Tag Archive | Partido Popular

Cui prodest?

Pablo Casado ya es historia en la política española. Ha pecado de pardillo, dejándose aconsejar mal y siendo engañado por unos y por otros, debiendo rectificar por mi parte la filtración a la que hacía alusión en mi anterior artículo “Nuestros políticos y el Principio de Peter”, que atribuía al Ministerio de Hacienda, pues la realidad es que fue un empleado bancario el que rompió el secreto profesional. Lo siento, me equivoqué, que dijo aquel.

 El presidente del PP, en vez de tener cerca a Isabel Díaz Ayuso para vigilarla y controlarla, procuró hacer públicas sus desavenencias para demostrar quién era el jefe, quién mandaba, y ha perdido la partida de una forma estrepitosa.

Pablo Casado alcanzó su nivel de incompetencia cuando se rodeó de gente mediocre bajo la vara de mando de un capataz sin escrúpulos, formando un tándem que nunca había subido una cuesta empinada ni andado por caminos pedregosos, pensando que era el retorno a casa del César romano al que perfumaban su carro con pétalos de rosas.

No me explico como el Sr. Casado, con los cientos de casos y miles de millones de euros mal gastados por el Gobierno en tiempos del coronavirus, no ha ejercido el control parlamentario, o en los medios de comunicación como hace PSOE y Podemos, en temas raros, oscuros, nunca explicados, a empresas y precio ilógicos que dejan lugar a pensamientos impuros que decían los curas cuando yo era niño, al alcance de cualquiera que quiera documentarse en una hemeroteca, y en cambio se ceba con una compañera de partido elogiada por todo el mundo, incluidos prestigiosos periódicos internacionales, de cuyo éxito él debería ser el principal beneficiado. Otro que pasó por Bilderberg y allí, como los Sacramentos de la Iglesia Católica, se imprime carácter.

La vida da muchas vueltas y en este caso, una vez más, se ha demostrado que, para ocupar un puesto, cualquiera, el que sea, hay que llegar con la lección aprendida, estar preparado, no basta con ser un buen chaval que acepta con agrado cuantas indicaciones se le formulan, que decía un cabroncete conocido mío.

Cuánto antecede no es óbice para que los ciudadanos españoles debamos darle las gracias porque en un país en el que jamás se conjuga el verbo dimitir y renunciar a la canonjía política de turno, aunque empujado por quienes ven peligrar su sillón de cuero, él lo ha hecho, con dignidad, con un discurso comedido y aceptando una situación que cualquier otro hubiera intentado, y conseguido, darle la vuelta con cualquier excusa o escorzo a los que otros personajes públicos nos tienen acostumbrados.

“La pregunta clave de los jueces sagaces ─desde Salomón a Sancho Panza─ es cui prodest?, esto es, “¿a quién beneficia?”. Es la mejor manera de interpretar las conductas raras”, escribió Amando de Miguel. Cada uno tenemos nuestra opinión, pero será el paso del tiempo el juez que dicte sentencia.

Va a sucederle como presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo, funcionario de carrera en el Cuerpo Superior de la Administración General de la Xunta de Galicia, desde dónde pasó directamente a la política.

Es un político avezado, con el colmillo retorcido, que no sabes si sube o baja, nacionalista gallego que, sin aspavientos de ningún tipo, empezó a rotular en gallego y no en castellano las rúas, museos y organismo públicos, denunciado por incumplir las medidas a favor del español del propio programa de su partido, que privilegia (el privilegio no es signo de igualdad) a los transexuales en los incentivos para la contratación y apoya imponer la “perspectiva de género” en los planes de salud, que se siente cerca ideológicamente de la “nación de naciones” del BNG y propone aislar a VOX de la política por no incomodar a los que cantan la Internacional con el puño cerrado, que retiró el monumento a Juan Pablo II en el Monte del Gozo del Camino de Santiago, que ha declarado en varias ocasiones que lo ideal sería un “entendimiento” entre PSOE y PP (¿alternancia en el gobierno como en tiempos de Alfonso XII por parte de Cánovas, presidente del Partido Conservador, y Sagasta, presidente del Partido Liberal, turnos en el poder a través del caciquismo?) y cuyo primera señal de alerta ha pasado desapercibida para el gran público y es la alianza entre ambos partidos para retrasar el debate de la bajada de impuestos en la CCAA de Madrid, a propuesta de VOX, en la adquisición de la primera vivienda, preboste de un territorio pacífico y sin incidencias dignas de mención y que no tiene que alzar la voz para que se haga lo que él allí ordena.

Va a ser elegido por aclamación teledirigida como últimamente lo son los de todos los partidos, se ha dejado querer como salvador de la centroderecha española, cuando hemos comprobado -UCD, CDS, UPyD, CD- que al centro no lo vota nadie, pensando en cambiar todo el equipo dirigente y tratando, ha dicho textualmente, obtener desde el voto de “izquierda no radical” a la “derecha tranquila”, aglutinador de todo lo que no sea marxismo o comunismo. No ha llegado todavía a Madrid y el Gobierno ya le ha conminado a demostrar su «sentido de Estado», renovando el CGPJ y aislando a Vox, que les ha encendido “el cagómetro” como dice el periodista Tomás Guasch.

Las personas procedentes de la dirección de las comunidades autónomas, de todos los signos y condiciones, están muy marcadas por su pasado, los íntimos amigos desde la infancia, las mujeres van a la misma peluquería, coinciden en bares y restaurantes, en entregas de trofeos, obras de teatro y fiestas de cumpleaños de los hijos, en gustos, vacaciones e incluso en fotografías y reportajes que, de cuando en cuando, se vuelven en contra de los protagonistas, en historias financieras que algún día alguien sacará a la luz, como el apoyo incondicional que Feijóo mostró ante Rajoy para que se vendiera a una persona en concreto NCG, la Caja que recibió 9.000 millones de euros como ayudas públicas a fondo perdido, y que aportó 14.605 millones de euros (el 10,15% del total) en operaciones deterioradas a la SAREB, para que los depositantes gallegos no se quedaran sin sus ahorros, y las circunstancias que en ello concurrieron.

¿Es Núñez Feijóo líder para aglutinar y representar a todos aquellos que votan o pensaban votar al Partido Popular? Cayetana Álvarez de Toledo, asesinada por Pablo Casado por decir la verdad de forma políticamente incorrecta y que es un cadáver criogenizado en espera de resurrección futura, ha dicho que es válido para pilotar la “fase de transición” en su partido porque “es el adulto en esta etapa de puerilidad”.

España necesita dos partidos políticos fuertes, pero no para alternarse y llenar sus faldriqueras en periodos preestablecidos, sino para controlarse, para que se cumplan los programas, las promesas, para que los que salgan tengan las manos tan limpias como cuando entraron, para gobernar para todos los ciudadanos españoles y no únicamente para quienes beneficio y subvenciono de una forma interesada para que me voten a mí y siga siendo político profesional toda la vida.

Bienvenido sea el Sr. Feijóo a la política nacional y aunque ha toreado en muchas plazas de su taifa, en Madrid deberá presentarse destocado y sabiendo que los toros son morlacos, tienen los cuernos astifinos y cornalones, y embisten a la franela sin saber quién es el torero, que dos orejas cortadas en cualquier coso gallego no pasan de ser respetuoso silencio en la Ventas madrileñas.

Y de Isabel Díaz Ayuso, ¿qué? Pues que Feijóo sabe que es mejor que sea amiga que enemiga, que tiene más seguidores en los medios de comunicación de internet que Pablo Casado, que Egea y que él mismo, que los triunfos de ella serán los triunfos de él, que ha convertido Madrid en la comunidad económica que más aporta a la nación, que tiene contentos a trabajadores y empresarios, que tiene las ideas muy claras y que es mejor que luzca a su lado que por sí sola. Que se vigilarán mutuamente y ella tendrá que esperar futuros acontecimientos, que todavía es joven.

Todo ello en dónde los líderes reales van a ser Pedro Sánchez por el sanchismo (obsérvese que no menciono socialismo ni socialdemocracia felipista), Yolanda Díaz por el comunismo Loewe, Feijóo por los populares y Abascal por VOX, a los que hay que añadir los independentistas catalanes y vascos, que son los que mantienen en el poder a los otros a cambio de la destrucción de España como nación.

Antonio CAMPOS

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 11-03-2022

Discurso de Ayuso del 02-03-2022 al Partido Popular

“Muchas gracias presidente, y compañeros. Este es el discurso, quizá, más difícil, que voy a pronunciar en toda mi vida, pero creo que este es el lugar y el momento de hacerlo.

En primer lugar, lo que quiero preguntarme, creo que debemos hacerlo, es, cómo hemos llegado a este despropósito.

Lamento que estemos en este punto: que el PP se debata entre llegar pronto al Gobierno o pulverizarnos hasta la extinción. Y podemos desaparecer como le ha ocurrido a otras familias políticas en el pasado. Y la vida ha seguido sin ellas. Por eso, lo que hagamos durante este mes es clave para España y para nosotros. Nada salva a un partido cuando cae en la irrelevancia.

El 4 de mayo lo teníamos todo. Una izquierda contra las cuerdas, desacreditada, despojada de los efectos de su propia propaganda, pero, sobre todo, un centro derecha ilusionado, convencido y fuerte.

Pero da la sensación de que algunos pensaron más en protegerse por si llegaban momentos como este que en ser la verdadera alternativa a Sánchez. Y por eso estamos así en las encuestas. Lo que estaba pasando en la casa va mucho más allá de lo sucedido conmigo. Y, por eso, hay muchos afiliados y dirigentes agraviados por todo el país, a los que se les ha negado la voz si no se dejaban controlar por el mando, a los que se trataba como a intrusos en su propio partido.

Ojalá se hubiera investigado con tanto detalle a Pedro Sánchez y a otros gobiernos de la izquierda como a miembros del partido, a la Comunidad o a mi familia.

Los socialistas, sólo en el gobierno de La Moncloa, dilapidaron más de 300 millones de euros en compras defectuosas de material sanitario ¿Por qué creéis que hay tantos dirigentes en otras regiones que no dicen nada de esto?

La Comunidad de Madrid, fuertemente castigada durante la primera ola y ante la inacción del gobierno, tuvo que hacer lo imposible para conseguir material con el que proteger a los sanitarios y salvar vidas. No nos gastamos el dinero del contribuyente en prostíbulos o mariscadas.

Peleamos los cierres ilegales de Madrid, demostramos al país la clase de gobierno que teníamos.

Mi Consejo de Gobierno jamás hizo otra cosa que actuar con rectitud y gran profesionalidad. Jamás benefició a ningún familiar y menos, mío. Ni familiar, ni amigo. Y no encontraréis un ejemplo que me desmienta. El contrato famoso, del que se ha estado hablando en cada redacción porque había una misión encargada desde esta casa para que se supiera, fue un contrato ajeno a mí. Y me enteré en Génova de su existencia un año y medio más tarde. Jamás medié en él.

Cuando en Madrid morían 700 personas nos dejamos literalmente la salud por salvar vidas. Y eso es algo que nos han reconocido los ciudadanos en las urnas y espero que mi partido, también.

He oído hablar durante meses cómo periodistas me decían que desde mi partido se me llamaba corrupta y avisaban: “Verás cuando salga lo del hermano y su familia”. Por cierto, algo que se sigue haciendo y que quiero denunciar aquí. Aún se llama a la prensa pidiendo que se me investigue más y más.

¿A quién le importa cómo se sienta un chaval de 18 años, mi sobrino, que tiene que volver a clase cada día, una cuñada y unas niñas que viven en un pequeño pueblo o una madre, viuda y jubilada, sobre la que se arrojan insidias y a la que también se le ha señalado como corrupta?

O unos primos que por tener el apellido “Ayuso” están perdiendo clientes o ascensos en su trabajo. O personas que ya no estando ni siquiera en mi entorno personal están siendo cuestionadas en sus puestos de trabajo. A todos les han robado el anonimato.

Mi familia se ha dedicado durante largos años a crear puestos de trabajo en el mismo sector. Estoy cansada del trato que se le ha dado, de tener que leer supuestas tramas y corruptelas. Pero también estoy cansada de tener que hablar de ella desde que comenzó mi primera legislatura. Mis antiguos socios de gobierno, los demás partidos de la oposición, la prensa del entorno del gobierno. No me han podido dar un trato más infame.

Pero es que, además, yo nunca he tenido ninguna vinculación ni laboral, ni comercial o económica con absolutamente nadie de mi familia.

Se me ha de juzgar (y se nos ha de juzgar) por mi labor. Y se ha de respetar la presunción de inocencia siempre. Entiendo que esto a muchos apenas le importará porque esto sólo duele cuando la familia destrozada es la tuya.

Lo que no sé es cuántas Ritas Barberá quiere dejar este partido más en la cuneta. Y cómo pretender el respeto de los ciudadanos cuando no lo tenemos ni con los nuestros.

Pero advierto: el daño causado es para todos. La Comunidad de Madrid es clave para el Partido Popular nacional.

Y ahora se enfrenta a un desgaste insoportable. Estamos en manos del PSOE. A los tiempos que les convenga a los que nos quieren destruir, ahora en la Fiscalía el tiempo que deseen ellos. El caso quedará en nada. Pero ¿cuánto tiempo tardarán en dar a esto carpetazo?

Nos enfrentamos a comisiones donde se nos llevará como corruptos, a acoso mediático, a penas de telediario. El resto de la legislatura en Madrid no se hablará de otra cosa, no se hablará de los hospitales, como el de La Paz que vamos a reformar ahora, o de colegios… No se hablará de todo lo que estábamos haciendo los del Partido Popular.

Y eso yo me lo esperaba de la izquierda. Pero no de mi propio partido, que ha sospechado de mí, después de 18 años de entrega en cuerpo y alma. Y esto es muy difícil de asimilar. Y si seguimos aquí muchos, yo la primera, lo hago porque lo merecen nuestros votantes, a los que tantas veces se nos olvida su existencia y que, por cierto, se lo debemos todo.

Y tuve que hacer de tripas corazón en la convención de Valencia, en el congreso de Andalucía, en el de Castilla y León y en sus elecciones, o en el cónclave de Castilla- La Mancha. Y siempre estuve ahí, siempre he estado donde se me ha pedido. Mientras los mismos decían por lo bajo: “le queda poco para caer”.

Desde mi casa se ha hecho lo imposible por echarme de la política y destruirme en lo personal. No sé cuándo dejaremos de entregar trofeos a nuestros adversarios políticos.

¿Y en qué punto nos encontramos?

Nos encontramos en un momento muy delicado y yo haré todo lo que pueda como siempre hago, desde la retaguardia, que es la Comunidad de Madrid, para recuperar todo lo perdido.

Y ser un ejemplo más para los ciudadanos, ser un ejemplo del gobierno que se están perdiendo hasta que el Partido Popular, hasta que nosotros, lleguemos a La Moncloa.

Pero han sucedido hechos gravísimos que, para volver a ganarnos la confianza de la opinión pública, habrá que investigar y expulsar a sus autores. Y saber por qué un estúpido anónimo acaba en forma de SMS en los teléfonos de nuestros adversarios políticos.

O qué hay de cierto sobre que un alcalde que trabaja donde casualmente se presentó la declaración de aquel empresario de las mascarillas, y que ha sido justo desde ahí donde puede parecer que se han filtrado datos.

O si esto tiene que ver con el nombramiento del Tribunal Constitucional y el de Cuentas, como sostienen muchos medios de comunicación. Yo esto no lo sé.

Lo que sí sé es que esto nunca se había visto en nuestra casa y que nunca se había repetido así contra un Gobierno autonómico. Nunca había visto estas prácticas y no creo tampoco en las heridas cerradas en falso. Por eso, lo que sí que pido es que todo el que haya formado parte de esta campaña sea inmediatamente puesto en la calle.

¿Y qué hacer hacia adelante?

Esto es una pequeña reflexión, creo que es lugar para hacerlo, dentro de la casa. Aunque nos cueste mucho, esto va a ser muy difícil para nosotros después de todo el escenario que tenemos ahora abierto por delante, no vamos a dejar de trabajar ni un solo momento por la Comunidad de Madrid. Porque nuestros gobiernos trascienden al partido.

Y lo que voy a hacer es seguir por la misma senda y no vamos a cambiar todo aquello que en Madrid nos ha dado tanto éxito, y creo que en muchos lugares de España.

Por eso, no vamos a claudicar ante el PSOE, ni permitir que le suban los impuestos a los madrileños sin dar batallas. No vamos a permitir que cuando haya reformas como la del sistema de financiación, estemos los últimos. Ahí seremos, sobre todo, Comunidad de Madrid.

Cada vez que nos hemos mimetizado con la izquierda hemos perdido toda la credibilidad. No conozco una sola negociación con ella donde hayamos ganado nada. Cada pacto que no busque la verdadera renovación de las instituciones nos destruye a nosotros y a ellas.

Nunca hemos utilizado nuestras mayorías para acometer reformas de calado o pocas veces y al final todo queda infectado de ideología totalitaria.

Debemos ser la alternativa y presentar nada más terminar el Congreso una batería de medidas reformistas, que ilusionen y que marquen un nuevo camino, contando también con caras nuevas, con la experiencia que tanto nos hace falta, pero también con renovación y entusiasmo.

Y dar la batalla cultural si no queremos que terminen de cambiar España por la puerta de atrás. Hacerlo con imaginación, principios, patriotismo, valor y más trabajo. Sólo los partidos que sean realmente útiles para España y la protejan ante tanto daño, van a sobrevivir. Yo, por eso, creo en ti, Alberto.

Y mientras en Madrid, hemos de seguir con el mismo discurso claro y muchas veces nacional: o socialismo o libertad.

Y, para terminar: somos la casa común del centro- derecha, donde deben volver todas las corrientes. Negar que quien hoy vota a Vox o (en menor medida) a Ciudadanos, era nuestro votante, es estar completamente ciego y alejado de la realidad. Cosa distinta es defender desde las instituciones todo aquello que nos separa de estas dos formaciones, muy erráticas en numerosas ocasiones, pero a las que nos une un objetivo común: el cambio de rumbo en España.

Hay que ser verdaderamente liberales para entendernos hasta en los matices: Liberales, conservadores, personas inspiradas por el humanismo cristiano, socialistas descontentos con el sanchismo, han de encontrarse aquí.

El Partido Popular no es nuestro. Somos patrimonio de la democracia española. Los que estamos aquí estamos de paso. El partido es también de los que se fueron y de los que están por llegar. Es de todos los españoles.

No podemos abandonar a nuestro país. De nosotros depende o conquistar La Moncloa o pulverizarnos hasta la extinción. En este punto, no hay término medio.

La gente en política debería pensar: “Nos queda el PP”. Si esto no es así ¿de qué sirve nuestro partido y qué nos queda en política? No hay que ser “menos PP” para gustar, sino más.

Muchas gracias”

Isabel Díaz Ayuso

“Nuestros políticos y el Principio de Peter” – Rectificación

En mi artículo de la semana pasada titulado “Nuestros políticos y el Principio de Peter” decía textualmente que, de forma presuntamente ilegal porque, y esto son elucubraciones mías, la información sobre lo cobrado por los servicios prestados por el hermano de Isabel Díaz Ayuso, había saltado a la luz pública una vez terminado el plazo de presentación del modelo 347 – Declaración anual a la Hacienda Pública de operaciones con terceras personas …/… con lo que la conclusión es una filtración envenenada por parte del Ministerio de Hacienda, o sea, del Gobierno socialista, a unos pardillos que no contrastan la veracidad de los hechos.

La realidad ha resultado ser menos prosaica: Ha sido un alcalde de un pueblo abulense, amigo personal de Pablo Casado, gestor de una pequeña oficina bancaria, amigo también del dueño de la empresa Private Sportive y a la que llevaba la contabilidad como “chapuza vespertina”, el que ha roto el secreto profesional facilitándole la información del modelo 347 al que yo me refería.

Lo siento, me equivoqué, que dijo el otro, en mis elucubraciones. Me alegro por la pulcritud de Hacienda y me acuerdo lo que decía un buen amigo: “La más blanca flor puede pegarte cualquier enfermedad”.

Antonio CAMPOS

Nuestros políticos y el Principio de Peter

El Principio de Peter es un libro de 1969, escrito por el catedrático de Ciencias de la Educación de la Universidad del Sur de Carolina en Estados Unidos, Laurence J. Peter, de sobra conocido por profesores y estudiantes de economía y marketing, pero desconocido por el gran público. Como otras muchas cosas, “llegó” a España en los años de estertor del franquismo de la mano de quienes se habían educado en inglés en USA.

Es uno de los libros de marketing y análisis de la conducta empresarial básicos y que, sin saberlo, se aplica cada día en todos los aspectos de la vida. Se trata de un estudio de cientos de casos de incompetencia en las organizaciones y da explicación a la acumulación de personal, según el cual ese incremento se hace para poner remedio a la incompetencia de los superiores jerárquicos y tiene como finalidad última mejorar la eficiencia de la organización, hasta que el proceso de ascenso eleve a los recién llegados a sus niveles de incompetencia.

La primera página, capítulo primero, comienza con una frase de Miguel de Cervantes: “Empiezo a pensar que hay gato encerrado”, que da entrada el principio de la tesis que se mantiene: “Con el tiempo, todo puesto tiende a ser ocupado por un empleado que es incompetente para desempeñar sus obligaciones”. Luego “el trabajo es realizado por aquellos empleados que no han alcanzado todavía su nivel de incompetencia”.

El español siempre ha sido un pícaro poco instruido en la lectura. Si Pablo Casado hubiera leído a Baltasar Gracián, habría tomado nota de “No acompañarse nunca de alguien que le puede deslucir, sea superior o inferior”, lo que es igual, quien tiene el poder, quiere el brillo público. Se asesorará en privado, pero nunca se acompañará en público por nadie que pueda demostrar saber más que él, que pueda dejar en evidencia sus debilidades o que intuya es más idóneo en la materia de la que trate. Nadie se fía de nadie, y menos en corazones henchidos de ego.

Ahora, la flecha de muerte política apunta a Isabel Díaz Ayuso, de la que yo escribía al día siguiente de ganar las elecciones autonómicas madrileñas que “La verdadera ganadora de estas elecciones ha sido Isabel Díaz Ayuso, a título personal, que ha obtenido votos prestados de otros partidos por su actuación durante la pandemia del coronavirus, en la que ha sabido conjugar la salud de los ciudadanos y el mantenimiento de la actividad comercial. Estoy seguro: si en estos momentos se hicieran unas “primarias” en el Partido Popular, desbancaría al indeciso Pablo Casado, que quiere estar en misa y repicando. Ha nacido una lideresa nacional que lo primero que tiene que hacer es cuidarse del fuego amigo”.

El fuego amigo no ha tardado en llegar, en el momento que los que ya han alcanzado su nivel de incompetencia en su partido han visto peligrar su futuro, aireando unas supuestas comisiones dinerarias a un hermano de la presidenta madrileña, con unos datos que serían rechazados por cualquier tribunal de justicia al haberse obtenido de forma presuntamente ilegal porque, y esto son elucubraciones mías, el tema ha saltado a la luz pública una vez terminado el plazo de presentación del modelo 347 – Declaración anual a la Hacienda Pública de operaciones con terceras personas, en el que se detalla la facturación global por NIF del año anterior, pero no la individualización de cada operación, de ahí la disparidad de importes que facilita el Partido Popular de 286 mil euros y de 55 mil euros que dice Díaz Ayuso “por servicios prestados para conseguir ese contrato”, con lo que la conclusión es una filtración envenenada por parte del Ministerio de Hacienda, o sea, del Gobierno socialista, a unos pardillos que no contrastan la veracidad de los hechos. Todo ello, presuntamente, no vaya a ser que alguien pretenda buscar al culpable de todo esto en mi persona.

Esos mismos incompetentes que han permanecido callados ante los abusos dinerarios, presuntos, cometidos por algunos socialistas y comunistas entre los que, a vuela pluma, y de la misma época que este asunto que ahora nos ocupa, me acuerdo de:

Errores en la adquisición de test (El País del 21-04-2020), pagos por mascarillas retiradas de los hospitales por no cumplir con los estándares mínimos de seguridad (El Confidencial del 22-04-2020), resolución de contrato de compra de respiradores con la empresa española Hyperin Grupo Empresarial – mercantil que tiene como objeto social «la fabricación de elementos de yeso para la construcción» y fue creada hace solo un año según el registro mercantil – de 3,31 millones de euros porque la compañía no fue capaz de suministrar los dispositivos (El Confidencial 22-04-2020), adjudicación a una firma sin empleados de un contrato de 4,2 millones, una asesoría laboral de Málaga en pérdidas (El País 22-04-2020), compra de ocho millones de mascarillas para repartir entre compañías estatales …… a Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, S.L, una sociedad sin experiencia directa en la adquisición de material sanitario y dedicada a la ejecución de proyectos en África (Vozpopuli 22-04-2020), compra de test fallidos al 350 por cien de su precio de mercado, cuando cuestan menos de tres euros en la fábrica de China y varios distribuidores lo venden en España a unos siete euros: Sanidad abonó 26 euros (ABC del 23-04-2020); y de todo ello, según Vozpópuli, existiendo «sospechas fundamentadas en todo el proceso», tanto por el material defectuoso como por la controvertida elección de empresas e intermediarios, de tal forma que  el PP iba a reclamar una auditoría sobre las adquisiciones ante «la más que dudosa fiabilidad de los intermediarios y las empresas a las que ha recurrido, sin experiencia ni relación alguna en muchos casos con el sector sanitario, con domicilios fiscales falsos o desconocidos, sin empleados». Sin noticias de ello hasta hoy, cuando vuelve a aparecer El Lazarillo de Tormes: “una para mí, otra para ti, una para mí; una para mí, otra para ti, una para mí”. Lo que es igual, sepa vuesa merced que la picaresca española es atemporal.

Nadie se plantea en serio averiguar nada sobre Jordi Pujol y sus “papeles secretos” obtenidos de forma ilegal por los “patas negras” del entonces Honorable Pujol. Los que hemos vivido allí, hemos oído, y visto, muchas cosas que, debemos ser muy tontos porque, oficialmente, no existen.

Políticos pobres de solemnidad cuando entraron, ricos de casoplones, cortijos y haciendas cuando salieron.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, imputada por corrupción por repartir en 3 años 37 millones de euros a decenas de chiringuitos perroflautas, de forma arbitraria y discrecional.  Dolçacatalunya del 21-02-2022.

Investigado el marido de la directora general de la Guardia Civil por presunta corrupción.

El marido de la ministra Calviño gestiona parte importante de los fondos europeos de los que su mujer es responsable máxima del reparto.

El Gobierno de Sánchez ha dado 701.000 € en 15 meses a la empresa que tiene arrendadas las instalaciones en Algete (Madrid) a Industrias Plásticas Playbol SL, en la que figura como Administrador único el padre de nuestro presidente.

El asunto ERE de Andalucía se eterniza y ya veremos si se sustancia en su totalidad durante el presente siglo.

Silencio absoluto ante los supuestos asesinatos continuados denunciados por Santiago Royuela en el que, presuntamente, estarían involucrado altos cargos políticos, económicos y jurídicos de la vida pública española.

Y la realidad es que tenemos muchos “pelaplátanos” haciéndose fotos y declaraciones únicamente con este tema de Díaz Ayuso, porque en una economía de subsistencia, la cáscara del plátano se deja secar al sol varios días, se raspa por dentro y se fuma en canutada.

Yo no soy quién para juzgar a nadie, me limito a exponer los hechos. No sé quién es culpable ni quién es inocente y si el tema quedará en agua de borrajas como los anteriormente citados protagonizados por los socialistas. Supongo que, si el asunto llega a los tribunales de justicia, para cuando se sustancie, habrá muchos “no recuerdo” igual que los hay ahora en otro importante asunto financiero nacional con presuntos espionajes de por medio.

Como resumen final, todo lo que está pasando podrían ser los prolegómenos del “Rosario de la Aurora” del Partido Popular, o una peligrosa “tercera vía” del independentista gallego de derecha Núñez Feijóo, o la entrega del liderazgo de la oposición política a VOX, o la permanencia en el poder de Pedro Sánchez El Mentiroso por más años que estuvo Franco. Muy difícil de asimilar cualquiera de estas opciones.

Antonio CAMPOS

Los cortoplacistas de la derecha española

Casado y el déficit estructural de Sánchez

Por Carmelo Tajadura en Vozpopuli del 07-11-2021

La semana pasada, en el debate de las enmiendas a la totalidad de los presupuestos, decía Casado que el déficit obligará a «60.000 millones de euros de ajustes. Ya lo hará el PP», avisó.

No puede llevar más razón el líder de la oposición. Esos 60.000 millones se pueden identificar, más o menos, con el déficit público estructural que tiene España en este momento. Es decir, la parte que no se corresponde con los vaivenes del ciclo económico y que requiere medidas de fondo para su corrección. Medidas que tendrían un coste electoral y que, por ello, les cuesta muchísimo a los partidos afrontar.

Así que el Gobierno actual ha practicado todo lo contrario. Es decir que, aparte de las actuaciones temporales exigidas por la crisis de la covid (acertadas en general), se ha dedicado a aprobar también medidas de gasto permanente que han incrementado el mencionado déficit estructural desde un nivel del orden del 3%, donde lo dejó el Gobierno de Rajoy, a otro que debe incluso superar el 5% en la actualidad, el mayor de la eurozona. Es la consecuencia de los errores de un presidente cuya directriz es alargar su estancia en la Moncloa, de un partido socialista que cuando gobierna suele dejar la economía en un estado lastimoso (ocurrió en 1996 y en 2011), y de un socio podemita de coalición donde predomina la ineptitud.

Y ha sido posible porque la UE decretó el abandono transitorio de la disciplina fiscal, como consecuencia de la crisis, y porque el BCE de Lagarde se ha dedicado a comprar toda la deuda que España emitía en los mercados, aunque lo haya hecho -como en el cuento del traje nuevo del emperador- diciendo que no financia a los Estados. Encima tenemos que escuchar a algunos miembros de este Gobierno alardear de que el coste en intereses de la deuda actual es menor que antes, aunque esta última represente más de un 120% del PIB frente al 100% anterior. Podrían «vendernos» que se ha alargado el plazo de la deuda, lo que sin duda es positivo. Pero no presumir de un mérito que es de otro.

Es cierto que el coste es menor, pero a las cigarras les suele llegar el invierno. Y al Gobierno español le acabará llegando. Porque, ahora que tanto se habla de sostenibilidad en las empresas y en el medio ambiente, nuestro déficit estructural no es sostenible. Y, en cuanto el BCE reduzca significativamente sus adquisiciones de deuda, los mercados nos empezarán a exigir mayor contraprestación por emitir papel para financiarlo. Al mismo tiempo que Bruselas nos pondrá en la diana.

Y aquí enlazamos con la segunda parte de las declaraciones de Casado. Porque, si es verdad que acierta al denunciar esos 60.000 millones de agujero, no se entiende y resulta absurdo que a continuación pase a prometer que cuando gobierne procedería a «bajar 10.000 millones los impuestos». Eso no cuadra. Sobre todo, sin decir qué gastos bajaría. Señalándolos concretamente, no en forma de nebulosa.

Es el fruto de intentar jugar a todas las barajas y apuntarse a lo que sirva para atraer algún voto al convento. Lo que resulta especialmente frívolo cuando se tiene el precedente de Rajoy que, en la campaña previa a las elecciones en que obtuvo la mayoría absoluta, prometió cosas imposibles. Y, luego, la primera medida del sr. Montoro como ministro de Hacienda fue una enorme subida de impuestos.

Pablo Casado apoya al Gobierno en las labores de repatriación de Afganistán  pero pide a Sánchez que "rinda cuentas" en el Congreso | Onda Cero Radio

En realidad, no pienso que un eventual Gobierno del PP vaya a eliminar el déficit estructural. Porque es endémico y el coste electoral también sería para ellos. Pero sí que es verdad que cualquier Gobierno lo tendrá que afrontar y empezar, al menos, a reducirlo. Y el próximo Gobierno lo hará.

En realidad, se nota que Casado carece por ahora de un equipo económico solvente. Es verdad que estando en la oposición no resulta fácil configurarlo. Pero, a estas alturas, ya va siendo imprescindible que conforme una alternativa económica seria, con personas de prestigio que elaboren el programa económico que necesita nuestro país. Y que Casado se comprometa a garantizar a ese equipo suficiente relevancia como para atraer talento.

Ese diseño económico, entre otras actuaciones, debería incluir un plan de consolidación fiscal a medio plazo, que resulta absolutamente imprescindible porque, si no, los mercados acabarían castigándonos sobremanera. Que, desde luego, tiene que contemplar una significativa reducción de gastos. Pero que, dado el desfase a donde hemos llegado, no parece que pueda soslayar, al mismo tiempo, subidas de impuestos. Porque la servilleta de Laffer ya está pasada de moda… Otra cosa es que se deba actuar sobre las figuras impositivas que menos dañen la actividad económica.

El Partido Popular nunca llegará así al poder

El tema de las pensiones es uno de los grandes problemas que tenemos en España y del que vengo escribiendo desde el año 2012. Cada vez hay menos trabajadores activos y cotizan por menor importe; otros trabajan en la economía sumergida y no cotizan nada; otros cobran paro y subvenciones, y trabajan en dinero negro, sin cotizar nada; otros, directamente, cobran subvenciones y tienen el “todo gratis” por pasearse por calles y plazas, sin cotizar, ni pretender hacerlo en toda su vida, a la Seguridad Social ni a la Hacienda Pública Española.

Quienes siguen mis escritos saben que mi opinión es que Pedro Sánchez lo está haciendo mal, muy mal, como presidente de todos los españoles. Pero es que Pablo Casado lo está haciendo aún peor como jefe de la oposición política. Y si sigue desaprovechando las oportunidades que le brinda el devenir diario, nunca volverá el Partido Popular a la Moncloa.

Se está dedicando a controlar la organización de su Partido, pero sin diseño de estrategia futura, establecer objetivos concretos, vender el producto adecuadamente y cobrar la mercancía final, traducido todo ello en votos.

Pablo Casado ha insistido en que si él gana las próximas elecciones generales «derogará» la reforma de las pensiones que está haciendo el actual Gobierno de Pedro Sánchez. Con esas instrucciones se ha presentado su partido en el pleno del Congreso de los Diputados, que ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el grupo parlamentario popular al proyecto de ley en el que se vincula el aumento de las pensiones a la inflación, por el que desde el próximo año 2022 la revalorización de las pensiones se hará el 1 de enero de cada año y subirán la media de las tasas de variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) de los 12 meses previos a diciembre del año anterior.

Aunque seamos muchos los que, en plan económico, estemos de acuerdo con ello, también somos muchos los que no compramos, políticamente, su posición de dejar descolgados, económicamente, a los pensionistas, personas nacidas a partir de la Guerra Civil, que empezaron a trabajar con pantalón corto, que han cuidado de sus padres, de sus hijos y de sus nietos, empezando a cotizar en tiempos del “innombrable” mediante un pacto bilateral explícito para obtener una pensión de la media de los últimos 28 meses trabajados y un mínimo de 8 años de cotización, hasta la actual en el que el importe llegará a ser la media de los últimos 25 años de cotización y 37 trabajados.

Pablo Casado se equivoca de objetivo. Sin las franjas de votos jóvenes y de los pensionistas, jamás volverá a gobernar el Partido Popular, improbablemente en mayoría, y nunca en mayoría absoluta, por lo que la equivocación es doble al atacar las ideas de VOX, esa calificada ultraderecha que no ha protagonizado hasta la fecha ni una sola palabra ni un solo acto de esa ideología fascista, dictatorial, anticonstitucional, radical o de agresividad física que se le quiere imputar.

Los pensionistas son más de diez millones de ciudadanos, a los que hay que añadir sus cónyuges, parejas y otros familiares que dependen de la pensión mensual. Y les pasa como a los catalanes, que pueden prescindir de todo, menos “la pela”, eso es sagrado. Hasta ahí podíamos llegar. Los independentistas mantienen en el poder a Pedro Sánchez con el dinero que les transfiere; los pensionistas, lo mismo. Y si Pablo Casado está contra ese colectivo, mejor será que lo deje ya antes de sufrir un descalabro electoral y tenga que salir por la puerta falsa. Y que vaya “calentando” Isabel Díaz Ayuso porque el otro teórico contrincante, Núñez Feijóo, es un independentista de derechas que ya no engaña a nadie fuera de su almunia gallega.

Con esto no quiero decir que la nueva ley haya arreglado el tema de las pensiones, al revés, se ha vuelto a desaprovechar otra ocasión para hacer un pacto nacional entre todas las fuerzas políticas y tomar las medidas adecuadas para solventar la quiebra técnica en la que se encuentra la Seguridad Social.

La ciudadanía española debería ir eligiendo: tener una sanidad pública y una pensión como la que tiene ahora, o que las restricciones recaigan sobre dos grandes gastos desbocados:

1.       Fusionar algunas Comunidades Autónomas, con lo que desaparecerían multitud de cargos, carguillos, amiguetes y caciques locales, a la vez que se reconoce de forma expresa las particularidades propias de Cataluña y el País Vasco a las que, dentro de la solidaridad interterritorial e isonomía entre todos los españoles, mantendrán autonomía financiera y otras transferencias de servicio al ciudadano, salvo temas de educación, defensa, justicia y sanidad, que será igual en todo el territorio español.

El sistema autonómico español representa el modelo de Estado más costoso y despilfarrador de toda Europa y, probablemente, del mundo que, además, alimenta la corrupción, la desigualdad y el separatismo, pero en el que los políticos han encontrado un sistema para multiplicar su poder, su dinero, sus privilegios y sus lujos.

Un reciente estudio de Impulso Ciudadano, supervisado por el profesor y periodista Fernando García-Romanillos Valverde, concluye que solo la Generalitat gasta mil millones de euros al año en crear la nación catalana. Fuente: Vozpópuli del 01-10-2021.

El ahora recuperado para las filas del Partido Popular, Alejo Vidal Cuadras, ha dicho: «El Estado de las Autonomías ha disparado el gasto público, produce desigualdades entre los españoles, es disfuncional y alimenta los separatismos. El empecinamiento en decir que ha sido un éxito es vivir en una realidad imaginaria o defender intereses creados».

2.       Convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo y subvenciones a quienes no trabajan, nativos e inmigrantes, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Salario de Subsistencia, periodo transitorio, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores, a disposición del alcalde de cada ciudad y pueblo de España, en horario de jornada completa. Desaparecería así gran parte de la economía sumergida, disminuirían los pagos a parados y aumentarían los ingresos de Hacienda y de la Seguridad Social, por los trabajos que aparecerían de forma exponencial en corto plazo, tanto por parte del trabajador como del empresario, algunos de los cuales se ha acostumbrado a pagar en dinero negro.

El dinero es un bien escaso, la Deuda Pública Española impagable y aumentando, y en el momento que suban los tipos de interés, España tendrá graves problemas financieros, y si no se afrontan profundas medidas en el tema de las pensiones, mediante las que empresarios y trabajadores aporten más cotizaciones sociales pensionables, que nadie piense que, a medio plazo, las próximas generaciones van a poder seguir disfrutando como pensionistas el mismo estado de bienestar que ahora tienen.

Antonio CAMPOS

Pensiones 2020: Los pensionistas empiezan a recibir la nómina de febrero  con la subida del 0,9%

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 08-10-2021

Masoquismo político

Lo reconozco. Anoche supe lo que es el masoquismo viendo en televisión el debate de los cinco líderes políticos a nivel nacional.

Debatir es “Discutir un tema con opiniones diferentes”. Allí no hubo discusiones, ni diálogo ni verdades evidentes. Solamente un micrófono para que cada uno de ellos soltase su perorata y contestara que las sandías son muy caras en Japón cuando les preguntaban algo que pudiera restarles un solo voto.

Albert Rivera, de Ciudadanos, dijo dos obviedades. Una, que facilitaría el próximo Gobierno; está claro que ha llevado la contraria a Soros, a través de Girauta, no apoyando a Sánchez hasta ahora; probablemente le va a costar el liderazgo de esa formación, pero, por si acaso, deja claro su futuro apoyo. Y otra, “negar los problemas no solucionan los problemas”. Totalmente verdadero, el que tiene una adicción, del tipo que sea, no puede solucionar nunca su problema hasta que no lo reconozca y ponga los medios.

Pablo Iglesias, de Unidas Podemos, habló de mamarla (yo creo que no fue un lapsus de profesor universitario), sino una evidencia de las veces que se arrodilló ante Pedro Sánchez para “formar un gobierno de coalición con el PSOE”, porque sabe que es, prácticamente, su última oportunidad de sentarse en sillón de cuero. Se declaró comunista y proclamó una subida al 55% el tipo máximo del IRPF y al 30% a las rentas del capital, un Banco Público (quiebra segura para Bankia), intervenir el precio de los alquileres, establecer un SMI de 1.200 euros mensuales y claramente a favor de los secesionistas catalanes y vascos. Quedó claro su pátina leninista y su idea de llevarnos a los españoles a la miseria.

Santiago Abascal, de VOX, descubierto como los toreros nuevos en plaza, fue el único que, en mi opinión, arrancó votos a otras formaciones. Puso las cosas claras, sin tapujos, que podrán gustar o no, pero no engañó a nadie: Despilfarro de las Autonomías, duplicidades, inmigrantes ilegales y expolio fiscal. Y fue el único que acabó su discurso con un ¡Viva España!, que algunos de los allí presentes se niegan a gritar.

Pablo Casado, del Partido Popular, el mejor orador de todos ellos, sin papeles, con una memoria prodigiosa, atacó parcialmente a VOX porque empieza a verlo como un serio contrincante, si no para ganar, sí para restarle votos. Y muy directamente al PSOE en general y a Pedro Sánchez en particular. “El PSOE necesita los votos independentistas”. Y las preguntas que se han hecho viral y que Pedro Sánchez no contesto, por eso de que “el que calla, otorga”.

 

 

Pedro Sánchez, del PSOE, se limitó a leer, de forma dispersa pero casi en su totalidad, el Programa electoral del PSOE para las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, publicado el pasado miércoles 30-10-2019 y a analizar en este Blog el próximo jueves día siete de noviembre. Tenso, inseguro, sin mirar a los contrarios, con la cabeza gacha, en plan chulesco, como diciendo “a mí me la refanfinflan estos, voy a salir de esta penitencia y a otra cosa mariposa”. Subida de impuestos y más gastos para subvencionar a los que menos, o nada, aportar al erario público. Todo ello sabiendo de antemano los datos que se han publicado hoy: “El paro sufre la mayor subida desde 2012 pese al fuerte tirón del empleo en educación. El número de parados creció, sobre todo, en el sector servicios, seguido del de la agricultura y la industria. Con este repunte ya son tres los meses consecutivos con datos de paro al alza”. No sé quién ganó el debate, pero a mí me parece que el PSOE se dejó algunos votos en la lid. ¡Ah!, y dejó caer una trampa sibilina: Que gobierne quien más votos tenga. Empieza a aparecer el miedo en sus pupilas.

Yo no sabía que el masoquismo cansaba tanto. Quedé dormido a los cinco minutos de terminar esa anticuada forma, cansina, plomiza y obsoleta de hacer periodismo.

 

 

 

Judith

El libro de Judit, contenido en el Antiguo Testamento, ensalza a una mujer, a Judit ya que, gracias a ella, a su coraje, valor y también a su astucia, una vez más el pueblo judío vence a sus enemigos. Muestra como Dios, a menudo, escoge a los aparentemente más débiles, para conseguir los propósitos más difíciles. Para los judíos y protestantes es un libro apócrifo y para los católicos deuterocanónico.

La historia que se cuenta allí es la del pueblo judío, cercado por el ejército sirio de Nabucodonosor al mando del General Holofernes, que sitia la ciudad de Betulia, cortando el suministro de agua. Es en ese momento cuando aparece Judit, una viuda joven y guapa, que vive de manera honesta y que, cuando se entera de que Betulia va a ser entregada, se presenta en el consejo de ancianos y les echa en cara que hayan perdido la fe y que tan pronto se rindan.

“Y ahora, hermanos, mostremos a nuestros conciudadanos que de nosotros pende no sólo nuestra vida, sino que el santuario, el templo y el altar sobre nosotros se apoyan. Demos gracias al Señor, nuestro Dios, que nos prueba igual que a nuestros padres” (8, 24-25).

A continuación, se acicala, se pone sus mejores galas, se convierte en una mujer de bandera, atractiva y apetecible:

“… bañó en agua su cuerpo, se ungió con ungüentos, aderezó los cabellos de su cabeza, púsose encima la mitra, se vistió el traje de fiesta con el que se adornaba cuando vivía su marido Manasés, calzóse las sandalias, se puso los brazaletes, ajorcas, anillos y aretes y todas sus joyas y quedó tan ataviada que seducía los ojos de cuentos hombres la miraban” (10, 3-4).

Vestida así se dirige al campamento de Holofernes para insinuarse al general, quien sucumbe a sus encantos. Dice haber huido de su pueblo y ser su esclava, miente sin pudor ante Holofernes quien la invita a un banquete y, cuando todos se retiran, embriagados y cansados, Judit, en un momento de especial dramatismo en el relato, se acerca a Holofernes y, después de encomendarse a Dios, le asesta dos golpes en el cuello y le corta la cabeza. Previamente lo ha embriagado hasta el punto de robarle la voluntad. Después, entrega la cabeza a la criada que la ha acompañado en semejante aventura y, juntas, vuelven a su casa.

“Avanzó, después, hasta la columna del lecho que estaba junto a la cabeza de Holofernes, tomó de allí su cimitarra, y acercándose al lecho, agarró la cabeza de Holofernes por los cabellos, y dijo: Dame fuerza, Dios de Israel, en este momento. Y, con todas sus fuerzas, le descargó dos golpes sobre el cuello y le cortó la cabeza (Judith 13, 6-8)”.

Cuando los asirios descubren a su general decapitado, se conmocionan y no saben cómo reaccionar. Se sienten débiles y el ejército israelita los derrota con facilidad:

“En cuanto despertó la aurora, colgaron del muro la cabeza de Holofernes y todos los hombres de Israel tomaron sus armas y en escuadrones salieron a las subidas del monte” (14, 11).

La pintura y la literatura recupero su figura para llevarla al teatro, al poema o a la música: Lope de Vega, Azorín, Pedro Salinas, Maeterlick, Kaiser, Bernstein, etc …

El Partido Popular, por el poder del dedo, ha proclamado candidata a alcalde de la ciudad a Judith Piquet Flores, alcalaína, licenciada en Derecho, de 39 años, casada y con dos hijos.

Dejo aparte el valor como persona, como política y como líder que pueda tener esta señora, pero su elección entierra, políticamente hablando, a los componentes populares de la actual Corporación Municipal, apostando por una cara nueva y poco conocida, yo diría que nada, por la ciudadanía. Es un “órdago” del Partido Popular al futuro. Jugada de alto riesgo, que igual puede revitalizar esas siglas que hundirlas en los últimos puestos de la votación local. En cualquier caso, me parece a mí que, o repiten el tripartito de Andalucía, o se perderán en el poder de la nada en una oposición dividida.

 

 

Las elecciones municipales son diferentes a cualquier otra. En una ciudad como Alcalá de Henares, nos conocemos casi todos o, al menos, hemos oído hablar de unos y de otros; y el conocimiento personal lleva consigo saber cuáles son sus ideas y qué fortaleza tiene para llevarlas a cabo.

Doy por sentado que todos los políticos, del partido que sean, quieren el bien para su ciudad. Otra cosa es a través de qué o cómo pretenden conseguirlo. Le deseo a Judith, como al resto de candidatos que respeten la Constitución y la unidad de España, el mayor de los éxitos en esta nueva etapa política que se le presenta.

 

 

 

https://www.alcalahoy.es/2019/03/03/judith/

Publicado en el Blog de Campos el 03-03-2019

 

El centro político español

Se trata de un banco español, cualquiera de los que todavía sobreviven, en los años iniciales del siglo XXI. Se empieza a vislumbrar la crisis y como la Cuenta de Resultados no sale por arriba, hay que empezarla a hacer por abajo: Cerrar oficinas, alguna de ellas compradas por clientes al mismo banco, con una hipoteca que se pagaba con el alquiler mensual, apagar luces, poner claves a los teléfonos, vender inmuebles propios, enajenar los adjudicados cubriendo los precios contables, y prejubilar a empleados, principalmente a los que ganan más, sustituyéndolos por jóvenes licenciados con notas de sobresaliente en todas las asignaturas en primera convocatoria, con idiomas, a los que se les recibe por algún representante del Comité de Dirección y se les motiva diciéndoles que el futuro es suyo, que son los siguientes directores generales de la entidad, y se les asigna un trainer en las principales divisiones o departamentos, para que tengan una visión global del negocio y hagan una serie de contactos profesionales que determinarán su futuro, todo ello lo que los viejos del lugar denominan “Cómo hacerse banquero en quince días”.

Algunos duran poco tiempo en el trabajo; son los que envían a sucursales de pueblo, muchos de ellos en montes y montañas perdidas; no han estudiado ellos en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao …. para trabajar y vivir en un pequeño pueblo en el que aúllan los lobos a partir de las seis de la tarde en invierno.

Otros los destinan a sucursales de ciudades importantes, y van medrando, más lento de lo que ellos pensaban, para obtener un sillón de símil piel en el que recostarse y ganar un dinero suficiente para vivir de una forma holgada. Muchos de ellos consiguieron su objetivo vendiendo cosas invendibles, concediendo préstamos que desde el principio tenían pocas posibilidades de cobro, y añadiendo avalistas que no generaban recursos, solo una pequeña propiedad con la que se cubría el porcentaje de financiación y que los ha llevado a una desgraciada ancianidad. Todo ello, con el conocimiento de sus Servicios Centrales, para crecer más que el colega bancario de turno, fuese el que fuese ese colega. Y, también hay que decirlo, de los acreditados e hipotecados, que sabían de antemano que no podrían pagar en el momento que hubiera el más mínimo problema.

El resto, se quedaban en los Servicios Centrales. Primero, haciendo fotocopias; luego, pequeños trabajos de hojas de cálculo y presentaciones; como muchos de sus jefes habían llegado tarde a la informática, se quedaban con los ojos desorbitados cuando les presentaban un power point lleno de colorines, flechas y citas, en español y en inglés. De ahí pasaron a hacer pequeños informes; y se fueron colocando en puestos de poca importancia, pero muy cerca del poder, lo que algunos, además de su validez personal y profesional, aprovecharon para situarse en el nivel alto del escalafón, convirtiéndose en ejecutivos dinámicos y agresivos, dispuestos a pisar la cabeza de su padre si fuera necesario, para triunfar.

Uno de esos, de nivel poco importante, de pasante de letrado senior, de redactar demandas por ordenador en las que solo hay que cambiar el nombre, el importe y las fechas, de copiar párrafos de las leyes para las escrituras de activo y pasivo de los productos bancarios, todo revisado por su jefe, en un banco en dónde se reúnen cincuenta responsables (no se toma ninguna decisión a título personal) para transaccionar la compra de un negocio en el que la parte contraria éramos solo dos personas, uno de esos, decía, era Albert Rivera.

No se si fue él quién eligió el futuro o lo eligieron, pero el caso es que ha mejorado mucho, en preparación, expresión oral y corporal, vestimenta y presencia en general. Queda bien en cualquier foro y cae bien en el IBEX, en la masonería y en el Club Bilderberg, al que está invitado este año, donde asisten anualmente entre 120-150 personas, las más importantes del mundo en todos los sectores, unos porque forman parte del Comité Directivo del Club, como el español Juan Luis Cebrián, y otros invitados por estos. Los Rockefeller, los Rothschild y Henry Kissinger, entre otros políticos y banqueros.

Sólo permiten hablar a los invitados durante un minuto; transcurrido ese tiempo, se enciende una luz roja en la sala que indica que tu momento ha terminado. Se parece a los métodos de algunos programas de televisión. Hayas acabado o no de exponer lo que querías, ya no puedes decir más.

Españoles que han asistido: Juan Carlos I Rey de España, la Reina Sofía, Fraga, Felipe González, Manuel Prado y Colón de Carvajal, Pedro Solbes, Javier Solana, Joaquín Almunia, Rodríguez Zapatero, Bernardino León, José Manuel Entrecanales, Alberto Ruiz-Gallardón, Enrique Barón, Ana Patricia Botín, Esperanza Aguirre, Juan María Nin, Federico Trillo, Rodrigo Rato, Narcis Serra, Jordi Pujol, Miguel Boyer, Antonio Garrigues Walker, César Alierta, Matías Rodríguez Incierte, Dolores de Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, José Manuel García-Margallo, Luis de Guindos, Luis Garicano.

Daniel Estulin es la máxima autoridad a nivel mundial en el estudio e investigación del Club Bilderberg. Recomiendo la lectura de su libro La verdadera historia del Club Bilderberg, en el que expone lo que, según él, son sus objetivos.

 

 

Desde la Transición, el centro político no ha tenido demasiado éxito en España, aunque si preguntas a los ciudadanos, la mayoría se considera “de centro”, que es el espacio en el que quiere situarse CIUDADANOS, un pequeño partido político nacido en Barcelona, constitucionalista, españolista y defensor de la unidad de España, lo que le valió ganar las últimas elecciones autonómicas catalanas liderado por Inés Arrimadas, joven, guapa, culta y trabajadora mujer, que ni siquiera presentó su candidatura a la Presidencia de la Generalitat ante la mayoría que representaban las diversas fuerzas independentistas.

El siguiente paso ha sido en las autonómicas andaluzas, donde obtuvo la tercera posición detrás del PSOE y PP, y donde un nuevo partido llamado VOX obtuvo diputados suficientes para ser la llave y la clave del próximo gobierno andaluz. Ciudadanos no quiere pactar ni hacerse foto alguna con el citado VOX, al que califica de ultraderecha aunque lleve en su programa algunos puntos que ellos planteaban defender no hace mucho tiempo. Pero es que VOX, ver https://ancamfer.wordpress.com/2018/11/10/ley-del-pendulo/ también presenta algunos temas con los que coinciden muchos ciudadanos, sobre todo en lo que atañe al separatismo, a la regulación de la inmigración, a las subvenciones descontroladas a sindicatos, patronales, asociaciones feministas y lobistas, independencia real del poder judicial del legislativo, leyes anti-okupación y anti-usura, derogación ley de violencia de género y de toda norma que discrimine a un sexo de otro, garantizar el derecho a ser educado en español en todo el territorio nacional … Aunque en el último planteamiento de “propuestas negociables” para Andalucía, se incluyan algunos temas absolutamente populistas y otros de competencia estatal.

Yo pienso que las tres formaciones (CD’s – PP – VOX) están haciéndose publicidad gratis con el asunto de ponerse o no de acuerdo, para apoyar la candidatura PP-CD’s a fin de constituir un gobierno de centro-derecha, que a la hora de legislar tendrá que pasar por el tamiz de VOX, como el PSOE depende del voto de Podemos a nivel nacional, en una España subordinada a los extremos y a los independentistas que quieren destruirla.

 

 

Todo ello traerá consigo desavenencias importantes, que servirán de excusa a Ciudadanos para pactar con el PSOE en futuras elecciones, pues el bancario lleva tiempo haciendo méritos y con la esperanza de la consecución inminente del deseo, para tocar sillón de cuero legítimo, y sus teóricos “jefes”, quienes sean, como todos los jefes e igual que en el fútbol, no dan un cheque en blanco a nadie, o se gana o se cambia de entrenador.

 

Publicado en el Blog de Campos el 12-01-2019

 

 

 

Sevilla – Primera semana del próximo enero

Como durante el presente año los lectores de mi Blog desde Estados Unidos (sé que una Universidad usa mis textos para sus estudiantes de Filología Hispánica) han duplicado a los de España, seguidos en tercer lugar por los de RAE de Hong Kong (China) y México, voy a tratar de explicar, someramente, la ideología de los cinco grandes partidos políticos que hay a nivel nacional, que, al no obtener ninguno mayoría absoluta en las últimas elecciones generales, se apoyan en partidos nacionalistas autonómicos, cuyo principal objetivo es acabar con la Constitución Española de 1978 para conseguir la escisión y secesión de España como una única nación.

 

Leer más…