Archive | octubre 2022

Mentes congeladas

El bastión más importante en Cataluña contra el independentismo catalán es Dolça Catalunya, que viene luchando contra ello desde hace años a través de su blog y ahora también desde los micrófonos.

Uno de sus últimos artículos habla sobre Soros, ese personaje que parece se encuentra detrás de algunos ascensos políticos y empresariales que, analizados con independencia, no te puedes explicar de ninguna forma, que, textualmente, dice: “George Soros, del cual cada vez hay más indicios sobre su participación en el prusés lazi. Incluso se han publicado libros sobre el tema: «Lo único que le interesa a Soros es romper la unidad de uno de los grandes países europeos»”.

Y continúa: “Expliquem ara lo més recent: el cas del Citizen Lab i el de l’app Vocdoni que desenvolupen enginyers llazis vinculats a Puigdemont per fer un nou butifarrèndum.

Citizen Lab es la empresa para la que trabaja como asociado Elies Campo Cid (sisplau parli català a Babieca al catanitzador de cognoms), el presunto dirigente de la violenta y secreta organización Tsunami Democràtic y asiduo huésped del palacete de Waterloo. Campo fue el redactor del informe que el separatismo llama «catalangate» y nosotros «golpistagate», que narra un supuesto espionaje a mindundis lazis.

¿Quién más financia a Citizen Lab? Chorprecha: Open Society de George Soros, el globalitario que impulsó mediáticamente el prusés y utilizó sus organizaciones como el Institut de Drets Humans de Catalunya para promover el golpe de Estado.

El Confidencial nos cuenta que la Guardia Civil ha presentado un informe en la Audiencia Nacional sobre Vocdoni, el proyecto lazi encargado de crear una app para votaciones digitales basadas en blocadenas, que pueda utilizarse en un futuro butifarrèndum. Actualment el projecte el desenvolupa Aragon Association, sociedad domiciliada en Zug (el cantón suizo donde apenas se pagan impuestos) y relacionada con Òmnium/bÒdrium. Uno de sus responsables es… Elies Campo Cid, el ingeniero habitual del golpismo.

Al parecer uno de los socios clave de Vocdoni es la Open Society Foundation, que lidera el plutócrata globalista George Soros, y que ya participó en el prusés.

És a dir: tant al golpistagate com a Vocdoni apareix en Soros finançant el separatisme català. Por cierto, que Soros fue una de las primeras personas con las que se reunió en secreto Pedro Sánchez cuando llegó al poder. Nadie sabe de qué hablaron”.

Esta noticia coincide en el tiempo con la de que el CNI y otros sectores de la policía aseguran cada vez con más fuerza que la cosoberanía de Ceuta y Melilla con Marruecos se ha puesto encima de la mesa en más de una ocasión. Los hay que aseguran que ya se ha firmado un pacto para llevarlo a cabo antes del año 2030.

¿En manos de quién nos encontramos? Solo una frente maquiavélica frustrada, en el fondo y en la forma, puede actuar así con este gran país llamado España, al que han encarcelado masivamente en “la caverna de Platón”, encadenamos desde el nacimiento y, lo que es peor, llegando a sentirse cómodos en nuestra ignorancia y oponiéndose, incluso violentamente, a quienes intentan ayudarnos a cambiar, a liberarnos de las cadenas a las que estamos acostumbrados desde la más tierna infancia, el adoctrinamiento que, siempre, se produce en las dictaduras, de cualquier matiz o color que imaginarse uno pueda.

Y la idea dictatorial que más muertos ha llevado a cabo en la historia mundial, ha sido el comunismo, aliado según los momentos con el marxismo, que en realidad es su cuna, el nacional socialismo, el nacionalismo o independentismo, a los que en los últimos años se les han unido el feminazismo, el ecologismo y el animalismo mal entendidos porque anteponen animales y cosas a la prevalencia de la persona, dándose la circunstancia que esa amalgama roja -de rosas, claveles y sangre- es la que gobierna España en estos momentos.

En 1976 – qué bien vivíamos contra Franco – el grupo Jarcha ya cantaba:

No hay libertad sin cadenas. / Puede que la tenga Dios. / Puedes tú mismo tenerla, / puede tenerla el tirano. /  Es lo mismo, / a fin de cuentas, / es la libertad rodeo / que va dando la cadena. / Cadenas de hierro, / cadenas de plata, / apenas aquellas / me dejaban libre / estas me amarraban.

No hay libertad sin cadenas. / Puede que la tenga Dios. / Puedes tú mismo tenerla, / puede tenerla el tirano. / Es lo mismo, / a fin de cuentas, / es la libertad rodeo / que va dando la cadena. / Le soltaron algo más a la cadena / y yo dije: ¡Me dieron la libertad! / La cadena es siempre igual: / eslabón que a mí me sueltan / a otro se lo apretarán.

Por unas u otras causas, este país siempre ha estado enfrentado. Hemos vivido la etapa democrática más larga y el mejor estado de bienestar posible desde la Constitución de 1978. Pero siempre tiene que aparecer alguno que le dé una patada al brasero y el frío congele muestra manos. Ahora, también nuestras mentes.

Antonio CAMPO

La mujer iraní

Los más jóvenes desconocerán que Irán es la antigua Persia, una de las civilizaciones más antiguas del mundo, cuyo origen se remonta a los elamitas en el año 2.800 antes de Cristo. La del Rey Ciro, que tampoco creo que lo conozcan ni hayan oído hablar de él, el que unificó a los persas y conquistó Babilonia, Siria, el Levante mediterráneo y Asia Menor, labor guerrera continuada por su hijo, que configuró el mayor imperio hasta entonces conocido en el Oriente Próximo. Actualmente tiene una superficie de más de un millón seiscientos mil kilómetros cuadrados.

Es el país de Darío (guerras médicas), Jerjes, Artajerjes, que culminó con la invasión en 334 a. C. y fin del imperio persa por Alejandro Magno (336 a. C.). Seléucidas, sasánidas y la conquista musulmana en el año 636 d. C., mongoles de  Gengis Kan (1220), sufíes chiitas de Azerbaiyán, proclamándose Ismail como el primer sah en 1501 y declarando el   chiismo como religión en Irán, postergando a los seguidores monofisitas (que sostiene que en Jesús solo está presente la naturaleza divina, pero no la humana) y a Zoroastro (religión monoteísta, la lucha entre el bien y el mal da forma a la creencia. La victoria del bien sobre el mal vendrá en el día del juicio. Hasta ese día, la gente es libre de elegir el camino correcto. El camino correcto es el camino de la veracidad).

Damos un salto en el tiempo y nos situamos en el año 1925 en el que subió al poder Reza Pahlaví, jefe militar de ideología nacionalista, quien abdicó en 1941 en su hijo Mohammad Reza Pahlaví, que estuvo al frente del país hasta el año 1979 en el que fue derrocado una revolución popular que derivó en una revolución islámica, al terminar siendo liderada por chiitas, dirigidos por Jomeini, lo que dio lugar al establecimiento de una república islámica el 1 de abril de 1979.

Yo me acuerdo perfectamente ver salir en televisión, en muchas ocasiones, a líder religioso Jomeini, siempre subiendo una cuesta en su exilio en París, y la propaganda de la época en la que un régimen democrático, el de Jomeini, arrojaría del poder a un dictador, Reza Pahlevi. Además, este era muy amigo de Franco y, junto a la emperatriz Farah e hijos, pasaba grandes temporadas en España, en Marbella, en lujosos yates y vida acomodada.

Jomeini funda la República Islámica de Irán y se proclama Líder Supremo del país, con una Constitución basada en la sharía musulmana, en la que él, y sus sucesores, es el jefe máximo del poder legislativo, del judicial y del ejecutivo, la máxima autoridad religiosa, las fuerzas armadas, la televisión estatal y otras organizaciones gubernamentales claves están sujetas al Líder Supremo, tomando decisiones finales sobre economía, medio ambiente, política exterior, educación, planificación nacional y todo lo demás en Irán, también sobre la transparencia en las elecciones ciudadanas, el nombramiento de los ministros y los embajadores en el extranjero. ¡¡Toma democracia!!

En aquellos momentos Irán tenía 36 millones de habitantes, hoy tiene 84 millones; Jomeini impulsó este crecimiento como forma de expandir el islamismo; como consecuencia de ello y pese a ser una superpotencia energética por sus reservas de petróleo y gas, el PIB per cápita es el 40% menor que con el Sah; ese crecimiento poblacional se ha convertido en un grave desafío para el suministro de agua.

Hasta la toma del poder por parte de Jomeini, los iranies tenían libertad de acción, de estudios, las mujeres vestían con minifaldas, usaban bikinis, y la vida diaria era similar a la europea, valía todo siempre que no se metiesen con el régimen político establecido, que reprimía duramente a la población a través del servicio de inteligencia y policía secreta, pero que amplió los derechos de las mujeres, otorgándoles el derecho al voto y poder ser elegidas para el parlamento, algo similar a lo que pasaba en España en la época franquista. Todo ello quedó enterrado en el pasado, sustituido por ideas estancadas en el medievo, recuperando  la poligamia, el matrimonio infantil con una edad mínima de 9 años, devolvía la custodia a los padres, y recuperaba el divorcio libre para hombres, pero no para mujeres.

Desde entonces y bajo el ropaje de una república democrática, Irán se ha convertido en una dictadura islamista, en la que (copiamos de Wikipedia):

Las violaciones de los derechos humanos se centran en la ausencia de libertad de expresión, de libertad de culto, del derecho a la información y la pena capital. Las fuerzas de seguridad cometen abusos a los derechos humanos y el poder judicial no siempre los imputa. Las manifestaciones o protestas callejeras sin autorización son reprimidas, aunque sean pacíficas. Existe el derecho de reunión, pero no la libertad intelectual. Se encarcela a opositores políticos, a periodistas, a activistas sociales y defensores de los derechos humanos, a políticos y abogados. Todos ellos bajo el cargo específico de violación de alguna ley.

La pena capital es aplicada también a delincuentes comunes como traficantes de drogas. El gobierno bloquea los sitios web e interfiere las comunicaciones con el exterior en caso de crisis o estallido social.

Existe un estricto código de vestimenta, y se encarcela a las mujeres y hombres que no lo cumplen. La ley contempla la lapidación por atentar contra ella en el adulterio. Las minorías sexuales son perseguidas. En el índice global de brecha de género realizado en 2015 por el Foro Económico Mundial, Irán ocupa el puesto 137 de 140 países.

En este contexto, ha muerto la iraní Mahsa Amini, tras ser detenida y torturada por miembros de la policía de la Moral, que vigilan y acosan a las iraníes que incumplen la norma, no portan el hiyab de forma correcta, o llevan maquillaje, pantalones demasiados cortos o ropa demasiado colorida.

Esta muerte ha desembocado en una inmensa protesta de las mujeres iraníes, habiendo muerto más de 200 de ellas a manos de las fuerzas de seguridad desde que se iniciaron las protestas.

Y aquí es dónde se ve la cobardía de la Unión Europea, de las organizaciones de derechos humanos, de Amnistía Internacional y, en concreto, de los políticos y de las feministas españolas, unos porque no se sabe a ciencia cierta si son o no financiados por los iraníes, otros porque son fuertes con el débil -gritan y exigen mucho en España porque saben que no les va a pasar nada malo- y débiles con el fuerte, otros porque comercian con los productos energéticos, directa o indirectamente, de aquel país, y algunas se cortan un mechón de su cabello -Adamo- o de los que guardaba Luis Escobar en un frasquito -La escopeta nacional- pensando que así descargan su conciencia, pero no posicionándose pública y claramente en contra de ese fanatismo que, por otra parte, está siendo utilizado para desmantelar otras creencias religiosas en todo el mundo, como punto de confrontación y derribo de todo lo que no sea tangible a la mano del poder omnímodo que algunos pretenden imponer.

Loado sea Dios y Alá, y de fuerzas a quienes en Ellos crean, al igual que los que se sientan ateos, para demostrar, de forma fehaciente, su repulsa a estas represiones, a estos crímenes, a esta “democracia” que llevaría aparejada el poder religioso en cualquier país, con hechos y realidades, dejando sus teorías para consultarlas con su almohada y no vendiéndolas al prójimo como charlatanes de feria de pueblo, que tenemos mucho de eso en España.

Antonio CAMPOS

Diez razones por las que Feijóo no será presidente

Por José Alejandro Vara en Vozpopuli 26-10-2022

Moncloa afina su artillería para demoler el ‘efecto Feijóo’ antes del supermayo. Se escrutan puntos débiles, se distribuyen argumentarios, se adiestra a las cacatúas. He aquí el decálogo del sanchismo contra el líder gallego.

Si la hipótesis vertida este lunes en el editorial de El país es correcta, Feijóo no tiene oportunidad alguna de acceder a la Moncloa como presidente. «Señuelo resultón», califica el plan económico del líder del PP, centrado por ahora en ahorro y reducción de gastos. Un aspirante de cartón piedra, viene a decir. Mejor, que ni lo intente. El PSOE, claro, se suma a la embestida de su periódico insignia. Hay que dinamitar a Feijóo antes del vendaval de mayo. He aquí los diez poderosos argumentos que, a modo de irrebatibles razones, se escucharán desde las filas del progreso en los próximos meses.

1.- ‘Efecto’ efímero. El llamado ‘efecto Feijóo’ se ha evaporado. Lo cantan los sondeos. Siete meses después del relevo en Génova, el estirón demoscópico se ha frenado. Ya no rula. «La ilusión ha durado menos que la de Xavi en el Barça», corean los sabihondos. Ha decepcionado a mucha gente y se le ven las costuras. «Es peor que Casado», cacarean los papagayos del Gobierno, en un tirabuzón dialéctico en el que muchos se dejan el pescuezo. O sea, que duró lo que duró. «El amor es eterno mientras dura», cantaría Vinicius (el de Moraes)

2.- Carece de proyecto. «Utiliza bulos y está huérfano de propuestas», otra cantinela. Distribuye por los foros un tocho de decenas de páginas que no es más que ‘un catálogo’ de medidas absurdas o que ya están en vigor. Sánchez se lo reprocha con insistencia: «No se sabe lo que piensa porque a lo mejor no piensa nada». Poco dice sobre si está de acuerdo con indexar las pensiones, si topar el gas, si subir el salario mínimo, ¿de dónde va a recortar…? Defiende la bajada de impuestos como la primera ministra británica, y así le ha ido. Es la actitud de «un cenizo, un malaje» que espera que todo se hunda para saltar él sobre el sillón. Política de rapiña.

«Usted que me puede dar lecciones con su larga experiencia, triplicó la deuda de Galicia», se burlaba desde el atril senatorial. Aseveración que, chequeadas las cuentas, se demostró falsa.

3.- Es un pipiolo sin experiencia. Gestionar Galicia no es gobernar España. Improvisa, protagoniza estruendosos patinazos, hace el ridículo, es un pipiolo, inseguro, despistado, a veces, ausente. «Es un insolvente que ni siquiera tiene el descaro de no parecerlo». El presidente del Gobierno gusta de bromear sobre el currículum como gestor de su rival. «Usted que me puede dar lecciones con su larga experieeeeencia, triplicó la deuda de Galicia», se burlaba desde el atril senatorial. Aseveración que, chequeadas las cuentas, se demostró falsa. ¿Cuándo dijo Sánchez una verdad?

4.- ¿Y el equipo? ¿Dónde está ese ‘gobierno en la sombra’? Carece de equipo, de técnicos, de infraestructura. Otro latiguillo frecuente. «No se fía de nadie». Se ha traído de Galicia a su núcleo duro de toda la vida, a sus fieles leales y le ha rapiñado a Juanma Moreno a sus piezas clave, Juan Bravo y Elías Bendodo, convertidos ahora en el eje de la sala de máquinas de Génova. También ha reclutado a Antonio Zapatero, el mago de la Sanidad del Gobierno de Madrid, el ‘cerebro’ de Ayuso en la operación pandemia, admirada e imitada en medio mundo. Por carecer, ni siquiera tiene un ‘Gabinete en la sombra’, esa alineación de los imprescindibles que deberían ya irse preparando por si se produce adelanto electoral y toca hacerse cargo del Ejecutivo. Son cuatro y el cabo.

5.- Mal orador, peor parlamentario. No es Castelar. Ni siquiera buen parlamentario. En la Cámara gallega se manejaba con soltura, pero al aterrizar en el Senado ha mostrado escasa habilidad con la oratoria. Cierto que el formato le perjudica. Poco tiempo para exponer, lo que le fuerza al error y los acelerones. No es mitinero, ni enciende a las masas, apuntan sus fieles. En línea con Stendhal, «detesta el énfasis, primo hermano de la hipocresía». Transmite, eso sí, credibilidad y confianza. En Ferraz le llaman ‘el gallego soso’ para diferenciarlo del irónico gracejo de Rajoy, más suelto en el Hemiciclo. Como su predecesor, también expide curiosas frases, algo disparatadas: «Para estar en Cataluña hay que venir a Cataluña. Y para estar en Cataluña hay que escuchar los problemas prioritarios de los catalanes» ¿Disculpe? La suerte le acompaña porque a Sánchez tampoco le ha llamado Dios por el sendero de la brillantez dialéctica. Es lo que hay. El nivel de las actuales Cortes recuerda al de la Primera República con Pi Margall, que el pueblo las bautizó como «el Tren de tercera», por la escasa enjundia del pasaje.

6.- Dos agujeros negros. No sabe qué hacer con el País Vasco ni con Cataluña. Rajoy aseveraba, en privado, que ‘esas plazas están perdidas’. Casado no acertó. Feijóo intenta una aproximación de maneras suaves, entre la perífrasis y el merengue. El ‘catalanismo constitucionalista’ es una de ellas. Un oxímoron ya desechado por la reciente historia. No hay nacionalismo moderado. O ‘el bilingüismo cordial’, harto ingenioso, aunque ambiguo y zalamero. Está en trance de celebrar los congresos regionales de ambas plazas. Quizás se adivine un camino, una línea de actuación.

7.- Un perfecto ‘don nadie’. ¿Quién lo conoce en Europa?, replican los cantarines socialistas, con un torpe Albares de canciller diplomático. Feijóo es un don nadie en las cancillerías, es un desconocido en las instancias europeas, no tiene contactos, ni socios, menos aún colegas o partenaires. «Un cateto a babor y estribor», según lo define un asesor monclovita. Sánchez se pasea lustroso y relamido por los escenarios de la UE con notable desparpajo. Génova organiza, a toda prisa, una agenda internacional. El líder de la Oposición acaba de visitar en Bruselas a Ursula Von der Leyen, de su misma cuerda ideológica, con discretos resultados. Ni siquiera mediáticos. Ahora le preparan una gira por Iberoamérica. Mucho voto gallego por allí disperso.

Su liderazgo se percibe incuestionable, al menos hasta que llegue la hora de la verdad. Esto es, las elecciones generales. Caso de no lograr una victoria, deberá irse.

8.- Un liderazgo con pinzas. En el PP, luego del trastazo con el experimento Casado, se le respeta. Más bien, el partido lo acogió como la última coca-cola del desierto. Su liderazgo se percibe incuestionable, al menos hasta que llegue la hora de la verdad. Esto es, las elecciones generales. Caso de no lograr una victoria, deberá irse. No tendrá una segunda bala. Emergerá entonces el sordo tironeo que se detecta en las aguas profundas de la derecha. ¿Moreno o Ayuso? Le reprochan al gallego que no ha sido capaz de domeñar a la lideresa madrileña. Tan sólo la ha apaciguado. Ya es bastante. Hay sensación de unidad. Ni una palabra más alta que otra. Ni disputas ni griterío. Por ahora, con eso basta.

9.- La batalla cultural, ya si eso… No hay narices. Feijóo huye de la llamada ‘batalla cultural’, ese catálogo de eslóganes y farsas que la izquierda, incapacitada para la gestión, maneja con persistente habilidad. El presidente del PP, como el Bartlerby de Melville, prefiere no hacerlo, no entrar en ello. Es un territorio inhóspito, en el que no se siente cómodo, le suena a cantinela de las guerrilleras madrileñas, Aguirre, Ayuso, Botella… no es lo suyo. Ley Trans, feminismo, ecología, memoria histórica, Valle de los Caídos, eutanasia… que no le busquen en esos sembrados. Opta por terrenos con menos riesgos y electoralmente más rentables. Como Mariano, ese espacio se lo regala a Vox. Lo suyo es el centrismo.

10.- No habla inglés. Un columnista pijoprogre catalán se lo reprochaba hace días. Argumento definitivo, qué duda cabe. ¿Aunque le voten siete millones de españoles, dónde va usted sin saber inglés, buen hombre?

Estrambote.- Bastan luego tan sólo diez minutos de convivencia con el sanchismo (sedición, impuestazos, Bildu, ERC, Txapote, los precios siderales, la permanente mentira, el asalto a las instituciones, el atraco a la Justicia…) para que el deseo de cambio y el ansia de un entorno en libertad se lleve por delante este tedioso entramado de la factoría de la propaganda de Monclovia que, con ilusorio entusiasmo, pretende acabar con el gallego que ya llega.

Sin acritud, pero el primero que dejó escrito que el Sr. Núñez Feijóo no es la persona que España necesita para salir de la situación que nos encontramos, el mismo día de su elección como líder de la oposición, en este mismo Blog, fui yo. Solamente había que haber seguido la obra y milagros de todos nuestros pro-hombres políticos.

La familia

Hasta ahora, la familia se define como grupo de personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco, que hace vida en común, ocupando normalmente la totalidad de una vivienda, y en concreto, grupo formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos, cuando los tienen, así como el conjunto de ascendientes, descendientes y demás personas relacionadas entre sí por parentesco de sangre o legal.

Otra definición universalmente aceptada es el grupo constituido por los parientes, es decir, aquellas personas que, por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido acogidas como miembros de esa colectividad. Las familias suelen estar constituidas por unos pocos miembros que suelen compartir la misma residencia.

Aristóteles concibe la familia como la oikía, casa familiar, que los latinos vertían por domus o familia doméstica, porque significa el conjunto de hombres y de bienes que lo integran, no el edificio en que se habita.

Según el Derecho, la familia es un grupo de personas relacionado por el grado de parentesco, que se establece en tres grupos:

  • Parentesco por consanguinidad: personas que descienden del mismo progenitor;
  • Parentesco por afinidad: relación que se da entre el cónyuge y los consanguíneos de su cónyuge; y
  • Parentesco civil: adopción.

Se contemplan los siguientes tipos de familia:

  • Familia nuclear: Es aquella que está formada por padre, madre e hijos, ya sean unidos por matrimonio o unión de hecho.
  • Familia compuesta: Es aquellacompuesta por una familia nuclear más las personas que poseen vínculos sanguíneos con solo uno de los miembros de la pareja. Por ejemplo, hijos de otra pareja que se incorporan el núcleo familiar.
  • Familia extendida: Es aquella que se forma con los demás miembros de la familia como tíos, abuelos y primos.
  • Familia monoparental: Es aquella que está formada por uno de los dos progenitores (padre o madre) y sus hijos, como consecuencia de muerte, divorcio, abandono o por decisión de tener hijo de manera independiente.
  • Familia homoparental: Es aquella en que los padres son una pareja homosexual, bien sea de hombres o de mujeres.
  • Familia poligámica: Característica de la religión musulmana, se personifica por la pluralidad simultánea de esposos o esposas dentro del núcleo familiar. Presenta dos variantes: la del matrimonio basado en la poliginia (unión del hombre con más de una mujer) o poliandria (unión de la mujer con varios hombres).

La familia tiene, al menos, dos funciones: Sobre los hijos, cuidarlos, educarlos, formarlos e impartirles cultura y valores; y sobre los adultos, como actitud de amor, de relación, convivencia, solidaridad y encuentro mutuo. Hay autores que detallan hasta diez funciones (económica, biológica, de cuidado y cooperación, afectiva, recreativa, educativa y social, de identificación y desarrollo de la personalidad, emancipadora, educacional en valores, y función espiritual para aquellos que practiquen cualquier religión). A todas las descritas, puede añadir el lector otras que correspondan a funciones internas o externas como su personalidad considere, pero siempre dentro de la unicidad de criterio de parentesco que, además, es lo que marca la ley.

En esta España en la que se ha cambiado una de las leyes de la democracia, invirtiendo la carga de la prueba en temas relacionados con asuntos feministas -o feminazistas- la Secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, declara que «la familia natural se ha superado» y nos anuncia una Ley de Familias en la que los compañeros de piso serán considerados familia a efectos legales.

Es una nueva visión populista para que esos compañeros de piso, cuidadores de otras personas y resto de público objetivo de su vivero de votos, puedan acogerse a las subvenciones sociales y dinerarias que fueron concebidas en su día con destino a las familias tal como hasta ahora están constituidas en nuestro Derecho.

No somos conscientes, empezando por el Gobierno y toda su cascada gubernamental, que la situación de endeudamiento del Reino de España es, teóricamente, de quiebra técnica, Deuda Pública Perpetua, impagable por medios propios por mucho que alguien quisiera retorcer los números.

Y hay que recordar lo que dijo Carmen Calvo, jurista constitucionalista, profesora universitaria, a la sazón vicepresidenta del Gobierno de España (2018-2021) y titular de varios ministerios: “Estamos manejando dinero público, y el dinero público no es de nadie”.

Pues no, señorías, el dinero público es de todos los ciudadanos españoles, de todos los empresarios que dan trabajo, de todos los trabajadores que se levantan muy temprano y llegan a su casa al anochecer cansados y con el deber cumplido, lo mismo me da que sea el barrendero de las calles que el ingeniero de la gran empresa, el pinche de cocina que el profesor universitario, incluso ustedes, señores parlamentarios, son dueños de parte de ese dinero, que aportamos vía impuestos de todo tipo al erario español.

Y les diría más, de nuestros hijos, nietos y alguna generación posterior más, que van a tener que pagar todo el despilfarro que se está produciendo desde el año 2000 hasta hoy, en la que la Deuda Pública se ha multiplicado por cuatro, con un gasto expansivo para capturar el voto de los pensionistas, que van a ser los primeros que vean reducidos sus ingresos cuando la Unión Europea apriete en la contención del gasto y que tratarán de solventarlo subiendo más porcentaje a las pensiones más bajas que, por lo general, corresponden a defraudadores de todos los españoles durante su vida laboral, al no haber cotizado por lo realmente percibido: No son “pobres hombres”, son personas que han estado estafando a todos los ciudadanos; el voto joven; el de las familias a cambio de un cheque de 100 € por hijo; el del inmigrante subvencionado con derecho a voto; el derivado de la ley Trans; el voto feminista, que es la verdadera lucha de clases actual; el de los sindicalistas agraciados con 2.100 millones de euros en los PGE del próximo año; el IMV; el de las Rentas de Inserción, bonos gratis de tren, ayuda al alquiler; la paguita a los inmigrantes; las ONG; resto de subvenciones; y para mayor escarnio y vergüenza ajena, el reconocimiento de los etarras como víctimas indemnizables por el Estado “por su lucha por la consolidación de la democracia”, todo ello pagado por esos que se levantan muy temprano para ir a trabajar.

No contentos con la ya impagable deuda, vamos a recibir otro préstamo de 70.000 millones de euros de la Unión Europea, a unos tipos que, aun fuera de mercado en comparación a los devengados por las personas privadas, están en evidente tendencia alcista, que van a lastrar los intereses de la deuda, en unos PGE que tanto el Banco de España (2,1%), el FMI (1,2%) y BBVA Research (1,1%) dejan muy lejos el crecimiento previsto por el Gobierno. Y el ministro Escrivá, que fue director de esa división bancaria, continuadora del acreditadísimo Servicio de Estudios del Banco de Bilbao, menosprecia a sus antiguos compañeros con unas manifestaciones oscuras y sin exponer argumentos.

Bien, pues ahora va a haber que añadir más gastos derivados de esta nueva boutade del sector Podemos del Gobierno, plato de lentejas que tiene que tragarse Pedro Sánchez para seguir durmiendo en ese colchón nuevo que fue la primera decisión de gobierno que tomó cuando fue elegido Presidente.

Todo ello es una bomba financiera que le explotará al próximo Gobierno, sea el que sea su color.

Por favor, no nos constriñan tanto con sus legislaciones, déjennos vivir tranquilos, inviertan en empresas de nuevas tecnologías, de alto valor añadido, den facilidades a los empresarios para que puedan dar trabajo a mucha gente y con ingresos tendentes a los que se cobran en el resto de Europa, porque el trabajo evita tres grandes males: el aburrimiento, el vicio y la pobreza; y porque ese fin de ciclo que parece está cerca, promovido por los mismos ideólogos que llevaron a Zapatero a la Moncloa, confirma las palabras de Cicerón: “Cuanto más cerca está la caída de un imperio, más locas son sus leyes”.

Reflexión

Autor desconocido

En el primer día de clase, el profesor de “Introducción al Derecho” entró al aula y lo primero que hizo fue pedir el nombre de un estudiante que estaba sentado en la primera fila:

¿Cuál es su nombre?

Mi nombre es Diego, Señor.

¡Fuera de mi clase y no vuelva nunca más! – Gritó el maestro desagradablemente.

Diego estaba desconcertado. Cuando volvió en sí, se levantó rápidamente recogió sus cosas y salió del aula.

Todo el mundo estaba asustado e indignado, pero nadie habló.

¡Muy bien! – Vamos a empezar, dijo el profesor.

¿Para qué sirven las leyes? preguntó el maestro – los estudiantes seguían asustados, pero poco a poco empezaron a responder a su pregunta:

Para tener un orden en nuestra sociedad.

¡No! – Respondió el profesor.

Para cumplirlas.

¡No!

Para que las personas equivocadas paguen por sus acciones.

¡No!

¿Alguien sabe la respuesta a esta pregunta!

Para que se haga justicia – una muchacha habló con timidez.

¡Por fin! Es decir, por la justicia.

Y ahora, ¿qué es la justicia?

Todos empezaron a molestarse por la actitud tan vil del profesor.

Sin embargo, continuaron respondiendo:

Para salvaguardar los derechos humanos …

Bien, ¿qué más? – preguntó de nuevo.

Para diferenciar el bien del mal, para recompensar a aquellos que hacen el bien …

Ok, no está mal, pero respondan a esta pregunta:

“¿Actué correctamente al expulsar a Diego del aula?”

Todos estaban en silencio, nadie respondió.

¡Quiero una respuesta por unanimidad!

¡No! – Todos contestaron con una sola voz.

¿Se podría decir que he cometido una injusticia?

¡Sí!

¿Y por qué nadie hizo nada al respecto? ¿Para que queremos leyes y reglas, si no tenemos la voluntad necesaria para practicarlas? Cada uno de ustedes tiene la obligación de hablar cuando es testigo de una injusticia. Todos. ¡No vuelvan a estar en silencio, nunca más! Vayan a buscar a Diego – dijo. Después de todo, él es el maestro, yo soy un estudiante de otro período.

Aprendan que cuando no defendemos nuestros derechos, se pierde la dignidad y la dignidad no puede ser negociada.

Fin de la clase media social

Todo el mundo habla de la Agenda 2030, pero nadie conoce, conocemos, su contenido y la verdadera finalidad que persigue.

El lituano Daniel Estulin una de las personas con máxima autoridad a nivel mundial en el estudio e investigación sobre el Club Bilderberg, en el que parece ser se fundamenta la citada agenda, y en su libro La verdadera historia del Club Bilderberg expone lo que, según él, son sus objetivos:

-Un sólo gobierno planetario, con un único mercado globalizado, con un sólo ejército y una única moneda, regulada por un Banco Mundial.

-Una Iglesia universal, que canalice a la gente hacia los deseos del Nuevo Orden Mundial. El resto de las religiones serán destruidas.

-Unos servicios internacionales que completarán la destrucción de cualquier identidad nacional a través de su subversión desde el interior. Sólo se permitirá que florezcan los valores universales.

-El control de toda la humanidad a través de medios de manipulación mental. Este plan está descrito en el libro Technotronic Era (Era Tecnotrónica), de Zbigniew Brzezinski, miembro del Club. En el Nuevo Orden Mundial no habrá clase media, sólo sirvientes y gobernantes.

-Una sociedad postindustrial de «crecimiento cero», que acabará con la industrialización y la producción de energía eléctrica nuclear (excepto para las industrias de los ordenadores y servicios). Las industrias canadienses y estadounidenses que queden serán exportadas a países pobres, con mano de obra barata.

-El crecimiento cero es necesario para destruir los vestigios de prosperidad y dividir a la sociedad en propietarios y esclavos. Cuando hay prosperidad, hay progreso, lo cual hace mucho más difícil la represión.

-Cabe incluir en ello la despoblación de las grandes ciudades, según el experimento llevado a cabo en Camboya por Pol Pot. Los planes genocidas de Pot fueron diseñados en Estados Unidos por una de las instituciones hermanas de Bilderberg, el Club de Roma.

-La muerte de cuatro mil millones de personas, a las que Henry Kissinger y David Rockefeller llaman bromeando «estómagos inservibles», por medio de las guerras, el hambre y las enfermedades. Esto sucederá hacia el año 2050. «De los dos mil millones de personas restantes, 500 millones pertenecerán a las razas china y japonesa, que se salvarán gracias a su característica capacidad para obedecer a la autoridad», es lo que afirma John Coleman en su libro ¨Conspirators’ Hierarchy: The Story of the Committee of 300.

-Crisis artificiales para mantener a la gente en un perpetuo estado de desequilibrio físico, mental y emocional. Confundirán y desmoralizarán a la población para evitar que decidan su propio destino.

-Un férreo control sobre la educación con el propósito de destruirla. Una de las razones de la existencia de la UE (y la futura Unión Americana y Asiática) es el control de la educación para «aborregar» a la gente. Aunque nos resulte increíble, estos esfuerzos ya están dando «buenos frutos». La juventud de hoy ignora por completo la Historia, las libertades individuales y el significado del mismo concepto de libertad. Para los globalizadores es mucho más fácil luchar contra unos oponentes sin principios.

-El control de la política exterior e interior de Estados Unidos (cosa ya conseguida a través del Gobierno de Bush), Canadá (controlada por Inglaterra) y Europa (a través de la Unión Europea).

-Una ONU más poderosa que se convierta, finalmente, en un Gobierno Mundial. Una de las medidas que conducirán a ello es la creación del impuesto directo sobre el «ciudadano mundial».

-La expansión del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América de Norte) por todo el hemisferio occidental como preludio de la creación de una Unión Americana similar a la Unión Europea.

-Una Corte Internacional de Justicia con un sólo sistema legal.

-Un estado del bienestar «socialista» donde se recompensará a los esclavos obedientes y se exterminará a los inconformistas y alborotadores.

Insistiendo en el fondo de lo que significan todos estos enunciados, pero sin citarlos, el reconocido economista Niño Becerra ha declarado hace unos días que “El protagonismo ya lo tiene el capital y, para obtener la última tecnología, es preciso el capital que sea necesario. Llegados a ese punto, la clase media ya no tiene razón de ser”. Y augura un futuro con escasez de recursos, desde financieros hasta conocimientos, una capacidad de endeudamiento prácticamente nula y expectativas decrecientes en la renta. En resumidas cuentas, la desaparición de la clase media.

Lo que está empezando a quedar claro es que existe una conjunción mundial de poderes que diseña y controla el cambio de la Sociedad tal como hasta ahora la conocemos y que, desde que el patrón oro dejó de ser la referencia de la deuda soberana, hay una serie de personas, organismos y corporaciones que, a través de emitir Deuda Pública mediante una fotocopiadora, son las que marcan el camino a seguir, porque son los tenedores de esas deudas, que pueden considerarse perpetuas en muchísimos países, entre ellos, España.

El periodo 2030 a 2050, entre agendas globalistas, es el que marcará el devenir del mundo en el futuro, que yo pienso será algo parecido a la figura que sigue a continuación.

Hay que empezar a preguntarse qué es Europa y quienes mandan, entre otros despropósitos, acabar con los pantanos y las presas, en consecuencia, con la agricultura y la ganadería como medio de supervivencia de los ciudadanos, dejando esas actividades en muy pocas manos, controladas por ellos. Y ampliar el Ingreso Mínimo Vital sin trabajar, en un importe “que garantice la inclusión activa», un subsidio masivo en el que los ciudadanos sean esclavos actualizados al siglo XXI del poder gobernante. Y por qué los hasta ahora pacifistas, españoles y europeos, han mutado en partidarios de seguir adelante con una guerra en la que seríamos los principales, posiblemente los únicos, derrotados, masacrados en caso de conflicto nuclear, en vez de sentarse a negociar quienes son los verdaderos protagonistas, Estados Unidos, Rusia y China en la sombra.

Pero, además, qué horror para Europa, ha obtenido el triunfo en Italia alguien que discrepa y que el lema con el que se ha presentado a las elecciones ha sido “Dios, patria, familia”, cuando lo pijoprogre es enseñar la religión musulmana en las escuelas, romper la patria en pedazos y reírse de aquellos que se sienten patriotas, y que la única familia sea la unipersonal u homosexual para que no haya vástagos. ¡Qué retrógrados, fachas, ultras! Pues que se aguanten: subimos los impuestos al 80% de los trabajadores españoles (al resto también, porque lo que se les ha bajado no cubre el poder adquisitivo perdido por la inflación) y ponemos una doble imposición al patrimonio de los más ricos, a ver si se van todos a Portugal, ahí al lado, a la misma distancia de Madrid que Valencia, en dónde pagan el 20% de impuestos y que ha aumentado en un 23% el número de residentes españoles desde que Pedro Sánchez accedió al poder. A mí me van a venir con chulerías, dice la ministra supositorio.

Acabo por hoy, preguntando: ¿Se han dado ustedes cuenta que el rey, el presidente del gobierno y el líder de la oposición llevan la misma enseña de la Agenda 2030 en la solapa? ¿Se han dado cuenta de cuál es el sesgo del aspirante a presidente por el partido de la oposición en votaciones parlamentarias y su empeño en volver al “turnismo”, jugando con cartas marcadas de que va a ganar las elecciones generales, pero no con suficiente mayoría? ¿Se han dado cuenta que Macarena Olona va a hacer con VOX lo mismo que Inés Arrimadas ha hecho con Ciudadanos? A ver si va a resultar que todos son iguales, egos andantes carcomidos por un deseo loco de poder manejado desde la distancia.

Antonio CAMPOS

Carta a Su Majestad el rey emérito

Antes de iniciar esta carta quiero transmitirle a SM mi posición inequívocamente monárquica. Cuando era joven, me sentía republicano, probablemente por contraposición al régimen franquista y por aquello que pudiera llegar a ser presidente de una república cualquier ciudadano, cualquiera que fuese la cuna en la que hubiera nacido. Pero cuando fui creciendo, estudiando, documentándome y, sobre todo, analizando la historia de nuestra nación, soy, decididamente, monárquico. ¿Por qué? Pues porque en España ha habido dos Repúblicas, y las dos han acabado en una Guerra Civil. Y porque el español es pícaro por naturaleza, y un presidente de la República, del partido político que fuese, sería fagocitado por el primer ministro y su Consejo, del partido político que fuese.

Igual que los Borbones llevan sangre borbona, los españoles llevamos sangre española, de lucha por lo que sea y contra quien sea, del quítate tú para que me ponga yo, teniendo el ejemplo más claro en el comportamiento de los países latinoamericanos, a los que les enseñamos nuestro idioma, nuestra idiosincrasia y nuestras costumbres, que, poco a poco, pero de forma constante, van cayendo en la pobreza y la miseria.

He leído en diferentes medios de comunicación que SM estaba ejerciendo presión mediática para asistir a los funerales de la reina Isabel II de Inglaterra, y que se siente ninguneado y está dispuesto a «tirar de la manta». Al final, consiguió estar presente en dicho acto y que ello no ha sentado nada bien a impresentables personajes que se han quitado el hambre en nuestro país, llamándole “delincuente fugado” cuando no existe ninguna causa pendiente contra SM en España, a la vez que defienden a golpistas, proetarras y condenados por sentencia firme de los más altos tribunales de justicia.

No es consciente SM del deseo que tenemos una gran mayoría de españoles de que alguien “tire de la manta”, en una democracia imperfecta y que nació viciada por los fondos opacos que todos los partidos políticos recibieron de sus conmilitones europeos.

El 22 de julio de 1969, amparándose en la Ley de Sucesión según la cual sería Franco quien nombraría al monarca del reino, designa a SM como su sucesor a la Jefatura del Estado, con el título de “Príncipe de España”, saltándose así el orden sucesorio natural que correspondía a su padre D. Juan de Borbón, quien calificó esta ley como «engendro monstruoso» y no renunció a sus derechos dinásticos hasta 1977, una vez muerto Franco.

En un reinado de luces y sombras, su mayor acierto fue dotar a España de una Constitución, que se aprobó en referéndum, con una mayoría aplastante del 91,81%, que define a España como “Estado social y democrático de derecho que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. Para ello se rodeó de personas honestas, de toda ideología, en las que primaba su amor a España por encima de desencuentros políticos, encabezados por el primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez Illana, al que descabezó cuando ya no lo necesitaba, y los futuros presidentes, el socialdemócrata Felipe González y el centroderechista José María Aznar; entre todos, se evitó una nueva guerra civil y se puso a España en Europa y en el Mundo, política, social y económicamente hablando.

El periodo democrático español tiene grandes secretos, que solo conocen pocas personas y que callan, por diferentes razones. Esa es una de las causas por las que el que fue presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, campa a sus anchas y nadie se mete con él, pues se cuidó muy bien de ir documentando las cloacas del periodo de la Transición y posteriores, a través de lo que entonces se conoció como los “patas negras” de la policía catalana.

Puede que yo esté equivocado, pero me gustaría saber los secretos sobre la financiación de los partidos políticos desde el inicio de dicho periodo, y si todos, de una u otra forma y sin pagar impuestos, recibieron ayudas externas e internacionales para su puesta en marcha y primer funcionamiento; hasta el último en aparecer en escena, VOX, que ha reconocido que es así, pero, dicen, es legal y ajustado a las normas vigentes.

– Los préstamos perdonados por los bancos, perdón, contabilizados en suspenso y amortizados contra la cuenta de resultados, sin reclamación, como puede comprobarse analizando el CIR en secuencias anuales, quien tenga acceso a ello.

– La corrupción, a todos los niveles y en todos lados, que pueden ser excepciones, pero las hay, y han sido de igual o similar tamaño según el periodo en el que han estado en el poder unos y otros. Personas que cuando llegaron a la política eran asalariados o profesionales liberales de nivel medio en sus ingresos, y que ahora tienen “posibles” en abundancia, como se dice en la Mancha toledana.

Uno de los secretos de la democracia es el informe de la CIA norteamericana del 6 de noviembre de 1975 sobre las circunstancias que concurrieron en el ascenso al poder de SM y el pacto realizado con Hassan II de Marruecos, que sigue sin desclasificarse en España.

El 23-F. El coronel Martínez Inglés, entonces miembro del CESID, asegura en sus libros la intervención de SM en aquella intentona de asonada, felizmente repudiada mediante su intervención en televisión. Mal, muy mal, las formas, pero buen resultado, pues desde entonces se disfrutó en España el mayor periodo democrático, en paz y concordia, entre todos los españoles.

Pactos con independentistas vascos y catalanes a cambio de su apoyo para permanecer en el Gobierno de la Nación.

Asesinatos no aclarados por ETA y otras bandas terroristas, que el Gobierno de Pedro Sánchez está blanqueando en estos momentos.

Los crímenes de los abogados de Atocha en Madrid.

El 11-M-2004, el mayor atentado terrorista cometido en España, una serie de ataques en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en los que fallecieron 193 personas y resultaron heridas, algunas con secuelas de por vida, cerca de otros dos mil viajeros. Estos hechos produjeron un cambio de Gobierno, que pasó al PSOE; largo proceso indagatorio, contradicciones de los técnicos en los materiales empleados, pruebas contaminadas e incluso desaparición de los restos de los trenes explosionados; un larguísimo proceso judicial con sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo y que en 2018 el juez Gómez Bermúdez, que es quien dictó la última sentencia, declaró que “España no está preparada para saber la verdad”.

Las acusaciones públicas vertidas por ciertas personas contra grandes líderes políticos, económicos, militares, judiciales y rangos similares, en la que o bien tenían que estar en la cárcel los acusadores si es que son mentira o los acusados si es que es verdad.

La abdicación de SM y su posterior traslado de España, a vivir en un país árabe y que, Dios guarde a SM muchos años, pero que cuando “caiga el puente del músculo colgante” podría armarse un conflicto diplomático de mucho cuidado.

El inexplicable ascenso político de Pedro Sánchez, quién es su mentor y qué circunstancias han concurrido para que, de una forma unipersonal, tomara la decisión de entregar el Sahara a Marruecos en contra de toda la historia documentada hasta esa fecha.

Y, ¿por qué no?, sus relaciones con el CNI y su propia estructura paralela le han hecho ser conocedor de los grandes secretos de todos los políticos, de los bienes que tienen todos ellos, dentro y fuera de nuestro país, legales, ilegales o alegales, de los asuntos derivados de Bilderberg y de la Orden de la Jarretera, de grandísimos pelotazos dinerarios que han dejado los de la época franquista a la altura de una zapatilla, de que su hijo, nuestro actual rey, parece que no es consciente que es una pajarita de papel que mueve el viento a su antojo con rayos y tormentas y que no es seguro que la princesa, educada a la antigua usanza escolar de escuadra y cartabón en su retiro de Cardiff y mediatizada por ideas republicanas muy cerca de su cuna, apartada de la milicia y de las relaciones internacionales, llegará a ascender algún día en el escalafón.

Nos estamos acercando peligrosamente a la más absoluta nada social, a la fragmentación nacional y a un nuevo desencuentro. Por todo ello, Majestad, agradecería “tirara de la manta” y supiéramos quién es quién, quién adora a Dios y quién al diablo, no vaya a ser que tengamos en los altares a quienes deberían estar en la cripta que hay debajo de la mayoría de ellos. Sería un favor impagable para los ciudadanos de buena fe, que la historia se lo agradecería.

Ruego a SM acepte estas líneas con mi debido respeto y consideración, en aras a la libertad y la democracia en el más amplio sentido de ambos conceptos.

Antonio CAMPOS