Archive | junio 2014

Todo a Cien -37 Selección española de futbol

Hay que dar gracias a la selección española de futbol por habernos hecho vivir una etapa gloriosa que nadie había disfrutado antes. Ha sido genial y todo el país nos sentiremos siempre agradecidos. Pero todo tiene un principio y un final. “El prudente jubila con tiempo el caballo de carreras” dijo Baltasar Gracián. Lástima que alguno de ellos vaya a salir por la puerta falsa cuando pudieron salir a hombros, retirarse en el triunfo y no en el fracaso. Ha sido el final de un ciclo victorioso, que debe dar paso a talentos jóvenes que de aquí a un tiempo estén en condiciones de repetir la hazaña.

 

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de ALCALA DE HENARES, nº 2.335 del 28-06-2014, PÁG. 9

Hipotecas y ley

Hipotecas y ley
Solo hace falta darse una vuelta por la ciudad para observar grandes carteles de publicidad que anuncian créditos a pymes y particulares. Parece que, en teoría, se ha vuelto a la senda de facilitar financiación a la economía por parte de los Bancos.
Como quiera que un Banco es la empresa capitalista por excelencia, cuyo primer objetivo es ganar dinero para retribuir a sus accionistas, como cualquier otro negocio, y en estos momentos tienen abiertos otros diferentes frentes, es fácil suponer que ha sido el Gobierno el que les ha dado un toque de atención para que muestren su predisposición a abrir el grifo del crédito.

Leer más…

Reflexión

Reflexión
Autor desconocido, archivo de internet año 2010
Una pareja se fue de vacaciones a una laguna donde se podía pescar.

El esposo amaba pescar al amanecer y a su mujer le encantaba leer.

Una mañana, el esposo volvió después de varias horas de pesca y decidió tumbarse y dormir una pequeña siesta.

Aunque no estaba familiarizada con el lago, la esposa decidió salir a pasear en el bote.

Remó una pequeña distancia, ancló el bote y retomó la lectura de su libro.

Al poco rato apareció el guarda en su bote. Llamó la atención de la mujer y le dijo:

– Buenos días, señora. ¿Qué esta haciendo?

– Leyendo, respondió ella, pensando «¿Es que acaso no es obvio?».

– Se encuentra en un área de pesca restringida.

– ¡Pero si no estoy pescando…! ¿No lo ve?

– Si, pero tiene todo el equipo. Tendré que llevarla conmigo y ponerle una multa.

 

– ¡Si usted hace eso lo denunciaré por violación! dijo la mujer indignada.

– Pero si ni siquiera la he tocado

– Si, ¡pero tiene todo el equipo!

MORALEJA:

Nunca discutas con mujeres inteligentes, la inteligencia no radica en cuánto sabes, sino en lo bien que sabes emplear lo poco que sepas.

 

 

Todo a Cien – 36 Normalidad constitucional

La normalidad constitucional ha dado paso a Felipe VI. Que no se equivoque nadie, tiene mano de hierro con guante de seda. Está muy preparado, tiene carácter, sus asesores serán personajes internacionales cercanos a los servicios secretos de diferentes países, saluda militarmente con la mano totalmente extendida y apoyada al estilo americano, sus fieles serán sus compañeros de promoción militar, tenientes coroneles y coroneles entre los 45 y 52/54 años, llamados al generalato, demócratas convencidos, salvaguarda de la Constitución y la unidad de España, se rodeará de mujeres, verticales, lideresas a medio plazo de la política nacional y, dentro de la legitimidad parlamentaria, no le temblará el pulso si en algún momento tiene que descolgar un palito del romano.

 

Publicado en PUERTA DE MADRID de ALCALA DE HENARES, nº 2.334 del 21-06-2014, PÁG. 16

Hipotecas y euribor

Hipotecas y euribor
El Euribor (acrónimo de European Interbank Offered Rate, es decir, tipo europeo de oferta interbancaria) es un índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que las entidades financieras se prestan dinero en el mercado interbancario del euro. Se calcula usando los datos de los 42 principales bancos europeos, y su valor mensual es utilizado, teóricamente, como referencia para los préstamos bancarios.

Leer más…

Amigo Diego – In memoriam

Amigo Diego – In memoriam
Nos conocimos en el año 1971, en Bilbao; él llegó de su tierra murciana, vía Valencia, y yo desde mi tierra manchega, muy jóvenes, con ganas de aprender, trabajar y divertirse. Años difíciles en todos los aspectos. Tuvimos que conjugar demasiados verbos para salir airosos del trance. Allí estábamos Pepe Pastor, Javier Esparza, Bernardino García Lozano, Juanito González Torralba, Joaquín Martín López, Magady, Eloy López Menor, José Luis Arnáiz, Luis Portillo, tú, yo, entre otros cuantos compañeros.

Leer más…

Conflicto generacional

El médico inglés, Sir Ronald Gibson (1910-1989), comenzó una conferencia sobre conflicto generacional, citando cuatro frases:

1) «Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad. Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos.» Leer más…

Tienes

Tienes

Archivo de internet, año 2014

Los hábitos han cambiado. Antes era la “crisis de los cuarenta”. Ahora quienes se sienten estancados en su vida son aquellos que se encuentran entre los treinta y cuarenta años. La diferencia es TENER responsabilidades.

1. Tienes que asumir que ya no eres un chaval, que eres un hombre
2. Tienes que buscar, y encontrar, un trabajo
3. Tienes que relacionarte con gente sencilla, que no te de problemas
4. Tienes que encontrar una mujer que sea la madre de tus hijos, que te quiera por ti y no por tu tarjeta de crédito. Y que tú la quieras para ser tu compañera de vida, que folle bien pero no viciosa, pues estas desaparecen de tu vida antes o después.
5. Tienes que buscarte amigos con los que hablar, no por wasap, y con los que tomar una caña o ir al cine
6. Tienes que saber decir NO
7. Tienes que abrirte más con tus problemas, no guardártelos para ti, compartirlos con los que más te quieren y te pueden ayudar.
8. Tienes edad de vivir de realidades, no sueñes despierto
9. Tienes que seguir formándote siempre, cultural y personalmente
10. Tienes que ser feliz

La bandera nacional

Fichero de internet, año 2014

 

La bandera nacional

 

Acuérdate de soltar el vaso

Autor desconocido, archivo de internet año 2013

Una psicóloga en una sesión de gestión de estrés levantó un vaso de agua, todo el mundo esperaba la pregunta:

– ¿Está medio lleno o medio vacío?

 

 

Sin embargo, ella preguntó:

– ¿Cuánto pesa este vaso?

Las respuestas variaron entre 200 y 250 gramos.

Pero la psicóloga respondió:

– El peso absoluto no es importante, depende de cuánto tiempo lo sostengo.

Si lo sostengo 1 minuto, no es problema, si lo sostengo una hora, me dolerá el brazo, si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará. El peso del vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado se vuelve. Y continuó:

– El estrés y las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellos un rato, no pasa nada. Si piensas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellos todo el día, acabas sintiéndote paralizado, incapaz de hacer nada. Es importante acordarse de dejar las ensiones tan pronto como puedas, al llegar a casa suelta todas tus cargas. No las acarrees días y días.

¡Acuérdate de soltar el vaso!