Archive | mayo 2020

El virus del presidente

En la intervención televisiva de hoy domingo 31 de mayo, el presidente del Gobierno anunció que «la capacidad de decisión en esta última fase 3 corresponde a cada comunidad autónoma. Es decir, en manos del Gobierno lo único que quedará será la regulación de la movilidad». Perfecto. Si hay rebrotes en la mal llamada desescalada, será responsabilidad de las Comunidades Autónomas por haber medido mal los tiempos.

Pero él se queda con la regulación de la movilidad. O sea, de la llegada y salida de quien quiera entrar o salir de España. Atañe principalmente a los turistas y a los inmigrantes marroquíes, que atraviesan España de Norte a Sur para embargar hacia Marruecos, a partir del 30 de junio, fecha en la que toman vacaciones en los países del centro de Europa. No ha hablado nada de controlarlos sanitariamente, ni siquiera medirles la temperatura, ni a la ida ni a la vuelta; ni tampoco nada sobre los inmigrantes ilegales que transportan las ONG’s negreras del siglo XXI, que ya están empezando otra vez en llegar a España. Son tres situaciones que, seguro, se van a dar, regulada su movilidad por el Gobierno Central, y cuya responsabilidad y corrección sanitaria correrá a cargo de la Comunidades Autónomas.

 

 

Con una buena antena de televisión, se pueden captar las cadenas del Norte de Marruecos, dónde se hacen eco en todos sus informativos, en árabe y con grandes carteles en español en el fondo, sobre el nuevo Ingreso Mínimo Vital, con número de teléfono en el que informarse, y haciendo hincapié en que se trata de una propuesta de Pablo Iglesias (nada se habla de Pedro Sánchez), de importes entre 461,50 y 1.015 euros, pudiendo ser que “esta prestación social  será compatible con otras ayudas y subvenciones de carácter autonómico, por lo que una familia podría llegar a cobrar 2.265  euros mensuales” dice el presentador con un sonrisa y añadiendo “casi como un ministro nuestro”. Repito, esto es fácil comprobar sintonizando cualquier cadena de televisión del norte marroquí.

Pues nada, que siga la rueda. Si vuelven los enfermos por coronavirus y si se hacen eternas las filas para recoger alimentos y subvenciones, a mí que no me miren, que yo no he sido.

 

Con una sola asta

En España no hay ninguna ley que regule el “luto oficial”, quedando sometido a lo que dicte el Gobierno en cada momento. El establecido el 26 de mayo como homenaje y recuerdo a los fallecidos por el coronavirus, dice: Se declara luto oficial desde las 00:00 horas del día 27 de mayo de 2020 hasta las 00:00 horas del día 6 de junio de 2020. Durante este periodo la bandera nacional ondeará a media asta en el exterior, y con un crespón en la moharra del mástil en el interior, en todos los edificios públicos y buques de la Armada.

No dice nada sobre cualquier otra actividad, pero se entiende que mientras dure el luto oficial, no se podrán celebrar actos que supongan algún tipo de celebración.

¿Porque ha habido que esperar a que haya casi treinta mil muertos oficiales para declarar luto oficial por un periodo de diez días? En un momento en el que el presidente del Gobierno miente constantemente, en todos los aspectos y en alguno de ellos en temas que nunca deberían ser aceptados por los ciudadanos, como sus pactos con Bildu, con Podemos y con los independentistas; en el que se prescinde de los generales de mayor rango de la Guardia Civil por cumplir con su deber; y en los que el comunista vicepresidente del Gobierno incita a la derecha para que monte una revuelta armada, “a ustedes les gustaría dar un golpe de estado, pero no se atreven” ha dicho textualmente, creo que el próximo objetivo chavista a la española, son las Fuerzas Armadas y el Rey.

Si se establece “luto oficial” desde el 27 de mayo al 6 de junio, no se podrá celebrar el Día de las Fuerzas Armadas hoy día 30 de mayo, ni el homenaje a la Bandera, ni al Rey como máxima autoridad militar, ni se podrá realizar el desfile militar, ni sonará el Himno Nacional, ni se llenará la Castellana de Madrid de banderas constitucionales.

 

 

Primero, han conseguido dividir, otra vez en la historia, a los españoles; segundo, habiendo matado los comunistas más de cien millones de personas en el pasado siglo XX, se nos presentan como si fueran Hermanitas de la Caridad; tercero, cambian los libros de historia, el último caso el intento de esta misma semana de modificar la definición que del FRAP figuraba en Wikipedia; cuarto, nos amenazan, y cumplirán, con su Libro de la Verdad, la única, la suya; quinto, tratan de manchar el reluciente charol de la Guardia Civil, precisamente en las personas que más se distinguieron en la lucha contra ETA, el FRAP, TERRA LLURE y los independentistas; sexto, han tenido la mala suerte de pillarles el coronavirus en el poder, han reaccionado tarde y mal, no asumen los errores cometidos, y nos van a dejar España en la quiebra; séptimo, ahora, el ojo del huracán van a ser los jueces, los “intocables”, los que no se dejan deslumbrar por tener unas puntillas más largas, a los que también se les va a acusar de dar “un golpe de estado judicial”; octavo, están tocando campanas llamando a todos los parias del mundo a recibir su “paguita” y el “todo gratis”, a costa de los que trabajan, españoles y extranjeros, más paro, más violencia callejera, más delitos; noveno, el objetivo final de esta primera etapa bolivariana, es el Rey. Hay un poema, del que solo me acuerdo de un trozo que decía algo así como “me gustan las queridas, tendidas en los lechos, sin chales en los pechos, y flojo el cinturón”. Pero al tío no había quien lo tosiese, ahora que toser es una forma de contagiar el coronavirus; y décimo, establecer la República Socialista Ibérica y perpetuarse en el poder, controlando el político, legislativo y judicial, porque ahora ya no se hacen las guerras con las armas en la mano: Pablo Iglesias ha reconocido en el Congreso que “un viejo guardia civil que ha desobedecido una orden” para referirse el coronel Pérez de los Cobos, dejando de manifiesto dos de sus constantes odios: Los viejos, que no le votan, y a todo aquel que no está de acuerdo con sus ideas comunistas. Cualquier virus puede cambiar el mundo, y cualquier político que se apodere del poder legislativo y del judicial, dar un Golpe de Estado, haciendo pasar por democracia lo que, sin lugar a dudas, sería una dictadura.

 

 

 

 

 

La miseria

Con la llegada de Zapatero a la presidencia del Gobierno, se rompió el espíritu de la Transición, de la unidad de España y se abrió un frente revanchista que ha ido ocupando todos los resortes de mando, oficiales y privados, educativos y medios de comunicación, de tal forma que nos han hecho creer que el comunismo es la panacea a todos los males de los pobres. Y dejó España en quiebra técnica.

Con la aparición de Podemos se acentuó esa tendencia, regalías al feminismo mal entendido para primar la prevalencia de la mujer sobre el hombre, desaparición de la familia tradicional, escraches a la oposición, desprecio a la policía: “me emociona ver a encapuchados pateando a un policía” – “defiendo a la Diputada Isa Serra condenada por agredir a un policía” – “la Policía no protege a la gente, son matones al servicio de los ricos” y frases similares de Pablo Iglesias que constan en todas las hemerotecas.

Rajoy se dedicó a reactivar la economía y generar empleo a través de un endeudamiento que se le fue de las manos, olvidándose de los temas políticos más conflictivos iniciados en la etapa de su predecesor socialista.

Con la debilidad, personal y política, de Pedro Sánchez, Podemos se ha convertido en la verdadera guía política de España, con la colaboración necesaria del sanchismo (obsérvese que no digo del PSOE).

Pablo Echenique y Gabriel Rufián, tal “pa” cual, han mostrado su disconformidad y odio no contenido sobre las concentraciones que se están produciendo en el barrio de Salamanca de Madrid, por parte de ciudadanos pacíficos, en contra de la actuación del presidente del Gobierno, diciendo que han de ser repelidas y disueltas por las Fuerzas de Seguridad del Estado. Solo me cabe la duda del uso de mascarilla y el respeto del espacio entre los manifestantes.

En cuanto al fondo, las protestas contra el poder establecido, no se ha oído a estos personajes nada sobre la delimitación de espacios en la concentración para exaltación de un etarra en Navarra, o el entierro de Julio Anguita en Córdoba, ni en la contra manifestación de radicales de camisa negra y bandera roja en Alcorcón (Madrid) de 60 «antifascistas», al parecer jaleados por el teniente de alcalde de la ciudad, de Podemos, gritando “¡Muerte al Rey y a sus hijas!”, ni sobre el joven herido en Moratalaz (Madrid) por portar la bandera de España! y con el mensaje “únete a los paseos antifascistas” …. hasta “enterrar en el mar” a los críticos, ni sobre la vuelta a la violencia callejera el veinte de mayo pasado en Barcelona, en todos esos casos también sin guardar las distancias sanitarias.

No quiero entrar en las convocatorias del sábado 23 de mayo en las ciudades más importantes de España. Solo destacar dos anécdotas. La primera, los artefactos, que los demócratas radicales de la izquierda tiraron al suelo de las calles: corchos atravesados por tres o cuatro grandes clavos, para que pinchasen los coches.

Y la segunda, un twitter en el que Pablo Echenique pregunta ¿Qué tal ha ido la manifestación a favor del contagio masivo y contra los científicos? Y alguien le responde: Ha ido sobre ruedas, podrías haberte apuntado. No hay ni derechas ni izquierdas. En España solo hay muy mala “leche”.

Parece que ya no recuerdan cuando ellos hacían escraches a la oposición o montaban “piquetes informativos” que al final, no se sabía cómo ni quién, aparecían rotas las papeleras y los bancos de las calles, los cristales de los establecimientos e incendiados contenedores de basura.

 

 

El barrio de Salamanca es una de las zonas más caras de toda España, en el que viven ciudadanos de alto poder adquisitivo, como el propio Pablo Echenique, portavoz de Podemos en el Congreso de Diputados; Margarita Robles, ministra de Defensa; Cristina Almeida, ex ministra socialista; Magdalena Valerio, Secretaria de Estado de Seguridad Social del PSOE; José Manuel Freire, portavoz de Sanidad del PSOE de Madrid; José Bono, ex ministro socialista; María Llanos, presidenta de Patrimonio Nacional; Miguel Fernández Ordoñez, Ex gobernador del Banco de España; Lilyth Verstrynge, asesora de Podemos, amiga de Pablo Iglesias.

Joaquim Bosch, juez simpatizante de Podemos y experto de La Sexta, ha sugerido  “bombardear” el barrio de Salamanca, y sostuvo que las manifestaciones del pasado 8-M no estuvieron en el origen del contagio “es una opinión disparatada y absurda”, y haber calificado, en “Al Rojo Vivo” de Ferreras, de “preocupante” la situación de la libertad de expresión en España, para concluir tajante: “Dentro de unos años tendremos a centenares de personas condenadas por delitos vinculados a manifestaciones públicas”.

En un artículo titulado “La rebelión de los pijos” dice que “ser rico debe ser muy duro para la supervivencia. Y más cuando se reside en el barrio de Salamanca de Madrid, con un precio medio por vivienda de un millón de euros y unos niveles de renta que se encuentran entre los más elevados del país”. Por favor, señoría, dígaselo a sus camaradas antes citados, y Dios nos libre de caer en sus manos en un Juzgado.

Juan Carlos Monedero, para mí el más peligroso de todos los que forman Podemos, que fue jefe de Propaganda de Hugo Chávez en 2010, ha grabado un vídeo para un periódico de Jaume Roures, lobo con piel de cordero, en el que califica de «gilipollas», «golpistas», «pijos», «indecentes» «descerebrados» y «hemofílicos» a los madrileños que se han echado a la calle para exigir la dimisión del Gobierno. Y compara a la premier alemana Angela Merkel con Hitler, porque “Merkel también es fascista”.

El ministro de Universidades, Manuel Castells, que vive en Estados Unidos y no es ningún paria, ha manifestado: “O nos tomamos en serio la intervención de las redes sociales o tendremos un problema serio”. Otro dictador en potencia.

Las reivindicaciones de la derecha, o no, Resistencia Democrática se llaman y se definen como “un movimiento transversal ideológicamente, no vinculado con ningún partido político, donde caben todas las ideologías con excepción del comunismo que intenta llevar a España a la quiebra económica y a una dictadura chavista”, españoles que están viendo cómo se limitan nuestras libertades y se legisla desde el oscurantismo y como hechos consumados, se ha extendido a toda España, con banderas españolas constitucionales, de forma pacífica y sin romper ni una sola silla.

Esto ya no gusta al poder establecido, aunque lo enmascaran con lo de la distancia sanitaria; Podemos alienta a sus seguidores a provocar a los manifestantes contra el Gobierno con banderas comunistas, y anima a la Policía para que actúe contra los manifestantes que protestan contra ellos. Mientras, la vivienda del antiguo profesor universitario mileurista, hipoteca con activos compensables, cortada a la circulación pública y vigilada por cinco patrullas de la Guardia Civil, esa que tanto odiaba en su momento.

 

 

“No dejes que el pueblo se alimente por sus propios medios, que pasen hambre y tú les das una ración por día, quiébrale las empresas, aprovecha la ignorancia de algunos que pueden servir para repetir que los alimentos nos les llegan por culpa de la oligarquía, la oposición, los comerciantes …” Palabras de Fidel Castro. Y a este paso, lo van a conseguir en España: La última decisión tomada, de “derogar de forma íntegra la Reforma Laboral de 2012”, que es la ley con la que el PSOE, Podemos, UGT y CCOO despidieron a sus trabajadores, es lo que les faltaba a los empresarios para el “desenganche laboral” de sus trabajadores, paro desbocado, cierre de empresas, concursos de acreedores, y menos ingresos en la Hacienda Pública y la Seguridad Social.

Si los pobres votan a la izquierda y los ricos a la derecha, entonces necesito más pobres, no sé si me explico. ¿Por qué será que cada vez me huele esto más a la Venezuela de Maduro?

La Renta Mínima Vital aprobada por el Gobierno esta semana, es franquismo en metálico, en el que alguien miente. El Gobierno ha calculado que tendrá un coste para las arcas públicas de 3.000 millones de euros al año y afectará a unos 850.000 hogares españoles que viven en una “pobreza severa”; el pago se hará según sea la familia y la cantidad de miembros. Teniendo en cuenta una media de las familias monoparentales, de las de dos componentes de cualquier sexo, y de las que tienen hijos, varios en las madres musulmanas y latinoamericanas, a mí me sale, al menos, el doble del importe apuntado por Pedro Sánchez. Mejor hubiera sido establecer un Auxilio Social en el que a través de las muchas organizaciones de caridad existentes, se les facilitara desayuno, comida y cena a esas familias, asegurándose así la alimentación sana y suficiente para todas ellas.

Desengañémonos, por mucho que queramos a un burro, de un burro solo se puede esperar una coz. Y de los comunistas, la miseria. Preguntadle a un rumano, búlgaro, húngaro, alemán del Este, albanés, checo, yugoslavo, ucraniano, camboyano, o a un ruso de la Rusia actual, si quieren volver al comunismo.

El honor de la Guardia Civil

“Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar; pero el honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios”. Pedro Calderón de la Barca

El domingo pasado fue destituido el jefe de la Guardia Civil en Madrid, el coronel Pérez de los Cobos; por ese motivo, el lunes dimitió su superior, el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña. Todo ello porque el citado coronel se negó a facilitar al Gobierno un informe que sobre el 8-M les había solicitado una juez, bajo secreto de actuación, entre otras cosas porque lo que se estaba investigando afectaba a miembros del Gobierno. El miércoles han nombrado para sustituirlo, a Pablo Salas Moreno, hasta ahora jefe del servicio de información de la Guardia Civil. Nacido en Corera, pueblo de 250 habitantes en La Rioja, que ha venido realizado labores de información desde 1997, actualmente al mando del Servicio de Información (SIGG) el área técnica, que se ocupa de perseguir los ciberdelitos, entre ellos los de carácter terrorista.

 

 

Sobre esto, escribe el general de División ®, Rafael Dávila el 26-05-2020:

“Un juez se vale de la policía judicial para sus investigaciones: Guardia Civil o Policía Nacional. Dependencia única y exclusiva del juez. Es decir, en el caso que nos ocupa la guardia civil en su actividad de policía judicial no depende del coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Pérez de los Cobos. Para nada y de nada deben informarle. Su dependencia es administrativa y para asuntos meramente burocráticos, pero para nada en su labor judicial. Es más, darle cuenta de ellos, o él pedirlo, sería sancionable e incluso delictivo. Es decir que cuando al coronel Pérez de los Cobos le han pedido el informe que la policía judicial ha realizado se ha limitado a cumplir con su deber: No.

El código de honor es para un guardia civil como el aire que respira y ninguno deja de respirar ni un segundo sin caer en el deshonor que se nota tanto que te delata.

Los hechos son: un alto cargo del Ministerio del Interior llama al coronel pidiéndole una copia del informe que la policía judicial iba a entregar a la Juez que investiga las presuntas irregularidades y responsabilidades por la manifestación del 8M en la que se ven claros -presuntos- indicios de responsabilidad de Simón y del Delegado del Gobierno de Madrid. El coronel cumple con su deber, se niega y es cesado. Eso es todo.

El problema es mucho más grave. Estriba en quién ha ordenado su destitución: el ministro del Interior. ¿Dónde está la gravedad? En que hasta hace muy poco este personaje era juez de la Audiencia Nacional. ¿Eso qué significa? Que nadie como él conoce la ley, o debería. Que nadie como él sabe cómo trabaja la policía judicial y cuáles son sus dependencias y jerarquías. Que nadie como él debe tener el compromiso moral y material de cumplir la ley y hacerla cumplir.

El escándalo alcanza niveles muy elevados y peligrosos porque es inevitable mirar hacia atrás y preguntarse el concepto de justicia que tiene un señor que siendo ahora ministro del Interior ha estado impartiendo justicia ni más ni menos que desde la Audiencia Nacional”.

David Lozano en periodistadigital del 26-05-2020: Importantes mandos de la Benemérita han reaccionado al cese del Coronel Diego Pérez de los Cobos como Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y lo han hecho de manera muy crítica contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Una demoledora carta de la Unión de Oficiales Guardia Civil Oficial, a la que ha tenido acceso Periodista Digital, ha caído como una bomba tanto en Interior como en Moncloa y comienza de manera rotunda:

“Entre las consecuencias de este cese sabemos que lo que más le duele a nuestro Coronel no es que le hayan cesado, sino el duro golpe que se le ha asestado hoy a la Guardia Civil, a su imagen, a su neutralidad”.

Después de alabar la trayectoria profesional del Coronel, los mandos de la Benemérita destacan que “lo que ahora importa es que el político de turno confíe en ti, que te amoldes a su estrategia política, que no supongas un obstáculo a sus objetivos, aunque eso implique nefastas consecuencias para los ciudadanos. Lo único que importan son los criterios políticos, no los técnico-profesionales, aunque para ello haya que sacrificar la neutralidad”.

Los oficiales de la Guardia Civil miran hacia el futuro y se plantean dudas sobre quién reemplazará a Diego Pérez de los Cobos “¿quién lo sustituirá?, ¿qué requisitos de confianza debe reunir? A partir de ahora no podemos despreciar que aquél que lo sustituya estará bajo sospecha de ser el “hombre de confianza” del político, en una Institución en la que la neutralidad política forma parte de su ADN”.

Además, exigen al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que explique los motivos de su cese “si no se hace se estará permitiendo que se especule con el uso de la Guardia Civil como moneda de pago político, o se permitirá que se instaure la creencia de que se ha perdido la neutralidad de la Guardia Civil”.

Y termina de la manera más dura posible advirtiendo del negro futuro que le aguarda al Cuerpo con un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez:

“Este cese, se suma al no tan lejano del Coronel Jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí. Si se repiten hechos similares a éstos, si explicar sus motivos, podremos anunciar a todos los españoles que la Guardia Civil que conocían hasta ahora ha entrado en proceso de extinción”.

Yo creo más en la causalidad que en la casualidad. Vemos las últimas destituciones realizadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, todos ellos con alguna relación al proceso independentista de Cataluña:

Doña Maria José Segarra Fiscal General del Estado durante el Juicio del 1-O.

Doña Carmen Tejera, Abogada del Estado que apuntaló la malversación en el Juicio del 1-O.

Don Edmundo Val, Abogado del Estado que se negó a cambiar el delito de rebelión por sedición antes se comenzar el juicio del 1-O.

Coronel Sánchez Corbí, jefe de la UCO, destituido por ordenar suspender las actividades de su unidad por la falta de fondos reservados que el Gobierno negó a la UCO, en relación a investigaciones sobre Cataluña.

Coronel Diego Pérez de los Cobos, destituido por no facilitar un informe reservado judicialmente al ministro de Interior. También tuvo destino y relación con Cataluña, siendo testigo clave en el juicio del “procés”.

Destituido el coronel Pérez de los Cobos, ha faltado tiempo para que “alguien” haya filtrado el informe con “órdenes dadas al equipo de la Policía Judicial de reserva y secreto de las actuaciones en la investigación” que matiza la juez actuante, para que haya llegado al Gobierno y filtrado al director del periódico digital eldiario.es, Ignacio Escolar, acérrimo defensor del sanchismo-comunismo, y a la Cadena Ser. En un país verdaderamente democrático, no teórico como últimamente es España, se debería investigar este hecho y conseguir que fuera pensado el responsable de esa filtración judicial.

El informe emitido por la Guardia Civil, es un dosier con nº de diligencia 2020-101887-00000067, remitido con fecha 21-05-2020, mediante la entrega de “los tomos I, II y III, que constan de 81 páginas, útiles a una sola cara, portada, índice y 45 anexos”, dirigido a la Ilma Sra Jueza del Juzgado de Instrucción nº 51 de los de la Plaza de Castilla en Madrid, y con copia al Ilmo Sr. Fiscal competente, todo ello bajo el título OPERACIÓN:SANITARIO, supuestos delitos de prevaricación administrativa y lesiones por imprudencia.

  • Confirma que el primer caso por coronavirus en la CCAA de Madrid fue el 25-02-2020
  • Medidas y recomendaciones propuestas en materia de salud con anterioridad al 14 de marzo de 2020:

 

  • El 29 de enero de 2020, la OMS aconseja el uso de mascarillas en el entorno comunitario, en la atención domiciliarias y en centros de salud, y propone medidas para evitar la propagación del virus, tales como evitar las aglomeraciones y no permanecer con frecuencia en espacios cerrados y abarrotados, mantener al menos un metro de distancia de cualquier persona con síntomas respiratorios de infección, lavarse las manos frecuentemente con una solución hidro-alcohólica si no están suficientemente sucias, y con agua y jabón si están sucias, al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo de papel, desechar este inmediatamente y lavarse las manos, y abstenerse de tocarse la boca y la nariz.
  • El 30 de enero de 2020, la OMS califica el actual brote de COVID19 como pandemia. Ese mismo día, declara que el citado virus constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, y sostiene el muy alto riesgo de propagación e impacto del mismo, basándose en la experiencia acumulada en la evolución de virus semejantes. Por otra parte, señala que Europa era el epicentro de la pandemia, con más casos y víctimas mortales que en el resto del mundo, exceptuando China.
  • El 16 de febrero de 2020, la OMS publicó un informe recomendando a las autoridades de salud pública de los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres internacionales, establecer planes y medidas de contingencia eficaces ante emergencias de salud pública de importancia internacional …/…
  • El 24-02-2020, la OMS publicó un informe en el que fija los objetivos estratégicos con respecto al COVID-19. El primero de ellos hace referencia a la prevención de eventos de amplificación de transmisión del virus. Este objetivo es repetido sucesivamente otros días.
  • El 02-03-2020, el ECDC refiere que España, al igual que el resto de Europa, se encuentra en el escenario 1, avanzando rápidamente hacia el escenario 2. Únicamente Italia es el único país europeo que en esa fecha se encuentra en escenario 2. …/…

Las recomendaciones realizadas por el ECDC fueron las siguientes:

  • La activación inmediata de los mecanismos nacionales de respuesta a emergencias y planes de preparación para una pandemia que permita Asegurar la contención y mitigación del COVID-19 con medidas de salud pública no farmacéutica.
  • Asegurar la comunicación e información a todos los ciudadanos, de forma que el público en general sea plenamente consciente de la gravedad del COVID-19. Un alto grado de conocimiento de la población, la participación comunitaria y la aceptación de las medidas puestas en marcha (incluyendo el distanciamiento social que es la más restrictiva), son claves en la prevención de la propagación.
  • Mejora de la vigilancia, la investigación epidemiológica, rastreo y gestión de contactos, la detección inmediata de casos y el aislamiento de positivos.
  • Implementación del distanciamiento social (por ejmplo, la suspensión de reuniones a gran escala y el cierre de las escuelas y lugares de trabajo) para interrumpir las cadenas de transmisión.
  • La comunicación de riesgos y suministro de equipos de protección individual (EPI’s) adecuados a los trabajadores de la salud y la aplicación rigurosa de las medidas de prevención y control de infecciones en los centros sanitarios.
  • Implementación de medidas de distanciamiento individual (auto-aislamiento, evitar dar la mano y besar, evitar los transportes en los que se prevea un gran movimiento de personas y las concentraciones masivas), deben seguirse en cualquier escenario como medidas preventivas.
  • Debe realizarse una rápida y completa comunicación de los riesgos a la población …/…
  • Medidas para reducir el riesgo que presentan concentraciones de masas, incluyendo medidas de distanciamiento interpersonal para evitar el hacinamiento o medidas organizativas tales como la cancelación o aplazamiento de eventos.
  • Del 5 y al 10 de marzo, habla de las medidas tomadas en la CCAA de Madrid, suspensión de la actividad docente, evitar viajes, se recomienda el teletrabajo, cierre de bibliotecas públicas y universidades.
  • Pasado el 8-M y la manifestación feminista encabezada por Irene Montero, pareja sentimental del vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias, el informa reseña el
  • 30-03-2020: Se tiene conocimiento a través de una noticia del diario digital “ok diario” en la que se participa que “el Gobierno pidió suspender un congreso evangélico en Madrid por el coronavirus 2 días antes del 8-M”. En la citada noticia aparece adjunto un comunicado, firmado el día 2 de marzo de 2020, del Ministerio de Sanidad / Secretaría General de SDanidad / Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, titulado “Comunicado sobre la celebración de reuniones multitudinarias durante el periodo de epidemia del COVD-19”, en el que se comunica que en consonancia con el oficio firmado por el Ministro de Sanidad el 3 de marzo de 2020 sobre “Recomendaciones de medidas extraordinarias en relación con la situación provocada por el nuevo coronavirus COVID-19, los eventos multitudinarios de cualquier tipo se considerarán de riesgo para la transmisión de este patógeno y suponen un riesgo para la salud de la población, recomendándose ekl aplazamiento o suspensión de los mismos hasta que se haya verificado por la autoridad sanitaria el control de la transmisión de la enfermedad y del riesgo asociado. Por último, se cita que la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad agradece a los organizadores de eventos que se incluyan entre los descritos en este documento la mayor consideración a esta recomendación”.
  • El 31-03-2020, se tiene conocimiento a través de una noticia del diario digital “el mundo” titulada “La destitución del policía que alertó de la crisis del coronavirus”, en la que comenta que el responsable policial de prevención de riesgos laborales, José Antonio NIETO, recomendó el 24 de enero de 2020 “evitar aglomeraciones”, adjuntando en la noticia un documento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía y firmado por el citado agente. En el documento se refleja que se debe “evitar el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratoria, como tos y estornudos. Evitar aglomeraciones” y en su apartado cuatro de conclusiones, se cita textualmente “Ante la información difundida por la OMS sobre posibilidad de expansión del virus, se propone la adopción de las siguientes medidas preventivas a los funcionarios policiales, especialmente de los puestos fronterizos ante la llegada de vuelos procedentes de las zonas afectadas.
  • El 1 de abril de 2020, se tiene conocimiento a través de una noticia del diario digital “diario.es” titulada “El video del 8-M, con el que acusan al Gobierno de ocultar la verdad sobre el coronavirus: No se besa”, en la que apunta que el Gobierno sabía el peligro real del coronavirus. En la noticia se adjunta un video de la cabecera de la manifestación celebrada en Madrid el día 8 de marzo de 2020 en el que se observa a la ministra Celaá y a la exministra Valerio portando guantes de látex y en la que se aprecia una voz advertir “No se besa, no se besa” a las personas que encabezan la manifestación. Se adjunta grabación.

Después de este relato, se detalla toda una serie de documentos, leyes, normas y anexos que se adjuntan, hasta llegar al folio 26 y siguientes, que reflejan lo concerniente a EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS MANIFESTACIO/ES CELEBRADAS ENTRE EL 5 Y EL 14 DE MARZO DE 2020, en cuyo apartado se recogen una serie de expedientes, documentados, sobre manifestaciones de diversos tipos convocadas para esas fechas, la mayor parte de ellas canceladas por problemas sanitarios por los convocantes.

Sobre el expediente 341 en concreto, dice: “Parece Adecuado significar que el manifestante participa que sobre el día 06 de marzo ya eran conscientes de la grave situación sanitaria a la que se enfrentaba España, pero tenían relativa tranquilidad al ver que las autoridades seguían autorizando actos públicos como el 8-M”. A destacar que, en todos los expedientes reseñados, son los convocantes de las manifestaciones previstas los que las cancelan, dando constancia de llamadas, consultas y otras gestiones con la Administración, pero en ningún caso es esa Administración quien las prohíbe. En el expediente 545 se dice textualmente: Las motivaciones para llevar a cabo la mencionada cancelación se relacionan con la llamada telefónica dimanante del DG que recibe el comunicante el día 12 de marzo de 2020, en las cual una mujer que se identifica como funcionaria de la DG “le sugiere que no se celebre la concentración por motivos sanitarios ya que manejaban información que desaconsejaba la convocatoria”.

Resumen su análisis de expedientes: De los 157 expedientes analizados, se detecta un total de 177 reuniones/manifestaciones celebradas en las Comunidad de Madrid, de los cuales 130 han sido celebradas, 35 desconvocadas, 8 no celebradas y 4 de las que no consta información al respecto. De las 356 desconvocadas, 26 han sido motivada su desconvocatoria por la crisis sanitaria del COVID-19, de los cuales 14 han sido instadas por los propios promotores “motu proprio” y 12 han sido instadas por DG mediante llamada telefónica; de las 8 reuniones/manifestaciones no celebradas, 1 ha sido prohibida por DG por vulneración de derechos fundamentales y 1 consta como celebrada en los datos de la DG, y sin embargo nadie acudió a la concentración por la crisis del COVID-19.

En el folio nº 62, se ha constar expresamente: Queda pendiente recibir la documentación que se solicitó mediante oficio (se adjunta en Anexo XLI) al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, el 08 de abril de 2020, y que, a día de la fecha de confección de esta diligencia, aún no ha sido recibida. Cabe destacar que citada petición se ha reiterado por parte de esta Unidad en numerosas ocasiones.

En el folio nº 64, apartado tercero, se dice: En este punto se van a reseñar cronológicamente los documentos (“lato sensu”) por los que la DG tenía conocimiento, con anterioridad al 14 de marzo de 2020, de la larga crisis sanitaria COVUID-19 al haberlos recibido directamente de otras administraciones públicas y organismos, o bien haberlos “tratado” internamente. Y fecha el 28-02-2020 un documento titulado “Información general sobre medidas preventivas básicas a adoptar en el entorno laboral frente al nuevo coronavirus” emitido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del DG en el que “se tiene constancia de la gravedad de la enfermedad del COVID-19, ya que ekl propio documento refleja los síntomas que produce, así como otros datos de interés” …/… que “ha sido enviado desde el referido Servicio de Prevención y difundido a través de todas las cuentas de correo electrónico de DG, a las 09:12 horas del día 02 de marzo del actual (se adjunta Anexo XVIII)”.

En el folio nº 68, apartado cuarto: “Con el análisis documental llevado a cabo, se ha constatado que la DG tenía conciencia del peligro que suponía la celebración de reuniones y manifestaciones en fechas previas a la declaración del Estado de Alarma …/… La inexistencia de ningún tipo de registro de dichas llamadas telefónicas en los expedientes remitidos por DG, así como el especial interés por parte de la DG en que fueran los propios asistentes los que llevaran a efecto la cancelación de las manifestaciones, hace considerar, por un lado, la posible intencionalidad de la DG en que las mismas no figuren en ningún registro oficial; y por otro, el amplio conocimiento de la DG de los riesgos que comportaba la celebración de las concentraciones ante posibles contagios generales por el COVID-19 y su interés real de que no se celebraran.

…/… Se ha comunicado la intención de celebrar reuniones/manifestaciones a partir del 06/03/2020 (una de ellas el día 10/03/2020) habiendo tenido conocimiento la DG, y sin objeción a las mismas, permitir su celebración …/… se han celebrado numerosas de ellas con fechas posteriores al conocimiento total y generalizado de la sociedad española de la grave situación sanitaria y del riesgo de contagio, algunas de ellas en fechas muy avanzadas (10, 11 y 12 de marzo de 2020), e incluso una de ellas celebrada el 14 de marzo de 2020, fecha en la que ya se encontraba en vigor el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma.

A partir de la página nº 72, el informe se centra en la actuación del CCAES y en la persona de su director, D. Fernando Simón Soria, remontándose el 27 de febrero de 2020, fecha en la que manifestó: “el virus puede haber circulado por Andalucía y eso si seria un riesgo, poniendo de manifiesto lo incointrolable del virus y por ende el peligro de contagio en las reuniones o aglomeraciones de personas en esas condiciones.

Folio nº 74: El ministro de Ciencia e Innovación, D. Pedro Duque, reconoció en la tercera semana del mes de marzo de 2020, la gravedad del coronavirus desde el mes de enero de 2020. En rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, explicó que “los investigadores españoles empezaron a trabajar de forma intensa desde que se conoció esta enfermedad, en el mes de enero. Ya el 2 de febrero tuvimos una reunión con los profesores Juanes y García Sastre, este último en Nueva York, para asegurar que tengan más facilidades y todos los medios necesarios para investigar la enfermedad. Ese mismo 2 de febrero liberamos medios e hicimos cambios legales para reducir plazos que culminaron en el Real Decreto de Estado de Alarma donde hemos puesto todas las medidas en funcionamiento”. Por tanto, concluye, “el Gobierno ya conocía desde el mes de enero la gravedad real de la epidemia del coronavirus”.

Folio nº 76: Se deja constancia de una reunión del 05 de marzo de 2020 a la que asisten el ministro de Sanidad, Salvador Illa; Fernando Simón, director del CCAES; secretario general de Sanidad, Sr. Blanco; Consejero de Sanidad de la CCAA de Madrid, Sr. Ruiz Escudero; y dos representantes de Iglesias Evangélicas, Jorge Humberto Fernández Basso y Manuel Cerezo Garrido, sobre la celebración del Congreso UNLIMITED 2020 en la Caja Mágica de Madrid, para el que preveían la asistencia de unas 8.000 personas. El ministro Salvador Illa les dijo “No, eso no se puede hacer”, emplazándolos a una nueva reunión el día siguiente.

Volvieron a reunirse al día siguiente, día 06 de marzo de 2020, y Fernando Simón “les explicó la grave situación sanitaria ofreciendo datos concretos de contagios, haciendo constar que se trataba de una pandemia a escala internacional, mostrando datos de los seguimientos estrictos que se efectuaban sobre los contagiados, pidiéndoles a continuación la suspensión de las reuniones de pastores evangélicos, motivando la medida en la movilidad del colectivo y reunir los requisitos de riesgo incidiendo en que “NO SE PODÍAN CELEBRAR DE NINGUNA MANERA” …/… Y concluye el informe en relación a este apartado: “Las manifestaciones aportadas en unión de la documentación anteriormente referida da razón de un profundo conocimiento de los riesgos de la enfermedad por parte de los responsables sanitarios, así como un control exhaustivo de la evolución de la misma, cuando menos con fecha 05 de marzo de 2020 y de cómo los mismo evidenciaron que el evento NO SE PODÍA CELEBRAR, precisamente por los riesgos que comportaba la concentración de personas”.

“Todas estas circunstancias -concluye la Guardia Civil- hacen ver a esta instrucción que, a partir del 5 de marzo de 2020, no se debería haber realizado ninguna manifestación/concentración de personas en la Comunidad de Madrid con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19 y no celebrar unas y cancelar otras, como al final terminó ocurriendo”.

Hasta aquí, un amplio resumen de lo que dice el informe de la Guardia Civil. Hoy, miércoles día 27-05-2020 ya han aparecido artículos periodísticos, en todos los medios de comunicación, a favor y en contra del mismo. Los que lo rebaten, lo hacen todos en relación a la fecha en la que la OMS declaró oficialmente el coronavirus como pandemia, pero nadie habla sobre una verdad que parece insoslayable: Que el Gobierno conocía la gravedad del momento mucho antes de 8-M, permaneciendo inactivo de cara a los ciudadanos hasta que no se llevó a cabo la manifestación feminista liderada por Irene Montero, pareja sentimental del vicepresidente Pablo Iglesias.

Yo me he limitado a contar los hechos, a ser “notario” de lo acontecido; es la JUSTICIA, con mayúscula, independiente y libre, quien tiene que dictar lo que corresponda, en unos momentos en los que el mundo ya no hace las guerras con las armas en la mano: Cualquier virus puede cambiar el mundo, y cualquier político que se apodere del poder legislativo y del judicial, dar un Golpe de Estado, haciendo pasar por democracia lo que, sin lugar a dudas, sería una dictadura.

 

 

 

Presente y futuro

El director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión tras el cese ayer del coronel Pérez de los Cobos. El General Ceña es el máximo cargo uniformado del Cuerpo. Por encima suyo solo está la directora general, un cargo político que desempeña desde hace meses María Gámez.

Supongo que el Gobierno, al menos alguno de sus componentes, serán conscientes de lo “caliente” que está el ambiente militar y de las conversaciones “en la sala de banderas” de los acuartelamientos, dentro de la prudencia porque nadie se fía de nadie, por aquello que las paredes oyen, léase propios compañeros masones y comunistas integrados entre ellos.

Lo peor no es eso; lo peor es que toda España, sus ciudadanos, ven cómo se pretende controlar todas las instituciones del Estado desde el poder político, en donde un juez, que sabe de cómo funcionan las órdenes emanadas del Poder Judicial a la Policía, Guardia Civil y resto de las Fuerzas Armadas que colaboran con él, cesa a un profesional de reconocido prestigio para tratar de salvar lo insalvable, lo que todos conocíamos, que el Gobierno tenía conocimientos del tema coronavirus mucho antes de la celebración del 8-M liderada por la compañera sentimental del comunista Pablo Iglesias, que junto a Rufián y los independentistas, también deben haber empujado lo suyo para cesar al coronel Pérez de los Cobos, una de las “hidras” del separatismo catalán.

Háganse experimentos con gaseosa, pero no se agite compulsivamente, no sea que explote.

La otra noticia de hoy es que ha bajado este mes el gasto en pensiones. Hay 38.508 pensionistas menos, y con datos de abril, el número de altas de pensionistas registrados fue de 31.232 pensiones, un 32,2% menos respecto al mismo mes del año pasado y un 13,9% menos respecto a marzo de este año.

¿Qué ha pasado? Pues que han muerto por el coronavirus muchas más personas jubiladas que las que informa el Gobierno, e igualmente, la mortalidad se ha llevado por delante muchas de las que estaban a punto de jubilarse.

En un artículo anterior, analizábamos los fallecidos, por edad, por el coronavirus:

 

 

(1)      Como se puede observar, estos datos no cuadran, ninguno de ellos, con la anterior información en cuanto al total de afectados. El INE incluye una nota que dice: “Distribución de casos hospitalizados, ingresados en UCI y fallecidos por grupos de edad, según información disponible”.

Centrándonos en ellos, podemos observar que el 95,24% de los fallecidos tenían más de sesenta años; el 86,36% más de setenta años. Todo esto, descuadres y análisis de estas estadísticas facilitadas por un organismo con la solvencia demostrada del INE, nos da una idea del descontrol existente. Es fácil observar que estas cifras quedan muy lejos de las 38.508 personas que han causado baja en el cobro de su pensión.

Sigo insistiendo, aunque alguien diga que soy muy cansado e hiperbólico, estamos instalados en la mentira perpetua de quien nos gobierna. Y si el presente es malo, me temo que va a ser mucho peor el futuro.

 

 

Un cuento chino – Capítulo 18

Probablemente, la opinión que resume todo lo acontecido es la que ha plasmado el exalcalde socialista de La Coruña, Francisco Vázquez, en una entrevista que le hace Paloma Cervilla el 14-04-2020 en ABC: «Sánchez ha declinado la dirección del país en un mercenario: Iván Redondo»

A sus 73 años, en plena forma, sin ninguna patología, «más allá de la edad», aunque no le gusta que se lo recuerden, el exalcalde socialista de La Coruña y exembajador de España en El Vaticano, Francisco Vázquez, se considera «un privilegiado» en estos «tiempos difíciles». Acompañado de su mujer, vive en su casa de la capital gallega «un capítulo más de toda nuestra vida juntos» y su máxima preocupación es «el dolor de ver tanta gente enferma, pasando momentos duros».

El exalcalde procura buscar la parte buena, si es que la hay, de esta tragedia. Un tiempo, que parece que se ha parado, y que asegura que «nos permitirá recuperar lo bueno del pasado, valores y principios que se estaban perdiendo. El valor fundamental de la familia como elemento que sirve de protección. El valor de la solidaridad. Valores que habían sido postergados por esa idea del consumo, de la importancia de lo material».

Su tiempo lo dedica a escribir cosas pendientes, ordenar su biblioteca y «a rezar. Soy católico y es un buen momento para la espiritualidad, para leer el Evangelio». No tiene complejos en hacer pública su confesión católica, aún más, le llena de orgullo decir que «hay que romper esa idea de clandestinidad de la confesión pública de las convicciones religiosas. Se dice con normalidad que uno es ateo, pero hay cierto pudor en expresar el compromiso con los valores de la fe cristiana».

Aunque muy alejado ya del PSOE, en el que militó, y que «ya nada tiene que ver» con esa formación política de la que formó parte; sigue con interés la actualidad política, sobre todo en uno de sus aspectos: la comunicación. «Me preocupa la distorsión que se está dando en la comunicación a la ciudadanía. Una población aislada que sigue los acontecimientos a través de la radio y de la televisión, que han empezado a reproducir las pautas de comunicación copiadas del populismo chavista. Es preocupante, a veces hay una manipulación evidente».

Una situación de distorsión informativa en la que responsabiliza directamente al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que «la política de comunicación es muy propia del populismo comunista, intervencionista que manipula ideológicamente, que da una información muy sectaria y que hace de una catástrofe como esta una palanca de propaganda. Esto es inadmisible».

Su posición política es muy crítica con el actual Ejecutivo y llega a afirmar que «la ideología imperante no es más que el afán del poder y la ocupación del poder con los medios que haga falta. Y la prueba de ello es que el Gobierno del PSOE con sus aliados comunistas ha declinado la dirección del país en un mercenario: Iván Redondo».

El exdirigente socialista teme que las medidas que se han tomado para hacer frente a la crisis «vengan para quedarse» y para implantar «el proyecto ideológico de Pablo Iglesias». Por ello, advierte de que los nuevos Pactos de la Moncloa que se anuncian no son «para un proyecto común, sino para que se asuma el proyecto ideológico de Pablo Iglesias para afrontar la salida de la crisis».

A su juicio, Sánchez solo hablará con la oposición «cuando la situación empiece a ponerse bien y se transmita el mensaje subliminal de que yo arreglé solo la situación y la oposición lo único que hizo fue molestar y criticar, cuando no ha sido así».

 

La Razón – Sergio Alonso 10-05-2020

Las cifras de Sanidad destapan que España podría tener 6,5 millones de infectados

El 13,8% de los diagnosticados mediante pruebas de PCR ha dado positivo

Alrededor de 6,5 millones de habitantes -el 13,8% de la población total, que es de 47,1 millones de personas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE)- podrían estar infectados de coronavirus en España. Así se deduce de una información que ha hecho pública el Ministerio de Sanidad sobre la práctica de pruebas de detección de Covid-19 y el número de contagiados confirmados como tales mediante dichas pruebas. De acuerdo con los datos del departamento que dirige Salvador Illa, nuestro país habría hecho supuestamente hasta la fecha 1,625 millones de PCR, mientras que la cuantía de infecciones ratificadas con dichas pruebas alcanza las 224.390 personas. Los datos oficiales revelan por tanto que un 13,8% de la población ha dado positivo, lo que extrapolándolo al conjunto de los españoles arrojaría esa cifra de 6,5 millones de infectados.

Los datos sobre el número total de pruebas practicadas fueron difundidos ayer por la tarde por el Ministerio de Sanidad, horas antes de que la prestigiosa cadena de noticias estadounidense CNN revelara que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mintió, al asegurar que España figuraba a la cabeza de los estados que supuestamente más PCR practican en base a un estudio inexistente. El pasado 28 de abril, Sánchez dijo en rueda de prensa ante todo el país que España era el quinto país en cuanto a test de Covid-19 realizados, citando para ello un estudio de la prestigiosa universidad estadounidense Johns Hopkins. La CNN pidió al Ministerio de Sanidad un enlace a esos datos o a ese estudio, a lo que el departamento que dirige Salvador Illa no respondió. Ayer, una periodista de CNN apuntó que la Universidad Johns Hopkins no sabía nada del citado ranking del que hablaba el Gobierno, a lo que Sánchez se limitó a decir que “los números están allí”. La universidad confirmó a la cadena estadounidense que el estudio al que se refería Sánchez es inexistente.

No es la primera vez que el Gobierno adultera las cifras enviadas a organizaciones internacionales sobre las pruebas realizadas. También el 28 de abril, Pedro Sánchez dijo que, según la OCDE, España era el octavo país con más pruebas de coronavirus. Sin embargo, el organismo publicó una corrección indicando que el verdadero puesto de España era el 17, y eso teniendo en cuenta los datos oficiales que le envía el Ministerio, y cuya credibilidad ha sido puesta en duda por toda la oposición en pleno desde los principios de la crisis. Los propios sanitarios se quejan aún, dos meses después del estallido de la pandemia, de que no sólo no tienen pruebas para detectar el Covid entre la población, sino ni siquiera para ellos. España es, en estos momentos, el país con más sanitarios infectados de todo el planeta: 47.481

Las cifras sobre el número de pruebas practicadas ofrecidas por el Ministerio de Sanidad, realmente altas, contrastan con otras disparadas. Según el departamento que dirige Illa, nuestro país ha practicado 1,625 millones de PCR. Pese a ello han fallecido ya casi 26.500 ciudadanos. Alemania, por ejemplo, ha hecho alrededor de un millón más de pruebas con el doble de población y apenas contabiliza 7.500 cadáveres. En Portugal, la cifra de test apenas alcanza los 520.000 y el número de fallecidos no llega a 1.200.

 

Conclusión

Hasta aquí, DATOS que, con independencia de ideologías, espero nadie discuta o niegue su veracidad, con reseña de las fuentes de los que proceden y sus autores. Espero que no se olviden ni tergiversen, aunque el Gobierno sanchista-comunista, antes de terminar de escribir este trabajo, ya está echando la culpa al Partido Popular en Madrid del número de infectados y muertos en dicha Comunidad Autónoma, callando el verdadero origen de la pandemia: La no supresión de los actos multitudinarios anteriores al ocho de marzo, en espera de la manifestación feminista liderada por Irene Montero, ministra y compañera sentimental del líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Y ha regado con millones de euros a las televisiones adictas y a los de “la ceja”, actores y actrices de izquierda que, siendo ricos, están subvencionados ampliamente, como pueden ser Pedro Almodóvar, los Barden, Víctor Manuel, Ana Belén, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, etc…. En cambio, el Estado no tiene dinero para pagar los ERTEs de abril y mayo, pendientes de pago al 11-05-2020, fecha de estos comentarios. “El PSOE se atreve a culpar a Ayuso de la crisis del coronavirus: “Es un ejemplo de gestión ineficaz”, copiado de altavozdesucesos.es del 09-05-2020. Preparémonos para “el lavado de cara” que se nos avecina por parte del Gobierno para cuando pase todo esto.

Hay un refrán turco que dice: “El bosque seguía muriendo y los árboles seguían votando al hacha. Ella era inteligente, los había convencido que por tener el mango de maderas, era uno de ellos”.

Mi amigo Chin-Pong existe. Y yo, de momento, estoy saliendo indemne de esta trágica situación, personal y familiarmente. Será después cuando haya que pedir las responsabilidades que correspondan, y ponerse manos a la obra para reflotar este país, política y económicamente, en el que habrá que suprimir subvenciones y trabajar más, pues ya nada será igual porque “ineficacias, excusas y pretextos, no resucitan a los muertos”.

 

El PSOE defiende a Franco

Cuando alguien mantiene una disputa, la que sea, con un contrario que cada vez se muestra más débil, ese alguien se crece y golpea hasta que lo deja K-O, fuera de combate. Nuestro presidente Pedro Sánchez es frágil, políticamente hablando, porque el pueblo español le dio una mínima mayoría en su momento, y para satisfacer su ego y desmedida ambición, antepuso su codiciado sillón en la Moncloa al interés general del país. En otras palabras, tuvo que pagar un alto precio por ello, aliándose con todos estos personajes que figuran en la fotografía que se incluye a continuación, y que no califico porque todo el mundo tiene derecho a vivir, aunque alguno de ellos haya estado muy en contacto con asesinos, en el más amplio sentido de la palabra.

 

 

El presidente de la Generalitat catalana, reclama a Pedro Sánchez 13.000 mil millones de euros, 9.000 de ellos por “deudas históricas acumuladas”, y los otros 4.000 por los “gastos extraordinarios” por la crisis del coronavirus. Junto a ello, otros 500 millones de euros para financiar el déficit que provocará la crisis sanitaria al transporte público.

Y exige el derecho de autodeterminación en la reunión telemática de presidentes autonómicos con Pedro Sánchez, además de la recuperación de las competencias para liderar la desescalada en Cataluña.

Ni que decir tiene que si no se les da lo que piden, no votarán a favor de las propuestas del Gobierno en el Parlamento y, si llegara el momento, dejarían que cayera. Mentira. Bocachanclas. Saben que nunca podrán hacer eso, pues un gobierno de concentración de la derecha, o de concentración nacional PSOE-PP, no consentirían los abusos, la insolidaridad ni la situación de guerra de guerrillas que ha habido, y vuelto a haber, en Cataluña. Ayer mismo, domingo 24 de mayo, “personas desconocidas” arrojaron artefactos incendiarios contra Correos, Hacienda y una sede del Partido Socialista Catalán en Barcelona.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cesado al jefe de la Guardia Civil en Madrid, el coronel Pérez de los Cobos, hombre que fue de absoluta confianza del fallecido Pérez Rubalcaba, por desacuerdo con la investigación que su unidad estaba realizando sobre las manifestaciones del 8-M en Madrid y el papel que desempeñó el delegado del Gobierno y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, por haber permitido que se organizasen esos actos.

En su anterior destino en Cataluña, la declaración de Pérez de los Cobos fue clave para las condenas de los líderes del “procés” y siempre defendió que Trapero había desarrollado un despliegue para aquel día, que en realidad era una estafa con el objetivo de que se celebrase el referéndum.

 

 

La magistrada Carmen Rodríguez-Medel comenzó a investigar lo ocurrido en Madrid sobre las concentraciones y manifestaciones celebradas antes del 8-M, a instancia de un particular, el abogado Víctor Valladares, para lo que solicitó la colaboración de la Guardia Civil, que le hizo entrega directa de su informe. En función del mismo, la juez ha citado como imputado al delegado del Gobierno en Madrid, por un presunto delito de prevaricación administrativa en grado de omisión, por permitir las manifestaciones a pesar del riesgo de contagio que ya se conocía en aquella fecha.

Ahora falta ver qué hace la Fiscal General del Estado, si promueve la acusación pública de los fiscales en un tema que ha afectado a la totalidad de españoles, o si archiva o se abstiene en la causa correspondiente.

Toda esta historia, porque el PSOE defiende a Franco, a José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid, y al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón. A los míos, que no me los toquen.

Cada día lo tengo más claro, aquí no se admiten disidentes, aunque sean prestigiosos militares al que seguirían los hombres y mujeres a sus órdenes, incluso si tuvieran que escalar el Himalaya sin zapatos ni botas.

Otro de los socios de nuestro ínclito presidente, Pablo Iglesias, ha conseguido la aprobación del Salario Mínimo Vital, para lo que ha utilizado al ministro Escrivá, prestigioso profesional en la empresa privada, convertido en técnico servil: «El ingreso mínimo garantizará entre 461 y algo menos de 1.100€ al mes, con cargo a la Seguridad Social»

«A partir de los 461 euros para un hogar formado por un adulto, se aplicará una serie de coeficientes multiplicadores, en función del tipo de familia y del número de menores, con un añadido para los hogares monoparentales, que en un 80% son mujeres. No está cerrado, pero en el mayor de los casos el ingreso garantizado estará en todo caso por debajo del salario mínimo interprofesional, que ahora es de 950 euros por 14 pagas (1.108 euros si se reparte en 12 pagas). La garantía del IMV se situará así entre 461 y algo menos de 1.100 euros al mes». (El Periódico) (Expansión)

Mejor hubiera sido establecer un Auxilio Social en el que a través de las muchas organizaciones de caridad existentes, se les facilitara desayuno, comida y cena a esas familias, asegurándose así la alimentación sana y suficiente para todas ellas. ¿Quién va a querer trabajar en este país, si va a ganar lo mismo sin dar un palo al agua en toda su vida? ¿Con cargo a la Seguridad Social pagada por todos los españoles que han cotizado desde que tenían pantalón corto? Y la mayoría, lo ha dicho el ministro, son inmigrantes ilegales, o sea, más votos cautivos.

Imaginemos un ejemplo: Una pareja de okupas, chico y chica; asaltan y se establecen en un chalet en la costa mediterránea; ella acusa a él de maltrato; resultado económico: Vivienda gratis; agua, luz, calefacción y aire acondicionado, gratis; diferentes ayudas autonómicas y estatales; Salario Mínimo Vital, familia de dos convivientes; ayuda por violencia de género a favor de la mujer; total, siguen viviendo juntos, todo gratis, e ingresan cerca de dos mil euros mensuales. Quienes conozcan la legislación vigente en materia de ayudas, sabrán que llevo razón. ¿Que pueden inspeccionarlos y rebajar esos importes? Sí, pero no es frecuente, se necesitarían miles de inspectores, que España no tiene para estos menesteres.

He trabajado muchos años en una empresa multinacional, con sucursales en todas las partes del mundo, entre ellos en Argentina, Bolivia, Cuba o Venezuela, de estos dos últimos países no se pueden repatriar los beneficios, que pasan a ser pérdidas cuando se convierten a dólares o euros por la devaluación constante de la moneda local, muchísimo más acusado en Venezuela. Estamos siguiendo el mismo camino, vamos despeñándonos, perdiendo sangre, desde el corazón al dedo gordo del pie izquierdo, dejando sin utilizar la inteligencia, porque la cabeza está más arriba y ya no se utiliza ni para llevar sombrero.

 

Un cuento chino – Capítulo 17

Manuel Pimentel Siles. Doctor en Derecho y Diplomado en Alta Dirección de Empresas además de ingeniero agrónomo. Fue Diputado en el Parlamento Andaluz, Secretario de Estado y Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales con el Partido Popular. 3 de abril de 2020

No nos dicen la verdad. La versión edulcorada de aplausos y respiradores improvisados con gafas de Decathlon que nos muestra la televisión trata de interponer una gasa de color rosa entre la realidad y nosotros. Pero la realidad es tozuda y trágica, tanto en el número de muertos – lo más importante – como en las consecuencias económicas que tendremos que sufrir durante años. Y de esto queremos hablar, de economía. Por eso, con la frialdad de los datos, queremos mostrar los posibles escenarios económicos que tendremos que afrontar en función de la duración e intensidad de la maldita epidemia que nos asola.

Salir, saldremos. Pero no sabemos ni cuándo, ni cuántos. Tampoco cómo quedaremos después del paso de los jinetes del apocalipsis que nos asolan. Si salimos de la mal llamada Gripe española y sobrevivimos a las espeluznantes pestes medievales, también, por supuesto, saldremos de ésta. Ya haremos el recuento de muertos cuando no nos queden lágrimas ya para llorarlos. A estas alturas no sabemos si nos encontramos con una plaga que dejará, tan sólo en España, veinte mil o ochenta mil muertos. Posiblemente, nos dicen, por ahí en medio andará. Lo que sí sabemos es que, como daño colateral, la pandemia dejará también a la economía en la UCI y queremos acercarnos para tratar de reconocerla. Y lo haremos con la frialdad del cirujano, exponiendo simplemente las posibles repercusiones de tres escenarios posibles, en función de la extensión de la epidemia y, por tanto, del estado de alarma en sus distintos gradientes. He tomado las previsiones de distintas fuentes, en principio serias y razonables. No nos equivocaremos mucho, así que, atento, lea con detenimiento el mapa de los posibles aconteceres. No se trata de asustar, sino, simplemente, de analizar lo que se nos viene encima. Si usted es de los que agradece la realidad y aborrece los discursos edulcorados de camuflaje, quizás algún día se alegre de haber leído con detenimiento estas cortas líneas. Vamos a ello.

Escenario A. El más positivo. El estado de alarma se alarga hasta finales de abril. A partir de mayo, paulatinamente y de manera escalonada, se retorna a la actividad, tanto esencial como no esencial. En octubre la incidencia del coronavirus sería baja. En este caso, en algunos sectores la recuperación sería rápida, pero, en otros, como los vinculados al turismo, exasperantemente lenta. Se perderán más de cien mil empresas. Podemos estimar una caída del PIB que oscilaría entre el 9% – 15% según las diversas fuentes disponibles. La recaudación pública caería alrededor del 25-35% y precisaríamos, obligatoriamente, de fondos europeos para ayudarnos a salir del trance. Si nos fuerzan a los fondos de rescate europeos, la economía sería intervenida y los recortes afectarían a funcionarios y gasto público. La deuda pública podría subir hasta alrededor del 110% en el plazo de un año y el desempleo superará los cuatro millones de parados.

Escenario B. El medio. El estado de alarma se prolonga todo el mes de mayo y a partir de junio comienza a suavizarse lentamente. En octubre la incidencia sería media, pero obligaría a algunas medidas de confinamiento. La situación se complicaría entonces. Más de doscientas mil empresas cerrarían sus puertas, y el desempleo podría irse casi a los 6 millones de parados. La caída del PIB superaría con holgura el 20%. La recaudación publica caería más del 50%. Entraríamos en economía de guerra, con problemas de suministros de todo tipo, lo que forzaría el racionamiento para la población. Dependeríamos de la ayuda europea, que nos impondría severos recortes. Podría existir intervención pública de los recursos financieros y de ahorro para captar fondos a la desesperada. Autónomos, pequeños empresarios y trabajadores en paro quedarían en la ruina. El desempleo podría superar los 6 millones de personas, algo desconocido hasta ahora. La deuda pública ascendería, al menos, al 125% del PIB.

Escenario C. El pesimista. El estado de alarma, de manera más o menos intensa, se prolonga todo el verano para enlazar con el otoño, donde se volvería a reactivar para prevenir el rebrote de la epidemia. En ese supuesto, la economía privada, sencillamente, desaparecería, con muerte masiva de empresas. El Estado precisaría, además de la ayuda europea, la intervención del FMI, ya que entraría en suspensión de pagos. Los ingresos públicos caerían más del 60%, lo que conllevaría una drástica disminución de gasto público, salarios de funcionarios y pensiones incluidas. El desempleo superaría los siete millones de parados y la deuda pública se elevaría por encima del 140%. La economía quedaría casi por completo intervenida, con producción bajo control y racionamiento militar a la población. Podrían producirse apagones en el suministro energético, de agua, gas o telecomunicaciones. El estado intervendría el ahorro de empresas y familias, tanto monetario, como en instrumentos de inversión o fondos de pensiones.

Esperemos quedarnos en la opción A, luchemos entre todos por conseguirlo. La erradicación de la pandemia tendrá la palabra. El acierto o yerro de nuestros gobernantes tendrá, también, mucho que decir en la gestión y superación de la crisis. Desgraciadamente, me temo, visto lo visto, que no estamos precisamente en las mejores manos para afrontar una situación tan grave como la que padecemos. Pero, en fin, es lo que tenemos. Salud, mucha suerte y ánimo, porque salir, saldremos.

Comentario del 20-04-2020 del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump:

«I had a G7 call and their economies are in tatters, they’re shattered…

Look what happened to Spain.

How incredible. It’s just been shattered. And so many other countries are shattered.»

 

«Recibí una llamada del G7 y sus economías están en ruinas, están destrozadas …

Mira lo que le pasó a España.

Que increíble. Simplemente ha sido destrozado. Y muchos otros países están destrozados «.

 

Artículo de El Confidencial del 21-04-2020: “Un informe encargado por el Institute of Certified Management Accountants de Australia ha calificado la gestión de la crisis sanitaria del Gobierno de España como la peor del mundo. En concreto, el estudio ha elaborado un ‘ranking’ por Estados en función de la respuesta global a enfermedades infecciosas (índice GRID) que ha dado cada país en el que España se sitúa en último lugar.

El informe analiza «las implicaciones del populismo» en las diferentes decisiones tomadas por los ejecutivos ante la pandemia, así como la «falta de transparencia» que ha caracterizado estas resoluciones gubernamentales. Asimismo, el documento tiene en cuenta «la calidad de los datos, su disponibilidad y facilidad de intercambio entre profesionales interdisciplinares».

En España en particular ha habido problemas explícitos con la contabilidad de los fallecidos por coronavirus, como ha quedado patente en diferentes informaciones publicadas por El Confidencial y han revelado distintas autoridades. Además, tampoco se conoce con exactitud el número de contagiados debido a que no existen test fiables que se hayan realizado a toda la población. El Gobierno incluso adquirió a China partidas de pruebas rápidas fallidas. La disponibilidad de datos es, a juicio del estudio, un elemento «fundamental para diseñar medidas eficaces».

Según publica el 23-04-2020 Eldiario.es, ese informe corresponde en realidad a “Un análisis personal publicado en la web de una asociación de contables en Australia por alguien que no es experto en epidemias ni gestión sanitaria ni en investigaciones sobre políticas de salud pública. Ese es el estudio independiente que ha protagonizado titulares en España”.

“Toda la información disponible en esa página es un análisis personal de uno de los directivos del Institute of Certified Management Accountants de Australia, una organización de profesionales de la contabilidad sin ninguna relación con la investigación sanitaria, al que se incorpora un supuesto «índice» bautizado como GRID (siglas en inglés para «Respuesta Global a Enfermedades Infecciosas»), en el que España aparece en la última posición de un ranking de países. Quien firma el texto es Chris D’Souza, gerente y director de operaciones internacionales de la asociación de contables australiana, según figura en su descripción”.

En cualquier caso, el ranking elaborado es el que sigue a continuación:

 

 

Periódico Canarias7 del 24-04-2020: Un informe señala a España, el país europeo que peor ha gestionado la crisis.

El Deep Knowledge Group sitúa a España en el puesto 33 y último de los 33 países europeos que ha analizado, por detrás de Reino Unido, San Marino e Italia, en un ranking que encabezan Alemania, Suiza y Austria. Utilizando información de la Organización Mundial de la Salud, de la Universidad Johns Hopkins (referencia mundial en la lucha contra el coronavirus), de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y de la web de estadísticas Worldometer, esta institución británica ha estudiado la eficacia de la gestión del Gobierno, la eficiencia de la cuarentena, el control y la detección de la enfermedad, la velocidad de su expansión o la resistencia del sistema de salud, entre otros muchos parámetros, en 150 países de todo el mundo.

La conclusión es que España consigue 518,85 puntos, según la clasificación, muy lejos de los 631,07 de Alemania, el mejor de la Unión Europa y segundo en la lista mundial, que encabeza Israel. En esta tabla de éxito global, el Deep Knowledge Group, un consorcio de ONG y empresas con sedes en Londres Y Hong Kong, sólo muestra las primeras 40 posiciones, y en ellas no está España. Además de Israel y Alemania, Corea del Sur, Australia, China, Nueva Zelanda, Taiwán, Singapur, Japón y Hong Kong conforman el ‘top 10’. Emiratos Árabes Unidos, Vietnam, Tailandia, Kuwait, Malasia, Omán o Eslovenia figuran entre los 40 países que mejor han gestionado la crisis.

España no sale bien parada en otra tabla del estudio, la del riesgo de la población de ser infectada: ahí está en el cuarto lugar mundial, sólo por detrás de Italia, Estados Unidos y Reino Unido. Pero pese a todo lo anterior, España es el decimocuarto país del mundo en el que el Gobierno recibe más apoyo de la población, otra lista que encabeza Alemania y en la que Estados Unidos ocupa el segundo lugar.

«El informe muestra que algunos países han sido muy efectivos contra el virus gracias a que lo combatieron pronto», resaltó en la revista Forbes Margaretta Colangelo, cofundadora de Deep Knowledge Group. Estas naciones pusieron el foco en la prevención, tomaron medidas temprana y utilizaron eficientes métodos de tratamiento hospitalario. «Por ejemplo, China y Alemania movilizaron rápidamente sus esfuerzos para frenar al virus y aumentar su capacidad hospitalaria y utilizaron tecnología como la inteligencia artificial, la robótica o el análisis de big data, en combinación con tratamientos médicos y técnicas de gestión del sistema de salud, de un modo sofisticado», subraya Colangelo.

Los autores, que resaltan que han utilizado para el estudio nuevos métodos de investigación de datos y de matemáticas, se muestran abiertos a cambiar la clasificación de los países si se producen variaciones en la gestión de la crisis.

Estos datos han sido desmentidos varias veces por el Gobierno y sus portavoces sanitarios. Los últimos datos fiables que he podido conseguir son del 01-05-2020 en Univisión que bajo el título ¿Qué país es el mejor del mundo haciendo pruebas del coronavitus? Dice lo siguiente:

Echemos un vistazo a los hechos. Sí, el número puro de pruebas realizadas en Estados Unidos es alto, más de seis millones, casi el doble que en cualquier otro país. Pero eso es solo porque Estados Unidos, con 328 millones de habitantes, tiene una de las poblaciones más grandes del mundo.

De hecho, Estados Unidos se ubica muy por debajo de la mayoría de los países en función de la prueba per cápita, que los estadísticos consideran una mejor medida del rendimiento, según los datos recopilados por varios sitios web, incluido el Centro de Recursos de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins.

Rusia

Por ejemplo, Rusia, el país con el segundo mayor número de pruebas, alrededor de 3.7 millones, tiene una población de 144.5 millones, menos de la mitad de los Estados Unidos. Sobre una base per cápita, Rusia tiene una tasa de prueba más alta de 25,300 por millón, en comparación con 19,300 para Estados Unidos.

España e Italia

Otros países más pequeños afectados por el virus, como España e Italia, tienen tasas de prueba mucho más altas que Estados Unidos: España con 31,100 por millón e Italia con 32,700 por millón, casi el doble de lo que ha logrado la administración Trump. Alemania tiene una tasa de prueba de 30,400 por millón.

Peor que Estados Unidos

Estados Unidos está lejos de ser el país con el peor registro. El Reino Unido, que se ha visto muy afectado por la pandemia, ocupa un lugar más bajo con 13,200 pruebas por millón. El gobierno de Boris Johnson también ha sido muy criticado por su lenta respuesta a las pruebas. Francia también ha quedado rezagada, con solo 11,100 por millón de pruebas.

Otros países grandes tampoco lo han hecho bien. Brasil tiene apenas 1,500 pruebas por millón, mientras que India solo tiene 654 por millón y Mexico 635.

Los campeones

De los países con una población de más de cinco millones, Israel y Portugal tienen los mejores registros de pruebas con 42,100 y 38,800 por millón respectivamente. Otros, con menor población, han ofrecido incluso mejores registros. Islandia (población 364,000) con 143,900 por millón y las Islas Feroe (población 48,500) con 144,900 por millón.

 

Auxilio Social

Pedro Sánchez anunció ayer en televisión que el próximo martes, el Consejo de Ministros aprobará la Renta Mínima Vital, para las personas que viven en extrema pobreza en España, que podrán empezar a cobrar durante el próximo mes de junio. Mejor hubiera sido establecer un Auxilio Social en el que a través de las muchas organizaciones de caridad existentes, se les facilitara desayuno, comida y cena a esas familias, asegurándose así la alimentación sana y suficiente para todas ellas.

 

La Memoria del Cuco: El auxilio Social en Peñaflor

 

El Gobierno ha calculado que este ingreso mínimo vital tendrá un coste para las arcas públicas de 3.000 millones de euros al año y afectará a unos 850.000 hogares españoles que viven en una “pobreza severa”; el pago se hará según sea la familia y la cantidad de miembros.

Nuestro nunca bien ponderado Presidente del Gobierno, además de creernos tontos para que pensemos que esto va a solucionar el tema de la pobreza en España, cuando en realidad va a hacer “vagos profesionales” que no van a querer trabajar nunca, debe suponer que somos analfabetos funcionales, como muchos de los que tiene a su alrededor, pues si dividimos los 3.000 millones de euros entre 850.000 familias, el resultado es de 3.530 euros anuales, lo que es lo mismo 294 euros mensuales para cada familia.

Aquí, alguien miente. Teniendo en cuenta una media de las familias monoparentales, de las de dos componentes de cualquier sexo, y de las que tienen hijos, varios en las madres musulmanas y latinoamericanas, a mí me sale, al menos, el doble del importe apuntado por Pedro Sánchez.

No se nos olvide que lo primero que ha hecho este Gobierno ha sido dar subvenciones a los Sindicatos, a los actores de “la Ceja”, a las televisiones, a las asociaciones feministas, al tratamiento psicológico a animales de compañía de parejas rotas, a la exposición itinerante de fotografías de “milicianas republicanas”, becas a los estudiantes no por sus méritos académicos, sino por su necesidad económica, aunque serán unos zotes, y ahora, la paguita a vagos y a okupas. Y que todavía están sin pagar los ERTES.  Confío en que no piensen obtener los recursos para ello rebajando las pensiones de nuestros jubilados, el sueldo de los funcionarios o la sanidad de todos los ciudadanos.

Claro, que en el momento que estamos y con quien estamos, se puede esperar cualquier cosa.

 

Los mimbres del cesto

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha pedido «explorar mecanismos» que permitan, en el marco de la legalidad, que los políticos catalanes condenados por el referéndum ilegal de independencia de Cataluña del 1-O de 2017, ya que «no deberían estar en prisión en ningún caso», sino haciendo política, sentados en la mesa de negociación entre el Gobierno central y el catalán, espera que se reanude «cuanto antes». «Mi posición es bien conocida. Me parece que no deberían estar en prisión en ningún caso”.

El Ministerio de Defensa va a comprar vehículos blindados, previstos desde el año 2007, por un importe de 2.100 millones de euros. Pablo Iglesias ha dicho que no creía que “nadie” del Gobierno considerase que la “prioridad” es invertir “en tanques o aviones de combate”. ¡Qué miedo tiene a que alguien se canse de su comunismo y de su predisposición a la formación de diversos Estados dentro de la República Española!

 

 

A la vez, Pablo Iglesias ha vuelto a ser elegido Secretario General de Podemos, con una mayoría del 92,19%, porcentaje parecido a lo que obtiene Castro en Cuba, Maduro en Venezuela o Franco en sus buenos tiempos en España. Y han aprobado un nuevo código ético según el cual, sus cargos electos ya no tendrán el tope salarial de los tres Salarios Mínimos Interprofesionales (SMI), ni tampoco habrá limitación de mandatos internos, que pasan a poder durar más de los doce años fijados ahora como límite.

Marlaska, ministro del Interior, ha emitido una orden a Instituciones Penitenciarias, en la que limita el uso de esposas y otros métodos coercitivos en presos considerados conflictivos y peligrosos. A partir de ahora, la aplicación de «medios coercitivos» deberá resultar excepcional y teniendo en cuenta «los principios de necesidad, proporcionalidad, subsidiariedad y adecuación para el restablecimiento de la normalidad perturbada». Lo que es lo mismo, los funcionarios de prisiones, además de jugarse su integridad física, deberán tener conocimientos profundos de derecho, psicología y psiquiatría, para poder evaluar, sobre la marcha, esos principios de “necesidad” que se requieren.

La Guardia Civil ha emitido una orden a los agentes que blindan la vivienda de Pablo Iglesias e Irene Montero en Galapagar para que impidan la colocación de banderas españolas y pancartas en las calles cercanas a su residencia, y ordena a los agentes a «evitar daños a la finca, incluido pintadas, o la colocación de cualquier otro elemento en el vallado/muro exterior, calles circundantes o aledañas (pancartas, cartelería, banderas o cualquier otro elemento físico que contenga simbología, reivindicaciones, reclamaciones, etc)».

Otegi quiere pactar con el Gobierno que la nueva Ley de Memoria Histórica incluya como víctimas a los etarras, y propone la elaboración de una ley vasca de «memoria histórica global», que incluya la puesta en marcha de una «comisión de la verdad» que abarque todas las vulneraciones de derechos humanos desde 1937 hasta la actualidad, incluyendo a los etarras. O sea, el líder de Bildu pretende reescribir la historia y victimizar a los verdugos.

¿Se acuerdan de los “chivatos” de ETA? Para los más jóvenes, eran personas consideradas “normales” que avisaban a los asesinos de esa organización terrorista de quién era quien, dónde estaba, por dónde iba o en dónde se le podría “interceptar”. Traducido, los que señalaban el camino a seguir para asesinar a una persona.

No digo que sea lo mismo, pero Pablo Echenique ha señalado y publicado la fotografía de un periodista de OKdiario con la siguiente frase: “Un aviso a todos los vecinos de Fuencarral en Madrid. Esta persona anda merodeando el barrio. Quizás os aborde diciendo que es periodista. No es cierto. Es un sicario mediático que envía Eduardo Inda a acosar a las familias de cargos públicos para luego publicar basura. Cuidado”.

No se le queda a la zaga Irene Montero, ministra de Igualdad, diciendo que las protestas ciudadanas acabarán llegando a los domicilios de Isabel Díaz Ayuso, de Pablo Casado, y de Santiago Abascal. “Terminará pasando”, ha advertido … pero parecerá un accidente.

“Un Estado puede crear dinero de la nada” ha dicho Eduardo Garzón, exconcejal del Ayuntamiento de Madrid con Manuela Carmena y hermano del ministro de Consumo.

Hoy es sábado 23 de mayo de 2020; hace un día espléndido, luce el sol y los pájaros han vuelto a cantar y posarse en los árboles de la ciudad. Seguimos confinados, físicamente a consecuencia del tema del coronavirus, y mentalmente con la muerte lenta de las libertades que algunos quieren imponernos. Con estos mimbres, decidme cómo hacemos el cesto de la democracia.