entonan loas a Nicolás Maduro y a los hermanos Castro. Los gestores de la miseria generalizada. Los expertos en igualar por abajo. Los defensores de la inactividad social y de la economía subsidiada. Los que, como el ministro Garzón, visten camisetas con el logo de la desaparecida Alemania Oriental: el régimen asesino y liberticida que tanto añoran.

Y ya está, lector. Mantén cerca de ti este artículo por si alguna vez sientes la morbosa tentación de pensar que lo mejor para España es que los “despiadados empresarios” quiebren, y que a Amancio Ortega le vaya fatal. Recuerda que el Estado no lo puede todo. La Historia lo demuestra. En Venezuela afirmaban que lo que les ha sucedido era imposible de ocurrir. Tomemos nota.

El mundo ha salido adelante gracias a muchos Amancios Ortegas y a muchos pequeños autónomos; pero nunca ha salido adelante gracias a señoritas que jamás dieron un palo al agua fuera de la sede del Partido, y que ahora cobran 90.000 euros al año en su cargo de ministras. Ojalá se les seque la yerbabuena. O mejor aún, como decía Rafael Alberti en su famoso poema al que Paco Ibáñez puso música:

<<A Galapagar, a Galapagar;

hasta enterrarlos en el mar>>.

El mundo, amigo mío, funciona moderadamente bien en Francia, Canadá, Holanda, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda, Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Italia, Portugal o España. A sitios así, y no a Cuba ni a Venezuela, se marchan los fugados del “procés”. Por algo será. Y el mundo ha funcionado y funciona terriblemente mal en Nicaragua, Venezuela, Cuba, Alemania Oriental, la U.R.S.S. o Corea del Norte, paraísos comunistas donde no hay alimentos que comprar ni libertad para quejarse.

Que no te la den con queso, lector. Que no te la den con queso.

Cagoentóloquesemenea y mitad del cuarto más.

Información con reparos

El Expediente Royuela es una serie de artículos en la prensa digital y videos en Facebook que viene haciendo desde hace mucho tiempo una persona con nombre y apellidos, en los que denuncia presuntos delitos muy graves por parte de políticos, órganos judiciales, policiales y financieros de España, y sobre el que he escrito en varias ocasiones que debería entrar de oficio la Fiscalía, pues o bien tiene que estar procesado y condenado el autor del mismo, o bien tienen que estar procesados y condenados los acusados. Se ha hecho con ello algo que da mala espina: no hacer nada, porque cuanto más se remueve la mierda, más huele.

Confirmada la veracidad de la publicación de los artículos que se exponen a continuación, solo añadir por mi parte tres cosas: Las medallas, si las hay, para su autor; las responsabilidades, si las hay, para su autor igualmente; ningún demócrata puede permanecer callado e impávido ante lo que ahí se cuenta: el pueblo español tiene el derecho y la obligación de saber la verdad.

El Diestro – 15 septiembre, 2021

Récord en Hacienda: Denuncia exitosa de más de 1.772 millones de euros

Un artículo de Javier Marzal, Socio de Honor de la Asociación para la Investigación y la judicialización del Expediente Royuela

El Expediente Royuela (ER) contiene las mayores denuncias de delitos económicos de la democracia, con el logro de más ingresos fiscales provenientes de la metamafia institucional. El 19 de noviembre de 2019, El Mundo publicaba un artículo con el titular: “Las cifras de la mayor trama de corrupción de la Democracia: 679.412.179,09 euros de dinero defraudado en el caso de los ERE”. El 12 de septiembre de 2021, la página http://www.casos-aislados.com informaba sobre 587 casos con 3.836 implicados y 124.123.965.826 €.

Por su parte, Eurostat de la Unión europea, en 2018 publicó que la corrupción en España casi alcanzaba el 8% del PIB, una cifra que supera los beneficios de todas las grandes empresas y multinacionales juntas.

En el ER se ha denunciado la mayor trama de corrupción de la democracia, superando los 5.200 millones de euros, y se explica gran parte de los delitos con los que se ha conseguido ese dinero.

Sólo en un día, el 17 de agosto de 2003, Alberto Royuela Fernández (creador del ER) y su colaborador, el periodista Juan Martínez Grasa, denunciaron ante la Agencia Tributaria a decenas de políticos, fiscales, jueces, policías, forenses, inspectores fiscales, etc.

La denuncia estaba estructurada en 15 partes, de las que están publicadas 13. Los depósitos en dólares de tres de las denuncias suman 1.076.000.000 US$ y las otras diez denuncias contienen depósitos en euros que suman 879.300.000€. Utilizando el cambio del dólar en el día de la imposición de los depósitos, estas trece denuncias totalizan 1.772.114.208 de euros sin declarar, que proceden del crimen organizado que, en su mayoría, financia al PSOE.

El dinero estaba ingresado en 4.088 depósitos bancarios en Madrid y en Galicia, en Canadá, en Panamá y en Venezuela. En la denuncia se aportó toda la información de cada uno de los depósitos denunciados. Los corruptos denunciados, realizaban las imposiciones de los depósitos bancarios en los mismos días y utilizaban los mismos testaferros, apareciendo como beneficiarios ellos, sus esposas, hijos u otros familiares.

Los bancos que blanquearon este dinero son: Citibank, Lloyd Bank, Caixa Galicia, Caixa Nova y Caixa Vigo. Citibank vendió su negocio minorista en España al Banco Popular en 2014 y el Banco Santander compró por un euro el Banco Popular en 2017. Lloyd Bank vendió el negocio en España al Banco de Sabadell en 2013. Caixa Galicia, Caixa Nova y Caixa Vigo forman parte de ABANCA.

Suponiendo un tipo marginal máximo del IRPF de un 45% (establecido desde febrero de 2003, antes era de un 48%), la denuncia descubría un fraude fiscal de 797.451.393,44 euros y suponiendo la sanción máxima de un 150%, totalizaría 1.196.177.090,16€. sumando el fraude más las sanciones, la Hacienda Pública habría ingresado 1.993.628.483,61 euros, gracias a la denuncia por información del Expediente Royuela.

Entre los denunciados figuran Felipe González Márquez (Presidente del Gobierno español desde 1982 a 1996), más de veinte de sus ministros, ex Alcaldes (Barcelona y Madrid), Presidentes de Comunidades Autónomas, varios magistrados de la metamafia del Tribunal Constitucional, más políticos, policías, fiscales y jueces, así como sus esposas, hijos y otros familiares.

Hacienda denunció a gran parte de ellos o a todos por delitos económicos ante el Ministerio Fiscal donde les encubrieron, posiblemente a cambio de un porcentaje de lo defraudado. Los procedimientos tributarios se resolvieron de diferente forma, llegando a embargar a un miembro del actual Gobierno de España.

Los mayores delincuentes económicos denunciados son: Felipe González Márquez, Juan Alberto Belloch Julbe (ex Super Ministro -Interior y Justicia- de Felipe González y ex Alcalde de Zaragoza), Pascual Maragall Mira (ex Alcalde de Barcelona y ex Presidente de la Generalidad de Cataluña), Carlos Jiménez Villarejo (primer Fiscal Jefe de la Fiscalía Anticorrupción) y José María Mena Álvarez (el capo de la metamafia más denunciada en el ER).

Según la documentación del ER, Carlos Jiménez Villarejo, cuando era Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, mandaba realizar ciertas actuaciones criminales a Mena que era su segundo de abordo y después sería su sucesor. Entre estos encargos figuran varios asesinatos. La metamafia de Mena asesinó al venezolano Rafael de la Hera Martínez por denunciar por estafa, en la Comisaría de Moratalaz en Madrid y en Caracas (Venezuela), a su hijo Carlos Jiménez Jorquera (12.000.000US$ en Panamá). Realizó otras “eliminaciones físicas”, como llamaban a los asesinatos, encargadas por la cúpula del PSOE a Villarejo.

Esta metamafia de Mena ha sido denunciada por más de 2.000 asesinatos, extorsión, espionaje, sobornos, tráfico de drogas en España y en los Países Bajos, tráfico internacional de armas, creación de una red de prevaricación judicial y un sinfín de negocios mafiosos.

En 2021, un juez ha denunciado a José Luis Rodríguez Zapatero (Presidente de España 2004-2011), por cobrar 5 millones de euros para encubrir a esta metamafia.

Esta es la mayor denuncia de corrupción de la historia de España y forma parte del Expediente Royuela. Las denuncias están disponibles en http://www.javierroyuelasamit.com (Javier Royuela Samit fue asesinado por dos narcotraficantes y agentes de la Guardia Civil, querellados en 2006 y en 2021, y denunciados entre medias).

La información citada forma parte del popular Expediente Royuela que algunos medios institucionalizados y creadores de la posverdad, han calificado como bulo. El primero fue El País el 9 de noviembre de 2020. En el vídeo https://youtu.be/D11_pUQhWP0, del canal oficial del ER en YouTube, se denuncia que Jesús Ceberio Galardi, cuando era Director de El País, cobraba 10.000 dólares al mes en Monterrey (Méjico), de la metamafia de Mena. Tal vez por eso Mena es un articulista habitual de El País y proveedor de “fake news”, al menos sobre los Royuela y sus denuncias.

¿Un bulo? Que se lo pregunten a los defraudadores y a la Agencia Tributaria.

El Expediente Royuela está llamado a reescribir la historia de la democracia española y a explicar cómo ha llegado la corrupción a destruir el país.

*Un artículo de Javier Marzal, Socio de Honor de la Asociación para la Investigación y la judicialización del Expediente Royuela

Periodista Digital – DAVID LOZANO el 21 septiembre 2021

Una denuncia golpea a Sánchez: la lista de cargos del PSOE que ocultan millones de euros en Venezuela. Javier Marzal asegura que los presuntos defraudadores abrieron 752 depósitos bancarios con 392 millones de dólares (326,6 millones de euros)

El PSOE defiende el chavismo porque sus capos tienen cientos de millones allí”, así encabeza la información remitida a Periodista Digital por Javier Marzal, que detalla en un artículo las relaciones entre el socialismo y la Venezuela de Hugo Chávez, que tienen su razón de ser en las conexiones económicas.

Por su interés, siempre respetando la presunción de inocencia, reproducimos el artículo de Marzal a continuación, donde se detallan las presuntas cuentas millonarias que se han denunciado a la Agencia Tributaria:

Hace unos días, varios medios publicaron mi artículo: “Record en Hacienda: Denuncia exitosa de más de 1.772 millones de euros”.

En la noticia se dice que esa denuncia tributaria récord del  17 de agosto de 2003, firmada por  Alberto Royuela Fernández  y su colaborador, el periodista Juan Martínez Grasa, estaba estructurada en 15 denuncias.

Una de ellas denunciaba que los días 3 y 10 de agosto de 2004, los defraudadores abrieron 752 depósitos bancarios con 392 millones de dólares americanos (326,6 millones de euros), en la sede de CITIBANK en Caracas y Maracaibo. Se aportaba toda la documentación de cada uno de los depósitos.

¿Quiénes son los defraudadores tributarios?

Felipe González Márquez (Presidente del Gobierno 1982-1996) y su familia (esposa Carmen Romero González y Pablo, hijo de ambos). Cada uno de ellos depositó 26.400.000US$, totalizando 79.200.000US$ (66 millones de euros).

Juan Alberto Belloch Julbe, superministro felipista y exalcalde de Zaragoza, depositó 36.000.000US$ y su hermano 12.000.000US$, totalizando 48.000.000US$ (40 millones de euros).

Pascual Maragall Mira (exalcalde de Barcelona y expresidente de la Generalidat de Cataluña), su hermano depositó 23.000.000US$ y su cuñado 24.000.000US$, totalizando 47.000.000US$ (más de 39 millones de euros).

Carlos Jiménez Villarejo (primer Fiscal Jefe Anticorrupción) y su familia: Aurora Jorquera Hernández (esposa depositó 26.400.000US$), la misma cantidad que los dos parientes de Felipe González), 9.600.000US$ Carlos y 9.600.000US$ Ana, hijos de ambos, totalizando 45.600.000US$ (38 millones de euros).

José María Mena Álvarez (ex Fiscal Jefe del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que proporcionaba servicios al PSOE y al fiscal Villarejo (que fue su jefe directo) y su familia: María Julia Maiques Azcárraga (esposo) con 21.600.000US$, y María, hija de ambos, con 9.600.000US$, totalizando 31.200.000US$ (26 millones de euros).

Mariano Fernández Bermejo, Fiscal Jefe de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y ex Ministro felipista, con 24.000.000 (20 millones de euros).

Manuel Jiménez de Parga y Cabrera, ex Presidente del Tribunal Constitucional, y su familia: Elisa Maseda Arango (esposa) con 24.000.000 (20 millones de euros).

Guillermo Vidal Andréu, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, denunciado por encubrir los asesinatos de Mena, y su familia: Mercedes Salleras Lluis (esposa) con 24.000.000US$ (20 millones de euros).

Gerardo María Thomas Andreu, Magistrado Presidente de la Sección Novena de la Audiencia de Barcelona y su familia: Carmen Caja Lopez (esposa) con 21.000.000US$ (17,5 millones de euros).

Carlos Viver Pi-Suñer, Magistrado del Tribunal Constitucional, con 12.000.000 (10 millones de euros).

José Antonio Martín Pallín, Magistrado del Tribunal Supremo, con 12.000.000 (10 millones de euros).

Margarita Robles Fernández, actual Ministra de Defensa, con 12.000.000 (10 millones de euros).

Manuela de Madre Ortega, Vicepresidenta General del PSC-PSOE, con 9.600.000US$ (8 millones de euros).

Guillermo Castelló Guilabert, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Ramón Gomis Masqué, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Claudia Bayarri García, Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Nuria Garriga López, Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Ramón Macía Gómez, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Jesús Navaroo Morales, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Magdalena Jiménez Jiménez, jueza del Juzgado de lo Penal nº 19 de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Roser Aixandri Tarre, juez del Juzgado de Instrucción nº 26 de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Eduardo Navaroo Blasco, juez del Juzgado de Instrucción nº 32 de Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Isabel Castellano Rausill, Fiscal en Barcelona, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Rafael García Ruiz, sargento de la Guardia Civil destinado a la Policía Judicial y lugarteniente de Mena, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

Juan Manuel García Peña, Agente de la Policía Nacional destinado a la Policía Judicial y lugarteniente segundo de Mena, con 1.200.000US$ (un millón de euros).

¿Qué relación tenían entre sí todos estos presuntos delincuentes? ¿Por qué utilizaron los mismos testaferros? ¿Por qué realizaron los depósitos en los mismos días?

La relación de los 23 últimos está bien documentada en el Expediente Royuela y todos tenían relación con el enorme negocio de Mena, en el caso de los jueces simplemente estaban en nómina de Mena.

Pero ¿qué relación tenían Felipe González, Juan Alberto Belloch y Pascual Maragall con ellos? Belloch tenía presuntamente su propia red de prevaricación judicial y ¿los otros dos capos?

El Expediente Royuela lo explicará porque está llamado a reescribir la historia de la democracia española y a explicar cómo ha llegado la corrupción a destruir el país (8% del PIB, superando el beneficio de las grandes empresas y las multinacionales juntas).

Javier Marzal.

Ikabarú

Hace unos días un amigo que vive en Venezuela me envió un video del canal venezolano HCT, sección HASTA QUE CAIGA LA TIRANÍA, que tiene ochocientos mil seguidores, en el que el presentador Norbey Antonio Marin Gil habla de la riqueza de ese país, de sus recursos naturales de petróleo, diamantes, oro, coltán, entre otros, y del dispendio y expolio que se ha producido, y se sigue produciendo, de todo ello por parte del sistema bolivariano y de sus amigos. Hoy está en YouTube desde el martes 19 de octubre. En resumen, mi amigo me cuenta así la cosa:

Sitúa en El Arto Minero del Orinoco, en el Parque Nacional de Roraima, que es el sector oriental del Parque Nacional de Canaima en la frontera con Brasil, el tepuy (montañas verticales de cientos de metros de altura), vigilado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar Venezolana, que es la organización que se encarga de investigar e impedir el espionaje entre los militares y civiles del país en contra del estado, el pueblo de IKABARÚ.

Ikabarú es la capital minera de la Gran Sabana en el Estado de Bolívar, está habitado por una etnia indígena llamada pemones, como en todo el sur de la Amazonia de Venezuela, en sus límites con Brasil. El gobierno venezolano ha ido entregando lotes de tierra a adictos al régimen, nacionales y extranjeros, para la explotación del oro de manera desmedida, sin control. Están acabando con una de las fuentes de agua prístinas del continente suramericano.

En el año 2019 ocurrió allí la muerte de ocho pemones porque no querían abandonar su propiedad, ante el hermetismo y complicidad de las autoridades militares que, a pesar de ser testigos, guardaron silencio.

Allí hay una mina, a cielo abierto, de 16,15 Kms de largo por unos 5 Kms de ancho, aproximadamente, sin inscribir en el registro de tierras, lo que allí llaman ilegal, por lo que es imposible saber a ciencia cierta quién es su dueño, y en la que trabajan niños indígenas pemones, tiene una pista para avionetas para transportar el oro obtenido hasta El Callao, capital del Estado, que cuenta con unos 25.000 habitantes y desde donde el oro vuela a distintos puntos del planeta para su fundición.

Ahora que en España está en el cénit de la presión mediática El Pollo Carvajal y sus declaraciones y aportación de documentación a la justicia española, que identifica a Monedero como el encargado de recibir financiación en metálico para Podemos y entrega al juez las pruebas del presunto dinero que Venezuela pagó a Garzón, actual pareja sentimental de la Fiscal General del Estado, la Audiencia Nacional acuerda acceder a su extradición a Estados Unidos, casualidad, me pregunta mi amigo que si yo sé algo de esto. Y le contesto que no, que yo no sé nada de minas, de ingeniería ni desforestación forestal y que cada persona debe ocuparse de lo que sabe, que como dice un refrán castellano, “zapatero, a tus zapatos”.

Antonio CAMPOS

Otra vez Venezuela

Artículo publicado por El País el 05 agosto 2021

Venezuela resta seis ceros a su moneda ante la hiperinflación y lanza el “bolívar digital”. El Gobierno de Maduro anuncia la segunda reconversión monetaria en tres años

Por ALONSO MOLEIRO, Caracas – 05 AGO 2021

El Gobierno de Venezuela ha anunciado la segunda reconversión monetaria en el país en tres años y la tercera en lo que va de siglo. En un marco hiperinflacionario que lleva ya cuatro años, la operación que ejecutará el Banco Central de Venezuela y se concretará el 1 de octubre persigue quitarle seis ceros a la moneda: el billete de un millón pasará a ser de un bolívar. La ocasión ha sido utilizada para anunciar la llegada del llamado “bolívar digital”.

“Este cambio de escala monetaria, que se apoya en la profundización y desarrollo de la economía digital en Venezuela, constituye un hito histórico necesario en un momento en el cual el país comienza a transitar el camino de la recuperación económica, tras la crisis producida por el brutal ataque a nuestra economía, nuestra moneda nacional y la criminal aplicación de un bloqueo económico y financiero”, afirma el Banco Central de Venezuela en un comunicado.

El BCV afirma que la transformación de la moneda en su formato digital y su uso a través de los medios electrónicos “facilitará la mayor conexión de la población con el signo monetario, a pesar de los ataques externos y los procesos especulativos inducidos.”

Venezuela se queda sin dinero en efectivo. El economista Víctor Álvarez, quien fue ministro de Hugo Chávez y Premio Nacional de Ciencias, sostiene que esta reconversión no será la última .“A la primera reconversión monetaria se le quitaron tres ceros, a la segunda, en 2018, cinco ceros, y a esta se le van a suprimir seis ceros. En uno o dos años vendrá otra, y habrá que quitarle siete y ocho ceros. Esto seguirá ocurriendo hasta que no se corrijan las causas estructurales de la hiperinflación, que disuelve el poder adquisitivo de la población”.

Una opinión que comparte Rodrígo Cabezas, exministro de Finanzas de Chávez y promotor de la primera reconversión monetaria de 2008: “Es improcedente iniciar un proceso de reconversión monetaria sin atender antes las causas estructurales, monetarias, fiscales, cambiarias, que está produciendo el brutal aumento de los precios en Venezuela, y en el cual el Gobierno de Nicolás Maduro tiene una primera responsabilidad”.

El año pasado, la inflación en Venezuela alcanzó el 2900% en un año, una cifra que, si bien parece muy alta, presenta un aspecto más atenuado que el de años anteriores. El Gobierno de Maduro nunca emplea el vocablo “hiperinflación” para referirse al desbordado y cotidiano aumento de los precios en Venezuela, el primero de toda su historia.

El aumento de los precios comenzó a salirse de control en Venezuela en 2013, año de la muerte de Hugo Chávez. Entonces se concretó una costosa y millonaria crisis cambiaria salpicada de desproporcionados casos de corrupción en torno a ella, que el nuevo Gobierno de Maduro no quiso reconocer. La crisis se tradujo en un enorme déficit fiscal y la evaporación de la mayoría de los fondos estatales de ahorro en tiempos de altísimos precios petroleros. La prolongación excesiva del anclaje cambiario produjo también un grave daño al negocio petrolero nacional. La hiperinflación es una realidad desde 2016 y el anclaje cambiario fue derogado en 2018.

Maduro decidió entonces radicalizar el programa económico del chavismo, expresado en el denominado Plan de la Patria, y vino un draconiano proceso de persecución al sector privado comercial e industrial, con expropiaciones y tomas temporales, sanciones y cárcel a empresarios, que se tradujo en el derrumbe de la estructura productiva del país y el agravamiento de la escasez y la recesión.

Las sanciones internacionales a Maduro, vigentes desde 2018, año en el cual se hizo reelegir para un segundo mandato, han agravado la situación financiera del país, han dificultado el comercio de petróleo y cualquier perspectiva de recuperación.

El economista y analista financiero Orlando Ochoa describe: “El bolívar digital se lanza para cubrir la escasez nacional de papel moneda, que no pueden emitir con suficiencia desde acá, y tampoco en el exterior, porque tiene grandes deudas con las casas emisoras. La Casa de la Moneda puede fabricar muy poco y el resto de las transacciones se complementa con el bolívar digital y los dólares que estén en la economía”. El dólar es legal en Venezuela desde 2018.

Esta sería la quinta familia de billetes lanzada a la calle en los ocho años de Gobierno de Maduro. Las rondas de piezas emitidas pierden valor a una velocidad cada vez más alta y muy rápidamente son material de desecho, en una economía que depende como nunca del dinero plástico, de las transacciones digitales y de la existencia de dólares, muchas de cuyas piezas también escasean. La escasez de papel moneda ha producido disturbios sociales en varias ocasiones.

Desde 1940 hasta 1982, Venezuela, entonces una de las economías más estables del mundo, se acostumbró a disfrutar de minúsculos índices inflacionarios de 1 o 2% anual que se empezaron a resquebrajar progresivamente hacia los años 90.

Elecciones a la Asamblea de la C.A. de Madrid

El autor de este artículo es un amigo mío,

profundo conocedor de la vida en Venezuela.

Su opinión no tiene por qué coincidir con la de este blog.

Mi voto será para el Partido Popular

El próximo 4 de mayo votamos los madrileños y con en estas breves notas pretendo dos cosas:

la primera, la transparencia, quiero que mi decisión sea conocida y publica, la segunda quiero dar las razones y motivos de esta decisión, mi voto, que me corresponde como ciudadano libre que soy ahora y pretendo seguir siendo:

Hay tres motivaciones o grupo de circunstancias que me han llevado a esta decisión:

1. Mi experiencia en Venezuela

2. La política Económica y Fiscal.

3. El Valor del Voto

1. Mi experiencia en Venezuela

Algunas personas próximas me indican que yo estoy “mediatizado” por lo que he vivido, o mejor dicho observado de forma privilegiada en Venezuela en estos 11 últimos años. Pues bien, creo que es todo lo contrario lo que yo he visto me da la ventaja de conocer de primera mano lo que ha ocurrido allí. Hace no mucho el infame expresidente Zapatero, se jactaba de conocer la situación de Venezuela por haber viajado 30 veces a este País, pue bien, yo he viajado más de 100 veces los últimos 12 años, he conocido la realidad del País por el conocimiento de las personas, y el análisis de los datos, por el contacto con chavistas y opositores, he conocido muy directamente cómo se puede destruir un País inmensamente rico mediante la aplicación de determinadas políticas, mediante la implementación del socialismo del siglo XXI, una mutación del comunismo clásico ya fracasado en el resto del Mundo, el desastre de Venezuela no han sido los factores externos, ni tampoco la corrupción extrema del País, el desastre Venezolano deriva única y exclusivamente de la aplicación progresiva y cada vez con mayor intensidad, de una política comunista adaptada al País caribeño, el socialismo del siglo XXI y allí conocí a Pablo Iglesias, a Juan Carlos Monedero, a Iñigo Errejón y a otros que luego han ido apareciendo por España, aprovechando el descontento social de la crisis de 2007 y años siguientes.

Para no extenderme más en mi experiencia venezolana, os quiero resaltar dos cosas: He visto personas muy próximas a mí, gente que era como yo, que tenían un buen trabajo, que disfrutaban de una buena vida a través de su trabajo diario, que vivían felices, que sus hijos estudiaban …., he visto como hoy están exiliados, lejos de su entorno y sus relaciones afectivas, totalmente arruinados, sin nada……., la otro cuestión es que algunos a los que les ha pasado esto, cuando hace ya años les mostrábamos el peligro de acabar como Cuba, me decían: “Javi tranquilo, que Venezuela no es Cuba”….., con espanto escucho ahora a los que me decís “Tranquilo que España no es Venezuela…..”, está bien no es igual, es cierto, pero los actores son los mismos, os acabo de indicar que a Monedero, Iglesias, Errejón y otros los conocí allí, cuando aquí no eran nada, y si hubiesen aprendido de aquel desastre, les podría dar un margen de confianza pero vienen con la misma política, con la misma música, con las mismas recetas fracasadas y fracasadas, ¿no os dais cuenta????.

2. La política Económica y Fiscal.

En Economía he tenido el privilegio de tener un maestro extraordinario, D. Julio Alcaide, que hace muchos años ya me decía: “El comunismo está abocado al fracaso porque su teoría económica va en contra de la naturaleza humana ….” Tardé en entenderlo, pero hoy lo comprendo perfectamente, porque mi “otra maestra” ha sido la realidad, la realidad del día a día con empresas de muy diferentes sectores, con miles de empresarios y lo que hoy llaman emprendedores, desde los pequeños empresarios a las grandes Corporaciones, y también la realidad vista a través de los Consejos del Banco, con el ingente manejo de información y la aportación y sabiduría de tantos colegas con los que he tenido el honor de compartir conocimientos y experiencia. En Economía me quedo con esto, ya no me trago el cuento del comunismo y la Economía centralizada, NO, a otro con ese cuento, a otro con esa receta que ha ido “matando enfermos” allí donde se ha aplicado, desde el año 1917, os parece escaso el periodo de prueba para que os deis cuenta que esta medicina es esencialmente dañina???.

En Política económica otro apunte soy contrario a los sistemas que sólo ponen el foco en la protección social , esto es un debate que necesita mucha mayor profundidad y extensión, pero cuando un País crece a dos dígitos en su economía y el paro no baja nunca del 12% y cuando el paro juvenil se sitúa en más del 40%, el problema no es Económico es social y es de un mal diseño, también, de los sistemas de Protección. Hay que sacar a debate de una vez, los conceptos exigencia y esfuerzo versus protección y derecho a la seguridad, algo estamos haciendo mal y muchos mensajes, sobre todo a nuestros jóvenes, son totalmente equivocados…, ¿verdad que nunca a los que tenéis más de 50 o 60 …., nunca os han dicho : “Venga …!!!! Espabila!!!” cuantas veces hemos cambiado esto que nos dijeron a nosotros por el “pobrecito – pobrecita que difícil lo tienen….”

En Política fiscal es donde más desinformación existe tal vez no sólo por desconocimiento no sólo de los políticos que hablan, también de la población en general, mi posición en esto es clara no hay que subir impuestos y menos ahora porque tendrían un efecto negativo en la Economía General y en la propia Recaudación, y no vendría mal que a la vez que hablarnos de subidas de impuestos nos acompañaran un programa serio de gasto y sobre todo de eficiencia de ese gasto, esto los partidos de izquierda en general no lo hacen porque “es totalmente justo sacarle los cuartos al supuesto rico que para eso le sobra y a saber cómo lo ha conseguido y dárselo al pobre necesitado….”

Con independencia de esto os voy a detallar alguna información certera que contrarresta los bulos e informaciones falsas con las que nos intentan engañar cada día: España es uno de los Paises con mayor progresividad, es decir que paga significativamente mas quien mas gana, y con los tipos nominales mas altos en el IRPF.

El dato de presión fiscal en España mas bajo que otros países de la OCDE se explica por el fraude, no por el fraude de 4 ricos, por el fraude generalizado de determinadas actividades a las que habría que vigilar y controlar.

El Impuesto Extraordinario del Patrimonio, no existe en ningún Pais de la OCDE, en su día lo eliminó Zapatero, año 2008, Rajoy lo resucitó, y atenta contra los principios generales del Sistema Tributario por ser confiscatorio.

El impuesto sobre sociedades representa una recaudación muy baja, los tipos efectivos bajos son consecuencia del aprovechamiento por las empresas de diferentes incentivos fiscales que es el propio gobierno quien los establece. Aunque lo reformen y suban los tipos su peso con respecto al IVA o el IRPF, siempre será secundario y menor.

3. El Valor del Voto

El voto es sin duda un activo y un valor de los ciudadanos y quiero darle valor a mi voto, en qué sentido digo esto:

No puedo votar para que consigan cuotas de poder aquellos que fueron inspiradores, amigos, coautores, de las políticas que se fueron implementando en Venezuela y a los que tengo totalmente identificados personalmente, no pudo darles un ápice de confianza ni a ellos directamente ni a sus auxiliadores necesarios en este caso el PSOE.

No creo en el comunismo, porque va en contra de la naturaleza humana. No creo en los sistemas de Economía centralizada, porque siempre han fracasado y han llevado a la pobreza a los pueblos donde se han conseguido instalar.

Hasta la fecha los que están dando señales antidemocráticas son Podemos y el PSOE, con su manipulación de los medios de comunicación, con el señalamiento expreso a determinados periodistas, con el nombramiento de la Fiscal General del Estado, con el intento de asalto al poder judicial, parado en Bruselas…, son cuestiones de tal gravedad que afecta a la libertad y la división de poderes que no se pueden pasar por alto….

Y después de tan profundas y extensas reflexiones, voy a la anécdota el vicepresidente del Gobierno, exige el nombramiento como ministra de su pareja, al puro estilo de los regímenes de izquierda populista sudamericana, esta se rodea de una corte de palmeras que incluyen a la cuidadora de sus hijos con un nivel 30 en la administración, (cuanto cuesta obtener un nivel 30, algunas sí que lo sabéis y muy bien….), se compran en extrañas circunstancias una casa que por su valor no cuadra con sus ingresos…., pero no pasa nada…., deja la vicepresidencia, algunas antiguas compañeras suyas, desde Andalucía le dicen : “Es un inmaduro que no ha hecho nada en la vicepresidencia y no es capaz de terminar ningún proyecto….”, viene a la campaña y la contamina de odio y de un debate pobre y pendenciero, a la vez que sus guardaespaldas se dedican a reventar mítines autorizados y legales de otros partidos, mientras tanto su pareja ha hecho como única contribución en su ministerio incluir en cada proposición de ley el llamado “lenguaje inclusivo”, aparte de darle algunas coces a la seguridad jurídica a la presunción de inocencia y la igualdad de todos ante la ley….., y en todo esto os extraña que mi voto no vaya a estos ni a aquel que dijo “Querido Pablo tenemos 12 días para ganar las elecciones….” Lo que me costará entender es que después de tener toda esta información tú no reflexiones al respecto.

Así viven los ricos en Venezuela

Autor: SERGIO DAHBAR en REVISTA DONJUAN

EDICIÓN 133 – MARZO/ABRIL 2018

ASÍ VIVEN LOS RICOS DE VENEZUELA

Sergio Dahbar se le midió a indagar sobre el tema del que nadie habla ni quiere hablar: cómo viven los ricos en Venezuela a cuerpo de rey y, casi de manera clandestina, sirviéndose de conductores y escoltas que les hacen mandados. Se fue a los restaurantes en donde corren botellas de Petrus y de Möet & Chandon. Llegó hasta donde los chavistas gastan fortunas con mujeres Miss Venezuela amparados en un ambiente en el que nadie los ve. Visitó los mercados en donde venden carne traída directamente de las mejores carnicerías de Manhattan. Estuvo en las tiendas de ropa que han organizado su negocio “a domicilio” para los miembros del gobierno que pagan, sin ruborizarse, cuentas de 20.000 dólares. Bienvenidos al lujo chavista.

Cada vez más siento que los venezolanos viven dentro de la película Casablanca (1942), de Michael Curtiz. Suena curioso, parece mentira, pero representa la más ruda realidad. Es la que conocen a diario muchos ciudadanos o extranjeros que llegan al país. Encuentran dos realidades que, para parafrasear a Gabriel García Márquez, parecen “dos nostalgias enfrentadas como dos espejos’’.

Casablanca siempre ha sido una ensoñación peligrosa: la idea de que en medio de una guerra atroz, con seis millones de judíos exterminados y países arrasados, un restaurant reúna a nazis, expatriados, traidores, líderes de la resistencia, negociantes de la peor calaña y colaboradores fascistas, vestidos impecablemente, como si estuvieran en una fiesta de la Costa Azul, no deja de ser un drama romántico bastante equívoco, porque banaliza el horror.

Como equívoco puede resultar hoy para un extraterrestre sentarse en un restaurant de lujo exótico y oriental en Venezuela y descifrar el entorno. No será fácil tal vez reconocer a políticos tradicionales de la “cuarta república’’ (como despectivamente llama el chavismo a los que los preceden), muy cerca de una “cometa’’ (un intermediario de esos que hacen negocio con los gobiernos de turno) que agasaja a dos funcionarios rojitos (del Gobierno) recién vestidos, de ojos brillantes y mordida fácil.

En esos restaurantes, llámense Sotto Voce, Aprile, San Pietro, Alto, en Caracas, o Gaia en Margarita, abundan técnicos internacionales de diferentes organismos multinacionales, con mujeres muy bellas que apenas abren la boca. En esos entornos corren botellas de Petrus como agua mineral o docenas de botellas de champaña Moët & Chandon, u otras marcas más exclusivas.

Todos los comensales la pasan muy bien, como en la Casablanca, de Humphrey Bogart, muy a pesar del rumor de la guerra que ha quedado oculto debajo de la alfombra y del que la Marsellesa es quizás el más noble de los signos evidentes.

Lo primero que debe aclarar este cronista es que esta realidad, que llamaremos propia de Casablanca en medio de la Segunda Guerra Mundial, solo puede ser disfrutada por una mínima población de Venezuela.

Las cifras de encuestas como Encovi, sobre las condiciones de vida de los venezolanos, que realizan tres universidades: UCAB (Universidad Católica Andrés Bello), UCV (Universidad Central de Venezuela) y USB (Universidad Simón Bolívar), demuestran que 80 % de los hogares se encuentran en inseguridad alimentaria.

Son datos fríos que erizan la piel cuando se observan con detenimiento: aproximadamente 8,2 millones de venezolanos ingieren dos o menos comidas al día, y las comidas que consumen son de mala calidad. Nueve de cada diez venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria.

La mayoría no puede comprar comida o medicamentos con el sueldo que ganan, que es el mínimo (4 o 5 dólares). Por eso deben rebuscarse como pueden, y a veces recurrir a la basura para completar los alimentos que no tienen.

***

Khaled es el descendiente de una familia árabe. Llegaron a Venezuela tan limpios que no traían maletas, sino la suma de los recuerdos con los que habían abandonado las guerras de Oriente Medio. Su abuelo escapó por un segundo de que lo mataran a garrotazos de una tribu que lo confundió con un cristiano al que buscaban para linchar.

Venezuela fue el paraíso para su abuelo, pero podríamos afirmar que la suerte se repotenció para esta familia con el gobierno de Hugo Chávez. Este nietísimo tuvo la suerte de encontrar el negocio de su vida. Entendió que debía traer unos primos del Líbano para que hicieran business en el trópico.

Muchas familias árabes invitaron a sus familiares para que los visitaran en Venezuela. Ya en el país, compraban fondos de comercio (empresas) inactivas por la recesión económica. Y pedían dólares de Cadivi (Comisión Nacional de Administración de Divisas) para traer productos “estratégicos’’ para el país a través de esos fondos de negocio.

Las denuncias que investigó la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela señalan que Cadivi asignó irregularmente cerca de 840.000 millones de dólares para traer mercancía que en muchos casos no llegó a Venezuela.

Qué ocurría. Se solicitaban a través de fondos de comercio diversos fertilizantes para el campo. Se otorgaban los dólares para comprar ese producto. Pero lo que se embarcaba en Estados Unidos era arena de las playas de Miami, que llegaban en contenedores que nadie abría en los puertos de Venezuela.

La máquina de producir dólares en el exterior era infinita, porque el dinero de la venta del petróleo en los años de la bonanza no se detenía ni de día ni de noche.

Khaled pagó 2000 dólares el fin de semana pasado para asistir al Partai Margarita Weekend, un festival de música electrónica que duró cuatro días en escenarios de Playa El Agua, isla de Margarita.

La 5ta edición de este megashow contó con DJ de la escena electrónica del mundo: Joseph Capriati, Marco Carola y The Martínez Brothers. No faltaron Joey Daniel, Serge Devant, Hugo Bianco, Jesse Calosso, Jean Pierre, Salomé, Andre Buljat, Rafa Moros, Diego Terán, Vainc, Abril Love, Jean Pérez, Demenzor, Rupert, Iont, y Protocluster.

En ese show se agotó el whisky JW Blue Label, uno de los preferidos del chavismo, que en una época gustaba disfrutar con agua Perrier. La botella costaba 500 dólares. Khaled quería impresionar a una amiga que acababa de conocer. En una noche larga tomaron en el grupo cinco botellas. Y corría el agua mineral como ríos para calmar el éxtasis de las masas.

Como dato curioso, ya los primos de Khaled regresaron a Líbano. Cumplieron con el cometido familiar. Poner el nombre para comprar productos que enriquecieron ilimitadamente a la familia. Uno de los tantos clanes árabes que se han convertido en multimillonarios con negocios corruptos que el Gobierno facilitó a cambio de comisiones exageradas. Los fondos de comercio han vuelto a quedarse inactivos, y los nombres de los propietarios que hicieron la perfecta trampa son imposibles de rastrear. Es la estafa perfecta, multiplicada como la hierba mala.

Uno de los margariteños que vendió su fondo de comercio, llamado Nassim, recibió a cambio una camioneta Toyota Fortuner. Una nave que jamás hubiera podido tener. Ahora la usa para llevar clientes al aeropuerto, como un taxi de lujo. Es todo lo que recibió del robo mayor.

***

Nunca imaginaron los hermanos Mendoza, miembros privilegiados de la clase media venezolana, educados en los mejores colegios del planeta, y amantes de la pesca, que esa pasión los convertiría en unos empresarios de éxito, en uno de los momentos más críticos de Venezuela.

Poseen uno de los bodegones (ya han abierto cuatro en Caracas) donde ricos, enchufados y chavistas compran productos imposibles para la mayoría de los venezolanos. Trozos de carne de primera, sellados al vacío, que vienen de las carnicerías más exclusivas de Manhattan, son adquiridos por guardaespaldas en carritos de automercado.

Cada kilo cuesta 100 dólares y hay carritos que salen con 50 kilos. También compran mayonesa de aguacate. Pasta italiana sin gluten. Sal del Mediterráneo. Anchoas ibéricas. Jamón serrano de Parma o de bellota. Bottarga italiana. Aceto balsámico espeso para rociar el helado de Venecia.

Todas las veces que intenté comunicarme con los propietarios me mandaron a decir que preferían no conversar con la prensa. No daban entrevistas. La verdad es que nadie quiere hablar por miedo. O por temor a ser confrontado con una acusación moral.

Isaías Mojavi es de los que no temen, porque –asegura– no ha hecho nada ilegal. Su tienda de ropa y artículos de lujo, ubicada en uno de los centros comerciales que en otra época contenía todas las marcas de lujo del mundo, Tolon, vende camisas Kiton, chaquetas Brioni, encendedores Dupond y habanos Dunhill deluxe.

Lo saben los empleados de las tiendas cercanas: allí se visten los chavistas que están en el gobierno. Lo curioso es que nunca se dejan ver. Isaías ha organizado su negocio “a domicilio” para los miembros del Gobierno Socialista de Venezuela en sus oficinas, donde les toman las medidas y contratan la compra de trajes, chaquetas y pantalones, camisas, zapatos, relojes exclusivos, iPad de oro, yuntas con las banderas de Estados Unidos…

Hay cuentas que ascienden fácilmente a 20.000 dólares. En algunos casos son regalos cuidadosamente escogidos para pagar un negocio de corrupción que llenó de dólares a una cometa. Para que el funcionario vuelva a darle otra oportunidad de oro, se regalan encendedores de 5.000 dólares o relojes de 15.000 dólares.

***

Uno de los hombres de confianza de Rafael Ramírez, quien fuera presidente de PDVSA y ministro de Energía de Hugo Chávez, el hombre que manejaba el dinero de la familia Chávez, hoy caído en desgracia y perseguido, asistía regularmente al restaurant San Pietro, en la urbanización Las Mercedes, de Caracas. Su nombre se volvió conocido por sus costumbres extravagantes y lujos excesivos. Diego Salazar. Hijo de un guerrillero.

La nomenclatura chavista le entregó el manejo de los seguros de PDVSA. Un negocio multimillonario, sobre todo si se desarrolla irresponsablemente. A Diego Salazar lo vieron muchas veces con clientes en San Pietro. Los mesoneros recuerdan que tenía una curiosa costumbre.

“Observaba el reloj que tenía el cliente. Si era demasiado barato y sencillo, se lo pedía para verlo. Entonces sacaba de un maletín un aparato muy extraño, con el que destruía el reloj y lo dejaba inservible. En ese momento pedía una botella Louis Roederer Cristal Medallón Orfevres, Edición limitada Brut Millesime, diseñada por Philippe di Meo, cubierta con 24 quilates de oro. Descorchaba la botella y sacaba un reloj Hublot’’.

Así atendía Diego Salazar a sus clientes. “Este delfín de la corrupción rojita siempre quiso ser cantante y tenía una orquesta de 50 músicos para divertirse como si fuera una figura del espectáculo. Es un hombre que todos sus amigos conocen como alguien que no acepta un no como respuesta’’, repite un amigo de otra época de su padre…

Se antojó de un edificio en la urbanización del norte caraqueño, Campo Alegre. Visitó piso por piso a los propietarios y los convenció de que vendieran para poder ubicarse en cada piso. Un amigo me contó la conversación que mantuvo con este pichón de multimillonario.

Diego Salazar se presentó vestido de lino, impecable y recién bañado. Le ofreció comprar su apartamento. Mi amigo le agradeció el interés, pero le dijo que no estaba vendiendo. Salazar le pidió que no se apresurara. Que quizás hacían negocio. Mi amigo volvió a negarse. Y Salazar comenzó a subir la apuesta.

Hoy Diego Salazar es el único dueño de ese edificio de siete apartamentos. “Allí viven algunos de sus guardaespaldas, amigas y chefs que le cocinan cuando no asiste a los restaurantes más caros de la ciudad’’, confiesa uno de los propietarios que vendió su apartamento por el doble de lo que indicaba el mercado.

Diego Salazar cerraba en su época dorada uno de los restaurantes más caros de Las Mercedes, a partir de las doce de la medianoche. Le pagaba fortunas a los dueños para que mantuvieran la cocina habilitada.

“Traía seis misses, que habían concursado en el Miss Venezuela, para que sirvieran a sus invitados, con los pechos desnudos. Corría la champaña hasta las seis de la mañana. Algunos invitados perdían el control y se ponían a bailar con las muchachas. Parecía una orgía’’, me confesó un mesonero que ya no trabaja en el restaurant.

***

“La isla de Margarita es una perla en el Caribe’’. Así reza el lugar común. Pero es una joya que no escapa a las falencias de tierra firme. Ubicada a 40 kilómetros al norte del continente, tiene mil kilómetros de superficie y una de las infraestructuras más desarrolladas de las islas del Caribe. Centros comerciales, hoteles de lujo, playas preciosas y autopistas…

Pero la realidad también en el único estado insular del país, llamado Nueva Esparta, se divide entre muchos ciudadanos que sufren una pobreza extrema y dificultades para conseguir alimentos y medicinas. Y pocos que viven a cuerpo de rey.

Gaia era un restaurant italiano emblemático de la isla. Uno de los diez más reconocidos por las guías que recomiendan cocinas exclusivas. En sus mesas eran atendidos miembros reconocidos de la oposición y del gobierno, en un guiño del destino al ambiente de Casablanca. Encontrar una mesa en temporada alta era muy difícil. Las colas para poder sentarse podían esperar horas.

Pero algo ocurrió en diciembre pasado. Gaia cerró sus puertas y abrió en un local más grande (caben 150 personas), en la planta baja del hotel Venetur (antes Hilton), que Hugo Chávez expropió de manera arbitraria y violenta.

Uno de sus viejos clientes me respondió con cierto desaire cuando le pregunté por la nueva Gaia. “No voy más a Gaia. El Gobierno financió esa expansión para tener un sitio donde almorzar sin que los vean gastar. Allí van los chavistas ahora, que se sienten a gusto. Gastan fortunas amparados en un ambiente en el que nadie los ve. Yo no voy a ese lugar’’.

Tuve que caminar por el lobby del hotel Venetur para llegar a Gaia. Enormes fotos del presidente Chávez, mensajes de amor revolucionario, y una estética que no se parece en nada al socialismo que uno alguna vez conoció, precede los pasillos que conducen a una entrada de lujo y diseño exclusivo

.

Gaia hoy es un restaurant lujoso, muy diferente de la taberna sencilla y discreta que estaba llena de comensales en una de las calles concurridas del centro de Porlamar. Tiene algo de formalidad y pretensión, que uno en principio no relacionaría con la verborrea del chavismo cercano al pueblo. Este es un restaurant al que el pueblo no puede ni acercarse.

Úrsula Pernía, la propietaria, trabaja endemoniadamente para que todo se encuentre en su lugar. Dirige un batallón de empleados, colaboradores, mesoneros y técnicos ocasionales… No pierde de vista ningún detalle: el agua que reciben en exceso o limitadamente las matas, las manchas que aparecen en un sofá o la grieta que abre un candado al caerse en el piso de cerámica.

Cuando está ocupada, Úrsula no le gusta que la molesten. Menos con preguntas incómodas sobre lo que dicen sus amigos ahora que mudó su restaurant al vientre de la revolución en Porlamar, allí donde muy pocos pueden pagar los precios de sus exquisitos platos, que utilizan la berenjena, la botarga, el aceite de oliva, la sardina, el peperoncino, las alcachofas, la pasta casera, la langosta y otros frutos de mar, el ossobuco…

Piensa que la gente que ha dejado de ir volverá. Porque las cosas son más complejas que acusar a un sitio de algo porque se mudó a determinado domicilio. Pareciera esperar que las cosas vuelvan a su cauce, en un país donde casi nada pareciera haber retomado la normalidad que alguna vez tuvo.

A medida que trascurren las horas, comienzan a llegar los clientes que han reservado al mediodía. Llegan militares con empresarios, asisten familias que celebran un cumpleaños. La ropa, las carteras, los zapatos impresionan. Cuestan fortunas.

No deja de ser paradójico en un momento tan crítico que ese hotel, ahorra bolivariano, ahora más “soberano’’ que nunca, contenga un restaurant y unos comensales que pueden gastar tanto dinero ostensiblemente.

***

En uno de los centros comerciales más conocidos de la isla de Margarita, Sambil, hay un local lateral a la estructura de los comercios llamado Green Martini. Es un bar exitoso, que en las noches puebla de camionetas Toyota blindadas color blanco el estacionamiento.

Es uno de los centros nocturnos más codiciados de la isla por los cadiveros (nombre acuñado por los negocios irregulares de Cadivi), los enchufados, los boliburgueses, en fin, gente que ha hecho y sigue haciendo negocios con el gobierno.

Me acompaña uno de los empresarios históricos de la isla. Observamos con cierto asombro el volumen de consumo de mesas (champaña, ginebra, whisky, ron) como si el país viviera una fiesta de abundancia ilimitada. Los tragos son caros, las botellas muy costosas, las cuentas suman cantidades de dólares imposibles de pagar para alguien que gana un salario medio o alto.

“Esta es una generación sin moral. Quieren hacer dinero a cualquier costo y no les importa si afuera la gente (pueden ser sus empleados) sufre una vida miserable. Es posible que mañana todo cambie y esto siga igual. El dinero no entiende de solidaridad’’, me dice este empresario que ha aceptado acompañarme sin demasiado entusiasmo, más como una gentileza con un visitante.

***

Quien visite Venezuela debe prepararse para enfrentar una realidad inexplicable. Más allá de la ética y la moral de cada quien, no deja de asombrar un contraste tan brutal, tan alejado de palabras en desuso como misericordia, piedad, compasión. El sufrimiento de muchos y la ostentación de pocos produce una realidad compleja, abismal, cercana a la desazón. Cada día que pasa la mano de Dios pareciera estar más lejos.

No dudo que en Venezuela, uno de los países petroleros más importantes del planeta, se consigan las mejores bebidas alcohólicas, los platos más sabrosos, apartamentos de 3 millones y 4 millones de dólares en zonas exclusivas, automóviles de alta gama (como gustan hablar los vendedores), las ropas más lujosas y extravagantes, los habanos más venerables del Caribe, viajes a paraísos en jets privados.

La publicidad que conmueve al mundo sobre la emergencia sanitaria y alimentaria, sobre la diáspora que desangra al país, convive con el derroche abrumador de un grupo privilegiado que tiene acceso a dólares baratos y los derrocha a mano suelta.

Que tantos millones de dólares que entran por concepto de venta de petróleo no sirvan para equiparar las cargas, que no permita la posibilidad de una salud para aliviar los males de todo el mundo, que no alimente a la gente como se debe, que mantenga a la población en un estado de secuestro cotidiano porque sus calles son peligrosas, abre el espacio para una reflexión mayor.

Venezuela dejó de ser un país cierto, para convertirse en una caricatura donde unos señores que hacen negocios turbios viven como jeques. Pueden hacerlo. Tienen todo al alcance de la mano. Son los frutos terrenales de la corrupción.

SERGIO DAHBAR

REVISTA DONJUAN

Democracia venezolana

Ha habido elecciones democráticas en Venezuela. Con 29 millones de habitantes, 21 millones de ellos con derecho a voto; aunque los datos varían según qué fuentes consultes, han votado el 31% de los electores, y ha ganado Nicolás Maduro con el 67% de los votos. Aproximadamente 4,5 millones de personas, el 15% de toda la población han elegido la nueva Asamblea Nacional y presidente a Nicolás Maduro.

Comparo esta votación con las que se hacían en España con Franco, que eran tan democráticas como estas de Maduro, con la diferencia que Franco obtenía más del 90% de los votos, lo que quiere decir que lo querían más entonces que a Maduro ahora.

Lo peor de todo no es errar, que todos lo hacemos alguna vez en nuestra vida; lo peor es persistir en el error. Y eso es lo que le pasa al Tonto de Babia, que ha resultado no ser tan tonto, porque de abogado de toca sin usar, ha pasado a tener unos signos externos de rico, supongo que propiciado por su agenda como expresidente del Gobierno de España.

Va mucho por Venezuela, y en esta ocasión como “observador imparcial” en las elecciones celebradas, no de forma oficial como representante de la Unión Europea ni de España, y ha salido diciendo que «Lo cierto es que va a haber un Gobierno, lo cierto es que va a haber una Asamblea y de una u otra manera se va a trabajar con esa realidad institucional»  y que “el régimen bolivariano debería ser reconocido por todos los países del mundo”.

Las dos caras de la moneda. Diosdado Cabello, “número dos” del régimen y presidente de la Asamblea Constituyente, defendió a Zapatero en su programa de televisión y atacó a Felipe González: «Felipe lo que quiere es un golpe de estado».

Por el contrario, once miembros de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, liderados por Juan Guaidó, recuerdan al exjefe del Ejecutivo español que ellos son «la voz legítima del pueblo venezolano al que se le usurpó la democracia» mientras que Maduro representa «una dictadura cada día más decadente, abusiva y cruel» con la que él «está colaborando abiertamente». «Para nosotros sólo es un aliado del usurpador que nos oprime, que nos persigue, que nos asesina». Y se preguntan «¿Toleraría usted unas elecciones en España con PSOE, PP, Vox y Ciudadanos prohibidos o perseguidos?». Y terminan con “Para nosotros la distinción verdadera está clara: es la que separa a los demócratas de los sátrapas. Lamentamos que usted se haya situado, ya sin ningún maquillaje, en la defensa de los segundos».

Zapatero fue quien inició en España la demolición de la Transición y “resucitó” a muertos enterrados muchos años atrás, abriendo heridas que considerábamos cerradas. Alumnos aventajados, que han superado al maestro, son el presidente y vicepresidente del actual Gobierno de la nación quienes, inexplicablemente para los profanos, no alcanzamos a comprender por qué el trato de favor que se le dispensa a Maduro, a sus emisarios y al régimen bolivariano imperante en Venezuela, donde hay un salario mínimo mensual de 4,6 $USA al cambio oficial, después de dos ajustes salariales en lo que va de año.

Maduro se mantiene en el poder con la indispensable ayuda del Ejército, bien pagado y dotado por el régimen. Fue asesorado política y económicamente por personas que hoy forman la élite de Podemos y marcas desgajadas de ellos por luchas internas de mando, llegando alguno de ellos a decir: “»Qué envidia me dan [los españoles que viven en Venezuela], es muy interesante vivir en un país como éste, en el que se están produciendo bastantes cambios y transformaciones que pueden convertirse en un ejemplo democrático para los ciudadanos del sur de Europa»; los sanchistas mantienen magníficas relaciones con ellos y, lo peor de todo, personas que lo han vivido sobre el terreno en aquel maravilloso país, dicen, avisan y ponen en guardia a todo aquel que quiera oírlos, que la España actual es exactamente igual a como empezaron allí, haciéndose con el poder ejecutivo, legislativo, judicial, de los medios de comunicación, depurando el ejército y quedándose solo con los adictos, devaluando la moneda, asumiendo más y más deuda pública a pagar diferida en el tiempo con petróleo y haciendo a la población esclava de las subvenciones.

A veces la realidad supera a la ficción, por lo que los españoles no deberíamos olvidar la pregunta y la afirmación realizada a Zapatero por los miembros opositores venezolanos, de las que se dejan constancia en párrafos anteriores.

Golpe de estado legislativo

Analizando la realidad española del momento, supongo que a alguien se le habrá pasado por la cabeza prender fuego a las hemerotecas, las videotecas y los archivos de las diferentes televisiones.

Fue durante el año 2016 en Sevilla, en un mitin previo a las elecciones autonómicas andaluzas.  El ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, revelaba una conversación con Pablo Iglesias en la que éste le mostraba sus verdaderas intenciones si lograse el poder gubernamental en España.

Transcribo de forma textual las palabras del entonces líder de la oposición, Pedro Sánchez, aquellas por las que dijo que «No dormiría tranquilo con Podemos en el Gobierno»

«En estos seis meses, las pocas veces que he podido hablar con él, oye Pablo, ¿qué te parecería si recuperamos los convenios colectivos?; me parece fundamental, pero yo creo que es mucho más importante controlar a los jueces y a los fiscales, ¿no? Bueno, ¿qué te parece si recuperamos la universalidad de la salud pública?; bueno, eso es fundamental, pero ¿qué te parece si controlamos a los espías y a los policías? Eso es mucho más importante, ¿no? Bueno, y ¿qué te parece si reconocemos las becas como un derecho o defendemos a los autónomos como antes ha comentado Susana?; bueno, eso es fundamental, pero antes tendremos que controlar la radio televisión española.

Mirad, en política el orden de los factores sí altera el producto; yo no discuto que la gente de Podemos quieran recuperar muchos derechos y libertades robados por la derecha en estos últimos cuatro años, ¿cuál es el problema? Que antes de recuperar esos derechos, siempre va a anteponer otras cosas, como es el control de los jueces, de los policías, de los fiscales, de los espías y el derecho a la autodeterminación de Galicia, de Cataluña y del País Vasco, eso es lo que siempre va a anteponer».

Hoy son sus socios de gobierno y, uno a uno, se están cumpliendo todos los puntos de los que entonces alertaba Pedro Sánchez. Está claro, al menos para mí, que la carreta que marcha por la calzada romana de Hispania, está tirada por una yunta de bueyes, uno marxista y otro leninista, unidos por un yugo cornal que les obliga a caminar al unísono, uno junto a otro, siempre parejos.

El golpe de estado legislativo del frentepopulismo, avanza a marchas forzadas, ya sin esconderse y sin nadie que sepa y pueda pararlo.

Como todavía aguanta la monarquía y parte de la judicatura, para nombrar nuevos miembros del Consejo General del Poder Judicial, PSOE y Podemos han optado por registrar una Proposición de Ley Orgánica en el Congreso con el objetivo de rebajar la mayoría de tres quintos, necesaria actualmente para renovar el CGPJ, activando la elección por mayoría absoluta en 48 horas en caso de que no fuera posible la cualificada en primera votación.

Nada se resiste a sus objetivos finales, y la situación judicial actual de Podemos y de alguno de sus líderes, se va a sustanciar en ese CGPJ, así como la posibilidad de ilegalizar a VOX y tener mayoría reforzada en el Congreso, para lo que cambian las leyes a su antojo, ninguneando a la oposición política, entre otras cosas, porque no les importa nada ni el fondo ni las formas, y porque el Sr. Casado, aunque no tenga nada que ver con esa “máquina de corrupción” que ha dicho el TS, – si hablaran algunos funcionarios públicos, empresarios y directivos de banco no se salvaría ni el Gato Montés – es un líder sin consolidar, sin experiencia empresarial, sin contactos internacionales, sin solidez ni entre los suyos y sin ningún rigor en mantener un programa político que no se sabe muy bien el lugar exacto que ocupa, queriendo quedar bien con Dios y con el diablo, mediatizado por otros compañeros de partido que nadan entre dos aguas pendientes de cómo vendrán las olas en el futuro.

Volviendo al retorcimiento de las leyes, con esta proposición, el PSOE y Podemos evitan tener que pedir los informes de órganos consultivos que se exigen en los anteproyectos de ley que tramita el Consejo de Ministros. En este caso, evitarán pedir informes al Consejo de Estado, al Consejo Fiscal y al propio Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Pedro Sánchez, en su sociedad distópica y culmen de su variante más perversa, retuerce una vez más las palabras, hechos y no palabras contradicen el espíritu negociador que proclama el Gobierno, menospreciando a la mitad de los ciudadanos de España que en teoría están representados por los tres partidos de la oposición, que solo miran quien tiene más o menos intensidad en el azul que los distingue del rojo carmesí de marxistas, comunistas y secesionistas, y al ver cómo ha reaccionado la Unión Europea, se ofrece ahora a negociar con el Partido Popular, pero sin mover su posición de nombrar Magistrados cercanos a Podemos.

El sistema que se está utilizando es calcado al de Maduro en Venezuela, nombrando a dedo a Diosdado Cabello como presidente de la Asamblea Nacional Constituyente porque “necesitamos un nuevo embrión del cambio del Poder Judicial en la justicia” para que “asuma y nombre una alta comisión para hacer una reforma profunda de todas las estructuras del Poder Judicial en Venezuela”.

Bakunin, del que nadie puede poner en duda que era ateo, ácrata, materialista y socialista revolucionario, dejó escrito: “El pueblo, desgraciadamente, es todavía muy ignorante; y es mantenido en su ignorancia por los esfuerzos sistemáticos de todos los gobiernos, que consideran esa ignorancia, no sin razón, como una de las condiciones más esenciales de su propia potencia”.

¿Dónde están aquellos que hicieron la Transición y evitaron un nuevo desencuentro nacional? ¿Dónde están las izquierdas democráticas que contribuyeron decisivamente a la Transición? ¿Qué tienen que taparse mutuamente el sanchismo marxista del PSOE y el leninismo de Podemos? ¿Cuál es el móvil por el que el PSOE ha vuelto a su ideario de los años treinta del siglo pasado, al marxismo impuesto por Pedro Sánchez? ¿Cuál es el móvil por el que cierra (prieta) las filas con Podemos, no permitiendo se investiguen los temas por los que está (o estaba) señalado Pablo Iglesias? ¿Cuál es el móvil por el que el Pedro Sánchez está aceptando todo aquello que criticaba de Podemos? ¿Es verdad que algún importante político tiene una mina de oro en Venezuela? ¿Es verdad que las “cajas de solidaridad” de ciertos partidos políticos son “cajas de dinero negro” con las que comprar algunos personajes? ¿Por qué la Fiscalía retiene diez meses la petición de declaración de Pablo Iglesias en un país hispanoamericano? ¿Qué tiene que ver la presunta financiación de ¿un? partido político con dinero origen en diversos países también hispanoamericanos? ¿Qué se está ocultando a los españoles, que estamos próximos al final del periodo democrático que más ha durado en la historia de España? ¿Qué opinan quienes tienen que guardar y hacer guardar la Constitución?

El gobierno actual, que iba a modernizar España, acabar con la corrupción, con el hambre (¿recuerdan el IMV de Pablo Iglesias?) y ser ejemplo de transparencia, está aprovechando las circunstancias de la pandemia por coronavirus para acabar con el estado de bienestar que había antes de su llegada al poder, para llevarnos a la ruina económica y financiera, incluidos bancos, que va a desembocar en un rescate “a la griega”, con rebajas de salarios, pensiones y servicios públicos, para desmembrar la nación e implantar una dictadura, no del proletariado, que ya no hay proles, sino de asamblea universitaria a mano alzada, una forma excluyente de quien no piense, sienta y actúe como ellos.

Recomendaciones desde Venezuela

En España, cada día nos levantamos con alguna nueva sorpresa por parte de nuestros políticos. La situación sanchista-comunista actual tiene sus orígenes en el expresidente Zapatero y los últimos ocho votos masones que le eligieron Secretario General de su partido. A partir de ahí, se acabó la tranquilidad, se resucitaron viejos odios y horrores, volvieron posiciones guerracivilistas y se acabó la Transición, que creíamos modélica, que realizaron los nacidos a partir del año cuarenta del siglo pasado, sin que en el periodo en el que gobernó el Partido Popular de Mariano Rajoy ni siquiera se intentara modificar lo mal hecho por su antecesor socialista.

El Gobierno, en un informe remitido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha reconocido su estrecha relación con el régimen de Maduro del que recibe indicaciones sobre el procés. Nada nuevo bajo el Sol, pero ahora está puesto por escrito y ante la ONU. El Gobierno de Sánchez e Iglesias recibe recomendaciones sobre cuestiones políticas del régimen de Maduro y además, las da por buenas, como en el caso de Cataluña. De hecho, en las respuestas y observaciones del Ejecutivo en relación con el examen periódico universal (EPU) al que España se sometió el pasado mes de enero en Ginebra queda patente que el Gobierno acepta la recomendación de Venezuela de «iniciar un diálogo constructivo con el pueblo catalán y sus instituciones». Esdiario del 18-07-2020.

Casi al mismo tiempo, en una intervención en el Foro Nueva Economía, el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que, para encontrar una solución a la crisis en Venezuela, «hay que aceptar que el chavismo es una realidad política», aunque «hay una parte de la oposición a la que le cuesta aceptarlo, y que «cualquier salida que se pueda producir, que tiene que ser electoral y democrática, debe partir de esa idea». Zapatero ha reconocido sus diferencias de opinión sobre Venezuela con su antecesor en el cargo Felipe González, y ha defendido que la diferencia es que él ha viajado al país «casi 40 veces» en los últimos años y conoce a fondo su historia reciente. Vozpopuli del 14-07-2020.

 

 

¿Qué tendrá Venezuela y el chavismo con el PSOE y Podemos? No solamente callan la situación descrita en mi artículo del pasado viernes 17 de julio titulado QUÉ ENVIDIA DE VENEZUELA, sino que apoyan a Maduro, al socialismo chavista de hambre, miseria y pobreza, a la dictadura de elecciones amañadas desde el poder, que cercena la oposición y la libertad de ese país.

Rumores hay de todo tipo sobre esa ¿interesada? amistad, y sobre las incidencias habidas en torno a diplomáticos y políticos venezolanos, la más sonada la visita de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, recibida por el ministro español Ábalos, en el aeropuerto de Madrid-Adolfo Suarez, en tránsito a Turquía. ¿Conocen ustedes Estambul y sus joyerías de alto lujo, o el Gran Bazar? Allí se puede encontrar todo el oro que uno pueda imaginar, de 14, 18, 22 o 24 kilates, sin que quepa el regateo habitual de cualquier otro de los miles de productos que se venden, porque es mundialmente conocido que en ese país se funde el oro procedente de todas las partes del mundo.

Qué bien vivíamos cuando solo había un tonto en cada pueblo de España.

 

Qué envidia de Venezuela

Las hemerotecas se han convertido en el mayor enemigo de los políticos, sobre todo de aquellos que dicen una cosa y la contraria, que cambian de opinión cada día, que tienen la mentira por conversación habitual, o de los que muestran su verdadera cara en un determinado momento y luego tratan de ocultarlo porque es contrario a sus intereses particulares. Entrevista a Pablo Iglesias en VTV (Televisión Venezolana) el 28-07-2014 en la que se declara marxista ateo y dice, textualmente: “Es antidemocrático que los medios de comunicación estén en manos de los poderosos” … “Venezuela es una de las democracias más consolidadas del mundo” … “Qué envidia me dan porque es muy interesante vivir en un país como este en el que se están produciendo tantos cambios y tantas transformaciones que pueden convertirse en un ejemplo democrático para los ciudadanos del sur de Europa” … “Es crucial que lo que pasa en Venezuela se conozca en Europa”. A eso vamos:

 

 

Como es bueno tener amigos, aunque sea en el infierno, la información y datos que siguen a continuación son de absoluta fiabilidad y me llega desde Venezuela y Perú, aunque ya ha habido algunos medios de comunicación españoles que se han ocupado de ello.

La semana pasada se ha publicado la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI), realizada por las universidades Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad Simón Bolívar (USB), presentaron los resultados 2019-2020. Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, es ahora el más pobre de la región.

El estudio encuestó 9.932 hogares de todo el país entre noviembre de 2019 y marzo de 2020. Para medir la pobreza de ingresos, la ENCOVI contempla que los venezolanos que no consumen 2.200 calorías diarias de una canasta de alimentos básicos, son pobres extremos. Quienes logran ingerir estas calorías, pero no pueden costear servicios esenciales como luz eléctrica y transporte, son pobres. De acuerdo a ese criterio, el 79,3% de los venezolanos están sumergidos en pobreza extrema y el 96,2% son pobres, al cierre de 2019. Luis Pedro España, sociólogo e investigador de la UCAB, precisa que “el aumento de la pobreza se debe a la caída de la economía. Entre 2013 y 2019 el PIB se redujo 70%, entonces no hay riqueza para repartir, no hay bienestar para disfrutar”.

El deterioro en la calidad de vida se manifiesta en la mortalidad infantil. Las proyecciones del INE, elaboradas con base al Censo de 2011, señalaban que en 2020 este indicador se ubicaría en 12 fallecidos por cada mil nacidos, pero la ENCOVI determina que es de 26 fallecidos por cada mil nacimientos.

Venezuela alcanzó los niveles de los países más empobrecidos del mundo y con mayor inestabilidad política. En la actualidad ocupa el segundo lugar, detrás de Nigeria, en cuanto a pobreza y a desigualdad.

La situación en el país suramericano es tan grave que para cubrir la canasta alimentaria en un hogar se necesitan al menos dos dólares al día. Sin embargo, este es el salario mínimo en el país. El ingreso de los venezolanos es de 0,72 dólares al día.

Datos más significativos:

  • Venezuela solo está detrás de Nigeria en materia de pobreza y desigualdad.
  • La pobreza multidimensional pasó de 51% en 2018 a 64,8% en 2019.
  • 96,3% de los hogares son pobres desde el punto de vista de ingreso
  • 79,3% de la población no tiene cómo cubrir la canasta de alimentos.
  • 70% de los hogares reportan inseguridad alimentaria grave y moderada.
  • Solo 3% de los hogares no tiene ningún tipo de inseguridad alimentaria.
  • Ningún estrato social llega al requerimiento de 51 gramos de proteína al día.
  • El consumo nacional promedio de proteínas es sólo el 34,3% del requerido.
  • 30% de los niños registran desnutrición crónica.
  • 166 mil menores de 5 años está en estado de desnutrición.
  • Tasa de mortalidad infantil es de 26 por 1000 habitantes. Venezuela regresa a números de 1985 y 1990
  • 44% de la población está en inactividad económica.
  • Los asalariados del sector público y privado han disminuido y ha crecido el número de personas que generan ingresos por cuenta propia
  • Población bajó a 28 millones a raíz de la migración.
  • En los últimos tres años migraron 2,3 millones de venezolanos.
  • 1,6 millones de hogares reporta migrantes.
  • Entre 15 y 29 años está la mayoría de la población migrante y creciendo la de 30 a 40 años, que sale en búsqueda de oportunidades.
  • 19% de los hogares reportan que al menos un miembro de la familia ha emigrado.
  • Casi 4 millones de niños están en situación de vulnerabilidad, y no tienen garantía en su derecho a la educación.
  • Los jóvenes abandonan las aulas de clases para trabajar y generar ingresos.
  • Ha caído a 15% la cantidad de estudiantes en el sector privado de la educación
  • 60% de la población escolarizada es la que consigue asistir a clases.
  • Solo 28% de los estudiantes recibe el beneficio del Plan de Alimentación Escolar (PAE) todos los días. 74% dice que solo recibe el almuerzo.
  • Más de la mitad de la población más pobre no completa la educación secundaria.
  • La cobertura universitaria se redujo a la mitad.

Que nadie se llame a engaño, este es el resultado de lo que los dirigentes de Podemos asesoraron a Venezuela, y si pudieran, lo que tienen previsto para España, con un colaborador necesario que se llama Pedro Sánchez. Es aún peor, Podemos propone dar la nacionalidad a todos los inmigrantes, legales e ilegales, justificándolo con datos «a fecha de 31 de diciembre de 2019, España contaba con una población extranjera no comunitaria de 2.228.314 personas, a las que hay que sumar las que no tienen documentación para permanecer en nuestro país, que se estiman en medio millón aproximadamente (600.000 en estos momentos), y alrededor de cien mil solicitantes de protección internacional, pendientes de la resolución de su expediente», que pasarían a ser españoles de pleno derecho, con derecho a voto y subvenciones perpetuas a cuenta del erario público, o sea, de todos los ciudadanos que trabajan, cotizan a la Seguridad Social y pagan impuestos.

Quienes han vivido allí y conocen el proceso de primera mano, no se cansan de decir que las palabras y neologismos que actualmente se utilizan en España, son las mismas que se usaron en el principio de la revolución bolivariana, “naturalizando” sus intereses, copia castrista del todo gratis, que siempre lo pagan otros, y que acaba en la pobreza y miseria general. En España tropezamos más de una vez en la misma piedra y, cuando nos demos cuenta, será tarde.