Tag Archive | elecciones

¿Quién recuenta mi voto?

INDRA es una compañía global de consultoría, tecnología, innovación y talento, líder en soluciones y servicios de alto valor añadido para los sectores de Transporte y Tráfico, Energía e Industria, Administración Pública y Sanidad, Servicios Financieros, Seguridad y Defensa. Opera en más de 140 países y cuenta con más de 52.000 profesionales a nivel mundial.

Según la página oficial de INDRA SISTEMAS SA, el capital social es de 35,3 millones de euros correspondientes a 176.654.402 acciones con un precio de cotización en Bolsa de 9,025 euros a fin del mes de octubre, lo que alcanza una capitalización de 1.594.305.978 euros. En el año 2020 presentó unas Pérdidas de 28,8 millones de euros y unos Beneficios de 26,8 millones de euros en 2021.

Los socios principales son: El 28,00% lo tiene la SEPI; Amber Capital con el 9,99% y SAPA con el 8,00%, que forman el núcleo duro gubernamental. El capital flotante en Bolsa es del 25% aproximadamente y el resto de otros diversos accionistas identificados.

La SEPI – Sociedad Estatal de Participaciones Industriales pertenece al Estado español, creada en 1995 siendo presidente del Gobierno Felipe González.

SAPA Placencia ha estado ligada al sector de la defensa y a trabajar para el Ejército Español, en tecnología de transmisiones en el campo de la movilidad militar, de la generación de energía y de la defensa antiaérea y desarrollo de vehículos de combate terrestre (tanques). Es una empresa familiar con sede en Andoain (Gipuzkoa) perteneciente a la familia Aperribay, uno de los cuales es presidente del club de fútbol Real Sociedad. El pasado 30-10-2021 el Gobierno ha inyectado 32 millones de fondos de la Unión Europea (UE) a esta empresa para el desarrollo del coche eléctrico.

Pero el principal aliado en Indra del sanchismo es AMBER CAPITAL, fondo de inversión británico, fundado en 2005 en Nueva York, por Joseph Oughourlian (francés), cuya sede principal está en Londres. Es un fondo que pretende influir -mandar- en las empresas en las que invierte, participando directa o indirectamente en diferentes sectores, como el Zaragoza Club de Fútbol, el Lens, el Millonarios de Bogotá, el Inter de Miami, Suez en Francia, Prisa (29,8% del capital) en España, etc…. La próxima operación que ha puesto en su objetivo es hacerse con el control del Atlético de Madrid a través del fondo de inversión Ares Management Group.

En España, de la mano de Pedro Sánchez, ha entrado en Prisa, convirtiéndose en el factótum del futuro del grupo para salvar a El País y la Cadena Ser, en quiebra técnica. Para llegar a cabo el salvamento, cuentan con la participación del Estado en Caixabank, a la que presionan para que aporte dinero que su presidente y su CEO, acreditados banqueros, saben no recuperarán.

Este hombre, cuya bondad empresarial glosan en la mayoría de los medios de comunicación españoles, a mí me parece un personaje como el que interpreta Richard Gere en la película Pretty Woman, un especulador empresarial que ya ha comunicado a Pedro Sánchez que, si no gana dinero en Indra, deja caer a Prisa.

Ese núcleo duro gubernamental ha colocado como presidente no ejecutivo de Indra a Marc Murtra, ingeniero industrial, persona de la máxima confianza del PSOE.

Se está repitiendo, paso a paso, con la fidelidad de una fotocopia, lo que hizo Chaves en Venezuela, expropiar o comprar mediante testaferros los medios de comunicación privados, incluso pegando un tiro al aire, a ver qué cae del cielo, a través de una ministra, de obligar a todos ellos a incluir el NODO DEL SANCHISMO en los noticieros y telediarios de toda la nación.

¿Qué tiene Indra que genera el interés de todos estos personajes? Pues unos conocimientos en materia de defensa militar, tecnología de transmisiones, relaciones internacionales, sistemas de seguridad y de recuento electoral en muchos países del mundo, entre ellos, España.

Bajo distintos nombres, tanto en la empresa privada como en la pública, siempre existe un grupo de trabajo dedicado a controlar que los empleados cumplan lo reglamentado por la empresa y por la ley, son los intocables de la ley seca americana trasladados a la realidad del devenir diario actual.

Pero ¿quién controla al controlador? En la inmensa mayoría de las veces, nadie. En el recuento de votos de nuestra democracia, nadie. Y en la época en la que con un solo clic o introduciendo una fórmula matemática o un algoritmo, -conozco un caso en el que un empleado derivaba diez céntimos de todas las liquidaciones que se practicaban en su empresa a una cuenta suya en el extranjero, y aunque diez céntimos no van a ninguna parte, millones de diez céntimos todos los meses se convierten en millones de euros- es pecado mortal poner la más mínima duda el que nadie pudiera intentar hacer algo en un proceso electoral. Imaginemos por un momento las recientes elecciones en Brasil, ganadas por décimas por Lula, que cierra así el ciclo de gobernantes montoneros y marxistas en Hispanoamérica, cualquier pequeño desliz informático podría haber cambiado el curso de la historia.

En un país como España, de pícaros, corruptos, cantamañanas, meapilas, vendedores de crecepelos y todas esas cosas, hubo un tiempo en el que el pucherazo fue una emanación del caciquismo provinciano español, típico de ambientes rurales donde los señoritos, los terratenientes y la nobleza rural imponían su ley. Pero, cuando el movimiento obrero empezó a tomar protagonismo, esta perspectiva cambió, pues sabido es que tanto los anarquistas, como los socialistas, comunistas y separatistas, no tienen absolutamente ningún escrúpulo a la hora de tomar el poder, y de mantenerse.

Es así como a los espadones militares amigos de desfilar por logias que protagonizaron asaltos al poder en el XIX ―Espartero, Riego, O’Donnell, Prim, etc., todos masones― sucedieron los redentores obreristas, los mesías proletarios que clamaban contra la democracia burguesa diciendo que las libertades les importaban un comino, que ellos eran demócratas solamente si ganaban las elecciones, y que irían hasta a una guerra civil con tal de que en España ondeara la bandera roja bolchevique …. “El jefe de Acción Popular decía en un discurso a los católicos que los socialistas admitimos la democracia cuando nos conviene, pero cuando no nos conviene tomamos por el camino más corto. Pues bien, yo tengo que decir con franqueza que es verdad. Si la legalidad no nos sirve, si impide nuestro avance, daremos de lado a la democracia burguesa e iremos a la conquista revolucionaria del Poder”. Palabras de Francisco Largo Caballero. Gabriel Mario de Coca. Anti-Caballero. Crítica marxista de la bolchevización del Partido Socialista (1930-1936). Madrid, 1936, pp. 119 a 121. El Socialista, 14 de noviembre de 1933, p. 3.

En casi todas las elecciones del siglo XX, todos los triunfos de la izquierda se debieron o a un fraude electoral, o a un golpe de Estado, explícito o no: “El pacto de San Sebastián” del año 1930, el golpe de Estado de las elecciones del año 31, cuando los monárquicos entregaron el poder sorprendentemente a los republicanos cuando eran ellos los que habían ganado las elecciones, el golpe de Estado del año 1933 ―cuando las izquierda amenazaron con una insurrección si gobernaba la CEDA, que había conseguido la mayoría en las elecciones―, la revolución armada de octubre del año 34, el alevoso fraude del año 36.

El colmo de los colmos es que ….. Sánchez protagonizó un pucherazo en la misma sede de Ferraz en octubre de 2016, cuando, detrás de una mampara, y sin autorización alguna, sus partidarios iniciaron una votación en una urna sobre la celebración de un Congreso extraordinario exprés. Votación sin control, sin censores, sin interventores, este pucherazo provocó asco y lágrimas incluso entre los miembros más cercanos a él.

Los expertos opinan que el pucherazo es técnicamente posible en España porque no se conservan las actas de las mesas, lo que impide un recuento científico posterior a la proclamación de resultados. El punto débil del proceso de recuento está en los ordenadores y en el cómputo de los votos, donde, en teoría, caben chapuzas y alteraciones, por muchos interventores que se sitúen en las mesas.

Nadie duda de la profesionalidad y honorabilidad de la empresa Indra ni de ningún político español, pese a las muchas veces que nos ha mentido Pedro Sánchez. Pero hay que recordar que Indra era la responsable de la seguridad de las comunicaciones del Gobierno español en el tema del espionaje telefónico Pegasus, a raíz del que nuestro presidente, reunido consigo mismo y con su esposa en ese colchón que compró cuando llegó a la Moncloa, sin comunicación alguna al Rey, a la UE, a su Gobierno, a la oposición política ni al Parlamento Español, tomó la decisión de considerar el Sahara como parte integrante de Marruecos, en contra de lo mantenido por la diplomacia española hasta entonces.

Y es que empieza a oler a podrido, no solo en la Dinamarca de Hamlet sino en la España de Sánchez: El Ministerio del Interior sigue con su opacidad, esta vez con ocasión del contrato para adjudicación de la gestión del proceso electoral español durante los próximos cuatro años, porque la única oferta presentaba fue la de Indra, pero no cumplía con los requisitos necesarios que contempla la ley, habiendo propuesto la Mesa de Contratación declarar desierto el concurso. Seguro que se corrige el tema e Indra es la adjudicataria en fechas próximas. La aplicación utilizada será auditada por el CNI. ¿Y de quién depende el CNI?

Lo dejó escrito Baltasar Gracián: “El que no sea casto, que sea cauto”. El año próximo es electoral de todo tipo, locales, autonómicas y generales. Aún hay tiempo para poner los medios y contratar a un equipo multinacional, multidisciplinar y ajeno a cualquier interés para que controle al controlador. Así nos evitamos todos los pecados de pensamiento, palabra, obra u omisión.

Antonio CAMPOS

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 02-12-2022

Elecciones andaluzas, y más

Juan Espadas es un abogado sevillano, que milita en el sanchismo, que ha renunciado a la alcaldía de Sevilla para presentarse a las elecciones autonómicas andaluzas a celebrar en el presente mes de junio. Nunca más acertado aquello de que “el que fue a Sevilla perdió su silla”, pues ha pasado de ser cabeza de ratón de una muy importante ciudad, a ser -según todas las encuestas- parlamentario autonómico perdido en el anonimato.

Al señor Espadas le ha salido el “gracejo” sevillano -los andaluces dicen que los únicos andaluces con señorío son los de Córdoba y los de Jerez-  y ha conminado al candidato del Partido Popular a que firme un documento notarial antes del tres de junio, en el que confirme que no formará un gobierno de coalición con VOX y así los electores tengan claro que los votos al PP no van a ir “a la ultraderecha”. “Piensa el ladrón que todos son de su condición” por aquello de “no gobernaré con Bildu” y en esta ocasión lo que pretenden es comprar el voto concediendo 50 millones de euros a Andalucía para luchar contra el desempleo en plena precampaña electoral.

Cuando el presidente Pedro Sánchez se mantiene en el poder gracias a los independentistas vascos (la última, por ahora, Bildu exige a Sánchez una excarcelación masiva de presos de ETA, que alcanzaría a más de la mitad de esos presos); a los independentistas catalanes (la última, por ahora, ERC exige al presidente un indulto general a todos los relacionados con el independentismo catalán, en especial a los CDR-Comités de Defensa de la República); y a Podemos (la última, por ahora, es invertir la carga de la prueba a favor de la mujer por la sola razón de serlo, despenalizar las injurias a la Corona española y el enaltecimiento del terrorismo, la difusión de imágenes de los agentes policiales, legalizar las manifestaciones espontáneas y sin comunicación previa a la autoridad competente y eliminar la presunción de veracidad de los atestados policiales, en resumen, legalizar la algarabía y altercados callejeros al albur de una nueva ley de Seguridad Ciudadana que ellos dicen será de “regeneración democrática” para, cuando sean desalojados del poder, campar a sus anchas en piquetes y milicias como en los años 30 del siglo pasado). Esto lo ha dicho, con frases más diplomáticas, hace muy pocas fechas, el expresidente del gobierno Felipe González, “clarito” como a él le gustaba decir, que, por cierto, resulta muy extraño que, a estas alturas, con ochenta años, se nacionalice dominicano y que se pegue una vida mejor que la de su cuñado, el antiguo empleado de banca enlace sindical de la época franquista.

Por si ello fuera poco, Pedro Sánchez tiene la desvergüenza de reclamar a Feijóo que sea “implacable contra la corrupción”, entiendo que del Partido Popular porque de la del suyo, sí, posesivo porque nadie osa contradecirle, son peccata minuta que no airean los medios de comunicación subvencionados y de los que existe un inventario que ocupa varias páginas que, sin ir más lejos, afectan a personajes de mucha relevancia política en la comunidad autónoma de Andalucía. Y el último de todos, “el ximo-so valenciano”, silenciado como no podía ser de otra forma por los medios de comunicación adictos.

En España estamos atravesando una situación definida por Ley de Leahyn: “Si se hace mal algo con bastante frecuencia, se convierte en correcto”. Y cuando al comunismo de Podemos no se tilda de “ultraizquierda”, sí se aplica ese extremismo a “la ultraderecha” de VOX, que hasta ahora y que yo sepa, no han asesinado a nadie, disparado en la sien a ningún civil, policía ni militar, no han dado un golpe de estado, mantiene la idea de integridad de la nación, la defensa de sus fronteras y la colaboración con nuestros socios de la OTAN, el respeto a la bandera de España, la defensa de la legalidad en cuanto a la Ley de Extranjería, amparar y preservar la Constitución que nos dimos todos los españoles, y mantiene una expectativas de voto que la sitúan en la tercera fuerza política nacional en estos momentos.

Miedo me da pensar qué pasará y cómo mantendremos la democracia si algún día llega al poder nacional esa coalición de derechas PP-VOX que, dado el desastre político de desmembramiento de la nación y económico (inflación, subida de tipos, el BCE deja de comprar Deuda Pública, vencimiento moratoria de pagos el 30 de junio, hacer frente al aval del 80% de los préstamos ICO avalados por el Estado, paro que aflorará por término de ERE y PERTE, gasto público en vez de inversiones, movilización social recorte de pensiones, etc…) al que nos está llevando el gobierno actual, yo vislumbro como inevitable.

Antonio CAMPOS

Lo niego tajantemente

No, no, lector. No es así.

Está circulando un bulo en las redes sociales y en algunos medios de comunicación que es preciso desmentir. Vayamos por partes, que diría Jack el Destripador.

A las próximas elecciones andaluzas se presentan trece partidos de extrema izquierda agrupados en cinco candidaturas. Un número con muy mala rima. A saber:

1-RECORTES CERO. Liderada por Violeta Tercedor, es una coalición de seis partidos políticos que caben en un taxi: Izquierda en Positivo, Izquierda por Almería, Unificación Comunista de España, Demos+, Verdes Independientes y Vival.

2-POR ANDALUCÍA. Liderada por Inmaculada Nieto (monaguilla de Yolanda Díaz), es una coalición de cuatro partidos políticos: Izquierda Unida, Más País, Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz. Más partidos que votantes.

3-PODEMOS. Liderado por Juan Antonio Delgado (monaguillo de Pablo Iglesias), es una coalición con los restos del naufragio del chalé de Galapagar. Se presenta en solitario porque han llegado tarde al registro electoral: estaban con resaca tras la Feria de Sevilla. Ni para inscribirse sirven.

4-ADELANTE ANDALUCÍA. Está liderada por la anticapitalista y reciente nacionalista andaluza Teresa Rodríguez, que ha fundado cuatro partidos diferentes en los últimos cinco años.

5-ALIANZA VERDE. Liderada por Carmen Molina, muy conocida en su casa.

Bien. Hasta aquí los hechos verídicos, exactos y escuetos. Pasemos ahora al insoportable libelo, a esa difamación que circula por las redes.

Lenguas afiladas de la extrema-extrema derecha, rancios franquistas de siempre, carcundias de sacristía, terratenientes ociosos, militarotes golpistas, fascistas irreverentes y nazis de cruz gamada, amparándose en un bulo, publican en redes sociales que la existencia de trece minipartidos de extrema izquierda, enfrentados en Andalucía, se debe, únicamente, a enemistades personales entre sus líderes, a que todos buscan su medro particular, a que cada cual desea su chiringuito propio a costa del contribuyente, a que todos luchan por estar bien colocados en los puestos de salida, a que buscan conseguir financiación del Estado si logran algún escaño, a que quieren instalar a sus amiguetes en las poltronas públicas y, en resumidas cuentas, a que desean lograr, por vía del voto, lo que ya ha demostrado Pablo Iglesias que se puede conseguir cantando La Internacional, haciendo escraches a los rivales y convocando alertas antifascistas: vivir del cuento el resto de su puñetera vida tras unos pocos años de envenenador social. O como le decían a gritos a don Alfonso Guerra en sus famosos mítines de los años ochenta: <<Arfonzo, colócanos a tós>>.

Pero yo lo niego tajantemente. Eso no es así. Ya está bien de tanta calumnia facha. Esto no es la vida de Briam. Que exista un Partido Popular de Judea, un Partido Popular Judaico, un Partido Popular Judaico de Judea, un Partido Popular de la Judea judaica y un Partido Popular de la judaica Judea no se debe a malsanos intereses personales de los cuatro gatos que quedan como herederos de Marx (de Carlos, no de Groucho). Ni mucho menos. 

La cosa es muchísimo más profunda. Lo sé de muy buena tinta. La sopa de letras no va de intereses pecuniarios, ni de poltronas, ni de egos malheridos, ni de tácticas perversas. Esto es una cuestión más básica, más práctica, más sólida, más lúcida, más drástica. Es una cuestión de estética escondida tras la lógica y engarzada con la ética. Es pura cuestión humanística, académica, romántica. Es una cuestión fantástica que se adentra en la fonética y, a pesar de ser ridícula, me resulta muy simpática porque toca la semántica. Es una cuestión muy clásica, caótica y heterogénea, que no permite la química entre los agitadores públicos que, en medio de la política, hurgan en lo filosófico y ahondan en la materia.

Me consta, tras entrevistar a esas cinco lideresas de las coaliciones ultraizquierdistas andaluzas, que tienen sobrados y justificadísimos motivos, de índole exclusivamente IDEOLÓGICO, para militar en partidos diferentes. Sé que es difícil de entender para el profano en política, pero me esmeraré en explicarlo.

Se trata, ni más ni menos, que de una discrepancia de inmensa hondura intelectual sobre el capítulo 5, versículo 22, de la Biblia Comunista: “El Capital”, de Carlos Marx. 

“Recortes Cero” interpreta que lo que dijo el profeta barbudo (¡Dios sea loado!) fue lo siguiente:

<<La plusvalía no repercute en el trabajador>>.

“Por Andalucía”, en cambio, interpreta el versículo de otra manera:

<<La plusvalía no repercute en el trabajador ni en la trabajadora>>.

“Podemos”, a su vez, se muestra intransigente con el versículo de marras:

<<La plusvalía no repercute en el trabajador, ni en la trabajadora, ni el trabajadore, ni en el trabajadori, ni en el trabajadoru>>.

Para “Adelante Andalucía” la traducción de Marx es clara:

<<La plusvalía no repercute en los andaluces>>.

Por último, para “Alianza Verde”, el versículo 22 del capítulo 5 (por el culo te la hinco) dice incontestablemente lo que sigue:

<<La verde plusvalía no repercute en los verdes aceituneros que extraen el verde aceite de nuestra verde Andalucía>>. 

Horroroso, lector. Horroroso. Con discrepancias así, de semejante calado, es imposible alcanzar una candidatura única. 

Estas cosas no pasan en Cuba. Allí, para evitar disidencias, están los campos de reeducación y la ausencia de elecciones libres. Esos sí que han sabido interpretar a Marx (a Groucho, no a Carlos).

Que Dios, o Marx, repartan suerte.

Cagoentóloquesemenea y mitad del cuarto más.

Firmado:

Juan Manuel Jimenez Muñoz.

Exégeta.

Andalucía – Encuesta política

Sin que se pueda generalizar y elevar los datos a nivel nacional, la última encuesta realizada el 1 de marzo de 2022 por Deimos Estadística sobre intención de voto con la vista puesta en las próximas elecciones autonómicas andaluzas, el resultado, por edades, es el siguiente:

Los que más votan a Podemos son los que se encuentran entre los 25 y 34 años, seguidos de los entre 18 y 24 años.

Los que más votan al PSOE son los que están entre los 65 y 79 años, seguidos de los entre 45 y 55 años

Los que más votan al PP son los que están entre los 65 y 79 años seguidos entre los de 45 y 55 años

Los que más votan a VOX son los que están entre los 65 y 79 años seguidos entre los 18 y 24 años.

De ello se puede observar que la lucha electoral se dilucida en dos grandes masas de votantes:

  • Los jubilados. Prácticamente están empatados, a tercios iguales, entre Partido Popular, PSOE y VOX. Es un colectivo que ningún partido cuida más allá de las promesas en los actos electorales, desatendido en sus necesidades y pospuesto ante las reclamaciones violentas o al menos con más repercusión mediática que otros colectivos. Un tercio, nostálgicos de épocas pasadas, de igualdad entre desiguales a la hora de haber contribuido a los ingresos del Estado; otro tercio, deseosos de cambio y también nostálgicos de años en el que el poder adquisitivo no disminuía como ahora lo está haciendo; y otro tercio que apuesta por un cambio populista que se presume beneficioso para los que han contribuido con sus cotizaciones en detrimento de quienes no lo han hecho durante su vida laboral, pero que ni es seguro ni tal vez siquiera probable.
  • Los jóvenes. Mayoritariamente votan a Podemos-IU. Las subvenciones, la laxitud en los estudios, las organizaciones afines a la política, el trabajar poco, divertirse y refocilar mucho, promovido y jaleado en ocasiones por estamentos del Estado, la falta de compromisos con la patria, la familia e incluso consigo mismo, el “ya proveerá el Estado”, ha calado en este colectivo; y no es de extrañar por eso que las siglas a quienes votan quieran rebajar la edad de voto a los 16 años y darles voto a los inmigrantes africanos, de los que una gran parte de ellos vivan sin contraprestación alguna al valor añadido de este país.

El cómputo general, de media y en función de la edad, no del peso que cada uno de esos colectivos tiene en el cómputo total, da el 20,5% al Partido Popular; el 20,5% al PSOE; el 20,2% a VOX; y el 9,8% a Podemos-IU. Algo se está moviendo en la política española y los partidos políticos y, sobre todo, los españoles, debemos ser conscientes que el bipartidismo se ha acabado y que los pactos, honrosos, limpios, transparentes, sin engaños ni dolos, se han de imponer en el futuro de España.

Pero me parece a mí que los españoles seguimos mirándonos el ombligo como autodefensa de la realidad que no queremos oír y mucho menos asimilar, que lo importante es pasear por el pueblo agarrado al brazo de un novio guapo para lucirlo, en vez de quererlo para compartir la vida, en cualquier sitio, lugar y circunstancia.

El recobrado como integrante de la nueva dirección del Partido Popular, Esteban González Pons, aún antes de hacerse efectivo el nuevo liderazgo nacional de Núñez Feijóo, ha dicho, de una forma rotunda, que «VOX es un partido de extrema derecha», negándose a cualquier pacto con dicha formación. La respuesta, vía hechos consumados, no se ha hecho esperar: VOX va a votar en contra de la propuesta de Díaz Ayuso en Madrid para bajar impuestos, y va a exigir una parte alícuota en el gobierno autonómico castellano-leonés. Mal, muy mal se le pone el ojo al caballo que decía un campesino extremeño, anunciando que la muerte del equino estaba próxima: Veremos si el citado González Pons no sale con los pies por delante, políticamente hablando, después de las próximas elecciones generales.

El tiempo político

Las últimas encuestas sobre la intención de voto en las próximas elecciones generales colocan a VOX como tercer partido nacional, con una horquilla entre 65 y 70 Diputados en el Congreso, obteniendo votos de Ciudadanos, del Partido Popular e incluso del PSOE.

Según quien haya realizado la encuesta y en qué fecha, dan o no mayoría absoluta a una presunta coalición de derechas PP-VOX. Es la discusión ahora mismo existente, a la vez que se aclaran ciertas dudas:

  • El Partido Popular no obtendría nunca mayoría suficiente para gobernar solo
  • El PSOE, tampoco
  • Una hipotética gran coalición PP-PSOE retrotraería España a los tiempos de Cánovas y Sagasta, pero con más chupópteros al unísono.
  • Para que pudiera volver a gobernar el PSOE, esto es muy importante que lo comprendan quienes lean estas líneas, la única solución es la del actual gobierno: Junto a comunistas, independentistas, separatistas, anticapitalistas, anticonstitucionalistas, marginados de otros países que llegan a España a vivir del todo gratis, porque aquellos que han llegado a trabajar e integrarse son los primeros que rechazan a los subvencionados que no dan un palo al agua, y condenados por temas sexuales, a los que Pedro Sánchez pretende borrar del listado oficial de delincuentes sexuales rebajando el número de años actualmente vigente en los que debe permanecer su nombre en el mismo, incluso excluir de ellos a los menores de edad. ¿No tienen nada que decir de esto las “feministas” a las órdenes del régimen?
  • El Partido Popular, si no renuncia a su ideario de mercado libre, propiedad privada, ayudas temporales y nunca perpetuas, y otras de calado ciudadano de justicia social y equidad para acabar con canonjías, dobles funcionalidades, refugios de suspensos académicos y profesionales, y como la RAE, da brillo y esplendor a la democracia, no tiene más remedio, le guste o no, que pactar con VOX.

Quienes siguen mis escritos saben que no milito en ningún partido y que me limito a dar mi opinión pretendidamente independiente, ideológica y socialmente, sin condicionante de ningún tipo y con la libertad de quien tiene libre el tiempo, el pensamiento y la palabra, con la única limitación de mis imperfecciones.

Por ello, puedo preguntar: Quienes califican a VOX de ultraderecha, ¿me pueden decir algo que hayan dicho o hecho anticonstitucional? ¿Pretenden implantar un sistema dictatorial como sí es el objetivo del comunismo? ¿A cuántos han apedreados, lesionados, cuántas lunas de escaparates han roto en sus manifestaciones? ¿Es ultraderecha querer la bandera de España, respetar su himno o hablar español en España? ¿Ha dado o intentado dar un golpe de estado? ¿Han asesinado a alguien de un tiro en la cabeza, a sangre fría, con premeditación y sin la más mínima opción de defensa del asesinado? ¿Han cambiado los libros de historia escritos por cientos de miles de escritores de todas las lenguas y culturas? ¿Mienten cómo nos ha mentido Pedro Sánchez en multitud de ocasiones?, porque un eurodiputado de VOX ha escrito que “Alguien me explique como un exministro de Defensa y exjefe del CNI puede alardear de tener en su casa 117.000 documentos a los que tuvo acceso por sus cargos oficiales? y nadie le ha puesto una querella, lo ha denunciado ni siquiera lo ha desmentido.

Si estoy equivocado, por favor, háganmelo saber inmediatamente para rectificar estas líneas y pedir perdón públicamente.

De aquí a cuando corresponden celebrar nuevas elecciones, queda mucho tiempo político y pueden ocurrir muchas cosas a favor y en contra de todos los partidos políticos. Pero si al final resultara una votación real igual o similar a las encuestas antes aludidas, ¿se respetaría el resultado de las urnas por parte de todos los ciudadanos y en todas las autonomías de España? Hago esta pregunta porque algunos integrantes de la multicoalición gobernante actual, ya hay algunos (en plural) que han dicho que nones, que un paso para atrás ni para tomar impulso, que dijo Fidel Castro.

El refranero español es muy sabio. “Pasar de lo malo a bueno, es muy bueno; pasar de la bueno a lo malo, es muy malo”. Porque muchos de los políticos que tenemos tendrían, obligatoriamente, que echar mano de su agenda de agradecidos por asuntos varios, para no volver a un puesto de trabajo del nivel del que nunca debían haber salido.

Antonio CAMPOS

El pueblo ha votado

El cuatro de mayo se han celebrado elecciones al parlamento autonómico de Madrid. Finalizado el escrutinio, con una participación del 76,25% el resultado ha sido el siguiente:

Mi opinión sobre lo acontecido, discutible como cualquier otra, es la siguiente:

1.La verdadera ganadora de estas elecciones ha sido Isabel Díaz Ayuso, a título personal, que ha obtenido votos prestados de otros partidos por su actuación durante la pandemia del coronavirus, en la que ha sabido conjugar la salud de los ciudadanos y el mantenimiento de la actividad comercial. Estoy seguro: si en estos momentos se hicieran unas “primarias” en el Partido Popular, desbancaría al indeciso Pablo Casado, que quiere estar en misa y repicando. Ha nacido una lideresa nacional que lo primero que tiene que hacer es cuidarse del fuego amigo.

2.El bloque de la derecha ha obtenido el 57,35% de los parlamentarios autonómicos. No es que haya más gente de derechas y mucho menos que sean fascistas, es que está harta. Stanley G. Paine delimita el fascismo en el tiempo: La era fascista habría muerto en 1945, dice, y el mantenimiento del concepto solo permanece en la retórica política del consenso progresista en el que vivimos. “La clave del éxito fascista era el partido, con un estilo y discurso populista, capaz de movilizar agitando los peores sentimientos y emociones; en especial, el odio y la venganza como formas de justicia casi divina. A esto sumaban el constituir un nuevo tipo: el “partido-milicia” compuesto por tropas de civiles destinadas a someter por la violencia o la intimidación a sus oponentes”.

3.Desaparece de la política Pablo Iglesias, su populismo guerracivilista y sus pretensiones chavistas. La gente no quiere que le digan cómo tiene que pensar, cómo tienen que hablar y con qué ideología tienen que educar a sus hijos. Y ve cómo la izquierda marxista-comunista vive en plan capitalista: Pablo Iglesias en un chalet en Galapagar; Pedro Sánchez en “zona nacional” de Pozuelo; Yolanda Díaz en el barrio de Salamanca; y Mónica García en un piso de trescientos metros cuadrados junto al Retiro de Madrid.

4.Emergen dos nuevas figuras políticas nacionales en la izquierda, o ultraizquierda, ya veremos, trabajadoras, preparadas y que pueden tomar el relevo del ahora defenestrado Pablo Iglesias: la comunista Yolanda Díaz y la también comunista Mónica García, ésta última si Errejovich, personaje más peligroso que Pablo Iglesias porque a este se le veía venir, más impulsivo, más primario en sus manifestaciones y reacciones. Errejón, no. Prefiere mostrarse como conciliador, posición con la que aspira a vivir al albur del PSOE con una política marxista para un nicho de votantes “verdes” dispersos hasta ahora, sin entrar en la resolución de los verdaderos problemas presentes. Y mucho cuidado con esta Fashionaria del Retiro, que ha dicho: “A trabajar para derrotar al gobierno salido de las urnas”. Democracia comunista.

5.Una verdadera lástima la apabullante derrota de dos personas, para mí, muy válidos, inteligentes y dialogantes: Edmundo Bal y Ángel Gabilondo.

6.Y dejo para el último al verdadero perdedor de estas elecciones, al supervalorado, al egocéntrico Pedro Sánchez, el que llevó al PSOE al marxismo y arrinconó a los socialistas que hicieron la Transición y colaboraron de forma determinante en que la democracia llegara a España.

Una de las cosas que más molesta al actual PSOE, y que trata de ocultar de forma intencionada, es que es MARXISTA, porque Marx también era un dictador, chulo de su mujer, de la que gastó todo su dinero y vivió como un rey, y que le «endosó» un hijo ilegítimo con otra a Engels. Solo los que no saben leer ni escribir, o mal intencionados, pueden decir que el marxismo es democracia y libertad. Cien millones de muertos en el siglo XX por el marxismo-comunismo. Nadie, de ninguna democracia, se ha ido a un país marxista. Y lo peor de todo es que esos analfabetos, o malintencionados, nos tratan de tontos haciéndonos creer que la verdad es su mentira. Y es tan elevada su altanería que no se le ha pasado por la cabeza tener una persona de repuesto, joven, honrada, trabajadora, preparada, moderada, relacionada internacionalmente, que conjugue las necesidades de los menos favorecidos con la actividad privada, sin limitaciones ni cortapisas de ningún tipo, que es la que genera el capital y el empleo para que el sistema pueda seguir funcionando.

En nuestra ciudad, Alcalá de Henares, el bloque de derecha ha obtenido el 52,3% de los votos y 42,4% el de izquierda; la diferencia hasta el 100% corresponde al resto de partidos políticos, hasta un total de 20 que se han presentado. De ellos, solo siete han obtenido más de 100 votos, que eran los diputados a elegir y que completaban todas las listas. Este es otro fallo de la democracia. Cualquier grupo de amiguetes puede formar una pequeñísima organización que se presente a las elecciones, que no se votan ni ellos, y así se hacen con el censo de la población y la probable, no aseguro, pero sí imagino, comercialización de datos de los ciudadanos. Alguno de estos partidos ha obtenido únicamente 10 votos, los del fundador y su familia directa.

Acabo estas líneas, no sin antes recordar que en una democracia hay temas que son sagrados; uno de ellos la limpieza de las elecciones. Ha surgido un insistente rumor acerca de un Organismo Público como es Correos que, fundado en el año 1716, tiene una historia impoluta y centenaria, como tenían las Cajas de Ahorros hasta que fueron tomadas al asalto por políticos, sindicalistas y caciques locales, pero que se ha visto involucrado últimamente por unos asuntos feos, como el tema de las balas a políticos y los justificantes de votos para las elecciones autonómicas de Madrid por parte de muchas personas que afirman no haber votado.

¿Qué custodia electoral, policial o judicial tienen los sobres con los votos emitidos? ¿Quién tiene acceso a ellos y, supuestamente, podría cambiarlos? ¿Dónde y por cuántas manos pasan los sobres antes de depositarse en las urnas correspondientes? Todo esto también es aplicable al voto de los españoles residentes en el extranjero.

¿Votos no identificados convenientemente han dado vencedor a la derecha? ¿Votos no identificados convenientemente han hecho menos dura la derrota de la izquierda? En cualquier caso, la justicia tiene la obligación de investigar y aclarar qué es lo que realmente ha pasado, porque Correos y la confianza que inspira a todos los ciudadanos no puede quedar en entredicho. Que nadie diga que “se ha equivocado la máquina”. Las máquinas no se equivocan; las máquinas cumplen las órdenes y los parámetros que la mano del hombre le ha indicado.

Alguien tiene que dar explicaciones convincentes y asumir su responsabilidad, alguien tiene que convencer a los ciudadanos que no existen elecciones trucadas, que todo es limpio y que quien gana es porque lo han votado las personas y no un programa informático. No estamos hablando de ideas ni posicionamientos políticos, se trata de honradez, de decencia y de democracia.

Elecciones a la Asamblea de la C.A. de Madrid

El autor de este artículo es un amigo mío,

profundo conocedor de la vida en Venezuela.

Su opinión no tiene por qué coincidir con la de este blog.

Mi voto será para el Partido Popular

El próximo 4 de mayo votamos los madrileños y con en estas breves notas pretendo dos cosas:

la primera, la transparencia, quiero que mi decisión sea conocida y publica, la segunda quiero dar las razones y motivos de esta decisión, mi voto, que me corresponde como ciudadano libre que soy ahora y pretendo seguir siendo:

Hay tres motivaciones o grupo de circunstancias que me han llevado a esta decisión:

1. Mi experiencia en Venezuela

2. La política Económica y Fiscal.

3. El Valor del Voto

1. Mi experiencia en Venezuela

Algunas personas próximas me indican que yo estoy “mediatizado” por lo que he vivido, o mejor dicho observado de forma privilegiada en Venezuela en estos 11 últimos años. Pues bien, creo que es todo lo contrario lo que yo he visto me da la ventaja de conocer de primera mano lo que ha ocurrido allí. Hace no mucho el infame expresidente Zapatero, se jactaba de conocer la situación de Venezuela por haber viajado 30 veces a este País, pue bien, yo he viajado más de 100 veces los últimos 12 años, he conocido la realidad del País por el conocimiento de las personas, y el análisis de los datos, por el contacto con chavistas y opositores, he conocido muy directamente cómo se puede destruir un País inmensamente rico mediante la aplicación de determinadas políticas, mediante la implementación del socialismo del siglo XXI, una mutación del comunismo clásico ya fracasado en el resto del Mundo, el desastre de Venezuela no han sido los factores externos, ni tampoco la corrupción extrema del País, el desastre Venezolano deriva única y exclusivamente de la aplicación progresiva y cada vez con mayor intensidad, de una política comunista adaptada al País caribeño, el socialismo del siglo XXI y allí conocí a Pablo Iglesias, a Juan Carlos Monedero, a Iñigo Errejón y a otros que luego han ido apareciendo por España, aprovechando el descontento social de la crisis de 2007 y años siguientes.

Para no extenderme más en mi experiencia venezolana, os quiero resaltar dos cosas: He visto personas muy próximas a mí, gente que era como yo, que tenían un buen trabajo, que disfrutaban de una buena vida a través de su trabajo diario, que vivían felices, que sus hijos estudiaban …., he visto como hoy están exiliados, lejos de su entorno y sus relaciones afectivas, totalmente arruinados, sin nada……., la otro cuestión es que algunos a los que les ha pasado esto, cuando hace ya años les mostrábamos el peligro de acabar como Cuba, me decían: “Javi tranquilo, que Venezuela no es Cuba”….., con espanto escucho ahora a los que me decís “Tranquilo que España no es Venezuela…..”, está bien no es igual, es cierto, pero los actores son los mismos, os acabo de indicar que a Monedero, Iglesias, Errejón y otros los conocí allí, cuando aquí no eran nada, y si hubiesen aprendido de aquel desastre, les podría dar un margen de confianza pero vienen con la misma política, con la misma música, con las mismas recetas fracasadas y fracasadas, ¿no os dais cuenta????.

2. La política Económica y Fiscal.

En Economía he tenido el privilegio de tener un maestro extraordinario, D. Julio Alcaide, que hace muchos años ya me decía: “El comunismo está abocado al fracaso porque su teoría económica va en contra de la naturaleza humana ….” Tardé en entenderlo, pero hoy lo comprendo perfectamente, porque mi “otra maestra” ha sido la realidad, la realidad del día a día con empresas de muy diferentes sectores, con miles de empresarios y lo que hoy llaman emprendedores, desde los pequeños empresarios a las grandes Corporaciones, y también la realidad vista a través de los Consejos del Banco, con el ingente manejo de información y la aportación y sabiduría de tantos colegas con los que he tenido el honor de compartir conocimientos y experiencia. En Economía me quedo con esto, ya no me trago el cuento del comunismo y la Economía centralizada, NO, a otro con ese cuento, a otro con esa receta que ha ido “matando enfermos” allí donde se ha aplicado, desde el año 1917, os parece escaso el periodo de prueba para que os deis cuenta que esta medicina es esencialmente dañina???.

En Política económica otro apunte soy contrario a los sistemas que sólo ponen el foco en la protección social , esto es un debate que necesita mucha mayor profundidad y extensión, pero cuando un País crece a dos dígitos en su economía y el paro no baja nunca del 12% y cuando el paro juvenil se sitúa en más del 40%, el problema no es Económico es social y es de un mal diseño, también, de los sistemas de Protección. Hay que sacar a debate de una vez, los conceptos exigencia y esfuerzo versus protección y derecho a la seguridad, algo estamos haciendo mal y muchos mensajes, sobre todo a nuestros jóvenes, son totalmente equivocados…, ¿verdad que nunca a los que tenéis más de 50 o 60 …., nunca os han dicho : “Venga …!!!! Espabila!!!” cuantas veces hemos cambiado esto que nos dijeron a nosotros por el “pobrecito – pobrecita que difícil lo tienen….”

En Política fiscal es donde más desinformación existe tal vez no sólo por desconocimiento no sólo de los políticos que hablan, también de la población en general, mi posición en esto es clara no hay que subir impuestos y menos ahora porque tendrían un efecto negativo en la Economía General y en la propia Recaudación, y no vendría mal que a la vez que hablarnos de subidas de impuestos nos acompañaran un programa serio de gasto y sobre todo de eficiencia de ese gasto, esto los partidos de izquierda en general no lo hacen porque “es totalmente justo sacarle los cuartos al supuesto rico que para eso le sobra y a saber cómo lo ha conseguido y dárselo al pobre necesitado….”

Con independencia de esto os voy a detallar alguna información certera que contrarresta los bulos e informaciones falsas con las que nos intentan engañar cada día: España es uno de los Paises con mayor progresividad, es decir que paga significativamente mas quien mas gana, y con los tipos nominales mas altos en el IRPF.

El dato de presión fiscal en España mas bajo que otros países de la OCDE se explica por el fraude, no por el fraude de 4 ricos, por el fraude generalizado de determinadas actividades a las que habría que vigilar y controlar.

El Impuesto Extraordinario del Patrimonio, no existe en ningún Pais de la OCDE, en su día lo eliminó Zapatero, año 2008, Rajoy lo resucitó, y atenta contra los principios generales del Sistema Tributario por ser confiscatorio.

El impuesto sobre sociedades representa una recaudación muy baja, los tipos efectivos bajos son consecuencia del aprovechamiento por las empresas de diferentes incentivos fiscales que es el propio gobierno quien los establece. Aunque lo reformen y suban los tipos su peso con respecto al IVA o el IRPF, siempre será secundario y menor.

3. El Valor del Voto

El voto es sin duda un activo y un valor de los ciudadanos y quiero darle valor a mi voto, en qué sentido digo esto:

No puedo votar para que consigan cuotas de poder aquellos que fueron inspiradores, amigos, coautores, de las políticas que se fueron implementando en Venezuela y a los que tengo totalmente identificados personalmente, no pudo darles un ápice de confianza ni a ellos directamente ni a sus auxiliadores necesarios en este caso el PSOE.

No creo en el comunismo, porque va en contra de la naturaleza humana. No creo en los sistemas de Economía centralizada, porque siempre han fracasado y han llevado a la pobreza a los pueblos donde se han conseguido instalar.

Hasta la fecha los que están dando señales antidemocráticas son Podemos y el PSOE, con su manipulación de los medios de comunicación, con el señalamiento expreso a determinados periodistas, con el nombramiento de la Fiscal General del Estado, con el intento de asalto al poder judicial, parado en Bruselas…, son cuestiones de tal gravedad que afecta a la libertad y la división de poderes que no se pueden pasar por alto….

Y después de tan profundas y extensas reflexiones, voy a la anécdota el vicepresidente del Gobierno, exige el nombramiento como ministra de su pareja, al puro estilo de los regímenes de izquierda populista sudamericana, esta se rodea de una corte de palmeras que incluyen a la cuidadora de sus hijos con un nivel 30 en la administración, (cuanto cuesta obtener un nivel 30, algunas sí que lo sabéis y muy bien….), se compran en extrañas circunstancias una casa que por su valor no cuadra con sus ingresos…., pero no pasa nada…., deja la vicepresidencia, algunas antiguas compañeras suyas, desde Andalucía le dicen : “Es un inmaduro que no ha hecho nada en la vicepresidencia y no es capaz de terminar ningún proyecto….”, viene a la campaña y la contamina de odio y de un debate pobre y pendenciero, a la vez que sus guardaespaldas se dedican a reventar mítines autorizados y legales de otros partidos, mientras tanto su pareja ha hecho como única contribución en su ministerio incluir en cada proposición de ley el llamado “lenguaje inclusivo”, aparte de darle algunas coces a la seguridad jurídica a la presunción de inocencia y la igualdad de todos ante la ley….., y en todo esto os extraña que mi voto no vaya a estos ni a aquel que dijo “Querido Pablo tenemos 12 días para ganar las elecciones….” Lo que me costará entender es que después de tener toda esta información tú no reflexiones al respecto.

España, con Iglesias hemos topado

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

En España vivíamos tranquilos, políticamente hablando, hasta que irrumpió Podemos, fundado como partido en el año 2014, que se sitúa en la ultraizquierda política española, de ideas radicales, asamblearias, anticapitalistas y comunistas. Entre sus fundadores, en mi opinión, el gran ideólogo es Juan Carlos Monedero, doctor por la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM, asesor de Izquierda Unida desde el año 2000, del gobierno venezolano desde 2005 y de Podemos desde sus inicios.

Pablo Iglesias Turrión es licenciado en Derecho, master en Humanidades y doctor en Ciencias Políticas por la UCM, en dónde era profesor interino con un sueldo inferior a los mil euros mensuales cuando fundó Podemos y fue elegido secretario general con el apoyo del 88,6% de los simpatizantes de esa formación. Primus inter pares, ha sido siempre el líder de ese partido y quien, con su dialéctica populista y la impagable ayuda de determinados medios de comunicación masiva, irrumpió en la política nacional en las elecciones del 2015.

Íñigo Errejón Galván, también doctor en Ciencias Políticas, también fundador de Podemos, miembro de las Juventudes anarquistas, anticapitalista y antisistema, fue Secretario Político de Podemos. Por desavenencias con la línea política trazada por Pablo Iglesias, se desgajó de Podemos en el año 2019.

El PSOE socialdemócrata liderado por Felipe González, que puso a España en Europa y reconocida en todo el mundo, fue sustituido por la vuelta al marxismo de Pedro Sánchez, arrinconando a la generación que hizo la Transición y contribuyó de forma decisiva en la recuperación de la democracia.

Tras esta rápida presentación de los actores, nos trasladamos al mes de marzo de 2021 cuando Isabel Díaz Ayuso presenta su dimisión como presidenta de la CCAA de Madrid, disuelve la Asamblea Autonómica y convoca elecciones para el cuatro de mayo.

España tiene un endeudamiento de casi el 120% del PIB, hay más de cinco millones de parados reales, han muertos más de cien mil personas por la pandemia del coronavirus, miles y miles de negocios y empresas cerradas, no acaban de llegar las ayudas anunciadas por la Unión Europea que ve el aumento desmesurado del gasto y ninguna intención de contenerlo, concediendo dádivas a quienes se convierten en ciudadanos esclavos del poder, extendiendo así la masa de personas que viven del todo gratis, de tener todos los derechos y ninguna obligación.

En Madrid, que es la capital de España por si a alguien se le ha olvidado, confluyen todos los caminos, y gobernar Madrid tiene muchísima más importancia, política, social y estratégica, que cualquier otra región o comunidad autónoma de España.

Por ello, todos los partidos pusieron como cabecera de cartel a primeros espadas, hasta tal punto que el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, vislumbró una salida airosa del Consejo de Ministros y se autoeligió como candidato a la Presidencia de Madrid con la excusa de “No podemos consentir un gobierno de la ultraderecha” que, dicho así, por el líder de la ultraizquierda comunista, ideario que mató más de cien millones de personas en el siglo pasado, suena muy fuerte y fuera de lugar.

Pablo Iglesias es a Marx lo que Monedero a Engels; los primeros lucen, política y personalmente, hasta en la “buena vida”: Marx gastándose el dinero de su mujer, Pablo Iglesias viviendo como nuevo rico a la vez que pretende implantar el leninismo español del siglo XXI. Partiendo del marxismo, actualiza el pensamiento comunista, algo parecido a lo ocurrido con el trotskismo, maoísmo, castrismo o chavismo (en Venezuela, una persona que cobra el salario mínimo tardaría 4.000 años para poder comprar una vivienda).

El partido político es un instrumento para la organización y adoctrinamiento preestablecido; los cambios deben contemplarse con la meta de la consecución de un estado socialista, con una fuerte institucionalización del movimiento sindical y obrero, complementado con colectivos minoritarios a los que se les ha hecho sentirse importantes y fundamentales en el vivir de cada día; tolerancia cero al concepto y modelo capitalista, no existiendo modo de convivir con el pensamiento capitalista, que es necesario sustituir por la dictadura del proletariado, socializando (expropiando, nacionalizando) los medios de producción y propiedades privadas, poniéndolos a disposición del pueblo, incluido amedrentamiento a periodistas críticos con Podemos.

Pablo Iglesias se despidió el pasado 24 de marzo del Congreso de Diputados como vicepresidente del Gobierno ensalzando el comunismo, claro, rotundo, sin complejos y desafiante, como si el comunismo fuera la verdadera democracia y el futuro inminente de España. Nadie que lo vote puede llamarse a engaño.

La guinda al pastel, la puso hace unos días: «Sólo un cretino se sentiría bien cuando lo que tiene encima es muchísimo trabajo». Ese es el espíritu del comunismo, gandul, vago y zángano a la hora de emplear el martillo para trabajar, utilizando la hoz para que lo hagan los que ellos llaman capitalistas.

Lo hasta aquí expuesto, es también aplicable a la formación MÁS MADRID, escisión de Podemos por contraposición de egos de sus líderes, pero con las mismas ideas y posicionamiento político.

Todas las encuestas dan vencedora a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones autonómicas de la próxima semana, pero, en mi opinión, para ser presidenta tendrá que contar con el apoyo de los votos de VOX, partido que, hasta el momento, no ha hecho nada contra la Constitución, siendo probablemente el que más la defiende en su totalidad, y en cambio “alguien” se ha empeñado en crear una opinión casi generalizada como que son los malos de la película, anticonstitucionales, ultraderechistas, peligrosos, agresivos, españolistas y fascistas, que es el apelativo de moda para todo aquel que no sea afecto al régimen imperante en el Gobierno.

La izquierda radical podría llegar a gobernar Madrid si obtuviera mayoría la suma de diputados autonómicos del PSOE: «Me intranquilizaría que alguien con un planteamiento radical formase parte de mi gobierno», ha asegurado Ángel Gabilondo en relación a Pablo Iglesias, retórica que enmascara una mentira como aquellas de Pedro Sánchez de «no dormiría tranquilo por las noches si fuera presidente con ministros de Podemos” o “no podría aceptar una coalición con Podemos, que supondría tener dos gobiernos en uno»; Podemos, al que seguro votan los autónomos y comerciantes porque lleva en su candidatura al portavoz del Sindicato de Manteros, esos que les hacen la competencia sin pagar impuestos a la puerta de sus negocios, aquellos a los que okupan sus casas y los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado a los que quiere controlar como “policía política gubernamental”; y Más Madrid, en donde Errejón ha impuesto la democracia de lista cerrada y sin primarias, no descartando que Pablo Iglesias sea investido presidente de dicha comunidad, intercambiando los apoyos parlamentarios del PSOE aquí y de Podemos en el Parlamento nacional, porque todos esos partidos representan el anticlericalismo obsesivo, el deseo de derogar la Constitución y el establecimiento de una dictadura de izquierdas.

Hoy en día, en España, toda decisión política incide de forma determinante en la economía y el estado de bienestar del que hemos venido disfrutando. Y un triunfo en Madrid de la izquierda, llevaría a toda la nación a más intervencionismo, más paro, más fiscalidad, más subvenciones, fuga de empresas, menos inversiones, menos propiedad privada y menos libertad.

Con ello, Bilderberg enterraría a Casado (por díscolo a sus consejos), a Isabel Díaz Ayuso (por presentarse destocada al ser nueva en plaza de categoría especial y estar fuera de control), a Inés Arrimadas (por haber fracasado en la consecución del objetivo asignado) y a VOX en conjunto (por ir contra el “pin parental” que les permitiría adoctrinar a las nuevas generaciones), y tendríamos PSOE marxista-globalista en el gobierno de la nación hasta que, en cualquier momento, no pudiera pagarse la Deuda Pública. Por eso, en estas elecciones autonómicas hay mucho en juego sobre el futuro de toda España.

Averigüen por su cuenta

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

“Ni amnistía ni autodeterminación, cumplimiento íntegro de las penas y unidad nacional; y van a escuchar la voz de miles de compatriotas que no están dispuestos a mirar a otro lado, van a sentir su fuerza política y moral en esta Cámara y en la calle, y les aseguro que cada vez serán más porque no están solos y nosotros vamos a ayudarles a romper la espiral del silencio que ustedes han impuesto a través del miedo, de la compra de voluntades y de la violencia que se respira en nuestras calles y que sufren desde el comerciante o el hostelero hasta el jubilado que quiere disfrutar de un paseo en público.

Nuestra posición, ya les avanzo que va a ser radical, radical en la restauración de las libertades y los derechos de los ciudadanos, en el orden constitucional vigente, radical en la defensa y en la aplicación de la ley que nadie está por encima de ellas, y solo los aspirantes a tiranos creen ser superiores a sus compatriotas. Seremos radicales y nos reafirmaremos en nuestra consideración de enemigos, que no adversarios, a quienes han dado un golpe de estado, a quienes han volado por los aires la convivencia en nuestra tierra y utilizado, además, las instituciones para oprimir al pueblo. Seremos radicales en la defensa de la verdadera nación, no en esa ensoñación que usted expresaba con anterioridad, sectaria, de confrontación, de división, no, no, la verdadera nación de ilustres pensadores y escritores. Una nación fuerte en una patria grande, porque nuestra democracia no es militante, pero nosotros somos militantes de la unidad de España, de la libertad y de la igualdad. Quien ataca todos los principios rectores de toda democracia, es enemigo nuestro y del legado que hemos recibido de generaciones pasadas. Defenderemos la nación y a sus ciudadanos hasta el final. Que Dios les bendiga y que Dios bendiga a nuestra patria”.

¿Son ideas de centro, de izquierdas o de derechas; democráticas o dictatoriales; constitucionales o revolucionarias; lógicas o radicales; progresistas o regresivas; participa usted de ellas o está en contra? Es copia textual del discurso de un político el mes pasado. Averigüen por su cuenta de qué personaje se trata.

Democracia venezolana

Ha habido elecciones democráticas en Venezuela. Con 29 millones de habitantes, 21 millones de ellos con derecho a voto; aunque los datos varían según qué fuentes consultes, han votado el 31% de los electores, y ha ganado Nicolás Maduro con el 67% de los votos. Aproximadamente 4,5 millones de personas, el 15% de toda la población han elegido la nueva Asamblea Nacional y presidente a Nicolás Maduro.

Comparo esta votación con las que se hacían en España con Franco, que eran tan democráticas como estas de Maduro, con la diferencia que Franco obtenía más del 90% de los votos, lo que quiere decir que lo querían más entonces que a Maduro ahora.

Lo peor de todo no es errar, que todos lo hacemos alguna vez en nuestra vida; lo peor es persistir en el error. Y eso es lo que le pasa al Tonto de Babia, que ha resultado no ser tan tonto, porque de abogado de toca sin usar, ha pasado a tener unos signos externos de rico, supongo que propiciado por su agenda como expresidente del Gobierno de España.

Va mucho por Venezuela, y en esta ocasión como “observador imparcial” en las elecciones celebradas, no de forma oficial como representante de la Unión Europea ni de España, y ha salido diciendo que «Lo cierto es que va a haber un Gobierno, lo cierto es que va a haber una Asamblea y de una u otra manera se va a trabajar con esa realidad institucional»  y que “el régimen bolivariano debería ser reconocido por todos los países del mundo”.

Las dos caras de la moneda. Diosdado Cabello, “número dos” del régimen y presidente de la Asamblea Constituyente, defendió a Zapatero en su programa de televisión y atacó a Felipe González: «Felipe lo que quiere es un golpe de estado».

Por el contrario, once miembros de la opositora Asamblea Nacional de Venezuela, liderados por Juan Guaidó, recuerdan al exjefe del Ejecutivo español que ellos son «la voz legítima del pueblo venezolano al que se le usurpó la democracia» mientras que Maduro representa «una dictadura cada día más decadente, abusiva y cruel» con la que él «está colaborando abiertamente». «Para nosotros sólo es un aliado del usurpador que nos oprime, que nos persigue, que nos asesina». Y se preguntan «¿Toleraría usted unas elecciones en España con PSOE, PP, Vox y Ciudadanos prohibidos o perseguidos?». Y terminan con “Para nosotros la distinción verdadera está clara: es la que separa a los demócratas de los sátrapas. Lamentamos que usted se haya situado, ya sin ningún maquillaje, en la defensa de los segundos».

Zapatero fue quien inició en España la demolición de la Transición y “resucitó” a muertos enterrados muchos años atrás, abriendo heridas que considerábamos cerradas. Alumnos aventajados, que han superado al maestro, son el presidente y vicepresidente del actual Gobierno de la nación quienes, inexplicablemente para los profanos, no alcanzamos a comprender por qué el trato de favor que se le dispensa a Maduro, a sus emisarios y al régimen bolivariano imperante en Venezuela, donde hay un salario mínimo mensual de 4,6 $USA al cambio oficial, después de dos ajustes salariales en lo que va de año.

Maduro se mantiene en el poder con la indispensable ayuda del Ejército, bien pagado y dotado por el régimen. Fue asesorado política y económicamente por personas que hoy forman la élite de Podemos y marcas desgajadas de ellos por luchas internas de mando, llegando alguno de ellos a decir: “»Qué envidia me dan [los españoles que viven en Venezuela], es muy interesante vivir en un país como éste, en el que se están produciendo bastantes cambios y transformaciones que pueden convertirse en un ejemplo democrático para los ciudadanos del sur de Europa»; los sanchistas mantienen magníficas relaciones con ellos y, lo peor de todo, personas que lo han vivido sobre el terreno en aquel maravilloso país, dicen, avisan y ponen en guardia a todo aquel que quiera oírlos, que la España actual es exactamente igual a como empezaron allí, haciéndose con el poder ejecutivo, legislativo, judicial, de los medios de comunicación, depurando el ejército y quedándose solo con los adictos, devaluando la moneda, asumiendo más y más deuda pública a pagar diferida en el tiempo con petróleo y haciendo a la población esclava de las subvenciones.

A veces la realidad supera a la ficción, por lo que los españoles no deberíamos olvidar la pregunta y la afirmación realizada a Zapatero por los miembros opositores venezolanos, de las que se dejan constancia en párrafos anteriores.