Reacción ante los okupas
La Fiscal General del Estado ha publicitado a bombo y platillo que iba a dictar unas normas de actuación a los fiscales de toda España para que estos puedan pedir al juez de turno que expulse como medida cautelar a las personas que incurran un delito de allanamiento de morada al principio del proceso. “Del dicho al hecho, va mucho trecho”. Esto es al final lo que se ha instruido a los fiscales.
Alejandro Requeijo 15-09-2020
Se insta a que las denuncias por allanamiento que se presenten en comisaría lleven adjuntos todos los documentos que acrediten la titularidad de la vivienda para incorporarlo al atestado. Incluye en este punto el certificado del registro. Según la instrucción, es un trámite que “se puede hacer en tan solo siete horas hábiles, aproximadamente”.
Los fiscales ordenarán a las fuerzas de seguridad a que ya en su primera intervención exhorten a los ocupas a “comparecer en el Juzgado de guardia a la máxima celeridad” para que aporten los documentos que a su juicio les permiten estar en la vivienda. Es muy habitual que los que allanan una vivienda aleguen como argumento que son moradores de buena fe y haber sido engañados porque tienen un contrato de alquiler, aunque sea falso.
C.S. Macías 17-09-2020
El protocolo indica que, si el inmueble ocupado no constituye morada, son de aplicación el artículo 245 y siguientes del Código Penal, referidos a la usurpación. En este caso, la intervención de los agentes, indica, “es también inmediata y sin necesidad de esperar medidas judiciales si tienen conocimiento de la comisión flagrante del delito”. En el caso de que no sea posible detectar la usurpación en el momento en el que se comete, “no es posible desalojar el inmueble salvo con una previa autorización judicial”.
En esos casos, la víctima debe acreditar la propiedad y expresar su rechazo a dicha ocupación, y será necesario comprobar la ausencia de un título jurídico que legitime la presencia de los ocupantes, aunque sea de manera temporal. “Solo entonces será posible solicitar a la autoridad judicial la medida cautelar de desalojo prevista en el artículo 13 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”.
Fuentes de Interior indica que se considera “flagrante” el momento en el que se está ocupando la casa, pero sin afinar si es considerado en torno a las primeras 48 horas. Destacan, a modo de ejemplo que, si lleva ya un mes en la casa de la playa, “la flagrancia es más difícil de demostrar. Es decir; que para que fuera considerado como tal habría que coger “in fraganti” al ocupa en el mismo momento que está allanando el domicilio.
Carlos Cuesta 18-09-2020
La Policía ha recibido indicaciones de cómo actuar en materia de okupación y un enorme boquete jurídico empieza a quedar en evidencia. Las órdenes del Ministerio del Interior son claras para los agentes: «no desalojar» cuando la okupación se haya llevado «sin violencia o intimidación» en un «inmueble sin uso o dedicado al alquiler, pero sin inquilinos (entre otros casos)» porque «prima el derecho [de los okupas] a la inviolabilidad del domicilio frente al derecho de propiedad del titular».
La primera premisa es si se trata de una «morada» o no. La morada es «la vivienda legal habitual o alguna segunda vivienda (en propiedad o en alquiler)». Si es «morada» los agentes sí podrán realizar una «entrada por delito flagrante» y proceder a la «detención de los autores» y a la «recopilación de pruebas». Pero el panorama cambia radicalmente si no se puede considerar morada. Y en esa categoría entran nada menos que todas las viviendas de los bancos más todos los pisos particulares «sin uso o dedicados al alquiler, pero sin inquilinos».
La segunda es si el inmueble ha sido okupado «con violencia o intimidación». Si se ha usado la violencia, los policías podrán entrar en la casa y detener a los autores. Pero, en caso contrario, el margen de actuación de la Policía se restringe radicalmente. Porque si «los autores se encuentran desarrollando plenamente su vida en el inmueble (con independencia de plazos temporales)», los agentes «no» podrán desalojar a los okupas. Porque «prima su derecho a la inviolabilidad del domicilio [de los okupas], sobre el derecho de propiedad del titular».
Luis F. Durán 17-09-2020
La novedad principal es que se elimina el plazo de 48 horas para proceder a echar a los usurpadores de la vivienda por parte de los agentes. Si el delito es flagrante o reciente se podrá expulsar a los okupas aunque Interior no establece ningún plazo legal para que los policías o guardias civiles devuelvan la vivienda al legítimo propietario. Fuentes del ministerio reiteran que los agentes podrán actuar cuando el delito es reciente. A partir de ahora, los policías nacionales, policías autonómicos, policías locales y guardias civiles deberán rellenar un atestado que recoja todos los elementos que deben ser aportados a las autoridades judiciales para acreditar la comisión de un delito y la participación de sus presuntos autores. «Que los atestados se afinen mucho más para agilizar la resolución judicial y ver si procede judicialmente el desalojo cautelar», explican fuentes de Interior que citan, como ejemplos de esa información que puede contener los atestados, la declaración de vecinos al inmueble okupado, el título de propiedad por parte del denunciante, el resultado de la inspección ocular en los alrededores u otros elementos de prueba del delito.
El protocolo indica que si el inmueble ocupado no constituye morada se trata de una usurpación y que si el delito no es flagrante hay que solicitar el desalojo al juez. Hay que recordar que el Tribunal Supremo indica que para que se produzca un delito flagrante se deben dar al menos tres supuestos: inmediatez en la acción, inmediatez personal -que haya pruebas de la presencia del delincuente- y una necesidad urgente de intervención policial.
Como fácilmente se observa, no aclara absolutamente nada, salvo para los casos en los que los Okupas sean detectados en el mismo momento de la ocupación, y que la misma se haya realizado con violencia o intimidación, y solo a las viviendas habituales de particulares; a los bancos y sociedades inmobiliarias de toda índole, que se aguanten, que no hubieran dado las hipotecas con tantas alegrías para obtener cuota de mercado. Mañana gritarían si los bancos se negasen a dar hipotecas y se volviera a los años sesenta/setenta, ventas a plazo con reserva de dominio por parte del promotor, a diez años, con un 25% de entrada, escritura notarial y timbres a cargo del comprador.
Si el Gobierno hubiera querido solucionar verdaderamente este tema, con haber cambiado dos artículos del Código Penal, solucionado. Pero no, porque la okupación la amparan en la inviolabilidad del domicilio, que prevalece sobre el derecho a la propiedad privada, que es el fin perseguido por marxistas y comunistas, que legislan que el que piense mal de Franco, delinque; el que piense que la violencia no tiene género, delinque; el que piense educar a sus hijos como quiera, delinque; el que se manifiesta en contra del Gobierno, delinque; el que piense de forma diferente a ellos, delinque; nos está quedando una dictadura preciosa y no nos estamos dando cuenta.
La monarquía en peligro
Podemos ha puesto en su punto de mira a la monarquía española y, retorciendo las vigentes leyes, se ha propuesto destronar a SM Felipe VI sin disparar un tiro. Tras la trifulca acerca del veto al Rey en la entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona, va a plantear una reforma legal en el Congreso para que se impida por ley que el Rey pueda dar discursos sin el aval del Gobierno, ha anunciado el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens.
Al mismo tiempo, Pablo Iglesias usa y abusa de su cargo, acudiendo a las urgencias infantiles del Hospital Gregorio Marañón con sus dos niños, con cuatro coches oficiales, exigiendo la atención inmediata, y haciendo una muestra “comunista” de que no todos somos iguales. Magnífico ejemplo de sus verdaderas intenciones de lo que pasaría en una República en la que él fuera el Primer Ministro o Presidente del Gobierno.
Antonio R. Naranjo escribe hoy en okdiario el siguiente artículo:
“”Por cortesía del Gobierno, en su afán por contentar al separatismo y devaluar al Rey; tenemos sobre la mesa el atisbo de la mayor crisis institucional de España desde 1978, con el 23F incluido: La Moncloa ha decidido que, además de tragarnos la peor pandemia y la mayor crisis económica de Europa; nos enfrentemos a un debate sobre el futuro de la Monarquía Parlamentaria y de la Constitución.
No fue un mal día ni es un conflicto ocasional. Viene de lejos. Si eres presidente gracias al voto de Podemos y los independentistas; legitimas a Bildu sin haber pedido perdón por defender a ETA; ninguneas y vetas al Rey Felipe; expulsas al Rey Juan Carlos; dejas que Podemos pida la República; te echas en brazos de ERC; indultas a los condenados del procés; señalas a los jueces; quieres abordar como sea el CGPJ; impones una ley de memoria guerracivilista; reconoces la bilateralidad a la Generalidad de Cataluña; gobiernas en Navarra gracias a Otegi; implantas una ley educativa ideológica y eliges una y otra vez a esos socios pendencieros, denigrando al PP y a Ciudadanos; es blanco y en botella.
Lo que buscas es cambiar de régimen, enterrar el 78 e imponer, vía hechos consumados, un nuevo sistema político en España. Porque te lo crees o porque no te queda más remedio para seguir en el poder. El truco de Sánchez, trilero como siempre, es alimentar esa escalada y, a la vez, presentarse ante el Rey como el único que puede contenerla. Es el bombero pirómano que alimenta el fuego y luego se ofrece tímidamente a apagarlo. Y cada vez menos.
Pero ya no engaña a nadie. Desde 2018 se ha dedicado a adecentar a los peores socios; a asaltar todas las instituciones; a devaluar el espíritu de reconciliación que es la Transición; a resucitar la España de los bandos; a dividir a la sociedad hasta extremos insoportables y a intentar implantar una memoria colectiva artificial y adaptada a sus delirios.
A perdonar a ETA y a castigar a media España por no votarle. A tratar mejor a Otegi que a don Juan Carlos. A indultar a Junqueras y a condenar a Rajoy. A abrazar a Bildu y a empujar al PP. A alejar a las víctimas y a acercar a los verdugos. Y a hacer todo eso mientras, con su Gobierno, España ha caído al sótano más profundo de ruina económica y los estragos sanitarios.
Que, con ese panorama, en lugar de rectificar los pactos que le hacen presidente desde 2018; se dedique a generar más tensiones y a añadir dos problemas inaceptables, el constitucional y el territorial, es intolerable.
Y avala la sospecha de que Sánchez ha comprado la agenda completa de Podemos y del independentismo a la vez. Sí, del nuevo Frente Popular. Porque es la única forma de lograr lo que la ley, los votos y las mayorías le impiden: lo que no se puede lograr por lo civil, se consigue por lo “militar”.
La Constitución solo puede cambiarse con el respaldo de dos tercios de las Cámaras; la disolución de las mismas; la convocatoria de un referéndum nacional donde todos opinen; la celebración de nuevas Elecciones Generales y, de nuevo, la ratificación de las nuevas Cámaras por dos de cada tres diputados.
Y como eso es imposible, jugamos a lograrlo por la vía de hechos consumados: hoy echo a un Rey y mañana aíslo a otro. Hoy meto en el Gobierno a Iglesias y mañana me asocio con Otegi. Hoy pongo a mi ministra de Justicia de Fiscal General y mañana asalto el Poder Judicial.
Y mientras, me garantizo el respaldo de la televisión y aíslo, persigo, expulso o desprecio a todo lo que me suene a oposición: sea el PP, los medios de comunicación críticos o ese engorro de la Casa Real y del Parlamento.
Para entender, definitivamente, por qué a Sánchez no le molestan los insurgentes catalanes ni los terroristas vascos, hay que llegar a una conclusión: con otros métodos, él tiene unos objetivos parecidos o los acepta resignado porque depende de aliados que sí los tienen. Por acción u omisión, Sánchez también es un peligro público. Sin convicción en esos fines, por mera supervivencia, pero por eso más kamikaze que ninguno: es capaz de comprar lo que sea con tal de seguir pilotando la nave””.
El Código Penal establece que “Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente o por medio de otro del que se sirven como instrumento”. También serán considerados autores:
- a) Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.
- b) Los que cooperan a su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado.»
El Tribunal Supremo tiene declarado sobre el cooperador necesario de un delito (entre otras en Sentencia de 21 octubre de 2014) que ”existe cooperación necesaria cuando se colabora con el ejecutor directo aportando una conducta sin la cual el delito no se habría cometido (teoría de la conditio sine qua non), cuando se colabora mediante la aportación de algo que no es fácil obtener de otro modo (teoría de los bienes escasos) o cuando el que colabora puede impedir la comisión del delito retirando su concurso (teoría del dominio del hecho)”.
Esto iguala a Pablo Iglesias como autor principal y a Pedro Sánchez como colaborador necesario, en todo lo que está pasando en estos momentos en España.
Decir la verdad es traición
El veto del Gobierno a la presencia del Jefe del Estado en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces en la Escuela Judicial de Barcelona, la conversación posterior mantenida entre el Rey y el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, en la que le informó de los motivos de su ausencia a dicho acto, el exabrupto político del ministro de Justicia tras los aplausos de los jueces cuando uno de ellos gritó “Viva el Rey” (parece que se incomoda cuando alguien grita “Viva el Rey”, pero no se molesta cuando se grita “Gora ETA”, hace la vista gorda con los homenajes a terroristas y no tiene problemas para preparar el indulto para golpistas), ha provocado un serio desencuentro entre la Casa Real y el Gobierno de España.
Si repasamos la Constitución, en su artículo 117 dice: “1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley”. Puesto que la justicia se administra “en nombre del Rey”, lo lógico y democrático es que sea el Rey quien les haga entrega del título de legitimación para ejercerla. «La ausencia del Rey no refuerza al poder judicial, y reforzar al poder judicial en Cataluña es algo necesario en estos momentos», declara José María Macías, vocal del CGPJ.
EL VP Pablo Iglesias y el ministro Garzón, comunistas ambos, este último comiendo el mismo día de los hechos en un restaurante a ciento cincuenta euros el cubierto, han alzado el hacha de guerra contra Felipe VI y consideran “una traición del Rey”, y Pedro Sánchez reunía a su gabinete de crisis, a los más fieles y de más confianza, tras cuya reunión se filtró que «Garzón tiene toda la razón, es una traición del Rey llamar a Lesmes» para «insinuarle» el veto del Gobierno.
La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio (Cicerón); La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad, aunque se piense al revés (Antonio Machado). No entiendo de diplomacia, pero ahora se llama TRAICIÓN a decir la verdad. ¿Esta es la nueva normalidad, la desaparición del Estado Español en Cataluña para que el gobierno frentepopulista de Sánchez e Iglesias se perpetúa en el poder?
“El Rey no es intocable. Si alguien está protegiendo a la Corona somos nosotros porque estamos blindando al Rey de una investigación parlamentaria sobre la Corona que sería legítima y democrática, pero esto también puede acabar». Aviso para navegantes que envía el Gobierno a través de sus periodistas afines.
Todo el marxismo, comunismo, anticapitalismo e izquierda radical han callado. Solamente el socialista Javier Lambán, presidente del Gobierno de Aragón, se ha manifestado: “Sin entrar en polémicas concretas sobre las que tengo mi propia opinión, manifiesto mi apoyo total a la Constitución78 y, en consecuencia, a su expresión máxima, el Rey Don Felipe VI. Desestabilizar la monarquía constitucional es desestabilizar irresponsablemente la Constitución”.
“El veto del Gobierno a la presencia del Rey en Barcelona y el anuncio de que la próxima semana el Ejecutivo comenzará a tramitar los indultos a los condenados por el ‘procés’, con la negociación de los Presupuestos y la posible inhabilitación de Quim Torra en el horizonte, han disparado las alarmas entre los sectores constitucionalistas y el poder judicial en Cataluña. Creen que las cesiones al independentismo desde la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa han ahondado aún más en la desaparición de las instituciones del Estado en Cataluña iniciada después de la transición”. Vozpopuli 26-09-2020.
Carlos Cuesta, en Okdiario del 25 de septiembre de 2020 informa que el Ministerio del Interior, esgrimiendo la necesidad de control público por el tema del coronavirus, con el anteproyecto que tramita de la nueva Ley General de Telecomunicaciones, el Ejecutivo podría acceder a las IPS de los teléfonos móviles de los particulares, que ofrecen datos exactos sobre la geolocalización de sus usuarios y el día en concreto en el que estuvieron en una determinada zona para saber, por ejemplo, qué personas han acudido a una manifestación en contra de Pedro Sánchez o quienes son los que se manifiestan a la puerta de la vivienda de Pablo Iglesias. Control total del Estado: Político, legislativo, fiscalía, medios de comunicación, ciudadanos y, resisten parcialmente, la judicatura y la monarquía, dictadura comunista en estado puro.
Atención. Cuando la verdad sea demasiado débil para defenderse, tendrá que pasar al ataque. (Bertolt Brecht). Copio textualmente de altavozdesucesos.es del 25-09-2020:
“”Altos mandos del Ejército ‘en alerta’ ante los ataques al Rey. El pasado domingo, la Legión ya trasladó todo su apoyo a Felipe VI en el acto de su centenario. Los legionarios le aseguraron al Jefe del Estado que le defenderían «de todo ataque» en «cumplimiento de su deber y mandato constitucional». Además, diversos altos mandos del Ejército llevan semanas pendientes de los diferentes ataques que Podemos está lanzando contra la Monarquía y el de hoy, ha sido sin ningún género de duda el que más ha preocupado a varios generales de las Fuerzas Armadas.
Como decimos, las acusaciones de Garzón e Iglesias al Monarquía han hecho saltar las alarmas. Son varios los generales que están dispuestos a actuar con un movimiento que suponga un golpe sobre la mesa en defensa del Rey. No se trataría de un movimiento militar que pusiera en riesgo la gobernabilidad de Pedro Sánchez, pero sí de un movimiento lo suficientemente destacado como para mostrar al Ejecutivo que la Monarquía es «intocable». Y también para hacer patente su férrea defensa del orden constitucional, en riesgo por el enaltecimiento de proetarras e independentistas como socios de PSOE y Podemos””.
Aquí dejo mi reflexión por hoy. En vez de tratar de cambiar la historia y los libros de texto con la realidad del pasado (recomiendo la lectura del artículo “Discrepo” del historiador Jesús Fernández Majolero en Puerta de Madrid del 25-09-2020, los españoles deberíamos leer, o releer, lo acontecido en la década de los años treinta del siglo pasado en España. Por el bien de todos.
Seguridad Social y Pensiones
En 1900 se crea el primer seguro social en España, añadiéndose mejoras sociales a partir de esa fecha hasta llegar a 1963 en el que aparece la Ley de Bases de la Seguridad Social cuyo objetivo principal era la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social, con una base financiera de reparto, gestión pública y participación del Estado en la financiación, que se plasmaron en la Ley General de la Seguridad Social de 1966, con vigencia de 1 de enero de 1967, que significó un salto cualitativo en la consolidación de un Sistema Público de Pensiones en el Estado Español.
En lo que atañe a las pensiones, la Ley General de la Seguridad Social establecía la edad de jubilación a los 65 años. Se necesitaban 8 años de cotización para tener derecho a la misma y en la base reguladora para calcular la pensión se tenían en cuenta los 2 años anteriores a la fecha de la jubilación.
Reforma de pensiones de 1985. El Gobierno del PSOE, Felipe González, presento un proyecto de Ley que consistía en pasar de 2 a 8 años el período de la base reguladora para calcular la pensión, y pasar de 8 a 10 los años necesarios para tener derecho a la misma.
Con el Pacto de Toledo en 1995, se acordó asentar un nuevo recorte a la cuantía de las pensiones, a través de pasar de 10 a 15 años para tener derecho a la pensión (con dos años cotizados dentro de los últimos 15) que incrementaban la base reguladora de la pensión en 7 años más.
En el año 2010 el gobierno de Zapatero impuso que cada año se aumentara la edad para poder jubilarse, hasta llegar en 2027 a los 67 años. Se pasa de 15 a 25 años el período para calcular la base reguladora de la pensión. También se pactó aplicar en el 2027 el factor de sostenibilidad. Y se aumenta de 35 a 37 los años necesarios para cobrar el 100% de la pensión. Por último, en 2011, Zapatero congeló por primera vez las pensiones.
En resumen, con Franco el importe de la pensión era la media de los últimos 28 meses trabajados y un mínimo de 8 años de cotización. Con la democracia, el importe es la media de los últimos 15 años trabajados, y un mínimo de 35 años de cotización, hasta llegar a 25 años de cotización y 37 trabajados, y devengados, en el año 2027. No todo era tan malo con Franco.
Este tema de las pensiones es uno de los grandes problemas que ahora mismo tiene España. Cada vez hay menos trabajadores activos y que cotizan por menor importe; otros trabajan en la economía sumergida y no cotizan nada; otros cobran paro y subvenciones, y trabajan en dinero negro, sin cotizar nada; otros, directamente, cobran subvenciones y tienen el “todo gratis” por pasearse por calles y plazas, sin cotizar, ni pretender hacerlo en toda su vida, a la Seguridad Social ni a la Hacienda Pública Española.
Recientemente, el Banco de España ha realizado un estudio con unos cálculos en el que el sistema de pensiones provee a cada jubilado de una media de 1,74 euros por cada euro que este aportó durante su vida laboral a la Seguridad Social. No dice nada de las pensiones de los políticos y los pocos años que han de cotizar para que les quede lo mismo que a cualquier ciudadano español que lo hace durante cuarenta años. A lo peor es que se paga poco a la Seguridad Social y mucho de Impuestos, para que el Gobierno de turno de rienda suelta a sus adláteres y agradecidos. A ver si lo que hay que revisar es pagar más a la Seguridad Social, caja única estatal, solo para quienes han aportado durante su vida laboral, y el resto de caridad y atenciones sociales tienen que salir directamente de los PGE.
Un ejemplo. El otro día fui al Banco Santander. Me atendió una muy amable señorita. ¿Qué desea? Quiero sacar dinero. ¿Cómo se llama? Le di mi nombre, buscó en el ordenador y me dijo: Señor, usted no tiene cuenta aquí, no ha ingresado nunca, ¿cómo pretende sacar hoy dinero?
Porque todo esto, informe de Banco de España, rescate por parte de la Unión Europea, hablar de recortes y esfuerzos adicionales, tienen, en mi opinión, un único objetivo: Ir preparando mentalmente al ciudadano que las pensiones van a rebajarse, probablemente las actuales y, seguro, las futuras.
El Tribunal de Cuentas ha advertido que, «de no llevarse a efecto una reforma urgente, la viabilidad de las pensiones estaría en serio peligro».
El Ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, es partidario de aumentar la edad de jubilación a los 67 años, que la opción de las jubilaciones anticipadas debe restringirse al máximo, la extensión del periodo del cálculo de las pensiones para hallar la base reguladora, el aumento de la penalización de la jubilación anticipada a los que han cotizado por mayor importe al aplicar el porcentaje de reducción sobre la pensión y no sobre la base reguladora, o la eliminación de las deducciones a los planes de pensiones. Otros puntos de discusión es decidir si las pensiones no contributivas deben seguir integradas en la financiación de la Seguridad Social o no, y el tema del factor de sostenibilidad.
¿Y por qué tienen que ser los pensionistas los que paguen esta crisis? ¿Por qué no considerar otra alternativa de austeridad, acabando con canonjías políticas, sindicales, defraudadores a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social, y otros muchos vividores del Estado sin hacer nada en toda su vida?
Según el jurisconsulto romano Domicio Ulpiano, “la justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde”. Y a muchos, que no son los pensionistas, les corresponde mucho menos de lo que reciben.
-Reducción de Diputados, Senadores, Concejos Municipales, Asesores de todo tipo y condiciones, atajar el fraude a Hacienda y a la Seguridad Social, suprimir subvenciones a Partidos Políticos, Sindicatos patronales y obreros (solo tendrán ingresos por las cuotas de sus afiliados y por donaciones nominativas y suficientemente identificadas), los inmigrantes ilegales no pueden cobrar más y pagar menos que los españoles que han cotizado por trabajar (un año de trabajo, cuatro meses de paro, pagando un porcentaje de las medicinas), convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo, renta mínima y subvenciones a quienes no trabajan, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Salario Estatal, periodo transitorio, cobrando las dos terceras partes del SMI, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores a jornada completa, a fin de que busquen trabajo de forma activa, fusionar algunas Comunidades Autónomas, con lo que desaparecerían multitud de cargos, carguillos, amiguetes y caciques locales, a la vez que se reconoce de forma expresa las particularidades propias de Cataluña y el País Vasco a las que, dentro de la solidaridad interterritorial e isonomía entre todos los españoles, mantendrán autonomía financiera y otras transferencias de servicio al ciudadano, salvo temas de educación, defensa, justicia y sanidad, que será igual en todo el territorio español.
Los jubilados son los más débiles de la sociedad, y se lo han recordado, con premeditación, con los muertos por coronavirus en esta pandemia, a la que se pusieron tarde y mal los medios para minimizar su impacto. Y cuando creíamos que no se podía hacer peor, las Autonomías nos están demostrando que sí, que lo están haciendo mucho peor que el Gobierno Central, lo que podría llevarnos al caos político, sanitario y económico a partir de este último cuatrimestre del año, con lo que debería abrirse un foro de discusión sobre la efectividad de las Autonomías y si tienen o no razón de ser tal como están hoy configuradas, porque no todos los españoles somos ya iguales en cualquier parte de España.
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares nº 2.623 del 25-09-2020
Declaraciones de Felipe González
Felipe González defiende la monarquía frente a la idea de «republiqueta plurinacional» de Iglesias. El expresidente del Gobierno ha señalado que le «inquieta» que el Gobierno negocie los Presupuestos con independentistas. González aguanta el pulso a Sánchez y seguirá trabajando para desmontar la coalición
Vozpopuli – Europa Press 26-09-2020
El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado este miércoles que le «inquieta» que el Gobierno de Pedro Sánchez negocie los Presupuestos Generales del Estado (PGE) con fuerzas políticas independentistas porque, a su juicio, pactar «un proyecto de país» con gente que no cree que España «deba continuar como proyecto» es una «contradicción».
«Es peculiar que a mí me inquiete pactar un proyecto de país, los PGE, que son el primer paso para eso, con la gente que no cree que el país deba continuar como proyecto. Me parece una contradicción en sus términos», ha explicado González durante su intervención en un acto por el 75 aniversario del diario argentino ‘Clarín’, en la que también ha mostrado su inquietud porque se está debatiendo «quién está dispuesto a pactar» y no sobre «el techo de gasto o las previsiones» económicas.
En este sentido, el exlíder del PSOE ha contestado al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, que le acusó en julio de ser un «abierto opositor» al Ejecutivo de coalición. «No tengo ese sentimiento. Siempre soy propositivo. Hago más propuestas que críticas», ha dicho González, quien también ha recordado que pidió a la oposición que no cuestionara la legitimidad del Gobierno.
«Estoy en contra de algunas propuestas», ha justificado, para después calificar de «estupidez» las palabras del líder de Podemos sobre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el Estado en la lucha contra la pandemia. Así, ha subrayado que le cuesta «un enorme esfuerzo» sentirse representado por la clase política española, «mire hacia donde mire», y ha insistido en unos presupuestos transversales porque «los socios europeos» no entienden que las cuentas públicas estén prorrogadas desde 2018.
Preguntado por el futuro de la monarquía en España, el exjefe del Ejecutivo ha contestado que prefiere la actual Jefatura del Estado, que «es neutral en el juego político», pese a que pudo «haber errores personales» en el pasado, a la «republiqueta plurinacional y con derecho de autodeterminación» que defienden otros, entre los que citó a Pablo Iglesias.
«Algunos de lo que atacan a la monarquía quieren sustituirla, entre otros Pablo Iglesias pregonándolo, por una república plurinacional y con derecho de autodeterminación. Estoy radicalmente en contra y lo combatiré», ha expresado.
Respecto a la declaración indagatoria ante la titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 1 de la República Argentina del exministro Rodolfo Martín Villa, acusado de delitos de lesa humanidad que se le atribuyen en relación con doce muertes en actos violentos durante los años 19766 y 1978, González ha defendido su «comportamiento respetuoso» frente a las «dificultades» de la Transición, como «la presión de los terroristas de ETA y las amenazas de golpes militares».
«Fue respetuoso con los derechos humanos y valores democráticos. Me parece injusto que al final de su vida le pidan cuentas por algo que nunca hizo ni pretendió hacer», ha asegurado el expresidente del Gobierno.
Por último, ha pedido a todos los partidos políticos una «dinámica de acuerdos sucesivos» frente a la crisis del coronavirus y «enfundar los cuchillos y no buscar culpables» ante un «virus que no identifica ideologías ni fronteras».
Carta abierta a la señora Calvo
Por Pío Moa 29-08-2020
Nació en 1948, en Vigo. Participó en la oposición antifranquista dentro del PCE y el PCE(r)-Grapo. En 1977 fue expulsado de este último partido e inició un proceso de reflexión y crítica del marxismo.
Señora Calvo,
Ha dicho usted que la democracia tiene una deuda con el exilio. Esa afirmación solo revela una gran ignorancia sobre el exilio, sobre la democracia y hasta sobre las deudas. Ello resulta muy preocupante en una persona con su responsabilidad y mando sobre los españoles, por lo que probaré a aclararle algunas cuestiones elementales.
1.a)El exilio se compuso de personas del Frente Popular, el cual fue una alianza de partidos sovietizantes (empezando por el PSOE) y separatistas: ninguno de ellos democrático. b) El primer exilio, en buena parte empujado por las tropas en retirada, fue de medio millón de personas. Franco advirtió que quienes no tuvieran delitos de sangre podían volver, y volvieron casi inmediatamente más de dos tercios de esa cifra y otros más posteriormente. c) La mayor parte de los intelectuales que se exiliaron lo hicieron huyendo del Frente Popular, no de los nacionales, y en su mayoría volvieron pronto. d) La minoría que permaneció en el exilio lo hizo por sus convicciones sovietizantes o separatistas, por tener delitos de sangre o, muy pocos, por simple aversión a los vencedores de la guerra. Como puede ver, la democracia no debe nada al exilio.
2.-Usted, con todo derecho, tiene sus opiniones sobre la guerra civil y el franquismo. Otros muchos, con el mismo derecho, tenemos opiniones distintas. Sin embargo, hay una diferencia muy importante entre ustedes y nosotros, y no solo en cuanto a la veracidad de las versiones: ustedes intentan imponer las suyas rehuyendo el debate libre y democrático e imponiendo leyes de tipo soviético para perseguir a los discrepantes. En otras palabras, ustedes su gobierno y su partido, no son demócratas, como no lo era el Frente Popular. La democracia, señora Calvo exige absolutamente la libertad de opinión, expresión investigación y cátedra que ustedes, abusando del poder, tratan de impedir. Y no es difícil saber por qué: porque saben que las versiones de su “memoria” no podrían sostenerse en un debate serio, y deben protegerse de él.
3.- Y vamos con las deudas: su partido las tiene inmensas, económicas y morales. Durante la guerra el PSOE organizó el robo sistemático a particulares, al patrimonio histórico y cultural, y hasta a los montes de piedad donde depositaban sus alhajas las gentes humildes. Parte de esos tesoros dieron lugar a la sórdida y repugnante disputa entre sus dirigentes Prieto y Negrín en el exilio y sirvieron para que algunos vivieran a sus anchas y otros se corrompieran. Hablando de deudas, ¿no podría el PSOE tratar de devolverlas al país, o al menos reconocer públicamente el expolio? Y la otra gran deuda moral fue con los miles de personas que, siguiendo sus políticas, asesinaron, robaron e incendiaron a mansalva, ya desde bastante antes de la guerra. Esos seguidores de su partido fueron abandonados por sus jefes expoliadores y cayeron en manos de los nacionales, que ciertamente no iban a premiarles con medallas. Si fueron víctimas, fue precisamente de sus líderes.
En fin, señora Calvo, no estaría de más que dejaran ustedes en paz a los muertos y al exilio. Tantos años después, las “memorias” interesadas debieran dejar paso a la investigación y el debate intelectual. Pero ustedes se obstinan, por una parte, en impedir ese debate, y transformar la historia en “memoria” subjetiva y subvencionada; y por otra parte en utilizar la vieja sangre para reavivar los odios del pasado, de los que al parecer esperan obtener beneficios políticos. Por eso, para hacerles conscientes de sus responsabilidades, le escribo esta carta. Hace poco envié al Doctor Sánchez un ejemplar de mi libro “Por qué el Frente Popular perdió la guerra”. Se lo recomiendo también a usted y al resto del gobierno. Quizá pudieran extraer de él alguna lección útil.
Estado de guerra de clases sociales
Los Sindicatos verticales franquistas estaban a las instrucciones del Gobierno, construían viviendas para los obreros de mono azul y empleados con corbata, y pactaban una subida anual de los sueldos de 300/400 puntos básicos por encima de lo que llamaban el precio de incremento de la vida, IPC, que era de dos dígitos.
Los dos principales Sindicatos horizontales obreros son la Unión General de Trabajadores (UGT) que se fundó en 1888, compartiendo origen histórico con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En la Transición era Secretario General Nicolás Redondo; y Comisiones Obreras (CCOO) que empezó teniendo como referente el sindicato clandestino Oposición Sindical Obrera durante los años 1960 en Asturias, Cataluña, Madrid y las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya como movimiento surgido de conflictos laborales para su dirección al margen del sistema franquista, impulsado por el Partido Comunista de España (PCE), el Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), movimientos cristianos obreros (JOC y HOAC) y otros colectivos opuestos al régimen franquista. En la Transición era Secretario General Marcelino Camacho.
Tanto Nicolás Redondo como Marcelino Camacho fueron dos personas honradas, trabajadoras, luchadores por la libertad y los derechos fundamentales de los trabajadores, demócratas en el más amplio sentido de la palabra, respetando las ideas de quienes no compartían las suyas, y que antepusieron el bien general de la nación y el reencuentro pacífico y fraternal de todos los españoles, a cualquier interés personal.
Desde esa fecha ha llovido mucho y tanto uno como otro sindicato se han visto envueltos en algunos asuntos turbios, promoción de viviendas frustradas, problemas con los cursos de formación profesional, refugio de malos trabajadores para evitar su despido en la empresa, ERE’s en Andalucía ….. ligados a los partidos políticos de los que se nutren.
Como los afiliados que tienen cada uno de ellos son cada vez menos, y estos pagan una cuota muy reducida, su capacidad de resistencia en huelgas es prácticamente nula, pues no pueden atender los salarios que los trabajadores dejan de percibir en esos días. Para que puedan subsistir se crearon una serie de subvenciones a cargo del Estado, bajo distintas nomenclaturas y finalidades, algunas de ellas perdidas monetariamente por el camino. Como todo subvencionado es esclavo de quien lo subvenciona, el perro mueve el rabo cuando se lo indica su dueño, ellos se movilizan cuando los partidos de izquierda se lo ordenan.
CCOO de Alcalá de Henares (Madrid) ha hecho un comunicado en el que acusan a la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “declarar el estado de guerra de clases en el Sur de nuestra Comunidad”, y que explicitó en “una frase que la acompañará en el resto de la escasa vida política que le resta «hay que evitar la declaración del estado de alarma, porque sería la ruina económica». No alcanza a entender que la dicotomía entre salud o economía no existe”. Y acaban: “Exigimos que la vida de las personas se anteponga a los intereses económicos y que la gestión de esta pandemia se base en criterios científicos y sociales. No admitiremos ninguna medida que no venga acompañada de las medidas de refuerzo del sistema sanitario y de vigilancia epidemiológica que la situación demanda. Exigimos la dimisión inmediata de un gobierno regional incapaz de gestionar esta crisis sanitaria, cuya ineptitud está costando miles de vidas”. El comunista Pablo Iglesias se ha unido rápidamente a la censura de Díaz Ayuso.
Se olvidan del confinamiento llevado a cabo en las zonas del el Bajo Aragón, Bajo Cinca y las ciudades de Zaragoza y de Huesca; y de las ciudades de Andorra (Teruel) y Egea de los Caballeros (Zaragoza), sin ninguna protesta. Aragón está gestionada por el PSOE.
De cuatro barrios de Palma de Mallorca: Soledad Norte, Can Capes, Son Canals y Son Gotleu, y varias zonas de Ibiza, como el Eixample y San Antonio Abad, también sin protestas. Baleares está gestionada por el PSOE.
Confinamiento de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) y Villalamea (Albacete), en Castilla-La Mancha, gestionada por el PSOE.
Alcántara (Cáceres) y Villarta de los Montes (Badajoz), confinadas por consejo de los epidemiólogos de la región, también sin protesta alguna y gestionada por el PSOE.
En Benigànim (Valencia) los vecinos no pudieron entrar y salir libremente del municipio entre el 1 y el 14 de septiembre, también sin queja alguna por parte de nadie, y gestionada por el PSOE.
Alfaro en La Rioja, CCAA gestionada también por el PSOE.
Torrelavega (Santander), barrio de La Inmobiliaria, Comunidad gestionada por Miguel Ángel Revilla.
De todas estas zonas, Comisiones Obreras no ha dicho nada. Ni de la prohibición del Gobierno a que se hicieran pruebas PCR a los pasajeros llegados al aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, ni a los que llegaban por tren, ni a los ilegales que se fugan de los CETIS y a los MENAS, que ni se intentan localizar y detener por parte de la Subdelegación del Gobierno (PSOE), ni a los que llegan todos los días a trabajar a Madrid procedentes de las Comunidades Autónomas circundantes, ni …… se acuerdan que el Gobierno Estatal reaccionó tarde y mal ante esta pandemia.
La primera declaración del Gobierno español fue el 25 de enero. En lo que va a ser la tónica dominante durante semanas, transmite un mensaje de tranquilidad. Hay que evitar el alarmismo. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del ministerio, el epidemiólogo Fernando Simón, considera muy poco probable que se importen casos de China; «No es imposible que vengan personas potencialmente infectadas, pero el número no es suficientemente alto como para pensar que va a haber una importación importante de casos». Y que eurodiputados del PSOE pidieron a Bruselas test y mascarillas 45 días antes de la manifestación del 8-M liderada por Irene Montero, y que se compró tarde, mal y a precios fuera de mercado el material sanitario de la primera oleada del coronavirus.
A estos sindicalistas alcalaínos se les ve el plumero, el enemigo tiene la culpa de todo. Ojalá me equivoque, pero si esta segunda oleada deja los mismos muertos que la primera, si hay que volver a confinar todo el país o hay que volver a declarar otra vez el Estado de Alarma, la pobreza y la miseria van a dejar otros pocos miles de muertos, que a lo peor es lo que alguien quiere para que volvamos a otra dictadura en la historia de España.
Poder judicial
Al menos desde el Romanticismo, los jueces eran unas personas (hombres y mujeres) absolutamente respetados y respetables, íntegros, honrados, honestos, de vida discreta, con pocas relaciones sociales para no contraer compromisos que pudieran contaminar sus sentencias, que aplicaban las leyes vigentes en cada momento, y ha habido muchos momentos políticos en España desde entonces, y que pasaban desapercibidos fuera del ámbito de la judicatura. Lo mismo podríamos decir de los Fiscales, insobornables, moral o dinerariamente, en sus actuaciones.
Pero desde hace unos años, cuando surgieron los jueces y fiscales “estrellas”, algunos con veleidades políticas, otros superados por la fama, y todos afiliados a asociaciones con trasfondo de ideario político de todo tipo, tras la apariencia de defensa profesional de las puñetas, de cuando en cuando ocurren cosas raras tanto en la judicatura como en la fiscalía.
Vaya por delante que, en mi opinión, ni unos ni otros deberían estar afiliados a ninguna asociación con sentido político, igual que los militares. Estos, porque son los que tienen las armas, que pueden usarse para custodiarlas en el armero, para defenderse o para atacar, pero, en cualquier caso, para mantener el orden constitucional de todos los españoles; y aquellos, porque tienen el poder de interpretar las leyes según su ideario y relaciones políticas, en vez de aplicar por igual la independencia judicial que marca la Constitución vigente a todos los españoles. Que pueden equivocarse de forma puntual, y aquí cabe la labor del juez-árbitro de futbol, correcto. Pero desde el año 1985 surge una inercia al control judicial por parte de los políticos, con casos en el que un imputado quede libre porque un juez agote la prescripción de los plazos legales, que un juez diga que “España no está preparada para saber la verdad sobre el 11-M”, la libertad de los capos gallegos del narcotráfico por deficiente instrucción judicial, la corrupción política, de todos los colores, nunca llega a sentencias de consideración, el conocimiento de las sentencias del procés antes de que se publicara por parte del juez actuante, la destitución de la juez Mercedes Alaya que investigaba los ERES socialistas-ugetistas de Andalucía, sustituida por la adicta al régimen imperante, la juez Núñez Bolaños, que la semana pasada, estando de baja laboral, se dio de alta, hace la guardia del domingo, desimputa a dos altos cargos socialistas en el citado caso ERES y corrige a su sustituto para que la Guardia Civil no investigue a un concejal, y se vuelve a dar de baja tres días después del alta, es difícil creer en la independencia de la Justicia que, como dice el Magistrado Jesús Villegas, es “agua potable contaminada con materia fecal”, “la actitud de los propios Jueces y Magistrados, que en algunas ocasiones, haciendo por vía recusaciones a compañeros por causas que no se aplican a ellos mismos y por tanto configurando un Tribunal apropiado, o no haciendo como sucede en el caso de los ERES de Sevilla, en el que día a día, prescriben los delitos, por la inacción de la Juez, del Ministerio Fiscal y de todo aquel que tiene razón en el proceso, quedando sin castigo conductas gravísimas; son intromisiones ilegitimas que menoscaban la calidad de la Justicia, la confianza del ciudadano y sobre todo la función que le corresponde en el sistema político que tenemos”, escribe Nicolas Poveda Peñas, que fue Magistrado de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
El problema es que, a los jueces, a las más altas magistraturas del Estado, los eligen los partidos políticos, con lo cual queda contaminada cualquier decisión que tomen en contra de quién les ha nombrado con el dedo índice de la mano, derecha o izquierda, me es igual. Yo creo que, a los jueces, a partir del Juez Decano de cada Partido Judicial, deberían elegirlos únicamente los jueces, con lo que no estarían “agradecidos” a los políticos de turno.
Claro ejemplo, los diversos problemas judiciales en los que está incurso en estos momentos Podemos; Eduardo Inda escribe: «Lo que quiere Podemos es colar tres magistrados en el CGPJ para que ayuden con sus corruptelas, que tienen y las que están por llegar».
Todo lo escrito hasta aquí, es aplicable también a los fiscales y en concreto al Fiscal General del Estado, que lo elige directamente el Gobierno de turno, con organización jerárquica, y a los que el actual Ministro de Justicia quiere asignarles la investigación de los hechos previos a los juicios, que hasta ahora llevan los Jueces de Primera Instancia. El ministerio fiscal podría condicionar la vida de los ciudadanos por la política.
La penúltima, de la semana pasada. La Fiscalía del Tribunal Supremo no ve delito en la gestión del Gobierno de la pandemia de coronavirus por los errores que causaron miles de muertes ni por la compra de materiales defectuosos, por los que se pagaron precios muy por encima de los de mercado a empresas de dudosa experiencia comercial y conocimiento del tráfico mercantil chino, y pide a la Sala Segunda de lo Penal que inadmita una veintena de querellas presentadas contra miembros del Ejecutivo por delitos como prevaricación, homicidio imprudente, lesiones o contra los derechos de los trabajadores.
El periodista Joaquín Abad acaba de publicar un libro titulado La red secreta de Soros en España, en el que explica cómo captaron a Pedro Sánchez y a Pablo Iglesias, a miembros de otros partidos, también de derechas; a jueces y fiscales (Baltasar Garzón y Dolores Delgado, por ejemplo); al empresario catalán independentista Grifols; a Esteban Beltrán, el de Amnistía Internacional; a banqueros de inversión como Borja Prado, o a José Luis Rodríguez Zapatero. Es un libro de consulta, muy interesante.
Dejo para otra ocasión la reforma profunda del Código Penal que demanda la mayoría del pueblo español, ajustada a la realidad del presente siglo XXI, que desde la que realizó el ministro Fernando Ledesma, masón, en el primer Gobierno de Felipe González, para actualizarla a aquel tiempo y derogar parte de los delitos penados por el franquismo, ha tenido pequeños retoques en diferentes legislaturas, pero siempre a favor del delincuente, rebajando penas y tratándolo como si fuera el perjudicado de sus delitos, y no lo que verdaderamente es, deudor de la sociedad.
Autocracia política
El PSOE, en la persona de la presidenta del Senado, Pilar Llop, ha presentado un nuevo Código de Conducta de la Cortes Generales, en el que se elimina el artículo dos del actual, que decía “los parlamentarios deben actuar con pleno acatamiento y respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico»; y aparece uno nuevo: «Los miembros de las Cortes Generales ejercerán sus derechos y cumplirán sus deberes atendiendo exclusivamente a la consecución del interés general y se abstendrán de buscar u obtener beneficio económico».
En pocas palabras: El PSOE elimina el requisito de acatar la Constitución por parte de diputados y senadores.
El sector marxista del PSOE, el leninista de Podemos y los secesionistas catalanes y vascos, no tienen intención de “cumplir y hacer cumplir la Constitución”. El primero de ellos, Pablo Iglesias, que ha roto su promesa de lealtad al Rey cuando tomó posesión de su cargo como VP del Gobierno, proclamando alto y claro que su primer objetivo es “una nueva República” que reconozca la plurinacionalidad de España, con una organización «más federal, más confederal».
Estamos ante un nuevo Frente Popular, de luctuoso recuerdo del siglo pasado, queriendo acabar con la Transición del régimen franquista a la democracia, aprovechando la pandemia del coronavirus, la crisis económica, la invasión de inmigrantes ilegales perfectamente organizados en sus llegadas a las costas españolas, siguiendo de forma textual el Decálogo de Lenin o Manual para tomar el control de una sociedad: Corrompa a la juventud y dele libertad sexual; infiltre y después controle todos los medios de comunicación de masas; divida a la población en grupos antagónicos, incitando las discusiones sobre asuntos sociales; destruya la confianza del pueblo en sus líderes; hable siempre sobre Democracia y Estado de Derecho, pero, en cuanto se presente la oportunidad, asuma el Poder sin ningún escrúpulo; colabore con el vaciamiento de los dineros públicos; promueva disturbios y contribuya para que las autoridades constituidas no las repriman; contribuya a destruir los valores morales, la honestidad y la creencia en las promesas de los gobernantes.
Se utilizan las subvenciones, bajo cualquier otro nombre que encubra esa nomenclatura, para tener cautivos a una serie de personas que viven de ello, se acostumbren a no trabajar y no pueden pasar sin depender de un Gobierno que trasvase el dinero de los que crean riqueza a los que viven establecidos en el Mito de la Caverna de Platón, sombras irreales que simulan una realidad engañosa y superficial. Esta ficción proyectada por la luz de la hoguera los distrae de la realidad: la caverna en la que permanecen encadenados, y si alguno de los hombres se liberase de las cadenas y pudiese mirar hacia atrás, la realidad le confundiría y le molestaría. Todo ello confluye en la manera en la que los medios de comunicación afines y las opiniones hegemónicas de ese Frente Popular moldean nuestros puntos de vista y nuestra manera de pensar, sin que nos demos cuenta de ello.
Y lo peor de todo es que, hoy por hoy, no veo oposición real de ningún tipo para poder contrarrestar la deriva marxista-comunista que nos está llevando a una situación de autocracia política.
La tarea de demostrar la verdad
Carmen Amigo Perez – Mongay
12 septiembre 2018
Si sabes qué había en Auschwitz pero desconoces Albatera, en Alicante, si has oído hablar de Mauthausen pero nadie te ha hablado de Hospitalet de l’Infant (Tarragona) Si alguien te contó que Dachau estaba a 13 km al noroeste de Múnich pero nadie te contó que existió uno igual en Alcalá de Henares (Madrid) Si viste en películas que existió Sachsenhausen, pero nadie te contó que existía Concabella (Barcelona). Si viste películas del bosque de Katin, pero no sabes qué ocurrió en Paracuellos, Si has oído hablar de Adolf Eichmann, pero ignoras qué son los ‘trenes de la muerte’ de Jaén.
Si has oído hablar de Las leyes de Nuremberg, Pero no le ley de Vagos y Maleantes, ni de La Ley de Confesiones y Congregaciones Religiosas que desató la persecución a los católicos españoles y asesinar a más de 20.000, y un total de más de 7000 religiosos doce obispos y un cardenal.
Si has oído hablar de la Noche de los cristales Rotos, pero nadie te ha contado la quema de la Casa Profesa de los jesuitas
Si has oído hablar del Gueto de Varsovia del de Budapest o el de Cracovia, pero desconoces qué ocurrió en Chorin, Barbastro o Alcañiz
Si sabes quién era Ana Frank, pero no sabes quién fue Florentino Asensio Barroso.
Si ignoras qué eran las ‘sacas’ del terror rojo, o desconocías cómo la izquierda española y Esquerra Republicana de Catalunya usaron campos de concentración y si no sabes quién era Orlov, Vasili Nikitich Mitrokhin o Stanislav Vaupshasov y que disponían de su propio horno crematorio para deshacerse de los cadáveres de sus víctimas, hornos crematorios que eran usados contra miles de españoles y que los trabajos eran supervisados por un salmantino nacido en 1.910, miembro del partido Comunista llamado José Castelo Pacheco.
Si te contaron la quema de libros perpetrada por los nazis. En su «Acción contra el Espíritu antialemán», los partidarios de Adolf Hitler destruyeron miles de obras de autores el 10 de mayo de 1933 Pero no te contaron la quema bibliotecas como la de la calle de la Flor, una de las más importantes de España, con 80.000 volúmenes o la del Instituto Católico de Artes e Industrias, con 20.000 volúmenes y obras únicas en España, más el irrecuperable archivo del paleógrafo García Villada, producto de una vida de investigación.
Si te contaron que noche de los cristales rotos subrayó el camino de los nazis al Poder, y en el que ardieron 400 sinagogas, 7.500 negocios fueron saqueados, 100 personas asesinadas y otras 30.000 confinadas en campos nazis, pero nunca te hablaron del Colegio de Nuestra Señora de las Maravillas, de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (La Salle), en la calle Bravo Murillo. Del Colegio de los Jesuitas en Areneros (actualmente c/ de Alberto Aguilera) de la Iglesia de Santa Teresa, que fue incendiada el 11 de mayo 1931. De la Iglesia de San Francisco de Borja (c/ la Flor) – 11 mayo 1931. – Incendiada, la del Instituto Católico de Artes e Industrias, y más de 4000 edificios religiosos y civiles en todo el territorio nacional.
Si te contaron y viste en el cine La matanza judía de Jedwabne pero nunca te contaron el encierro de Católicos y quema de la iglesia con ellos dentro, en los Santos de Maimona en Badajoz, el 19 de Julio del 36.
Si te contaron cómo los nazis gustaban del lujo, pero no te contaron que el ultimo ocupante del Palacio Real en Madrid fue Manuel Azaña, un presidente republicano, con un séquito mayor que un rey, es que no te han contado la verdad.
Si te contaron que algunos alemanes justos, como Claus von Stauffenberg, para desencadenar la ejecución del Plan Valquiria intentó matar a Hitler, pero no te contaron, que sólo por intentar mantener el orden público, asaltaban cuarteles de la Guardia civil y despellejaban y violaban a sus mujeres, como los sucesos de 20 de diciembre de 1931 en Castilblanco en Badajoz, o como al Coronel Lacasa en el Convento de los Padres carmelitas de Barcelona , le cortaron la cabeza amparados por la Guardia de asalto como el Coronel Escobar, o como el General, López Ochoa, que fue degollado por milicianos en su cama del hospital militar Gómez Ulla, tras de lo cual le cortaron la cabeza y la pasearon pinchada en una pica por Carabanchel.
Si sabes que la Alemania nazi rodeo a su Partido nacional-socialista y sus fuerzas de choque, las SA y las S.S., pero que la Republica se rodeó de una Guardia Especial llamada Guardia de Asalto, y que fue la que asesinó a Calvo Sotelo y tiroteó a los asistentes a su entierro, y que no asesinó a Gil Robles, porque advertido había huido de Madrid después de que el 15 de abril José Díaz Ramos, Secretario General del PCE, contestó a una intervención de José María Gil Robles, líder de la CEDA, que “no puedo asegurar cómo va a morir el señor Gil Robles, pero sí puedo afirmar que si se cumple la justicia del pueblo, morirá con los zapatos puestos”.
Si te han contado que Franco se alzó en armas el 18 de Julio de 1.936, pero nadie te ha contado que el socialista Largo Caballero hizo las siguientes declaraciones en Alicante, en enero de 1936: «Quiero decirles a las derechas, que, si triunfan, tendremos que ir a la guerra civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos»; en Linares, el 20 de enero de 1936: «La democracia es incompatible con el socialismo»; en el cinema Europa de Madrid, el 10 de febrero del 36: «La transformación total del País no se puede hacer echando papeletas en las urnas…, y que como consecuencia de esto, la republica bombardeo Larache y Melilla el día 17, matando a más de 54 civiles. Y que el mismo día 17 se ordena el asesinato de Franco, a través de su primo Ricardo de la Puente Bahamontes, y que pudo ser detenido por el militar Sáenz de Buruaga, es que no te han contado la verdad.
Si has visto como una forma de justicia Universal, los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg, contra los que provocaron aquella masacre, pero te dicen que la Causa General, es un proceso ilícito, y represor, es que te están engañando y manipulando.
Si sabes que el PSOE, quiere sacar a Franco del valle de los Caídos por ser un dictador, pero nadie te ha contado, como este Partido demostró negándose a apoyar la Resolución 1481 de fecha 25.01.2006 del Consejo de Europa con el título «Necesidad de una condena internacional de los crímenes de los regímenes totalitarios comunistas “, (y presentando enmiendas para eliminar todas las referencias a los dictadores «comunistas»), dándole igual todos los dictadores comunistas del mundo, es que nadie te avisa de la doble vara de medir.
Si no te han contado esto, es que quienes te han ocultado la Historia que ahora pretenden blanquear, te deben una explicación.
La memoria de un pueblo, y de una nación es su propia dignidad de presente y de futuro. No permitas que la Izquierda te manipule, ni que borre de la memoria colectiva los orígenes de la guerra, para evitar que volvamos a caer en los mismos errores.