Mujeres víctimas de violencia de género
El INE ha publicado los datos estadísticos correspondientes al año 2021 sobre mujeres víctimas de violencia de género.
Violencia es la “acción de ser violento”; y el adjetivo violento viene definido por la RAE como “1. Dicho de una persona: Que actúa con ímpetu y fuerza y se deja llevar por la ira; 2. Propio de la persona violenta; 3. Que implica una fuerza e intensidad extraordinarias; 4. Que implica el uso de la fuerza, física o moral”.
La violencia es detestable por sí misma, sea quien la provoque o quién la sufra. Pero en España llevamos unos años que únicamente se asocia a violencia de género -sexo en realidad- contra las mujeres. Siguiendo esa pauta, el sacrosanto centro de la verdad estadística nacional, da prevalencia y datos sobre las MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, obviando las producidas contra hombres, homosexuales y toda esa retahíla de ayuntamiento sexuales tan en boga de algunos medios de comunicación y ciertos políticos que viven de los organismos oficiales que preconizan la igualdad pero que invierten la carga de la prueba a favor de quien diga ser o sentirse cualquier persona que no sea hombre.
Los datos son los que figuran a continuación, permaneciendo prácticamente estables sobre las treinta mil víctimas femeninas de violencia anuales en los cinco últimos años, lo que claramente indica que la creación de un Ministerio de Igualdad, con una dotación presupuestaria de más de veinte mil millones de euros para el presente año 2022 -¿son ustedes conscientes que esa cifra es cuatro veces la inversión de 4.700 millones de euros que ha anunciado el emir de Qatar y que nuestro presidente del Gobierno ha presentado como el maná de su legislatura y ante quien la ministra Calviño no ha tenido ningún problema en hacerse una foto únicamente con hombres al contrario que hizo cuando tuvo la reunión con los empresarios españoles? -no se justifica de ninguna forma, pues los resultados obtenidos están lejos del objetivo que debería llevar aparejado el gasto de ese importe.
En cuanto a la edad de las agredidas, el 74,4% tiene menos de 45 años, lo que quiere decir que han tenido una educación en el sistema democrático desde su nacimiento y abre la puerta a un debate político, religioso, social, cultural y de formación que ha de comenzar en el propio domicilio familiar sobre la educación recibida de sus padres.
Igualmente, hay que estudiar, sin complejos y sin ocultación, las circunstancias que concurren en los países de las que proceden las nacidas en el extranjero; las nacidas en España son el 62,91% y 63,32% en los años 2020 y 2021, respectivamente, y se corresponden con el 0,04% y 0,05% sobre la población de procedencia; las nacidas fuera de España, esos datos son el 37,09% y el 36,68% para el 0,20% y 0,21%; lo que es igual, las nacidas fuera de España son la mitad de las españolas de nacimiento y tienen el cuádruple de agresiones de género. Aunque la “España oficial” quiera tapar y presentar la inmigración como la solución a todos los males españoles, algo no funciona como debía ser, y gastamos mucho dinero en fuegos artificiales, cohetes de colores y sueldos a todo tipo de amiguetes y conocidos, obviando lo verdaderamente importante, la solución a las agresiones que padecen estas mujeres.
Tenemos pues tres grandes problemas: La juventud de las agredidas; una mucho mayor incidencia en las nacidas fuera de España; y un estancamiento en el avance social en su atención.
Aunque el INE no proporciona datos, como subproducto de los problemas enunciados, es de suponer que incide el nivel cultural, el carácter e idiosincrasia de los países de procedencia y la ausencia de lazos afectivos de larga duración de las parejas, lo que no es justificación de los hechos, pero sería conveniente así reconocerlo para poner los medios efectivos para atajar el problema.
(*) Datos al 30-06-2021
De la misma forma, sería conveniente saber cuánto y en qué se gastan los fondos asignados a este ministerio, qué porcentaje corresponde a sueldos, viajes, ostentaciones varias y cursos que no conducen a hechos tangibles, y cuánto a prevención y dar cobijo a las mujeres afectadas. Porque me temo que se antepone la libranza laboral por menstruación, que inevitablemente va a llevar consigo más paro a las mujeres en edad fértil por mucho que se despotrique desde el progresismo mal entendido que nos gobierna, a la protección real y efectiva de las mujeres que sufren la violencia introduciendo, además, una desigualdad propiciada desde ese Ministerio de Igualdad, ya que puede darse el caso que una mujer cobre el 100% de su sueldo por una regla dolorosa desde el primer día de baja, pero si sufre un infarto o la apuñala un indeseable, cobrará solo el 75% de su soldada. Vivir para ver.
Antonio CAMPOS
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 27-05-2022
Todo a un euro – 017
017 – Plaza Nueva de Bilbao
La guerra ruso-ucraniana, como todas las guerras, ponen de manifiesto lo peor de todos nosotros, los odios profundos, las envidias más insondables, los rencores más atroces, el animal más perverso que cada uno llevamos dentro, desenmascarando disfraces propios y ajenos con un único objetivo, o matas o te matan.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, durante la celebración en la Plaza Nueva de Bilbao -cuántas horas pasé allí en mi juventud, siendo cipayo, lo que es lo mismo, expresión despectiva de «mercenario español»,- del Aberri Eguna, ha manifestado “creer en una Euskadi libre y justa nos tiene que hacer también querer una Ucrania libre y justa, y un Sáhara libre y justo”, o sea, la situación del País Vasco es de ocupación por potencias dictatoriales como Rusia o Marruecos, “dos naciones en apuros, Ucrania y el Sáhara Occidental” porque ellos, los nacionalistas vascos, creen “en la libertad de otros”.
Ortuzar también se ha referido al “síntoma del deterioro de la política en el Estado español, en las formas de hacer política, en el funcionamiento de las instituciones y en los mínimos exigibles de calidad democrática. Que se presuma de hacer un pacto con la extrema derecha y se diga que se hace ‘sin complejos’ es un retroceso democrático que mancha casi indeleblemente a quien lo hace”.
Una vez más, se publicita que el pacto PP-VOX es una desgracia para la democracia, pero que los etarras, golpistas, comunistas y resto de conglomerados de ultraizquierda es una bendición para esa misma democracia, callando que eso es así porque persiguen el mismo objetivo, acabar con España como nación.
Producto de las negociaciones lideradas por una de las personas más inteligentes que he conocido en mi vida, el Concierto Foral Vasco presenta los siguientes datos, que reflejan de una forma clara e inequívoca la esclavitud a la que España somete al País Vasco, cubriendo sin preguntar el déficit que ellos producen en el erario público.
¿Está España en suspensión de pagos?
Ayer, precisamente ayer día nueve, un virus informático manejado por alguien de origen ruso, ha atacado los ficheros base del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), secuestrando datos “compartidos” y por tanto “no se ha visto afectada la confidencialidad de los datos de los usuarios ni el sistema de gestión para el pago de prestaciones y de ERTE”.
Según ha manifestado el director de dicho organismo “los datos confidenciales están a salvo” y “no está afectando al sistema de nóminas”, por lo que “la prestación seguirá recibiéndose sin problema”, pero en cambio “causará un retraso en la gestión de centenares de miles de citas de parados en toda España”.
El CNI, a través del Centro Criptológico Nacional, se encarga de las investigaciones.
Casualidades de la vida, hoy día diez es fecha de pago; y se han pospuesto. El SEPE está saturado desde hace meses, por la antigüedad de sus sistemas informáticos que alcanzan los treinta años, por no haber incrementado las plantillas en proporción al aumento del trabajo, y al engrosamiento de personas en paro y en situación de ERTE.
La Hacienda española tiene menos ingresos por cierres de negocios y empresas, por la disminución de beneficios, por la deslocalización habida y por la morosidad en el cobro de impuestos.
Las dos principales actividades económicas del país, construcción y turismo, prácticamente paralizadas, reclamando ayudas e indemnizaciones, eso sí, siendo los negocios lícitos (excluyo drogas, prostitución, armas y delitos de cuello blanco) que más dinero negro generan, directa e indirectamente, pero que es mucho más difícil seguir por Hacienda que aquel que solo tiene por ingresos su nómina, y que, en el caso del turismo, pretenden obtener beneficios en medio año para vivir un año entero. Seguimos centrados en estos trabajos, esperando su resurgimiento y olvidando, una vez más, fomentar las empresas de mayor valor añadido, tecnológico y humano, investigación, nanotecnología y desarrollo puntero.
En la construcción, con tanto parado, inmigrante subvencionado y sueldos cada vez más ajustados, los préstamos hipotecarios es un producto a reducir en las carteras de los bancos, que en muchos casos han vendido sus operaciones morosas a fondos o inversores expertos en recobros, que tienen su beneficio, precisamente, en el desahucio del mal pagador y su venta posterior a alguien que piensa le va a pagar puntualmente.
En cuanto al turismo, España ha dejado de ser ese país barato y en el que nadie te molestaba, para pasar a ser competencia directa de otros muchos países que en estos momentos disfrutan de esos parámetros.
Por otra parte, todo el mundo reclama ayudas y subvenciones. Muchas de las ayudas que estoy viendo, por lo que publica la prensa, son a empresas zombis desde hace años, refinanciadas y vueltas a refinanciar por la banca en muchas ocasiones: es poner dinero bueno sobre dinero malo, que al final todo se convierte en malo, como mezclar vino peleón con un “reserva”, que acaba en un vino “picado”. Otras, sus dueños se han embolsado buenos dividendos durante años, que no han repartido con nadie, pero ahora pretenden repartir las pérdidas. La explicación para mantener esas empresas inviables financieramente hablando, es clara: Evitar el aumento del paro que se produciría. Al ritmo que vamos y según mis cálculos, al menos durante el presente año, no va a quedar dinero de Europa para las PYMES y autónomos.
En cuanto a las subvenciones a chiringuitos de todo tipo, es toda una administración política paralela, dónde colocar a adictos al régimen imperante, que al igual que en épocas pasadas éramos “la reserva espiritual del Occidente”, estos son “la reserva obrera”, presta a manifestarse y a hacer la revolución en la calle a instancias de quienes los sostienen.
Cuando un alumno quiere cuadrar un balance y no lo consigue, aumenta el importe de las existencias hasta que debe y haber se igualan. No sé hasta qué punto podremos seguir haciendo eso en España, pero lo que es una verdad incontestable para cualquiera que sepa lo mínimo de finanzas, es que la falta de liquidez es el inicio, sin parada, de la suspensión de pagos.
Un cuento gubernamental
Un cuento gubernamental

El plato de lentejas catalanas

Que Cataluña es hoy un problema para España y para Europa, nadie lo discute. Que el Gobierno español hace, debate, delibera, se reúne, negocia y concede de forma opaca prebendas de todo tipo a los independentistas catalanes, tampoco. Que nunca se ha sentado a dialogar con los no independentistas, con los que se sienten catalanes y españoles, que son la mitad de todos los catalanes, que viven asustados por la violencia verbal y física de los cachorros del procès, es evidente. La mitad de los catalanes arrastran a la otra mitad, en contra de sus ideas, a aceptar como bueno sus pretensiones secesionistas, y el Gobierno solo dialoga con estos por miedo. A eso le llaman democracia, pero si es España quien le obliga a ellos a cumplir la Constitución, es dictadura.
Desde hace tiempo, hay muchos independentistas que hablan públicamente en los medios de comunicación sobre forzar la situación, hacer una nueva DUI – Declaración unilateral de independencia, y su deseo de conseguir la independencia por la fuerza de las armas si fuera necesario.
Hace unos días escribía yo un artículo en el que exponía las últimas declaraciones del expresidente de ERC Carod Rovira en el que habla de cómo proceder en el día D, en la hora H, al control efectivo del territorio. Y hace un recuento de a quienes facilitar armas, independentistas convencidos, para que en el caso necesario salgan a la calle a imponer su ley.
En diciembre 2018, ver diario16.com: El presidente de la Generalitat, Quim Torra, dio un paso más en la estrategia de ruptura con el Estado español. Ya no se trata de referéndums, ni de declaraciones unilaterales de independencia para paralizar Cataluña. Ahora estaría dispuesto incluso a asumir un conflicto armado con víctimas mortales para lograr sus objetivos políticos, como ya ocurriera en las guerras de Eslovenia y Kosovo en los años noventa. “Los catalanes hemos perdido el miedo. No nos dan miedo. No hay marcha atrás en el camino a la libertad. Los eslovenos decidieron seguir adelante con todas las consecuencias. Hagamos como ellos y estemos dispuestos a todo para vivir libres”, dijo Torra.
El Cercle Català de Negocis (CCN), una camarilla de empresarios independentistas que apoyan a Puigdemont, ha lanzado un siniestro mensaje en el que sugiere que la situación de Cataluña sólo se resolverá con “terrorismo o una guerra civil”. Ya tras el referéndum ilegal del 1-O, el vicepresidente de esta asociación, David Fernández, abogó públicamente por hundir la economía para que se dispare la prima de riesgo, como fórmula para que la Unión Europea acabe aceptando la independencia de Cataluña.
Santiago Espot, líder del partido Força Catalunya, y en su nombre Ernest Piserra, en crónicaglobal.elespañol.com, dice: Piserra, en declaraciones al programa #Youth de Teve.cat, ha asegurado que «la independencia es romper una legalidad vigente para imponer la tuya, con el apoyo de la gente y, si es necesario, el uso de la fuerza». Para ello, llama a la ciudadanía independentista “comprometida, valiente, patriota” se unan a “agrupaciones” como su propio partido para conseguir el impulso necesario que culmine el proyecto independentista. “Y no le tengamos miedo a las consecuencias del corrupto Estado español, que nos amenaza continuamente con su legislación”.
Tomamos de política.e-noticies: “El eurodiputado de JxCat Toni Comín reivindica que la «confrontación» con el estado español es «imprescindible» para el «éxito» de la mesa de diálogo. «Respeto mucho la gente que dice que no quiere confrontación, pero deben ser honestos y reconocer que lo que están diciendo es que renuncian a la independencia», aseguró desde Bruselas.
«Tenemos que volver a explicar al PSOE que si quiere los votos del independentismo, deberá poner hechos y no promesas», destaca. En este sentido, considera que «las expectativas sobre la voluntad de negociar de Sánchez han bajado drásticamente». Este es el verdadero problema, el plato de lentejas por el que se vende Pedro Sánchez para seguir en su columna peridiana.
elcatalan.es: “El preso Josep Rull amenaza a España con la vía unilateral. El ex ‘conseller’ apuesta abiertamente por la unilateralidad para lograr la independencia: “No se dan las circunstancias de seguir con la mesa de diálogo. No debemos renunciar a la vía unilateral”, ha remachado el preso Josep Rull”.
Elcatalan.es: “La fugitiva Clara Ponsatí llama a la confrontación y al enfrentamiento contra España. Ponsatí, fugada de la justicia, una vez se ha conocido el final del tercer grado para sus compañeros golpistas ha hecho un llamamiento en su cuenta de Twitter al “enfrentamiento” y a la “confrontación” contra España”
Lavanguardia.com: La revocación del tercer grado a cinco de los encarcelados por el 1-O tuvo la réplica en forma de declaración institucional del presidente de la Generalitat, de un pequeño acto en las puertas de la prisión de Lledoners para apoyar a los cinco presos afectados, y de acusaciones contra el Gobierno con pocos precedentes. Sin ambages, por ejemplo, Quim Torra acusó al Ejecutivo de Pedro Sánchez de estar detrás de la suspensión de aquella medida penitenciaria y exigió a Sánchez que detuviera “las hostilidades” contra el independentismo si quiere reanudar el diálogo.
Pero también se mostró muy crítico Pere Aragonès, vicepresidente del Govern y coordinador nacional de ERC. Interpeló a Sánchez y puso ahora como condición la amnistía para mantener el diálogo en la mesa de negociación, en la que, una vez concedida esa amnistía, se supone que ya solo se hablaría de la autodeterminación”.
La última, por ahora, es que el pleno del Parlament ha aprobado una resolución conjunta de Junts, ERC y la CUP que declara Catalunya republicana, y afirma que «no reconoce ni quiere tener ningún rey». Al mismo tiempo ha proclamado que la alternativa sólo puede ser la República catalana, por el carácter «irreformable» del régimen del 78, y ha añadido: «No aplazamos ni posponemos la independencia en un segundo plano. Es más, la independencia es ahora más urgente que antes. Ya no nos hacen falta más razones».
Hoy muchos ciudadanos insisten en la república, no sé si conociendo o no que dos repúblicas anteriores en España trajeron otras tantas guerras civiles entre españoles, y que con la llegada de la II República el odio a lo religioso llegó a límites que pocos sospechaban por su virulencia. La quema de conventos en España a los pocos días de eliminar la monarquía y la persecución a la Iglesia marcaron ese periodo. Pedro Muñoz Seca que, evidentemente, era monárquico, escribió:
A la República
Si pública es la mujer
Que conocemos por puta
República debe ser
La mujer más prostituta.
Y siguiendo al parecer
Esta lógica absoluta
Todo aquel que se reputa
Ser de la república hijo
Ha de ser, a punto fijo,
Un hijo de la gran puta.
Es público que miembros de ARRAN, de la UCRO, de CESICAT, y mossos d’escuadra han sido entrenados por los israelitas, motivo de discusión entre el anterior Director del CNI, el general Sanz Roldán, y la entonces VP del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Como se ve, son muchos y desde distintas posiciones los que abogan por un enfrentamiento armado, una guerra contra España si llamamos a las cosas por su nombre, resultado de la deriva del presidente del Gobierno y sus alianzas con los enemigos del Estado. Y la posición de los secesionistas es unívoca, la independencia de Cataluña.
Nuestra Constitución contempla en su artículo 8º la misión encomendada a las Fuerzas Armadas en situaciones límite, cuando sea preciso garantizar: la soberanía, la independencia, la integridad territorial y el ordenamiento constitucional. Cuatro aspectos que hoy están siendo seriamente cuestionados.
“Ese artículo está colocado en el título preliminar, en la parte dogmática, como pilar de nuestra identidad nacional. No está en el capítulo IV dedicado al gobierno y a la administración central del Estado. Lo que significa que es un mandato directo a las Fuerzas Armadas por parte de la soberanía nacional, en los cuatro casos mencionados y cuando es el propio gobierno la raíz del problema. Establece cual ha de ser la misión constitucional de nuestros ejércitos, similar al papel que desempeñan en cualquier país democrático de Europa occidental, Estados Unidos o Japón”.
“Por otro lado, el artículo 102.2 faculta a una cuarta parte del Congreso de los Diputados, 88 escaños, para acusar a los miembros del Gobierno de delitos contra la seguridad del Estado o de traición. Teniendo en cuenta: la situación de insurrección sistemática existente en Cataluña, con la complicidad del gobierno central, y la desobediencia y desafío permanente mostrado por los responsables de la Generalidad”. Los dos últimos párrafos, originales de Diego Camacho.
La actuación de Cataluña para con España es un, en mi opinión, una violencia que debe llamarse de tracto continuado, violentando nuestra democracia desde los medios oficiales catalanes, los de comunicación públicos y privados, e incluso limitando el uso del castellano como idioma oficial que todos los españoles tienen el deber de conocer y el derecho a usar en toda España.
Cataluña tiene más libertad y autonomía que los landers alemanes. En Alemania, rige la cláusula de eternidad, en virtud de la cual “una modificación de la Constitución que afecte a la organización en Länder de la Federación, a la participación de los Länder en la legislación de la Federación o a los artículos 1 a 20, es inadmisible”. Y este artículo 20 instaura la República federal y el Estado democrático y social. Si alguien quisiera restaurar la monarquía o cualquier otro modelo de Estado, sería inmediatamente encarcelado por alta traición. Es más: el párrafo 4 de ese artículo 20 obliga a todos los ciudadanos a ejercer “el derecho de resistencia contra cualquiera que intente eliminar el orden [constitucional]…”.
Qué diferente Cataluña de la de aquel President Tarradellas, que volvió a España desde el exilio en la Transición. Transcribimos a continuación su ideario político, recogido del blog Dolça Catalunya.
Julio Merino fue director del Diario de Barcelona cuando Tarradellas regresó a Cataluña tras 40 años huido debido al desmadre que provocó el gobierno al que él pertenecía durante la Guerra Civil. Fa uns iez va publicar al Diario de Córdoba un article que val la pena llegir sencer, on ens explica qui és en Jordi Pujol, el pare del prusés, arran d’una conversa que va tenir amb en Tarradellas el 19-1-1980. Y es que no hay nada como la perspectiva histórica de los propios errores para entender los errores y ver las cosas con claridad:
“– Bueno, presidente, como ve, le he dejado para el final a quien según dicen todos va a ganar si usted no se presenta, me refiero al señor Pujol ¿qué opina usted de don Jordi? Al llegar aquí, el Honorable, muy serio, se puso de pie y apoyando las manos sobre la mesa dijo: «Señor Merino, yo de enanos y corruptos no hablo» (y sin más volvió a sentarse, sonriente de ver la cara que a mí se me había quedado).
— Presidente, me ha dejado usted de piedra. ¿Corrupto?
— ¿Ha oído hablar, amigo Merino, de Banca Catalana?
— Algo, hay muchos rumores. (Entonces abrió un cajón de su mesa y sacó una carpeta verde, y con ella en la mano dijo: «Esto no son rumores, esto son hechos… Esa banca será la tumba política del señor Pujol… Y puede que algo más el día que las cosas lleguen a mano de los jueces. 20.000 millones desaparecidos son muchos millones y los primeros responsables son la familia Pujol. Este asunto traerá cola, mucha cola, porque además ya está en ello la Fiscalía anticorrupción».
— ¿Y qué puede pasar?
— Conociendo al personaje, yo lo tengo claro. Luchará y pactará hasta con el diablo para ser president, porque ahí espera tener su mejor escudo. Mire, amigo mío, este hombre en cuanto estalle el escándalo de su banco se liará la estelada a su cuerpo y se hará víctima del centralismo de Madrid… Ya lo estoy viendo: «Catalans, España nos roba… No nos dan ni la mitad de lo que nosotros les damos y además pisotean nuestra lengua… Catalans, ¡Visca Catalunya!». Sí, esa será su política en cuanto llegue a la Presidencia, el victimismo y el nacionalismo a ultranza. ¡Dios, así empezó Companys!… Nunca he podido olvidar el enfrentamiento que tuve con él el mismo día del disparate de octubre del 34, cuando se sublevó y quiso proclamar el Estat Catalá y la República independiente sabiendo, como sabíamos todos, que el Estado español no lo iba a permitir… Y así fue. Me temo que el señor Pujol jugará esa baza para salvarse de lo de Banca Catalana. (…) veo que mis deseos de mantener unidos a todos, los nacidos aquí y los que han llegado de fuera, se van a ir conmigo, y eso será malo, muy malo, para Cataluña. ¿Recuerda usted las palabras que pronuncié cuando volví después de casi 40 años?
— Sí, «Ja sóc aquí».
— Sí, pero antes dije «ciutadans de Catalunya», lo que ese señor del que hemos hablado me criticó, porque, según él, tenía que haber dicho «catalans» y no «ciutadans». Y eso porque yo entendía que el president tenía que serlo de todos, los de dentro y fuese cuál fuese su ideología, y los de fuera, viniesen de donde viniesen”.
El bueno de Josep Tarradellas tenía razón. Con la connivencia de todos los presidentes de Gobierno democrático de España, salvo de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo, Pujol ha ido construyendo una Cataluña a su medida, a sus comisiones y a su conveniencia personal y política, y hemos llegado a una situación en la que los independentistas catalanes hablan, sin ambages, de tomar las armas, de una nueva guerra civil.
Probablemente, es el momento que SM el Rey, el Presidente del Gobierno, la Ministra de Defensa y el JEMAD lean, o relean, “El arte de la guerra” de Sun Tzu para recordar que la mejor defensa es un buen ataque; y que “si vis pacem para bellum”, si quieres la paz, prepárate para la guerra, que ojala nunca se produzca, pero es mejor prevenir que curar, estar dispuestos y en situación de “prevengan” por lo que pudiera pasar.
Claro, que tenemos un problema añadido. El Dúo Diabólico político español, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, son de ideas anticonstitucionales y partidarios de una república plurinacional marxista, por lo que es improbable que pongan orden en el tema catalán. Los españoles deberíamos encontrar un líder constitucionalista convencido que, a la vez, mande las tropas en defensa de cuanto indica la Constitución, antes que sea tarde y Monedero concluya el proceso constituyente que le ha encargado Podemos: República Plurinacional Chavista de corte comunista y de permanencia en el poder más años que Franco.
De tontería a tontería
En España, atravesamos unos momentos en los que, cuando abrimos la boca, tratamos de decir una tontería mayor que el contrario. Si la ultraizquierda podemita, con el apoyo del sanchismo, quiere imponernos, eso sí, democráticamente a través de Reales Decretos Leyes, el comunismo, la república, el desmembramiento de la familia y acabar con la Iglesia católica, la ultraderecha quiere que sea el Rey quien se salte la Constitución y nombre un Gobierno de Salvación Nacional.
Recogemos a continuación un reportaje del digital Cuartaedicion.com y que cada uno saque sus conclusiones; está mal, muy mal, que pasemos de Málaga a Malagón, por cierto, afamado pueblo manchego por la bondad de sus garbanzos, pero peor sería pasar a Malagoncillo. Recobremos nuestra normalidad de cuarenta años de democracia en los que, hasta que apareció Zapatero y luego Podemos, nadie preguntaba al que tenía a su lado cuales eran sus ideas políticas.
El texto, íntegro, es el siguiente:
Hablamos con Jesús Bermejo, miembro del Colectivo y firmante del más que polémico Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional
Según Bermejo, el Colectivo Covadonga es un grupo de reflexión y debate surgido entre algunos patriotas que no quieren permanecer inmóviles ante el hundimiento de España y que han hecho público un SOS ante la situación dramática que se vive. Esperemos que ese SOS llegue hasta el Palacio de la Zarzuela…
¿Es el Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional una llamada a un golpe de estado por parte de las Fuerzas Armadas?
¿Qué?, ¿quién ha dicho semejante disparate? En ningún momento, en ninguna frase, en ninguna línea de nuestro Manifiesto podrá leer usted una llamada, un insinuación -siquiera- al levantamiento del ejército. Da lástima la que se ha armado cuando hemos publicado nombres y no cuando se publicó el texto del Manifiesto; eso demuestra lo poco que se lee en España. Esto no hace sino dar la razón al proverbio chino de «cuando el dedo del sabio señala la luna, el idiota mira el dedo»
Pues parece ser que así lo ha interpretado más de uno.
Nosotros no podemos ser responsables de lo que cada quien interprete; sólo somos responsables de lo que nosotros escribimos y le reitero, con toda rotundidad, que ni en la letra, ni en el espíritu del Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional existe ninguna alusión (ni efectuada, ni pretendida) a un pronunciamiento militar; es más, ¿usted cree que si propusiéramos un golpe de estado propondríamos, al mismo tiempo, como ministro de Interior al coronel Diego Camacho?
¿Por qué dice usted eso?
Porque el coronel Diego Camacho, además de uno de los mejores agentes que durante muchos años tuvieron los servicios secretos españoles, es licenciado en ciencias políticas, escritor, articulista y conferenciante, y como tal se ha proclamado en infinidad de ocasiones como un militar antigolpista. ¿Cómo íbamos a sugerir que liderase la cartera de Interior de un Gobierno de Salvación Nacional un hombre abierta y públicamente antigolpista…? ¿Para qué iban a dar un golpe las Fuerzas Armadas…, para entregarle después el poder a los civiles…? ¿Un golpe de estado para promover una solución democrática que habla de Reforma Política y de Cortes Constituyentes que deberán ser refrendadas por el pueblo español en sendas convocatorias a las urnas…? Nosotros propusimos un Gobierno de Salvación Nacional presidido por un general y con un gabinete de civiles ¡además no dirigentes de partidos políticos! capaces de aprovechar la situación de catástrofe bíblica (porque así es lo que se nos viene encima antes de finalizar el año) para transformar las estructuras políticas, económicas y sociales de España, para ir a un sistema democrático, sin partidos políticos, para redactar una nueva Constitución que de la fortaleza y la seguridad que España necesita para los próximos 100 años. Eso es, si usted lo lee con atención, lo que de verdad sugiere nuestro Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional.
FELIPE VI ES QUIEN DEBE NOMBRAR UN GENERAL COMO PRESIDENTE DE ESPAÑA TAL Y COMO HIZO SU BISABUELO
Y si no es mediante un golpe de estado ¿Cómo se lleva a cabo la designación de un militar al frente del ejecutivo?
Del mismo modo que hizo el bisabuelo del actual Jefe del Estado, en circunstancias muchísimo menos dramáticas para España: ordenando él a un general, como Capitán General de las Fuerzas Armadas, que se haga cargo de la presidencia del gobierno.
¿Han contactado ustedes con el general Marcos Llago Navarro, antes de hacer público el Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional?
Por supuesto que no y entendemos, además, que no tenemos ninguna obligación de hacerlo.
¿Han contactado ustedes con las personas propuestas o les han hechos conocedoras de los nombramientos que proponen?
Por supuesto que no, a santo de qué… ¿quién ha dicho que tengamos la obligación de consultar con alguien para proponerle para un cargo público? Aquellos que nominamos como personas adecuadas para sacar adelante España en cada una de sus parcelas pueden estar de acuerdo o no con nuestra proposición, pero el proponer a alguien, para lo que sea (si es legal lo que se propone) no requiere de ser previamente consultado. He visto, por ejemplo, que Guillermo Rocafort ha hecho que ustedes retiren su nombre del listado. Al profesor Rocafort le proponíamos como ministro de la Vivienda porque (además de abogado, economista y escritor) el profesor Rocafort es uno de los mayores entendidos en España en el tema de «los Fondos Buitre» a los que ha combatido con dos libros y con numerosas conferencias públicas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Es decir, lo proponemos como especialista más que adecuado para ser responsable de ese ministerio. El pasado año recibió el «Premio Disidencia de Economía» que entregaba un medio de comunicación: ¿llamó ese medio antes al señor Rocafort para pedirle su autorización para ser designado como «Premio Disidencia de Economía»? Me resulta algo absurdo e incomprensible, pero, en fin, yo ya me creo todo.
También nos pidió -y con toda educación- que retirásemos su nombre Jorge García Contell. Otros no lo han hecho, pero no han recibido con ninguna satisfacción este nombramiento.
El retirar o no los nombres de su medio ya es cosa suya. Desde luego nosotros no lo haríamos. Mire usted, García Contell es alguien con un perfil público bajísimo (y no por su valía, sino porque ni las editoriales ni los medios de comunicación dan cabida alguna al pensamiento disidente). Resulta que Jorge García Contell, pese a ese muy bajo perfil público (es decir, que su nombre no le suena a nadie, a no ser que sea un experto en teoría política) es un pensador político de primera magnitud, un gran regeneracionista como lo fueron Joaquín Costa, Ortega y Gasstel y José Antonio Primo de Rivera, es decir, gente que tenía «una idea clara de España», de qué hacer con esta nación para los próximos cien años; puede que también, en la Transición, Ramón Tamames fuera algo así cuando publicó su libro que precisamente se titulaba «Una idea de España»… y pocos más. España no ha tenido, desgraciadamente, a penas intelectuales que se hayan dedicado a estudiar y a sugerir sobre qué hacer con ella. Y en este sentido Jorge García Contell es alguien absolutamente especialista. Por eso lo propusimos como Ministro de Reforma Política y Transición Jurídica, porque debería ser el encargado de convocar una «comisión de sabios» que redactara el proyecto de Reforma Política que después habría de refrendar en referéndum el pueblo español. Y así, uno a uno, han sido todos y cada uno de los nombramientos: propuestos por alguno de nosotros y estudiados con mucha atención por todos los que redactamos este Manifiesto. No se trata de poner a «nuestros amiguetes», ni de aprovecharnos del tirón de personas famosas, porque en el Ejecutivo patriota que proponemos hay personas muy conocidas (el escritor Juan Manuel de Prada, el escritor y periodista José María Zavala, el periodista, escritor e historiador José Javier Esparza…) junto a otros nombres que no son del conocimiento por parte del público. Una muestra más (tal y como decimos en el Manifiesto) de que hemos buscado a las mejores personas valorando, lo primero de todo su patriotismo, es decir, su inequívoco compromiso con la unidad de España, después su honestidad (que ni estén, ni hayan estado, siquiera, bajo sospecha de «haber metido la mano en la caja» jamás) y finalmente por su extraordinaria competencia para llevar a cabo la labor encomendada en favor de la patria.
¿Y por qué el general de La Legión Marcos Llago como presidente?
En el Manifiesto ya exponemos sobradamente el por qué de un militar al frente de un gobierno de civiles y, conforme a lo expuesto, necesitamos un general con dotes de liderazgo público, capaz de arrastrar la fe y el entusiasmo del pueblo español, libre de toda sospecha de vinculación con los partidos políticos, generador del impulso que necesitará un gobierno de transición con una misión tan importante como la de salvar a España y a los españoles del desastre. Y al general Llago llegamos casi por eliminación…
No le entiendo. ¿Podría explicármelo mejor?
Con esas características lo primero que pensamos es en un general de la Guardia Civil por ser (según el propio CIS) la institución mejor valorada por los españoles. Pero Marlaska lo ha hecho imposible convirtiendo la cúpula de mando de la Guardia Civil en una jaula de grillos, no dejando títere con cabeza, colocando a generales como chivatos de otros generales, destituyendo y provocando ceses… la Guardia Civil tardará décadas en recuperar el daño que le ha causado el actual ministro de Interior. Así que nos tocaba buscarlo dentro del Ejército y, desgraciadamente, el generalato español, con sólo acercarse a él, huele que echa de espaldas. El 90% de los generales han llegado a esa condición en el escalafón militar no por sus méritos castrenses sino por las moquetas que han pisado y por las chaquetas de políticos que han estirado. Esto es una realidad absoluta hasta el punto de que hoy en día sólo ascienden por méritos militares hasta el grado de teniente coronel. De coronel hacia arriba ya debe ser «una comisión» quien decide… y el resultado es el deseado: generales muy bien adiestrados que cuando el gobierno les dice «chucho» ellos se sientan y «dan la patita».
EL GENERAL LLAGO ATESORA LAS MÁS ALTAS VIRTUDES CASTRENSES QUE YA HAN DESAPARECIDO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL: EL PATRIOTISMO, EL SENTIDO DEL HONOR, EL DEBER, LA DISCIPLINA.
Y el general Llago no es uno de esos generales bien domesticados?
Efectivamente, es más, lo que no acabamos de entender es como a «esa comisión» se les coló el ascenso a coronel -primero- y a general, posteriormente, de una personalidad tan digna y tan «políticamente incorrecta» como la del general Marcos Llago. Además de haber hecho toda la carrera en La Legión, desde que salió como teniente de la Academia General Militar, y de ser, probablemente, el militar español que más misiones internacionales haya comandado (siempre ofreciéndose como voluntario para ir el primero allí donde se requería la presencia de La Legión Española), según muchos de quienes han servido a sus órdenes, el general Llago es un auténtico líder, alguien que no sólo da órdenes a sus subordinados sino que constantemente les demuestra el acierto de sus decisiones, un mando al que siempre han visto al lado, en primera línea de combate, que jamás ha pedido a nadie que haga aquello que él no sea capaz de realizar. El general Llago atesora las más altas virtudes castrenses que ya prácticamente han desaparecido del ejército español: el patriotismo, el sentido del deber, el honor, la disciplina. Por eso supimos que era el general Marcos Llago quien debía asumir la responsabilidad mayor, la misión más compleja e importante de cuantas se le hayan encomendado: la salvación de España.
Nadie sabe quién fue el que puso nombre a cada cargo o al menos no quieren decirlo, pero cuartaedicion.com ha tenido acceso al documento íntegro, con nombres y apellidos, de los elegidos por el Colectivo Covadonga para formar la nueva cúpula dentro del manifiesto para un Gobierno de Salvación Nacional.
El general Marcos Llago Navarro sería el nuevo presidente de España. Un general de la Legión nada más y nada menos.
Marcos Llago Navarro fue nombrado jefe de la BRILEG el 25 de mayo de 2018, cuyas unidades están en la base de Viator y en el acuartelamiento Montejaque de Ronda (Málaga). Al mismo tiempo, se encarga de la inspección institucional sobre el tercio ‘Gran Capitán’, número 1 de la Legión con sede en Melilla, tercio ‘Duque de Alba’, número 2 de Ceuta, así como de la BOEL (Bandera de Operaciones Especiales de la Legión), con sede en Alicante.
Para que conozcan un poco más de este nombre, decir que Llago Navarro ingresó en la Academia General Militar el 1 de septiembre de 1982. Después de ser nombrado teniente de infantería, fue sirviendo en distintas unidades. Fue el coronel jefe del tercio ‘Duque de Alba’, número 2 de la Legión, antes de ser nombrado jefe de la BRILEG. Un jefe de la Legión al frente del Gobierno. Más de uno y de dos temblarían.
El número 2, el vicepresidente Primero y ministro de Economía y Hacienda, llevaría el nombre de José Manuel Cansino Muñoz, catedrático de Economía en la Universidad de Sevilla y persona propuesta como Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía por el grupo político Vox hace alrededor de un año.
El cargo de vicepresidente Segundo y ministro de Defensa sería designado por Marcos Llago Navarro.
Sí tendría nombre y apellidos el puesto de ministro de Interior; el coronel y ex miembro del CESID, Diego Camacho López Escobar.
El ministerio de Justicia sería para José Martín Ostos (profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Sevilla), el de Fomento para Juan Ramón Sánchez Barbadillo (no he encontrado bibliografía). Ministro de Trabajo y Justicia Social para Carlos Martínez Cava-Arenas (abogado penalista), de Seguridad Social para Fernando Lara de Vicente (profesor de Economía en la Universidad de Córdoba), de Exteriores para José Javier Esparza Torres (periodista, presentador del Gato al agua), de Sanidad para Mª Ángeles Matoses Climent (Licenciada en Medicina y Cirugía Oftalmológica), de Cultura y Deportes para Juan Manuel de Prada Blanco (escritor). El resto sería:
Ministro de Reforma Política y Transición Jurídica: Eliminado de la noticia (el nombre propuesto se desvincula por completo del contenido de esta información)
Ministro de Educación: D. Miguel Argaya Roca (licenciado en Historia, escritor)
Ministro de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico: D. Miguel Bielsa Arbiol (periodista, escritor, crítico cinematográfico)
Ministro de Energía, Industria y Comercio: D. Manuel Canduela Serrano (Político de Democracia Nacional)
Ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería: D. Manuel Millet Frasquet (abogado, favorable a abandonar Europa)
Ministro de Auxilio Social y Justicia Distributiva: D. Carlos Javier Galán (abogado laboralista, magistrado de lo social en Algeciras)
Ministro de Juventud: Dª Inmaculada Sequí Serrano (presidenta de VOX en Cuenca)
Ministro de Reorganización Territorial y Construcción Nacional: D. Josep Alsina Calvé (Licenciado en Biología, expresidente de Somatemps)
Ministro de Universidades: Dª María Roberto Ramón (Abogado)
Ministro de Ecología, Medio Ambiente y España Rural: Dª Belén Calvo
Ministro de Vivienda: Eliminado de la noticia (el nombre propuesto se desvincula por completo del contenido de esta información)
Ministro de la Infancia y Promoción de la Natalidad: D. Juan Mariano Pérez Abad (Doctor en Cirugía en Murcia)
Ministro de la Tercera Edad: D. Ernesto Ladrón de Guevara (Doctor en Filosofía, militante del Foro de Ermua)
Ministro de Turismo: D. Armando Robles Valenzuela (Periodista, director de Alerta Digital, S.L.)
Además, existirían cinco departamentos DE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA, razón por la que reportarán directamente al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno.
Director Nacional de Alertas Sanitarias: Dª Yolanda Fuentes (Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, directora del Hospital Carlos III de Madrid y exdirectora General en la Comunidad de Madrid con el Partido Popular)
Alto Comisionado para la lucha contra la corrupción política:
Alto Comisionado para la lucha contra la corrupción bancaria y financiera: D. Eduardo Martín Duarte (Abogado, colaborador de Diario 16)
Alto Comisionado para la lucha contra la corrupción judicial: Dª Pilar de Lara Cifuentes (Juez en Lugo)
Alto Comisionado para la lucha contra la Pederastia: D. Mario Díez Fernández (Abogado por la Universidad de Oviedo)
Cargos de 1er nivel:
- Presidente CGPJ (u organismo que lo sustituya): Dª Mercedes Alaya Rodríguez (Magistrada en la Audiencia de Sevilla, apartada en su día del caso ERE’s)
- Fiscal General del Estado (u organismo que lo sustituya): D. José Luis de las Heras García Granelli (Abogado, sector financiero)
- Gobernador del Banco de España: Juan Torres López (Catedrático de Economía en la Universidad se Sevilla, artífice del documento marco del programa económico de Podemos)
- Director de Seguridad Nacional: D. Pedro Baños Bajo (Coronel del Ejército, en la reserva, especialista en seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia).
- Director CNI: D. Juan de Dios Vargas Ramos (Licenciado en Criminología por la Universidad Literaria de Valencia, detective privado, Cruz de Honor de la Policía Europea)
. Director General de la Guardia Civil: Nombramiento a designar por parte del Ministro de Interior
- Director General de la Policía Nacional: Nombramiento a designar por parte del Ministro de Interior
- Director General de Protección Civil: D. Patricio Carrasco Lorente
- Director General Instituciones Penitenciarias: D. Sergio Pérez-Campos (Funcionario del Ministerio del Interior)
- Presidente Agencia EFE: Santiago Fontenla Conles (Empresario, creador de la web Minuto Digital)
- Presidente RTVE: Eduardo García Serrano (Periodista, editor de El Correo de España)
- Director TVE: Javier Algarra Bonet (Periodista, actualmente en Intereconomía TV)
- Director RNE: Javier García Isac (Periodista, en la actualidad, es director de relaciones institucionales y responsable de formación de IBTA)
Por último, las embajadas de máximo interés político;
- Rusia: D. Sergio Fernández Riquelme (Doctor en Sociología en la Universidad de Murcia)
- China: D. César Vidal Manzanares (Abogado, periodista, polemista en el más amplio sentido de la palabra)
- Irán: D. Gustavo Morales Delgado (Periodista, exfalangista)
- Santa Sede: D. Jorge Garrido San Román (Abogado, exmilitar, exfalangista)
- Reino Unido: D. Martín Sáenz de Ynestrillas (Empresario, se presentó a las elecciones europeas con la coalición ADÑ)
- Hungría: Javier Navascués Pérez (Periodista, productor del canal Agnus Dei)
- Polonia: Enrique Área Sacristán (Teniente coronel en la reserva, doctor en Sociología por la Universidad de Salamanca, dirige https://www.defensa-nacional.com/blog/)
- Países Bajos: Blas Rivero Moreno (Psicólogo, artculista)
- Francia: D. Honorio Feito Rodríguez (Periodista)
- Portugal: D. Rafael Ripoll Candela (Líder de España 2000)
- Marruecos: D. Laureano Benítez Grande-Caballero (Escritor, creador de España Digital)
- Cuba: Juan Ramón Sánchez Barbadillo
- México: D. Luis Zapater Espí (escritor, doctor en Derecho Constitucional y Ciencia Política por la Universidad de Valencia (España) y M.B.A. por la South Bank University de Londres y la Universidad de San Pablo C.E.U.)
- EE.UU.: Cristina Seguí García (Publicista, colaboradora en Okdiario)
- Embajador ante la ONU: José Luis Jerez Riesco (Doctor en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas, en Sociología, cursando la especialidad de Antropología Social y en Ciencias de la Información en la rama de Periodismo. Escritor. Ha trabajado como asesor de la Unión de Comunidades Islámicas de España. En su juventud, colaborador de Fuerza Nueva)
Hasta aquí, el tema del Colectivo Covadonga. Por mi parte y al igual que escribía hace unos días sobre el comunismo de Podemos, no queremos salvadores de la patria, ni que nos impongan una nueva normalidad, ni que ningún político actual pase a la historia; solo queremos paz, trabajo y vivienda, y que un Gobierno lo único que tiene que hacer es poner los medios para facilitar eso que del resto, ya se encargan los propios ciudadanos.
Disparar con pólvora del rey
Oficialmente, llevamos 27.136 muertos por el coronavirus en España; extraoficialmente, al 2 de junio, son 43.985 según el estudio de la Asociación de Servicios Funerarios; según Sanidad, durante el mes de junio han muerto 9 personas en toda España; en cambio, las CCAA’s han notificado más de 500 fallecimientos; los infectados son, oficialmente 245 mil personas. El rebrote que ha habido en China y en Alemania, no presagia nada bueno a nivel mundial.
La economía española se ha casi paralizado durante estos tres últimos meses, por lo que es necesario su rápida activación. Como nuestros verdaderos inventos han sido históricamente el botijo, la fregona y la siesta, se ha de volver al turismo internacional, para lo que se están volviendo a abrir las fronteras.
Pero se nos siguen colando inmigrantes ilegales, con la connivencia de políticos y autoridades, que han empezado a abrir un nuevo frente de contagio por coronavirus. En la última patera llegada a Fuerteventura con 39 personas, 14 de ellas han dado positivo por coronavirus. La cura y el confinamiento de todos ellos vale un dinero.
En Barcelona, los inmigrantes irregulares han dicho que “van a tomar las calles de España” hasta que el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias regularice la situación de los inmigrantes ilegales en España.
Alguien podrá decir que este texto es racista. Nada más lejos de la realidad. Es autodefensa. El dinero es un bien escaso, y hay que utilizarlo en aquellos que han contribuido a que el Estado tenga recursos. Y si sobra, atender a la caridad y solidaridad del resto. Pero no es el caso. España no puede aguantar el sostenimiento económico y el tratamiento sanitario de todo aquel que quiera venir aquí a vivir a costa de los ciudadanos españoles, nativos y extranjeros, que se levantan a las siete de la mañana todos los días para ir a trabajar. Y que llevan confinados desde el pasado 14 de marzo para evitar la propagación de esta pandemia. A quien suscribe las presentes líneas, persona de alto riesgo según nuestro Ministerio de Sanidad, no se le ha efectuado test de ningún tipo, que parece son caros, pero sí a esos inmigrantes ilegales, trasvasando mis impuestos a quien no ha aportado, ni piensa aportar nunca nada al erario público español.
El refranero español, que es muy sabio, dice: “Primero Dios, después los santos”.
Premio Cervantes – abril 2020
Como cada 23 de abril, conmemoración del enterramiento del mayor escritor en español de todos los tiempos, se entrega el Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá de Henares. Un año más, fiel a la cita, dejamos constancia que lo que sigue a continuación solo es una ficción del autor, que nada tiene que ver con la realidad.
El poeta catalán Joan Margarit (Sanaüja, Lleida, 1938), arquitecto, se dio a conocer en España en 1963 con el libro «Crónica» y a lo largo de su carrera ha compaginado su labor de poeta con la de catedrático de Cálculo en la Universidad Politécnica de Cataluña. Poeta catalán, Margarit empezó escribiendo en castellano, pero a partir de 1981 comenzó a publicar solo en catalán. Lleva publicados una treintena de libros. La mayor parte de su obra ha sido traducida al castellano por él mismo. También tiene obra traducida al alemán, el euskera, el hebreo, el inglés, el portugués y el ruso.
Según el jurado, destaca que «su obra poética de honda transcendencia y lúcido lenguaje siempre innovador ha enriquecido tanto la lengua española como la lengua catalana, y representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría».
Margarit es catalanista de ideas separatista y en el propio Instituto Cervantes en Madrid hizo una defensa pública del catalán, «la única lengua o una de las pocas lenguas cultas sin Estado» que existen. «Soy un poeta catalán, pero también castellano, coño», indicó Margarit, tras recordar que la dictadura le impuso el castellano «a patadas, pero no lo pienso devolver ahora», identificado este galardón «con el diálogo entre lenguas, entre Cataluña y España», o sea, Cataluña no es España.
Un vate de obra indiscutible según los expertos. El premio lleva aparejados 125.000 euros, que pagamos con nuestros impuestos. El poeta, al que haciendo el canelo damos lo mejor que tenemos, ha venido expresando una y otra vez su repugnancia hacia España. Margarit suelta sandeces como que «España es franquista desde el siglo XV». Manifiesta que «España me da miedo». Sobre el castellano lamenta que «me lo impuso la dictadura a patadas». Margarit salmodia tópicos indocumentados, como la fábula podemita de que «España es el segundo país con más fosas comunes tras Camboya». Margarit ofreció el pregón de 2010 de las fiestas de la Mercé de Barcelona y largó una arenga separatista, enfatizando que «la necesidad de supervivencia de Cataluña» pasa por independizarse. Todo este último párrafo es de ABC.
LA LIBERTAD
Es la razón de nuestra vida,
dijimos, estudiantes soñadores.
La razón de los viejos, matizamos ahora,
su única y escéptica esperanza.
La libertad es un extraño viaje.
Son las plazas de toros con las sillas
sobre la arena en las primeras elecciones.
Es el peligro que, de madrugada,
nos acecha en el metro,
son los periódicos al fin de la jornada.
La libertad es hacer el amor en los parques.
Es el alba de un día de huelga general.
Es morir libre. Son las guerras médicas.
Las palabras República y Civil.
Un rey saliendo en tren hacia el exilio.
La libertad es una librería.
Ir indocumentado.
Las canciones prohibidas.
Una forma de amor, la libertad.
Este año, con eso del coronavirus, había menos personal que de costumbre y los saludos eran más protocolarios, incluso la reina Leticia, ya repuesta de la cuarentena sanitaria, no daba besos a amigos y colegas republicanos.
Mientras el galardonado hablaba una y otra vez de los diferentes idiomas procedentes del latín, igualando el catalán con el italiano, el francés, el portugués o el español, haciendo referencias constantes a Jacinto Verdaguer, de Pau Piferrer, de Antoni de Bofarull, de Victor Balaguer, de Joan Maragall, de Joan Salvat-Papasseit, Carles Riba, Josep Vicenç Foix, Salvador Espriu, Gabriel Ferrater, y a otros de los que nunca había oído hablar, pensaba lo que tenía encima: el asunto del coronavirus y la ineficacia del Gobierno había dejado miles de muertos oficiales, que ya veremos los que son realmente cuando los Juzgados comuniquen sus cifras; empresas en quiebra y un paro desbocado; subvenciones a todo el mundo, que no sé cómo se van a pagar, para comprar el voto a los dependientes del Estado; Torra, con “la aturada del país”, se había acampanado y aprovechado el Estado de Alarma para ahondar aún más en la secesión, “nosotros estamos por la autodeterminación, no por reforzar a España”, sonrisa de hiena con aquello de los muertos de la Ponsatí , “De Madrid al cielo”, esa mujer con el pelo cortado al estilo hombre; pues desde Barcelona también se puede ir al cielo, imagínate, hipotéticamente, si viviera el antepasado Felipe V “El Animoso”, dejaría caer media docena de bombas de racimo sobre la Plaza de Sant Jaume, morirían menos personas que con el coronavirus y se arreglaría el problema para otros cuarenta años; y si faltaba algo, lo del Emérito, que sería lo que fuese, Casanova se había quedado a la altura de los zapatos, pero todo el mundo le obedecía, a él no le hacía caso nadie, ni los militares de alto grado, muchos masones; y ahora tiene que hablar, serio, tragándose el poema “La libertad”, sobre la convivencia de todos, en general y sin citar que la totalidad de los ganadores de premios literarios del año 2019 habían correspondido a escritores de izquierdas, ácratas, separatistas gallegos, vascos y catalanes, que junto al Mingafuego ese quieren acabar con la monarquía, con el futuro de las niñas; y los de la oposición no dejan de ser unos contemplativos bocachanclas desunidos, teóricos de la nada; bueno, hasta podría ser verdad lo que se comentaba sobre la posibilidad de que Pedro Sánchez y Torra hubieran negociado que, cada tres o cuatro años, el premiado fuera un escritor catalán, recibido con el himno de Els segadors, ese que habla de que “es hora, segadores / ahora es hora de estar alerta / para cuando venga otro junio / afilemos bien las herramientas”.
El acto en si cada vez tiene menos brillo. La gente se agolpa en los alrededores de la Universidad, únicamente, para verme. Pero el resto se había convertido en una “obligación”, no en una fiesta del gran premio de la Literatura mundial del castellano que debería ser. Los asistentes vienen, toman un vino, mean, y se van rápidamente de la ciudad. No aportan nada, solo una referencia en las televisiones, que se centran en el cóctel posterior en Madrid. El alcalde de Alcalá de Henares tiene trabajo por hacer para recuperar el protagonismo que el acto de la entrega del Premio Cervantes tuvo en su día en la ciudad.
Sonó el despertador. ¡Uf!, qué sueño más tonto he tenido. A ver cuál es la agenda de hoy, que no tengo que ir a lo del Premio Cervantes por la dichosa pandemia.
¡Ah! Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Que conste.
Antonio Campos