Archive | diciembre 2020

LA SOTA DE sOROS

No me voy a remontar a los años de la Guerra Civil. Yo nací en la segunda parte de la gobernanza de Franco. Todos teníamos claro que vivíamos en una dictadura (blanda ya en aquellos momentos) y que no podías escribir ni comentar nada contra Franco, la Falange y la Iglesia. Y que la policía te podía tranquilizar (de tranca) en cualquier momento y sin aviso previo.

Hicimos la Transición. Perdón, que creíamos eterno, entre hermanos, cooperando todos, desde Carrillo hasta Fraga, incluso Blas Piñar aceptó la democracia, en un fraternal abrazo en donde quedaron saldadas afrentas mutuas del pasado.

Hemos vivido bien, progresando adecuadamente, hasta que ocho votos masones de última hora hicieron Secretario General del PSOE a Zapatero. Con él volvieron a aparecer términos olvidados: Azules, rojos, comunistas, fascistas, independentistas, miserables, piojosos, antiespañoles, centralistas, hembrismo disfrazado de feminismo, república, guerracivilismo, Franco (los que nacieron después del año 1990 no habían oído hablar de él ni sabían quién fue) y otros similares que abrieron las heridas que ya considerábamos cerradas para siempre.

Pero la cosa ha ido peor, mucho peor, con la vuelta al marxismo en el año 2019 de la mano de Pedro Sánchez, ese personaje que miente más que parpadea, que va a llevar España a la quiebra económica, a su desmembramiento como nación y a una autarquía que, en once meses de legislatura, está cercenando la democracia y la libertad, con su valido comunista Pablo Iglesias, que no sé qué secreto guardará para que complazca vía Decreto Ley cuantas indicaciones le sugiere.

Hemos llegado a una situación en la que, al contrario que con Franco, ahora puedes esperar una agresión física de cualquiera, menos de la policía, y no puedes escribir ni comentar nada sin repasarlo media docena de veces, cambiar palabras, sentido de las frases y las comas de sitio, de tal forma que no molestes lo más mínimo a la tupida red censora que el Dúo Diabólico que nos manda ha montado en la mayoría de los medios de comunicación, a través de subvenciones (uno de los grandes males de este país) o de infiltrados políticos en interés de la causa socialista,

La gente necesita creer en algo, confiar en alguien; de ahí, las creencias religiosas y los postulados políticos. La palabra “socialista” tiene en España la impronta que dejó la socialdemocracia de los años de Felipe González, de libertad, diálogo, entendimiento, constitucionalidad, propiedad privada, desarrollo empresarial y equidad en el reparto de cargas, tiene un “valor de mercado” por sí misma, con independencia que quien se encuentre al frente de ese Partido Político. Eso genera, y así seguirá pasando en el futuro, una base mínima de votos que le deberían permitir gobernar con otros partidos más centrados y defensores de la Constitución, sin recurrir a extremismos comunistas ni separatistas, que están utilizando a Pedro Sánchez como una “sota” -del latín subtus, debajo, o sea, que sota viene a significar: lo que está debajo. ¿Y qué hay debajo de los reyes y caballeros? Pues un sirviente, un lacayo, un paje, etc… Para este viaje no hubiera hecho falta alforjas. Cuando nos demos cuenta tendremos la hoz, en el cuello o en la mano.

La verdad es que ha sido un año muy difícil, en todos los aspectos, tanto a nivel nacional como internacional. En España debemos destacar tres grandes bloques de problemas:

  • Tema coronavirus: En España no ha habido transparencia, coherencia ni se han consultado especialista médicos ni comerciales en la compra de material, se actuó tarde y se ha tratado de evitar la responsabilidad del Gobierno traspasando las competencias a las comunidades autónomas, diecisiete reinos de taifas que, si el Gobierno Central lo hizo mal, las comunidades autónomas lo están haciendo peor. Remito al lector a mi libro UN CUENTO GUBERNAMENTAL, en el que se recogen datos, citas, artículos y referencias documentadas, con el único propósito de dejar constancia para el futuro de la verdad sobre el tema, principalmente en España, en la que, aprovechando la desgracia, se ha tratado de limitar la libertad de expresión, del control parlamentario y de cualquier crítica al Gobierno, de prohibir las autopsias y tratar de ocultar los miles de muertos, no permitiendo fotografías ni reportajes televisivos de las morgues ni de ningún familiar de los fallecidos.
  • Política: Vuelve a haber dos bandos enfrentados claramente: Una derecha débil y desunida, sin un líder de prestigio e incapaz de movilizar a la ciudadanía. Y una izquierda frentepopulista instalada en el Gobierno, cuyo objetivo es derrocar la monarquía, abolir la Constitución, implantar una república federal de países independientes (País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Castilla), controlando el poder ejecutivo, legislativo, judicial y de los medios de comunicación, e implantando un “Ministerio de la Verdad” que en realidad es una censura acerca de cualquier crítica a sus actuaciones. A ello hay que añadir la delicada situación diplomática con Marruecos, con varios frentes abiertos con ese país y ninguno de ellos favorable a España.
  • El presidente del Gobierno se ha instalado en una mentira constante. Aquello que dijo al principio de Legislatura de “(…) combatir la desafección política ciudadana con ejercicios claros de transparencia, mecanismos estrictos de control y garantías en la rendición de cuentas”, ha quedado reducido a una presentación de 41 páginas, modelo power point de un consultor juniors, autoproclamando la bondad de su actuación, examen de complacencia que no aborda ni uno solo de los problemas existentes, en un año en el que se han destruido un millón de empleos, han cerrado casi cien mil empresas, los muertos por coronavirus son muchos miles más que los reconocidos oficialmente, la Deuda Pública ha alcanzado una cifra impagable y el control estatal filocomunista es cada día más palpable.

Ha pasado desapercibida una noticia: The New York Times es uno de los periódicos más importantes del mundo, ganador del Premio Pulitzer en 125 ocasiones. Generalmente, se adelanta a las noticias y es el primero en presentarse allí dónde sabe que hay, o va a haber, conflicto. Para enero 2021 está previsto que amplíe su cobertura informativa en Madrid, tanto en instalaciones como en número de periodistas. Ahí lo dejo.

Hoy es treinta y uno de diciembre del año 2020, un muy mal año para todos. Como decía mi padre, “San Silvestre, coge el año y vete”. Y, si es posible, llévate de la política a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias, antes que esto acabe como el rosario de la aurora.

Objetivo: El Ejército

El borrador de proposición de ley que Podemos ha enviado al Ministerio de Justicia, propone que únicamente sean «reos de sedición» quienes se alcen «violenta y públicamente» para impedir por la fuerza la aplicación de normas o resoluciones judiciales o el legítimo ejercicio de las potestades administrativas o judiciales, «perturbando seriamente el orden público» y que «los alzados deberán valerse del uso de las armas u otros medios peligrosos aptos para poner en grave riesgo la vida de las personas o causar lesiones graves.”

Del mismo modo, propone derogar el artículo del Código Penal que penaliza con hasta tres años de cárcel a los piquetes que coaccionen una huelga.

Hace unos días leí un comentario sobre un artículo en el que se defendía la armonización fiscal en toda España, incluidos los privilegios de los Convenios Vasco y Navarro, en relación a la pretensión gubernamental de subir los impuestos en la Comunidad de Madrid.  El dóberman radical de izquierdas decía: “Publirreportaje de la derecha en el periódico, más que una opinión periodística parece un congreso antizquierda (sic). Vamos, que quien se crea esto debería hacérselo mirar…” Claro que hasta a Nadal lo llaman “subnormal”, “facha” y “es un mierda y lo está demostrando”, cuando, sin decirlo, ha bosquejado una crítica al Gobierno de Pedro Sánchez.

Empiezo por la última parte, los comentarios: El idiota considera falso todo lo que es incapaz de entender; desprende, o yo al menos así lo interpreto, un odio feroz a la derecha por el solo hecho de ser derecha, sin argumentos de ningún tipo; es más, quien esté de acuerdo con lo que decía el articulista, “debería hacérselo mirar”, o sea, ir a ver un psiquiatra o psicólogo porque, supongo, eso de ser de derechas es muy malo. Parece que ese es el concepto de democracia que tienen algunos en nuestro país.

Continúo para atrás y hablamos ahora de derogar la penalización de los piquetes de huelga violentos. ¿Quiénes, habitualmente, forman esos piquetes? Sindicalistas radicales, liberados y de otros ramos y sectores que no tienen nada que ver con quienes se ven forzados a hacer huelga. Porque los afiliados a los sindicatos son los menos, generalmente los peores empleados de cada empresa, que se ponen bajo su manto para tener un hierro ardiendo al que agarrarse cuando le lleguen los problemas laborales, que suelen ser a título personal y nunca como colectivo. Las huelgas en España están condenadas al fracaso, porque no hay afiliación por parte de los mandos intermedios ni mucho menos por la dirección y altos mandos, ni por parte de los buenos trabajadores cuyo objetivo es aprender y ascender en la empresa, ni los sindicatos pueden sufragar dinerariamente el salario que deja de percibir el trabajador en huelga. Por eso, las huelgas se fuerzas en las empresas mediante piquetes violentos, sobre las empresas, los empresarios y sobre aquellos trabajadores que no quieren hacerla, pero se ven obligados por esos piquetes sindicalistas, reforzados por correligionarios radicales de izquierda, de todo tipo y circunstancia.

Seguimos hacia atrás y llegamos a la modificación del delito de sedición, en mi opinión, por tres razones: La primera, para sacar de la cárcel a los condenados por el tema procés catalán, uno de los pactos secretos para que los independentistas catalanes voten de forma favorable a los Presupuestos, que ya nacen viciados y partiendo de premisas falsas: Según el último informe de la Agencia Tributaria, debido al hundimiento del consumo y a la caída de los beneficios empresariales, los ingresos fiscales descenderán un 12,5% interanual en el cuarto trimestre del año, lo que dejará el desplome anual por encima del 10% en 2020, mientras los Presupuestos Generales del Estado (PGE), prevén que los ingresos tributarios caigan un 7,6%.

La segunda es que los catalanes han repetido hasta la saciedad que “lo volveremos a hacer”; y también los vascos harán algo parecido para conseguir su república vasca, con anexión de Navarra. Y entonces estarán amparados por la nueva ley y no habrá ningún problema desde el primer momento, invocando el derecho de libre expresión, para que no sean condenados a prisión.

Y la tercera, y principal, es que el tándem marxista (Pedro Sánchez) y comunista (Pablo Iglesias), saben que los únicos que los pueden parar para evitar la venida de la república, la fragmentación de España como nación, la política comunista, la colonización musulmana con la más que probable pérdida de las ciudades de Ceuta y Melilla, la invasión de las Islas Canarias, la quiebra financiera del Estado y el hambre y la miseria a la que quieren llevarnos, es el Ejército, y esos sí usan armas.

La modificación de la ley tiene como objetivo básico el Ejército Español, modelo democrático, en primer tiempo de saludo y aguantando que se vilipendien valores sagrados para la milicia, como la bandera, el himno de España, el Rey, el honor, la lealtad y la obediencia, incluso que se les califique de asesinos como ha hecho ERC haciéndoles responsables de los muertos republicanos en la Guerra Civil, presente para algunos como si hubiera sido ayer, mientras se blanquea a ETA o a Terra Lliure.

Hemos pasado de hacer experimentos con gaseosa a hacerlos con txakolí y cava, vinos espumosos que bebidos en demasía se suben a la cabeza, con resultados imprevisibles.

Vacuna coronavirus

El protagonista de la película se ha jugado la vida muchas veces persiguiendo a los enemigos de su país, en toda aquella misión especial a la que sus superiores le han enviado. Ahora está en la azotea de un edificio de cinco plantas,  le apuntan los “malos” con pistolas automáticas, las últimas en el mercado de armas, se acercan a él lentamente, recreándose en su el momento en el que van a empezar a abrir fuego, él sabe que morirá, que no tiene opción ninguna de salir vivo de allí; mira hacia la calle, hay un contenedor de obra, en menos que parpadea, tiene que elegir entre lo malo y lo peor; salta al vacío y cae sobre el contenedor, lleno de bolsas de basura que atemperan el golpe; de momento, se ha salvado, aunque parece que tiene alguna costilla rota, magulladuras externas por todo el cuerpo y tendrá que ir a que lo revise el médico no vaya a ser que esté dañado algún órgano interno.

Los malos es el coronavirus; el contenedor con las bolsas de basura es la vacuna que nos ofrecen; y el protagonista, de la vida, no de ninguna película, eres tú. Y tienes que tomar la decisión que consideres más acertada.

Dejando constancia que no tengo ningún conocimiento médico para poder opinar sobre todo esto y que lo que sigue a continuación es un trabajo de hemeroteca, recopilación de opiniones de reputados profesionales que sí están cualificados para ello, pero sin que nadie, hoy, pueda asegurar nada con certeza, es la alternativa de lo que podría pasar si saltas sobre el contenedor.

La primera persona en España que lo ha hecho ha sido Dña Araceli Hidalgo, de 96 años, residente en el centro de mayores Los Olmos de Guadalajara que, tras santiguarse cristianamente, ha recibido la primera inyección contra el coronavirus.

Opinión 01

J. Martínez – Internista: Como médico de atención directa a enfermos covid, quiero aclararle:

– Ninguna vacuna está contrastada.

– Ningún laboratorio ha publicado los resultados de los ensayos clínicos (EC) de sus vacunas.

– Los evaluadores de los EC de las vacunas, pertenecen al propio laboratorio.

– Los controles externos científicos preceptivos, no existen.

– Por los pocos datos que tenemos de Pfizer, Moderna, China-vac y Sputnik, sabemos que:

+ No se incluyen menores de 18 años.

+ No se incluyen pacientes con comorbilidades.

+ No se incluyen, apenas, mayores de 70 años (y los que se incluyen no están enfermos ni toman medicación)‍

+ No son EC simétricos (ejemplo: 4 vacunados / 1 control).

+ La aleatorización es discutible (más en China y Rusia).

+ Ningún EC tiene un seguimiento medio mayor a 3 meses.

+ Parece que la eficacia real de estas vacunas puede estar entre el 50 y el 65%.

Además de esto, recordad:

– El tamaño muestral para eventos secundarios no se alcanza, aunque todos los laboratorios compartiesen datos….

– Como dice The Lancet, recordad el desastre del «Tamiflu». Cuando se compraron millones de dosis que luego caducaron y se desecharon (el gobierno Vasco un millón de dosis).

– Recordad el Rendesivir. Millones de dosis compradas de algo que no sirve.

Finalmente, con todo esto no miento ni bromeo. Quiero una vacuna. Pero una vacuna validada científicamente. No quiero una vacuna políticamente útil.

Opinión 02

Margarita del Val, viróloga y científica investigadora del CSIC. “Eficacia es cuando se mira en un ensayo clínico si protege de síntomas. Solo cuando una persona manifiesta síntomas dentro de los voluntarios, los analizan”. Por el contrario, la efectividad es cuando la vacuna “se utiliza en la población general con gente mayor de grupos de riesgo, que no hay prácticamente en los grupos vacunados”, ha dicho. Por eso, habrá que esperar a ver la efectividad de la vacuna cuando se pruebe en la población general. “Vamos por pasos”, ha señalado, aunque la efectividad es lo más importante … “de momento no se puede hablar de “inmunidad de grupo” porque no se sabe si la vacuna protegerá “del contagio”.

La semana anterior a la Navidad, sigue aconsejando el lavado de manos, el uso de la mascarilla durante todo el año 2021, la ventilación en los espacios cerrados y la distancia social. «No se confíen en absoluto, la vacuna no cura. La vacuna lo que hace es entrenar a nuestro sistema inmunitario. En lugar de enfrentarse a pelo contra la infección, hace que lo puedas entrenar antes».

Opinión 03

Parálisis de Bell, la enfermedad que ha afectado a cuatro voluntarios de la vacuna de Pfizer. La parálisis de Bell es una forma de parálisis facial temporal que se produce por el daño o trauma a uno de los dos nervios faciales. El nervio facial es una estructura en pares que viaja a través de un canal óseo estrecho (llamado canal de Falopio) en el cráneo, debajo del oído, a los músculos a cada lado de la cara. Durante la mayor parte de su viaje, el nervio está encajonado en esta vaina ósea. Cuando se produce la parálisis de Bell, se interrumpe la función del nervio facial, causando la interrupción de los mensajes que el cerebro le envía a los músculos faciales. Esta interrupción produce debilidad o parálisis facial.

Opinión 04

Fuente: https://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2020/11/11/coronavirus-antibody-dependent-enhancement.aspx

La vacuna COVID-19 destruye nuestro sistema inmunológico de forma permanente. En el informe “Informed Consent Disclosure to Vaccine Trial Subjects of Risk of COVID-19 Vaccine Worstering Clinical Disease“, publicado en el International Journal of Clinical Practice el 28 de octubre de 2020, se señala que “las vacunas COVID-19 diseñadas para inducir anticuerpos neutralizantes pueden sensibilizar a los receptores de la vacuna a una enfermedad más grave que si no estuvieran vacunados”. Según el estudio:

“Las vacunas contra el SARS, el MERS y el RSV nunca han sido autorizadas y los datos obtenidos durante el desarrollo y las pruebas de estas vacunas indican una seria preocupación: Que las vacunas desarrolladas empíricamente utilizando el enfoque tradicional (consistente en la espiga del coronavirus no modificada o mínimamente modificada que produce anticuerpos neutralizantes), ya sea que estén hechas de proteína, vector viral, ADN o ARN, e independientemente del método de administración, pueden agravar la enfermedad COVID-19 por medio de la amplificación dependiente de anticuerpos (ADE, por sus siglas en inglés).

Este riesgo se disfraza en los protocolos de los ensayos clínicos y en los formularios de consentimiento informado de los ensayos de la vacuna COVID-19 en curso, hasta tal punto que es poco probable que los pacientes comprendan adecuadamente este riesgo, por lo que no es posible un consentimiento verdaderamente informado de los sujetos de estos ensayos.

¿Qué es la amplificación dependiente de anticuerpos? Como señalaron los autores de este artículo en el International Journal of Clinical Practice, los anteriores esfuerzos de vacunación contra el coronavirus – contra el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV), el coronavirus del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) y el virus sincitial respiratorio (RSV, por sus siglas en inglés) – han suscitado serias preocupaciones. Estas vacunas tienen una tendencia a desencadenar una amplificación dependiente de los anticuerpos. Ello significa que la vacuna no refuerza tu inmunidad a la infección, sino la capacidad del virus para entrar e infectar tus células, lo que resulta en una enfermedad más grave que si no hubieras sido vacunado.

En el documento de resumen de 2003 titulado “Antibody-Dependent Enhancement of Virus Infection and Disease” se explica lo siguiente:

“En general, los anticuerpos específicos del virus se consideran antivirales y desempeñan un papel importante en el control de las infecciones virales de diversas maneras. Sin embargo, en algunos casos, la presencia de anticuerpos específicos contra el virus puede ser beneficiosa. Esta actividad se conoce como amplificación dependiente de anticuerpos (ADE) de la infección del virus.

El EDA de la infección viral es un fenómeno en el que los anticuerpos específicos del virus interactúan con los receptores Fc y/o del complemento para promover la entrada del virus en los monocitos/macrófagos y las células de granulocitos y, en algunos casos, la replicación del virus.

Este fenómeno se ha notificado in vitro e in vivo en el caso de virus que representan numerosas familias y géneros de importancia para la salud pública y la veterinaria. Estos virus comparten algunas características comunes, como la replicación preferente en macrófagos, la capacidad de establecer la persistencia y la diversidad antigénica. Para algunos virus, el ADE de la infección se ha convertido en un gran problema en el control de la enfermedad por medio de la vacunación.”

Los virus de la corona no sólo causan la producción de un tipo, sino dos tipos diferentes de anticuerpos:

Anticuerpos neutralizantes, también conocidos como anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG), que combaten la infección

Anticuerpos aglutinantes, también conocidos como anticuerpos no neutralizantes, que no pueden prevenir una infección viral

En lugar de prevenir una infección viral, los anticuerpos aglutinantes desencadenan una respuesta inmunológica anormal, que se denomina “incremento inmunológico paradójico”. Otra forma de verlo es que tu sistema inmunológico no funciona para protegerte, sino que te enferma más.

Muchas de las vacunas COVID-19 actualmente en el mercado utilizan el ARNm para instruir a tus células para producir la proteína de punta CoV-2 del SARS (proteína S). La proteína de punta, que se adhiere al receptor ACE2 de la célula, es la primera etapa del proceso de dos pasos que los virus utilizan para entrar en las células.

La idea es que al formar la proteína de punta del SARS-CoV-2, tu sistema inmunológico comienza a producir anticuerpos sin enfermarte. La pregunta clave es, ¿cuál de los dos tipos de anticuerpos se produce por este proceso?

Y aquí hay un punto importante: las vacunas COVID-19 NO están destinadas a prevenir la infección. Como se describe en el artículo “How COVID-19 Vaccine Trials Are Rigged“, una vacuna “exitosa” sólo necesita reducir la gravedad de los síntomas. Ni siquiera se trata de reducir las tasas de infección, hospitalización o muerte.

Entonces, ¿de qué nos estamos protegiendo con una vacuna contra el COVID-19? Como ya se ha mencionado, las vacunas ni siquiera están diseñadas para prevenir la infección, sino sólo para reducir la gravedad de los síntomas. Mientras tanto, es posible que te enfermen más una vez que te expongas al virus. Esto parece ser un gran riesgo para un beneficio realmente cuestionable.

Opinión 05

Fuente: https://www.clarin.com/mundo/nueva-york-medicos-enfermeros-niegan-primeros-vacunarse-_0_BVXJVhtBF.html

En Nueva York, médicos y enfermeros se niegan a ser los primeros en vacunarse: ¿por qué? Tienen prioridad para vacunarse contra el coronavirus, pero por ahora prefieren ceder su lugar: a pesar de una epidemia galopante en Estados Unidos, parte del personal de salud, en general favorable a las vacunas, desconfía de las nuevas porque consideran que no han sido lo suficientemente probadas.

«Pienso que me haré vacunar más tarde, pero por ahora, desconfío», dijo a la AFP Yolanda Dodson, de 55 años, enfermera en un hospital del Bronx que en la primavera boreal estuvo en el centro de la batalla mortal contra el virus.

«Los estudios realizados (sobre las vacunas) son prometedores, pero los datos son insuficientes».

Opinión 06

Bill Gates, cofundador de Microsoft, ha dicho que lo peor de la pandemia de coronavirus está por venir y que lo comprobaremos los próximos meses. «Lamentablemente, los próximos de cuatro a seis meses podrían ser los peores de la pandemia». Y pronostica un mundo tras la pandemia con un 30% menos de horas de oficina y la mitad de los viajes de negocios.

Opinión 7

José Luis Jiménez, experto en aerosoles, profesor de la Universidad de Colorado: «En enero habrá una ola tremenda, un montón de muertos y los hospitales estarán colapsados».

Opinión 08

Eladiofernandez 18-12-2020: La Luciferasa contenida en las vacunas son nanopartículas de cobre que provocan luminiscencia y localización de espectro electromagnético de baja intensidad detectable por espectros 5G e infrarrojos proyectados con cualquier móvil con el software adecuado para saber si estamos vacunados para entrar en centros oficiales, sanitarios, y centros comerciales. Sabrán en dónde se encuentran los vacunados permanentemente y cuando hayan muerto. Así como su escasa movilidad por las próximas enfermedades darán un mapa de los efectos por enfermedad y muerte de las vacunas.

Opinión 09

Fuente: https://as.com/diarioas/2020/12/27/actualidad/1609071768_872917.html

Según explica la EMA, la primera vacuna que ha llegado a nuestro país está basada en la molécula llamada ARN mensajero (ARNm), cuya misión es producir la proteína de pico. “Esta es una proteína en la superficie del virus SARS-CoV-2 que el virus necesita para ingresar a las células del cuerpo”, aclara la agencia.

Al recibir la vacuna, algunas células del organismo leerán las instrucciones del ARNm y producirán temporalmente esta proteína de pico. Entonces, el sistema inmunológico de la persona reconocerá la proteína como extraña y producirá anticuerpos, activando las células T (glóbulos blancos) para atacarla. Así, si, más adelante, una persona vacunada entra en contacto con el virus SARS-CoV-2, su sistema inmunológico lo reconocerá y estará listo para defender al cuerpo contra él.

La EMA y la AEMPS coinciden en que los efectos secundarios registrados durante los ensayos eran, generalmente, leves o moderados y mejoraban pocos días después de la vacunación. En concreto, un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, revelaba que las reacciones adversas observadas durante su etapa experimental fueron dolor en el lugar de la inyección (en el 84% de los vacunados), cansancio (63%), dolor de cabeza (55%), dolor muscular (38%), escalofríos (32%), dolor en las articulaciones (24%) y fiebre (14%). Asimismo, también puede producirse hinchazón en la zona donde se administró la vacuna.

Los datos difundidos hasta ahora reflejan que la vacuna de Pfizer y BioNTech sirve para prevenir el coronavirus en personas mayores de 16 años. Sin embargo, todavía no se ha podido demostrar si el fármaco puede evitar la transmisión. Tampoco se sabe cuánto dura la protección brindada por Comirnaty. Para descubrirlo, se realizará un seguimiento durante dos años a las personas vacunadas.

Opinión 10

«Es imposible que haya una vacuna testada como toca en meses, porque eso suele tardar años, como mínimo dos»

Fuente: https://buscandorespuestas.lne.es/salud/libro-instrucciones-vacuna-pfizer/

Traducción del documento de información sobre la ‘vacuna COVID-19 mRNA BNT162b2’ de la vacuna de Pfizer, que responde al nombre de Registro 174 y está destinado a los profesionales de la salud de Reino Unido.

REG 174 INFORMACIÓN PARA PROFESIONALES DE LA SALUD DEL REINO UNIDO

Este medicamento no tiene una autorización de comercialización en el Reino Unido, pero el Departamento de Salud y Asistencia Social del Reino Unido y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios han autorizado su suministro temporal para la inmunización activa para prevenir la enfermedad COVID-19 causada por el SARS-CoV- 2 en individuos de 16 años de edad o más.

La vacuna de ARNm de COVID-19 BNT162b2 es ARN mensajero (ARNm) monocatenario con tapa 5′ altamente purificado, producido por transcripción libre de células en transcripción in vitro a partir de las plantillas de ADN correspondientes, que codifica la proteína de la espícula (S) viral del SARS-CoV-2.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción. No se han realizado estudios de interacción. En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos.

Reacciones adversas de estudios clínicos:

Las reacciones adversas notificadas en estudios clínicos se enumeran en esta sección según la clasificación de órganos del sistema MedDRA, en orden decreciente de frecuencia y gravedad. La frecuencia se define de la siguiente manera: muy frecuentes (≥1 / 10), frecuentes (≥1 / 100 a <1/10), poco frecuentes (≥1 / 1.000 a <1/100), raras (≥1 / 10.000 a < 1 / 1.000), muy raras (<1 / 10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Trastornos de la sangre y del sistema linfático: Poco frecuentes: linfadenopatía

Trastornos del sistema nervioso: Muy frecuentes: cefalea

Trastornos musculoesqueléticos y del tejido conjuntivo: Muy frecuentes: artralgia; mialgia

Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración:

Muy frecuentes: dolor en el lugar de la inyección; fatiga, escalofríos; pirexia

Frecuentes: enrojecimiento en el lugar de la inyección; Hinchazón en el lugar de inyección

Poco frecuentes: malestar

Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: Náuseas

España, como nuevo país filocomunista de listas negras, ha establecido a través del ministerio de Sanidad un registro para controlar a todas las personas, al que las comunidades Autónomas deberán informar diariamente con nombres y apellidos de quienes se han vacunado, así como los datos de aquellos que rechacen hacerlo, especificando los motivos por los que se niegan a vacunarse, si es por contraindicación médica, por motivos excepcionales o personales.

¿Lo malo o lo peor? ¿Lo conocido o lo desconocido? ¿El presente o el futuro? ¿La seguridad o el riesgo? ¿La mentira mundial del coronavirus o la mentira mundial de la vacuna? ¿Cuántos muertos tiene que haber para que acabe esto? ¿Qué se puede hacer cuando no se puede hacer nada? Estas “solo ante el peligro”. Tú decides. Yo lo que te deseo es salud y larga vida.

Cuando se cierra la casa de los abuelos

El texto que sigue a continuación está tomado de internet, de autor desconocido, al menos para mí, y lo publico aquí porque considero que es universal, que es ley de vida y que, antes o después, a todos nos llega, aún más este fatídico año 2020 en el que se han marchado muchos mayores golpeados por un virus mortal, que nadie sabe cómo ha venido y mucho menos cómo ni cuándo se marchará. Si este año falta alguien a la mesa la cena de Nochebuena por esta causa, recuérdenlo con verdadero cariño y brinden por su recuerdo, que él estará sonriéndoles allá donde se encuentre.

Pienso que uno de los momentos más tristes de nuestras vidas llega cuando se cierra para siempre la puerta de la casa de los abuelos, y es, que al cerrarse esa puerta, damos por finalizados los encuentros con todos los miembros de la familia, que en ocasiones especiales cuando se juntan, enaltecen los apellidos, como si de una familia real se tratase, y, llevados siempre por el amor a los abuelos, cual bandera, ellos (los abuelos) culpables y cómplices de todo.

Cuando cerramos la casa de los abuelos, damos por terminados, además, las tardes de alegría con tíos, primos, nietos, sobrinos, padres, hermanos e incluso novi@s pasajeros que se enamoran del ambiente que allí se respira.

Ni siquiera hace falta salir a la calle, estar en la casa de los abuelos es lo que toda la familia necesitaba para ser feliz.

Los reencuentros en navidad, regados con el olor a pintura fresca, cual incienso, con gaitas y brillo al fondo, las tertulias de enramada, que cada año que llegan piensas ¿y si es la última vez? Cuesta aceptar que esto tenga fecha límite, que algún día todo estará cubierto de polvo y las risas serán un recuerdo ido de tal vez tiempos mejores.

El año pasa mientras esperas estos momentos, y sin darnos cuenta, pasamos de ser niños abriendo regalos, a sentarnos junto a los adultos en la misma mesa, jugando desde el postre del almuerzo, hasta el aperitivo de la cena, porque cuando se está en familia el tiempo no pasa y el aperitivo es sagrado.

Las casas de los abuelos siempre están llenas de sillas, nunca se sabe si un primo traerá a la novia, a un amigo o al vecino, porque aquí todo el mundo es bienvenido. Siempre habrá un termo con café, o alguien dispuest@ a hacerlo.

Saludas a la gente que pasa por la puerta, aunque sean desconocidos, porque la gente de la calle de tus abuelos es tu gente, es tu pueblo.

Cerrar la casa de los abuelos es decir adiós a las canciones con la abuela y a los consejos del abuelo, al dinero que te dan a escondidas de tus padres como si de una ilegalidad se tratase, a llorar de risa por cualquier tontería, o a llorar por la pena de los que se fueron demasiado pronto. Es despedirse de la emoción de llegar a la cocina y destapar las ollas, y disfrutar el plato de «las animas».

Así que si tienes la oportunidad de llamar a la puerta de esa casa y que alguien te abra desde dentro debes aprovecharla cada vez que puedas, porque entrar ahí y ver a tus abuelos o a tus viejos, sentados esperando para darte un beso es la sensación más maravillosa que puedas sentir en la vida.

Si resulta que ahora nos toca ser abuelos, y ya nuestros padres no están, nunca perdamos la oportunidad de abrir las puertas a nuestros hijos y nuestros nietos y celebrar con ellos el don de la familia, porque solo en la familia es donde los hijos y los nietos encontrarán el espacio oportuno para vivir el misterio del amor a los más cercanos y a los que les rodean.

Disfruten y aprovechen la casa de los abuelos, pues llegará un momento en que, en la soledad de sus paredes y rincones, si cierras los ojos y te concentras, podrás escuchar tal vez, el eco de una sonrisa o un llanto, atrapado en el tiempo; del resto, puedo decirte que al abrirlos la nostalgia te atrapará y te preguntarás, ¿por qué se fue todo tan deprisa? Y será doloroso descubrir que no se fue… lo dejamos ir.

PD – Por primera vez en mi vida, este año no nos reunimos la familia en la cena de Nochebuena, presidida por el/la más anciano/a. Deseo, desde lo más profundo de mi corazón y sea cualesquiera las creencias religiosas de cada uno, incluida quien no tenga ninguna, que el próximo año podamos recuperar la normalidad que desde que éramos niños hemos disfrutado ese día.

Y TUVE QUE ACEPTAR

Que no sé nada del tiempo…
que es un misterio para mí…
y que no comprendo la eternidad…

Yo tuve que aceptar
que mi cuerpo no sería inmortal, que él envejecería y un día se acabaría.
Que estamos hechos de recuerdos y olvidos;
deseos, memorias, residuos, ruidos, susurros, silencios,
días y noches, pequeñas historias y sutiles detalles.

Tuve que aceptar
que todo es pasajero y transitorio.
Y tuve que aceptar que vine al mundo para hacer algo por él,
para tratar de dar lo mejor de mí,
para dejar rastros positivos de mis pasos antes de partir.

Yo tuve que aceptar
que mis padres no durarían siempre,
y que mis hijos poco a poco escogerían su camino
y proseguirían ese camino sin mí.
Y tuve que aceptar que ellos no eran míos,
como suponía,
y que la libertad de ir y venir,
es también un derecho suyo.

Yo tuve que aceptar
que todos mis bienes me fueron confiados en préstamo,
que no me pertenecían y que eran tan fugaces como
fugaz era mi propia existencia en la tierra.
Y tuve que aceptar que
los bienes quedarían para uso
de otras personas cuando
yo ya no esté por aquí.

Yo tuve que aceptar
que barrer mi acera todos los días
no me daba garantía de que era propiedad mía,
y que barrerla con tanta constancia solo era una fútil ilusión de poseerla.

Yo tuve que aceptar
que lo que llamaba “mi casa”
era solo un techo temporal, que un día más, un día menos,
sería el abrigo terrenal de otra familia.
Y tuve que aceptar que mi apego a las cosas,
solo haría más penosa mi despedida y mi partida.

Yo tuve que aceptar
que los animales que quiero,
y los árboles que planté,
mis flores y mis aves, eran mortales.
Ellos no me pertenecían.
Fue difícil, pero tuve que aceptarlo.

Yo tuve que aceptar
mis fragilidades, mis limitaciones,
y mi condición de ser mortal, de ser efímero.

Yo tuve que aceptar
que la vida continuaría sin mí,
y que al cabo de un tiempo me olvidarían.
Humildemente confieso que
tuve que librar muchas batallas para aceptarlo.

Y tuve que aceptar
que no sé nada del tiempo,
que es un misterio para mí.
Que no comprendo la eternidad
y que nada sabemos sobre ella.
¡Tantas palabras escritas,
tanta necesidad de explicar, entender y comprender
este mundo y la vida que en él vivimos!

Pero me rendí y acepté lo que tenía que aceptar y así dejé de sufrir.
Deseché mi orgullo y mi prepotencia y admití que la naturaleza trata a todos
de la misma manera, sin favoritismos.

Yo tuve que desarmarme y abrir mis brazos
para reconocer la vida como es,
reconocer que todo es transitorio,
y que funciona mientras estemos aquí en la tierra.

¡Eso me hizo reflexionar y aceptar,
y así alcanzar la paz tan soñada!

Autora: Silvia Schmidt

Nace: 25 de marzo de 1.954 – Klostermansfeld, Sajonia, Alemania

Política y escritora alemana.

Países grandes y poderosos

Juan llegó de ilegal a Estado Unidos de América. Contrató un barco que lo dejó a un kilómetro de las playas de Florida; fue nadando hasta la orilla, llevando consigo un pequeño petate que contenía su ropa de calle; salió de la playa como si fuera un bañista más y se perdió entre la multitud de gente que allí había.

No me pregunten cómo ni con qué medios, pero hizo un viaje de 1150 millas, 1850 kilómetros hasta llegar a Nueva York. Allí se acomodó en Harlem, el barrio negro, en donde localizó una vivienda medio abandonada, hizo una conexión ilegal a la luz de la calle y empezó a buscarse la vida … Uno de los conocidos en su travesía americana le proveía de relojes Rolex falsos, teléfonos móviles chinos a bajos precios, además de vender pequeñas dosis de cocaína al menudeo.

No habían pasado muchos días cuando tres “armarios” que parecían salidos de un combate de pesos pesados, lo rodearon y le gritaron: ¡¡White, you bastard, son of a bitch, slag, fuck you, this is our neighborhood, you’ll find out!! Le dieron tal paliza que quedó tendido en medio de la calle, sin que nadie se acercara a ayudarle. Como pudo, medio arrastrándose, llegó a un hospital; allí le pidieron su tarjeta de crédito para cobrar por adelantado la atención sanitaria que le debían prestar; como no tenía, no lo atendieron; volvió a la calle, solo, mal herido y sin apenas poder mantenerse de pie; lo vio un coche policía y lo llevaron a un hospital de beneficencia de las Hermanas de la Caridad, donde le cuidaron y sanaron.

Cuando estuvo casi recuperado, la policía le pidió su identificación, pasaporte, domicilio y resto de datos de cualquier ciudadano americano. Salió como pudo de ese interrogatorio, haciendo ver que no dominaba el idioma, que su inglés no iba más allá del “my tailor is rich” del bachillerato franquista español. Como vio lo que se le podía venir encima, se escapó del hospital como había visto en las películas; y hasta ahí llegó el tema. La policía lo detuvo en veinticuatro horas, no sin antes darle otra paliza por haberles hecho frente y resistirse a su detención.

El juicio rápido se realizó en setenta y dos horas; el fiscal general del condado, elegido por voto ciudadano y sin dependencia jerárquica de nadie, le acusó de: Inmigración ilegal, ocupación de propiedad privada versus comunismo al atentar contra la propiedad privada, tráfico de drogas, venta de productos falsos, ausencia de licencia para ejercer el comercio, hurto a los bienes públicos por el enganche a la luz del municipio, desfalco al erario por no declaración de ingresos, resistencia a la autoridad y resarcimiento de los medios públicos técnicos y humanos para su detención, justicia y cumplimiento de pena, en su caso. Resultado: Diez años de prisión, sin licencias parciales ni redención, con libertad condicional a las tres quintas partes de la pena, bajo el control y seguimiento de un funcionario estatal.

Pedro estaba en Macao, antigua colonia portuguesa, trabajando en un casino de los que se llama “Las Vegas de Asia”. Un día se puso de acuerdo con un cliente para ganar un dinero extra en la mesa de juego. Lo pillaron sobre la marcha y tuvo que salir huyendo a toda prisa. Entró en China, en la provincia de Guangxi, dentro de un fardo de los que todos los días llegaban llenos de comida a China con destino a los más altos jerarcas del Partido Comunista Chino.

A este le duró poco la aventura; en cuarenta y ocho horas le habían detenido las autoridades chinas. Le acusaron de ser un espía del capitalismo imperialista, además de no trabajar para el pueblo y tratar de vivir a su costa. Sentencia rápida y sin posibilidad de recurso de alzada: Cadena perpetua.

Pepe llegó a Arabia Saudí a trabajar en el AVE a la Meca. Cuando se acabaron las obras y venció su permiso de trabajo, había aprendido algo de árabe y decidió quedarse a vivir allí. Cristiano desde la cuna, de algo tenía que vivir; y no se le ocurrió nada más que vender Biblias en una pequeña banqueta como la de los antiguos argentarios romanos, en dónde podría captar más adeptos y hacer más proselitismo: a la puerta de una mezquita. No hizo falta que llegara la policía, es más, yo creo que vieron los hechos y pasaron de largo: Furibundos islamistas apalearon al infiel hasta dejarlo sin sentido. Fue más tarde cuando lo recogió un coche, sin distintivo de ningún tipo, y nunca más de él se supo.

Mohamed Lamine, africano, él se autoproclama negro, inmigrante ilegal en Badalona (España), se dedica a “mantero”, venta de productos falsificados, no está dado de alta en la Seguridad Social, no paga impuestos de ningún tipo, extiende su “negocio” a las puertas de los empresarios a los que hace competencia, que pagan sus impuestos y están cerrados la mayoría de ellos por el tema del coronavirus, tiene la sanidad gratis, las medicinas gratis, los colegios gratis, vive de okupa, y es el cabecilla de los inmigrantes ilegales de la nave incendiada en la ciudad barcelonesa en la que, por una imprudencia de sus habitantes, murieron tres personas, todas ellas también ilegales y okupas, con plena impunidad convoca una rueda de prensa y hace un llamamiento a la violencia contra Santiago Abascal, Pablo Casado y el alcalde de Badalona, Xavier Albiol, o sea, contra todo el arco parlamentario constitucional de la derecha española.

«Vamos a luchar contra los gobiernos racistas de Abascal, Casado y Albiol. Ahora mismo no podemos estar aquí en Barcelona porque nos odian. Eso se llama el privilegio de los blancos» … «Queremos libertad, oportunidades, igualdad. Somos las ratas, los esclavos del sistema. Nos odian y eso no es normal» …  «Somos los esclavos de este sistema. Es el momento de que toda la gente negra, da igual dónde está, da igual lo que haga, que nos apoyen. Invitamos a toda la raza negra, necesitamos vuestra ayuda», y añade: «Queremos pisos y papeles».

¿Se dan cuenta por qué quiere Podemos legalizar y nacionalizar a todos los inmigrantes ilegales? ¿Se dan cuenta por qué unos países son grandes y poderosos, y otros insignificantes en el contexto mundial? ¿Se dan cuenta por qué hace años se decía que África empezaba en los Pirineos? Los españoles no somos racistas, lo que no queremos son vagos, delincuentes, gente que viva a nuestra costa y no aporte nada a la nación.

Huele a establo

En el año 1992 desaparecieron tres adolescentes de catorce y quince años, niñas, es lo que se conoce como Crimen de Alcácer (Valencia). Sobre este tema se han escrito miles de páginas, artículos, libros, reportajes e “investigaciones” de toda índole. “Tras el hallazgo de los cadáveres, las supuestas deficiencias en la instrucción del caso y la percepción de una falta de colaboración por parte de las autoridades, llevaron al padre de una de ellas y al periodista Juan Ignacio Blanco a suponer que se estaba tratando de ocultar la verdad sobre el crimen …. Cuestionando el trabajo de la Guardia Civil, los forenses y los jueces y desarrollaron una teoría alternativa que les situó de lleno en el foco mediático durante el año 1997”.

Su teoría apunta a que los dos principales imputados eran unos delincuentes comunes que seguían las órdenes de una banda organizada de asesinos, y que uno de ellos, Ricart, solo se habría encargado de enterrar los cadáveres de las niñas, a las que se les habría dado muerte en otro lugar no determinado, mientras que el otro, Anglés, habría sido asesinado y enterrado para evitar que delatase a los verdaderos culpables.​ La banda criminal estaría dirigida por políticos y empresarios con mucho poder que se dedicarían a la grabación de vídeos de asesinatos, torturas y/o muertes en directo, es decir, de asesinatos reales.

El médico forense y catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Sevilla, Luis Frontela Carreras, uno de los más prestigiosos de toda España realizó una autopsia a los cuerpos de las adolescentes, en la que estuvieron presentes como observadores el equipo de forenses valencianos y dos guardias civiles que tomaron imágenes del procedimiento. Frontela llevó a cabo un estudio del ADN de los pelos que se encontraban en los cadáveres y su ropa. Se hallaron quince pelos, de los cuales doce no pertenecían ni a Ricart ni a Anglés (entre ellos una cana). Los tres restantes se encontraban dañados y no se pudieron analizar. Frontela descubrió secuencias de ADN pertenecientes a entre cinco y siete personas distintas en los pelos hallados, pero no pudo determinar el número exacto de personas que participaron en los crímenes”.

En noviembre 2020, Frontela hizo unas declaraciones en televisión en las que dijo que​“No puedo hablar de la intervención de diversos peritos normales porque se amputaron elementos al segundo perito para que no los viese. Porque a ese perito le llegaron elementos de la primera intervención que tenía que haber hecho meses después de cuando le tenían que haber llegado a sus manos” ….. “Por lo tanto yo no puedo hablar. No puedo hablar. Si hablo, no sé, ni sé si más adelante, quizá ‘in articulo mortis’ pueda hablar. Porque hoy día me despellejarían si hablo la verdad de lo que pienso de lo que se ha hecho”.

Palma de Mallorca. Año 2020. Explotación sexual de menores tuteladas por la administración balear. Los nativos dicen que «Es un secreto a voces» desde hace diez años.

«Elevamos informes cada vez que detectamos uno de estos casos, tenemos informaciones sobre los pisos en los que estas niñas son prostituidas, pero no vemos que se haga nada», se han quejado los citados expertos, que han explicado en el citado diario el modus operandi de la administración: «Cuando una menor regresa al centro tras una fuga y relata que ha sido prostituida, se realiza un informe interno que se eleva a los puestos de decisión del IMAS, a la Dirección General de Menores o a la Fiscalía de Menores. Estos informes se han repetido a lo largo de los últimos tres años. Por lo general, desde la dirección de la institución se responde con la petición de otro informe. Hasta ahora no hay constancia de que haya tomado ninguna medida concreta».

Siendo muy grave el tema, lo es aún más que el PSOE y Podemos, que son quienes gobiernan en el Gobierno de la nación y en el autonómico balear, se hayan opuesto a crear una comisión de investigación sobre este asunto. ¿Por qué? ¿Qué se esconde detrás de ello? ¿Quién maneja esos hilos? ¿Quiénes son las personas con las que se prostituyen?

Hace unos días, Sonia Vivas, barrilete concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, feminista llena de odio, quiere más y más dinero para el feminismo y sus chiringuitos con el que no solucionan ningún problema de los que sufren las mujeres hoy en día. Y a pesar que, seguramente, ellas mismas saben que las ayudas que reciben no sirven para nada, la podemita, que colabora en el panfleto de Dina Bousselham, ha compartido un vídeo en el que reconoce que las feministas lo que quieren es dinero.

«Hacen falta partidas económicas para trabajar la igualdad en la sociedad», dice para después confirmar que «sí, las feministas queremos dinero».

Yo supongo que quieren dinero para vivir ellas de los chiringuitos montados porque ¿alguien ha oído que alguna de ellas haya alzado la voz en alguno de estos dos importantísimos casos que hemos detallado? ¿Han habilitado alguna ayuda moral o psicológica, alguna manifestación de reivindicación o instado a la fiscalía a investigar estos hechos hasta el final? “Algo huele a podrido en Dinamarca” se dice en Hamlet de William Shakespeare, metáfora literaria sobre la corrupción del estado. España huele a establo.

PD – Para ser exacto en los datos, he tenido que recurrir a copiar diferentes fuentes externas.

El rey emérito

Hoy es noticia que el rey emérito D. Juan Carlos I no volverá a España esta Navidad. Por todos conocido el motivo de su estancia en los EAU, a sus propios errores se suma la decidida pretensión de acabar con la monarquía que tienen los comunistas de Podemos, los independentistas catalanes, los secesionistas vascos y una parte de los responsables políticos del PSOE.

Nostradamus fue un francés de origen judío que nació en 1503 y murió en 1566, que dejó escrito una serie de presagios, en cuartetas, de enigmática redacción, de los que una parte de ellos se han producido en el siglo XX.

Se han escrito miles de libros sobre este personaje y sus profecías. En este pequeño artículo nos vamos a centrar en el de Jean Charles de Fontbrune, editado por Barcanova en 1981, traducción de Manuel Serrat Crespo.

Entre las profecías no identificadas, o no cumplidas, se encuentra la cuarteta X-75, del siguiente literal:

Tant attendu ne reviendra jamais,

Dedans l’Europe, en Asia apparoistra:

Un de la ligue yssu du Gran Hermes

Et sur tous Roys des Orients croistra.

Tan esperado no regresará jamás

En Europa en Asia aparecerá

Uno de la liga salida del gran Hermes (*)

Y sobre todos los Reyes de Oriente crecerá.

(*) Hermes – Mercurio, dios de los ladrones

Y la interpretación que el autor hace es: “El rey Borbón que tanto había sido esperado, no volverá jamás a Europa. Un personaje aparecerá en Asia para saquear y tomará poderío sobre todos los estados asiáticos”.

¿Es él al que se refiere Nostradamus en sus profecías? ¿Qué pasaría si el rey emérito muriese en un país musulmán de Oriente? ¿Quién es el personaje asiático que unificaría el poder sobre todos los estados de esa zona?

Es de suponer que nuestro Gobierno tenga previstas diversas opciones sobre el futuro que la salud del emérito nos pueda deparar, su repercusión nacional e internacional, y si alguien podría aprovechar la situación para acabar con la Constitución que, bajo su mandato como jefe del Estado, nos dimos los españoles en 1978.

Entrevista a Gabriel Tortella

«Pujol es el gran culpable del problema separatista»

Nacido catalán pero madrileño de adopción, Gabriel Tortella (1936) es uno de los historiadores económicos más prestigiosos del mundo, condición que acredita en ensayos como su última obra: Capitalismo y revolución (2017). En los últimos tiempos, se confiesa horrorizado por el giro que han tomado los acontecimientos en Cataluña.

Usted sostiene que los hechos diferenciales no justifican la separación porque “los hay por todas partes”.

Efectivamente. Todos los países son mosaicos de regiones diferentes en términos de idiomas o dialectos —e incluso acentos—, de religiones, de historia, etc. Estos hechos diferenciales no justifican separaciones. Hay muchos países multilingües sin que eso conlleve la necesidad de separación. El ejemplo europeo inmediato que viene a las mientes es Suiza. También está Bélgica, aunque éste no es un ejemplo de concordia; lleva, sin embargo, casi 90 años de historia coexistiendo a pesar de las fuertes diferencias idiomáticas y culturales que separan al norte del sur. Yo creo que lo que mantiene a Bélgica unida es el tercero, no en discordia, sino en concordia, que es Bruselas: una ciudad tan grande en relación con el tamaño del país, y tan cosmopolita, que actúa como pegamento de las dos mitades.

Un poco lo que ocurre con Barcelona en Cataluña, aunque aquí es el gobierno el que crea problemas donde no los había, distanciando y dividiendo.

¿Son esas diferencias culturales inevitablemente conflictivas?

Las diferencias pueden plantear problemas, pero se superan con buena voluntad. Sobre todo, comparando las dificultades de convivencia con el trauma de la separación. Tomemos el caso del Brexit: la idea simplista de que las diferencias deben conducir a la separación —y en Gran Bretaña realmente había claras diferencias con el resto de Europa por razones históricas, lingüísticas, culturales, incluso geográficas— les está costando muy caro a los británicos.

El coste económico de la separación de Cataluña —que carece de las justificaciones del caso inglés— sería enorme. Ya se percibe ahora, que no ha habido más que conatos independentistas. Y no hablemos del coste sentimental: España y Cataluña están llenas de familias y amistades mixtas, que el separatismo está pugnando por romper. El dolor que este intento de separación, esta fractura, está produciendo en familias y grupos humanos es muy grande y totalmente innecesario.

Sin ir más lejos, su padre era catalán.

Sí, soy hijo de un barcelonés y una madrileña. Mis abuelos eran mallorquín y aragonesa por parte de padre, y madrileña y andaluz por parte de madre. Me encanta descender de esta barreja regional. Tengo familia y amigos entrañables en Cataluña, pero el problema del separatismo me ha distanciado de personas a las que quiero mucho, pero con las que es incómodo hablar ahora. Cataluña era un país maravilloso cuando yo era adolescente. Era deliciosamente bilingüe, lo cual no planteaba el menor problema. Al contrario. Las conversaciones en dos idiomas eran muy divertidas. Todo el mundo entendía perfectamente el otro idioma —catalán y castellano— y el bilingüismo a veces servía para hacer bromas y juegos de palabras que en un solo idioma hubieran sido imposibles.

¿Y cómo hemos llegado a la situación actual?

El problema del separatismo en Cataluña tiene un gran culpable individual: Jordi Pujol Soley, que lleva toda su vida —yo le conocí brevemente en los años 50, y su antifranquismo, que fue lo que nos puso en contacto, era ya pura y exclusivamente separatista— trabajando en pro de la independencia. Lo ha hecho durante sus dos largas décadas en el poder, pero de manera taimada para no provocar alarma en el resto de España.

Tuvo un éxito espectacular, en gran parte por la cobarde miopía de los gobiernos nacionales, que le fueron cediendo terreno sin que él, como hace el separatismo, manifestara el menor agradecimiento o reconocimiento. Su norte y su guía era acentuar el hecho diferencial y levantar barreras entre Cataluña y España, convencer a sus paisanos de que no eran españoles, cuando lo llevan siendo desde hace cinco siglos y medio, o más. Lo consiguió en parte, sólo en parte, porque la historia pesa mucho.

En un artículo comparó el secesionismo con el peronismo.

Bueno, se trata de una comparación que me vino a la cabeza cuando vi que los votantes separatistas seguían siéndolo a pesar de que era evidente que sus líderes les habían mentido descaradamente, lo que quedó claro precisamente en torno al 1 de octubre de 2017. Y que siguen haciéndolo. Entonces recordé lo que me contaba un amigo argentino de cómo los peronistas eran fieles a su líder pese a la campaña de desprestigio que estaban llevando los que le habían derrocado.

En Cataluña es más grave, porque aquí la campaña de desprestigio se la han organizado los líderes independentistas ellos solitos cuando se ha visto que el paraíso que prometían llevaba camino de convertirse en un infierno. Pero, claro, no olvidemos que tanto peronistas como separatistas esperaban que, a pesar de la mendacidad de sus líderes, ellos se iban a beneficiar. Los argentinos, porque recordaban los años dorados de la posguerra mundial y los catalanes porque recuerdan los años malos de la crisis. Ambos creen o creían, erróneamente, que la prosperidad pasada en el caso de Argentina y la crisis pasada en el caso de Cataluña, se debían a Perón, por un lado, y a España, por el otro. Ambos han sido víctimas de años de adoctrinamiento e ignorancia.

Según el historiador británico John H. Elliott, la “escuela en Cataluña falsea la historia desde los tiempos de Pujol”. ¿Es cierto?

Yo creo que se queda corto. Los historiadores nacionalistas empezaron a falsear la historia ya en la segunda mitad del siglo XIX y a principios del XX. Fue entonces cuando se compuso Els segadors, se inventó una versión falsa de la Guerra de Sucesión, se convirtió a Rafael Casanova en un héroe independentista, Sanpere i Miquel escribió El fin de la nación catalana, en que ya el título era una mentira y Prat de la Riba escribió ese panfleto absurdo que es La nacionalitat catalana. En fin, se llevó a cabo lo que Hobsbawm llamó “la invención de la tradición”. El principio de que en nombre de la nación catalana todo vale —hasta inventar o destruir documentos— ha regido entre los historiadores catalanistas desde mucho antes de Jordi Pujol o de la Guerra Civil, pero es cierto que Pujol estimuló esta actividad, la protegió, la subvencionó, etc.

Tiene razón Elliott, cuya obra admiro y con cuya amistad me honro, en que la escuela desde Pujol se ha convertido en propagadora de todos estos mitos que los historiadores nacionalistas venían construyendo desde muchos años atrás.

Por su parte, Daniel Gascón defiende en El golpe posmoderno que la “independencia no es de izquierdas”. ¿Lo suscribe?

Absolutamente. Sólo el desconcierto general en que vive la izquierda —a escala mundial, pero la española señaladamente— permite comprender la extraña alianza entre partidos soi-disant de izquierdas con los proyectos de tinte racista y fascista, insolidario y excluyente que son los movimientos nacional-regionalistas de Cataluña y el País Vasco, con seguidores e imitadores en Baleares y Valencia, y conatos en otras regiones, por esa fuerza de imitación tan poderosa.

Sobre todo, el separatismo catalán trata de dar a la camarilla política y a la burguesía todo el poder sin intromisiones del resto de España. Las leyes de desconexión del año pasado eran todo un programa para que los partidos separatistas monopolizaran el poder sine die, controlando la judicatura, la policía, y las juntas electorales. En una Cataluña independiente, nadie se hubiera metido a pararle los pies a Pujol en sus latrocinios. Y a sus discípulos, lo mismo. Los nacionalistas-separatistas catalanes llevan décadas robando y malversando, detrayendo además dinero destinado a fines sociales y empleándolo para otros objetivos de promoción política y propaganda —aparte de forrarse los bolsillos—. El Estado español les deja hacer, pero a veces los jueces dan un susto a los prevaricadores. Una vez separados de España, estos señores no tendrían nada que temer, porque los jueces y la policía —como ya ocurre con los Mossos— estarían a su servicio. Y el Parlament, también.

El Defensor del Pueblo ha pedido retirar los lazos amarillos de los edificios públicos para garantizar su neutralidad. Sin embargo, Ada Colau se ha negado aduciendo que en democracia, al contrario que en “una dictadura”, el “espacio público no es neutral”. ¿Tiene razón?

No, por supuesto. Esta señora es una ignorante y una mitómana. Las cosas son, en este tema, exactamente lo contrario de lo que ella dice. En una democracia los espacios públicos son neutros. En una dictadura están controlados por el régimen, que permite o estimula a sus secuaces a “tomar la calle” y reprime a los no afectos si intentan hacer lo mismo. Lo estamos viendo estos días en Venezuela y en Nicaragua, por no hablar de Cuba. Lo vimos hace 90 años en la Alemania Nazi.

A su vez, el Gobierno ha acusado a Ciudadanos de alimentar el conflicto después de que Rivera y Arrimadas retirasen personalmente lazos en las calles. ¿Usted también lo encuentra censurable?

No, me parece un acto de valentía y de reivindicación de la neutralidad del espacio público. Si estos señores, subvencionados y apoyados por el Govern, pueden ensuciar la vía pública haciendo escarnio de la justicia, los que no comparten lo que los lazos amarillos simbolizan tienen igual o más derecho a retirarlos. Para que quede claro, entre otras cosas, que muchos y esforzados catalanes no comparten la ideología de los amarillos y no están dispuestos a que parezca que en Cataluña, que es tan de ellos como de los separatistas, hay unanimidad independentista.

Según el último barómetro de la Generalitat, se informan en TV3 el 47% de los catalanes, una cifra idéntica al número de secesionistas. ¿Puede entenderse el procés sin la existencia del canal autonómico?

Pues mire usted, imagino que no, pero yo rara vez veo TV3. Veo muy poca televisión: algún noticiario, algún documental, alguna película, algún partido de fútbol, y poco más. Pero por lo que me cuentan, TV3, creada por Pujol con ese objeto, es la voz de su amo, invitando a graciosillos groseros y deslenguados como si fueran grandes intelectuales, a terroristas, etc., y llevando sistemáticamente el agua al molino separatista. Estoy convencido de que ese canal es, efectivamente, un agente esencial del separatismo, pero no puedo decirlo por conocimiento directo.

El nacionalismo en bloque respalda a un líder, Quim Torra, que considera a los catalanes que se expresan en castellano “carroña”, “víboras”, “hienas” o “bestias taradas genéticamente”. ¿Cómo se compadece este hecho con un movimiento que se pretendía transversal?

Muy mal. Permítame comentar que la calidad humana del personal dirigente del separatismo se está deteriorando a gran velocidad. Cada president es más impresentable que su antecesor. A este paso, un tipo tan siniestro como Oriol Junqueras empieza a parecer hasta razonable y comedido. Por otra parte, esta práctica del señor Torra de comparar a sus enemigos políticos con bestias y fieras, de deshumanizar al que no se amolda a la ideología dominante que él y sus secuaces imponen, es una práctica empleada, casi diría inventada, por los nazis. Lo hacían con los judíos, por supuesto, pero también con todos los que no obedecían.

Pedro Sánchez reivindica el carácter plurinacional del Estado para encauzar la tensión secesionista. ¿Le parece una buena idea?

Me parece un disparate. Las naciones de naciones han terminado muy mal, entre violencia y masacres. Es el caso del Imperio Austro-Húngaro, de la Unión Soviética, y de Yugoslavia. Veo al doctor Sánchez muy poco docto. Por cierto, sobre esto y sobre otros problemas de la Cataluña actual, en especial la educación, decía yo algo en mi reciente artículo en el diario El Mundo “Razones para desconfiar”.

La plataforma Libres e Iguales, en la que colaboró activamente, sostenía en 2014 que “España es la voluntad de vivir juntos los distintos”. ¿Lo sigue siendo?

Espero que sí. Los organizadores de esa plataforma fueron Cayetana Álvarez de Toledo y Arcadi Espada. Los demás éramos —somos— simpatizantes y seguidores. Hace tiempo que no nos manifestamos ni reunimos, pero en la medida en que Libres e Iguales sigue existiendo, uno de sus lemas es ése. Es un lema admirable, humanista y liberal.

Por Óscar Benítez

Destape de una trama de blanqueo de dinero en Barcelona

Esta es una de las razones por la que los independentistas buscan la secesión de sus CCAA. Todo el mundo se conoce a nivel local y tiene algún pariente o algún conocido por el que mirar para otro lado. Como en otros países, debería legislarse el delito federal, o nacional, al que no tendrían acceso las autoridades autonómicas.

Autor: Gonzalo Baratech el 13-12-2020 en español.com

Acaba de estallar otro aparatoso escándalo financiero con epicentro en Barcelona. Se trata de una prolífica red de evasión y blanqueo de capitales por importe de centenares de millones de euros, pertenecientes a unos 500 inversores. Estos son en su mayoría catalanes acomodados que se desenvuelven en el mundo de la política, la industria, las finanzas o las profesiones liberales. El culebrón no ha hecho más que empezar. Promete hacer correr ríos de tinta.

Ocupa la cima del tinglado Alejandro Pérez Calzada, banquero de largo recorrido. Su esposa, la inspectora de Hacienda Margarita García-Valdecasas, dirigió entre 2013 y 2016 nada menos que la Oficina Nacional de Investigación del Fraude de la Agencia Tributaria. En su día, la Guardia Civil registró el domicilio de la pareja en busca de pruebas y documentos comprometedores sobre los cambalaches del caballero.

Los españoles nos vamos acostumbrando a la difusión de chanchullos de toda laya. Incluso a los gatuperios protagonizados por los más altos dignatarios del Estado y la administración pública. Pero que un episodio de blanqueo impacte, por vía matrimonial, en una alta jefaza del fisco, no puede por menos que resultar chocante.

Pérez Calzada fundó en 1989 junto con Carlos Tusquets –actual presidente del Barça–, el Banco de Finanzas e Inversiones (Fibanc). Su sede radicaba en el palacete Abadal, de la Diagonal barcelonesa, situado justo frente a las torres negras de Caixabank.

En los albores del milenio, Pérez Calzada propinó un sonoro “pelotazo”. Vendió su paquete de Fibanc al italiano Mediolanum, feudo de Silvio Berlusconi, por la respetable suma de 40 millones de euros.

Una porción de ese dineral la aplicó a lanzar una gestora de patrimonios titulada Venture Finanzas. En 2011 Calzada repitió “petardazo”. Él y sus consocios en Venture cedieron la compañía a la corporación suiza Mirabaud.

Pero Calzada siguió ligado a la casa como vicepresidente y consejero delegado hasta 2015. Debía disponer de tiempo sobrado, porque durante ese periodo articuló en paralelo, por su propia cuenta, un sofisticado dispositivo de fuga de caudales. Pretendía, así, facilitar la labor a los ciudadanos opulentos deseosos de colocar su peculio a buen recaudo de los largos tentáculos de Hacienda.

Con tal finalidad, constituyó innumerables sociedades instrumentales con ayuda de un racimo de testaferros. A la vez, se sirvió para sus propósitos de instituciones de Suiza, Andorra, Luxemburgo, Chipre y Panamá, más algún que otro exótico paraíso fiscal como Islas Vírgenes y Bahamas.

Las fuerzas policíacas que han descubierto semejante trama han dado en bautizarla Charisma, que es el nombre de un velero de Calzada.

Poco a poco, el digital madrileño El Confidencial va filtrando la lista de usuarios de los servicios de ese montaje. Uno de ellos es el piloto de motos Jorge Lorenzo. Otro, Albert Mitjà Sarvisé, de Convergència, quien ejerció de director de Energía de la Generalitat. Se le achaca el “lavado” de 9 millones, trasegados por medio de entidades helvéticas y andorranas.

Asimismo, es de citar Joaquín Barceló, hombre de paja del exministro popular Eduardo Zaplana. Utilizó Charisma para repatriar fondos secretos desde Suiza hasta España, con escala en los valles de Andorra.

Además, figura en el repertorio de clientes un personaje de frecuente presencia en oscuros lances crematísticos internacionales. Me refiero a Oleguer Pujol Ferrusola, benjamín de la saga del muy honorable expresident. Varios partícipes de sus negocios invirtieron recursos opacos en rascacielos y complejos inmobiliarios erigidos por Oleguer en Panamá.

Y last, but no least, otro parroquiano asiduo de Charisma es José Mestre Fernández, que movió la friolera de 180 millones “en negro” por varios enclaves extranjeros.

Con anterioridad, Mestre había gestionado el potente grupo de terminales portuarias Tercat. Su familia las transfirió en 2006 al gigante Hutchison, de Hong-Kong, por 250 millones en efectivo metálico.

Es de recordar que el Tribunal Supremo condenó a Mestre, en 2014, a nueve años de cárcel por ocultar un gran alijo de cocaína en sus instalaciones de los muelles de Barcelona. Asombrosamente, un año después de su ingreso en prisión, los gerifaltes penitenciarios de la Generalitat le otorgaron una especie de semilibertad.

Por último, la causa mentada afecta también al Santander. Ocurre que una porción no desdeñable del numerario manejado por la organización de Calzada se canalizó por varias sucursales del banco cántabro. A la sazón, su jerarca máximo era Emilio Botín, patriarca de la dinastía. De momento están imputados siete directivos y exdirectivos, entre ellos Ignacio Benjumea, que fue secretario del consejo de administración.

Las pesquisas sobre la maraña defraudadora que nos ocupa corren a cargo del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional. El embrollo tiene largo hilo en su cometa. Es de desear que la divulgación del serial no se detenga. Así podrá el pueblo llano conocer la identidad de la legión de “pringados” atrapados en las mallas de tal inmundicia.