Todo a Cien 2567 – España preocupante
Podemos pide en el Congreso suprimir el delito de enaltecimiento del terrorismo. Para ello ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a suprimir este tipo penal, así como a revisar los delitos de injurias y calumnias en lo que puedan «limitar o coartar la libertad de expresión». El delito de enaltecimiento del terrorismo, castigado con una pena de prisión de uno a tres años y multa de doce a dieciocho meses, se agravó en la reforma del Código Penal de 2015 para los contenidos difundidos a través de Internet. Ninguno de nosotros podemos negar nuestros orígenes.
La CUP reconoce que está dispuesta a usar la violencia para lograr la independencia. Los exdiputados de la CUP Anna Gabriel y Benet Salellas han reconocido al periódico secesionista El Punt Avui que serían capaces a recurrir al uso de la violencia para rebelarse y desobedecer a la Constitución. ¿Es enaltecimiento del terrorismo o guerra civil en guerra de guerrillas?
Puigdemont se ofrece a debatir con Rajoy en Bélgica: «Tiene que haber esta conversación». El cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que accedería a recibir y debatir con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Bruselas, sobre el futuro político de Catalunya. Lo que faltaba. Un delincuente fugado “accedería” a recibir al Presidente del Gobierno de España.
El Ministro de Justicia denuncia ataques y cortes de luz en las casas de jueces y fiscales en Cataluña. Se atemoriza a quienes representan y deben aplicar la justicia, y se socava uno de los pilares de la democracia.
Cada uno de estos temas, de forma individual, es preocupante. Pero en conjunto, es alarmante, porque nuevamente ha aparecido el odio entre hermanos, las ganas de revancha de uno y otro lado, las descalificaciones siniestras, y ponen de manifiesto el estado político real de España en estos momentos, muy delicado en el fondo y en la forma.
Publicado en el Blog de Campos el 29-11-2017
Cataluña vista desde EEUU
Knowledge@Wharton es un foro de análisis de la Wharton School de la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos. Ha juntado a Mauro Guillén, profesor de Gestión de Wharton, Joâo Gomes, profesor de Finanzas de Wharton, Brendan O’Leary, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Pensilvania y Becquer Seguin, profesor asistente de Estudios Ibéricos de la Universidad Johns Hopkins, para hablar sobre “Desencuentro entre Cataluña y España: ¿son las elecciones la solución?”.
Lo que sigue a continuación es un resumen de lo allí hablado.
Un nuevo futuro aguarda a la región de Cataluña después del 21 de diciembre, fecha que el Presidente español, Mariano Rajoy, fijó para las elecciones del gobierno regional. Las elecciones pueden abrir el camino para una coexistencia pacífica, dicen los expertos, aunque el impacto económico y social producido por esta situación debería continuar durante muchos años en el futuro.
Todo a Cien 265 – El bien personal y el general
Miguel Iceta es un político catalán, de 57 años de edad, profesional de la política desde su juventud, no ha tenido trabajo alguno en la empresa privada, socialista, socialdemócrata en su día y del Partido Socialista Obrero Plurinacional de hoy.
Candidato a la Presidencia de la Generalitat para las próximas elecciones autonómicas del veintiuno de diciembre, sin posibilidad alguna de obtener los votos suficientes para una mayoría en las urnas, maquina sobre su futuro.
Si ganase el voto constitucionalista (PP, Ciudadanos, los Unionistas de Durán i Lleida y el PSC), ya ha anunciado que no votará a la centrista Arrimadas que, en estos momentos, es la lideresa de la oposición y, según las encuestas, la fuerza constitucionalista que conseguirá más votos.
Si ganasen los independentistas, secesionistas, antisistema, okupas, bolivarianos, radicales, ultra izquierdistas y personal de similar posicionamiento e ideario, tampoco apostaría por ninguno de los supuestos optantes a Honorable (Puigdemont, Romeva, Colau, Santi Villa o Marteta Rovira, la de los “muertos en la calle”).
“Yo solo pactaré con quien me haga presidente”. Amb dos collons. Él no apoya a nadie, pero espera que le apoyen todos. Lo mismo le da que sea la izquierda que la derecha, los españolistas que los independentistas, los que propugnan el libre comercio que los que niegan la propiedad privada, cristianos, musulmanes, judíos, budistas que ateos, lo importante es que él sea presidente.
¿Dónde han quedado el honor, el patriotismo, la moral, la honradez, la rectitud, la ética, la confianza, la democracia en su más amplio concepto? El pueblo se la sopla, a ser posible por oriente, lo que él quiere es ser presidente, solucionar su futuro personal, pasar a la historia, aunque tenga que pagar prebendas desde la ultraderecha a la ultraizquierda, incluidos independentistas. Lo importante es él. Después de él, no hay nada. Son declaraciones inmorales de un político, por buscar el bien personal y no el general. Y lo que es peor, nadie de su Partido a nivel nacional le ha corregido, ¿será porque piensan hacer lo mismo cuando llegue su momento?
Publicado en el Blog de Campos el 22-11-2017
Todo a Cien – 264 Cárceles
La Fiscalía de Bruselas ha pedido a la Audiencia Nacional Española que le informe “cuál será el tamaño de la celda en la que ingresará Carles Puigdemont y si la comida que se le ofrecerá en prisión es suficiente y de calidad”.
Debería habérsele contestado si sabe dónde está España, si en Europa, en África, en Latinoamérica o en Asia. Hace ya un tiempo que circula por internet una propuesta popular para intercambiar los presos a las residencias de ancianos y los ancianos a las cárceles.
De vivir en una cárcel, nuestros ancianos:
– Tendrían acceso a una ducha todos los días, al ocio, paseos, medicamentos, exámenes dentales y médicos regulares.
– Recibirían sillas de ruedas, etc.
– Recibirían dinero, en lugar de pagar por su alojamiento.
– Tendrían derecho a vigilancia continua por videocámara, por lo que recibirían asistencia después de una caída u otra emergencia inmediatamente.
– Sus sábanas se lavarían dos veces a la semana, así como ropa lavada y planchada regularmente.
– Un guardia vendría cada 20 minutos y les llevaría sus comidas directamente a su habitación.
– Tendrían un lugar especial para recibir a su familia.
– Tendrían acceso a una biblioteca, sala de ejercicios, terapia física y espiritual, así como la piscina e incluso a la enseñanza gratuita.
– Pijamas, zapatos, zapatillas y asistencia jurídica gratuita bajo petición.
– Habitación privada y segura para todos, con un patio de ejercicios, rodeado por un hermoso jardín.
– Cada uno tendría derecho a un ordenador, televisión, radio y llamadas ilimitadas.
– También dispondrían de una habitación para sosiego sexual como medida terapéutica.
– Tendrían una “junta directiva” para escuchar las quejas.
Y a la inversa…
– Los delincuentes tendrían platos de comida fríos.
– Se quedarían solos y sin vigilancia.
– Las luces se apagarían a las 20:00 horas.
– Tendrían derecho a un baño a la semana.
– Vivirían en una pequeña habitación.
– Tendrían que pagar toda su pensión para vivir allí y poner más dinero aún.
¿No sería más lógico intercambiar la situación, protegiendo a quienes han dado todo en su vida para mejorar la situación general en España, antes que aquellos que han transgredido las normas de convivencia ciudadana que, además de su reinserción, deberían pagar a la sociedad por aquello por lo que la han ofendido? ¿Por eso no pregunta Bruselas?
Publicado en el Blog de Campos el 20-11-2017
Todo a Cien – 263 La pertinaz sequía
Un pantano es un “terreno hundido de fondo más o menos cenagoso y abundante vegetación, dónde las aguas se estancan de forma natural como depósito de agua”.
En los años del franquismo, NODO nos mostraba al General Franco inaugurando pantanos ante “la pertinaz sequía climática”. Cuando llegó Franco al poder, la capacidad de agua máxima para embalsar no llegaba a los cuatro mil hectómetros cúbicos. A su muerte, eran más de cuarenta mil hectómetros cúbicos. Todo ello según las Memorias Políticas de Federico Silva Muñoz.
En la actualidad, la capacidad máxima para embalsar es de 55.590 Hm/3. La mitad de la diferencia entre una y otra cifra, unos ocho mil hectómetros cúbicos, corresponden a los que se terminaron de construir hasta el año 1987, que ya estaban en construcción o proyectados durante el franquismo. Fuente, Ministerio de Medio Ambiente.
La política, el ecologismo, el impacto medio ambiental, los cambios de caudal, los niveles freáticos, la flora y la fauna y, sobre todo, el péndulo español de ser más papistas que el Papa y más democráticos que quienes inventaron la democracia, y el que unos cuantos que no se sabe quiénes los financian, llamen fascistas (palabra de moda en España desde el segundo mandato de Rodríguez Zapatero como Presidente del Gobierno) a quienes no piensen como ellos, aunque no haya agua para beber, denigra lo bien hecho en etapas anteriores, como si hubiéramos pasado del descubrimiento de la rueda a la democracia en la que algunos pretenden vivir sin dar ni sombra al botijo, que como sigamos con la “pertinaz sequía”, habrá que llenar de vino.
Publicado en el Blog de Campos el 18-11-2017
Todo a Cien – 262 Buena educación
Pilar Rahola habla de su marido: «Era muy guapo, pero era facha, claro que…me echa buenos polvos», ahora es independentista. Creo que muy pronto seremos independientes … Los españoles me siguen repugnando como el olor a pescado podrido. Han suspendido la independencia, ahora habrá una revuelta catalana con guerra civil”.
“Desde aquí, damos un ultimátum al Gobierno de Rajoy”. Según Indignate.es este aviso es de un movimiento catalán separatista denominado Nova Terra Lliure. Sus miembros, dice el mismo texto, “han prometido una intervención armada contra el Gobierno golpista de España si no nos concediesen este derecho fundamental de la democracia”. Y “En el caso de libertar al pueblo catalán, declararíamos la independencia de forma unilateral y convocaríamos elecciones para la nueva república catalana e ilegalizaríamos al PP y Ciutadans”. Su lema es: “Pueblo armado, pueblo respetado”.
La CUP amenaza con no pagar los préstamos y créditos a BBVA, CaixaBank, Sabadell y la Sareb (el 20% de la cartera de esta última está en Cataluña) por parte de todos sus afiliados y simpatizantes, independentistas y secesionistas. Si se llevara a cabo, supondría unas nuevas fortísimas provisiones y problemas de liquidez en aquel territorio; esta es la verdadera razón por la que los bancos han cerrado la concesión de riesgos, con posibilidad que se prolongue en el tiempo hasta que no se despejen las dudas.
Que siga la fiesta, porque lo peor está por llegar.
Publicado en el Blog de Campos el 16-11-2017
La federal
El último Comité Federal del PSOE, máximo órgano de decisión entre Congresos del partido, se ha celebrado en Alcalá de Henares la pasada semana. Las expectativas de grandes decisiones estratégicas a tomar en la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, han quedado en un Comité de trámite, un “paseo militar” para el líder socialista, en el que sólo la presidenta de Baleares, Francina Armengol defendió una España “federal y plurinacional que represente bien la voz de todos los territorios”.
Pedro Sánchez habló de poner “en primera línea” la defensa de la solidaridad interterritorial, que “debe estar presente en la negociación del nuevo sistema de financiación autonómica, y “de una España plural” abierta a “la diversidad cultural, territorial y lingüística”, obviando referirse a la España plurinacional. Eso es la España Federal.
Porque “Rajoy ofrece un legado de cenizas desde 2011: El rescate bancario, el tema Gürtel, la crisis territorial y la desigualdad económica y social”.
No faltó una referencia a Podemos: “Triste izquierda la que acompaña al secesionismo de las élites frente a la solidaridad del pueblo”.
Iceta presentó su propuesta para crear “un espacio entre el independentismo rupturista y el inmovilismo”.
Y Susana Día: “Siempre estaré con la defensa de España, de la Constitución y de la Ley”.
En resumen, trámite estatutario que no pondrá Alcalá de Henares en la historia de las decisiones adoptadas y, sobre todo, sigue la opacidad sobre qué es lo que se quiere cambiar en la Constitución Española, para qué se quiere hacer y a quién se pretende favorecer.
En el PSOE, y en todos los Partidos Políticos, al igual que en las empresas, la democracia consiste en “vender” a los Consejeros, Comités y/o cualquier otro órgano de dirección, lo que han ideado, maquinado y aprobado previamente media docena de personas, y puesto en marcha antes de la exposición oficial a dichos órganos, que a su vez lo “venden” muy democráticamente a los afiliados, empleados y accionistas, asuntos ya decididos con anterioridad.
El tema de la reforma de la Constitución, del que todo el mundo habla, pero nadie concreta, es la “panacea” a todos los problemas existentes en España, según lo “venden” los partidos políticos. Yo en cambio creo que lo que se pretende hacer es un traje a medida de algunos en detrimento de otros, más humildes y menos reivindicativos estos que aquellos, que pretenden su cambio lo más rápidamente posible para su encumbramiento personal.
Publicado en ALCALAHOY.ES el 13.11.2017
Publicado en el Blog de Campos el 14-11-2017
La propiedad privada
La propiedad es la facultad o el derecho a poseer algo, objeto de dominio dentro de los límites de la ley. En el ámbito del derecho, el concepto de propiedad privada hace referencia al poder jurídico completo de una persona sobre una cosa.
Marx habla de propiedad privada en relación a los medios de producción, propiedad privada de las clases altas que genera supremacía de unas personas sobre otras.
En un tótum revolútum de querer vivir a costa del prójimo, todos somos iguales, tengo derecho a todo, pero obligación de nada, que la Reforma Ledesma del Código Penal quedó obsoleta por el paso del tiempo y que los pequeños retoques posteriores se han hecho de forma precipitada y a destiempo, cualquiera puede okupar tu vivienda, y no pasa nada, no hay medios legales para impedirlo y el lanzamiento de los okupas lleva tiempo, dinero y, cuando llega el momento, te encuentras que la han destrozado y que hay recibos pendientes de pago a la comunidad o a las compañías de servicios.
El Código Penal, al hablar de la usurpación, artículo 245 actualizado, dice:
- Al que con violencia o intimidación en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, se le impondrá, además de las penas en que incurriere por las violencias ejercidas, la pena de prisión de uno a dos años, que se fijará teniendo en cuenta la utilidad obtenida y el daño causado.
- El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses.
La ocupación de inmuebles, cuando no existe violencia, se viene enjuiciando como delito leve de usurpación. De esta manera, los procedimientos abiertos por esta causa han dejado de tener fase de instrucción y los denunciantes no pueden solicitar medidas cautelares, como el desalojo, hasta que se dicte sentencia que, en cualquier caso, llevará aparejada una pena de multa de tres a seis meses. Como quiera que en la mayoría de los casos son insolventes, el propietario quedará con su casa destrozada, y el okupa libre y dispuesto a repetir los hechos en cualquier otra vivienda. Quien quiera profundizar en este tema, “La usurpación delito leve o infracción administrativa” de Almudena Álvarez Tejero, Magistrada de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Madrid.
“Advertencia legal sobre la vulneración de la inviolabilidad del domicilio por parte de particulares o cuerpos policiales. Este es —al menos provisionalmente— nuestro domicilio y no tenemos intención de marchar de aquí. Invitamos a cualquier persona física o jurídica que cuestione nuestro derecho a permanecer en esta casa, a recurrir a la vía judicial, la entrada a este nuestro domicilio sería denunciada porque incurriría en un presunto delito de allanamiento de morada».
El negocio es tal, que han aparecido grupos organizados que se publicitan en portales inmobiliarios con anuncios como: “Duplex de banco, con agua y luz. Listo para vivir de okupa, 1.200 euros de traspaso”. “Piso en Vallecas para vivir en propiedad ajena. Son 4.000 euros innegociables. Luz, calefacción y suministros gratis, y toda una larga lista de comodidades”.
Se trata de mafias organizadas que ocupan viviendas vacías para venderlas o alquilarlas de manera fraudulenta e ilegal, amparados en la ineficiencia de nuestras leyes al respecto y en la lentitud de la justicia española.
Lo que en su concepción fue un impedimento legal para evitar el lanzamiento de los deudores de las hipotecas impagadas por parte de los Bancos, no sé hasta qué punto la ley tiene que beneficiar a los malos pagadores antes que a los que cumplen con sus compromisos de pago, se ha convertido de hecho en un ataque directo a la propiedad privada y como somos más demócratas que los que inventaron la democracia, vamos dejando que crezca la serpiente, una más, sin tomar medidas efectivas para su erradicación, hasta que se enrosque en el cuello y nos ahogue.
Al contrario, hay quien mantiene en el Parlamento Español que la okupación es un derecho de los individuos por el solo hecho de haber nacido, el Estado, y sus contribuyentes, han de mantener y cobijar a todo aquel que lo necesite que, por acción u omisión, no esté dispuesto a trabajar y contribuir al bien común del Estado de bienestar.
En nuestra ciudad, esta realidad es reconocida públicamente por los responsables municipales y por los mandos de las fuerzas policiales, que se encuentran maniatados ante la legislación jurídica existente, aprobada en su día ante la presión identitaria populista de la izquierda más radical.
El día que ocurra alguna desgracia, que a alguien se le vaya “la olla” e involuntariamente mate a algún okupa con una cañería de plomo de las antiguas, y alegue enajenación mental transitoria debido al estrés producido por no tener acceso a su vivienda, para cuya compra estuvo ahorrando treinta años de su vida, vendrán las lamentaciones y el legislar en caliente. Y el homicida dirá que quiere negociar …
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares, núm. 2492 del 11-11-2017
Publicado en el Blog de Campos el 12-11-2017