Agua al mar
La forma de Estado neocomunista avanza en España, con nocturnidad, sin control parlamentario y a base de Reales Decretos. El Gobierno quiere acabar con la propiedad privada, base del sistema capitalista, como uno de los grandes frentes que tiene abiertos.
Al amparo de la situación actual, por Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, se modifica el Decreto-ley 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda, introduciendo el siguiente literal:
«Artículo 1 bis. Suspensión durante el estado de alarma del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para personas económicamente vulnerables sin alternativa habitacional /… y en aquellos otros en los que el desahucio traiga causa de un procedimiento penal.
1. Desde la entrada en vigor del presente real decreto-ley y hasta la finalización del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma …. en todos los juicios verbales en los que se sustancien las demandas a las que se refieren los apartados 2.º, 4.º y 7.º del artículo 250.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, y en aquellos otros procesos penales en los que se sustancie el lanzamiento de la vivienda habitual de aquellas personas que la estén habitando sin ningún título habilitante para ello, el Juez tendrá la facultad de suspender el lanzamiento hasta la finalización del estado de alarma.
Estas medidas de suspensión que se establecen con carácter extraordinario y temporal, dejarán de surtir efecto en todo caso en cuanto finalice el estado de alarma declarado por Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, prorrogado por Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre.»
Dos. Se modifican las letras b) y c) del apartado 7 del artículo 1 bis, que quedan redactadas del modo siguiente:
«b) Cuando se haya producido en un inmueble de propiedad de una persona física o jurídica que lo tenga cedido por cualquier título válido en derecho a una persona física que tuviere en él su domicilio habitual o segunda residencia debidamente acreditada.
c) Cuando la entrada o permanencia en el inmueble se haya producido mediando intimidación o violencia sobre las personas.»
Traducción: Se posibilita que en los casos de delito de usurpación pacífica (sin violencia ni intimación) el okupa pueda no ser desahuciado, eliminando la mención de delito alguno y se reduce solo a los supuestos (de delitos) en que exista violencia o intimidación sobre las personas. Así, si alguien rompe una puerta para entrar en un piso vacío, no se puede alegar que haya violencia o intimidación de las personas. Es un ataque sin precedentes a la propiedad privada y a la tutela judicial efectiva.
Es una reforma institucional muy importante, como otras que está llevando a cabo este Gobierno, bordeando la Constitución y utilizándola torticeramente. Simulando protección al más débil, que efectivamente hay que proteger, pero que tiene (obligación) de trabajar y el Gobierno de facilitarle la oportunidad que trabaje, se está trasvasando riqueza a quien no produce nada, ni piensa hacerlo en toda su vida, con un sentido ampliamente negativo para quien compra la vivienda, quien la financia y quien paga los servicios inherentes; no es de extrañar que se paralice la inversión en inmuebles, la construcción ante la falta de demanda y la concesión de hipotecas en bienes que no van a poderse recuperar.
Son demasiados los ataques que se vienen produciendo contra quienes cumplen con honradez su transitar por la vida española, y algún día una gota podría hacer rebasar el vaso de la legislación que se produce, únicamente, para favor de cierto sector de la población, precisamente esa que cree que tiene derecho a todo por el solo hecho de haber nacido, y ninguna obligación, pretendiendo la redistribución a su favor, de la riqueza de quienes se levantan todos los días para ir a trabajar.
Pablo Iglesias ha insinuado que, si no se hace caso a sus planteamientos por parte del presidente, podría abandonar el Gobierno y agitar, tomar, la calle. Olvida que también podría tomarla una parte, con la bandera constitucional que, sin hacer uso de arma alguna para que nadie les pudiera acusar de sedición de acuerdo a la definición que pretenden para que queden excarcelados los golpistas catalanes, siente cómo la democracia, la justicia y la libertad se están yendo como agua que llueve sobre el mar.
Países grandes y poderosos
Juan llegó de ilegal a Estado Unidos de América. Contrató un barco que lo dejó a un kilómetro de las playas de Florida; fue nadando hasta la orilla, llevando consigo un pequeño petate que contenía su ropa de calle; salió de la playa como si fuera un bañista más y se perdió entre la multitud de gente que allí había.
No me pregunten cómo ni con qué medios, pero hizo un viaje de 1150 millas, 1850 kilómetros hasta llegar a Nueva York. Allí se acomodó en Harlem, el barrio negro, en donde localizó una vivienda medio abandonada, hizo una conexión ilegal a la luz de la calle y empezó a buscarse la vida … Uno de los conocidos en su travesía americana le proveía de relojes Rolex falsos, teléfonos móviles chinos a bajos precios, además de vender pequeñas dosis de cocaína al menudeo.
No habían pasado muchos días cuando tres “armarios” que parecían salidos de un combate de pesos pesados, lo rodearon y le gritaron: ¡¡White, you bastard, son of a bitch, slag, fuck you, this is our neighborhood, you’ll find out!! Le dieron tal paliza que quedó tendido en medio de la calle, sin que nadie se acercara a ayudarle. Como pudo, medio arrastrándose, llegó a un hospital; allí le pidieron su tarjeta de crédito para cobrar por adelantado la atención sanitaria que le debían prestar; como no tenía, no lo atendieron; volvió a la calle, solo, mal herido y sin apenas poder mantenerse de pie; lo vio un coche policía y lo llevaron a un hospital de beneficencia de las Hermanas de la Caridad, donde le cuidaron y sanaron.
Cuando estuvo casi recuperado, la policía le pidió su identificación, pasaporte, domicilio y resto de datos de cualquier ciudadano americano. Salió como pudo de ese interrogatorio, haciendo ver que no dominaba el idioma, que su inglés no iba más allá del “my tailor is rich” del bachillerato franquista español. Como vio lo que se le podía venir encima, se escapó del hospital como había visto en las películas; y hasta ahí llegó el tema. La policía lo detuvo en veinticuatro horas, no sin antes darle otra paliza por haberles hecho frente y resistirse a su detención.
El juicio rápido se realizó en setenta y dos horas; el fiscal general del condado, elegido por voto ciudadano y sin dependencia jerárquica de nadie, le acusó de: Inmigración ilegal, ocupación de propiedad privada versus comunismo al atentar contra la propiedad privada, tráfico de drogas, venta de productos falsos, ausencia de licencia para ejercer el comercio, hurto a los bienes públicos por el enganche a la luz del municipio, desfalco al erario por no declaración de ingresos, resistencia a la autoridad y resarcimiento de los medios públicos técnicos y humanos para su detención, justicia y cumplimiento de pena, en su caso. Resultado: Diez años de prisión, sin licencias parciales ni redención, con libertad condicional a las tres quintas partes de la pena, bajo el control y seguimiento de un funcionario estatal.
Pedro estaba en Macao, antigua colonia portuguesa, trabajando en un casino de los que se llama “Las Vegas de Asia”. Un día se puso de acuerdo con un cliente para ganar un dinero extra en la mesa de juego. Lo pillaron sobre la marcha y tuvo que salir huyendo a toda prisa. Entró en China, en la provincia de Guangxi, dentro de un fardo de los que todos los días llegaban llenos de comida a China con destino a los más altos jerarcas del Partido Comunista Chino.
A este le duró poco la aventura; en cuarenta y ocho horas le habían detenido las autoridades chinas. Le acusaron de ser un espía del capitalismo imperialista, además de no trabajar para el pueblo y tratar de vivir a su costa. Sentencia rápida y sin posibilidad de recurso de alzada: Cadena perpetua.
Pepe llegó a Arabia Saudí a trabajar en el AVE a la Meca. Cuando se acabaron las obras y venció su permiso de trabajo, había aprendido algo de árabe y decidió quedarse a vivir allí. Cristiano desde la cuna, de algo tenía que vivir; y no se le ocurrió nada más que vender Biblias en una pequeña banqueta como la de los antiguos argentarios romanos, en dónde podría captar más adeptos y hacer más proselitismo: a la puerta de una mezquita. No hizo falta que llegara la policía, es más, yo creo que vieron los hechos y pasaron de largo: Furibundos islamistas apalearon al infiel hasta dejarlo sin sentido. Fue más tarde cuando lo recogió un coche, sin distintivo de ningún tipo, y nunca más de él se supo.
Mohamed Lamine, africano, él se autoproclama negro, inmigrante ilegal en Badalona (España), se dedica a “mantero”, venta de productos falsificados, no está dado de alta en la Seguridad Social, no paga impuestos de ningún tipo, extiende su “negocio” a las puertas de los empresarios a los que hace competencia, que pagan sus impuestos y están cerrados la mayoría de ellos por el tema del coronavirus, tiene la sanidad gratis, las medicinas gratis, los colegios gratis, vive de okupa, y es el cabecilla de los inmigrantes ilegales de la nave incendiada en la ciudad barcelonesa en la que, por una imprudencia de sus habitantes, murieron tres personas, todas ellas también ilegales y okupas, con plena impunidad convoca una rueda de prensa y hace un llamamiento a la violencia contra Santiago Abascal, Pablo Casado y el alcalde de Badalona, Xavier Albiol, o sea, contra todo el arco parlamentario constitucional de la derecha española.
«Vamos a luchar contra los gobiernos racistas de Abascal, Casado y Albiol. Ahora mismo no podemos estar aquí en Barcelona porque nos odian. Eso se llama el privilegio de los blancos» … «Queremos libertad, oportunidades, igualdad. Somos las ratas, los esclavos del sistema. Nos odian y eso no es normal» … «Somos los esclavos de este sistema. Es el momento de que toda la gente negra, da igual dónde está, da igual lo que haga, que nos apoyen. Invitamos a toda la raza negra, necesitamos vuestra ayuda», y añade: «Queremos pisos y papeles».
¿Se dan cuenta por qué quiere Podemos legalizar y nacionalizar a todos los inmigrantes ilegales? ¿Se dan cuenta por qué unos países son grandes y poderosos, y otros insignificantes en el contexto mundial? ¿Se dan cuenta por qué hace años se decía que África empezaba en los Pirineos? Los españoles no somos racistas, lo que no queremos son vagos, delincuentes, gente que viva a nuestra costa y no aporte nada a la nación.
Reacción ante los okupas
La Fiscal General del Estado ha publicitado a bombo y platillo que iba a dictar unas normas de actuación a los fiscales de toda España para que estos puedan pedir al juez de turno que expulse como medida cautelar a las personas que incurran un delito de allanamiento de morada al principio del proceso. “Del dicho al hecho, va mucho trecho”. Esto es al final lo que se ha instruido a los fiscales.
Alejandro Requeijo 15-09-2020
Se insta a que las denuncias por allanamiento que se presenten en comisaría lleven adjuntos todos los documentos que acrediten la titularidad de la vivienda para incorporarlo al atestado. Incluye en este punto el certificado del registro. Según la instrucción, es un trámite que “se puede hacer en tan solo siete horas hábiles, aproximadamente”.
Los fiscales ordenarán a las fuerzas de seguridad a que ya en su primera intervención exhorten a los ocupas a “comparecer en el Juzgado de guardia a la máxima celeridad” para que aporten los documentos que a su juicio les permiten estar en la vivienda. Es muy habitual que los que allanan una vivienda aleguen como argumento que son moradores de buena fe y haber sido engañados porque tienen un contrato de alquiler, aunque sea falso.
C.S. Macías 17-09-2020
El protocolo indica que, si el inmueble ocupado no constituye morada, son de aplicación el artículo 245 y siguientes del Código Penal, referidos a la usurpación. En este caso, la intervención de los agentes, indica, “es también inmediata y sin necesidad de esperar medidas judiciales si tienen conocimiento de la comisión flagrante del delito”. En el caso de que no sea posible detectar la usurpación en el momento en el que se comete, “no es posible desalojar el inmueble salvo con una previa autorización judicial”.
En esos casos, la víctima debe acreditar la propiedad y expresar su rechazo a dicha ocupación, y será necesario comprobar la ausencia de un título jurídico que legitime la presencia de los ocupantes, aunque sea de manera temporal. “Solo entonces será posible solicitar a la autoridad judicial la medida cautelar de desalojo prevista en el artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.
Fuentes de Interior indica que se considera “flagrante” el momento en el que se está ocupando la casa, pero sin afinar si es considerado en torno a las primeras 48 horas. Destacan, a modo de ejemplo que, si lleva ya un mes en la casa de la playa, “la flagrancia es más difícil de demostrar. Es decir; que para que fuera considerado como tal habría que coger “in fraganti” al ocupa en el mismo momento que está allanando el domicilio.
Carlos Cuesta 18-09-2020
La Policía ha recibido indicaciones de cómo actuar en materia de okupación y un enorme boquete jurídico empieza a quedar en evidencia. Las órdenes del Ministerio del Interior son claras para los agentes: «no desalojar» cuando la okupación se haya llevado «sin violencia o intimidación» en un «inmueble sin uso o dedicado al alquiler, pero sin inquilinos (entre otros casos)» porque «prima el derecho [de los okupas] a la inviolabilidad del domicilio frente al derecho de propiedad del titular».
La primera premisa es si se trata de una «morada» o no. La morada es «la vivienda legal habitual o alguna segunda vivienda (en propiedad o en alquiler)». Si es «morada» los agentes sí podrán realizar una «entrada por delito flagrante» y proceder a la «detención de los autores» y a la «recopilación de pruebas». Pero el panorama cambia radicalmente si no se puede considerar morada. Y en esa categoría entran nada menos que todas las viviendas de los bancos más todos los pisos particulares «sin uso o dedicados al alquiler, pero sin inquilinos».
La segunda es si el inmueble ha sido okupado «con violencia o intimidación». Si se ha usado la violencia, los policías podrán entrar en la casa y detener a los autores. Pero, en caso contrario, el margen de actuación de la Policía se restringe radicalmente. Porque si «los autores se encuentran desarrollando plenamente su vida en el inmueble (con independencia de plazos temporales)», los agentes «no» podrán desalojar a los okupas. Porque «prima su derecho a la inviolabilidad del domicilio [de los okupas], sobre el derecho de propiedad del titular».
Luis F. Durán 17-09-2020
La novedad principal es que se elimina el plazo de 48 horas para proceder a echar a los usurpadores de la vivienda por parte de los agentes. Si el delito es flagrante o reciente se podrá expulsar a los okupas aunque Interior no establece ningún plazo legal para que los policías o guardias civiles devuelvan la vivienda al legítimo propietario. Fuentes del ministerio reiteran que los agentes podrán actuar cuando el delito es reciente. A partir de ahora, los policías nacionales, policías autonómicos, policías locales y guardias civiles deberán rellenar un atestado que recoja todos los elementos que deben ser aportados a las autoridades judiciales para acreditar la comisión de un delito y la participación de sus presuntos autores. «Que los atestados se afinen mucho más para agilizar la resolución judicial y ver si procede judicialmente el desalojo cautelar», explican fuentes de Interior que citan, como ejemplos de esa información que puede contener los atestados, la declaración de vecinos al inmueble okupado, el título de propiedad por parte del denunciante, el resultado de la inspección ocular en los alrededores u otros elementos de prueba del delito.
El protocolo indica que si el inmueble ocupado no constituye morada se trata de una usurpación y que si el delito no es flagrante hay que solicitar el desalojo al juez. Hay que recordar que el Tribunal Supremo indica que para que se produzca un delito flagrante se deben dar al menos tres supuestos: inmediatez en la acción, inmediatez personal -que haya pruebas de la presencia del delincuente- y una necesidad urgente de intervención policial.
Como fácilmente se observa, no aclara absolutamente nada, salvo para los casos en los que los Okupas sean detectados en el mismo momento de la ocupación, y que la misma se haya realizado con violencia o intimidación, y solo a las viviendas habituales de particulares; a los bancos y sociedades inmobiliarias de toda índole, que se aguanten, que no hubieran dado las hipotecas con tantas alegrías para obtener cuota de mercado. Mañana gritarían si los bancos se negasen a dar hipotecas y se volviera a los años sesenta/setenta, ventas a plazo con reserva de dominio por parte del promotor, a diez años, con un 25% de entrada, escritura notarial y timbres a cargo del comprador.
Si el Gobierno hubiera querido solucionar verdaderamente este tema, con haber cambiado dos artículos del Código Penal, solucionado. Pero no, porque la okupación la amparan en la inviolabilidad del domicilio, que prevalece sobre el derecho a la propiedad privada, que es el fin perseguido por marxistas y comunistas, que legislan que el que piense mal de Franco, delinque; el que piense que la violencia no tiene género, delinque; el que piense educar a sus hijos como quiera, delinque; el que se manifiesta en contra del Gobierno, delinque; el que piense de forma diferente a ellos, delinque; nos está quedando una dictadura preciosa y no nos estamos dando cuenta.
Hasta que te toca a ti
La okupación de viviendas se ha convertido en uno más de los muchos problemas que tenemos en España. Auspiciada por políticos radicales, de ultraizquierda, marxistas y anticapitalistas, es un ataque directo a la propiedad privada, el derecho del individuo o las organizaciones a la posesión, el control y la disposición de un bien, contemplado desde el derecho Romano, en el que se distinguía entre la res pública (la cosa pública) y los intereses individuales (privados).
El allanamiento es ocupar la vivienda actual y habitual de otra persona física o jurídica; la usurpación de una propiedad ajena: «El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses». Si la Policía actúa en las primeras 48 horas de la okupación, el desalojo no precisa de orden judicial. Si pasa más tiempo y los okupantes cambian la cerradura, por ejemplo, el domicilio pasa a ser inviolable para sus nuevos usuarios, y solo se puede actuar contra ellos bajo una orden judicial. Además, cualquier intento de desalojo por la fuerza que pueda ejercer el propietario legítimo (corte de suministros, nuevo cambio de cerradura) podría suponerle una denuncia por allanamiento de morada o coacción.
Dada la laxitud de las leyes ante estos malhechores, el complejo entramado judicial existente en España, los conocimientos de los recovecos jurídicos que todos ellos tienen, y el apoyo claro, público y contundente de personas como el VP del Gobierno Pablo Iglesias, que anima a okupar como un primer paso hacia el comunismo, el número de okupaciones ha aumentado exponencialmente, dicen que hasta el 300% durante el confinamiento llevado a cabo por el tema del coronavirus, habiéndose llegado a 87.500 en toda España. Y va a más, porque ninguno al final va a la cárcel ni paga nada de lo que ha usado o destruido, ya que todos son legalmente insolventes.
A una periodista de Informativos Telecinco, defensora a ultranza de Pedro Sánchez y partidaria de las okupaciones, le han okupado su vivienda y le exigían 1.500 euros para marcharse. Solo un día después de la denuncia, —cuando muchos españoles sufren el mismo calvario durante meses o años— la Policía Nacional actuó con una sorpresiva eficacia entrando a la vivienda a patadas y con un mazo, por lo que es de suponer que la okupa, que opuso en todo momento resistencia, había cambiado la cerradura, para desalojar a los delincuentes.
La periodista ha manifestado: «Ayer a las 15.30 horas me llamaron porque la vecina había oído ruidos. Llamamos a la policía, que se personó aquí… Dijeron que teníamos que poner una denuncia. Estamos en una carrera a contrarreloj con un montón de obstáculos porque tenemos menos de 48 horas para que la policía les desaloje. Si no, entraríamos en un proceso judicial que se puede alargar un año como mínimo». En un momento de desesperación por intentar recuperar su casa pidió ayuda públicamente a las fuerzas de seguridad. «Se ha cometido un delito flagrante y es nuestra vivienda habitual, yo la necesito».
Los que ya tenemos cierta edad nos acordamos que cuando “reinaba” Franco, esa rapidez y contundencia se utilizaba solo cuando el afectado era alguien de la Falange, de los suyos: Era una democracia orgánica, decían. Ahora, cuando quiere “reinar” Pedro Sánchez, se actúa de la misma forma si el afectado es alguien de los suyos: ¿Qué adjetivo le ponemos a esta democracia?
Artículo 14 de la Constitución Española: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. ¿Seguro?
No importa
A partir de hoy, los españoles tenemos muchos motivos para sentirnos dichosos y afortunados:
- Los Menas atemorizan a la población poco a poco con total impunidad, pero no importa
- Los Okupas se hacen dueños de casas ajenas amparados por la ley, pero no importa
- Los Pujol han esquilmado Cataluña, pero no importa
- Los Eres de Andalucía son la mayor Corrupción de Europa, pero no importa
- En Baleares, niñas protegidas por el Estado eran prostituidas, pero no importa
- El PIB sufre la mayor caída de la historia reciente de España, pero no importa
- El turismo en España ha desaparecido, pero no importa
- El número de parados crece exponencialmente, pero no importa
- Miles de inmigrantes asaltan las costas españolas diariamente, muchos de ellos infectados por Covid, vagando libremente por las calles, pero no importa
- Según la Prensa Internacional, Asistimos a la peor gestión económica y sanitaria por parte de nuestro Gobierno, pero no importa
- 50.000 muertos encima de la mesa como consecuencia de la nefasta Gestión del Gobierno, pero no importa
- Miles de sanitarios infectados por Covid al no disponer de EPIS necesarios, pero no importa
- España rescatada económicamente pero el Gobierno se aplaude por ello y no importa
- Pedimos un nuevo rescate de 20.000 millones de euros para pagar los ERTES, pero no importa
- Pronto sufriremos las consecuencias económicas en nuestros bolsillos, pero no importa
- Un Gobierno mastodóntico e hipertrofiado con un gasto excesivo, pero no importa
- Con esta situación tan crítica, el Gobierno dona a la Sociedad de Bill Gates millones de Euros, pero no importa
- Abalos se reúne misteriosamente con una integrante del Gobierno venezolano que tiene prohibido su tránsito por Europa, pero no importa
- Presidentes de una Autonomía como Torra, a pesar de estar inhabilitado por la justicia, sigue Gobernado, pero no importa
- El Vicepresidente, Pablo iglesias enredado en varios asuntos delictivos de gravedad, pero no importa
- El Gobierno mintiendo día tras día, ocultando muertos, Comités de Expertos, Avisos internacionales, echando al turismo, excepto el que viene en pateras, pero no importa
- Nos tienen con el Bozal todo el día, inclusive en espacios abiertos, provocando todo tipo de consecuencias dermatologicas, inmunitarias, psicologicas, respiratorias, etc, mientras el resto de países tienen medidas más racionales, pero no importa
- Médicos por la verdad tratan de desenmascarar todo el engaño y son tachados de conspiranoicos, ultraderechistas y negacionistas, pero no importa
- A los independentistas catalanes y vascos se une la podemita Teresa Rodríguez reclamando la República Andaluza, pero no importa
- Todo el que no está de acuerdo con el gobierno sanchista-comunista es un facha, un dictador y un enemigo de la democracia, pero no importa
No importa nada de lo anterior porque hemos echado al Rey Emérito y sacado a Franco del Valle de los Caídos.
Enhorabuena españoles, a partir de hoy puedo dormir mucho más tranquilo. No sabéis lo que ha mejorado nuestra calidad de vida con tales hazañas. Sigamos así, que no importa.
O nosotros o el caos
En el BOE del 02-05-2020, el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica, al frente del que se encuentra la vicepresidenta Carmen Calvo Poyato, se publica la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal. Esta Resolución recoge parte de lo indicado en la del 16 de marzo de 2015 del Ministerio de la Presidencia, Partido Popular, BOE de 24-03-2015.
Destacamos los siguientes apartados:
Apartado 1 – punto 2. Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente.
Apartado 2 – 2. Datos de inscripción en el padrón municipal y documentación acreditativa. El artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en su apartado 2, establece los datos obligatorios que deberá contener la inscripción padronal.
A estos efectos el Ayuntamiento podrá comprobar la veracidad de los datos consignados por los vecinos en la hoja padronal, exigiendo la presentación del documento acreditativo de la identidad, el libro de familia, el título que legitime la ocupación de la vivienda u otros documentos análogos …
2.3 Documentación acreditativa del domicilio de residencia. El Padrón es el registro administrativo que pretende reflejar el domicilio donde residen las personas que viven en España. Su objetivo es, por tanto, dejar constancia de un hecho, por lo que, en principio, no debe resultar distorsionado ni por los derechos que puedan o no corresponder al vecino para residir en ese domicilio, ni por los derechos que podrían derivarse de la expedición de una certificación acreditativa de aquel hecho.
… / …
En consecuencia, tan pronto como el gestor municipal adquiera la convicción de que los datos que constan en la inscripción padronal se ajustan a la realidad, deja de estar facultado para pedir al vecino ulteriores justificantes que acrediten aquel hecho. Y, en concreto, la posibilidad de que el Ayuntamiento solicite del vecino «el título que legitime la ocupación de la vivienda» (artículo 59.2 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales) no atribuye a las Administraciones Locales ninguna competencia para juzgar cuestiones de propiedad, de arrendamientos urbanos o, en general, de naturaleza jurídico-privada, sino que tiene por única finalidad servir de elemento de prueba para acreditar que, efectivamente, el vecino habita en el domicilio que ha indicado.
Por ello, este título puede ser:
– Título de propiedad (escritura, contrato de compraventa, Nota del Registro, comprobación de bases de datos municipales donde conste dicha propiedad, etc.).
– Contrato vigente de arrendamiento de vivienda para uso de residencia habitual acompañado del último recibo de alquiler.
Apartado 3 Casos especiales de empadronamiento – Punto 3.3 Empadronamiento en infraviviendas y de personas sin domicilio. Como se ha indicado anteriormente, el Padrón debe reflejar el domicilio donde realmente vive cada vecino del municipio y de la misma manera que la inscripción padronal es completamente independiente de las controversias jurídico-privadas sobre la titularidad de la vivienda, lo es también de las circunstancias físicas, higiénico-sanitarias o de otra índole que afecten al domicilio. En consecuencia, las infraviviendas (chabolas, caravanas, cuevas, etc. e incluso ausencia total de techo) pueden y deben figurar como domicilios válidos en el Padrón.
Casi coincidiendo en el tiempo, el Gobierno filtra un globo sonda para ver cómo reacciona la ciudadanía, insinuando que se han de rebajar las pensiones de forma importante, más a los que más han aportado, para poder mantener durante toda su vida a aquellos que consideran son su “nicho” de votos para conservar el poder más años que estuvo Franco. Y no engaña a nadie, solo a los que quieren dejarse engañar; Pablo Iglesias dijo en sede parlamentaria el martes pasado que “Para mí es un honor representar a un grupo político dentro del cual hay un partido con casi cien años de historia, el Partido Comunista de España”.
¿Qué diferencia lo legislado en 2015 de lo del 2020? Pues que España no atraviesa la misma situación económica, con cierre de empresas todos los días, paro desbocado, justicia laxa y fiscales liderados por una militante del partido en el poder, han aumentado exponencialmente los inmigrantes ilegales, vagos de todo tipo y de todo el mundo, así como los okupas, por lo que el empadronamiento a toda persona que viva en España puede convertirse en una “pandemia económica comunista”, en el que el “efecto llamada” está servido, en una España en la que 13,4 millones de trabajadores (10,0 millones empleados privados y 3,3 millones empleados públicos) tienen que pagar a 17,7 millones de personas que viven del erario público, datos correspondientes al 01-04-2020, que rectifican, por ser los más actuales, a los indicados en mi artículo de la semana pasada.
Ni que decir tiene que todas estas personas tendrán su paga de Renta Mínima, el colegio, las diferentes ayudas, el todo gratis, como antesala para que puedan votar, evidentemente a quienes los tienen cautivos por dependencia permanente del papá Estado.
Todo ello, a costa de lo que hasta ahora ha sido la “clase media”, esa que trabaja de sol a sol y llega a final de mes ajustándose el cinturón al máximo.
La foto que se incluye es el ejemplo. Estos inmigrantes ilegales, llegados a España el pasado 19 de abril, en plena pandemia del coronavirus, tienen todos ellos su mascarilla, sus guantes y su mono sanitario, algo que, a día de hoy, todavía no tienen muchos de nuestros sanitarios que se están dejando la vida día a día atendiendo a los miles de enfermos habidos, y al propio autor de estas líneas, a quién después de 45 años de cotización ininterrumpida a la Seguridad Social y a Hacienda, nadie ha facilitado ni una mascarilla ni unos guantes, ni por parte de la Comunidad Autónoma de Madrid ni por parte del Gobierno Central que, bajo Real Decreto, asumió las funciones a nivel nacional en temas de Sanidad desde el momento que declaró el Estado de Alarma. He tenido que comprarla a una empresa privada, esa denostada palabra por el ideario marxista-comunista que impera en el poder actual y que, si por ellos fuera, aprovecharían la desgraciada situación por la que pasamos para el “nacionalícese” chavista-comunista.
La izquierda radical ya no representa al obrero que madruga para ganarse el pan con el sudor de su frente, para sacar adelante a su familia y sostener el país. La izquierda radical son ahora los que no quieren trabajar, los vagos, los perroflautas, los niñatos hijos de padres de derecha, centro e izquierda, enfermos psicológicos contra sus progenitores, los comunicadores que vacían el cerebro de los niños y jóvenes, los subvencionados, empezando por los malos actores y terminando por las feministas, y unos cuantos jubilados anclados en el pasado que quieren ganar una nueva guerra sin disparar un tiro.
José Manuel Vera, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos, explica que “determinados comportamientos del Ejecutivo parecen avanzar en ese peligroso camino de generar una dictadura dentro de la Constitución, por la suspensión de derechos fundamentales, tales como la libertad de circulación, reunión o manifestación”.
Cada día la política española nos da un nuevo motivo para estar alerta. “O nosotros o el caos” ha dicho el ministro todoterreno Ábalos, uno de los políticos que alcanzó hace tiempo su nivel de incompetencia, quedando únicamente como apagafuegos y vasallo de Pedro Sánchez. La frase está copiada de “Hermano Lobo” del 02 de agosto 1975, antes de morir Franco.
En 2020 está en juego la libertad y la democracia. Y el fraternal abrazo de reconciliación que nos dimos todos los españoles en la Transición, padres y abuelos de quienes ahora quieren acabar con ella.
Kilómetros de andén
¡Hay que ostias Pedrín! ¡Tiene usted pocos kilómetros de andén! Quien así hablaba, y utilizaba el fonema ostias en vez de “ostras”, para evitar el uso malsonante o blasfemo de hostias, era un jefe que yo tuve cuando empezaba a volar en mis comienzos profesionales. ¡Piense, piense usted!, añadía.
Dice, o al menos él lo firma, que Pedro Sánchez ha escrito un libro, que comienza con el siguiente párrafo:
“La primera decisión de un presidente del Gobierno suele tenerse por crucial. No solo significa el inicio del ejercicio en el cargo, sino que además lleva consigo la fuerza simbólica de condensar una visión política y ejemplificarla con una sola acción, que trasladará un nuevo mensaje político. Siendo fiel a la verdad y a la cronología, debo decir que mi primera decisión como presiden de Gobierno la tomé con mi mujer, Begoña, porque las cuestiones de intendencia se anteponen ante casi todo. Esa primera decisión fue renovar el colchón de la cama de matrimonio y pintar nuestra habitación del Palacio de la Moncloa”.
El libro tiene citas confundidas: Palabras de Hemingway que se ponen en boca de Einstein, de Fray Luis de León en boca de San Juan de la Cruz, del que le ha faltado plagiar su cuarteta: ”Tras de un amoroso lance / y no de esperanza falto / volé tan alto, tan alto / que le di a la caza alcance” por “Tras un amoroso lance / en nuevo colchón matrimonial / y no de pretensión falto / volé tan alto, tan alto / que mi ambición personal / le dio al marxismo alcance”.
Se nota que Pedro Sánchez no ha viajado mucho, no tiene muchas horas de kilómetros de andén, y no ha pasado por habitaciones de hotel en las que, tras ocho, diez o doce horas de trabajo, te da igual la cama, porque caes rendido. Hace ya muchos años, nunca se sabía a la hora exacta que salían los trenes de las estaciones no término; estaba previsto a tal hora, pero siempre había algún condicionante que retrasaba su llegada, sin saber cuánto tiempo. Cuando se llegaba a una estación, lo primero que se preguntaba era: “¿Qué retraso trae el tren”? Y la espera se solazaba paseando anden arriba, andén abajo, hasta hacer “kilómetros de andén”, a la vez que se iba observando a las personas que estaban en la misma situación y se hacían elucubraciones de quién pudiera ser, qué edad pudiera tener, a qué podría dedicarse …. Si la primera gran decisión que toma un presidente de Gobierno es cambiar el colchón, eso sí, el que su mujer quiere, no me extraña la cantidad y el resentimiento de los muchos Decretos Ley que ha dictado durante su breve mandato. |
PARTIDO POPULAR. Casado propone una ley para acelerar la expulsión de pisos okupados con penas de hasta tres años. «Queremos acabar con la ocupación ilegal de inmuebles». Desalojos en 24 horas es otro de los grandes cambios que proponen. Si la Policía y la Guardia Civil no pueden entrar en una vivienda sin una orden judicial, menos unos okupas sin que jueces o fuerza pública puedan echarlos de inmediato.
VOX. Revolución de la Sanidad. Plantea medidas como la ampliación de camas en los hospitales, la informatización y agilización de las listas de espera, el fin de las subastas de medicamentos, que proporcionan medicinas sin la calidad apropiada, una tarjeta sanitaria única que garantice la atención en todo el país, un calendario de vacunación único, más autonomía para los médicos y libertad para prescribir los medicamentos y tratamientos que estimen oportunos, sin presiones ni penalizaciones.
VOX anuncia que pondrá fin a las ayudas públicas a inmigrantes y a las ONG que colaboren con las mafias.
El presidente de VOX Gerona: “Me han insultado, intentado agredir y amenazado con quemarme la casa”
MÁS MADRID. El candidato – cabeza de lista de Más Madrid en Leganés, Fran Muñoz, de la candidatura de Íñigo Errejón en Leganés, fue condenado en firme a dos años de cárcel en 1996 por traficar con droga, que evitó pagando 500.000 pesetas de multa.
Los parados no quieren trabajar. Solo se inscriben mil personas en un censo de 23.000 vacantes para recoger la fresa en Huelva, en dónde el desempleo es de casi el 25%. Culpable: Las subvenciones, el PER, el falso paro, los que lo cobran y trabajan en dinero negro, insolidarios con el resto de los ciudadanos.
El PSOE se une a Podemos y los separatistas para evitar que se castiguen con prisión los referéndums ilegales. Rechazan la propuesta del PP para castigar con penas de tres a cinco años de cárcel a quien convocase un referéndum ilegal. ¿Alguien duda que el sanchismo se apoyará en los secesionistas catalanes, la extrema izquierda podemita, los bilduetarras, y todo aquel que se declara enemigo de la unidad de España?
Detienen al “rey del alunizaje”, Carlos Fraile, nacido en 1985, con una treintena de detenciones anteriores, y solo pasa 15 días en prisión. Esta persona es el jefe de una banda que totaliza asaltos por valor de millón y medio de euros. ¿Alguien quiere que personas como esta esté libre en la calle? ¿Alguien cree que puede rehabilitarse? ¿Hasta cuándo los policías van a jugarse su vida por detenerle viendo que las leyes protegen al delincuente?
Juicio del procés. Nerviosismo en todo el mundo ante la ambigüedad de algunos fiscales, aunque otros han dejado frases para la posteridad:
* “El derecho a decidir corresponde a todo el pueblo español”.
* “No pueden unos pocos decidir sobre lo que es de todos”.
* “No hay legalidad democrática fuera de la legalidad constitucional”.
* “No hay una soberanía catalana, hay una soberanía del pueblo español. El derecho a decidir corresponde a todo el pueblo español”.
* “Este juicio es en defensa de un sistema político democrático”.
* “No se puede sustituir la soberanía del pueblo español por ninguna de los pueblos que lo integren”.
* La actividad política “no es una patente de corso que justifique la comisión de acciones delictivas. El objeto de este proceso no es el independentismo”.
* “El ejercicio de la acción política no es una causa de exención de la responsabilidad criminal”.
* “No se juzga a dirigentes que reclamaban libertades, sino que querían arrebatarlas”.
* Los líderes independentistas “trazaron un plan criminal” de gran “complejidad y alcance”.
* “Lo que se enjuicia es un plan concertado, minucioso, pluriconvergente para llevar a cabo” un alzamiento violento y público para desafiar el orden constitucional.
* “Éste es el juicio del triunfo de la democracia”.
* “Algunos escritos, más que alegatos de defensa, son libelos acusatorios”.
* “Nadie es perseguido por sus ideas sino por sus acciones”.
* “[Quisieron] expulsar la Constitución y el Estatuto por una legalidad paralela”.
* “Relacionar el uso proporcionado de la fuerza policial con torturas es un disparata jurídico de dimensiones importantes”.
* “El diálogo desde la imposición no es aceptable en un estado democrático”.
* “Cualquier persona es libre de discrepar de la ley pero no puede desobedecerla”.
* “El riesgo de fuga es palmario. Sólo hay que ver que seis personas no están a disposición de este tribunal al colocarse fuera del radio de la acción de la Justicia”.
* “Los Mossos d´Esquadra se ponen totalmente al lado de la rebelión”.
“Sin democracia, el Derecho no sería legítimo; pero sin Derecho, la democracia no sería ni real ni efectiva. por eso, no tiene sentido, no es admisible, apelar a una supuesta democracia por encima del Derecho”, ha afirmado el Rey, “pues sin el respeto a las leyes no existe ni convivencia ni democracia, sino inseguridad, arbitrariedad y, en definitiva, quiebra de los principios morales y cívicos de la sociedad”. Felipe VI el pasado miércoles tras recibir el Premio Mundial de la Paz y la Libertad, que concede la Asociación Mundial de Juristas, que, en sus 55 años de historia, solo han recibido Winston Churchill, René Cassin, Nelson Mandelay ahora el Rey Felipe VI. Por cierto, no ha sentado nada bien en la Zarzuela que Pedro Sánchez diga en su libro que él ha sido el que ha salvado al rey, detrás de cuyas palabras debe haber unos hechos que, pienso, luego existo, pudieran no ser muy constitucionalistas por parte de alguien.
Añado todo esto a mi cuadernito de colores. Y espero ver quién miente y quién no.
Publicado en el Blog de Campos el 23-02-2019
Todo a Cien – 300 Okupas – Algo es algo
24-04-2018. Siempre he estado, y estaré, en contra de la okupación de viviendas, porque creo es un primer paso contra la propiedad privada, lo que es igual al término comunismo, todo el mundo tiene derecho a todo, pero no obligaciones, en dónde unos disfrutan de lo que otros trabajan.
Aunque creo no suficiente, al haber dejado fuera de esta futura ley a los grandes propietarios del parque de viviendas (ellos también son dueños y sufren las mismas consecuencias) y a que va a haber una demora de tiempo menor, pero suficiente, para destrozar las viviendas, sin posibilidad de resarcimiento para el dueño y de carácter penal para los okupantes, sí que es un gran avance en comparación a lo hoy día existente.
La Comisión de Justicia del Congreso, con el respaldo del PP, Ciudadanos y el PNV, y votos en contra del PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, ERC y Compromís, ha aprobado la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en “relación con la ocupación ilegal de inmuebles”, el desalojo exprés de las viviendas de particulares ocupadas, siempre y cuando los propietarios sean “personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y entidades públicas propietarias de viviendas sociales”.
En la exposición de motivos se indica que “la okupación ilegal no puede ser una forma establecida y tolerada de acceso a la posesión de una vivienda, no puede ser tampoco la vía de acceso al derecho constitucional a una vivienda”.
Como hemos dicho antes, se han excluido a las entidades privadas y gestoras de los fondos de viviendas, o sea, a las entidades financieras y a los fondos que han comprado inmuebles a los bancos, con lo que se endurecerá aún más las condiciones para acceder a la financiación hipotecaria. Los bancos no solamente tendrán que ver si van a poder cobrar los préstamos, sino lo que pueden hacer con la vivienda si tienen que adjudicársela por impago, sin caer en la desprotección de esta futura ley, pendiente de su tramitación en el Senado.
Tras la denuncia correspondiente por parte del propietario, se trasladará notificación a los ocupantes, exigiéndoles que justifiquen documentalmente la situación de posesión. Podrán fundamentar su oposición a la demanda en el plazo de cinco días, exclusivamente en “la existencia de título suficiente para poseer la vivienda” o en la falta de dicho título por parte del demandante.
En el supuesto de no aportarse “justificación suficiente, el tribunal ordenará mediante auto la inmediata entrega de la posesión de la vivienda”. Contra dicho auto “no cabrá recurso alguno y se llevará a efecto contra cualquiera de los ocupantes que se encontraren en ese momento en la vivienda”.
Si el demandado no contestare al requerimiento en dicho plazo de cinco días, también se dictará sentencia “de inmediato”.
Confiemos que, en el país de la picaresca, no haya ya alguien pensando en cómo transgredir esa ley antes que se promulgue, contratos falsos, presiones y amenazas, venta previa de mobiliario y enseres, desalojos violentos, etc…
Otrosí. Que todos los propietarios de viviendas en España miren quienes han votado en contra y a favor de esta ley.
25-04-2018. Dimite, a la fuerza ahorcan, la Presidenta de la CCAA de Madrid. Perfecto, quien la haga que lo pague. ¿Cuándo el metro político va a tener cien centímetros para todos los políticos, sean del partido que sean?
Publicado en el Blog de Campos el 25-04-2018