Archive | abril 2018

Premio Cervantes – abril 2018

Como cada 23 de abril, conmemoración del enterramiento del mayor escritor en español de todos los tiempos, se entrega el Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá de Henares. Un año más, fiel a la cita, dejamos constancia que lo que sigue a continuación solo es una ficción del autor. La crónica verdadera figura en otras páginas de este ejemplar de PUERTA DE MADRID.

 

Premio Cervantes – abril 2018

Sergio Ramírez. Hombre de armas y letras. Sandinista, fotografiado junto a Fidel Castro y Daniel Ortega. Apoyó al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y formó parte de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional. Fue Vicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990.

Literariamente empezó en 1960 escribiendo su primer cuento, El Estudiante.  Cuentos, novela, ensayos, crónicas periodísticas, su obra alcanza más de cincuenta publicaciones en formato libro, y diferentes premios y distinciones en varios países latinoamericanos, Francia y España.

La concesión del Premio Cervantes, según el jurado, viene porque su obra conjuga «una literatura comprometida con una alta calidad literaria» … y destaca «como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica«.

Fue Premio Alfaguara de Novela en 1988 con Margarita, está linda la mar. Una joya entre las novelas latinoamericanas, cuyo argumento parte de un homenaje a Rubén Darío en su ciudad natal, quien escribe en el abanico de una niña uno de sus más hermosos poemas: «Margarita, está linda la mar…».

Hombre de armas, revolucionario. Hombre de letras, comedia de humor a la vez que tragedia sangrienta, tenso argumento y descripción genial de situaciones, personajes y caracteres.

Leer más…

El video de Cifuentes

El artículo que sigue a continuación es copia textual de lo publicado el 26-04-2018 en el digital LATRIBUNADE CARTAGENA.COM, dirigido por el periodista Josele Sánchez, que recojo íntegro en mi blog, sin quitar ni añadir ni una sola palabra.

Una cosa es la ya habitual utilización que todos los políticos, cuando gobiernan, hacen de las instituciones, utilización que ya es aceptada por la sociedad como en México se acepta “la mordida» al agente de policía que pretende sancionar una infracción de tráfico: desde Rajoy en el gobierno de España hasta Susana Díaz en el de Andalucía, no hay presidente de Comunidad, de Diputación, Alcalde o presidente de Asociación de Vecinos  que no termine por pensar que la institución le pertenece.

 

[Img #10869]

 

Pero cuestión muy diferente, es la constante y descarada utilización por parte del Partido Popular –y mucho más concretamente por la más mala persona de un partido repleto de personas muy malas, la vicepresidente Soraya Sáenz Santamaría- de los servicios secretos españoles, un CNI que, bajo su dirección política, ha cosechado los mayores fracasos profesionales de la historia mundial de los servicios de inteligencia, hasta el punto que en todo el mundo se hacen chistes sobre la falta de eficacia de unos espías españoles que causan risa por sus extremadas torpezas al más puro estilo Mortadelo y Filemón.

Así las cosas y mientras el CNI ha sido incapaz de enterarse de absolutamente nada en el “procés” separatista de Cataluña (ni de dónde se imprimían las papeletas electorales, ni dónde se compraron y almacenaban las urnas, ni en qué lugares habría colegios institucionales, ni evitar que se le escaparan de España –uno tras otro- todos los sediciosos golpistas que han querido huir de la justicia) o ha demostrado su grado mayor de incompetencia para la seguridad nacional en cuestiones tan importantes como los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils, la dedicación de nuestros espías a asuntos de interés personal y político de la vicepresidente para controlar, presionar y poder coaccionar a enemigos políticos (que cosecha por decenas dentro y fuera de su partido) resulta un clamor a voces tanto dentro de La Casa (como denominan los propios agentes secretos al CNI) como en todos los mentideros de la política nacional.

Desde La Tribuna de Cartagena hemos denunciado constantemente la utilización del CNI para cuestiones tan diferentes a la seguridad nacional como resolver los continuos líos de faldas del Emérito monarca Juan Carlos hasta destrozar la carrera judicial de la magistrado Coro Cillán a quien de juez estrella por el 11M han convertido en una indigente que duerme en las bocas de metro de la capital de España, pasando por la protección de los intereses particulares de la familia Botín o tapar las múltiples irregularidades ¿criminales? del Banco de Santander.

Pero lo vivido ayer con la obligada dimisión de Cristina Cifuentes al frente de la presidencia de la Comunidad de Madrid ya ha traspasado todos los límites de la decencia pública, de la moral política (si es que en esta nación aún queda algo de moral política) y de la legalidad.

Y no olviden el nombre de un personaje tan turbio como imprescindible en todas estas  actuaciones irregulares del CNI –también, por supuesto, en la concerniente a ese cadáver político denominado Cristina Cifuentes-: el hoy detenido comisario José Manuel Villarejo.

Les ponemos en antecedentes de cómo la vicepresidente Soraya Sáenz Santamaría (¿cómo cabe en una humanidad tan diminuta tanta capacidad de perversión?) con un proceder mucho más del estilo de Vito Corleone (como denuncia Roberto Centeno en su artículo de hoy en La Tribuna de Cartagena) que del mismísimo Maquiavelo, ha logrado el jaque mate a su íntima enemiga Cristina Cifuentes en esa operación de acoso y derribo que -fuera como fuera- tenía perdida la ya expresidente de la Comunidad de Madrid por utilización personal de la Universidad Rey Juan Carlos y, sobre todo, por mentir más que un vendedor de ropa de marca falsificada.

Y para lograr el engranaje perfecto en la mayoría de las operaciones de destrucción pública y personal de los enemigos de Soraya, para ejecutar la gran jugada maestra de la vicepresidente del gobierno de España y lograr el éxito rotundo de sus maquinaciones precisa, siempre, de un medio de comunicación que actúe como correa de transmisión, algo que ya de por sí tiene bastante fácil de conseguir quien reparte, a capricho, la publicidad institucional entre los medios. Y, como en la práctica totalidad de los muchos y turbios casos en los que se ve envuelto el CNI, allí está OK Diario a quien el profesor Roberto Centeno denomina como “hoja parroquial del Partido Popular y de las cloacas del Estado”.

Y es que, a poco que tiren ustedes de hemeroteca encontrarán, casi siempre, a OK Diario en medio de toda exclusiva que, lejos de responder a la pertinaz investigación periodística de sus redactores, es el resultado de la intensa relación de su director, Eduardo Inda, con la vicepresidente del Gobierno; y firmando estas noticias el nombre de un ¿periodista? de tantos años de ejercicio como de sospechosa relación con los servicios de inteligencia: Manuel Cerdán Allenada.

No en vano el ínclito Manuel Cerdán -al igual que su jefe Eduardo Inda- han tenido idéntica formación (un auténtico máster, aunque sin título) en todo tipo de conspiraciones políticas: la escuela del más turbio de los catedráticos de la manipulación, la maquinación y la confabulación de la historia del periodismo español: Pedro J. Ramírez.

Eduardo Inda, el comisario Villarejo y el CNI

Podría citarles decenas de asuntos que relacionan a Eduardo Inda con el –felizmente hoy en prisión- comisario José Manuel Villarejo pero, en aras a la concreción, tan sólo les ofreceremos dos ejemplos ilustrativos de cómo se las gasta el que pasa por ser el “enfant garçon“ del periodismo español, el mayor descubridor de tramas de corrupción política, y para quién pudiera esar trabajando.

El periodista Francisco Mercado, por aquel entonces jefe de investigación de OK Diario, se sentó ante la mesa de su director con una extraordinaria exclusiva relacionada con un asunto “muy feo”: la posible comisión de delitos de blanqueo de capitales llevada a cabo por el comisario Villarejo (junto a los también comisarios Eugenio Pino y Enrique García Castaño, y al inspector jefe José Ángel Fuentes Gago). Y el jefe de investigación deOK Diario no salía de su asombro cuando Eduardo Inda le prohibió publicarlo.

Esto no es una suposición de La Tribuna de Cartagena sino las propias manifestaciones -en sede judicial- del redactor Francisco Mercado, declaraciones pronunciadas ante el titular del Juzgado de Instrucción Número 2 de Madrid, encargado del “caso del pequeño Nicolás”. Obviamente, tras estas declaraciones, el periodista Francisco Mercado tuvo que abandonar la redacción de OK Diario.

La segunda muestra del proceder y la relación de Inda con el comisario Villarejo es una experiencia empírica que nadie ha tenido que contarme porque la viví en carne propia (hechos que ya fueron denunciados desde La Tribuna de Cartagena).

El mismo día en que ofrecimos la primicia informativa del posible asesinato de Emilio Botín un periodista de OK Diario (a quien conozco personalmente) me telefoneó en nombre de su director para interesarse por mis fuentes y, sobre todo, por las posibles pruebas que obraran en mi poder. Y uno –que no es tonto del todo y que algo de dignidad tiene- le contestó al compañero “intermediario” que si Eduardo Inda quería hablar conmigo que me llamara personalmente y no lo hiciera a través de nadie.

Pero es que al día siguiente de esa llamada, el mismo redactor deOK Diario volvía a telefonearme (grabaciones que por supuesto conservo a buen recaudo) para decirme que a Eduardo Inda ya no le interesaba mi información pero que, “casualmente”, tenía amistad con José Manuel Villarejo y que estaba muy interesado “en comprarme” toda la información que tuviera sobre el posible asesinato de Emilio Botín, argumentando que estaba a punto de lanzar un nuevo periódico digital del que el comisario era el único propietario, a lo que respondí con un “no gracias, no comparto informaciones, no vendo pruebas y que te vaya bonito, chaval…”.

Pero uno no es tonto del todo; publicar que el patrón de la banca española (acaso el hombre con más poder en toda la vieja piel de toro) probablemente haya sido asesinado e inmediatamente recibir ofertas para comprarme las pruebas de las que dispongo y, a mayor abundamiento, encontrar en esta historia a un personaje tan siniestro como el comisario Villarejo era como para ponerse a temblar e intentar averiguar “por dónde me podía venirel palo”.

Y lo que descubrí no tenía desperdicio: los dos socios en esta nueva y repentina aventura periodística del comisario eran Javier López Madrid (recuerdan, el compiyogui de la reina Letizia) y Guillermo Morenés, a la sazón, esposo de la principal acusada de inducción al asesinato de su propio padre y presidenta actual del Banco de Santander, Ana Patricia Botín.

El pasado lunes el juez decreta el ingreso en prisión del director general del despacho de abogados que trabaja para el comisario Villarejo. Tan sólo 48 horas antes de que OK Diario publique el vídeo que va a obligar a Cristina Cifuentes a presentar su dimisión, el juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea, ordena el registro del despacho de abogados que trabaja para el comisario Villarejo y envía a prisión a su director general. Fuentes de toda solvencia confirman a La Tribuna de Cartagena que el registro de este bufete de abogados y la orden de ingreso en prisión de su máximo responsable está relacionada con los posibles trabajos de espionaje (documentación, seguimientos, imágenes, audiosy videos) realizados por el comisario Villarejo para este despacho jurídico y la sospecha del juez Diego de Egea de que se tratara de datos confidenciales obtenidos de la propia seguridad del estado.

Según publicación en el Boletín Oficial del Estado, número 83, del 05/04/2014, la conservación del vídeo publicado por OK Diario, (grabado por las cámaras de una empresa privada) en el que se demuestra que Cristina Cifuentes intentó llevarse sin pagar dos cremas para la cara en un hipermercado por valor de 40 euros es, de todo punto de vista, ilegal.

¿Quién conserva durante siete años ese vídeo–repetimos, de manera ilegal- y quién lo filtra a OK Diario?

Así se prepara el chantaje a Cristina Cifuentes con el vídeo. Esa es la cuestión más importante que debería dilucidarse, muchísimo más importante –incluso- que la propia destitución de Cristina Cifuentes, una presidenta de la Comunidad de Madrid que no debió cesar de su cargo por su cleptomanía sino por el asunto del falso Máster que, además de responsabilidad política, esperemos acabe con las responsabilidades penales que procedan.

Cuando los vigilantes de seguridad del hipermercado retienen a Cristina Cifuentes (recordemos que una empresa privada de seguridad no puede detener sino retener) acuden a su llamada agentes del Cuerpo Nacional de policía de la Comisaría de Vallecas; como se trata de un robo inferior a 400 euros y como ni el establecimiento ni Cifuentes deciden presentar denuncia, los policía se limitan a levantar el preceptivo atestado de actuación. Ambas partes tienen un plazo de 15 días para presentar la denuncia, plazo que transcurre sin que se presente por lo que legalmente, confome a la Ley de Protección de Datos, es obligatorio destruir esas imágenes.

Fuentes policiales han confirmado a La Tribuna de Cartagena que la empresa de vigilancia del hipermercado actuó correctamente por lo que la destrucción de ese vídeo sólo es imputable a quien lo custodiaba: la Policía Nacional.

La Comisaría de la Policía Nacional de Vallecas sostiene que destruyó ese vídeo pero, el resultado final es que ha acabado por difundirse 7 años después.

Según ha confirmado a La Tribuna de Cartagena una fuente de absoluta solvencia, es el comisario Villarejo quien -con la colaboración de otro comisario que le hace llegar la grabación- hace llegar el vídeo a Soraya Sáenz Santamaría; o dicho de otro modo, las “cloacas del Estado”, pasándose por el forro la legislación vigente y las propias normas de actuación del Cuerpo Nacional de Policía, una vez más actúan al servicio personal de la vicepresidente del Gobierno, algo que han venido haciendo de manera habitual desde que el CNI dejó de estar a las órdenes del Ministerio de Defensa para pasar a manos de la vicepresidencia del Gobierno.

OK Diario es la hoja parroquial del PP y del CNI. Esta afirmación no es nuestra; corresponde al extraordinario artículo que hoy mismo publicamos en La Tribuna de Cartagena del catedrático Roberto Centeno.

Según Centeno, el autor de la noticia, un tal Cerdán fue colocado al parecer en OK Diario –“OK cloacas del Estado y hoja parroquial del PP como se conoce a este diario- por el CNI, y siempre ha publicado filtraciones interesadas de este Centro, de la misma manera que Carlos Cuesta publica filtraciones provenientes del área de Cospedal. Como Rajoy conocía la existencia de este vídeo (del que presuntamente le habría informado Soraya Sáenz Santamaría, enemiga mortal de la presidenta de la Comunidad de Madrid) y ésta ha sido tan increíblemente estúpida de negarse a dimitir, como ahora que parece haber enloquecido y pretende seguir manteniendo el escaño en la Asamblea y la inmunidad parlamentaria, el vídeo en cuestión se sacó de un cajón, al más puro estilo mafioso y donde podemos estar todos, ya que esto no es un Estado de Derecho sino un oligarquía de bandas mafiosas. Un lodazal inmundo en que el Régimen del 78 ha convertido a España”.

Por nuestra parte sostenemos que la más que sospechosa habilidad del periodista Manuel Cerdán para publicar todo tipo de filtraciones referentes al CNI hace tiempo que debería haber sido investigada por la autoridad judicial, una autoridad judicial que también suele cuidar mucho su relación con OK Diario… ¡por lo que pueda pasar!

No es la primera vez que se relaciona a Eduardo Inda con el CNI incluso en calidad de “agente encubierto”, el diario Público, llegó a acusarle de formar parte de una trama de chantajes conjuntamente con su redactor Manuel Cerdán, el exdirector adjunto operativo (DAO), Eugenio Pino y el propio comisario Villarejo. Público llegó a difundir una grabación -realizada por el comisario Enrique García Castaño- en la que se estaría realizando un chantaje a la mismísima Casa Real.

Inda como director de OK Diario y Manuel Cerdán, estarían involucrados en operaciones de “presión” paralelas a las actuaciones del CNI tales como todos los secretos de los propios servicios de inteligencia sobre la relación del rey Juan Carlos con CorinnaSayn-Wittgenstein y los pagos que presumiblemente habría recibido la amante del monarca por mantener su silencio.

Si necesitan más datos para esclarecer la relación Inda/OK Diario/CNI, les apuntamos más sombras que parecen convertirse en tinieblas: nuevamente Eduardo Inda, Manuel Cerdán y OK Diario han sido relacionados con haber presionado por mantener silencio y no difundir las conversaciones grabadas  (material del CNI)  entre la princesa Corinna y el comisario Villlarejo en relación con las cuentas corrientes del rey Emérito en Suiza y las de su amante, también en Suiza y en Turquía.

Esta relación con el CNI, especialmente la del veterano periodista de OK Diario, Antonio Cerdán, se remontan a muchos años atrás y ya habría estado colaborando con el CNI en su época de reportero del periódico El Mundo

La imprescindible destitución de la vicepresidente del Gobierno y del director del CNI. Las funciones del CNI –como las de todos los servicios de inteligencia del mundo- son fundamentales para la seguridad nacional. De su eficacia depende –entre otras muchas cosas- que no ocurran atentados islamistas en España, o que no pueda atentarse contra la unidad de la patria, o impedir que huyan de la justicia imputados de delitos tan graves como la rebelión y la sedición.

El CNI, a nivel técnico/estratégico/ejecutivo está dirigido por el general Félix Sanz Roldán y, a nivel político, depende de la vicepresidencia del Gobierno desde que María Dolores de Cospedal fue nombrada ministra de Defensa. La malísima Soraya Sáenz Santamaría no podía consentir que su eterna enemiga estuviera al frente de los servicios secretos españoles y presionó a Rajoy hasta la extenuación para que –por primera vez en la democracia española- los espías dejaran de depender orgánicamente de Defensa y pasaran a su jurisdicción.

¡Nada menos que 261 millones de euros nos cuesta el CNI! a todos los españoles y estos son sus últimos logros en materia de seguridad, protección espionaje y contraespionaje:

1.- Atentados yihadistas de Barcelona y Cambrils: el CNI no se había enterado de nada.

2.- Localización de dónde se imprimían las papeletas del referéndum ilegal:el CNI no supo localizar nada.

3.- Localización de dónde se fabricarían las urnas para el referéndum ilegal:el CNI no encontró nada.

4.- Localización de dónde se ubicarían los colegios electorales: el CNI fue incapaz de enterarse de nada.

5.- Huida de España de Carlos Puigdemont: el CNI fue incapaz de hacer el seguimiento de una persona y de detectar sus movimientos; el CNI no se enteró de nada.

6.- Huida de España de Joaquín Forn, Merichel Borràs, Merichel Serret, Dolores Bassa y Antonio Comínconsejeros depuestos de la Generalidad: el CNI tampoco supo nada.

7.- Huida de España de la imputada Anna Gabriel: el CNI nada de nada.

8.- Huida de España de la imputada Marta Rovira: el CNI, por supuesto, tampoco se enteró de nada.

9.- Cuando la policía alemana detiene a Carlos Puigdemont le acompañaba como escolta dos agentes de los Mossos de Escuadra: los servicios secretos españoles, que se supone desplazaron agentes hasta Bélgica para hacer un seguimiento diario del fugitivo, también se enteraron por la prensa: el CNI no sabía nada.

10.- Primer atentado terrorista con explosión de una bomba en un concesionario de coches de Barcelona: Ni información ni contravigilancia. El CNI, para variar, no sabía nada.

La utilización constante y archidemostrada de los servicios secretos para controlar y defenestrar a los enemigos de Soraya Sáenz Santamaría no sólo es una desvergüenza y una vileza (como afirma Roberto Centeno): además de presuntamente delictivo (si es que algún juez/fiscal tienen lo que hay que tener para meter mano en este asunto, cuestión de la que albergo sobradas dudas), pone en gravísimo riesgo la seguridad nacional.

Hoy nuestros servicios secretos son el hazmerreír del mundo. Lo de menos ya, en toda esta historia es la dimisión/cese/chantaje de Cristina Cifuentes. Lo que de verdad importa es que esta situación no puede consentirse ni un minuto más. Los caprichos y las fobias de una niñata ascendida hasta el máximo poder de decisión en España no pueden seguir poniendo en riesgo nuestras propias vidas y la unidad territorial de la nación.

Si a Rajoy le quedara un mínimo de decencia, hoy mismo firmaría la destitución del director del CNI, general Félix Sanz Roldán y de la vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz Santamaría.

 

Cuando el tabernero vende la bota

 

“Cuando el tabernero vende la bota, o sabe a pez o está rota”.  Caja Madrid, una caja de ahorros centenaria, de reputado hacer y solvencia, hasta que al amparo de la ley socialista de 1985 conocida como “Ley de Cajas”, fue tomada al asalto por caciques, autonomía, políticos y sindicatos, para uso propio, proyectos faraónicos, sueños volatilizados y esplendor de unos cuantos amigos, conocidos y postulantes a favor de la causa del momento, tuvo que ser rescatada por las arcas públicas con un importe superior a los cuatro billones (con b) de pesetas, 24.000 millones de euros, el mayor importe absoluto empleado en este tema en la historia de España.

Dirigida en su día por teóricos de primer nivel, pasó lo mismo que cuando un chavalillo quiere ser torero. Tiene técnica aprendida, maneja muy bien los brazos, se adorna una y otra vez, todo ello en la escuela taurina y en el toreo de salón. Pero cuando sale un toro con dos buenos pitones a una plaza de primera, se apartan novilleros y sobresalientes, y tiene que ser un torero bregado, con experiencia en muchas plazas, el que salga a matar el toro. En este caso, el diestro elegido fue Goirilgolzarri, quién escogió para acompañarle una cuadrilla de primer nivel.

Tiempos difíciles para hacer banca, comprar Deuda Pública con rendimientos a la baja, franco suizo devaluándose y con ello las Carteras de Renta Fija, Estados Unidos apostando por las materias primas y poniendo aranceles a las importaciones de China, más fácil y barato tomar dinero en el interbancario que de clientes, préstamos referenciados al euribor con interés negativo, fallos judiciales en contra de las comisiones e intereses de los préstamos hipotecarios, problemas de todo tipo para judicializar, adjudicarse y vender los inmuebles procedentes de operaciones impagadas, cumplimiento de diversos ratios y condicionamientos de las autoridades monetarias españolas y europeas, las carteras hipotecarias ya no se movilizan con tanta rapidez y el todo vale de antes, las grandes operaciones de tesorería están controladas, las participaciones en terceras empresas, las ….

Una vez reducidos los gastos, desenganche profesional (despidos), cierre de oficinas, centralización de compras, apagar luces e ir a hoteles de menos categoría por parte de los directivos, venta de fallidos e inmuebles improductivos, o sea, la parte baja del Balance, otra cosa es aumentar los ingresos.

Ha cambiado mucho el panorama bancario en pocos años y, por lo que se deduce de los síntomas, no es igual trabajar con pleamar que con bajamar, a cuya retirada del agua de la playa aparece toda la porquería, y hay que emplear remedios desconocidos hasta entonces y más medios de los que se creía uno, para limpiar todo lo que queda sobre la arena.

El anterior Ministro de Economía Luis de Guindos trató por activa y por pasiva de fusionar Bankia y BBVA, con resultado infructuoso dada la antigua enemistad entre sus respectivos presidentes, Francisco González y Goirigolzarri, con la excusa de la digitalización del primero y su objetivo de banca sin oficinas, o casi, las más pequeñas con servicio de Caja solamente dos días a la semana, retorno de los antiguos Corresponsales bajo el nombre de Franquicias y la utilización de medios digitales como proyecto prioritario de convertir el banco en un mega store en el que las comisiones al tirón por venta de productos no exclusivamente bancarios sea el motor de la cuenta de Resultados.

Su sucesor, Román Escolano, que fue directivo de BBVA, ha ofrecido a CaixaBank entrar en negociaciones para fusionarse con Bankia, a lo que el banco valenciano ha contestado que sí, pero a precio de saldo, que habría que cerrar muchas oficinas, despedir a muchos empleados y que el importe conjunto de la deuda soberana podría poner en aprietos al nuevo banco.

A todo ello, Goirigolzarri, que tiene hasta diciembre de 2019 para terminar el proceso privatizador, pide que se acelere la privatización de Bankia, diciendo que “es el último paso que falta”, aunque yo pienso que él sabe que, al ritmo actual de negocio y beneficios, será un borrón en su currículum futuro, porque no podrá devolver las ayudas estatales recibidas en muchos años. Y aclaro para que no haya malas interpretaciones: Una cosa es la solvencia actual de Bankia, de la que no hay dudas preventivas, y otra su capacidad para devolver a corto/medio plazo ese dinero en su día recibido.

Poniendo todo lo dicho en el fiel de la balanza, parece que todavía no tenemos solucionado en su totalidad el sistema bancario español, porque, aunque hay otras pequeñas entidades con algún problema por solucionar, ninguno de esta importancia.

 

Antonio CAMPOS

http://www.es.ancamfer.wordpress.com

 

Publicado en el Blog de Campos el 26-04-2018

Todo a Cien – 300 Okupas – Algo es algo

24-04-2018. Siempre he estado, y estaré, en contra de la okupación de viviendas, porque creo es un primer paso contra la propiedad privada, lo que es igual al término comunismo, todo el mundo tiene derecho a todo, pero no obligaciones, en dónde unos disfrutan de lo que otros trabajan.

Aunque creo no suficiente, al haber dejado fuera de esta futura ley a los grandes propietarios del parque de viviendas (ellos también son dueños y sufren las mismas consecuencias) y a que va a haber una demora de tiempo menor, pero suficiente, para destrozar las viviendas, sin posibilidad de resarcimiento para el dueño y de carácter penal para los okupantes, sí que es un gran avance en comparación a lo hoy día existente.

La Comisión de Justicia del Congreso, con el respaldo del PP, Ciudadanos y el PNV, y votos en contra del PSOE, Unidos Podemos-En Comú-En Marea, ERC y Compromís, ha aprobado la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en “relación con la ocupación ilegal de inmuebles”, el desalojo exprés de las viviendas de particulares ocupadas, siempre y cuando los propietarios sean “personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y entidades públicas propietarias de viviendas sociales”.

 

 

En la exposición de motivos se indica que “la okupación ilegal no puede ser una forma establecida y tolerada de acceso a la posesión de una vivienda, no puede ser tampoco la vía de acceso al derecho constitucional a una vivienda”.

Como hemos dicho antes, se han excluido a las entidades privadas y gestoras de los fondos de viviendas, o sea, a las entidades financieras y a los fondos que han comprado inmuebles a los bancos, con lo que se endurecerá aún más las condiciones para acceder a la financiación hipotecaria. Los bancos no solamente tendrán que ver si van a poder cobrar los préstamos, sino lo que pueden hacer con la vivienda si tienen que adjudicársela por impago, sin caer en la desprotección de esta futura ley, pendiente de su tramitación en el Senado.

Tras la denuncia correspondiente por parte del propietario, se trasladará notificación a los ocupantes, exigiéndoles que justifiquen documentalmente la situación de posesión. Podrán fundamentar su oposición a la demanda en el plazo de cinco días, exclusivamente en “la existencia de título suficiente para poseer la vivienda” o en la falta de dicho título por parte del demandante.

En el supuesto de no aportarse “justificación suficiente, el tribunal ordenará mediante auto la inmediata entrega de la posesión de la vivienda”. Contra dicho auto “no cabrá recurso alguno y se llevará a efecto contra cualquiera de los ocupantes que se encontraren en ese momento en la vivienda”.

Si el demandado no contestare al requerimiento en dicho plazo de cinco días, también se dictará sentencia “de inmediato”.

Confiemos que, en el país de la picaresca, no haya ya alguien pensando en cómo transgredir esa ley antes que se promulgue, contratos falsos, presiones y amenazas, venta previa de mobiliario y enseres, desalojos violentos, etc…

Otrosí. Que todos los propietarios de viviendas en España miren quienes han votado en contra y a favor de esta ley.

25-04-2018. Dimite, a la fuerza ahorcan, la Presidenta de la CCAA de Madrid. Perfecto, quien la haga que lo pague. ¿Cuándo el metro político va a tener cien centímetros para todos los políticos, sean del partido que sean?

 

Publicado en el Blog de Campos el 25-04-2018

Metro de cien centímetros

Desde hace muchos años, la UCM tiene sesgo de coto comunista, la URJC del PP, y la Carlos III del PSOE. Todas las Universidades, y más desde que desaparecieron las licenciaturas y aparecieron los Grados, promocionan de forma descaradas los master, tanto por complemento educativo a unas carreras universitarias incompletas como por la generación de recursos económicos que ello conlleva, hasta tal punto que en casi todas ellas existe un Vicerrectorado de Estudios de Posgrado, que en el caso local de Alcalá de Henares recae en la catedrática Margarita Vallejo Girvés, de la que desconozco su aptitud para el cargo, pero sí puedo asegurar su altísimo grado de preparación, calidad, responsabilidad y competencia como docente, y lo bien amueblada que tiene la cabeza, por lo que le auguro el éxito en este nuevo cometido.

En democracia, todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario, debiendo ser el acusador quién tiene la carga de la prueba. En España también es así, salvo en dos casos: que el acusador sea la Hacienda Pública en temas fiscales o que se trate de una denuncia por violencia de género, en los que es el acusado quien tiene que demostrar que “el día del asesinato no estaba en París”.

Desde hace unos cuántos días, parece que no existe en España nada más que el problema de si el Master de la Presidenta de la CCAA de Madrid es falso o no. Supongo que quien aprueba un master universitario, tiene el título correspondiente, firmado por las autoridades académicas habilitadas al efecto. ¿Tiene el título? Si es que SÍ, no hay falsedad de ningún tipo en documento público y es legal a todos los efectos. Si es que NO, podría ser que hubiera cursado los estudios y las pruebas pertinentes, y que no hubiera solicitado el título, cosa que me extrañaría porque he visto muchos despachos con multitud de títulos y titulillos, incluidos el de “Miembro de la Federación de Tenis de la CCAA tal”, “Cofrade Emérito de cual”, y cosas similares, porque los españoles somos muy dados a la “titulitis”.

Otra posibilidad es no haya master por más que se muestren unas notas, unas firmas al parecer falsificadas, eso sí, sin haber realizado una auditoría informática por expertos en ese tema, debiendo ser la universidad, quién acusa, la que aporte las pruebas, al tratarse de un asunto interno, salvo que lo que digan claramente es que fue la acusada quién falsificó el acta y las firmas de su examen. Dejo al margen si un master de tercera categoría a nivel español, habilita a una persona para hacer mejor o peor su trabajo como funcionario público y recuerdo el chiste del caricaturista Idígoras: “No sé si es más escandaloso que el master de Cifuentes sea falso, o el mío sea verdadero”, que dice un hombre harapiento a la puerta de Cáritas.

Rajoy, Aznar, Pujol, Rato, Díaz Ferrán y Mario Conde Son “Doctores Honoris Causa” por la citada Universidad Rey Juan Carlos. No digo más.

La picaresca española no tiene siglas de Partidos Políticos ni distingue sexos. Dejo algunos ejemplos a continuación:

Según han publicado diferentes medios de comunicación, Pilar Rahola cambió su CV el verano pasado, en el que durante años ponía que era «doctora en Filología Hispánica y también en Filología Catalana” por la Universidad de Barcelona.

Arcadi Espada, en un artículo del 23-12-2012 decía: “(…) Un miembro del tribunal que juzgó la tesis doctoral de Oriol Junqueras ha dicho que su tesis tiene un número tal vez excesivo de páginas clavaditas a otras que se encuentran en el libro Historia Política y Económica de Cataluña. Siglos XVI al XVIII, de Jaime Carrera Pujal. (…)”.  Que uno de los pretendidos futuros presidentes de la Primera República Catalana sea un posible plagiador, o autoplagiador de su tesis como doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona, merecería la pena que la prensa lo investigara.

Joana Ortega, vicepresidenta que fue de la Generalitat de Catalunya, mintió en su CV diciendo que era Licenciada en Psicologia; ni dimitió ni la acosó la prensa.

Juan José Merlo Lorenzo, diputado de En Marea, secretario de Organización de Podemos Galicia, aparece como Ingeniero Industrial en su CV oficial en la página web del Parlamento de Galicia. Reconoce en ABC del 12-04-2018 que “nunca terminé los estudios”.

Íñigo Errejón, inhabilitado por la Universidad de Málaga por haber recibido una beca ‘black’ de 1.800€ al mes sin pisar las aulas. Y al profesor que le contrató lo “premiaron” con un escaño.

Carlos Zafra, de Ciudadanos, perfil de abogado en su CV, licenciatura y colegiación que parece no existe.

Partido Socialista: Leyre Pajín, Elena Valenciano, Celestino Corbacho, Patxi López, José Montilla o José Blanco engordaron su CV con licenciaturas universitarias que no habían obtenido.

José Manuel Franco, número 1 del PSOE en Madrid, figura en la web de su Partido que es Licenciado en Matemáticas, algo que él mismo ha reconocido que es falso y se exculpa diciendo que ““él no lo puso en la web…” Según Carlos Cuesta el 12-04-2018, hizo figurar una licenciatura falsa en su currículum oficial depositado en la Asamblea de Madrid desde 1995 y hasta 2003. Franco, tal y como ha podido confirmar OKDIARIO en los archivos internos de la Asamblea de Madrid, afirmó ser “licenciado en CC Matemáticas” en su declaración presentada en el conocido como Quién es Quién de la Cámara autonómica. Lo hizo en la ficha correspondiente a la IV Legislatura -1995/1999- y lo volvió a hacer en la de la V Legislatura -1999/2003-, remarcando su supuesta titulación universitaria. José Manuel Franco ha reconocido que “nunca fui licenciado. Hice tres años de Matemáticas y estuve cinco años como profesor”. Según Franco “yo no puse la licenciatura. Me la añadieron después. Yo sólo puse lo de que era profesor”. Pero lo cierto es que no sólo apareció una vez en su ficha, sino que la misma inscripción se repitió en la siguiente legislatura hasta sumar un periodo total como electo de ocho años haciendo figurar una titulación oficial que nunca tuvo.

Recuerdo que el tema Cifuentes ha coincidido en el tiempo con el juicio de los más de tres mil millones de euros desaparecidos en ERES falsos y de cursos de formación en Andalucía, sobre doscientos imputados, entre ellos altos cargos de la Junta de Andalucía y dos expresidentes de la misma; con hipotética financiación ilegal en la CCAA de Valencia; y con rumores (documentados) sobre supuesto tema de pederastia y pornografía infantil en el que presuntamente está involucrado, entre otros, un importante político.

Yo no tengo opinión, ni a favor ni en contra, sobre el Master de Cifuentes, porque para poder hablar de ello necesitaría conocer en profundidad cómo funciona esa Universidad en su conjunto. Lo que sí creo es que tendría que intervenir la fiscalía y depurar responsabilidades, que quien corresponda cargue con su culpa, y si ha de ser la Sra Cifuentes, pues que sea. De momento, se ha suspendido administrativamente al director de Master de esa Universidad, lo que significa que no hay nada claro para nadie.

 

 

Lo que verdaderamente me enoja, es que el metro no tenga cien centímetros para todo el mundo. Si la pena política por esos hechos es la dimisión, propia o forzada, del cargo, perfecto. Pero igual para todos, como dice el artículo catorce de nuestra Constitución: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 21-04-2018

Publicado en el Blog de Campos el 21-04-2018

 

 

Todo a Cien – 299 Prohibido prohibir

Pido perdón por pertenecer a la generación de “Haz el amor y no la guerra” y “Prohibido prohibir”. Eran tiempos más duros que ahora, económica y políticamente hablando. Vivíamos en la segunda etapa franquista, éramos más felices contra Franco que hoy con el secesionismo, el comunismo, el populismo, los antisistemas y todos los que no quieren trabajar, nacionales y extranjeros, que son muchos.

En la CCAA Valenciana, es Presidente Ximo Puig, del PSOE, 59 años, nacido en Morella, pueblo en cuesta que se convierte en una pista de patinaje cuando nieva, el que ha mentido en su CV en todas las webs oficiales, haciendo constar que es periodista sin haber concluido dicha carrera; y Vicepresidenta Mónica Oltra Jarque, de 49 años, nacida en Alemania, hija de emigrantes valencianos, en política desde que tenía 15 años, ha militado en el Partido Comunista del País Valenciano, Esquerra Unida y es diputada autonómica por Compromís, una coalición nacionalista, comunista y ecologista regional valenciana.

La televisión autonómica valenciana cerró en su día por falta de viabilidad económica. Ahora han vuelto a ponerla en marcha dirigida por una periodista de TV3, Empar Marco, y aunque todavía no ha iniciado sus emisiones, ya tiene Libro de Estilo, un volumen de 224 páginas, de obligado cumplimiento para todos los profesionales de la nueva televisión autonómica.

El Libro de Estilo anuncia que las presentadoras de sus programas no serán elegidas por su aspecto físico, es decir, “no serán discriminadas en función de los cánones estéticos dominantes”. Cuando la TV autonómica entreviste a expertos para hablar de cualquier tema, al menos el 50% deberán ser mujeres. Pero cuando se entreviste o se hable de una mujer en sus programas, los periodistas deberán evitar referirse a su “edad, apariencia, estado civil, situación sentimental o maternidad”. Del mismo modo, “no se harán juicios de valor sobre la dedicación y la conciliación entre la vida privada y la vida profesional de las mujeres, pero sí en los hombres, con el fin de equilibrar el peso familiar”. “Se trata de promover modelos de identificación en los que las mujeres sean sujetos de deseo propio, y no objetos de deseo ajeno”. Okdiario del 12-04-2018.

España es así, ¡qué le vamos a hacer! Nos creemos demócratas, y somos autarcas; nos creemos un equipo, y somos individualistas; nos eligen para un cargo, y creemos que el cargo es nuestro para siempre, jamás, amén; en vez de construir, prohibimos. Hoy en día hay más prohibiciones y nos vigilan más cámaras en la calle que en cualquier momento anterior de la España del siglo XX. Estoy a punto de arrepentirme de saber leer y escribir; de haber leído a los clásicos; de trabajar y de pagar impuestos; de seguir pensando que sigue siendo válido “Prohibido prohibir”, y que lo que hay que hacer es educar para que el ciudadano sepa distinguir quien prohíbe y por qué prohíbe. Vuelva a España la LÓGICA y la LIBERTAD ante quienes intentar coartarla.

 

Publicado en el Blog de Campos el 20-04-2018

Sociedades secretas – y 10 – Templarios

Dos caballeros borgoñeses franceses, Hugo de Payns y Godofredo de Saint Omer, fundan en 1115 la Orden de los Caballeros de Cristo, cuya originalidad radicó en que los integrantes eran monjes guerreros. En el año 1118 y en número de nueve, se presentan en Jerusalén.

El rey Balduino II les concede cuartel en las mezquitas de Koubet al-Sakhara y Koubet al-Aksa, situadas sobre el antiguo Templo de Salomón, motivo por el que, con el tiempo, se llamarían Caballeros del Templo de Salomón (Milites Templi Salomonis), Orden del Temple y sus miembros «templarios», en sustitución de su denominación original Orden de los Pobres Caballeros de Cristo (Pauperes Conmilitones Christi).

Tienen por tanto su origen en las cruzadas, a dónde llegaron en busca de fuentes crípticas y ocultistas del saber, y a dedicarse a la protección de los peregrinos y cuidado de los enfermos.

Leer más…

Gracián 14

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 16-04-2018