Tag Archive | riesgos

Todo a Cien – 271 Con la bandera de España

Ayer murió en Zaragoza un hombre de sesenta años al que dos desgraciados atacaron por llevar unos tirantes con la bandera de España, golpeándole en la cabeza con una barra de hierro, causándole gravísimas lesiones cerebrales que provocaron su muerte. El hombre, antiguo legionario español, no tuvo ninguna posibilidad de defensa, pues el ataque fue por la espalda y cuando intentó defenderse ya había caído desplomado al suelo. Tendido en el asfalto, fue víctima de una despiadada paliza y patadas en la cabeza a merced de sus agresores.

Parece ser que los autores son dos jóvenes antisistema (eso podría entenderse como una forma de pensar) cuando en realidad se traduce en una despiadada manera de actuar que permite destrozar todo aquello que molesta, ideas, instituciones, o seres humanos. ¿Qué hemos hecho mal? Una generación de vida dura ha educado en la complacencia sin límites a la siguiente, les hemos dado mucho en lo material exigiendo poco esfuerzo y escasa formación humana y espiritual. No nos gusta ahora lo que vemos, tener más derechos que obligaciones conduce a esa degradación que contemplamos y lucir símbolos españoles puede dar lugar a ser apaleado en España.

En la dictadura franquista, segunda etapa a partir del año sesenta, solo podías esperar una agresión de la policía o de algún falangista que permanecía como estatua en el tiempo; pero ahora, puedes esperar una agresión de cualquiera, menos de la policía. Malos tiempos corren para las personas honestas y para las que todavía significa algo la bandera, el honor, la nación, el patriotismo, España …

Confiemos que la policía y la justicia cumplan con su deber y apliquen la máxima pena legislada a los autores de este execrable crimen.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 13-12-2017

 

 

Todo a Cien – 245 Convivencia pacífica

Tomo prestadas las dos fotografías que siguen a continuación, de Pedro Enrique Andarelli, como modelo de la situación a la que hemos llegado en España. Ofrenda floral de las Peñas de Alcalá de Henares a su Cristo con motivo de las Ferias y Fiestas de esta ciudad año 2017, con la presencia del Alcalde socialista y resto de autoridades civiles y militares, así como de los otros Partidos Políticos.

En la segunda de ellas, que en realidad es la primera tomada, se ve cómo se ha reforzado la seguridad con bloques de cemento de grandes dimensiones. Vivimos con miedo. En tiempos del General Franco se decía “más vale morir de pie que vivir de rodillas”. Se ha perdido el honor y el patriotismo, sustituidos por el egocentrismo, la palabra fácil, populista y dicha para su incumplimiento. Aquellos clamores pasaron a la historia y ahora es la izquierda radical y la separatista, quienes parece ser necesitan mantener vivo ese miedo, origen atentados terroristas musulmanes, para conseguir sus objetivos.

Malo, muy malo todo esto para la convivencia pacífica de los ciudadanos.

 

Publicado en el Blog de Campos el 29-08-2017

Todo a Cien – 243 Salud, democracia y libertad

 

Han pasado los minutos de silencio, las banderas a media asta, las condolencias internacionales, la solidaridad sin compromiso, los muertos están muertos para siempre, habrá muchos tullidos entre los heridos, se seguirán dando subvenciones a quienes han llegado a España a conquistarla con nuestra democracia y sus ovarios, y ahora, ¿qué? Nos van ganando quince a cinco en muertos, y ni fichamos refuerzos para mejorar nuestro equipo, ni tomamos medida alguna para contrarrestar al contrario y, lo que es peor, vivimos con miedo, con la policía patrullando por todas las ciudades con sus armas largas en situación de disparo inmediato, y con defensas antitanques disfrazadas de grandes jardineras en todos los accesos a lugares peatonales, ciudadanos que solo “quieren vivir libres y en paz” como se cantaba en la Transición.

Es una de las serpientes que hemos dejado crecer en nuestro país, alentada además por Partidos secesionistas catalanes que han visto en ellos una fuente de votos de madrasa, مَدْرَسَة independentista, ¿no es raro que el día del atentado en Las Ramblas no hubiera ningún mantero allí, cuando están todos los días y a todas horas?, y por algún otro Partido Político nacional que no suscribió en su día el pacto antiyihadista.

Coinciden en este caso otras situaciones consentidas y no penadas por quienes tienen el mando a todos los niveles, municipales, autonómicos y estatales. Los asesinos estaban de okupas en una vivienda propiedad del Banco Popular; y España dividida en dos grandes grupos políticos indeseables, la ultraderecha y la ultraizquierda (aunque a esta última los periódicos la llaman radicales), que se pelearon en Barcelona a los gritos de “stop a la islamización de Europa” unos, y “vosotros fascistas sois los terroristas”, los otros. Como el objetivo de ambos es implantar una dictadura, ¿no estarían mejor prohibidos, como en otros países que tienen una democracia más antigua que la nuestra?

Si lo que hacemos es solamente lamentarnos, moriremos de rodillas, de un tajo en el cuello y con nuestras mujeres con burka y como esclavas sexuales. Alguien, de los que viven del cuento y quieren apoderarse de lo poco que tienen los que no han hecho en toda su vida nada más que trabajar, dirá que eso es racismo. Probablemente no saben lo que es el honor, morir de pie en vez de arrodillado y vencido.

Debemos estar preparados por lo que se nos puede venir encima.  Soldados, la patria/nos llama a la lid/juremos por ella/vencer o prefiero morir. /Serenos, alegres, /valientes, osados, /cantemos, soldados, /el himno a la lid. /Y a nuestros acentos/el orbe se admire/y en nosotros mire/los hijos del Cid.

Salud, democracia y libertad.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 21-08-2017

Todo a Cien – 235 El sol no para

La Generalitat se quiere quedar con todo el patrimonio de Estado en Cataluña, gratis. Piden más de mil setecientos millones de euros, de forma urgente, para no declararse en default por falta de pago a funcionarios y proveedores. Denuncia a la Guardia Civil por cumplir con su cometido y la CUP convoca “al pueblo catalán” a manifestarse ante su cuartel. Están decididos, total y absolutamente, a declarar la independencia de Cataluña, pase lo que pase.

Ante ello, la izquierda radical y plurinacional quiere diálogo, como si se estuviera hablando de “pájaros y flores”, en el bien entendido que lo que pretenden es que el único que rebaje sus pretensiones es el Estado. Ciudadanos vuelve a sus orígenes catalanes y se mueve entre dos aguas. Y el Partido Popular en el poder, de la mano del flemático Sr. Rajoy, no sabemos lo que espera y qué medidas adoptará cuando se produzcan los hechos, que no pueden ser otras que las adoptadas por la II República cuando en aquel momento se produjeron unos acontecimientos semejantes.

Hoy prima internet y los medios de comunicación social. Hay miedo a que se transmita a nivel mundial la toma militar de Barcelona por el Ejército español; pues no, los golpistas, de momento incruentos pero golpistas, son ellos, ellos son los que se saltan la Constitución Española, y la posible actuación de las Fuerzas Armadas hay que verla, y venderla, como en realidad es, el cumplimiento de la legalidad vigente.

Otrosí, ya hay medios y periodistas que hablan así: “Cuidado con Cataluña. Nunca se va a independizar, pero sí puede ser la mecha de una guerra civil en todo el país”.

Feliz día de San Iñaki, felices vacaciones agosteñas. Y un modismo del hablar manchego: “El sol no para”.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 31-07-2017

 

Noticias de los últimos días

No sé por qué las autoridades, y los medios de comunicación, tratan de encubrir delitos perpetrados por inmigrantes, principalmente si son musulmanes. En la localidad catalana de Manresa han sido detenidos doce jóvenes menores marroquís y puestos a disposición judicial, por haber agredido brutalmente a tres jóvenes españoles, que fueron trasladados al hospital donde uno de ellos está ingresado en la U.C.I muy grave. Son menores y las instituciones los protegen por ser jóvenes en riesgo de exclusión social. Como saben de su impunidad, el rato que pasan en el calabozo lo emplean escupiendo, agrediendo verbalmente y amenazando a los agentes que los custodian. Fueron puestos en libertad a medida que declaraban.

Ataque a la capilla cristina de la Universidad Autónoma de Madrid, con lanzamiento de artefactos incendiarios a través de una ventana y una pintada con el siguiente mensaje: “La iglesia que ilumina es la que arde”. Si al que atentó contra los musulmanes hace unos días en Londres se le llamó islamófogo, ¿por qué a estos no se les llama cristianófobos? Cuando nos demos cuenta, la bomba nos explotará en las manos.

En Granada, a una monja la han golpeado y roto la nariz al grito de: “por ser monja”. Y un cartel muy explícito:

Hay que ser muy xxxxxxxxx (aquí pongan ustedes el calificativo que consideren) para no agradecer la donación de la Fundación de Amancio Ortega para la lucha contra el cáncer en diferentes CCAA. La última ha sido en Oviedo, habiéndose sumado al rechazo el socialismo plurinacional de aquella ciudad.

El alcalde de Lérida, el socialista Ángel Ros se ha negado a ceder los locales municipales para el referéndum ilegal catalán del próximo uno de octubre. Ello le ha valido que digan de él que es un «facha», un «traidor», un «miserable», y una «vergüenza» para la ciudad.  Y una clara amenaza: “Serás un cadáver”.

Los “apóstoles” Pedro (Sánchez) y Pablo (Iglesias) quieren llegar al poder a cualquier precio. Su único programa es “echar a Rajoy de la Moncloa”. Y luego … Pues una vez más en la historia de España, el gasto desaforado, la quiebra de la economía y medio país viviendo de las subvenciones a costa del otro medio.

Nicolás Maduro, el alumno de los podemitas, ha dicho que “si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate. ¡Nosotros jamás nos rendiríamos! ¡Lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas!» Muy democrático e indicativo de futuro. ¿Se justifica en algún momento un golpe de estado?

El Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias ha registrado en el Congreso una proposición de Ley que aboga por rebajar la edad de jubilación hasta los 61 años para aquellas personas que alcancen en ese momento los 35 años de cotización a la Seguridad Social. Y otras medidas que modifican la ley socialista de Rodríguez Zapatero del año 2011, para lo que han vuelto a instar a los socialistas de Pedro Sánchez a trabajar juntos en una nueva moción de censura que permita expulsar al PP de La Moncloa. Está el tema de las pensiones como para que se convierta en el juguetito de la ultra izquierda.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le ha dicho a SM Felipe VI que quiere una reforma a fondo de la Constitución, porque España es “plurinacional”, lo que significa un planteamiento republicano de la nación. O sea, sin nombrárselo, le ha dicho que quiere que haga las maletas como su bisabuelo. Estamos ante un personaje que puede cargarse el PSOE, la Monarquía y la unidad de España.

La última acaecida y de mayor impacto. El Presidente de la Generalitat Sr. Puigdemont presenta su “ley suprema”, régimen jurídico excepcional en Cataluña que prevalece jerárquicamente sobre la Constitución Española, para proclamar la secesión e independencia en las cuarenta y ocho horas siguientes a la celebración del referéndum el uno de octubre, si gana el sí, sea cual fuere el porcentaje de votos y de votantes, sin participación mínima para que el resultado fuese válido, y sin censo previo fehaciente. Se ha encendido la espoleta.

A ello ha respondido la Ministra de Defensa, Sra Cospedal diciendo: “Por tierra, mar y aire, las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil se encuentran donde haya que proteger los valores de la democracia y la Constitución, pero también la integridad y soberanía de España”.

Y Pedro Sánchez ha transmitido al Presidente del Gobierno Sr. Rajoy, su negativa total a aplicar el artículo 155 de la Constitución y cualquier otra medida coercitiva, amenazando con medidas legislativas si algo de ello se hiciera. Yo solo veo una traducción: El PSOE plurinacional apoya claramente la modificación del artículo 2 de la Constitución para que los secesionistas le apoyen a él en su desmedida ambición de llegar a la Moncloa. Alternativa del Partido Popular: Aplicar esas medidas y a continuación convocar elecciones generales.

En España llevamos cuarenta años en democracia y casi ochenta sin guerra. Un solo muerto en el enfrentamiento que se avecina, por la parte que sea, desencadenaría una tragedia de incalculables consecuencias.

Publicado en el Blog de Campos el 11-07-2017

Títulos bancarios garantizados

En el año 2014 y en estas mismas páginas – https://ancamfer.wordpress.com/2014/02/04/fondo-de-garantia-de-depositos/- hablábamos del Fondo de Garantía de Depósitos, en estudio por la Eurocámara su unificación para todos los países que forman la Unión Europea.

Ese fondo común europeo llevaría aparejado un mecanismo común de dictamen, un Consejo de Resolución como autoridad máxima, encargada de la toma de decisión en cuanto al rescate de la entidad o su quiebra, se nutrirá de las aportaciones de más de trescientos bancos de toda la UE y alcanzará su total dotación en diez años, por lo que no tendrá la consideración de auténtico fondo europeo de rescate o resolución bancaria, de caja única, hasta el año 2026. Durante la década de transición, en el caso de que haya que liquidar un banco, se recurrirá a los fondos del país en el que la entidad tenga su sede social, aunque en casos excepcionales podrían utilizarse los constituidos en los demás países miembros.

Por ello y hasta entonces, los depósitos bancarios en España seguirán garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito, según relación siguiente:

Se consideran depósitos dinerarios garantizados los saldos acreedores mantenidos en cuenta, incluidos los fondos procedentes de situaciones transitorias por operaciones de tráfico y los certificados de depósitos nominativos que la entidad de crédito tenga obligación de restituir en las condiciones legales y contractuales aplicables, cualquiera que sea la moneda en que estén nominados y siempre que estén constituidos en España o en otro Estado miembro de la Unión Europea.

El importe dinerario garantizado tiene como límite 100.000 euros por depositante en cada entidad de crédito. La garantía se aplicará por depositante, sea persona física o jurídica y cualesquiera que sean el número y clase de depósitos garantizados en que figure como titular en la misma entidad. Dicho límite se aplicará también a los depositantes titulares de depósitos por importes superiores al máximo garantizado.

Cuando una cuenta tenga más de un titular, su importe se dividirá entre todos los titulares, de acuerdo con lo previsto en el contrato de depósito y, en su defecto, a partes iguales. Cada titular tiene garantizado hasta el límite máximo anteriormente descrito.

Los titulares de saldos acreedores no cubiertos por la garantía continuarán en su condición de acreedores ordinarios de la entidad de crédito.

No están garantizados, además de otras situaciones más específicas:

  • Los valores representativos de deudas emitidos por la entidad de crédito, incluso los pagarés y efectos negociables.
  • Los certificados de depósito al portador, las cesiones temporales de activos y las financiaciones con cláusula de subordinación.
  • Los depósitos constituidos por empresas pertenecientes al mismo grupo económico que la entidad de crédito.
  • Los depósitos constituidos por las Administraciones Públicas.

Desde aquellas fechas, se ha publicado la Directiva 2014/59/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por la que se establece un marco para la reestructuración y la resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, Diario Oficial de la Unión Europea del 12-06-2014; y el Real Decreto 1012/2015, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión, y por el que se modifica el Real Decreto 2606/1996, de 20 de diciembre, sobre fondos de garantía de depósitos de entidades de crédito.

Con motivo de la intervención del Banco Popular Español por parte de las autoridades monetarias europeas y españolas, ha surgido la pregunta sobre quién o quiénes tienen autoridad para llevar a cabo lo que se ha hecho con este Banco.

Apartado 41 DUE: …/… Debe considerarse que una entidad es inviable o exista la probabilidad de que lo vaya a ser, …/… cuando el activo de la entidad sea o vaya a ser probablemente en el futuro próximo inferior a su pasivo, cuando la entidad no pueda o no resulte probable que vaya a poder en el futuro próximo hacer frente al pago de sus deudas al vencimiento de estas, o cuando la entidad necesite una ayuda financiera pública extraordinaria.

Apartado 46: Para mantener en funcionamiento las actividades de una entidad inviable recurriendo a los instrumentos de resolución deben utilizarse, en la medida de lo posible, fondos privados. Esto puede conseguirse bien mediante la venta a un comprador del sector privado (o la fusión con el mismo) o, una vez efectuada la amortización («write down») de los pasivos de la entidad o la conversión de su deuda en capital, mediante una recapitalización interna.

Apartado 61: El instrumento de venta del negocio debe permitir a las autoridades efectuar una venta de la entidad o partes de sus actividades a uno o más compradores sin el consentimiento de los accionistas. Al aplicar este instrumento, las autoridades deben dar los pasos necesarios para poner a la venta la mencionada entidad o parte de sus actividades en el marco de un proceso abierto, transparente y no discriminatorio, intentando a la vez maximizar en lo posible el precio de venta. Cuando este procedimiento sea imposible por razones de urgencia, las autoridades deben adoptar las medidas necesarias para hacer frente a los efectos adversos en la competencia y el mercado interior.

Apartado 67: Un mecanismo de resolución eficaz debe reducir al mínimo la posibilidad de que los costes de la resolución de una entidad inviable sean asumidos por los contribuyentes. …/… El instrumento de recapitalización interna (bail-in) persigue este objetivo garantizando que los accionistas y los acreedores de la entidad inviable sufran las pérdidas pertinentes y asuman la parte correspondiente de los costes que se deriven de la inviabilidad de la entidad.

Apartado 71: Toda vez que la protección de los depositantes es uno de los objetivos más importantes de la resolución, los depósitos garantizados no deben someterse al instrumento de capitalización …/…

Apartado 77: …/… Las pérdidas deben ser absorbidas en primer lugar por los instrumentos de capital regulador y ser asignadas a los accionistas, bien mediante la cancelación o transmisión de acciones o a través de una fuerte dilución. Si estos instrumentos no son suficientes, debe procederse a una conversión o amortización de la deuda subordinada. Si las categorías subordinadas se han convertido o amortizado ya totalmente, debe procederse a una conversión o liquidación de créditos preferentes.

Ámbito de aplicación de la recapitalización interna. Apartado 2. Las autoridades de resolución no ejercerán sus competencias de amortización o conversión cuando se trate de los siguientes pasivos, independientemente de que estén regulados por la normativa de un Estado miembro o de un tercer país. Entre otros, que no afectan a particulares, se encuentra:

  1. g) pasivos contraídos con: i) empleados, en relación con salarios, pensiones u otras remuneraciones fijas devengadas, excepto si se trata del componente variable de la remuneración que no está regulado por un acuerdo de negociación colectiva, ii) acreedores comerciales, por el suministro a la entidad de bienes y servicios que son esenciales para el desarrollo cotidiano de sus actividades, incluidos los servicios de tecnologías de la información y los suministros públicos de carácter básico y el alquiler, mantenimiento y limpieza de locales, iii) administraciones fiscales o de la seguridad social, siempre que tales pasivos tengan carácter preferente de acuerdo con la normativa aplicable, iv) Sistemas de garantía de depósitos surgidos de contribuciones debidas de conformidad con la Directiva 2014/49/UE.

Hay casi cuatrocientas mil personas jurídicas que han perdido todo el capital invertido en acciones, bonos y preferentes del Banco Popular. Las demandas van a ser muchas y variadas, en productos y contra personas y entidades diferentes. El Banco Santander tiene un equipo jurídico de primerísimo nivel, muy duro en las negociaciones y concesiones a parte contraria. Salud y paciencia. Y recuerde, que cada uno analice su situación, sea consciente del punto en el que se encuentra, y luego tome las decisiones que correspondan. En el futuro, también.

 

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares, nº 2.476 del 01-07-2017

Publicado en el Blog de Campos el 03-07-2017

 

 

 

Cosas que pasan

Unos días de vacaciones en la playa y quedarse fuera de juego relacional, es indicio de haber desconectado. Volvamos al devenir diario.

Las personas somos muy inquisitoriales con los demás, pero no aceptamos cuando los demás son inquisitoriales con nosotros. Las palabras de Rafael Hernando hacia Podemos, en la sesión parlamentaria de Moción de Censura que han producido revuelo de carácter machista y feminista, probablemente utilizadas a destiempo:

“Hay quien dice que estuvo mejor la señora Montero que usted (refiriéndose a Pablo Iglesias), pero no diré yo esto porque si no, no sé qué voy a provocar en esta relación”.

Ni la Sra. Montero ni el Sr. Iglesias se acuerdan cuando éste último dijo: “Ana Botella representa todo lo contrario a lo que han representado todas las mujeres valientes de la historia. Es la que encarna ser esposa de … cuya única puerta proviene de ser esposa de su marido …”.

De lo mucho que circula por internet sobre ello, he visto el escrito de Miguel Cristobal en Despiertainfo.com el 15-06-2017, que dice así: “Cuando lo tuyo con Tania Sánchez iba viento en popa, muchos te echaron en cara esa relación y de qué manera encumbrabas a tu compañera de cama hasta lo más alto del partido. Y yo me dije: “bueno tampoco es para tanto, la chica ya se ha corrido un buen trecho en esto de la política y no será más que coincidencia”. Pero claro, cuando al sustituirla por Irene Montero vi que la convertías en primera dama…Y ojo, que del cambio no digo nada, personalmente creo que has salido ganando; cierto morbo tiene la chica. Pero claro, la cosa no sé cómo podrás explicarla a los tuyos. Y es que de seguir así el símbolo del partido debería ser tu entrepierna”.

Irene Montero es política de futuro por sí misma, algunos la han empezado a llamar la “Nueva Pasionaria”, cuidado con eso y los hechos de Dolores Ibárruri en los años pre y guerra civil, pero hasta que no demuestre que trata por igual a todo el mundo y no se desnude en la Gran Mezquita de Madrid como hizo Rita Maestre en la capilla de la Complutense, hasta que no se destape los hombros en Fort Apache, la tertulia política que Iglesias sigue dirigiendo y presentando en Hispan TV, que obliga a las mujeres a taparse y guardar el debido recato, evitando además la ropa ceñida, está por demostrar su equidad para todas las religiones y personas.

Lo que más me ha extrañado. Ha pedido democracia. Ella no conoció el anterior régimen. Si no hubiera democracia, ella no se podía haber expresado como lo hizo. España no necesitó, y no creo que necesite, a Podemos para ser un país democrático.

La moción de censura ha fracasado, habiendo obtenido solamente el apoyo de los 82 votos del grupo de Podemos, además de Compromís, ERC y EH-Bildu. Pero ha servido para que Pablo Iglesias haya tratado de erigirse en el líder de la izquierda española al haber conseguido que se convirtiera en un duelo parlamentario entre él y el Presidente del Gobierno. Además, ha tenido muchas horas de televisión, prensa y radio, para exponer un programa comunista (legalizar la okupación, entre otros), impagable para sus intereses, monetariamente hablando.

El maestro Ramón Tamames, me gusta más maestro que profesor, ha dicho: “Con que solo se cumpliera el 10% del programa de Podemos, en España no quedaba ningún empresario”.

Se ha celebrado el 39 Congreso Federal del PSOE, en el que han aprobado la propuesta de Pedro Sánchez a favor de “una reforma constitucional federal” que, “manteniendo que la soberanía reside en el conjunto del pueblo español, busque perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado apuntado en el artículo 2 de la Constitución”.

Y ha habido una enmienda presentada por Juventudes Socialistas para “avanzar e implantar la República como modelo de Estado, previa consecución de apoyos y complicidades, mediante una reforma constitucional y la convocatoria de un referéndum”.

A la vez, Pedro Sánchez ha escrito en artículo en El Mundo en el que dice que “se va a esforzar para conseguir cuanto antes una amplia mayoría parlamentaria” para “desbancar al PP del Gobierno”. Pedro Sánchez va a empezar a trabajar “con las fuerzas del cambio y colectivos sociales” para “generar espacios de encuentro” que puedan llevar a un cambio de Gobierno.

Dos cosas a resaltar por mi parte. El tema del artículo dos de la Constitución que pretenden cambiar, debe tener algún truco al que yo no llego, pues así, de entrada, lo de la “plurinacionalidad” no tiene cabida en el texto constitucional vigente.

El otro es que tanto Podemos como el PSOE tienen asumido que no gobernarán por sí mismos, que ha de haber “consecución de apoyos y complicidades, trabajar con las fuerzas del cambio y colectivos sociales, espacios de encuentros ….” Peligroso en mi opinión copiar lo mal hecho durante la II República Española.

El ex vicepresidente del Gobierno, el socialista Alfonso Guerra, ha dicho la semana pasada que el Gobierno de Mariano Rajoy debería explicar por qué no ha aplicado ya el artículo 155 de la Constitución, para frenar «los excesos de los secesionistas» en Cataluña. Si existe alguna razón, afirma Guerra, debería explicarla, «pues cada día se hace más difícil entender su parálisis ante la manifiesta rebeldía del nacionalismo catalán contra las leyes».

Y le pregunta al secretario general de su Partido, Pedro Sánchez: “España nación de naciones… ¿de cuantas naciones?…una solemne bobería”. Este hombre siempre ha hablado de forma tal que le entendía todo el mundo.

El General de División Rafael Dávila Álvarez (R.) escribe en su blog:

El artículo 2 de la Constitución introdujo perversamente el enfrentamiento: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.

“¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?”.  “Si cumplís vuestro juramento o promesa, España os lo agradecerá y premiará y si no, os lo demandará”.

Los viejos soldados miramos a diario a nuestros compañeros en activo y vemos cada día, con ilusión y esperanza, más fuerza si cabe para requerir el primer puesto, aquel que te lleva directamente a cumplir el juramento. No hay más estímulo que el cumplimiento del deber. Sin necesidad de convertirnos en algo distinto a lo que históricamente somos. Un legado que permite soñar con una Nación unida y siempre fuerte sin que exista la más mínima posibilidad de fractura.

El líder musulmán de Londres (Abu Rumaysah): “Todo el mundo estará pronto bajo la ley islámica”. Pretende establecer en Gran Bretaña la estricta ley islámica, con lo que sería obligatorio que las mujeres fueran completamente tapadas. Además, el alcohol, las apuestas y la homosexualidad estarían completamente prohibidos y bajo la amenaza de castigos extremos.  El castigo por la homosexualidad sería ser arrojado desde lo alto de un edificio; por adulterio, ser lapidado hasta la muerte en mitad de una plaza.

Y en Rosas (Gerona), un grupo de quince marroquíes se enfrentan e hieren a tres Mossos d’Escuadra cuando iban a detener a un marroquí de 27 años, involucrado en un robo con fuerza, con 35 antecedentes policiales, que se resistió a su detención y rompió los cristales del coche patrulla. Ninguna noticia de ello en ningún medio de comunicación nacional.

Mientras tanto, las playas, llenas. Hoteles, restaurantes y bares, a rebosar. Modelos de escándalo junto a realidades andantes de Botero. La vida sigue.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 26-06-2017

 

Financiación municipal

Que los Ayuntamientos, en general, están sobre endeudados, es un secreto a voces. Que en cualquier momento no van a tener tesorería para pagar los servicios fundamentales de personal, luz, limpieza y similares, tampoco, aunque muchos ciudadanos no son conscientes de ello.

Todos queremos que el Estado, en sus diferentes escalones, solucione no los problemas, sino nuestro problema, y exigimos ello de diferentes formas, incluso algunas mediante reivindicaciones y algarabías callejeras, irrogándonos una representación que no tenemos, pues en una democracia los únicos representantes del pueblo son los elegidos en las urnas, siempre que las urnas sean legales y se ajusten a la Constitución.

 

Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

En fechas recientes, Alcalá de Henares ha sido punto de encuentro y reunión de las quince Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Uno de los temas tratados ha sido la financiación y la posibilidad de que “fundaciones privadas financien sus proyectos”.

Ese enunciado, así, sin más, puede dar lugar a diversas interpretaciones, desde derechos de peaje relacional hasta filantropías para los conciudadanos por parte de empresas y ricos locales. Pero no creo que sea el caso, sino más bien, otra búsqueda de soluciones alternativas a las financiaciones actuales.

Igual que están pensando subir las bases imponibles en el impuesto de Plusvalía Municipal, para paliar la falta de ingresos que van a tener por la compra-venta de inmuebles a pérdidas por parte de particulares, la financiación de terceros, hasta ahora, es a través de endeudamiento bancario y, entiendo, que lo que se pretende es añadir “fundaciones privadas” como proveedor de dinero municipal.

Esto no es nuevo. La “financiación a la alemana” mediante la que una empresa (promotora, constructora o explotadora) construye a sus expensas algo para el municipio, por ejemplo, un parking, a cambio de su explotación por cincuenta años, es utilizado de forma corriente en muchas ciudades. De ahí los altos precios de aparcamiento subterráneo, porque la empresa explotadora tiene que amortizar el capital invertido y sacarle un rendimiento a dicho capital, con plazo de vencimiento.

Las autopistas en quiebra actual es un ejemplo de ello, mal ejemplo, pues quien en su día firmara eso no tuvo en cuenta que pudiera pasar lo que ha pasado y ahora el Estado, sea el Gobierno que sea, tiene que responder a lo suscrito en su momento.

Voy a poner un ejemplo, también mal ejemplo, según se mire o según el resultado final. Cualquier parecido con la realidad sería pura coincidencia, y lo hubiera detectado el organismo inspector de las entidades financieras.

Un grupo de inversores decide agruparse como “fundación privada” o “sociedad de capital” para concurrir a concursos públicos de diversos ayuntamientos, con la siguiente operatoria:

El ayuntamiento, siempre como ejemplo, quiere construir un complejo de piscinas y espacio de recreo en la ciudad.

La construcción se hará por parte del concesionario, precio cerrado, préstamo a veinticinco años e intereses, seguimos en ejemplos, del 4,5%.

Con la carta de concesión, el grupo inversor se va a un banco y solicita un préstamo del importe de la inversión, al 1,5%.

Se hace la obra, se pone en funcionamiento con todo el boato posible, y a funcionar.

Con la obra terminada y el documento de préstamo al ayuntamiento como única garantía, el grupo inversor constituye un Fondo, que comercializa el banco prestamista y con cuya liquidez se paga el préstamo. Todo el mundo gana. El ayuntamiento que tiene gratis las piscinas, a pagar en veinticinco años; el banco, que ha cobrado el principal y los intereses de su préstamo, así como la comisión por colocación del Fondo, a sus clientes o a cualquier otro fondo propio, o del mundo, que no sabe lo que tiene en su cartera; y el grupo inversor, que al final no ha puesto un euro y ha obtenido beneficio por sus gestiones, por la venta al fondo y por la diferencia de intereses.

Todo esto, evidentemente, no se podría hacer sin el concurso de todos los factores intervinientes, a la vez. Ahí lo dejo.

Y saldría perfecto si los ayuntamientos pagasen. Pero … Hace ya bastantes años, en un país sudamericano, un banco llamaba a sus acreditados no para que pagaran, que sabía era imposible, sino para que tuvieran la gentileza de firmarles la renovación de sus créditos.

Así ha funcionado esto y así están las finanzas mundiales, de la que esta historia es un pequeñísimo ejemplo. Si se pagasen las deudas de todos y cada uno de los que debemos, se pararía el mundo.

 

 

http://www.alcalahoy.es/2017/06/04/financiacion-municipal-por-antonio-campos/

Publicado en el Blog de Campos el 05-06-2017

 

Todo a Cien – 221 Ramadán 2017

Mediante un mensaje en árabe, el Estado Islámico ha hecho un llamamiento a la guerra total contra los países occidentales durante el Ramadán, llama a “sus soldados a atacar sus hogares, sus mercados, sus carreteras y sus puntos de reunión”.

“Los ataques contra civiles nos gustan y son los más efectivos. Pueden traeros grandes recompensas divinas en Ramadán”, afirma el autor del mensaje.

Lo que es lo mismo, no existen víctimas colaterales, todos somos enemigos, todo el que no sea de ellos, por el solo impío pecado de estar vivos, es camino de gloria y perfección ¿eterna? Espero que, si llegase el momento, los sentimientos mundiales estuvieran en el mismo sentido, en el supuesto que las víctimas fueran del otro bando.

Ramadan Moubarak Said a todos mis amigos musulmanes, a los que no matan, a los que respetan la democracia, a los que creen en la libertad religiosa, a los que contribuyen con su buen hacer diario a hacer un mundo más feliz y seguro.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 02-06-2017

Todo a Cien – 219 Plan Nacional contra la Despoblación

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por consenso del PP, PSOE e IU, ha pactado un Plan Nacional contra la Despoblación en España, que deberá ser enviado al Gobierno para su estudio y tramitación.

Consta de ochenta medidas relativas al fomento del empleo en el medio rural, contemplando la aplicación de incentivos fiscales, apoyo técnico y económico para potenciar los sectores productivos tradicionales de las áreas rurales, ya que estiman que la mitad de los municipios rurales españoles se encuentran en riesgo más o menos severo de extinción demográfica.

Coincide este estudio con un reportaje de Le Monde sobre este mismo tema, sobre el abandono de 65.000 kilómetros cuadrados de tierras desérticas en Aragón, las dos Castillas y la Comunidad Valenciana, que cuentan con «una de las densidades de población más escasas de toda la UE» y se presenta como «un desierto demográfico que registra la mayor tasa de envejecimiento de la UE».

Esta es la oportunidad que se debería aprovechar para dar acogida a los refugiados. Darles tierras en esos lares para que las cultivaran, medios materiales para que construyeran sus casas, facilitarles cualquier trámite burocrático para que se asentaran en estos pueblos y se ganaran el pan con el sudor de su frente. También valdría la ocasión para reinsertar en el mundo laboral, mediante autoconsumo, a los parados de larga duración que, parece ser, no tienen ya oportunidades de trabajar en ningún sitio. “Hombre parado, malos pensamientos”, dice un refrán castellano.

¡Ah! Que aquí no quiere trabajar nadie, ni en nombre de Dios ni de Alá. Que es más fácil y más cómodo vivir de las subvenciones a costa de los que no han hecho otra cosa en su vida que trabajar. ¡¡¡Acabáramos!!!

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 24-05-2017