Archive | marzo 2018

Manteros

La muerte de un joven senegalés en el barrio madrileño de Lavapiés, ha servido para que la ultra izquierda española culpe al “capitalismo y al racismo institucional” de su defunción, acusando a la Policía Municipal de haberle causado un infarto al perseguirlo como mantero a la fuga. He hablado en diferentes ocasiones del Decálogo de Lenin, del que recuerdo el punto ocho: Promueva disturbios y contribuya para que las autoridades constituidas no las repriman.

La autopsia del fallecido ha revelado que tenía una enfermedad congénita del corazón y que no había ningún signo de violencia. Y varios testigos han manifestado que cayó al suelo y la Policía Municipal se acercó a ayudarle, incluso un amigo que le acompañaba ha manifestado: “Me dijo que se encontraba mal y paré a unos policías que pasaban por la zona, nadie nos perseguía”.

Anarquistas, okupas y podemitas han manipulado la noticia y han producido una serie de disturbios y destrozos en el barrio, barricadas, coches quemados, pedradas a los comercios, sucursales bancarias saqueadas, marquesinas reventadas, árboles tronchados y otros signos de “guerrilla urbana”. ¿Quién va a pagar eso ahora?

La verdad es: Que los manteros son una mafia organizada; venden copias ilegales, con lo que roban los derechos de autor; hacen la competencia ilegal a los comercios y tiendas que pagan sus impuestos; no pagan impuestos ni seguridad social, con lo que roban a todos los ciudadanos que cumplen con sus deberes fiscales; se aprovechan del sistema, sin aportar nada al mismo, con subvenciones, ayudas y servicios sanitarios gratis.

La muerte de este hombre es una triste noticia, que lamento profundamente. El interfecto llegó hace doce años a España, en patera, ilegal, sin papeles. Doce años de permanencia en el país, viviendo del “todo gratis”, es tiempo más que suficiente para haber regularizado su situación e integrarse en la vida laboral y legal española.

Cientos de inmigrantes y militantes de extrema izquierda se congregaron en la plaza de Lavapiés y calle aledañas para participar en la concentración contra la Policía y en protesta por la muerte natural del mantero senegalés, coreando  consignas como “Policía asesina”, “Sí lo mataron”, “Vamos a quemar la puta ciudad”, “Sin piernas, sin brazos, maderos a pedazos”, “todos somos legales” y portando pancartas con la leyenda “Manta es vida”, “Europa racista mata” o “Contra el racismo, basta, basta, basta”. Ni que decir tiene que Podemos pretende legalizar a todos esos inmigrantes, voto cautivo para llegar al poder.

 

 

“Hartos de inmigrantes ilegales violentos. Y ahora me llamarán fascista, racista o nazi”, escribían en las redes sociales. El español no es racista ni xenófobo. Un niño marroquí le pregunta a su madre la diferencia entre democracia y racismo. Su madre le dice: democracia es cuando los españoles trabajan para que nosotros podamos gozar de casa gratis, sanidad gratis, educación gratis, subvenciones, y nos construyan mezquitas y centros comunitarios. A veces, recibimos más dinero que sus propios pensionistas. Eso es democracia. El niño, asombrado, pregunta: ¿Y los españoles no se enfadan por eso? Su madre le contesta: Claro que sí; y a eso lo llamamos racismo.

El español lo que no acepta es aquellos que transgreden las leyes, al que delinque, no acepta a los que viven a costa de sus impuestos, no acepta a quienes quieren imponer su mentalidad y creencias en una España democrática. Es clasista, sí, pero recibe con agrado a todo el extranjero que ha venido a trabajar honradamente, 1.837.901 personas a final del año 2017. Y le gustaría que se cumplieran las leyes y Reglamento de Extranjería:

Requisitos para la entrada en territorio español. El extranjero que pretenda entrar en España deberá hacerlo por los puestos habilitados al efecto, hallarse provisto del pasaporte o documento de viaje que acredite su identidad, que se considere válido para tal fin en virtud de convenios internacionales suscritos por España y no estar sujeto a prohibiciones expresas. Asimismo, deberá presentar los documentos que se determinen reglamentariamente que justifiquen el objeto y condiciones de estancia, y acreditar medios de vida suficientes para el tiempo que pretenda permanecer en España, o estar en condiciones de obtener legalmente dichos medios.

Autorización de residencia y trabajo. Los extranjeros mayores de dieciséis años precisarán, para ejercer cualquier actividad lucrativa, laboral o profesional, de la correspondiente autorización administrativa previa para residir y trabajar. La autorización de trabajo se concederá con la de residencia, salvo en los supuestos de penados extranjeros que se hallen cumpliendo condenas o en otros supuestos excepcionales que se determinen reglamentariamente.

Son infracciones graves: a) Encontrarse irregularmente en territorio español, por no haber obtenido la prórroga de estancia, carecer de autorización de residencia o tener caducada más de tres meses la mencionada autorización, y siempre que el interesado no hubiere solicitado la renovación de la misma en el plazo previsto reglamentariamente.

La Ley prevé las penas de multa, y establece en determinados supuestos, como sanción sustitutiva de la multa, la expulsión y prohibición de entrada en el territorio español por un plazo de tres a diez años para sanciones muy graves y para las graves que expresamente establece la ley. Como muchos de los extranjeros a los que se impone la multa están en situación irregular, el cobro de la misma es problemático, por no decir nulo: por ello, en la práctica se tiende a privilegiar la expulsión.

Se ha escrito mucho sobre la necesidad de los inmigrantes para equilibrar las cuentas de las pensiones. Lo que sigue a continuación es la opinión de Rafael Bardají, de ideas conservadoras, profesor de la Universidad de Zaragoza.

En la “tiranocracia” de lo políticamente correcto en la que se ha instalado España por el totalitarismo del pensamiento único de la izquierda y la cobardía y pereza de la derecha, nadie se ha atrevido a demoler los mitos que buenamente hemos asumido sobre las bondades de la emigración. Hasta ahora. Acabo de tener la oportunidad de prologar un estudio editado por el Grupo de Estudios Estratégicos titulado “El coste de la emigración extranjera en España”, en el que por primera vez se aborda el tema con una clara metodología que permite valorar de manera realista lo que aporta, lo que consume, lo que beneficia y lo que detrae la población emigrante en nuestro suelo.

Qué se considera una emigración positiva y cuál una negativa. Así, una emigración sería netamente ventajosa si se cumplieran las siguientes condiciones: A) cuando los emigrantes desempeñan actividades económicas de nivel mayor que la media española, o trabajan en empleos que los españoles no cubren, B) no generan conflictividad social o delincuencia en proporciones mayores que los propios españoles; C) Se asimila e integra con normalidad en la vida social, económica y política española; D) presentan un balance fiscal positivo con el Estado; E) tienen una nivel cultural similar o superior a la media de España.

¿Pero es este el caso y la realidad de la población extranjera en España? La conclusión no puede ser más que un terrible NO.

A pesar de no encontrar empleo, relativamente pocos emigrantes han salido de España y, de hecho, vuelven a venir en mayor proporción en el último año. Esto sólo se puede explicar por la gran generosidad con que nuestros dirigentes políticos utilizan el dinero público que extraen de nuestros bolsillos para asegurar ayudas y subsidios de todo tipo a los emigrantes.

La política de puertas abiertas que se ha seguido en España (y en Europa), con el consiguiente efecto llamada, donde la llegada de millones de emigrantes supone un lastre insostenible para las arcas del Estado. Pensar que los emigrantes van a salvarnos las pensiones y que van a trabajar para garantizarnos el futuro es un mito peligroso. De hecho, con los datos en la mano, empiezan a cavar la tumba de nuestro sistema, un sistema que hemos intentado mantener a flote durante generaciones gracias a las aportaciones al trabajo de los españoles.

Cuando se tiene en cuenta, además, el consumo neto de los emigrantes en términos de sanidad, educación y demás servicios sociales, el déficit para con el Estado se incrementa sustancialmente. Y el problema es que no se trata solamente de un desequilibrio para con las arcas del estado, se trata de una injusticia para con todos los españoles que han cotizado durante años, si no décadas, bajo el pacto social de que, al final de su vida profesional, contarían con un retiro y unas condiciones de vida decentes.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 31-03-2018

Publicado en el Blog de Campos el 31-03-2018

 

 

Sociedades secretas – 07 Masonería

La masonería o francmasonería, del francés francmaçonnerie, es una organización de carácter secreto que reúne a individuos agrupados en entidades conocidas como logias bajo un precepto de fraternidad. La institución se define como filantrópica, filosófica, simbólica y no religiosa, de propiedad iniciática y con la finalidad de impulsar el progreso moral e intelectual de las personas.

Por lo general, se distinguen dos corrientes de la masonería: La masonería regular y la masonería liberal o adogmática.

La primera de las citadas corrientes masónicas, la regular, es aquella que parte de las siguientes creencias: hay un solo Dios o Ser Supremo, no se admite la inclusión de las mujeres en este tipo de logias, los juramentos se tienen que llevar a cabo sobre una Biblia o libro sagrado, y están prohibidas las discusiones que giran en torno a la religión o a la política.

La segunda corriente, la masonería liberal o adogmática, se sustenta en el hecho de que reconoce y acepta el papel y la presencia de las mujeres en sus logias, existe el principio de libertad absoluta de conciencia de cada uno de sus miembros, y está totalmente permitida la participación social y el debate de todo tipo de cuestiones, incluidas la política y la religión.

 

Los masones se dividen en tres grados diferentes: aprendices (el grado elemental, formado por quienes se inician), compañeros (el segundo grado, con el masón dedicado al aprendizaje) y maestros (el grado que implica una mayor participación en todas las dimensiones de la masonería).

Fuente: Definición de masonería.

La masonería surge en el siglo XVIII en 1717 cuando se funda la Logia de Londres que es considerada como la logia madre de todas las logias del mundo.

La masonería es heredera de la filosofía humanista de los siglos XVI y XVII y de la Ilustración del siglo XVIII; Diderot, Hobbes, Locke, Voltaire, Rosseau, Montesquieau y D’lambert hicieron parte la masonería y fueron miembros de la logia Les Neuve Soeurs en la que se fraguaron muchos de los ideales de la Revolución Francesa.

En el siglo XVIII se establece la masonería en América y en 1733 en Boston se crea la primera logia. Benjamín Franklin, George Washington y Tomás Jefferson fueron sus miembros, contribuyendo las logias a la Independencia Americana, a la implantación de gobiernos democráticos y republicanos y a la abolición de la esclavitud, por eso en los dólares americanos figuran impresos el triángulo y el ojo que representa la mirada de Dios que observa los actos de los hombres.

La masonería tuvo vínculos con el liberalismo ideológico de la burguesía, el krausismo y la fusión de tres corrientes; una corriente racionalista, una corriente esotérica y una corriente practicista.

El principio de racionalidad significa que la masonería debe luchar contra la ignorancia y los prejuicios, en basar el conocimiento en el libre examen que se basa en la razón critica, a la que debe someterse las tradiciones, los utopismos y las demagogias, el principio esotérico significa que debe ser una sociedad secreta para la generalidad de las personas y sólo transmitida a sus miembros o afiliados y la corriente practicista que se basa en el pragmatismo de los anglosajones y la filantropía; como Orden establecida tiene un compromiso existencial, un vinculo que une entre sí a sus miembros de manera permanente.

La burguesía ascendente consideró a la masonería como un medio para obtener el éxito social y se cree que hoy en el mundo hay más de seis millones de miembros.

Fuente: Las logias masónicas, de Antonio Acevedo Linares

 

 

Una de las leyendas más importantes de la francmasonería atribuye a Hiram Abif, arquitecto del Templo de Salomón en Jerusalén, el origen mítico de la orden masónica. Algunos textos retrotraen el origen de la masonería a épocas de aún mayor antigüedad, y llegan a considerar como fundadores a distintas figuras bíblicas, como Moisés, Noé o el mismísimo Adán. De la antigüedad de la sociedad hablaría el que las citas del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento sobre: ‘Los arquitectos’, pudiesen referirse a algunas personas relacionadas con este grupo iniciático. Más realistas, pero todavía en el ámbito de lo mítico o de lo pseudohistórico, diversos autores han atribuido este origen a los constructores de las pirámides en el antiguo Egipto, a los Collegia Fabrorum romanos, a la orden de los Templarios, la de los Rosacruces o a los humanistas del Renacimiento.

Se habla de un texto que el príncipe Edwin de Northumberland, sobrino del rey Athelstan, habría dado a estas corporaciones en Inglaterra en el año 926, denominado Constituciones de York. Este manuscrito se habría perdido en el siglo XV y habría sido reescrito de memoria por los que lo conocían. Por este motivo, su origen más plausible lo encontramos en la Carta o Estatutos de Bolonia, redactado en 1248, son el documento masónico original más antiguo que se conoce.

La francmasonería o masonería es una institución de carácter iniciático, filantrópico, simbólico, filosófico, discreto, selectivo, jerárquico, internacional, humanista y con una estructura federal, fundada en un sentimiento de fraternidad. Afirma tener como objetivo la búsqueda de la verdad, el estudio filosófico de la conducta humana, de las ciencias y de las artes y el fomento del desarrollo social y moral del ser humano, orientándolo hacia su evolución personal, además del progreso social, y ejemplifica sus enseñanzas con símbolos y alegorías tradicionales tomadas de la albañilería o, más específicamente, del Arte Real de la Construcción, es decir, de los constructores de las catedrales medievales.

La masonería no es una sociedad secreta, sino discreta y con algunos secretos que son revelados a sus miembros a medida que estos progresan. En lo que se refiere a las actividades de las logias, estas son discretas. Con respecto al secreto, existen dos tipos de secretos prioritarios, uno de ellos asociado con el reconocimiento, las palabras de pase, los toques al saludarse y las respuestas a preguntas específicas para poder ingresar a la orden.

Estos elementos forman parte del conocimiento esotérico, que sólo se transmite en el interior de la institución y a quienes han alcanzado el conocimiento y el reconocimiento de sus iguales para llegar ahí. El otro tipo de secreto es ritual y es personal: es el conocimiento que cada miembro de la logia va adquiriendo de sí mismo conforme aprende. Es una experiencia personal que, por definición, no puede transmitirse a nadie más.

Los símbolos masónicos más conocidos es el “compás ha sido considerado entre nosotros como el emblema de las ciencias exactas. La noción de regla, de rectitud o, está también por otra parte en la base del kuei chino. Los grados de la abertura del compás simbolizan, en la tradición masónica, las posibilidades y los grados del conocimiento, 45° se refiere al octavo, 60° al sexto, y 90° al cuarto. La masonería, al limitar la abertura del compás a 90° máximo, indica con ello los límites que el hombre no sabría traspasar. El ángulo de 90° reproduce la escuadra. Ya que la escuadra es como sabemos el símbolo de la materia, el compás es el símbolo del espíritu y de su poder sobre la materia. El compás abierto en 45° indica que la materia no está completamente dominada, mientras que la abertura de 90° realiza íntegramente el equilibrio entre las dos fuerzas; el compás se convierte en escuadra justa”.

Fuente: Wikipedia.org

Masones de la historia:

Abraham Lincoln, Alejandro Dumas, Alexander Fleming, Amadeus Mozart, Antonio Machado, Argüelles, Arthur Conan Doyle, Bach, Beethoven, Benjamín Franklin, Benito Juárez, Blasco Ibáñez, Cantinflas, Cea Bermúdez, Cecil B. de Mille, Clark Gable, Dickens, Diderot, Douglas Fairbanks, Duke Ellington, Dumas, Echegaray, Emilio Castelar, Ernest Shackleton, Espartero, Espronceda, Fichte, Franklin D. Roosevelt, Gabriel y Galán, Galileo, George Washington, Gershwing, Giacomo Casanovo, Glenn Ford, Goethe, Gómez de la Serna, Goya, Gregorio Marañón, Haydn, Herder, Hugo Pratt, Isaac Newton, Isaac Peral, Jean Cocteau, John Wayne, José Martí, Josephine Baker, Jovellanos, Juan Gris, Juan Domingo Peron, Krause, Lessing, Locke, Louis Armgstrong, Manuel Becerra, Marqués de La Fallette, Mark Twain, Martin Luther King, Meléndez Valdés, Mesoneros Romanos, Mijail Gorvachov, Montesquieau, Napoleón Bonaparte, Narcís Monturiol, Nat King Cole, Neil Armstrong, Nelson Mandela, O’Higgins, Oliver Hardy, Ortega y Gasset, Oscar Wilde, Paganini, Peter Sellers, Porfirio Díaz, Prim, Pushkin, Ramón Franco Bahamonde, Ramón y Cajal, Ronald Reagan, Rousseau, Rubén Dario, Rudyard Kipling, Sagasta, Salvador Allende, Samaniego, Samuel Colt, San Martin, Schubert, Simón Bolívar, Sigmond Freud, Raul Leoni, Sugar Ray Leonard,  Theodore Roosevelt, Thomas Moro, Tomás Bretón, Tomás Jefferson, Victor Hugo, Voltaire, Walt Disney, Zurbano, Winston Churchill. “Se unió cuando lo consideró apropiado, renunció cuando lo vio apropiado y estuvo dispuesto a prestar su nombre a los proyectos masónicos que se encontraban en su área de influencia. Probablemente, se trataba más bien de una adscripción propiciada por amigos y familiares que un compromiso serio”.

En cuanto a las personas que históricamente se han señalado independentistas catalanes, según ha dejado escrito y publicado Juan Robles, en actual.com, ““Masones fueron Maciá, Companys y Carod-Rovira (ERC), y algunos autores aseguran que lo es Oriol Junqueras, el “cerebro gris” de la desconexión.

Durante la II República, catorce consejeros de los distintos gobiernos de la llamada Cataluña autónoma eran masones, y singularmente los que proclaman el Estat catalá, primero Francesc Maciá (1859-1933); y después Lluis Companys (1882-1940).

Entre esos hermanos, la Generalitat ha tenido a destacados dirigentes como el socialista Pasquall Maragall (presidente), o el republicano (de ERC) Josep Bargalló, que primero tuvo la estratégica e ideológica cartera de Enseñanza y luego fue vicepresidente de la Generalitat (2004-2006). Algunos autores como Vicente Guillamón (autor de Los masones en el Gobierno de España) sostiene que también es masón Oriol Junqueras, actual líder de ERC y personaje clave en el procés.

Y al revés, un destacado independentista ha tratado de llegar a ser Gran Maestro de la Logia de España. Se trata de Ramón Viñals, masón catalán que en los años 80 fue diputado por ERC. Viñals, candidato a Gran Maestro de la Gran Logia de España, era uno de los firmantes del ‘Manifiesto por el Estado propio’ para Cataluña, auspiciado por Artur Mas.

También apuestan por el secesionismo, los agrupados bajo el nombre de Ágora Masónica, encabezado por Jaime Salinas, un masón de grado 33 y que llegó a ocupar el cargo de Venerable Maestro de la Gran Logia de España. El propio Salinas dijo en una entrevista que objetivo de esta asociación es “ayudar, desde el diálogo y la reflexión, a lograr una Cataluña independiente”.

Y otro grupo, el Gran Oriente de Cataluña, ha tomado partido claramente por Puigdemont y los golpistas al condenar al Gobierno central tildando sus actuaciones de “fascistas” y de practicar con Cataluña “un despotismo tiránico”.

En un comunicado reciente, el Gran Maestro del Gran Oriente de Cataluña, Ernest Ruiz, junto con su Consejo de Gobierno, criticaba la operación de la Guardia Civil del pasado mes de septiembre contra quienes organizaron el referéndum, que se saldó con 14 detenciones.

Llamaba a la Guardia Civil “policía militarizada del Gobierno español”; aseguraba que la Generalitat es “una institución de gobierno independiente”, y que la catalana era “una nación con lengua, tradiciones y leyes propias existente mucho antes de que se creara el Estado Español”, frase disparatada, falaz y carente del más mínimo rigor histórico.””

 

Publicado en el Blog de Campos el 29-03-2018

 

 

Todo a Cien – 296 Agitar la calle

Los sindicatos CCOO y UGT de Cataluña, Òmnium Cultural y la ANC, han convocado una manifestación el 15 de abril en defensa de los políticos catalanes presos, según han manifestado en la presentación de la plataforma Espai Democràcia i Convivència, prevista para las 11.00 horas en el Passeig de Gràcia de Barcelona, coincidiendo con los seis meses de cárcel del expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, y del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.

Los principios en que se inspira el sindicalismo de nuevo tipo de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CS de CCOO) son: Reivindicativo y de clase CCOO reivindica los principios de justicia, libertad, igualdad y solidaridad. Defiende las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras; en su seno pueden participar todos los trabajadores y trabajadoras sin discriminación alguna. Se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista democrática. Estatutos de la Confederación Sindical de CCOO del año 2017.

La Confederación de UGT y las federaciones agrupadas en ella trabajan por la defensa y promoción de los intereses sociopolíticos, económicos, profesionales, sociales y culturales de los trabajadores y las trabajadoras. Desarrollan una incesante labor para organizarles, a efectos de la reivindicación cotidiana por el acrecentamiento del bienestar moral, económico e intelectual de los mismos. La Confederación y las federaciones agrupadas en ella proclaman su adhesión y defensa del orden fundamental democrático del Estado español. Abogan por el Estado social y democrático de Derecho, y propugnan que la libertad, la justicia, la cohesión social y la igualdad sean reales y efectivas. Estatutos Confederales de UGT, año 2013.

¿Qué pintan los Sindicatos en este tema? ¿Se unen al secesionismo, a la ultra izquierda contraria a la Constitución vigente, al incumplimiento de las leyes y a reivindicaciones convulsas como se están produciendo estos días en toda Cataluña? ¿Qué tienen que ver Puigdemont y el resto de políticos presos por la transgresión de la ley y nunca presos políticos, con los obreros, y obreras, que sufren peores condiciones laborales que nunca? Agitar la calle. Veremos cómo acaba todo.

 

Publicado en el Blog de Campos el 27-03-2018

Gracián 11

 

Publicado en el Blog de Campos el 26-03-2018

 

Todo a Cien – 296 La batalla de Waterloo

La Batalla de Waterloo fue el fin del Primer Imperio Francés y el exilio de Napoleón a la isla de Elba en 1815. Hoy, Domingo de Ramos de 2018, ha sido la victoria de la democracia española ante el fugado expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, al que el CNI tenía controlado a través de las señales emitidas por su teléfono móvil y el de toda su comitiva, detenido en Alemania a pocos kilómetros de la frontera de Dinamarca, cuando pretendía regresar a Waterloo.

 

 

El 23 de marzo, viernes, el juez Llarena dicta auto de procesamiento de Puigdemont y otros imputados, y Orden Europea de Detención y Entrega (Sala de lo Penal del Tribunal Supremo), por un delito de rebelión, con ámbito de difusión al territorio Schengen. Puigdemont está en Finlandia dando una conferencia. Sale precipitadamente de allí, en coche. Recorre 1.200 kilómetros, seguido por los servicios secretos españoles. Y poco después de atravesar la frontera de Alemania, país amigo de España, que no quiere ningún tipo de lío con secesiones, que podrían llegar a plantearse en alguno de sus Länder, que sabe que el proyecto Europa iría al traste si Cataluña se declarara independiente, colabora activamente en la detención del huido.

Esta buena noticia policial y su presunto próximo ingreso en prisión española, va a complicar la paz y la convivencia social. El Presidente del Parlamento Catalán, Roger Torrent, al acabar el pleno en la sesión de no investidura del pasado viernes, ofreció una declaración institucional en una sala contigua, flanqueado, por un lado, por Artur Mas y tres expresidentes del Parlament (Joan Rigol, Ernest Benach y Núria de Gispert) y por el otro por los líderes parlamentarios de JxCAT, Elsa Artadi; de ERC, Sergi Sabrià; de Catalunya en Comú-Podem, Xavier Domènech; y de la CUP, Carles Riera.

Calificó los encarcelamientos de varios dirigentes independentistas de «represión política y vulneración de los derechos políticos más fundamentales», acusó al Estado español de criminalizar a los encarcelados «por sus ideas políticas» y subrayó que eso es «un ataque al corazón de la democracia». «Hoy no nos han obligado a suspender un pleno, a suspender una investidura. Han suspendido la democracia. ¡Ya basta!».

Esta misma tarde han empezado los incidentes: Cortes de carreteras, manifestaciones, protestas, se habla de enfrentamiento civil, e involucran a Europa, ya no les vale España, como antidemocrática, con concentración incluida ante la embajada de Alemania en Madrid.

Hoy es Domingo de Ramos. Rápidamente ha aparecido el ingenio español y las semejanzas: “Puchi, no quiero meterte miedo, pero la última vez que detuvieron a un Mesías en Semana Santa, la cosa acabó mal”. Esperemos se imponga la cordura.

 

Publicado en el Blog de Campos el 25-03-2018

Eliminar libros

La Revista TE, del sindicato CCOO, y la página web de la federación de Educación de CCOO han publicado un “estudio” titulado «Breve decálogo de ideas para una escuela feminista», firmado por la «artista, investigadora y educadora» Yera Moreno, y por la profesora de la Facultad de Educación de la UCM Melani Penna, formado por 19 puntos en los que piden «eliminar» libros de Neruda, Arturo Pérez-Reverte o Javier Marías, utilizar el «género neutro» con la «e», o «prohibir el fútbol en los patios de recreo», bajo la introducción de que la escuela «es, puede ser y debería ser» un «espacio para la revolución social, para la transformación y la subversión».

Ni quito ni pongo rey, copio la letra para que cada uno interprete la música que más le guste.

  1. Formar al profesorado de los centros en feminismo.Un programa básico de formación del profesorado en feminismo debería incluir, al menos, los siguientes contenidos: historia del feminismo; importancia del lenguaje inclusivo; uso de un lenguaje no excluyente; desaprendizaje de la competitividad, el machismo y el heterosexismo; consentimiento y maneras de relacionarse positivamente; toma de la palabra desde la escucha y el diálogo; cuidados y afectos.
  1. Emplear en el centro por el conjunto del profesorado un lenguaje no machista, usando el femenino para hablar o el género neutro con la «e», por ejemplo, «todes».
  1. Incluir, al menos, la misma cantidad de libros escritos por mujeres que por hombres en el currículum de Lengua y Literatura. Ejemplos de libros y/o autoras clásicas y modernas a incluir: Virginia Wolf, María Zambrano, Emily Dickinson, Marta Sanz, Jeannet Winterson, Ali Smith, Clarice Linspector, Sarah Waters, Alice Walker, Margaret Atwood.
  1. Incluir, al menos, la misma cantidad de mujeres filósofas que de hombres filósofos en el temario de Historia de la Filosofía.Ejemplos de mujeres filósofas a incluir: Marina Garcés, Judith Butler, Donna Haraway, María Zambrano, Hipatia de Alejandría, Mary Wollstonecraft, Hannah Arendt.
  1. Feminizar la historia del arte y la cultura: existen artistas, cineastas, historiadoras del arte, fotógrafas. Nómbralas, da a conocer su trabajo. Aquí algunos nombres, para empezar: Dora Maar, Artemisia Gentileschi, Sofonisba Anguissola, Mary Cassatt, Claude Cahun, Esther Ferrer, Adriane Pipper, Zoe Leonard, Camille Claudel, Ana Mendieta, Tamara de Lempicka.
  1. Cambiar el currículum en Ciencias, habla de ellas, de sus investigaciones y aportaciones a la física, la matemática, la medicina, la astronomía. Porque Marie Curie, Ada Lovelace, Rachel Carson, y otras muchas, existieron.
  1. Eliminar libros escritos por autores machistas y misóginosentre las posibles lecturas obligatorias para el alumnado. Ejemplos de libros y/o autores machistas a eliminar de los temarios: Pablo Neruda (Veinte poemas de amor y una canción desesperada), Arturo Pérez Reverte y Javier Marías (cualquiera de sus libros). Habla de la faceta misógina de ciertos autores como Rousseau, Kant, Nietzsche. Y a mí que este párrafo y el vocablo “eliminar” me huele a la Inquisición, a la Revolución Francesa, a la Revolución Bolchevique y a Hitler. 
  1. No separar los baños entre hombres y mujeres.
  1. El currículum de Educación Física debe ser común al conjunto del alumnado. Los criterios de evaluación podrán ser diferentes en función de muchos factores, pero en ningún caso, porque la persona que vaya a ser evaluada sea mujer u hombre.
  1. Desheterosexualizar la escuela. No des la heterosexualidad por supuesta, plantéate que el mundo es enormemente diverso, y una escuela también.
  1. Tener asignaturas específicas de educación sexual, así como de equidad de género en todos los cursos de todas las etapas. Estas asignaturas específicas contemplarán, además, la formación obligatoria del profesorado en estas materias.
  1. Prohibir el fútbol en los patios de recreo. Hagamos del patio un espacio amigable, donde todo el mundo pueda ocupar, transitar y habitar ese espacio común. Dejemos fuera esos juegos competitivos que monopolizan los espacios y excluyen a quienes no participan en ellos. ¿Por qué pistas de fútbol y no pistas de baile?
  1. Eliminar los códigos de vestimenta. Enseñar, mediante talleres y en las clases, tanto al profesorado como al alumnado, a respetar a las personas, independientemente de cómo vayan vestidas. Desechemos ese prejuicio misógino de pensar que ciertas personas visten para provocar a otras. Entiende que la vestimenta, y lo que hagamos con nuestros cuerpos, forma parte de la libertad individual de cada cual, y no tiene nada que ver contigo.
  1. Eliminar la asignatura de Religión católica, porque una escuela feminista es una escuela, necesariamente, laica.
  1. Cambiar el currículum de Historia, que ha de contar la historia de las mujeres y los colectivos minorizados.
  1. Prohibir las canciones machistasen la banda musical del centro.
  1. Emplear música feminista en los centros de enseñanza. Por ejemplo, se pueden escuchar cantantes como Rebeca Lane, Crudas Cubensi, Kumbia Queers, Viruta, Alicia Ramos, La Tía Julia.
  1. Cambiar los nombres de los centros educativos. Eliminar todos aquellos nombres de centros que sean católicos o hagan referencias a militares, políticos o juristas y sustituirlos por nombres de mujeres representativas del movimiento feminista o por nombres de elementos de la naturaleza.
  1. Haz tu propia biblioteca feminista en tu centro.Lee el libro Una habitación Propia, de Virginia Woolf, y lo entenderás. Compra libros escritos y protagonizados por mujeres. Establecer a través del claustro que en el plazo de tres cursos académicos tiene que haber una cantidad similar de libros escritos y protagonizados por mujeres que de protagonizados por hombres en la biblioteca del centro.

 

 

No se si los jóvenes de hoy saben quién fue Marcelino Camacho, fundador y primer secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) y lo que representó en el sindicalismo prohibido en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, infiltrándose en los sindicatos verticales del régimen franquista, y su papel en la Transición, por el que fue distinguido con la Orden del Mérito Constitucional en 1988. Y el recuerdo que muchos tenemos del jersey de lana que le tejió su mujer, Josefina, para paliar el frío que hacía en la cárcel de Carabanchel, dónde estuvo recluido nueve años.

Hoy debe estar removiéndose en su tumba, pensando en el conglomerado de canonjías de adicción, malos trabajadores refugiados en paraguas sindicales, subvenciones y gente que vive del cuento, de la teoría, de si una mesa se encuentra a noventa o a cien centímetros de la otra, mientras se estanca el sueldo del obrero y los abusos laborales son mucho más evidentes que aquellos que había durante su etapa de activista sindical.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 24-03-2018

Publicado en el Blog de Campos el 25-03-2018

 

 

Todo a Cien – 295 Una de las dos Españas

Elisenda Paluzie Hernández, 49 años, natural de Olot (Gerona), forma parte de una estirpe de intelectuales catalanes, profesora Titular de Economía en la Universidad de Barcelona, prestigiosa economista e investigadora, ha publicado artículos sobre temas de comercio internacional y geografía económica en prestigiosas revistas internacionales.

Activista política desde los veinte años, soberanista e independentista, ha sido elegida hace unos días Secretaria Nacional de la ANC-Asamblea Nacional Catalana.

Conocida en Cataluña como “la decana golpista”, ha declarado que “Cataluña es Bosnia … y que España es como Yugoslavia”.

En 2014 ya defendía la declaración unilateral de independencia. “La declaración implica hacer efectiva la independencia con decretos o leyes inmediatos que supongan el control de la Hacienda, territorio e infraestructuras energéticas”. Para ello, la financiación sería fundamental y se conseguiría obligando a los catalanes a pagar sus impuestos a ese nuevo Estado. Añadir por mi parte que la deuda pública catalana está hoy alrededor de 90.000 millones de euros.

 

 

Otro intelectual, Xavier Sala i Martí, ha dicho: “Tú consigues la independencia a hostias y en 15 días estás en la ONU y todo el mundo lo acepta”

Hay una serie de catalanes empeñados en tocar tambores de guerra, los independentistas han propuesto como nuevo President de la Generalitat a Jordi Turull, aquel que incitaba a imprimir en casa las papeletas del referéndum ilegal en el que votaron el 108% del teórico censo, la CUP vota en contra porque mantiene su apuesta por Puigdemont y “la respuesta a la represión y la república del 1 de octubre y proceso constituyente, condicionado a la creación de un banco central catalán, el control de los sectores estratégicos, como la energía, las comunicaciones y el transporte, la expropiación de viviendas vacías propiedad de bancos y grandes capitalistas y la finalización del despliegue, la neutralización y la expulsión de las fuerzas de ocupación, de manera que permita tener un control efectivo del territorio».

De cualquier forma, están a punto de tomar de nuevo el Gobierno de la Generalitat, se siguen transfiriendo partidas del FLA que, según informes policiales, algunas se han desviado a temas secesionistas. ¿Cómo puede ser que en Francia hayan imputado en un abrir y cerrar de ojos a un expresidente de Gobierno por presunto tema de corrupción, y en España (todavía Cataluña es España) puedan hacerse cosas similares sin consecuencias de ningún tipo? “Españolito que vienes/al mundo te guarde Dios/una de las dos Españas/ha de helarte el corazón”.

 

Publicado en el Blog de Campos el 23-03-2018

Sociedades secretas – 06 Illuminati

La Orden de los Iluminados es el nombre dado a varios grupos. Históricamente se refiere a la organización Illuminati de Baviera, una sociedad secreta de la época de la Ilustración, fundada el 1 de mayo de 1776 por el jurista Adam Weishaupt (1748-1830) , la cual manifestaba oponerse a la influencia religiosa y los abusos de poder del estado. Con el apoyo de la Iglesia católica, el gobierno de Baviera prohibió la organización de los Illuminati (junto con otras sociedades secretas), y la misma se disolvió en 1785. En los años siguientes, el grupo fue vilipendiado por críticos, que afirman que los miembros de los Illuminati de Baviera se reagruparon y fueron los responsables de la Revolución Francesa.

En su uso posterior, Illuminati se refiere a las diversas organizaciones que reclaman y tienen vínculos con los Illuminati bávaros originales o con sociedades secretas similares, y con frecuencia son acusados de controlar los asuntos mundiales, planificar eventos y ser agentes de siembra en diversos gobiernos y empresas, con el fin de establecer un Nuevo Orden Mundial y/o buscar el aumento de su poder político. Figura central de algunas de las más conocidas y elaboradas teorías de la conspiración, así como de varias obras de ficción, los Illuminati se han representado como un grupo político/económico/esotérico al acecho y en las sombras, que constantemente tira de las cuerdas y palancas del poder.

La orden de los Iluminados estaba comprometida con el modelo ilustrado. La meta era la mejora y el perfeccionamiento del mundo en el sentido de libertad, igualdad, fraternidad, la mejora y perfeccionamiento de sus miembros (de ahí también el viejo nombre Perfectibilistas). Weishaupt escribió en 1782 en un discurso:

“Quien también generalmente quiere iniciarse en la libertad, la amplia iluminación en general: pero la Iluminación no consiste en el conocimiento de palabras, sino de cosas, no se trata de la comprensión de conocimientos abstractos, especulativos, teóricos, que inflan el espíritu, pero no mejoran el corazón”.

Cada miembro de la orden recibe al iniciarse un nombre secreto (o de guerra), que nunca era cristiano, o como mínimo, de origen ortodoxo: Weishaupt se llamó así mismo con el significativo nombre de Espartaco, el cabecilla de las revueltas esclavas romanas; Knigge era Filón de Alejandría, un filósofo judío; Goether recibió el nombre Abaris, por un mago escita. También la geografía recibía nombres secretos (Múnich, p. ej., se llamaba Atenas; el Tirol, Peloponeso; Fráncfort era Edessa; e Ingolstadt, Eleusis).

Los nombres de la orden contribuían a la igualdad entre iluminados: ya que los dos primeros grados sólo se llamaban por los nombres de la orden, no podían saber unos de otros, quién era noble, quién burgués, quién profesor universitario, quién sólo camarero o estudiante. Aparte de esto, formaban parte de un rígido programa educativo, que la orden le imponía a sus miembros. Junto a la completa igualdad dentro de los grados, había una división jerárquica entre los distintos escalafones muy marcada. Esta dejaba mostrar ya en los juramentos, que cada iniciando debía prometer solemnemente.

“Eterno silencio, firme lealtad, fidelidad y obediencia a todos los superiores y estatutos de la orden”.

William Guy Carr un fundamentalista cristiano y escritor de teorías conspirativas y antimasónicas, hizo mención en uno de sus libros de 1955, a la presunta existencia de una serie de cartas escritas entre los años 1870 y 1872, que supuestamente se conservarían en los archivos de la biblioteca del Museo Británico, entre un antiguo militar confederado llamado Albert Pike (de hecho el único representante de la Confederación, y a la vez miembro activo del Ku Klux Klan, honrado con una estatua en Washington D.C.) y el francmasón y carbonario Giuseppe Mazzini, un filósofo y político italiano que se esforzó por unificar los estados italianos y quien había sido seleccionado por los Illuminati para dirigir sus operaciones mundiales en 1834.

El Museo Británico desmiente la existencia de dichas cartas y su contendio anacrónico y fundamentalista, más la total ausecia de fuentes del autor, indica que han sido totalmente inventadas por la mente del mismo. Según Qilliuam Guy Carr, una de las supuestas «cartas» fechada el 15 de agosto de 1871, el mencionado Pike le habría hecho saber a Mazzini el plan de los Illuminati para el «futuro» del mundo:

“”Fomentaremos tres guerras que implicarán al mundo entero.

La primera de ellas permitiría derrocar el poder de los zares en Rusia y transformar ese país en la fortaleza del comunismo ateo necesaria como una oposición controlada y antítesis de la sociedad occidental. Las divergencias causadas por los «agenteur» (agentes) de los Illuminati entre los imperios británico y alemán serán utilizados para provocar esta guerra, a la vez que la lucha entre el pangermanismo y el paneslavismo. Un mundo agotado tras la guerra no interferirá en el proceso de construcción de la «nueva Rusia» y el establecimiento del comunismo, que será utilizado para destruir los demás gobiernos y debilitar a las religiones.

La segunda guerra mundial se desataría aprovechando las diferencias entre la facción ultraconservadora y los sionistas políticos. Se apoyará a los regímenes europeos para que terminen en dictaduras que se opongan a las democracias (Nazismo, Fascismo, Comunismo y Socialismo) y provoquen una nueva convulsión mundial cuyo fruto más importante será el establecimiento de un Estado soberano de Israel en Palestina que venía siendo reclamado desde tiempos inmemoriales por las comunidades judías. Esta nueva guerra debe permitir consolidar una Internacional Comunista bastante fuerte para equipararse a la facción cristiana/occidental.

La tercera y definitiva guerra se desataría a partir de los enfrentamientos entre sionistas políticos y los dirigentes musulmanes. Este conflicto deberá orientarse de forma tal que el Islam y el sionismo político se destruyan mutuamente y además obligará a otras naciones, una vez más divididas sobre este asunto, a entrar en la lucha hasta el punto de agotarse física, mental, moral y económicamente… Liberaremos a los nihilistas y a los ateos, y provocaremos un formidable cataclismo social que en todo su horror mostrará claramente a las naciones el efecto del absoluto ateísmo, origen del comportamiento salvaje y de la más sangrienta confusión. Entonces en todas partes, los ciudadanos, obligados a defenderse contra la minoría mundial de revolucionarios, exterminará a esos destructores de la civilización, y la multitud, desilusionada con el cristianismo, cuyos espíritus deístas estarán a partir de ese momento sin rumbo y ansiosos por un ideal pero sin saber dónde hacer su adoración, recibirán la verdadera LUZ a través de la manifestación universal de la doctrina pura de «Lucifer», sacada a la vista pública finalmente. Esta manifestación resultará del movimiento reaccionario general que seguirá a la destrucción del cristianismo y ateísmo, ambos conquistados y exterminados al mismo tiempo””.

Fuente: Wikipedia.org

 

 

La mayoría de los miembros que conforman este grupo son personas muy poderosas e influyentes, banqueros adinerados, los mejores líderes políticos y la élite empresarial; varones del petróleo, y los altos cargos de grandes corporaciones multinacionales y de la industria farmacéutica.

Se cree que la Familia Real de Inglaterra, es decir, la reina Isabel II y la Casa de Windsor, son representantes de alto nivel que controlan los estratos superiores del Nuevo Orden Mundial. Los centros para la toma de decisiones de este esfuerzo se encuentran en Londres (en especial la City de Londres), Suiza-Basilea y Bruselas (sede de la OTAN).

Fuente: okdiario.com

¿Cómo son en la actualidad? Los estudiosos y expertos en este tema afirman que los “Illuminati” son una élite creada para cambiar la historia del mundo y están en comunión con diferentes dioses egipcios a los que veneran en reuniones de iniciación.

No debe sorprender entonces que el símbolo que identifica esta orden sea una pirámide cuya parte superior es la élite iluminada por la conciencia del ojo ciego y que mira a una base de ladrillos idénticos que representan la población.

En la actualidad el término “Illuminati” es utilizado para describir a un grupo pequeño de personas pertenecientes a la élite mundial que tienen como objetivo crear un único gobierno con una única moneda y acabar con la religión.

Fuente: Triskelate.com

 

Publicado en el Blog de Campos el 15-03-2018

 

Gracian 10

 

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 19-03-2018

 

El Círculo Ecuestre de Barcelona

En el año 2012 y bajo el título “Catalunya y la independencia de Cuba”, entre otras cosas, decíamos:

Cuando un charnego llega a Barcelona, además de encontrarse con una ciudad preciosa, abierta, acogedora, necesita saber unos conceptos mínimos para poder flotar en el asfalto y, con alto riesgo de equivocación, …/… El catalán es una mezcla de mercader fenicio y leyenda merovingia, trabajador, culto, ahorrador, serio, decidido, pacífico, no encaja bien los chistes en los que se siente reflejado, sexualmente liberado, más las mujeres, mantenedor de sagas familiares, burgués, a lo que todo catalán aspira, botiguer, que es un concepto mucho más amplio y sofisticado que tendero, ante un semáforo en ámbar el madrileño acelera y el catalán frena, mal banquero a lo largo de la historia, más europeo que el resto de españoles, no toma cervezas después de salir de trabajar y paga a escote.

La pretendida actual independencia de Catalunya se empezó a gestar en el año 1982; catalanes asentados en Madrid constituyeron un looby alrededor de una mesa justificada por los productos autóctonos y cuyos comensales eran seleccionados e invitados en función de sus intereses de aquella época y futuros ya entonces prestablecidos, viajes relámpago en puente aéreo Barcelona-Madrid con el único objetivo de ampliar agenda y redes de contacto.

Hay que ser socio o, dado el precio que cuesta, al menos invitado permanente de un socio, del Club de Golf, Club de Tenis y del Círculo Ecuestre. Además de tener todos ellos una excelente restauración, por sus salones pasa quien puede, y quien quiere, ser alguien en Catalunya, político, banquero, empresario, burgués u opositores a alguno de esos grados, principalmente estos últimos, hijos de, relacionados entre sí en la democracia y que aspiran a superar, y lo hacen en ambición, a sus progenitores.

La semana pasada el Círculo Ecuestre saltó a todos los medios de comunicación porque fue la presentación en sus instalaciones del actual presidente del Parlamento Catalán, Roger Torrent, en un almuerzo-coloquio organizado por el Círculo de Directivos de Habla Alemana en Barcelona.

Es un club privado elitista en el que el socio tiene que firmar a la entrada, y paga un plus por cada uno de los invitados que lleva. En el centro del restaurante existe una gran mesa circular, utilizable únicamente por los socios que acuden solos, a la que se sientan aquellos en igual circunstancia, que quieren conocer e intercambiar experiencias con otros socios.

Por representación empresarial, he estado más de una vez en sus instalaciones y restaurante durante mis años de estancia en Barcelona. Situado en la calle Balmes, en pleno centro de la ciudad, según la página web del citado Círculo Ecuestre, “En todos los países desarrollados existe una tradición característica de la civilización occidental: la de los clubs privados. Unas asociaciones de carácter exclusivo a las que suelen pertenecer las personalidades más destacadas e influyentes de la sociedad.

En Cataluña, desde su inauguración en 1856, este espíritu tiene una tradicional representación en el Círculo Ecuestre, convirtiéndose en una institución clave en la vida profesional y particular de los barceloneses y en uno de los clubs privados de mayor tradición de Europa.

La sociedad civil catalana ha necesitado lugares donde su dinamismo se viera reconfortado por un trato y una oferta exclusiva. Un club empresarial privado, selecto y cosmopolita donde ocio y negocio, buena mesa y ejercicio, se combinan a la perfección. La entidad tiene, además, la voluntad de convertirse en un instrumento útil al servicio de las empresas del país como una institución fundamental de la sociedad civil catalana.

En la apertura del coloquio, el presidente del Círculo de Directivos de Habla Alemana, Albert Peters, criticó al rey Felipe VI por no “haber sido más conciliador” y pidió diálogo con los independentistas porque «dos millones de votos obligan a cualquier institución del Estado a negociar, hablar y pactar». “Necesitamos seguridad para que Catalunya siga prosperando y para que las 3.000 empresas que se han ido vuelvan”. “La inseguridad no nos permite tomar decisiones sobre inversiones en Catalunya, pedimos con fuerza que se vuelva al Estatut”.

Un empresario, identificado posteriormente como un judío alemán, que preside la mercantil Jacobi Group Barcelona, reclamó que los independentistas sean castigados con la cárcel. «Ustedes están mintiendo a la población y es con esas mentiras que han conseguido tener los dos millones de votos. Han conseguido que haya guerras en las familias y que más de 3.000 empresas se hayan ido de Catalunya. Nos han devuelto a la Edad Media. Yo voto por que ustedes vayan a la prisión» Ha sido aplaudido, muy aplaudido por la concurrencia.

Otro interviniente, mujer, también muy aplaudida, ha afeado a Torrent que lleve el lazo amarillo en solidaridad con los políticos independentistas presos. «Yo no me he puesto la bandera española por respeto, no por falta de ganas. El lazo amarillo no representa a todos los catalanes, su lazo amarillo nos ofende y nos insulta; da a entender que en España no hay libertad y que las personas que están en la cárcel son unos angelitos. No tenemos que soportar esto por parte de quien ha de representarnos a todos”.

Un tercer asistente, adelantándose a lo que pudiera pasar en el futuro, criticó las expropiaciones que hubo durante la Segunda República por parte de la administración catalana, y lamentó que familiares suyos tuvieron que emigrar para evitar «un disparo en la nunca bajo la mirada de la Generalitat».

Buena parte de la audiencia expuso sus dudas ante la candidatura de Jordi Sánchez a President de la Generalitat. “¿Usted cree que un presidente en la cárcel da estabilidad jurídica?”.

Según publica El Confidencial Digital, uno de los mensajes que recibió Torrent en privado, son los planes de 700 empresas alemanas para marcharse de Cataluña, a lo largo del próximo verano, si no hay entonces formado un “Gobierno ceñido a la ley”.  Le marcaron incluso una fecha concreta para la toma de esa decisión definitiva: el próximo mes de junio. Explicaron que se enfrentan a una enorme inseguridad jurídica. «Nadie sabe lo que va a pasar aquí en tres meses, por lo que no es viable tomar decisiones empresariales de inversión», protestaron. Recordar que las empresas alemanas tienen un gran peso en el tejido empresarial catalán. Hay más de 1.300 compañías afincadas en la comunidad. Algunas de las más destacadas son Basf, Volkswagen, Bayer, Siemens, Bertelsmann, Bosch, T-Systems o Lidl.

Alemania fue asolada durante la IIWW, se ha reconstruido, se ha unificado, se ha unido frente al nazismo, ha estado firme ante cualquier atisbo de secesionismo, su federalismo tiene muchísimas menos transferencias que nuestras autonomías, el DKP (Partido Comunista) es partido legal, pero está vigilado por la Oficina Federal de Protección de la Constitución, que califica el partido de extremista. Motor de Europa, cantan la verdad a quien haga falta, incluso al rey de España.

En la Cataluña de burros con orejeras, los empresarios alemanes que plantaron cara a Torrent comienzan a recibir amenazas de boicot, presuntamente por los CDR, Comités de Defensa de la República, “cuya principal misión es liderar las protestas y algaradas, mantener huelgas estudiantiles, rechazar la autoridad española y sus leyes, presionar psicológicamente “al adversario”, promover vigilias y protestas, generalmente de noche, con guardias constantes, largas y prolongadas” … Metrópoli Abierta de Barcelona del 03-10-2017.

Cataluña es cada vez más pobre, se encuentra en quiebra técnica para los mercados financieros, a los que no puede acceder sin el aval del Reino de España; parece ser que todo esto no tiene importancia. Si esta situación se hubiera producido en Alemania, de una u otra forma, hace tiempo se hubiera solucionado.

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 17-03-2018

Publicado en el Blog de Campos el 18-03-2018