Tag Archive | dictadura

TODO LO QUE SIEMPRE QUISISTE SABER SOBRE LA ECONOMÍA, PERO NUNCA TE ATREVISTE A PREGUNTAR.

Juan Manuel Jimenez Muñoz  27 febrero 2023

“El Gobierno debe intervenir el mercado y topar los precios por Decreto. Es intolerable que los despiadados capitalistas, los dueños de los supermercados, a costa de los españoles, ganen tantísimo dinero. Los precios deben toparse al nivel que estaban antes de la guerra de Ucrania”.

Hola, lector. Hola lectora. ¿Quién podría no estar de acuerdo con ese loable propósito de la ministra Belarra, la actual jefa de Podemos? ¿Qué malnacido podría desear lo contrario? ¿A quién no le gustaría que ¡mañana mismo! un kilo de aguacates (que ahora cuesta cuatro euros) pasase a costar dos euros? ¿Puede haber algún masoquista que prefiera pagar un euro por una barra de pan, en lugar de medio euro? Y sobre todo… ¿cómo es posible que a nadie, antes que a Ione Belarra, se le haya ocurrido la feliz idea de bajar los precios en las tiendas a través de un Decreto del Gobierno?

Bien, lector. En principio… da la impresión de que la propuesta podemita es infalible: parece que Ione Belarra, alias La Alegría de la Huerta, tiene un corazón de oro. Aunque, todo hay que decirlo, hay algo que me ha hecho dudar sobre la bondad de esa medida intervencionista: quien propone topar los precios por Decreto es Podemos, el autor intelectual de la Ley Sueltavioladores, de ese prodigio jurídico que ya es referente en el mundo. Por no hablar de lo de entrar en los urinarios de señoras con pene, barba y bigote. O por no hablar de la pena de cárcel por matar una rata a escobazos. No sé. No sé. Podemos está por medio. Algo debe de fallar. ¿Dónde estará la trampa?

Así pues, más mosqueado que un perro en un barrio chino, me puse a indagar en las supuestas bondades de la intervención estatal de los precios, y releí «Los enemigos del comercio», el monumental ensayo de don Antonio Escohotado. Y lo que encontré, amigo lector, me puso la piel de gallina, pues justo por esa política intervencionista sucedió una debacle en todas las naciones que han sido (o son) gobernadas por marxistas.

A continuación, basándome en la historia actual de la Venezuela chavista y en la historia pasada de otros países, explicaré en doce pasos muy simples cómo se gesta un desastre tras abandonar la economía de mercado. No te asustes, lector: la Economía es algo árida… pero con un poquito de humor lo entenderemos sin problema. Ponte cómodo y disfruta.

Paso 1: La ministra Belarra ordena a los tenderos que no vendan la barra de pan a su precio actual de un euro, sino al mucho más amable de medio euro. Un 50% menos.

Paso 2: Entonces, los tenderos llaman a los panaderos para decirles que, a partir de mañana, les comprarán el pan a la mitad de su precio de hoy.

Paso 3: Entonces, los panaderos llaman a los molineros para decirles que, a partir de mañana, les comprarán la harina a la mitad de su precio de hoy.

Paso 4: Entonces, los molineros llaman a los campesinos para decirles que, a partir de mañana, les comprarán el trigo a la mitad de su precio de hoy.

Paso 5: Entonces, los campesinos hacen cábalas de lo que les cuesta a ellos producir el trigo (agua, gasolina, abonos, tractores, plaguicidas, etcétera) y llegan a la curiosa conclusión de que van a trabajar de balde para la ministra Belarra, que cuando bebe la agarra. Y como los campesinos, aunque rústicos, no son imbéciles… plantan el trigo justito para amasar ellos su propio pan, y acaparan el excedente en sus graneros hasta que suban los precios… ¡y que le vayan dando por culo a los urbanitas de la capital!

Paso 6: No hay pan. Aunque la gente tiene euros para gastar, no se encuentra pan por ninguna parte (asumo que, a estas alturas, el lector ya habrá entendido que lo dicho para el pan vale para el aceite, la leche, la carne, las verduras, los zapatos y las aspirinas).

Paso 7: La escasez de productos origina grandes aglomeraciones en las tiendas. Entonces, para que la gente no se acuchille en las colas, Ione Belarra recurre a lo único que se ha inventado en ocasiones similares: las cartillas de racionamiento. Todo el mundo comerá, pero poquito y con orden.

Paso 8: Como la gente de la ciudad aún tiene euros, y como los campesinos han acaparado el poco grano que queda, los urbanitas más “listos” se compinchan con los agricultores más “espabilaos” para traer trigo a las ciudades, aunque sea a precio de oro. En resumidas cuentas: surge el mercado negro de toda la vida, para el que pueda pagarlo. El estraperlo.

Paso 9: Poco después, al no haber compraventa en el mercado libre (recuerda: solo funcionan los estraperlistas y las cartillas de racionamiento), han quebrado las farmacias, las fruterías, las pescaderías, las carnicerías, las panaderías y cualquier comercio privado. Las grandes empresas (cadenas alimentarias, constructoras, eléctricas, etcétera) se marchan al extranjero. Las pequeñas empresas y los autónomos se marchan a la mierda. La destrucción de empleo es terriblemente masiva y, a consecuencia del paro, la gente se empobrece a marchas forzadas y los billetes dejan de circular.

Paso 10: Ante la falta de dinero circulante, el Gobierno activa la maquinaria de fabricar billetes e inunda el país con una moneda que no vale absolutamente nada (pues nadie produce). Es el inicio del desastre final: es la hiperinflación de la actual Venezuela chavista o de la Alemania de 1919-1930, durante la República de Weimar.

Paso 11: Desesperado, el Gobierno toma medidas extremas para evitar la hambruna: fusila a los campesinos que acaparan trigo, les requisa el cereal y les expropia las tierras. Exactamente lo que hicieron Lenin y Stalin entre 1917-1938. O, más recientemente, lo que hizo Chávez en Venezuela: ¿recuerda el lector los alocados gritos de Chávez ordenando “¡Exprópiese!”? Pues era eso exactamente: quitar la propiedad de su negocio a quien desobedezca la orden del Gobierno de vender a pérdidas.

Paso 12: La ruina absoluta. La bancarrota. La represión. Como si hubiese pasado un huracán por el país. Aportaré un solo dato, por ser fácilmente comprobable: la tasa de pobreza extrema en Venezuela en 1998 (el año de la llegada de Chávez al Gobierno) era del 9% (una barbaridad, por supuesto). En el año 2021, tras 23 años de chavismo, era ¡del 68%!: la más elevada de América y, además, con la tasa de delincuencia más alta del mundo. Entonces, en ese momento exacto de la bancarrota, sólo los muy pudientes (las Belarras, las Yolandas, las Montero, los Stalin, los Maduro, los Castro, los Garzón, los jefazos del Partido y los funcionarios afines) pueden comer tres veces al día. Para el resto, lo mejor es emigrar a otro país o sobrevivir con las migajas del Estado. 

Ése es el modelo que propone Podemos, los socios de Pedro Sánchez, los que asesoraron al chavismo en Venezuela. Los que aún entonan loas a Nicolás Maduro y a los hermanos Castro. Los gestores de la miseria generalizada. Los expertos en igualar por abajo. Los defensores de la inactividad social y de la economía subsidiada. Los que, como el ministro Garzón, visten camisetas con el logo de la desaparecida Alemania Oriental: el régimen asesino y liberticida que tanto añoran.

Y ya está, lector. Mantén cerca de ti este artículo por si alguna vez sientes la morbosa tentación de pensar que lo mejor para España es que los “despiadados empresarios” quiebren, y que a Amancio Ortega le vaya fatal. Recuerda que el Estado no lo puede todo. La Historia lo demuestra. En Venezuela afirmaban que lo que les ha sucedido era imposible de ocurrir. Tomemos nota.

El mundo ha salido adelante gracias a muchos Amancios Ortegas y a muchos pequeños autónomos; pero nunca ha salido adelante gracias a señoritas que jamás dieron un palo al agua fuera de la sede del Partido, y que ahora cobran 90.000 euros al año en su cargo de ministras. Ojalá se les seque la yerbabuena. O mejor aún, como decía Rafael Alberti en su famoso poema al que Paco Ibáñez puso música:

<<A Galapagar, a Galapagar;

hasta enterrarlos en el mar>>.

El mundo, amigo mío, funciona moderadamente bien en Francia, Canadá, Holanda, Bélgica, Australia, Nueva Zelanda, Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Italia, Portugal o España. A sitios así, y no a Cuba ni a Venezuela, se marchan los fugados del “procés”. Por algo será. Y el mundo ha funcionado y funciona terriblemente mal en Nicaragua, Venezuela, Cuba, Alemania Oriental, la U.R.S.S. o Corea del Norte, paraísos comunistas donde no hay alimentos que comprar ni libertad para quejarse.

Que no te la den con queso, lector. Que no te la den con queso.

Cagoentóloquesemenea y mitad del cuarto más.

Será tarde

El presidente Pedro Sánchez ha declarado que «Una de las cosas por las que pasaré a la historia es por haber exhumado al dictador. Lo que me motivó a hacerlo no solo fue la deuda que tenemos con los familiares de las víctimas sino también reivindicar el pasado luminoso del republicanismo». Ni que decir tiene que rápidamente le han aplaudido su círculo de mantenidos y/o subvencionados por el erario, como Luis García Montero, Pedro Almodóvar, Meritxell Batet, así como varios ministros socialistas y miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE.

Nadie discute la etapa franquista, es una más en la historia de esta nación y así debería enseñarse a todas las generaciones venideras a fin de que no volvieran a producirse ni los actos y asesinatos que precedieron a la Guerra Civil ni la dictadura y su venganza sanguinaria después de la guerra.

He consultado el DRAE, costumbre que tengo desde que era un infante, y en la entrada correspondiente a dictador, dice:

1. m. y f. En la época moderna, persona que se arroga o recibe todos los poderes políticos y, apoyada en la fuerza, los ejerce sin limitación jurídica.

2. m. y f. Persona que abusa de su autoridad o trata con dureza a los demás.

En el diccionario de Oxford se define:

1.Soberano que recibe o se arroga el derecho de gobernar con poderes absolutos y sin someterse a ninguna ley.

2.Persona que abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en su relación con los demás.

Al igual que las guerras actuales ya no se hacen en lucha cuerpo a cuerpo por parte de la infantería, sino que es el poder nuclear y el miedo al mismo lo que lleva a ganarlas, o a perderlas, para dar un golpe de estado o imponer una dictadura no es necesario sacar los tanques a la calle o tomar un parlamento por las armas. Ahora el tema es mucho más sublime, puede alcanzarse un estado autócrata o autoritario cambiando las leyes por parte de una suma agregada de minorías que, con pátina democrática de votar una vez cada cuatro años, no tenga en cuenta la evolución diaria de la realidad en la que se vive.

España es un claro ejemplo de ello, en la que Pedro Sánchez se mantiene en el poder a través de los siguientes grandes apoyos:

– El de separatistas e independentistas, que saben no obtendrían nunca una situación tan favorable a sus intereses por la debilidad del número de diputados del partido en el Gobierno.

– El cambio de las leyes y toma del poder de los órganos fundamentales en el funcionamiento del Estado, que hacen prácticamente imposible el resarcimiento de responsabilidades por parte de quien disienta de sus actuaciones.

– La colaboración interesada crematísticamente de diferentes medios de comunicación a favor de la causa fundamental que los sostiene.

– Y la peor de todas, la mentira permanente en la que está establecido nuestro presidente, que miente permanentemente, sin sentimiento de culpa, honor ni responsabilidad política ni penal de ningún tipo, que hubiera provocado su cese o dimisión inmediata en cualquier nación verdaderamente democrática y que aquí es aplaudida y mantenida como verdad universal por parte del electorado.

De esas declaraciones que hemos dejado constancia al principio de estas líneas, lo más importante no es el haber sacado los restos de Franco del Valle de los Caídos, porque el General estaba bien muerto, enterrado y olvidado por todo el mundo, incluso las dos últimas generaciones de españoles no sabían quién había sido.

Lo peor de todo es que Pedro Sánchez está convencido de que pasará a la historia, al mismo nivel que los Reyes Católicos, Carlos I o Azaña, reivindicando el pasado luminoso del republicanismo en un país en el que la Constitución establece que la forma de Estado es una monarquía.

Para mí, esto tiene dos explicaciones: La primera es que ha empezado la cuenta atrás del reinado de Felipe VI El Escayola, que únicamente adorna como lo hacían esas figuritas de escayola que hace años se ponían encima del televisor cuando estos eran casi tan anchos como altos, que el mismo sistema que ha utilizado para cambiar las leyes para mantenerse en el poder es el que va a utilizar para acabar con la monarquía y establecer una Tercera República que pondrá de nuevo a España en pie de guerra.

Y la segunda es que es probable que estemos ante una persona con problemas mentales, megalomanía maléfica en estado puro, que se crea sus propias mentiras, o sea, un mitómano, mezcla de narcisismo e histrionismo, que necesita sentirse grandioso y el centro de las miradas de todo el mundo, dada su baja autoestima, hasta el punto de mentir para crearse una identidad con la que se siente a gusto, adquiriendo esa conducta adictiva por repetición ya que así se ve reforzado por los beneficios que logra.

Sr. Sánchez, usted pasará a la historia como el político más mentiroso que ha existido en la historia de España, mucho peor que los representantes de Podemos, de los secesionistas e independentistas catalanes y vascos, porque todos estos dicen claramente cuales son sus objetivos, con los que puedes o no estar de acuerdo, pero usted dice una cosa y hace otra. Y el pueblo le sigue votando, y parece que le da todo igual, y se cree las mentiras que dice por la mañana y contradice con sus actos por la tarde. Así nos va. En España faltan cárceles y escuelas especiales. Cuando nos queramos dar cuenta, será tarde.

Antonio CAMPOS

El Mundial de Qatar

Qatar es un estado árabe al oeste de Asia, con una superficie total de 11.586 kilómetros cuadrados -algo así como la provincia de Murcia-, regido por una monarquía absolutista, la familia Al Thani, desde mediados del siglo XIX, que posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que le ha convertido en el país con mayor renta per cápita del planeta.

Tiene una población de 250.000 cataríes, de religión musulmanes suníes, y 2.750.000 trabajadores inmigrantes, de los que aproximadamente un 10% son altos ejecutivos de primeras marcas mundiales de toda clase de servicios, y el resto corresponden a la «Kafala», hindúes, budistas, o bahá’is, mano de obra con horarios de explotación negrera para la gran transformación urbanística que ha sufrido el país, como el Sharq Crossing, obra del español Santiago Calatrava, un conjunto de tres puentes interconectados que recorren casi diez kilómetros en total, con túneles submarinos que se ondulan sobre y debajo del agua, cuyo coste ha sido de doce mil millones de dólares USA, y toda la infraestructura desarrollada para el mundial de fútbol, que según la BBC inglesa ha provocado, al menos, 2711 muertos de India, 1641 de Nepal, 1018 de Bangladesh, 824 de Pakistán y 557 de Sri Lanka, por las condiciones de trabajo bajo temperaturas que varían de 30° a 50° a la sombra.

En resumen, se trata de una dictadura civil y religiosa, en todos los aspectos de la vida. Pero como “poderoso caballero es don dinero”, organizó los Juegos Asiáticos de 2006 y ha sido elegido país organizador de la Copa Mundial de Fútbol de 2022, el primer país árabe que lo consigue, que comienza el domingo próximo y que durante el mes que va a durar van a estar funcionando, ininterrumpidamente, las fuentes de energía para mantener el aire acondicionado en los ocho estadios, hoteles, centros turísticos y comerciales, arrojando al aire, cada hora, humo contaminante equivalente a diez mil coches sin filtro en su combustión, además de los cientos, miles de aviones que llegarán allí durante el evento con los principales líderes políticos y económicos del mundo. Pero, eso sí, usted levántese a las tres de la mañana para poner la lavadora, que es la hora más económica para mantener limpio el futuro del planeta.

El presidente del Comité Organizador del Mundial, en nombre de su emir, ha dejado absolutamente claro  lo que los turistas pueden o no pueden hacer durante su presencia en el Mundial de Fútbol:

  • Portar la bandera LGTBI en el Mundial se castigará  con entre siete y once años de cárcel
  • Los asistentes siempre deberán tener cubiertos los hombros y tener cubiertas las rodillas en lugares públicos
  • No se podrá gritar en la calle ni comportarse de manera irrespetuosa
  • Los turistas no entrarán a Qatar con alcohol, libros religiosos y pornografía
  • No se permitirá consumir bebidas alcohólicas en espacios públicos ni conducir borracho
  • Las parejas, si no están casadas, no se permitirán las muestras de afecto sin importar la orientación sexual
  • Las relaciones sexuales solo serán permitidas entre matrimonios heterosexuales legalmente constituidos
  • Prohibido tomar fotografías a mujeres

El islam es la religión que practica el 25% de la población mundial. Hay países en los que su Constitución se basa en la ley islámica. Los principales estados islámicos son Irán, Pakistán, Arabia Saudita, Afganistán, Mauritania y Yemen. Las diez poblaciones musulmanas más grandes se pueden encontrar en: Indonesia, Pakistán, India, Bangladesh, Nigeria, Irán, Turquía, Egipto, Argelia y Marruecos. El país de Europa con más musulmanes es Francia.

Íñigo Errejón, ese totalitario con barniz de mesura en el mensaje y sobriedad en el tono, chavista convencido, comunista cuyo objetivo es trasladar el modelo bolivariano a España, el de «abajo el régimen, a la calle»; «hay colas porque «hay más dinero». «Venezuela es una revolución en libertad»; «sembrar chiringuitos para enchufar «a los cuadros”»; «asaltar medios de comunicación. La pelea por la opinión es una pelea fundamental»; «somos  la alternativa al capitalismo», ha dicho -desde su cómodo sillón en Madrid- que la selección española de fútbol debería dar un ejemplo de libertad y lucir la bandera arco iris en el primer partido.

La vicepresidenta Yolanda Díaz, esa que vestía de “mercadillo de hoz y martillo” hasta hace cuatro días, y que ahora lo hace de firmas de primera categoría mundialmente reconocidas, ha propuesto iniciar el estudio de una reforma legislativa que afectaría a todo el colectivo de trabajadores transfronterizos, de cara a su aprobación en 2023, en concreto a las trabajadoras domésticas marroquíes que, viviendo en Marruecos, trabajan en Ceuta y Melilla, igualándolas en el mismo régimen de la Seguridad Social que el resto de empleados por cuenta ajena, garantizando así, junto a otros derechos laborales, el acceso a la prestación por desempleo. A mí no me parece mala idea, teniendo en cuenta que fidedignos datos estadísticos a nivel europeo cifran que el 80% de los musulmanes que viven en nuestro continente, no trabajan, viviendo de las subvenciones y ayudas estatales. Es lo que se llama democracia; en cambio, si algún europeo se queja de ello, es racismo.

Irene Montero está al frente de un ministerio que maneja más de 20.000 millones de euros, de los que solo sabemos que organiza seminarios para enseñar a las mujeres a decorarse sus partes íntimas y a subvencionar chiringuitos afectos, pero que no disminuye de ninguna forma el número de agresiones sexuales ni mujeres muertas por violencia humana (no digo machista porque la violencia es mala intrínsecamente la ejerza un macho o una hembra, y no cito otros “géneros” porque, todos, cuando se ponen malos de la entrepierna van al urólogo o al ginecólogo).

Es el momento de que la ultra izquierda, el colectivo LGTBI, las feministas y resto de organizaciones que claman, insultan y reclaman, más libertad en España, algunos de ellos extranjeros de nacimiento que no abren la boca en las dictaduras de sus respectivos países, den ejemplo y se presenten en Qatar con la bandera arco iris, se manifiesten en defensa de la libertad sexual de esas mujeres obligadas a llevar el burka y a matrimoniar con quién desde muy pequeñas les ha sido asignado un esposo, generalmente mucho más viejo, que no pueden pasear si no van acompañadas de un hombre de la máxima confianza del marido, de todas las españolas y españoles que, aunque “blanqueados” por espurios intereses políticos que niegan la autoría del mensaje, incitan a conquistar nuestra nación con palabras sobre que España es el país más débil de la Unión Europea, los españoles son muy dados a la holgazanería y se entregan a todo vicio con prontitud.

“La juventud española actual, siguen diciendo, ya sean hombres o mujeres, son débiles ante la droga y ante la fornicación. Sus mujeres se entregan con facilidad y ellos
son adictos a toda clase de vicios. Hemos de penetrar en esa sociedad caduca, estéril y viciosa, pero sin contaminarnos.

Nuestros jóvenes no han de caer en la tentación de la hembra española fornicadora. Hemos de controlarlos para que su moral no se vea resentida por esas viciosas mujeres tan entregadas al pecado.

Nuestros jóvenes que llegan a España han de fortalecerse todavía más ante la flaqueza moral y corporal de los españoles y sentir su orgullo de superiores, y nuestro control ha de ser preciso e insistente para que no claudiquen.

La enfermedad de tipo moral que tiene sumida a esa sociedad débil española es campo propicio para nuestros intereses. Una vez España en nuestras manos la penetración a Europa será más fácil. España no es ni más ni menos para nosotros que la puerta que se nos abrirá con facilidad. Esa es nuestra labor y a ella nos entregaremos con todas las fuerzas de nuestro espíritu”.

Esta es la ocasión perfecta para demostrar, en ese Qatar dictatorial, con hechos, lo que exigen en un país libre, democrático, en el que saben que no va a haber represalias por muchas tonterías e imbecilidades que reclamen, porque, en el fondo, utilizan la dictadura musulmana para llevarnos a esa otra suya, política y social, que es su verdadero objetivo.

Ley de Seguridad Nacional

El Consejo de Ministros ha analizado el Informe del Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 36/2015, de 28 de septiembre, de Seguridad Nacional, según la cual prevé la declaración por el presidente del Gobierno de las situaciones de interés para la seguridad nacional.

Dicha Ley se apoya en el artículo 30, apartado 4, de la Constitución Española, que dice: “Mediante ley podrán regularse los deberes de los ciudadanos en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública”.

Lo que los “padres” de la Constitución no valoraron en su momento, probablemente porque todos ellos, desde la extrema derecha a la extrema izquierda, pensaron en una España unida, libre y democrática, es que ningún partido político utilizara ese artículo en beneficio propio, asidero ardiendo para tomar o permanecer en el Gobierno mediante plenos poderes a un presidente que posibilitaría eliminar los controles de todo tipo a sus decisiones personales.

Aprovechando que “la crisis provocada por la pandemia de la Covid-19 ha expuesto vulnerabilidades que afectan a la seguridad nacional y al bienestar de los ciudadanos, como son la dependencia del abastecimiento exterior y la fragilidad del flujo comercial internacional”, el proyecto de modificación otorga al presidente del gobierno “la potestad de dictar directamente el Real Decreto de declaración de la situación de interés para la Seguridad Nacional, sin necesidad de reunir previamente al Consejo de Seguridad Nacional” o al Congreso de los Diputados.

“La actuación de la seguridad nacional, mediante la declaración por el presidente del Gobierno de una situación de interés para la seguridad nacional, permite integrar la acción de todos los recursos disponibles de las administraciones públicas afectadas, e incluso aquellos que estuvieran en mano de particulares, mediante el ejercicio de las potestades ordinarias previstas por el ordenamiento jurídico”. Traducción: El presidente del Gobierno podrá expropiar cualquier bien que considere clave por Real Decreto, sin pasar ni por el Congreso ni por el Consejo de Seguridad Nacional, y, además, podrá saltarse los trámites “si existen razones de urgencia o de oportunidad que así lo exijan”.

Se “podrá proceder a la requisa temporal de todo tipo de bienes, así como a la intervención u ocupación transitoria de los que sean necesarios y, en su caso, a la suspensión de actividades”.

«En los casos de situación de interés para la Seguridad Nacional, cualquier persona, a partir de la mayoría de edad, estará obligada a la realización de las prestaciones personales que exijan las autoridades competentes, siguiendo las directrices del Consejo de Seguridad Nacional o de la autoridad funcional, sin derecho a indemnización por esta causa, y al cumplimiento de las órdenes e instrucciones, generales o particulares, que aquellas establezcan”.

Habla de la posibilidad de nacionalizar empresas para crear “una Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial” para asegurar la disponibilidad de los servicios esenciales y el suministro de bienes básicos.

“Los documentos y la información manejada por el Sistema de Seguridad Nacional quedan excluidos del derecho de acceso a la información pública”. Esto abre la vía para que cualquier contrato que afecte a “situaciones de interés para la seguridad nacional” pueda ocultar quiénes son los adjudicatarios de los contratos “de carácter estratégico que permitan autoabastecer a España bajo condiciones excepcionales” y quede fuera de control parlamentario

“Los medios colaborarán con las autoridades en la difusión de informaciones preventivas y operativas”. “El parte de las diez de la noche” de la época franquista: Solo es verdad lo que el presidente ordene que se diga.

Este proyecto de modificación podría resumirse en que La Ley de Seguridad Nacional permitirá al presidente del Gobierno expropiar bienes, nacionalizar empresas, movilizar a los españoles y obligar a los medios de comunicación a publicar lo que él considere oportuno, sin control de ningún tipo.

Todo ello se basa en “situación de interés para la seguridad nacional”. La riqueza del idioma español es tan grande que en ese enunciado general podrían caber situaciones como:

•        Pandemia sanitaria

•        Huracanes, inclemencias del tiempo, pérdidas de cosechas

•        Ataque cibernético

•        Necesidad de inmuebles para acoger a inmigrantes

•        Posibilidad de suspensión de pagos del Reino de España

•        Independencia de alguna/s autonomía/s

•        Guerra civil – Guerras o injerencias con terceros países

Que podrían desembocar en:

•        Vacunaciones forzosas, registros sanitarios públicos, discriminación por razón de situación médica.

•        Fallecidos sin testar, beneficiario el Estado, por interés nacional.

•        Expropiación de alimentos, campos de cultivo, camiones de transporte, carreteras cortadas, naves y locales por necesidades de contingencia nacional.

•        Expropiación casas y viviendas para alojar a inmigrantes y parados permanentes.

•        Cierre de iglesias y locales católicos para que, por seguridad nacional, no se produzcan choques ideológicos o religiosos.

•        Cese de funcionarios, sanitarios, jueces, de instituciones y organismos públicos, militares, y policía que no estén de acuerdo con determinadas políticas.

•        Requisa de cualquier tipo de carácter sanitario, medioambiental, económico, financiero, etc., en cuyo concepto queda incluida cualquier tipo de empresa privada.

•        Embargo y/o expropiación de depósitos bancarios a particulares y empresas que han generado un ahorro con su trabajo y esfuerzo diario, para pagar la Deuda Pública con la que se mantiene a los que no aportan nada vía impuesto a la sociedad. Como el texto habla del “carácter temporal” de la medida, podría ser de dos o tres generaciones hasta que la deuda alcanzase un porcentaje asumible.

          Cuidado con este tema; Nouriel Roubini, profesor de Economía en la Universidad de Nueva York, que predijo con exactitud la crisis de 2007, ha dicho que los niveles de deuda pública y privada se encuentran en máximos de las últimas décadas, mientras que la inflación empieza a asomar la cabeza, azuzada por unas políticas fiscales y monetarias sin precedentes. «Se está preparando el escenario para la madre de las crisis de la deuda estanflacionaria (aceleración de la inflación coexistiendo con tasas de desempleo elevadas) en los próximos años». Y la realidad confirma este pronóstico: El IPC general en Estados Unidos, interanual a junio 21, es del 5,4%.

Esta relación es una muestra, no limitativa, de hasta dónde podrían llegar los conceptos de “crisis” e “interés” para la seguridad nacional.

Como esta norma obligaría todos los ciudadanos, sin excepción, a cumplir las órdenes e instrucciones que impartan las autoridades de acuerdo con las directrices fijadas por el Consejo de Seguridad Nacional, a ver si Pedro Sánchez es valiente y la utiliza para “la seguridad nacional” contra quienes atentan a esa seguridad “nacional” mediante sus actuaciones de secesión e independencia del total “nacional” de España.

Estamos hablando de la posibilidad de un “estado de excepcionalidad permanente”, propio de países comunistas, chavistas o castristas, que incluía Podemos en su programa electoral, pero que los ciudadanos no nos paramos a leer, estudiar y reflexionar, antes de votar, impropio de una democracia consolidada, de un país que es frontera europea ante una inmigración incontrolada que, en su mayoría, quiere imponer costumbres medievales, muy alejadas de posiciones democráticas, exigiendo unos derechos que ni se les ocurre plantearse mentalmente en sus países de origen.

Cuanto antecede se pretende realizar mediante una Ley Ordinaria, un Real Decreto, y no como una LEY ORGÁNICA, que son aquellas referidas a asuntos de tal importancia para la nación, que su aprobación requiere de un consenso y procedimiento aprobatorio por el poder legislativo por mayoría absoluta.

Hay que distinguir entre lo urgente y lo importante; únicamente cuando a lo uno se junta otro, es el caso puntual en el que alguien puede asumir la responsabilidad personal que afecte a un colectivo público, con control a posteriori. En una democracia, nadie puede tener poder absoluto en nada y sobre nadie, impensable sin control parlamentario, por mucho que los constituyentes no supusieran que, a futuro, hubiera un mentiroso compulsivo que antepusiera su egolatría a la libertad y la democracia de los ciudadanos.

¿Y la oposición, Sr. Casado? No piense que con su discurso melifluo y sin un programa alternativo va a llegar a la Moncloa. Porque Pedro Sánchez será lo que sea, pero le saca dos años de adelanto, él ya piensa lo que puede pasar de aquí a dos años y ha empezado su partida de ajedrez colocando a sus peones para dar jaque mate a los reyezuelos autonómicos que osan contradecirle, mientras usted más que casado parece cónyuge político supérstite. Mire cómo acabó Rajoy, y reflexione.

Comunismo

El ministro de Consumo del Gobierno de España ha escrito: “Cuba es un ejemplo de país, los manifestantes tienen que ser reprimidos por las fuerzas del orden a toda costa, el estado cubano da todo lo necesario a cada persona para vivir, los comunistas somos gente humilde que reparten todo para el pueblo, mi respeto y admiración al gobierno de Cuba”.

Más alto se puede decir, pero no más claro. El objetivo final de Pedro Sánchez, sostenido en el poder por los comunistas, es acabar con el régimen democrático que nos dimos los españoles mediante la Transición, eso sí, vestido con pátina progresista, pero constriñendo cada vez más las libertades, y establecer un periodo constituyente similar al venezolano.

Cuando murió Franco, y con anterioridad, se presentaban a los comunistas como si fueran el diablo, con rabo y cuernos. Pero nos encontramos con luchadores de unas ideas que postergaron ante la reconciliación nacional y el abrazo fraternal entre españoles. Y colaboraron, con Santiago Carrillo al frente (no importa el pasado) para que hoy tengamos el periodo democrático más largo en la historia de España.

Estos no, lo único que quieren es vivir en chalets, casa de trescientos metros cuadrados, comer (hacer lo que yo diga, pero no lo que yo haga) buenos chuletones y mejor marisco, a costa de un pueblo ciego que no es consciente que todo ello acabará en una dictadura mucho peor que la de Franco, porque las dictaduras de derecha mueren con el dictador, pero las de izquierdas se perpetúan por esa “represión por las fuerzas del orden” de la que habla el Sr. Garzón (ateo, republicano, crítico contra el capitalismo y el neoliberalismo, no se le conoce trabajo alguna fuera de la política y sus referencias son Marx y Lenin; ministro responsable, entre otros, del juego y las apuestas, ese filo de la navaja entre el entretenimiento y la adicción, y sus derivados crematísticos). Cuando queramos darnos cuenta, será tarde. Habrán terminado de hacerse con todos los resortes del poder ejecutivo, legislativo y judicial, con los medios de comunicación subvencionados, con el voto de los mantenidos por el Estado con carácter permanente e impuesto el miedo en el resto de la ciudadanía mediante esa “represión por las fuerzas del orden”.

Cuando los judíos eran conducidos a las cámaras de gas hitlerianas, sabían a dónde iban, y callaban. Igual callamos ahora nosotros. Somos la ranita que se bañaba plácidamente en agua caliente y no se dio cuenta que iba subiendo el calor de tal forma que al final murió de asfixia. Pues muy bien, ya saben ustedes que el ejemplo a seguir es Venezuela y Cuba, con sus casas en ruina, hambre, miseria, turismo de prostitución, cartillas de racionamiento y ausencia de libertad.

Recuerden aquel poema de 1946, mal atribuido a Bertolt Brecht, que en realidad fue escrito por el pastor luterano alemán Martin Niemöller (1892–1984), que acaba con el siguiente verso: “Cuando vinieron a buscarme / no había nadie más que pudiera protestar”.

Franco autoriza manifestación 8-M 21

¡Franco, dictador!

Pero ¿tú sabes quién fue Franco?

Creo que fue un rey que hubo hace mucho tiempo. Un dictador.

¿Y por qué sabes que era un dictador?

Pues porque lo han dicho en la asamblea, él, Berlusconi y otro alemán que no recuerdo cómo se llamaba.

¿Berlusconi? Será Mussolini.

Eso, qué más da, Berlusconi o Mussolini, era un dictador y ya está.

¿Y qué pasa ahora?

Pues que es un fascista, que solo ha autorizado manifestaciones de 500 personas para el Día del Feminismo.

¿Sabes lo que pasó el año pasado con la manifestación del 8 de marzo? Que había enfermos del covid desde finales de enero y luego han dicho que se podrían haber salvado de contagiarse veinte mil personas si no se hubiera realizado.

Eso son tonterías, que nos lo han dicho en la asamblea. Lo que quieren los hombres es someternos, tratarnos como a esclavas.

Y esa que va contigo, cubierta con un pañuelo, ¿qué me dices?

Pues que es su religión y hay que respetarla.

¿Cómo a los del taharrush o el charmil?

¿Qué es eso?

Son agresiones sexuales a “mujeres infieles” cometidos por los musulmanes: un grupo de hombres rodean a la víctima, por lo general una mujer occidental o una mujer con ropa de estilo occidental, para someterla a abusos sexuales hasta consumar la violación. Como la que ahora se está juzgando en la Audiencia Provincial de Guadalajara, a una niña de doce años en Azuqueca por parte de unos marroquíes y argelinos, presuntamente claro, pero que no publican los telediarios afines.

Ese no es nuestro problema, de alguna forma tienen que desfogarse.

Pero si es una occidental, sí la creéis.

Claro, porque nuestro enemigo es el hombre blanco.

Tú, ¿en qué trabajas?

En la reserva obrera, me paga el líder de la asamblea y yo hago lo que me dice.

¿Y qué vas a reclamar en esa manifestación?

Pues qué va a ser, libertad, feminismo, república, aborto libre, muerte a la religión, a ver si de una vez arreglamos este país.

Y tus padres y tus abuelos, ¿qué dicen?

Esos son unos fachas, me fui de casa y ahora vivo de okupa, fumo los porros que quiero, una raya de cuando en cuando, bebo litronas de cuba-libres, me acuesto con quien quiero, me levanto cuando me apetece, lucho contra la casta y me paga mi jefe de asamblea todos los meses. ¡Qué más quiero!

Pero si tus jefes viven en unas casas de ricos …

Ellos luchan porque todos nosotros tengamos una igual, lo que pasa es que hay que darle tiempo al tiempo.

¿Cuánto?

Hasta que cambiemos el panfleto ese de la Constitución, por un régimen asambleario gestionado por el pueblo, donde todos seamos iguales y no haya distinción entre pobres y ricos.

Pues ha dicho Franco que «Lo que algunos llaman régimen del 78 tiene un mérito increíble. Quizá no ha sido suficientemente reconocido. Las circunstancias eran muy difíciles. En la Constitución se consiguió un gran acuerdo de todos como nunca antes en la Historia de España. Es posible que haya que adaptarla, claro que es posible, pero por los cauces que la propia Constitución establece”.

¿Ves cómo es un fascista?

Pero ¿tú sabes qué es el fascismo?

Pues eso, qué va a ser, el fascismo es … (silencio) … el fascismo.

Ha dicho más: “La prueba más evidente de que hay libertad de expresión y democracia plena en España es, por ejemplo, que se celebraron manifestaciones la semana pasada en el centro de Madrid a favor del rapero Pablo Hasél sin haberlas comunicado a la Delegación. Pero una cosa es la legítima protesta y otra el vandalismo, que no se puede consentir y que no se consiente en ninguna democracia del mundo». Y que va a anular la autorización de la manifestación si así lo dice la Ministra de Sanidad.

Te lo repito, es un facha, como el rey, como el ejército, como la policía; para eso estamos nosotras aquí, para corregir todas esas cosas.

¿Qué piensas corregir tú? ¿Qué has estudiado?

Hice la ESO y ya me metí en la asamblea; allí dirijo los cursos de expresión retórica que damos a los otros chavales y chavalas.

¿Tú eres de las que enseña lo de escribido y proponido?

Sí, ¿pasa algo?

No, no, nada. ¿Como esa que dijo lo de “la psiquiatrización del cuerpo de la mujer … a ver … la problemática que surge ahora mismo en la economía actual, ¿no?, la concepción de una biopolítica positiva … la imposibilidad de evadir el carácter temporal de la positividad”?

Sí, esa dirigía una asamblea, y ahora la han ascendido y ya está cobrando de un puesto público.

Y ¿cuáles son tus aspiraciones en la vida?

Para empezar, me gustaría ser concejal de Cultura de mi pueblo.

La generación violeta: Floja, poco trabajadora, mantenidos del gobierno, habláis de lo que no sabéis ni vivisteis y os empeñáis en cambiar la historia, fáciles de manipular, lo que es hábilmente aprovechado por personajes oscuros que os ofrecen tenerlo todo sin ningún esfuerzo, sois tontos útiles, subvencionados como los sindicatos y las de la igualdad.

¿Qué esperabas? Cada uno, a los suyos.

Ya … ¿Sabes que Franco es gallego, como el otro?

¿Qué otro? Te lo repito por si no te enteras, Franco era, o es, ya no lo sé, un dictador.

Tengo entendido que este año también las del Partido Popular van a hacer una manifestación, que “estarán presentes el 8 de marzo en las manifestaciones que en todo el territorio se lleven a cabo». Ya que en Cataluña se van a poder contar con los dedos de una mano los parlamentarios autonómicos, que vea la gente que todavía no se han disuelto.

Esas son otras fachas, se creen que mean colonia.

¿Tú opinas como la Rahola, que los españoles le repugnan como el olor a pescado? A ver si lo que le huele mal es lo que tiene entre las piernas porque no se lo lava a menudo.

Tú me pareces un machista.

¿Por qué? “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón”, dijo Quevedo.

¿Quevedo, quién es ese?

Ese fue un cojo, y los cojos tienen muy mala leche.

¿Por qué? ¿Ves como eres un facha? Todo el que no es antisistema, vegetariano, animalista, ácrata, libertario, hembrista …

¿Has dicho hembrista?

Sí, las mujeres ya no os necesitamos a los hombres ni para ser madres.

Ten en cuenta que no es lo mismo un bocadillo de jamón que un saco de paja.

Yo no como carne, no como jamón.

¿Cómo los musulmanes?

Como las personas decentes, ¡pobres animales!

¿Los que se comen o los que se los comen?

Me estás liando.

Un burro puede fingir ser un caballo, hasta que rebuzna.

¡Déjalo! dijo su amiga Fátima, que vamos a llegar tarde. Que la “manifa” la ha autorizado José Manuel Franco, el del PSOE, y nos ponen falta si no nos ven por allí. ¡Todo por la munificencia y magnanimidad de nuestros líderes!

¡Ah! ¿Sí? ¿Franco es del PSOE? ¡Franco, Franco, Franco!

PD – Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Publicado en PUERTA de madrid de Alcalá de Henares el 05-03-2021

Así viven los ricos en Venezuela

Autor: SERGIO DAHBAR en REVISTA DONJUAN

EDICIÓN 133 – MARZO/ABRIL 2018

ASÍ VIVEN LOS RICOS DE VENEZUELA

Sergio Dahbar se le midió a indagar sobre el tema del que nadie habla ni quiere hablar: cómo viven los ricos en Venezuela a cuerpo de rey y, casi de manera clandestina, sirviéndose de conductores y escoltas que les hacen mandados. Se fue a los restaurantes en donde corren botellas de Petrus y de Möet & Chandon. Llegó hasta donde los chavistas gastan fortunas con mujeres Miss Venezuela amparados en un ambiente en el que nadie los ve. Visitó los mercados en donde venden carne traída directamente de las mejores carnicerías de Manhattan. Estuvo en las tiendas de ropa que han organizado su negocio “a domicilio” para los miembros del gobierno que pagan, sin ruborizarse, cuentas de 20.000 dólares. Bienvenidos al lujo chavista.

Cada vez más siento que los venezolanos viven dentro de la película Casablanca (1942), de Michael Curtiz. Suena curioso, parece mentira, pero representa la más ruda realidad. Es la que conocen a diario muchos ciudadanos o extranjeros que llegan al país. Encuentran dos realidades que, para parafrasear a Gabriel García Márquez, parecen “dos nostalgias enfrentadas como dos espejos’’.

Casablanca siempre ha sido una ensoñación peligrosa: la idea de que en medio de una guerra atroz, con seis millones de judíos exterminados y países arrasados, un restaurant reúna a nazis, expatriados, traidores, líderes de la resistencia, negociantes de la peor calaña y colaboradores fascistas, vestidos impecablemente, como si estuvieran en una fiesta de la Costa Azul, no deja de ser un drama romántico bastante equívoco, porque banaliza el horror.

Como equívoco puede resultar hoy para un extraterrestre sentarse en un restaurant de lujo exótico y oriental en Venezuela y descifrar el entorno. No será fácil tal vez reconocer a políticos tradicionales de la “cuarta república’’ (como despectivamente llama el chavismo a los que los preceden), muy cerca de una “cometa’’ (un intermediario de esos que hacen negocio con los gobiernos de turno) que agasaja a dos funcionarios rojitos (del Gobierno) recién vestidos, de ojos brillantes y mordida fácil.

En esos restaurantes, llámense Sotto Voce, Aprile, San Pietro, Alto, en Caracas, o Gaia en Margarita, abundan técnicos internacionales de diferentes organismos multinacionales, con mujeres muy bellas que apenas abren la boca. En esos entornos corren botellas de Petrus como agua mineral o docenas de botellas de champaña Moët & Chandon, u otras marcas más exclusivas.

Todos los comensales la pasan muy bien, como en la Casablanca, de Humphrey Bogart, muy a pesar del rumor de la guerra que ha quedado oculto debajo de la alfombra y del que la Marsellesa es quizás el más noble de los signos evidentes.

Lo primero que debe aclarar este cronista es que esta realidad, que llamaremos propia de Casablanca en medio de la Segunda Guerra Mundial, solo puede ser disfrutada por una mínima población de Venezuela.

Las cifras de encuestas como Encovi, sobre las condiciones de vida de los venezolanos, que realizan tres universidades: UCAB (Universidad Católica Andrés Bello), UCV (Universidad Central de Venezuela) y USB (Universidad Simón Bolívar), demuestran que 80 % de los hogares se encuentran en inseguridad alimentaria.

Son datos fríos que erizan la piel cuando se observan con detenimiento: aproximadamente 8,2 millones de venezolanos ingieren dos o menos comidas al día, y las comidas que consumen son de mala calidad. Nueve de cada diez venezolanos no pueden pagar su alimentación diaria.

La mayoría no puede comprar comida o medicamentos con el sueldo que ganan, que es el mínimo (4 o 5 dólares). Por eso deben rebuscarse como pueden, y a veces recurrir a la basura para completar los alimentos que no tienen.

***

Khaled es el descendiente de una familia árabe. Llegaron a Venezuela tan limpios que no traían maletas, sino la suma de los recuerdos con los que habían abandonado las guerras de Oriente Medio. Su abuelo escapó por un segundo de que lo mataran a garrotazos de una tribu que lo confundió con un cristiano al que buscaban para linchar.

Venezuela fue el paraíso para su abuelo, pero podríamos afirmar que la suerte se repotenció para esta familia con el gobierno de Hugo Chávez. Este nietísimo tuvo la suerte de encontrar el negocio de su vida. Entendió que debía traer unos primos del Líbano para que hicieran business en el trópico.

Muchas familias árabes invitaron a sus familiares para que los visitaran en Venezuela. Ya en el país, compraban fondos de comercio (empresas) inactivas por la recesión económica. Y pedían dólares de Cadivi (Comisión Nacional de Administración de Divisas) para traer productos “estratégicos’’ para el país a través de esos fondos de negocio.

Las denuncias que investigó la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela señalan que Cadivi asignó irregularmente cerca de 840.000 millones de dólares para traer mercancía que en muchos casos no llegó a Venezuela.

Qué ocurría. Se solicitaban a través de fondos de comercio diversos fertilizantes para el campo. Se otorgaban los dólares para comprar ese producto. Pero lo que se embarcaba en Estados Unidos era arena de las playas de Miami, que llegaban en contenedores que nadie abría en los puertos de Venezuela.

La máquina de producir dólares en el exterior era infinita, porque el dinero de la venta del petróleo en los años de la bonanza no se detenía ni de día ni de noche.

Khaled pagó 2000 dólares el fin de semana pasado para asistir al Partai Margarita Weekend, un festival de música electrónica que duró cuatro días en escenarios de Playa El Agua, isla de Margarita.

La 5ta edición de este megashow contó con DJ de la escena electrónica del mundo: Joseph Capriati, Marco Carola y The Martínez Brothers. No faltaron Joey Daniel, Serge Devant, Hugo Bianco, Jesse Calosso, Jean Pierre, Salomé, Andre Buljat, Rafa Moros, Diego Terán, Vainc, Abril Love, Jean Pérez, Demenzor, Rupert, Iont, y Protocluster.

En ese show se agotó el whisky JW Blue Label, uno de los preferidos del chavismo, que en una época gustaba disfrutar con agua Perrier. La botella costaba 500 dólares. Khaled quería impresionar a una amiga que acababa de conocer. En una noche larga tomaron en el grupo cinco botellas. Y corría el agua mineral como ríos para calmar el éxtasis de las masas.

Como dato curioso, ya los primos de Khaled regresaron a Líbano. Cumplieron con el cometido familiar. Poner el nombre para comprar productos que enriquecieron ilimitadamente a la familia. Uno de los tantos clanes árabes que se han convertido en multimillonarios con negocios corruptos que el Gobierno facilitó a cambio de comisiones exageradas. Los fondos de comercio han vuelto a quedarse inactivos, y los nombres de los propietarios que hicieron la perfecta trampa son imposibles de rastrear. Es la estafa perfecta, multiplicada como la hierba mala.

Uno de los margariteños que vendió su fondo de comercio, llamado Nassim, recibió a cambio una camioneta Toyota Fortuner. Una nave que jamás hubiera podido tener. Ahora la usa para llevar clientes al aeropuerto, como un taxi de lujo. Es todo lo que recibió del robo mayor.

***

Nunca imaginaron los hermanos Mendoza, miembros privilegiados de la clase media venezolana, educados en los mejores colegios del planeta, y amantes de la pesca, que esa pasión los convertiría en unos empresarios de éxito, en uno de los momentos más críticos de Venezuela.

Poseen uno de los bodegones (ya han abierto cuatro en Caracas) donde ricos, enchufados y chavistas compran productos imposibles para la mayoría de los venezolanos. Trozos de carne de primera, sellados al vacío, que vienen de las carnicerías más exclusivas de Manhattan, son adquiridos por guardaespaldas en carritos de automercado.

Cada kilo cuesta 100 dólares y hay carritos que salen con 50 kilos. También compran mayonesa de aguacate. Pasta italiana sin gluten. Sal del Mediterráneo. Anchoas ibéricas. Jamón serrano de Parma o de bellota. Bottarga italiana. Aceto balsámico espeso para rociar el helado de Venecia.

Todas las veces que intenté comunicarme con los propietarios me mandaron a decir que preferían no conversar con la prensa. No daban entrevistas. La verdad es que nadie quiere hablar por miedo. O por temor a ser confrontado con una acusación moral.

Isaías Mojavi es de los que no temen, porque –asegura– no ha hecho nada ilegal. Su tienda de ropa y artículos de lujo, ubicada en uno de los centros comerciales que en otra época contenía todas las marcas de lujo del mundo, Tolon, vende camisas Kiton, chaquetas Brioni, encendedores Dupond y habanos Dunhill deluxe.

Lo saben los empleados de las tiendas cercanas: allí se visten los chavistas que están en el gobierno. Lo curioso es que nunca se dejan ver. Isaías ha organizado su negocio “a domicilio” para los miembros del Gobierno Socialista de Venezuela en sus oficinas, donde les toman las medidas y contratan la compra de trajes, chaquetas y pantalones, camisas, zapatos, relojes exclusivos, iPad de oro, yuntas con las banderas de Estados Unidos…

Hay cuentas que ascienden fácilmente a 20.000 dólares. En algunos casos son regalos cuidadosamente escogidos para pagar un negocio de corrupción que llenó de dólares a una cometa. Para que el funcionario vuelva a darle otra oportunidad de oro, se regalan encendedores de 5.000 dólares o relojes de 15.000 dólares.

***

Uno de los hombres de confianza de Rafael Ramírez, quien fuera presidente de PDVSA y ministro de Energía de Hugo Chávez, el hombre que manejaba el dinero de la familia Chávez, hoy caído en desgracia y perseguido, asistía regularmente al restaurant San Pietro, en la urbanización Las Mercedes, de Caracas. Su nombre se volvió conocido por sus costumbres extravagantes y lujos excesivos. Diego Salazar. Hijo de un guerrillero.

La nomenclatura chavista le entregó el manejo de los seguros de PDVSA. Un negocio multimillonario, sobre todo si se desarrolla irresponsablemente. A Diego Salazar lo vieron muchas veces con clientes en San Pietro. Los mesoneros recuerdan que tenía una curiosa costumbre.

“Observaba el reloj que tenía el cliente. Si era demasiado barato y sencillo, se lo pedía para verlo. Entonces sacaba de un maletín un aparato muy extraño, con el que destruía el reloj y lo dejaba inservible. En ese momento pedía una botella Louis Roederer Cristal Medallón Orfevres, Edición limitada Brut Millesime, diseñada por Philippe di Meo, cubierta con 24 quilates de oro. Descorchaba la botella y sacaba un reloj Hublot’’.

Así atendía Diego Salazar a sus clientes. “Este delfín de la corrupción rojita siempre quiso ser cantante y tenía una orquesta de 50 músicos para divertirse como si fuera una figura del espectáculo. Es un hombre que todos sus amigos conocen como alguien que no acepta un no como respuesta’’, repite un amigo de otra época de su padre…

Se antojó de un edificio en la urbanización del norte caraqueño, Campo Alegre. Visitó piso por piso a los propietarios y los convenció de que vendieran para poder ubicarse en cada piso. Un amigo me contó la conversación que mantuvo con este pichón de multimillonario.

Diego Salazar se presentó vestido de lino, impecable y recién bañado. Le ofreció comprar su apartamento. Mi amigo le agradeció el interés, pero le dijo que no estaba vendiendo. Salazar le pidió que no se apresurara. Que quizás hacían negocio. Mi amigo volvió a negarse. Y Salazar comenzó a subir la apuesta.

Hoy Diego Salazar es el único dueño de ese edificio de siete apartamentos. “Allí viven algunos de sus guardaespaldas, amigas y chefs que le cocinan cuando no asiste a los restaurantes más caros de la ciudad’’, confiesa uno de los propietarios que vendió su apartamento por el doble de lo que indicaba el mercado.

Diego Salazar cerraba en su época dorada uno de los restaurantes más caros de Las Mercedes, a partir de las doce de la medianoche. Le pagaba fortunas a los dueños para que mantuvieran la cocina habilitada.

“Traía seis misses, que habían concursado en el Miss Venezuela, para que sirvieran a sus invitados, con los pechos desnudos. Corría la champaña hasta las seis de la mañana. Algunos invitados perdían el control y se ponían a bailar con las muchachas. Parecía una orgía’’, me confesó un mesonero que ya no trabaja en el restaurant.

***

“La isla de Margarita es una perla en el Caribe’’. Así reza el lugar común. Pero es una joya que no escapa a las falencias de tierra firme. Ubicada a 40 kilómetros al norte del continente, tiene mil kilómetros de superficie y una de las infraestructuras más desarrolladas de las islas del Caribe. Centros comerciales, hoteles de lujo, playas preciosas y autopistas…

Pero la realidad también en el único estado insular del país, llamado Nueva Esparta, se divide entre muchos ciudadanos que sufren una pobreza extrema y dificultades para conseguir alimentos y medicinas. Y pocos que viven a cuerpo de rey.

Gaia era un restaurant italiano emblemático de la isla. Uno de los diez más reconocidos por las guías que recomiendan cocinas exclusivas. En sus mesas eran atendidos miembros reconocidos de la oposición y del gobierno, en un guiño del destino al ambiente de Casablanca. Encontrar una mesa en temporada alta era muy difícil. Las colas para poder sentarse podían esperar horas.

Pero algo ocurrió en diciembre pasado. Gaia cerró sus puertas y abrió en un local más grande (caben 150 personas), en la planta baja del hotel Venetur (antes Hilton), que Hugo Chávez expropió de manera arbitraria y violenta.

Uno de sus viejos clientes me respondió con cierto desaire cuando le pregunté por la nueva Gaia. “No voy más a Gaia. El Gobierno financió esa expansión para tener un sitio donde almorzar sin que los vean gastar. Allí van los chavistas ahora, que se sienten a gusto. Gastan fortunas amparados en un ambiente en el que nadie los ve. Yo no voy a ese lugar’’.

Tuve que caminar por el lobby del hotel Venetur para llegar a Gaia. Enormes fotos del presidente Chávez, mensajes de amor revolucionario, y una estética que no se parece en nada al socialismo que uno alguna vez conoció, precede los pasillos que conducen a una entrada de lujo y diseño exclusivo

.

Gaia hoy es un restaurant lujoso, muy diferente de la taberna sencilla y discreta que estaba llena de comensales en una de las calles concurridas del centro de Porlamar. Tiene algo de formalidad y pretensión, que uno en principio no relacionaría con la verborrea del chavismo cercano al pueblo. Este es un restaurant al que el pueblo no puede ni acercarse.

Úrsula Pernía, la propietaria, trabaja endemoniadamente para que todo se encuentre en su lugar. Dirige un batallón de empleados, colaboradores, mesoneros y técnicos ocasionales… No pierde de vista ningún detalle: el agua que reciben en exceso o limitadamente las matas, las manchas que aparecen en un sofá o la grieta que abre un candado al caerse en el piso de cerámica.

Cuando está ocupada, Úrsula no le gusta que la molesten. Menos con preguntas incómodas sobre lo que dicen sus amigos ahora que mudó su restaurant al vientre de la revolución en Porlamar, allí donde muy pocos pueden pagar los precios de sus exquisitos platos, que utilizan la berenjena, la botarga, el aceite de oliva, la sardina, el peperoncino, las alcachofas, la pasta casera, la langosta y otros frutos de mar, el ossobuco…

Piensa que la gente que ha dejado de ir volverá. Porque las cosas son más complejas que acusar a un sitio de algo porque se mudó a determinado domicilio. Pareciera esperar que las cosas vuelvan a su cauce, en un país donde casi nada pareciera haber retomado la normalidad que alguna vez tuvo.

A medida que trascurren las horas, comienzan a llegar los clientes que han reservado al mediodía. Llegan militares con empresarios, asisten familias que celebran un cumpleaños. La ropa, las carteras, los zapatos impresionan. Cuestan fortunas.

No deja de ser paradójico en un momento tan crítico que ese hotel, ahorra bolivariano, ahora más “soberano’’ que nunca, contenga un restaurant y unos comensales que pueden gastar tanto dinero ostensiblemente.

***

En uno de los centros comerciales más conocidos de la isla de Margarita, Sambil, hay un local lateral a la estructura de los comercios llamado Green Martini. Es un bar exitoso, que en las noches puebla de camionetas Toyota blindadas color blanco el estacionamiento.

Es uno de los centros nocturnos más codiciados de la isla por los cadiveros (nombre acuñado por los negocios irregulares de Cadivi), los enchufados, los boliburgueses, en fin, gente que ha hecho y sigue haciendo negocios con el gobierno.

Me acompaña uno de los empresarios históricos de la isla. Observamos con cierto asombro el volumen de consumo de mesas (champaña, ginebra, whisky, ron) como si el país viviera una fiesta de abundancia ilimitada. Los tragos son caros, las botellas muy costosas, las cuentas suman cantidades de dólares imposibles de pagar para alguien que gana un salario medio o alto.

“Esta es una generación sin moral. Quieren hacer dinero a cualquier costo y no les importa si afuera la gente (pueden ser sus empleados) sufre una vida miserable. Es posible que mañana todo cambie y esto siga igual. El dinero no entiende de solidaridad’’, me dice este empresario que ha aceptado acompañarme sin demasiado entusiasmo, más como una gentileza con un visitante.

***

Quien visite Venezuela debe prepararse para enfrentar una realidad inexplicable. Más allá de la ética y la moral de cada quien, no deja de asombrar un contraste tan brutal, tan alejado de palabras en desuso como misericordia, piedad, compasión. El sufrimiento de muchos y la ostentación de pocos produce una realidad compleja, abismal, cercana a la desazón. Cada día que pasa la mano de Dios pareciera estar más lejos.

No dudo que en Venezuela, uno de los países petroleros más importantes del planeta, se consigan las mejores bebidas alcohólicas, los platos más sabrosos, apartamentos de 3 millones y 4 millones de dólares en zonas exclusivas, automóviles de alta gama (como gustan hablar los vendedores), las ropas más lujosas y extravagantes, los habanos más venerables del Caribe, viajes a paraísos en jets privados.

La publicidad que conmueve al mundo sobre la emergencia sanitaria y alimentaria, sobre la diáspora que desangra al país, convive con el derroche abrumador de un grupo privilegiado que tiene acceso a dólares baratos y los derrocha a mano suelta.

Que tantos millones de dólares que entran por concepto de venta de petróleo no sirvan para equiparar las cargas, que no permita la posibilidad de una salud para aliviar los males de todo el mundo, que no alimente a la gente como se debe, que mantenga a la población en un estado de secuestro cotidiano porque sus calles son peligrosas, abre el espacio para una reflexión mayor.

Venezuela dejó de ser un país cierto, para convertirse en una caricatura donde unos señores que hacen negocios turbios viven como jeques. Pueden hacerlo. Tienen todo al alcance de la mano. Son los frutos terrenales de la corrupción.

SERGIO DAHBAR

REVISTA DONJUAN

Los romanos, el socialismo e Hispania – 02

Julio César

Cayo Julio César (Roma 12-7-100 a.C. – marzo 44) era miembro de una de las familias más laureadas de Roma, los Julios, que se decían descendientes de la misma Afrodita. En el año 69 a.C. fue nombrado cuestor de la Hispania Ulterior para regresar años después a Roma donde se inició su enfrentamiento con Pompeyo. Durante la estancia de éste en Oriente, Julio consiguió los nombramientos de edil, pontifex maximus y pretor urbano, congraciándose con la plebe y con el orden ecuestre al aliarse con Marco Licinio Craso, hombre de gran riqueza. No obstante, César provocó la oposición de la clase media al estar implicado en la conjura de Catilina en el año 63 a.C.; dos años más tarde Pompeyo regresó victorioso de Oriente, demandó al Senado que ratificara las medidas que él había adoptado en Asia Menor y concedió tierras a sus veteranos. Sus peticiones encontraron fuerte oposición hasta que César optó por la reconciliación; Pompeyo, Craso y César constituyeron el denominado Primer Triunvirato en el año 60 a.C., consolidado con el matrimonio de Julia, hija de César, con Pompeyo. Los triunviros se repartieron las zonas de influencia: Craso recibió el gobierno de los países de Oriente, Pompeyo permanecía en Roma y César asumía el mando militar de la Galia Cisalpina y el proconsulado de la Narbonense. Desde ese momento se enzarzó en una dura guerra contra los galos que duraría ocho años, consiguiendo la conquista de toda la Galia. Luchó contra los germanos en las orillas del Rin y envió dos expediciones a Britania. La muertes de Julia y Craso (54 y 53 a.C.) motivaron la separación entre Pompeyo y César al desaparecer los vínculos entre ambos. Cada uno deseaba imponerse debido a su tendencia al poder personal lo que provocaría una encarnizada guerra civil. Cuando en el año 49 Julio César acababa su mandato en la Galia, el Senado le ordenó que retirara las legiones del territorio galo lo que motivó que César atravesara el Rubicón y marchara con sus tropas hacia Roma.

Pompeyo se retiró a los Balcanes para preparar la resistencia. César y Pompeyo se enfrentaron en Farsalia (48 a.C.), viéndose obligado Pompeyo a huir a Egipto donde fue asesinado por Ptolomeo XIV. Pero la guerra contra sus partidarios, capitaneados por Escipión en Africa y por sus hijos Cneo y Sexto Pompeyo en Hispania, continuó hasta el año 45 a.C. Tras las derrotas de Thapsus en Africa y la definitiva en Munda (Baetica / Hispania) en la que murió Cneo Pompeyo, finalizó el periodo de guerras civiles y Julio César fue nombrado cónsul por un periodo de diez años.

Julio César se convertía en el único dueño de la situación y recibía el nombramiento de “dictador perpetuus” al que había de añadir los títulos de «imperator», «pontifex maximus» y «pater patriae». Aunque trató de legalizar su mandato se comportó como un dictador tomando el control sobre aspectos cruciales del gobierno: las finanzas públicas, la administración provincial, el mando sobre las fuerzas militares, demostrando cualidades de hombre de estado e igualando su ingenio militar.

Julio César no sólo ha pasado a la historia por su significación política y hazañas militares; además de ser el inventor del libro encuadernado (un invento meramente práctico ya que para una persona que se movía tanto era más cómodo llevar consigo libros que rollos), fue un importantísimo escritor, narrador historiográfico cuyas obras, Commentarii de bello Gallico (Comentarios sobre la guerra de las Galias) y Commentarii de bello civili (Comentarios sobre la guerra civil), constituyen una inestimable fuente de información para conocer los acontecimientos del periodo final de la República, ya que por primera vez una obra romana adopta un sentido de Historia Universal,  estilo iniciado por Heródoto.

Desde el punto de vista estilístico, las obras de César destacan por la pureza, la simplicidad y la elegancia de la lengua latina. Su prosa se caracteriza por la claridad sintáctica, la ausencia de anomalías gramaticales, la selección de un léxico claro y la renuncia a los términos arcaicos o raros. La narración de los hechos y la descripción de los paisajes contiene sólo los datos esenciales. Tienen precisión, viveza y dramatismo.

De él escribe Suetonio:

“Mostróse muy liberal con el dinero de la República y a nadie rehusó nada; todo, de grado o por fuerza, se doblegaba a su voluntad; solo Catón se atrevió a oponérsele una vez y César hizo que a la salida del Senado lo amarrasen sus lictores y lo condujesen a prisión ….”

“Dobló a perpetuidad los sueldos de las legiones,. Distribuyó el trigo sin medida ni tasa, y llegó hasta dar esclavos y tierras a sus soldados …..”

“Los acusados, los hombres perdidos de deudas, la juventud viciosa, encontraban en él un seguro refugio …”

“No perdonaba medio de atraerse los reyes y las provincias; a los unos les ofrecía devolver los numerosos cautivos sin rescate y a las otras cuantos socorros quisieran, sin consultar al Senado ni al pueblo.”

“Concluida la guerra y pacificada las Galias, era conveniente licenciar al ejército ….

“… dispuesto a vengar a brazo armado a los tribunos que le eran adictos …. Fue el pretexto de la guerra civil; él había querido trastornar la Repúblicas, según Pompeyo, porque no se sentía con fuerzas para hacer por el pueblo todo lo que había prometido, y porque sus prodigiosos gastos superaban a sus medios. Según otros, temía que le obligaran a rendir cuentas de todas las violencias que había llevado a cabo, de todas las ilegalidades y de todos los privilegios de su primer consulado.”

“Unos pensaban que estaba corrompido por la costumbre del mando y que, habiendo comparado las fuerzas de sus enemigos y las suyas, creyó llegado el momento de intentar su gran deseo. Cicerón dice que César tenía siempre en sus labios estos dos versos de Eurípides:

Respeto a la virtud, más si reinar conviene

El interés solo importa y lícito es dañar a la virtud”.

Tras su “veni, vidi, vici”, “dio a sus veteranos veinticuatro mil sestercios por cabeza, además de dos sestercios grandes que habían recibido en los comienzos de la guerra. Asimismo, les asignólas mejores tierras. Distribuyó al pueblo diez medios de trigo por cabeza y otras tantas libras de aceite, más trescientos sestercios que les había prometido, a los que añadió cien más en concepto de atrasos. Perdonó el alquiler de lascasas en Roma hasta el precio de dos mil sestercios, y en el resto de Italia hasta quinientos”.

“Vivió, con bastante modestia, en el barrio llamado Subusa; pero cuando fue gran pontífice se alojó en la calle Sagrada a cuenta de la República. Se dice que amó con pasión la magnificencia y el lujo”.

Se casó varias veces y tuvo multitud de amantes, reinas, mujeres de amigos y de prominentes romanos; y se le atribuye homosexualidad con Nicomedes, rey de Bitinia, hasta tal punto que durante la guerra de las Galias los soldados acompañaban sus marchas con esta copla:

“César ha sometido las Galias,

Nicomedes ha sometido a César,

César triunfa por haber sometido las Galias,

Nicomedes no triunfa por haber sometido a César”.

En cuanto al vino, Catón dijo: “De todos los que han trastornado la República, César es el único que no ha sido un borracho”.

Murió de veintitrés puñaladas de los conjurados, pronunciando la famosa expresión ¡También tú, Bruto, hijo mío!

Como resumen de sus ideas, recojo estas dos frases:

“Es preciso que todo lo que me pertenece esté tan exento de sospecha como de crimen”.

“Es preciso que en lo sucesivo se me hable con la mayor reverencia y se tengan como leyes mis palabras”.

Continua …

Comisión de la verdad

La orden del Ministerio de Presidencia publicada en el BOE del pasado 05 noviembre, nos hace volver la vista atrás a los que ya tenemos cierta edad y vivimos en primera persona la etapa franquista, estableciendo un “Procedimiento de actuación contra la desinformación”, o sea, sin el más mínimo rubor, hasta la han llamado como en Venezuela, “la comisión de la verdad”.

“A fin de incrementar las capacidades de los Estados miembros y con el objetivo de atajar la desinformación y reforzar la resiliencia de las sociedades europeas, ……..

3) abordar la desinformación de manera coherente, considerando la necesidad de examinar los medios que se utilizan para interferir los sistemas democráticos, basándose en las acciones sobre la lucha contra la desinformación relacionada con la COVID-19.

Esta situación sugiere la necesidad de un reajuste de este marco de actuación y, a tal efecto, se desarrolla la actualización de este procedimiento, que ha servido de base para la creación de un Sistema Nacional para la prevención, detección, alerta, seguimiento y respuesta cuyas causas, medio y/o consecuencias están relacionadas con la desinformación”.

Acorde con los órganos y organismos que conforman el Sistema de Seguridad Nacional, se establece una composición específica para la lucha contra la desinformación. La estructura está constituida por los siguientes componentes:

1. El Consejo de Seguridad Nacional.

2. El Comité de Situación.

3. La Secretaría de Estado de Comunicación.

4. La Comisión Permanente contra la desinformación.

5. Las Autoridades públicas competentes.

6. El sector privado y la sociedad civil.

El Gobierno ya no sabe cómo sustraerle independencia al Poder Judicial. En cualquier estado democrático, los únicos que pueden dictar sentencias y hacer cumplir con la ley, son los jueces. Como una parte importante de ellos se les resiste, se modifican las leyes, una vez más de forma legal por su mayoría en el Congreso, pero desafortunada éticamente, ante cualquier crítica a su actuación.

No estaría mal que empezasen por la tesis doctoral del presidente, por la fecha en la que tuvieron el primer conocimiento del tema coronavirus, de los muertos por ello, del inexistente comité de expertos sanitarios, por las mentiras sobre la fecha de disponibilidad de la vacuna, de la dirección de master de su esposa sin tener licenciatura universitaria, de la oposición de la fiscalía en procesar a determinadas personas, del “no pactaremos jamás con Podemos”, y de tantos y tantos otros temas que se nos han presentado como verdades absolutas y los hechos han demostrado que son mentiras.

A destacar que también “se actuará para incrementar la integridad electoral y garantizar unos sistemas electorales libres y justos; y examinar los medios que se emplean para «interferir en sistemas democráticos». Teniendo en cuenta el “pucherazo” electoral que llevó al poder a la II República, las recientes denuncias de antiguos dirigentes de Podemos en cuanto a ciertas consultas vinculantes a sus afiliados, quiénes han sido los observadores españoles en las elecciones en Bolivia, que llegaron a ese país como “turistas”, el resultado de las dos últimas elecciones generales en España en las que los algoritmos de los números 3 y 4, respectivamente, aparecen de forma permanente, y el caos que hay en estos momentos en Estados Unidos en el recuento de votos entre los candidatos republicano y demócrata a ocupar la Casa Blanca, sobre cuyo ganador siempre quedará la duda de 1,8 millones de papeletas electorales no debidamente aclaradas, no estaría de más un escrutinio a doble mano en las próximas que se produzcan en España, porque la informática es una de las materias que más se ha desarrollado en el último decenio.

Inmortal Gila, del que estoy seguro no han oído hablar las jóvenes generaciones, igual que no sabían quien era Franco hasta el año pasado, cuando se trasladaron sus restos mortales de aposento, ¡cómo hemos mejorado nuestra vida desde entonces, dónde va a parar!, volviendo a los años sesenta del siglo pasado, en los que había que recurrir a metáforas y frases de doble sentido para no verse procesado por el dictador de turno.

Quisiera saber dónde está la fuerza ciudadana de la derecha española; pero también dónde están los demócratas socialistas, que los hay y muchos, que han luchado toda su vida contra las leyes dictatoriales, la generación del “prohibido prohibir”, de la libertad real y efectiva, que, definitivamente y bajo el aspecto de protección ante la pandemia del coronavirus, está desapareciendo en España.

La democracia ha muerto

Un Estado de Derecho, democrático, tiene tres funciones principales: crear las leyes por las que se va a regir ese Estado, gobernar el país de acuerdo a esas leyes y vigilar que todo el mundo sin excepción cumple esas leyes que se han creado. Cada una de estas funciones se llama Poder.

El Poder Legislativo es el encargado de hacer las leyes. En España el Poder Legislativo es el Congreso de los Diputados.

El Poder Ejecutivo es quien gobierna el país de acuerdo a las leyes vigentes. En España el Poder Ejecutivo es el Gobierno.

Y el Poder Judicial es quien se encarga de que todo el mundo respete las leyes.

Cada Poder debe ser totalmente independientes de los otros dos, y las decisiones de un Poder no pueden ser invalidadas, anuladas o modificadas por otro Poder.

En caso contrario, sería algo normal y habitual las injusticias de todo tipo. Piense que si los mismos que hacen las leyes son los que gobiernan el país según esas leyes y, a la vez, son quienes dicen quién cumple o deja de cumplir la Ley, sería muy fácil para ese grupo de personas hacerse las leyes a su medida, pensando en lo mejor para sus intereses y no para el conjunto de los ciudadanos.

Ayer murió la democracia, que tanto nos costó conseguir, en nuestro país. El Gobierno declaró el Estado de Alarma en la Comunidad Autónoma de Madrid, en contra de la sentencia dictada por el TSJM sobre el confinamiento de los ciudadanos de esta Comunidad por el tema coronavirus, el mismo día que Cataluña ha notificado los peores indicadores de la epidemia desde el fin del estado de alarma y el inicio de esta segunda ola.

Todos los medios de comunicación se han centrado en si es conveniente o no “cerrar” Madrid, pero ninguno ha reparado en que el Gobierno ha corregido al Poder Judicial al no estar de acuerdo con su sentencia. No me gusta tu sentencia, cambio la ley. ¿Cómo se llama el sistema político en el que el Poder Ejecutivo cambia las leyes a su conveniencia? Aquello de la democracia orgánica de Franco ha quedado superado por esta medida dictatorial.

El Gobierno de la Nación tuvo conocimiento, como tengo documentado en mi libro UN CUENTO GUBERNAMENTAL, desde el 31 de enero del presente año, aunque hay posteriores estudios que lo datan en fechas anteriores. Desde entonces, mintiendo descaradamente sobre el número de fallecidos y sus circunstancias, más de 50.000 muertos contemplan su actuación.

Pero Madrid está gobernada por el Partido Popular, y Pedro Sánchez no va a parar hasta hundir la economía madrileña, que es la primera de España, con los impuestos más bajos y que está bajo el punto de mira de los socialistas, como dijo García Page: “Hay que impedir la competencia fiscal desleal entre autonomías”, proponiendo que el Gobierno recupere la gestión de impuestos como sucesiones y donaciones para fijar un mínimo de tributación que sea igual en todas comunidades, dejando al margen las forales que esos no se andan con chiquitas; yo propongo que los policías, guardias civiles, bomberos, médicos y otros funcionarios, cobren lo mismo que en el País Vasco o en Cataluña, que se puedan quemar contenedores y mobiliario urbano, como en Cataluña, que se puedan hacer manifestaciones en toda España como se hacen en el País Vasco a favor de los presos de ETA, y que no haya detenidos ni pase nada, que se supriman los aforamientos para que pueda ser juzgado Pablo Iglesias, y otras muchas cosas que se toleran en otras partes de España y no en Madrid. Por ejemplo, esos que han dicho que Cataluña estaría dispuesta a soportar 50.000 muertos en una guerra de secesión contra España, a los que complacería y remitiría al evangelio, Mateo, 5:42.

No me importa el confinamiento, que también, porque es discriminatorio con el resto de España, coarta mi libertad, destruye puestos de trabajo y resquebraja la economía, provocando miseria y pobreza. Es algo más importante, la DEMOCRACIA prostituida, en manos de dos despreciables personajes en la historia de España, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que están repitiendo actuaciones como las que llevaron a nuestros padres y abuelos a la fratricida contienda del siglo pasado.

Es hora de levantar la voz, de gritar alto y fuerte que los españoles no queremos volver a una dictadura, esta vez de izquierdas, y que todas las fuerzas democráticas, civiles y militares, se unan para evitar una nueva catástrofe.