Todo a Cien – 82 Toros y subvenciones
Comienza la temporada taurina. Una de las cosas que yo creía no morirían jamás en España, son las corridas de toros, porque somos más de cuarenta millones de entendidos en la materia, y esa diversidad de opiniones debería servir para mantener siempre viva la fiesta. Pero estamos asistiendo a un vuelco importante en ese planteamiento. Los toros ya no cuentan con las subvenciones municipales que los han mantenido en los últimos años, y que permiten a las primeras figuras tener unos emolumentos exagerados, fuera de cualquier comparación en los momentos actuales. Se acabaron las subvenciones, y ninguno de los ricos que pululan por este mundillo acepta una deflación de sus salarios. Los aficionados solo quieren ver a esas figuras. Los empresarios, ganar dinero. Además de jugarse la vida cada día, alrededor de los toros siempre ha habido muchos cuernos, sexo, hetereo y homosexual, fiestas, alcohol, drogas, dinero negro. Veremos cómo acaba el tema.
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares, nº 2370 del 28-03-2015, pág. 13
El corazón del lobo
En los pasados años ochenta, cuando viajabas en avión, se podía fumar y beber cuanto quisieras, sin pagar. Las azafatas eran mujeres monumentales, preparadas, amables, jóvenes y de una belleza impresionante a primera vista.
La mayoría de los viajeros eran ejecutivos de grandes empresas, y en algunas ocasiones, Semana Santa por ejemplo, parejas, algunas desparejadas, que iban a la playa a tomar el sol y poner al día sus deseos, pongamos que hablo de Menorca.
Todo a Cien – 81 Runrunes venezolanos
El venezolano Runrunes de El Universal, del 19-03-2015, habla sobre el contrato N° 009-2014 entre el Banco Central de Venezuela representado por Eudomar Tovar y la Fundación Centro de Estudios Políticos Sociales “C.E.P.S” de Valencia, España, representada por Sergio Pascual Peña. Según la citada fuente el total de dinero enviado desde las arcas venezolanas al entorno Iglesias-Monedero, ascendería a más de 9 millones de Euros con la peculiaridad roja rojita de que en el camino de las transferencias o envíos en efectivo se “perdieron” dos millones en Caracas y un millón en Madrid, por lo que la caja registradora de Podemos recibiría solo poco más de 6 millones de la moneda europea. El refrán “ladrón que roba a ladrón tiene 100 años de perdón” fue puesto en efecto en estas instancias tanto como en las que vienen apareciendo desde Washington, España, Panamá y Andorra. La reseña es textual y el contrato se puede ver en el enlace el siguiente:
http://runrun.es/runrunes-de-bocaranda/runrunes/193753/runrunes-el-universal-19-03-2015.html
Publicado en el Blog de Campos el 25-03-2015
Prejubilado joven hace ya años
Días pasados se ha celebrado JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de BBVA. Como la mayoría de todos vosotros, soy, y seguiré siendo hasta mi último aliento, adicto a esta que ha sido mi empresa durante toda mi etapa laboral.
Prejubilado joven hace ya años, tengo libre el tiempo, la economía y la palabra para denunciar la actitud autócrata de nuestro actual Presidente, el retrato de Dorian Gray bancario, quitándole la palabra al representante de UNITER en dicha Junta.
Para general conocimiento, estas fueron las palabras que no quiso oír el Presidente, educadas y de una profesionalidad representativa de una generación de bancarios con los que no perdía dinero el Banco en España.
Leer más…
Responsabilidades
El reparto de responsabilidades
Le dice la mujer al marido:
-Oye, que me he enterado que tienes una amante.
Y dice el marido, encogiéndose de hombros.
– Ah, eso es cosa mía.
-Pero es que me han dicho que está embarazada.
-Ah, eso es cosa suya.
-Pues como sea verdad, la voy a matar.
-Ah, eso es cosa tuya.
Publicado en el Blog de Campos el 23-03-2015
El Ministerio del Tiempo
El Ministerio del Tiempo es un secreto de estado. Entre centenares de puertas del tiempo, los agentes van y vienen, preservan el pasado ante cualquier amenaza que pretenda cambiarlo. Son personas de diversas épocas, elegidas y entrenadas para llevar a cabo cualquier misión que se les encomiende.
Uno de ellos es un militar de baja graduación, Sargento de Ingenieros en el año 1938, que participó en la Batalla del Ebro de la Guerra Civil española. En realidad, él era albañil en la vida civil, pero ante la falta de mandos capacitados y las muchas bajas que se iban produciendo a lo largo de la contienda, acabó con una sardineta en su guerrera.
Día del padre
Allá donde estés, seguro que cuidando de nosotros. ¡¡¡Muchas felicidades en tu día!!! Han pasado ya muchos años, pero te echo mucho de menos. Te quiero y te querré siempre.
Publicado en el Blog de Campos el 19-03-2015
Todo a Cien 79 – Seleccionen a sus banqueros
Una vez más, sean selectivos a la hora de elegir a su/s banquero/s, ni todos son iguales, ni dan el mismo servicio ni tienen la misma solvencia. Esto decíamos en abril del año pasado en nuestro artículo https://ancamfer.wordpress.com/2014/04/07/los-siete-mayores/.
Banco de Madrid ha presentado Concurso de Acreedores Voluntario, debido a la falta de liquidez por los reembolsos dinerarios realizados por sus clientes ante la situación de su Casa Matriz en Andorra. Es el “corralito”, los clientes tienen sus depósitos, pero no pueden disponer de ellos porque el banco no tiene dinero, está invertido en diferentes productos, plazos y situaciones.
Este Banco estaba presidido por Pepe Pérez, ex alto ejecutivo del Banco de España y de BBVA, por lo que nadie podrá alegar ignorancia en la materia. Perdonen la comparación: Un amigo mío, banquero, decía: “No te puedes fiar de nadie. La más blanca flor te pega un SIDA”.
Ahora, las decisiones finales sobre los bancos en crisis, ya no se toman en España, sino en Europa. Y la cobertura tiene un importe máximo y una serie de condicionantes.
Llevo mucho tiempo diciéndolo: Seleccionen a sus banqueros.
Publicado en el Blog de Campos el 16-03-2015
Maduro-s y jóvenes
Tras un fracasado intento de golpe de estado contra el corrupto Presidente Carlos Andrés Pérez y ser indultado posteriormente, Hugo Chávez se presentó, y ganó, las elecciones presidenciales de Venezuela en 1998.
Establecido en el poder, derogó la Constitución de Venezuela de 1961 mediante un Referéndum Constituyente y posterior referéndum de una nueva Constitución en 1999, ajustada a su idea de permanencia perpetua en el poder.