La unanimidad es signo de autocracia
Cuando Francisco Franco fue elegido Jefe del Gobierno del Estado Nacional en una reunión en Salamanca de los altos mandos militares del sector del Ejército que se había levantado en armas contra la República, que en principio su objetivo únicamente era el derribar el gobierno del Frente Popular y acabar con la supuesta amenaza de una revolución proletaria marxista-comunista (el General Mola dijo en una alocución radiada: “Quiero que el marxismo y la bandera roja del comunismo queden en las Historia como una pesadilla”, lo fue por unanimidad. Ahí nació El Caudillo, por la gracia de Dios.
Para llegar a esa unanimidad, alguien le recordó al General Miguel Cabanellas, republicano, con destacados servicios militares en Cuba y África, de ideas liberales más moderadas que las izquierdas radicales gobernantes, y que se oponía a la elección de Franco para el mando de todos ellos, que su condición de masón no le favorecía ante quien, con él o sin él, iba a ser nombrado para tal puesto. Se logró absoluta unanimidad rápidamente.
Al final no le valió para nada porque lo primero que hizo Franco cuando obtuvo el poder fue apartar a Cabanellas de cualquier cargo de responsabilidad, como represalia por su pasado masón y republicano, y por haberle puesto obstáculos a su camino hacia el poder absoluto.
En el XL Congreso Federal del PSOE celebrado días pasados, cuyo anfitrión fue el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ese que dijo que «La bandera de España no sirve para nada» y a instancia del que se ha incluido la desconcentración de estructuras del Estado que busca ubicar en otras partes del territorio, fuera de Madrid, organismos con el objetivo de caminar hacia una «España policéntrica«, Pedro Sánchez ha vuelto a ser elegido y aprobado sus propuestas por absoluta unanimidad. El actual Cabanellas era Felipe González, el que se sentía “huérfano de representación”, que abandonó el marxismo y dimitió como Secretario General del partido hasta que logró su objetivo de llevarlo a la socialdemocracia y así él poder llegar a ser Presidente del Gobierno, y que ahora, rico económicamente y rendido de tantas conferencias e ingresos derivados de su magnífica agenda de contactos, vuelve al origen marxista del impresor Pablo Iglesias, no sabemos a instancias de quién ni por qué; solo que, con ello, ya no queda nadie dentro de ese partido que nos devuelva la ilusión a una serie de personas que confiábamos en él, y pare la deriva marxista a la que llevan a España. Tenemos nuevo caudillo, por la gracia del PSOE.
Hasta el Papa y su infalibilidad, que reclama utopías izquierdistas y pide salario universal y reducción de la jornada laboral, porque el sistema actual nos «está llevando hacia el abismo». Las sandalias del pescador han sido cambiadas por las botas de un gaucho y sus boleadoras de combate o de caza mayor.
En las mejores escuelas de negocios de todo el mundo se enseña que cuando en cualquier reunión en la que hay que tomar una decisión, la que sea, hay absoluta unanimidad, conviene hacer un receso y pensarlo dos veces, porque la mayoría de las ocasiones no es que todos estén de acuerdo, sino que temen al caudillo de turno y las consecuencias que puede acarrear disentir de sus opiniones.
En resumen, la unanimidad es signo de autocracia, reflejo de miedo ante cualquier tipo de dictadura, ejercida por un minúsculo grupo que ya ha tomado con anterioridad la decisión final y que presenta a su siguiente escala en el mando y así hasta llegar al último peón de la pirámide, pública o privada, a fin de dar aspecto de democracia a hechos consumados.
La ponencia marco presentada al Congreso Federal del PSOE está llena de referencias al desarrollo sostenible, la ecología, medio ambiente, tecnología digital, feminismo, LGTBI+, diversidad de géneros, conectividad, humanismo ilustrado, cambio climático, reto demográfico, autocomplacencia, obsesión con la ultraderecha a la que nombra en multitud de ocasiones, corrupción estructural del PP, 142 años de historia socialista, los y las socialistas y, de forma muy reiterada, a la SOCIALDEMOCRACIA, queriendo enmascarar los conceptos en los que basan su política, en unas jornadas en las que no se ha visto ni una sola bandera española entre los más de 5.000 asistentes y que ha acabado con el canto de La Internacional, puño izquierdo en alto por parte de un elevado porcentaje de ellos, atacando verbalmente “la polarización que pretenden los partidos extremistas que disuelven la democracia” (supongo que incluye ahí, sin citarlos, al PP y a VOX) porque “La pobreza es el resultado del fracaso del sistema, el resultado del injusto reparto de la riqueza, de la falta de redistribución y el mejor instrumento para acabar con ella son las políticas progresistas llevadas a cabo por nuestro partido socialdemócrata”.
Un Congreso Nacional, Federal, o como quieran denominarlo en cada partido político, es algo así como una Junta General de Accionistas de una empresa privada, en la que se aprueban, o no, las actuaciones llevadas a cabo y se faculta o apodera al Consejo de Administración para una serie de temas, y solo para esos; cuando algún apoderado de cualquier empresa privada conculca o se excede en alguna operación para la que no tiene poder conferido, es despedido e incluso puede exigírsele responsabilidad judicial a título personal por su actuación.
No hay espacio en estas líneas para exponer las 304 páginas a letra pequeñita, para que no la lea nadie, de lo allí acordado, o sea, lo facultado a los órganos de poder socialista, cuyo resumen, si desean, pueden consultar en mi blog:
ancamfer.wordpress.com/2021/10/29/resumen-del-programa-del-xl-congreso-federal-del-psoe/
Hace hincapié en su posición laica, reconsiderar la tributación sobre la riqueza, caducos dogmas del neoliberalismo, sus valores republicanos, la reforma de la Constitución para establecer el federalismo, blindar la función social de la vivienda, la aprobación del cannabis para uso medicinal, y reformar el mecanismo de elección del presidente del Gobierno para poder perpetuarse en el poder. En cambio, no hay referencia ni cita alguna que autorice a pactar con Unidas Podemos, con ERC, con Bildu (al día siguiente Otegi manifestó: «Tenemos –primera persona del plural- a 200 presos y tienen que salir; si para eso tenemos que votar los Presupuestos, los votaremos». Aquí alguien empieza mintiendo), ni sobre concesiones de amnistía para presos por sedición, ni de retirada del Ejército y/o Fuerzas de Orden Público Nacional de ciertas CCCAA, ni referéndum y ni una sola línea que vaya contra la unidad de España como nación.
El XL Congreso del PSOE ha servido, por encima de cualquier otra consideración, para tratar de desmontar el cariz marxista en el que en estos momentos está encuadrado el partido., tratando de dar un aspecto más centrado de cara a las relaciones económicas con La Unión Europea, políticas con Estados Unidos, y a ampliar el arco de sus votantes, habiendo sido facultado (apoderado) para ello por sus afiliados distinguidos que lograron su asistencia con los votos delegados del resto de afiliados. Si cumple con ello, lo habrá hecho con su propio deber como líder de esa Asamblea General Socialista; si no cumple con ello, que sus afiliados y el resto de los ciudadanos españoles se lo demanden.
Antonio CAMPOS
Resumen del programa del XL Congreso Federal del PSOE
Enunciados generales
El hilo conductor que asegura la continuidad con un pasado de 142 años de historia son los valores y los principios que constituyen nuestro norte y nuestra guía. El socialismo se basó desde sus orígenes en una ética de la justicia social y la lucha obrera por la emancipación frente a la explotación capitalista.
Hasta 2017 el socialismo español definía la justicia social como la lucha por la igualdad de oportunidades a través de los mecanismos redistributivos del Estado del Bienestar. El nuevo proyecto pasó a afirmar que las sociedades desarrolladas cada día son más desiguales porque, antes del proceso de redistribución, en la propia realidad de la producción, el capital se está llevando la mayor parte de las rentas, y cada día se produce una mayor polarización entre una minoría a la que las cosas le van bien y una mayoría que se ha estancado o retrocedido. Así, la lucha contra las desigualdades en renta y riqueza, sin abandonar la consolidación del Estado del Bienestar, se ha convertido en un elemento central de la justicia social.
El PSOE que se ha adentrado en el siglo XXI, una alternativa a un capitalismo que parece incapaz de adaptarse a un modelo de crecimiento compatible con el mejor reparto de la riqueza, la sostenibilidad y el bienestar de todas las personas. Un capitalismo que ha llevado al estancamiento de renta y riqueza de trabajadores y clases medias.
Es imperativo contrarrestar desde la intervención pública el creciente poder de los fondos de inversión. La concentración de poder también viene de la mano de las grandes tecnológicas cuyo tamaño y poder crece de manera exponencial en mitad de una disrupción digital que necesita una gobernanza democrática. Para ello la alianza pública con la economía productiva y la lucha contra las concentraciones de poder en el mercado son determinantes.
La pandemia nos ha enseñado que se necesita un Estado más sólido y previsor. Deben terminarse los experimentos de privatización de hospitales y residencias …. La pandemia también está suponiendo un cambio frente a los caducos dogmas del neoliberalismo en materia de impuestos.
El PSOE trata de justificar su política de gastos y el aumento de la Deuda Pública, criticando las políticas monetarias de la Unión Europea: Los actuales guarismos, que fijan el déficit público máximo en el 3% del PIB y, especialmente, la deuda pública por debajo del 60% (y la reducción de 1/20 al año en el exceso de deuda sobre el límite), que ya carecían de base científica previa, están absolutamente fuera de la realidad tras el impacto de la COVID-19. Por ello, nos inclinamos por asentar los análisis presupuestarios sobre la sostenibilidad de la deuda, atendiendo al flujo de compromisos financieros.
Trata de justificar el exagerado aumento actual del precio de la energía: Retos especiales afronta el sector energético, especialmente, en el ámbito eléctrico. Nuestro país dispone de una hoja de ruta certera para dotarnos de una capacidad instalada renovable … Este camino se acompaña de una revisión del marco regulatorio del sector que combina un mercado de capacidad, donde la demanda es ejercida por el Estado como elementos centrales de la transición y la garantía del suministro, junto a un mercado spot que emita las señales necesarias para incentivar también el ahorro energético por parte de los consumidores finales. Esta estrategia conduce a su vez a una reducción significativa de los precios de la electricidad ….
Derogación de la Reforma Laboral del Partido Popular: Respetar la autonomía colectiva de las organizaciones empresariales y sindicales para estructurar y vertebrar el sistema de negociación colectiva, preservar la fuerza vinculante de los convenios, garantizar una alta tasa de cobertura de estos, y recuperar la asignación de responsabilidades entre los distintos niveles de negociación previa a la reforma de 2012. Esto permitirá acabar con el poder unilateral que esa reforma del Partido Popular entregó a la empresa en la fijación, por ejemplo, de los salarios. En este sentido, resulta urgente recuperar la prioridad aplicativa del convenio sectorial sobre las principales materias que pueden generar una devaluación de la calidad del empleo y la competencia desleal entre las empresas …. Construir, de forma consensuada a través del diálogo social, un Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI ….
En tema fiscal, con el objetivo de elevar la recaudación y la progresividad, debemos someter a una profunda revisión el impuesto sobre sociedades …. los y las socialistas reafirmamos nuestro compromiso para fijar un tipo efectivo mínimo en el impuesto sobre sociedades, que debería venir aparejado también de una notable simplificación de los incentivos fiscales …. el impuesto sobre la renta presenta también problemas de progresividad. Por una parte, de nuevo los incentivos fiscales en este impuesto, a las que pueden acceder con mayor facilidad las rentas más elevadas, minan sustancialmente su progresividad …. debemos reconsiderar la tributación sobre la riqueza acometiendo un proceso de armonización. Esto debe abordarse conjuntamente con la revisión del tratamiento de las rentas del capital en el impuesto sobre la renta …. El proceso de armonización es un misil a la política económica de la CCAA de Madrid, pero obviando cualquier referencia a los conciertos forales vascos y navarros.
Una visión socialista de la empresa y el emprendimiento. El cambio de modelo económico por el que apostamos no sería completo si no avanzamos, al mismo tiempo, en una transformación radical de los modelos de empresa …. la visión estrecha y neoliberal de la función de la empresa -generar valor para el accionista- ha dado paso a una realidad mucho más rica, compleja y prometedora, en la que su función social está dirigida a generar valor sostenible para las personas, la comunidad y el entorno.
Democracia económica y participación de los trabajadores en la empresa. Los derechos de información, consulta y participación de los representantes de los trabajadores en la empresa son parte esencial de la democracia industrial. En relación con estos derechos y, más concretamente, respecto al derecho de participación de los trabajadores en las decisiones de las empresas que les competen y en los órganos de administración y/o dirección de las empresas donde realmente se adoptan, debemos reconocer los avances que se están produciendo a nivel europeo. Un modelo que permite que los trabajadores o, en su caso, sus representantes sindicales, influyan en las decisiones empresariales más relevantes de la planificación laboral y económica de la empresa. La construcción de un desarrollo más equilibrado pasa también por impulsar empresas más inclusivas y con modelos de gobierno más democráticos y participativos …. En este sentido, avanzaremos en los cambios legales necesarios para dinamizar modelos de cogestión o codecisión empresarial, reforzando los derechos de participación, información y consulta, tanto de la representación unitaria como sindical. El PSOE autoproclamado socialdemócrata recupera la Ley de Control Obrero que no puedo sacar adelante en su día el leninista Largo Caballero.
Autónomos. Reformar el régimen de cotizaciones a la Seguridad Social para los autónomos para incluir una petición histórica del colectivo: garantizar la vinculación de las cotizaciones con los ingresos reales.
Feminismo. No se puede ser socialista sin ser feminista. Somos socialistas porque somos feministas. Feminismo y socialismo no se entienden la una sin la otra porque las dos comparten los mismos valores y el mismo objetivo: la liberación de toda opresión. Nuestra condición de militantes feministas nos exige un mayor compromiso con la igualdad. No se menciona nada de la manifiesta voluntad existente de prevalencia de la mujer y de la inversión de la carga de la prueba a favor de ella, vigente en nuestro Ordenamiento Jurídico.
Prostitución. El PSOE se declara abolicionista de la prostitución. Anhelamos una sociedad donde las mujeres y las niñas no sean prostituidas … Abolir la prostitución es un proceso que debe estar marcado por iniciativas legislativas y cambios sociales …. Los y las socialistas queremos dotar a nuestro país de un marco legal que acabe con la prostitución …. que ponga el foco en quienes acuden a la prostitución …. Una ley de trata que ponga fin también a cualquier forma de proxenetismo ….
La prostitución ha existido, existe y existirá, nos guste o no. EL PSOE se refiere únicamente a las mujeres, pero hoy en día se prostituyen hombres, transexuales, no binarios, y cualquier otra forma de relación sexual al uso. ¿La ley no va a ser también para estos/as? ¿Hablamos de la prostitución callejera y casas de citas de “medio pelo” o también incluimos a aquellos/as que cobran en cargos, puestos, pisos, famoseo y resto de bagatelas? Si se declara ilegal la prostitución, lo lógico es que se persiguiera a quien se prostituye; me explico: Si una persona entra a comprar algo en una tienda, se entiende que por estar abierta al público, es legal, pues en caso contrario hubiera actuado la policía y los jueces; la misma situación es comprar un CD o un bolso a un mantero, debe ser legal porque en caso contrario alguien está permitiendo que se transgreda la ley. Pues en la prostitución debería ser lo mismo. Otro ejemplo: El trato sancionador debería ser igual con los que acuden a prostitutas que con los que consumen drogas, de todo tipo: A lo peor nos quedábamos únicamente unos cuantos viejos fuera de la cárcel. Mucho mejor sería acabar, he dicho acabar no hacer como si se acabara, con el proxenetismo y las mafias organizadas, de las que desconocemos sus máximos jefes.
Paridad de la mujer. El número de mujeres directivas en España se sitúa en el 34%. Por ello, la CNMV no puede seguir aplazando el objetivo de alcanzar una participación paritaria en los Consejos de Administración de las grandes empresas. No se habla nada de la preparación y profesionalidad. A usted, si tuvieran que operarle del corazón, ¿qué le preocupa más, que el cirujano fuese hombre o mujer, o que fuera el mejor y más preparado y capacitado?
Educación. La coeducación permite en la práctica pedagógica aplicar la perspectiva de género a la transmisión del conocimiento. Por mi parte, mismos comentarios que lo indicados acerca de la paridad de la mujer. Si prevalece el mal llamado género, que en realidad es el sexo, y no los más formados, mal futuro tenemos.
Derechos. En España, derechos como el acceso al aborto, la protección frente a la violencia machista, el matrimonio entre personas del mismo sexo, o últimamente la eutanasia y la protección a la infancia frente a la violencia, llevan el inconfundible sello del PSOE.
República. El proyecto socialista ancla la lucha por la emancipación en un entramado de valores más amplio, que insufla sentido y propósito a la libertad en la que creemos. Un entramado donde figuran en lugar destacado los valores republicanos de la igualdad y la fraternidad.
Estado de bienestar. Nuestro Estado del Bienestar …. eclosiona con el restablecimiento de la democracia en 1978 y se consolida principalmente gracias al impulso recibido durante los tres períodos de Gobiernos socialistas que España ha disfrutado desde entonces …. Se ve que no han consultados las cifras de la Deuda Pública, del paro, de los Concursos de Acreedores ni de la Mora bancaria.
Contra la desigualdad. Tenemos la voluntad de trabajar a partir de siguientes objetivos:
- Erradicar la economía sumergida que genera trabajo sin derechos para aumentar la capacidad recaudatoria y redistributiva de nuestro sistema fiscal. A ver si es verdad de una vez.
- Impulsar la economía social, el cooperativismo y la participación de los trabajadores y trabajadoras en la empresa y el fortalecimiento del sindicalismo de clase, la negociación colectiva y la suficiencia del salario mínimo interprofesional.
- Combatir la pobreza garantizando ingresos suficientes para una vida digna
… / …
- Asegurar el derecho a la vivienda adecuada, donde pueda desarrollarse un proyecto de donde pueda desarrollarse un proyecto de vida seguro, estable y autónomo.
… / …
Reforma de la Constitución. Una reforma constitucional que incorpore como derechos fundamentales la protección social y la sanidad, el acceso a la educación y a los servicios sociales, y la garantía del poder adquisitivo de las pensiones; fijar la salud como eje de todas las políticas y defender la asistencia en salud como un derecho de primer nivel que se recoja en el título de derechos fundamentales en nuestra Constitución.
Desempolvamos a Keynes. La crisis provocada por la pandemia, nos han reafirmado en la necesaria dimensión social de la intervención pública. Es necesario dar impulso a una acción política y normativa ambiciosa en materia de protección social …. Por ello, y para que nuestra Seguridad Social continúe siendo un sistema socialmente justo y económicamente sostenible, ha de tener presente y dar respuesta al reto demográfico y del mercado de trabajo que está emergiendo, y que conllevará una profunda transformación de la forma de producir y distribuir la riqueza.
Pensiones. Garantizamos a la ciudadanía que vamos a tener pensiones públicas actualizadas con el IPC. Blindaremos el Sistema de Seguridad Social con las reformas necesarias para garantizar prestaciones dignas, viables y suficientes.
La mejora de la suficiencia de las pensiones exige, entre otras medidas, una reflexión acerca de las prestaciones de viudedad y orfandad que permita su reconfiguración, manteniendo su carácter contributivo, adecuándolas a las nuevas realidades y eliminando las diferencias de cobertura en razón de la naturaleza de la familia, y todo ello sin perjuicio del establecimiento de prestaciones no contributivas en estas modalidades de protección.
Servicios sociales. El modelo de servicios sociales que defendemos tiene por objeto la garantía de protección social universal ante situaciones de necesidad social en el ámbito personal y de convivencia. Apuestan por la universalidad, la diversidad, la personalización, la prevención, la solidaridad y la intervención comunitaria.
Jóvenes. La llegada a la mayoría de edad no puede ser un punto final en la intervención social con jóvenes que habían sido tutelados, cuando su entorno se caracteriza por una edad de emancipación entorno a los 30 años …. Los y las menores migrantes no acompañados deben encontrar acogida dentro del sistema de protección de menores gestionado por las Comunidades Autónomas como cualquier otro menor, con el apoyo financiero del gobierno central y desde el acuerdo y la cooperación institucional.
Inclusión para los más vulnerables. El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es un hito histórico, es la respuesta socialista para no dejar a nadie atrás, una respuesta solidaria para reforzar la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y reducir la desigualdad. El IMV se concibió como un suelo básico de ingresos para aquellas personas en situación de vulnerabilidad extrema ….
Para que el Ingreso Mínimo Vital pueda ser verdaderamente eficaz en la lucha contra la pobreza y la exclusión, debe ser complementado con prestaciones y apoyos a la inclusión que desarrollen las Comunidades Autónomas …. para afrontar con éxito itinerarios de reinserción social que, en la inmensa mayoría de los casos, conduzcan a la reintegración en el mundo del trabajo y la autosuficiencia económica. Teóricamente perfecto. Ahora, que se hagan públicas las estadísticas completas sobre ello, y cuántos, de los que reciben el IMV se han puesto a trabajar y pagar impuestos.
Incremento del salario mínimo hasta llegar en 2023 al 60% del salario medio, con el objetivo puesto en 1.500 euros mensuales.
Vivienda. Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda, que debe servir como base normativa para blindar la función social de la vivienda, reforzar el derecho de una vivienda digna a precio asequible y homogeneizar la normativa existente …. Con la nueva ley no se podrá volver a enajenar el parque público de vivienda social, considerándose un patrimonio permanentemente sujeto a protección; y la ley promoverá la calificación indefinida de la vivienda protegida, garantizando siempre, al menos, un periodo de treinta años.
El alquiler, asequible y social, debe ser posibilitado, tanto por viviendas de nueva construcción como por la compra de viviendas del parque existente. Hablamos, por tanto, de viviendas públicas, pero también de promoción de viviendas de alquiler asequible y social privadas que deben contar con una protección blindada de su uso social de forma permanente e irreversible.
Es preceptivo ampliar la protección para garantizar que ninguna familia y persona vulnerable económicamente, dependiente, víctima de violencia de género y cuando haya menores a su cargo sin alternativa habitacional pueda verse sin vivienda. Para ello reforzaremos las medidas adoptadas en materia social, en la articulación de soluciones habitacionales y las procedimentales previstas en la Ley de Enjuiciamiento Civil y en la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Debemos estimular la participación de actores privados sin ánimo de lucro en materia de vivienda social. La política de vivienda social no solo debe ser responsabilidad de las entidades locales y las Comunidades Autónomas, la sociedad civil organizada también debe participar con un papel relevante pues es la cohesión del conjunto de nuestra sociedad la que está en juego.
Sanidad. La sanidad pública española tiene una impronta marcadamente socialista porque la implantación de los servicios públicos de calidad y el desarrollo del Estado Autonómico –columna vertebral del reparto de competencias sanitarias– son hitos vinculados a la acción de gobierno de nuestro partido. Olvido muy importante: Las dificultades que hay para que atiendan en diversas CCAA a un paciente de otra Comunidad.
Una de las primeras medidas tomadas por el PSOE tras la moción de censura de 2018, fue la recuperación del acceso universal a la salud como derecho de ciudadanía, restableciéndolo para todas las personas que residen en nuestro país, incluidos los inmigrantes en situación irregular. Pretendemos aprobar una ley que consolide la universalidad como derecho de ciudadanía e impida la implementación de nuevos copagos que tanta desigualdad generan en el acceso a la atención sanitaria y a los medicamentos. Dice “nuevos copagos”, lo que significa que, indefinidamente, una parte de la población va a mantener la gratuidad de la otra.
Los y las socialistas apostamos por un modelo sanitario público, universal, de calidad, equitativo, eficaz, eficiente, suficientemente financiado y sostenible en el tiempo.
El sistema sanitario ha de permitir mantener la atención sanitaria en el domicilio de los y las pacientes, incluso para tratamientos tradicionalmente considerados como hospitalarios, evitando la realización de pruebas o ingresos innecesarios, controlando el gasto farmacéutico, evaluando constantemente los resultados en salud y el grado de satisfacción de la población. Es preciso desarrollar una Estrategia para la Atención Integral de las personas con enfermedades crónicas y pluripatología que permita la planificación de medidas de gestión y la evaluación de resultados según la efectividad de las intervenciones, desde una perspectiva de continuidad asistencial, que abarque la salud pública, los servicios sanitarios y los sociales, fomentando los auto cuidados y el apoyo a las personas cuidadoras. Mucho cuidado con este tema. Se intenta traspasar la responsabilidad del control de los enfermos, especialmente de los ancianos, a su ámbito personal y familiar.
Medicamentos. Aproximadamente una tercera parte del gasto sanitario se destina a medicamentos y productos sanitarios …. Es imprescindible el fomento del uso de los medicamentos genéricos y biosimilares …. Promoveremos la aprobación de un marco legal para el uso del cannabis medicinal en España a través del SNS y con prescripción médica ….
Adiciones. Consideramos urgente la regulación de la venta y la prohibición en menores; consideramos que es necesario ampliar la legislación para regular los nuevos consumos de tabaco y nuevos espacios sin humo; también preocupan las nuevas adicciones sin sustancia como el uso compulsivo de Internet y los videojuegos en jóvenes y el juego presencial en mayores. De la heroína, cocaína y otras sustancias ·fuertes”, ni se nombran, como si no existiera problema con ello.
España en Europa. Tenemos que actuar en Europa y en el mundo, promoviendo nuestros valores y protegiendo la ciudadanía española y nuestros intereses. Actuando con nuestros socios y aliados para conseguir una Europa fuerte, verde, digital y cohesionada y un planeta limpio, seguro e igualitario. Defendiéndola de quienes desde posiciones ultranacionalistas y xenófobas amenazan el proyecto de paz, democracia y Estado de Derecho, convivencia, solidaridad y progreso social que representa la Unión Europea. Habla de España fuera de fronteras, pero ni una reseña sobre España dentro de nuestras propias fronteras.
Plan Europeo de Recuperación Económica. El fondo europeo de recuperación es un importante paso adelante en la definición de una capacidad presupuestaria común, al proporcionar una importante financiación adicional de la UE a los Estados miembros para apoyar el gasto que necesitan para hacer frente a la crisis.
Proponemos la creación de un fondo permanente inspirado en el fondo de recuperación, y analizar las condiciones para ello a través de un Tesoro europeo, y con qué ingresos podría contar en el futuro, en particular en el contexto de la actual reforma sobre los recursos propios de la UE, y qué gastos podría financiar. Con el acuerdo para crear el fondo de recuperación se ha puesto de manifiesto que la Unión Europea puede realizar importantes emisiones de deuda para aumentar el gasto y la inversión conjuntas. Más deuda impagable; ¿por qué no hacer lo mismo con los ciudadanos y vendemos al Estado deuda privada de cada uno de nosotros, renovable hasta el fin del mundo?
MIGRACIÓN REGULAR, REGULADA Y SEGURA. España debe afrontar la realidad migratoria en clave de progreso, al mismo tiempo que se garantiza una gestión eficaz de las fronteras y una apuesta por la migración legal, ordenada y segura y la protección de los derechos humanos.
Es imperioso combatir la inmigración irregular …. Fortalecer las fronteras exteriores de la UE para frenar a las mafias que trafican con seres humanos es una acción fundamental para ordenar la migración.
El idioma. El idioma español es una de las grandes fuerzas de España, de América Latina, de lo español y de lo iberoamericano. Es el tercer idioma más hablado en el mundo con 585 millones de personas. En solo 10 años, desde 2010, el número de hablantes de la lengua española ha aumentado en un 33%, principalmente debido al crecimiento demográfico en América Latina y de la comunidad hispana en los Estados Unidos, unos datos que muestran su importancia y continua expansión. La lengua española constituye una de nuestras fortalezas y expresa nuestra forma de ser y estar en el mundo. País Vasco, Cataluña, Galicia, Valencia, Baleares, ¿son mundo? Pues no parece que allí se apliquen esas políticas y esfuerzos.
África, el continente del futuro. En eso estoy de acuerdo.
Estados Unidos. Es es el socio más importante con el que cuenta Europa para defender el orden multilateral y los valores democráticos ante el desafío que representan actores que promueven de manera agresiva modelos políticos y sociales que amenazan los derechos fundamentales.
Las iniciativas y los cambios que está propiciando la nueva administración Biden en EE. UU. suponen una oportunidad para España de reforzar nuestras relaciones bilaterales y contribuir a importantes avances en áreas estratégicas para nuestro país y para el mundo. Si alguien ha hecho el ridículo con Biden y con Estados Unidos, ese es nuestro actual presidente Pedro Sánchez.
En rojo y verde. XX puntos que se resumen en una idea general: Como socialistas, hemos renovado al alza nuestra ambición ecologista.
En este apartado se incluye una referencia a actualizar el sistema tributario en dos direcciones: creación y fortalecimiento de impuestos ambientales no regresivos y supresión de subsidios perniciosos para el medio ambiente.
Bienestar animal. El Código Civil reconoce a los animales como “seres sintientes”, superando así la “cosificación”. Crearemos un Comisionado para el Bienestar que se encargue de velar por la integridad de los derechos de los animales.
El agua. Vivimos en un país en el que los efectos del cambio climático afectan especialmente al agua, un recurso escaso que históricamente ha estado sometido a una enorme presión territorial y social, a la que hay que dar una respuesta consensuada y con vocación de perdurabilidad. Es prioritario adaptar la política del agua a la reducción de la pluviometría provocada por el cambio climático, y a la exigencia de mantener ríos con vida. Demos gracias a los pantanos que construyó el “innombrable” porque se ignora totalmente cualquier actuación actual o futura de este tipo.
Energía. Reafirmamos nuestro compromiso con el avance hacia el total desmantelamiento de las centrales nucleares …. aspiramos a seguir avanzando en la nueva regulación del sector energético, de forma que los ciudadanos y ciudadanas puedan beneficiarse de precios cada vez más bajos gracias a la creciente penetración de las energías renovables, al desarrollo de sistemas de almacenamiento, y a los incentivos al ahorro y la eficiencia energética. Sin comentarios, porque va a parecer que estoy de guasa.
Proponemos una nueva movilidad basada en el impulso al transporte público, al ferrocarril y al medio de transporte compartido y auto compartido, preferentemente con vehículos eléctricos. El impulso del vehículo eléctrico y su democratización mediante planes de estímulo y el despliegue masivo de estaciones de carga hasta llegar a una flota de 250.000 en 2023, será una señal clara de la previsión de cinco millones en 2030. Al precio actual de la luz, que subirá si la demanda es tan alta, va a resultar más caro el collar que el perro.
Turismo. El turismo español cuenta en su haber con unas fortalezas de incalculable valor, la más importante de ellas, nuestro clima, es una fuente imperecedera de atractivo turístico, que junto a nuestra gastronomía (una de las más reputadas del mundo) lleva siglos promocionándonos en el mundo entero. Seguimos anclados en sectores que han tocado techo, que no volverán nunca a ser lo que han sido porque han aparecido competidores con igual o mayor calidad y con igual o mejores precios, porque se quiere vivir todo el año con el producto del trabajo de seis meses.
Industria empresarial. Consideramos necesario acompañar a las empresas en este cambio, mediante un marco regulatorio claro, con objetivos en el medio y largo plazo para dar seguridad jurídica a la inversión. Hasta ahora, ha sido todo lo contrario, modificando las leyes y la presión fiscal a conveniencia de las encuestas.
Educación. Trabajaremos por una educación pública y de calidad como instrumento de movilidad social y agente articulador de una sociedad avanzada y plural. La escuela debe ser reflejo de nuestra sociedad abierta y plural y asegurar su función de formación de una ciudadanía cívica y profesionalmente preparada. En el cumplimiento de esta función social debe implicarse también la educación concertada …. Buscar la excelencia implica garantizar que todos los estudiantes alcancen el máximo de su potencial y talento para su desarrollo personal, social y profesional. No alcanzo a comprender entonces por qué los alumnos pueden pasar curso con suspensos, no hay mayor desigualdad que tratar a todos por iguales.
Probablemente la explicación sea la que proporcionan en un párrafo que sigue el precedente: Nuestro proyecto educativo es global e integral, un proyecto para todas las personas. Tras casi concluir el primer cuarto del siglo XXI, nos enfrentamos a un gran reto como sociedad, incrementar el nivel de formación del conjunto de la población, tanto de los jóvenes en edad escolar como de la población adulta. Para ello, es imprescindible reducir las tasas de abandono escolar temprano en línea con los países europeos más avanzados. Es absolutamente necesario incrementar el número de jóvenes que obtengan una titulación de técnico, al finalizar los actuales ciclos de formación profesional de grado medio.
Nuevos derechos y libertades. Avanzar hacia nuestra idea de sociedad que no es otra que una sociedad heterogénea e inclusiva construida desde el mestizaje, desde la interculturalidad, desde el respeto y la visibilidad sin impedimentos, “una sociedad plural y diversa, donde quepamos todas y todos desde la diferencia de cada cual”. Así debería ser.
Democracia y desinformación. Los y las socialistas consideramos que el derecho a la información -en sentido activo y pasivo- y la garantía de una opinión pública libre, son pilares esenciales de una democracia funcional. La difusión de noticias falsas y la desinformación conllevan graves riesgos para nuestra democracia, polarizan el debate político, tensionan artificialmente nuestra vida pública, y ponen también en peligro nuestro medioambiente, la salud y la seguridad de la ciudadanía. Y sus consecuencias son más graves cuando se producen de forma masiva, utilizando los nuevos medios de comunicación en línea, los servicios de los operadores digitales y las redes sociales. Aquí aparece el sentido bolivariano de la censura por parte de la sociedad civil controlada y sin intervención de los órganos judiciales.
Intolerancia a la migración. Mensajes como asaltos masivos a la valla o avalanchas de inmigrantes, lo único que pretenden es crear una imagen negativa de la migración basada en el miedo. Por ello, como organización política condenamos cualquier tipo de gesto, actitud o comportamiento de xenofobia, que no fomentan la convivencia y perturba la paz social …. La interculturalidad implica interacción y relación entre personas de distintas procedencias, valores, y creencias viviendo en un mismo territorio. No sé bien cómo interpretar estos párrafos. ¿Cualquier ilegal puede “conquistar” España por asalto a nuestras fronteras y nuestra policía permanecer impávida ante ello? Si la interculturalidad implica interacción, ¿qué pasa con los que vienen a delinquir, a vivir del gratis total y a no integrarse nunca en la cultura del país que los acoge?
España es uno de los países con mayor número de gitanos …. ¿Llamar gitano a un gitano es socialdemocracia pero llamar moro a un moro, no? Los primeros son una etnia y los segundos los habitantes de un territorio.
España autonómica. La cultura federal que se está abriendo camino en España …. La España multinivel moderna es la que ofrece cauces democráticos de diálogo y pacto en el marco de la ley para dar salidas a situaciones como la de Cataluña, en clave de mayor profundización del Estado de las autonomías. El fortalecimiento del proyecto de España se sustenta en la promoción de los idiomas cooficiales, la sensibilidad hacia sentimientos de pertenencia diversos, el fomento del diálogo interterritorial o la cooperación leal entre Administraciones …. El Gobierno de España ha impulsado de forma decidida y valiente la agenda del reencuentro para fomentar el diálogo, el entendimiento y el pacto dentro de la ley …. Correcto: Dentro de la ley actual y mediante cooperación leal entre Administraciones.
Cultura de la lealtad y el compromiso federal. Proponemos una reforma de índole federal …. Solidaridad y confianza son dos términos que debemos invocar cuando hablamos de promover una genuina cultura federal. Solidaridad para reivindicar que las CC. AA. no desarrollen exclusivamente motivación sobre aquellos aspectos de interés interno de su ámbito territorial, del mismo modo que Europa no avanzará si los Estados miembros no atienden al interés común y compartido de la Unión. Y confianza para establecer lazos de franqueza y mutuo socorro tanto entre las CC. AA., como entre éstas, los poderes locales y la Administración General del Estado. “Alicia en el país de las maravillas”. Bajo ningún concepto se habla de separatismos ni de poner medios al alcance de los separatistas para que lo consigan.
Nueva lucha por la igualdad. Con ocasión de este 40 Congreso Federal, el PSOE quiere considerar el reto demográfico como una prueba de fuego para nuestra democracia por cuanto apela a las diversas dimensiones de la igualdad, en su sentido más profundo. La sostenibilidad y solidez del Estado del Bienestar, la cohesión territorial y social, la igualdad intergeneracional, y el ejercicio de los derechos y las obligaciones de ciudadanía, vivamos donde vivamos, son una seña de identidad del socialismo del siglo XXI, y deben constituir ejes de actuación claves para todo gobierno progresista.
España municipal. Nuestro ADN es municipalista …. El sello QS de “Calidad Socialista …. Para una participación plena, se someterán a información y debate público las previsiones sobre ordenanzas fiscales y el borrador de los presupuestos municipales …. La calidad QS de nuestra gobernanza pasa por la transparencia entendida como un principio básico para lograr una democracia avanzada y que debe ir acompañada de la integridad y la rendición de cuentas, así como de la evaluación de políticas …. Para el Gobierno del PP, la crisis fue una excusa para imponer un modelo ideológico basado en la externalización de los servicios y la reducción del sector público. Ello ha llevado a los ayuntamientos a la contratación de empresas para la gestión indirecta de los servicios públicos, incluidos los esenciales, como el agua, el transporte y la limpieza (Más funcionarios públicos interinos, sin examen, agradecidos a quien los contrata) …. detección precoz de personas en riesgo, para prevenir situaciones como los desahucios indeseados …. La implantación de la renta municipal básica y de emergencia dirigida a la atención de aquellas personas que más lo necesitan para las situaciones de falta de liquidez en el pago de la luz, alimentos, alquileres, etc., complementarias de otras ayudas. Mientras sigamos en la España subvencionada nunca recuperaremos competitividad industrial, económica ni social. Del resto de contenidos de este apartado se vislumbra claramente que el objetivo inmediato es hacerse con el poder en los ayuntamientos, a los que se prevé traspasar una serie de responsabilidades y competencias que hasta este momento no tienen.
La España constitucional. La España constitucional es la España democrática, avanzada y moderna en la que hoy vivimos. Una España que ha sido posible gracias a una Constitución, la de 1978, sobre la que la sociedad española ha construido un sistema de derechos y libertades, una democracia, que está considerada internacionalmente como de las más avanzadas del mundo.
Una Constitución cuyo espíritu de concordia y reconciliación reivindicamos. Y porque la defendemos, es nuestra convicción que es necesario emprender, con espíritu constructivo, determinadas reformas que la actualicen al siglo XXI. Una propuesta de reforma, detallada en la Propuesta Socialista de Reforma Constitucional, aprobada por el Consejo de Política Federal el 28 de octubre de 2015, en la que nos reafirmamos, que tiene como objetivos reforzar el Estado del Bienestar, desarrollar el Estado de las Autonomías en un sentido federal, ampliar derechos y libertades e incorporar Europa al Texto Constitucional. Una reforma que solo será posible desde el consenso del conjunto de la sociedad española, también de las fuerzas políticas, a las que hacemos un llamamiento de diálogo y concordia para iniciar un tiempo nuevo. Una reforma que creemos necesaria, y sobre la que trabajaremos desde la convicción de que la mejor manera de defender el Pacto Constitucional es promover la reforma de la Carta Magna en aquello que, después de más de 40 años, ha demostrado necesitar una urgente actualización.
Se puede escribir con otro tipo de letra, pero no más claro. «El que tenga oídos para oír, que oiga» … “a los de fuera todo se les presenta en parábolas, para que por más que miren, no vean, por más que oigan, no entiendan· ….
Memoria democrática. Cumplir con los principios de verdad, justicia, reparación de las víctimas y garantía de no repetición, es fundamental para que pueda existir una verdadera cultura democrática que nos ayude a superar el daño causado. El proyecto de Ley de Memoria Democrática nos permitirá desarrollar las políticas públicas necesarias para avanzar en esta tarea tan importante …. La democracia española sigue teniendo una deuda con su pasado. Una deuda con tantos españoles y españolas que sufrieron la persecución y la represión durante la Guerra de 1936-1939 y la dictadura franquista que siguieron al golpe de Estado del 18 de julio de 1936 …. La democracia es incompatible con el olvido …. Debemos sancionar la apología del franquismo …. Se creará, mediante la ley, una Fiscalía de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos para la investigación de los hechos producidos durante la guerra y la dictadura …. En ninguno de estos apartados se hace referencia a los actos, de igual gravedad y contundencia, cometidos por el Frente Nacional durante la Guerra Civil ni sanción alguna por apología del comunismo, que asesinó a más de cien millones de personas en el mundo durante el pasado siglo XX. Por otra parte, el sorprendente párrafo “la democracia es incompatible con el olvido” va en contra de todo el proceso de Transición de la dictadura franquista a la democracia y de la Ley de Amnistía 46/1977, de 15 de octubre, para los presos políticos y un amplio espectro de delitos que incluían actos políticos, rebelión y sedición. Y, desde luego, parece que sí olvida y perdona a los asesinos de ETA, Terra Lliure y otras organizaciones terroristas más cercanas en el tiempo.
Claro ejemplo es el “palmero” periodista Ferreras, que ha dicho: “Se cumplen 10 años sin la violencia de ETA, pero la oposición sigue utilizando el terrorismo como un elemento de desgaste contra el Gobierno”. Olvida que se cumplen 45 sin Franco, pero el Gobierno sigue utilizando el franquismo para enfrentar a la sociedad y abrir heridas que ya estaban cicatrizadas.
Justicia. En este planteamiento de renovación es importante abordar la elaboración de un nuevo Código Civil para la sociedad del siglo XXI. El actual Código Civil tiene 132 años y hace tiempo dejó de ser un referente para dar respuesta a las aspiraciones y demandas de la sociedad actual más plural y diversa, con preocupaciones y necesidades que no estaban contempladas en el siglo XIX. A ver si es verdad que los Códigos Civil y Penal se ajustan a las demandas de la ciudadanía sobre seguridad ciudadana, a la defensa propia, el respaldo a las fuerzas de orden público, a los funcionarios maestros, profesores, médicos, etc, a la prohibición de la ocupación, a considerar agravante la reiteración de delitos, a que en todos los casos sea el demandante quién tenga que aportar la carga de la prueba, a incluir como delito el pago y los cobros en dinero negro, los cibernéticos, y tantos y tantos otros que hoy intranquilizan a la ciudadanía cuando la policía detiene a un delincuente y a las dos horas queda libre por indicación de la justicia, de conformidad con las leyes vigentes.
Que los órganos judiciales sean elegidos por los propios jueces, que se amplíen plantillas y se agilice la aplicación de la justicia, que, al igual que los militares, no puedan pertenecer a ninguna asociación política, que sus sentencias sean de acuerdo con la ley y no a ideologías políticas.
Elección de la presidencia del Gobierno en situaciones de bloqueo. Uno de los fenómenos políticos recientes más preocupantes es la cultura del bloqueo, que consiste en que los que no son capaces de sumar una mayoría parlamentaria propositiva adoptan la estrategia de impedir que las instituciones funcionen …. Nuestro país no puede estar a merced de las llamadas mayorías de bloqueo. Por eso apostamos por reformar el mecanismo de elección del presidente del Gobierno recogido en el artículo 99 de la Constitución, evolucionando hacia el modelo vigente en comunidades como el Principado de Asturias y País Vasco, permitiendo la presentación de varios candidatos/as al mismo tiempo y garantizando la investidura del que logre un mayor apoyo parlamentario, garantizando la gobernabilidad y despejando la amenaza de repetición electoral. Mal, muy mal. En nuestra democracia imperfecta se unen y confunden el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo, puesto que el primero elige al segundo y ambos se retroalimentan. Ambos deberían elegirse en votaciones diferentes en fechas distintas, siendo la de presidente mediante mayoría absoluta, si fuera necesario a dos vueltas. Sería una democracia en su más amplio concepto, sin bloqueo de ningún tipo y en la que el presidente del Gobierno debería rendir cuentas al Parlamento, tuviese la composición que tuviese, aunque no fuese mayoría de su propio partido. Ya sé que esto es una utopía en un país pícaro como es España.
Ni un paso atrás contra la corrupción. Aquí no voy a incorporar nada de lo que dice el documento del PSOE. El sistema democrático de la Transición nació corrupto desde un principio. De la nada, surgieron multitud de partidos políticos que fueron financiados mediante fondos opacos desde dentro y desde fuera de España. Nadie tiene que echar en cara nada a nadie. Todos quedaron atrapados en el vil metal. A partir de ahí, muchas personas vieron pasar mucho dinero por delante de sus ojos y algunos decidieron coger algún billete de los que volaban libremente por todos los lados, hasta tal punto que el tema quedó prácticamente institucionalizado.
“Todo lo que no sean cuentas, son cuentos”, dijo el fallecido Emilio Botín. La cosa es tan fácil como que únicamente siete personas, los líderes de los cinco partidos nacionales y los dos nacionalistas vasco y catalán, se junten una tarde a tomar un café y pacten “cortarle la mano” (metafóricamente), a quien la meta (la mano) donde no deba. Todo el mundo habla, pero ninguno hace nada en concreto, no ponen remedio a ello porque todos, antes o ahora, directa o indirectamente, están metidos en la misma olla hirviendo. Y que el PSOE no venga ahora haciéndose el salvador de la patria y ejemplo de líder anticorrupción, porque hay listas históricas al alcance de cualquiera que quiera verlas en las que aparece en más de cien temas de corrupción judicializada, alguno de ellos en investigación por parte de un juez desde hace unos diez años, aproximadamente. Y ya veremos cómo acaban las declaraciones del Pollo Carvajal y los reflejos áureos del poder.
Libertad de expresión. Solo deben merecer un reproche penal aquellas expresiones que inciten a la violencia, impliquen una amenaza real contra personas o instituciones o menoscaben la dignidad de colectivos especialmente vulnerables. Es posible que yo entienda que se le puede llamar alto al bueno de Romay, pero no gorda a una figura andante de Botero; llamar tonta e idiota a Ana P. Botín, pero no a una hembrista con la cabeza rapada y los pantalones rotos; idiota al Rey de España, pero no a un mantero ilegal. ¿Estoy equivocado en mi interpretación textual de estas líneas?
Laicidad y democracia. La política de laicidad es la mayor salvaguarda del pluralismo. Un pluralismo que, por definición, se sitúa en el extremo opuesto de las concepciones únicas de verdad, dogma y fe, hundiendo sus raíces en la misma concepción de la democracia, porque ésta no puede existir en ausencia de pluralismo.
La laicidad es, en efecto, la “religión de la libertad”, como la definirían los ilustrados del siglo XVIII. Recoge de la tradición republicana (desde Cicerón en adelante, y frente al “gobierno de los hombres” o de las “confesiones religiosas”), el “gobierno de las leyes y sólo de las leyes”, unas leyes necesariamente hoy civiles, democráticas y constitucionales (respetuosas con los derechos humanos fundamentales). Se reitera el concepto republicano.
PSOE 2030: Un partido para el futuro. Nuestra organización es una organización de bases. La militancia representa nuestra principal fortaleza y nos consolida como el partido con la mayor implantación social y territorial en nuestro país. El PSOE es de su militancia …. Nuestra organización es un partido federal. A partir de ahora se incorporarán a nuestros estatutos los nombres de las federaciones territoriales que lo componen …. Debemos encontrar un punto medio entre garantizar una presencia fuerte en el territorio y ser eficientes en la gestión del patrimonio del PSOE. Para ello, se ejecutará el Plan Federal de Restructuración de las Casas del Pueblo …. El PSOE tiene que ser el partido de los y las jóvenes. Para ello tenemos que propiciar que participen más políticamente, conectar con su realidad y su estado de ánimo, intensificar la búsqueda de soluciones y propuestas a sus problemáticas concretas y ser capaces de comunicarnos en los nuevos espacios y lenguajes que la realidad digital está creando …. Nuestro partido tiene que diseñar y desarrollar un Plan Federal de aumento de la afiliación, que implique a toda la estructura de la organización en los objetivos. El plan tendrá carácter anual, y prestará especial atención a la incorporación de más mujeres a nuestra organización, así como impulsará la presencia de jóvenes y población migrante con el objetivo de sumar y reforzar la presencia de estas realidades ya existentes en nuestras comunidades.
La prevalencia de la mentira sobre la verdad
Artículo de Jaime Mayor Oreja publicado en El Mundo, 20 de octubre de 2021
Les aseguro que no tenía intención alguna de escribir artículo alguno en esta fecha aniversario de la declaración solemne del final de ETA. Reconozco que viendo en estas horas reiteradamente la prevalencia de la mentira sobre la verdad, contemplando la presencia exhaustiva del portavoz del proyecto de ETA, y de otros dirigentes socialistas, he considerado que mi silencio total sería cómplice de la situación y, por ello, culpable.
No hay novedad alguna en el contenido de las palabras de Otegi y de Rodríguez Zapatero estos días, pero sí la confirmación de un proceso, que al inicio negaron radicalmente, y que hoy incluso ellos van desvelando al menos en parte.
Tras la llegada al poder de los socialistas, después del atentado del 11-M, se produjo un acuerdo marco entre ETA y Rodríguez Zapatero, en virtud del cual se acordó una colaboración entre ambos. ETA, muy debilitada por la actuación de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Justicia, dejaba de matar, y Rodríguez Zapatero ofrecía la destrucción no solo del orden constitucional del 78 y del espíritu de la Transición sino también la de un orden social asentado en los fundamentos cristianos.
Esta colaboración y este proceso darían lugar años después a un Gobierno Frentepopulista, no solo a lo que algunos dicen que es un Gobierno Frankenstein.
Este acuerdo no cambiaba un centímetro la naturaleza de ETA, que más que una estricta organización terrorista ha sido siempre esencialmente un proyecto de ruptura de España, tanto de la nación como de sus fundamentos históricos.
Por el contrario, provocó una metamorfosis profunda del partido socialista, que repetía e imitaba una transformación similar a la que se produjo en su seno en la mitad de la II República española, cuando tras la victoria de las derechas apuntó a la revolución social y al Frente Popular de 1935.
La moción de censura de mayo del 2018 contra Mariano Rajoy era una pieza, un instrumento, un estadio necesario de este proceso, en el que ya era indispensable configurar un frente popular o un frente de ruptura en el Gobierno.
La presencia de ayer tan protagonista del portavoz del proyecto político de ETA vuelve a poner de manifiesto la mentira de la derrota de ETA, sin paliativo alguno. Se ha negociado un proceso con ETA, no se ha derrotado a ETA. Y los que hablan todos los días de derrota de la misma ni entienden ni comprenden el carácter, la naturaleza, los objetivos de ruptura y de fractura de su proyecto.
No son los herederos de ETA; Bildu nunca ha existido como tal, Bildu nunca se ha rebelado contra ETA, porque en términos de proyecto político solo ha existido, existe y existirá ETA. Lo demás son subterfugios, falsos relatos en determinados momentos para evitar su ilegalización, en otros para justificar la aproximación del partido socialista a ETA, para que el proceso se hiciese realidad.
Por el contrario, la pregunta que al menos yo me hago, y no creo equivocarme en que muchos de los dirigentes de ese entorno se la hacen, es cuándo van a volverse a llamarse como lo que realmente son: ETA.
No nos engañemos, no tienen sentimiento de derrota, porque están ganando por goleada.

¿Cómo van a estar en la derrota si tienen miles de concejales y cargos electos en el País Vasco, si cogobiernan España a través del proceso referido, si son permanentemente protagonistas en la política española, si se han convertido en un eje esencial de una alternativa de izquierdas en el País Vasco, si están avanzando en la exclusión y en la derrota del Partido Nacionalista Vasco, por ejemplo, en gobiernos municipales como los de Irún y Eibar? ¡Ya me gustaría a mi sufrir esta derrota!
Los frentes, como los que nos malgobiernan, se aproximan a lo que denominamos «democracias populares », que han sido y son siempre la antítesis de la democracia. Los frentes son tan perversos que nos anestesian a los que no formamos parte del mismo.
Nos dividen, nos separan, nos confrontan, debido a la excepcionalidad y anomalía de este instrumento para una democracia occidental consolidada.
Cambian las reglas de juego, embarran el terreno hablando, eso sí, todos los días de diálogo y concordia, y de ahí que el mayor error que pueden cometer los partidos políticos que no estén en el frente, esto es, aquellos que tratan de diseñar una alternativa política y social, es que no comprendan su auténtica naturaleza.
El mayor error es que piensen que enfrente tienen a un Gobierno de coalición, dentro de las coordenadas de normalidad de una democracia.
Un frente es cualquier cosa menos un Gobierno de coalición.
Es verdad que la crisis económica expulsó del poder a Rodríguez Zapatero en 2011, pero en aquella fecha aquel Gobierno representaba y significaba solamente un proyecto que sin duda había comenzado, pero que esencialmente era para el futuro.
Perdieron las elecciones, pero mantuvieron el proyecto y consolidaron el frente.
En la fecha de hoy, no nos enfrentamos solo a un proyecto sino que nos gobierna un frente, una realidad, no solo un proyecto. Quienes están en la cabeza son la extrema izquierda del País Vasco, ETA y Esquerra Republicana de Cataluña. Más aún, ERC, que había acordado en el año 2003 en Perpiñán una tregua de ETA en Cataluña, se fue convirtiendo a través de las instituciones catalanas en la vanguardia del movimiento nacionalista, sustituyendo al crimen de ETA.
Podemos juega el papel de embajador de ambas formaciones y, sin duda, el líder principal en el seno del Gobierno es su presidente, Pedro Sánchez.
Los frentes no tienen límites, ni morales ni demo Democráticos ni legales. Se resistirán a la pérdida del poder; desde el extremo harán todo lo que tengan que hacer para evitar esa situación, ilegalizarán todo lo que impida su mantenimiento y su presencia en el mismo.
Puede que no sea necesario, pero, si lo fuese, no les temblará el pulso, porque en los frentes nunca gobiernan los moderados sino que se imponen siempre los extremos.
Este frente ya ha definido su avance en una doble dirección en estos meses. En primer lugar, la sustitución, el reemplazo, la destrucción de un orden social, asentado en fundamentos cristianos: la vida, la familia, la naturaleza de la dignidad de la persona.
Avanzan en este ámbito como elefante en cacharrería, con enorme facilidad, sin resistencia, y es un proyecto global, total, de ingeniería social. Están reinventando la naturaleza humana, la familia, la historia, la biología.
La segunda dirección significa un avance para la aproximación con nacionalistas vascos y catalanes.
Es más difícil este ámbito que el primero, pero ya claramente apuntan a la reforma constitucional, que en su opinión es el mejor envoltorio de los posibles para la destrucción del orden constitucional de 1978.
Se aproximan, por difícil que parezca, a la autodeterminación, que es el único objetivo que daría satisfacción a todos los nacionalistas. No es fácil pero lo van a intentar sin admitir que se aproximan a la autodeterminación, pero imitando la mentira que también han puesto de manifiesto negando la negociación con ETA. En definitiva, dejémonos de relatos.
Simplemente busquemos, defendamos la verdad de nuestro pasado inmediato y de nuestro presente.
Si no somos capaces de defender lo que hemos vivido, en directo y en vivo, ¿cómo vamos a hacer frente a la leyenda negra, a la distorsión de la historia lejana de España? Y especialmente, ¿cómo vamos a afrontar nuestro futuro desde la mentira como proyecto?
No hay novedad, hay confirmación de que el proyecto al que hacemos frente se asienta no solo en la mentira, sino en el desprecio brutal de la inteligencia de millones de españoles.
Democracia imperfecta
Con “el innombrable” vivíamos en una democracia “orgánica”; ahora vivimos en una democracia en la que una sola mano, el poder ejecutivo, pretende, porque está convencido de ello, controlar el poder legislativo y el poder judicial, que son los pilares que sustentan una democracia, por lo que podría catalogarse de “imperfecta”. Cuando a la democracia hay que añadirle algún adjetivo, malo, muy malo, no es democracia, es dictadura que se enmascara con una pátina de amarillo gubernamental para que parezca democracia.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, ha exigido a Pedro Sánchez que controle al aparato judicial tras la detención de Puigdemont en Italia y las actuaciones de la judicatura española contra el independentismo si quiere dar continuidad a la mesa de diálogo, cuyo objetivo final, lo ha dicho claramente, es “culminar la independencia” con un referéndum de autodeterminación en el que “pondré todos mis esfuerzos por el sí”, porque el Gobierno de Pedro Sánchez “depende de nuestros votos” en el Congreso. “En caso de que el Estado no se lo tome en serio o no sea capaz de controlar a sus aparatos y siga la persecución contra el movimiento independentista, más razones acumularemos nosotros ante la comunidad internacional”, ha concluido.

Cuatro cosas han quedado muy claras con lo dicho por el Sr. Aragonés, nieto de un alcalde de Alianza Popular, empresario hotelero y textil, que amasó una gran fortuna durante el régimen franquista.
- La constitución no tiene ningún valor para él ni para sus seguidores, transgrediéndola en el fondo y en la forma, y nadie dice nada sobre ello.
- Se cree el dueño de un cortijo de finales del siglo XIX, en dónde el señorito hacía lo que le venía en gana sin dar explicaciones a nadie. El presidente puede dar instrucciones y controlar al poder judicial como si España fuera una república bananera, que parece es lo que él pretende hacer si algún día consiguiera la independencia de Cataluña.
- Pedro Sánchez dijo en el Congreso de Diputados que “no habrá referéndum de autodeterminación …..” Conociendo al personaje y la mentira permanente en la que está establecido, la trampa está en la expresión “referéndum de autodeterminación”. No hace falta tal consulta si la Generalitat organiza una o varias votaciones, sin que sean legalmente vinculantes, preguntando sobre la independencia con una frase retorcida gramaticalmente, con censos a la medida y sin control democrático, para que el resultado sea “el sentir del pueblo catalán” y sirva de justificación, con apariencia de mayoría en las urnas, para tomar la calle y reclamar o volver a proclamar la república catalana en nombre del pueblo.
Un prestigioso militar de inteligencia de las Fuerzas Armadas, el General de Brigada de Infantería Juan Bautista Sánchez Gamboa, ha escrito no hace muchos días: “Nuestro presidente Sánchez se reúne con el presidente de la Generalidad catalana en una mesa de diálogo en la que se negocia entre el Gobierno de la nación y el Gobierno regional. De unos sabemos qué quieren: autodeterminación y amnistía. De los otros no sabemos apenas sobre qué quieren dialogar. ¿Quieren retirarse de Cataluña y están dispuestos a pagar por ello?”
- La definición de “falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener” o “delito cometido por civil o militar que atenta contra la seguridad de la patria”, sería aplicable a quien eso permitiera, facilitara o no pusiera los medios necesarios para evitarlo. Académicamente, el nombre es traición.
Todo ello porque un juez justo, ecuánime y juicioso, Pablo Llarena, insiste en reclamar a la justicia italiana y europea la detención y puesta a disposición de la justicia española del fugado secesionista catalán Puigdemont, que sigue reivindicando la confrontación frente al diálogo: “Hay un camino de confrontación que derrota a España”.
“Somos millones los catalanes que queremos hacer de las urnas y las papeletas la herramienta con la que resolver cualquier discrepancia”, repite hasta la saciedad, sabiendo que hoy en día su democracia no está en votar, sino en contar los votos, a la vez que mantiene fieles seguidores dispuestos a enfrentamientos bélicos contra España, hasta 50.000 muertos dicen que podrían permitirse para conseguir su objetivo, y siendo conscientes que Europa no permitiría que fuese España quien iniciase las hostilidades.
Ellos continúan de fracaso en fracaso hasta la victoria final que, parece, conseguirán de una u otra forma a cambio de que el ególatra de Pedro Sánchez siga ayuntando en la Moncloa, en ese colchón que cambió como primer acto de Estado de su gobernanza.
La historia está a punto de repetirse. La independencia de los países latinoamericanos y el declive de España en América fue protagonizada, en su mayoría, por personajes masones. Traspongan aquellos hechos a la realidad actual, en la que hasta el Papa Francisco lleva al cuello una cruz demasiado explícita y contradictoria a aquella en la que murió Jesucristo.
Antonio CAMPOS
Ikabarú
Hace unos días un amigo que vive en Venezuela me envió un video del canal venezolano HCT, sección HASTA QUE CAIGA LA TIRANÍA, que tiene ochocientos mil seguidores, en el que el presentador Norbey Antonio Marin Gil habla de la riqueza de ese país, de sus recursos naturales de petróleo, diamantes, oro, coltán, entre otros, y del dispendio y expolio que se ha producido, y se sigue produciendo, de todo ello por parte del sistema bolivariano y de sus amigos. Hoy está en YouTube desde el martes 19 de octubre. En resumen, mi amigo me cuenta así la cosa:
Sitúa en El Arto Minero del Orinoco, en el Parque Nacional de Roraima, que es el sector oriental del Parque Nacional de Canaima en la frontera con Brasil, el tepuy (montañas verticales de cientos de metros de altura), vigilado por la Dirección General de Contrainteligencia Militar Venezolana, que es la organización que se encarga de investigar e impedir el espionaje entre los militares y civiles del país en contra del estado, el pueblo de IKABARÚ.
Ikabarú es la capital minera de la Gran Sabana en el Estado de Bolívar, está habitado por una etnia indígena llamada pemones, como en todo el sur de la Amazonia de Venezuela, en sus límites con Brasil. El gobierno venezolano ha ido entregando lotes de tierra a adictos al régimen, nacionales y extranjeros, para la explotación del oro de manera desmedida, sin control. Están acabando con una de las fuentes de agua prístinas del continente suramericano.
En el año 2019 ocurrió allí la muerte de ocho pemones porque no querían abandonar su propiedad, ante el hermetismo y complicidad de las autoridades militares que, a pesar de ser testigos, guardaron silencio.
Allí hay una mina, a cielo abierto, de 16,15 Kms de largo por unos 5 Kms de ancho, aproximadamente, sin inscribir en el registro de tierras, lo que allí llaman ilegal, por lo que es imposible saber a ciencia cierta quién es su dueño, y en la que trabajan niños indígenas pemones, tiene una pista para avionetas para transportar el oro obtenido hasta El Callao, capital del Estado, que cuenta con unos 25.000 habitantes y desde donde el oro vuela a distintos puntos del planeta para su fundición.
Ahora que en España está en el cénit de la presión mediática El Pollo Carvajal y sus declaraciones y aportación de documentación a la justicia española, que identifica a Monedero como el encargado de recibir financiación en metálico para Podemos y entrega al juez las pruebas del presunto dinero que Venezuela pagó a Garzón, actual pareja sentimental de la Fiscal General del Estado, la Audiencia Nacional acuerda acceder a su extradición a Estados Unidos, casualidad, me pregunta mi amigo que si yo sé algo de esto. Y le contesto que no, que yo no sé nada de minas, de ingeniería ni desforestación forestal y que cada persona debe ocuparse de lo que sabe, que como dice un refrán castellano, “zapatero, a tus zapatos”.
Antonio CAMPOS
Chafardeo que son verdades
Cuando llega el último trimestre del año, todas las empresas bien dirigidas se esfuerzan en alcanzar los objetivos presupuestarios para poder retribuir al accionista, pagar a sus empleados, a sus proveedores, a Hacienda y aportar valor añadido a la economía del país.
En política es distinto, se continúa con las mismas “sancheces” de siempre, de profesionales y de aficionados, a las que voy a intentar poner música porque ellos han puesto la letra.
Si van a descentralizar los organismos oficiales, propongo que la que se lleven de Madrid sea la Presidencia del Gobierno de la nación, a Soria, acogedora, tranquila y preciosa ciudad del románico hispano, con lo que se dinamizará la economía soriana con el asentamiento allí de todos los ministros, secretarios, subsecretarios, asesores y resto de funcionarios que a su alrededor trabajan, así como sus parejas e hijos. Sería una magnífica forma de dinamizar la economía de una parte de esa España trabajadora y humilde que no presenta problemas de convivencia con nadie.
Aquella formación política que venía a regenerar la democracia y con la honradez por bandera, es la que en estos momentos tiene más políticos en activo condenados, desde cómplices de asesinos a atracadores de banco, pederastas, robos con violencia, tenencia ilícita de armas, delitos contra la libertad sexual, delitos contra la salud pública, agresiones a fuerzas de orden público, etc…. La verdad es que deben ser muy listos, pues según un digital de amplia difusión, la pareja sentimental, hasta hace poco, de Pablo Iglesias e Irene Montero, adquirió una vivienda en mayo de 2018 con un préstamo bancario de 540.000 euros y al final de 2019 ya solo debían unos 75.000 euros. Después de muchos años de trabajo en el sector financiero, que me lo expliquen. Pobre Pilar Miró, ajusticiada públicamente por adquirir un vestido con dinero público para un acto público oficial.
Y empiezan a mostrar sus verdaderas intenciones; Ione Belarra, más peligrosa que una piraña en un bidé, pide nacionalizar ya las compañías eléctricas, ante la incapacidad gubernamental que ha llevado la energía eléctrica a unos precios que va a provocar un caos en la inflación y desabastecimiento de mercancías. Estamos empezando a llegar a dónde íbamos, mejor dicho, a dónde el marxismo y el comunismo quiere llevarnos.
Un ministro de Izquierda Unida propone que no se cobre la luz ni el agua a aquellos ciudadanos que han visto asolada su vivienda por la lava del volcán en erupción en La Palma. ¿Seguirá corriendo el contador por debajo de la lava?
Una actriz que interpreta sus personajes vocalizando a gritos, dice “hago un llamamiento a todas las asociaciones políticas y sociales de izquierdas, para organizar como ya hicimos en el año 2002 con el chapapote del Prestige, ir a La Palma a retirar la lava que tanto daño está causando”. Con unos políticos dónde la figura emergente para futura presidenta de Gobierno es la comunista Yolanda Díaz, la que no sabía lo que era un ERTE, esta actriz tiene méritos contraídos con lo dicho sobre los volcanes para ser ministra de algo próximamente, aunque antes debería saber que habrá que dejar pasar más de un mes para que el magma se enfríe de los mil grados centígrados de temperatura para poder tocarlo.
Otra que hace méritos para ministra: “A los habitantes de La Palma habría que hacerles pagar una indemnización económica por la contaminación que su volcán está generando en la atmósfera”. Es melillense y se declara activista por los derechos humanos.
Una señorita que se dedica a “salvar” a las gallinas separándolas de los gallos porque dicen “no queremos que las violen”, que “comer huevos genera la explotación de las gallinas”, que los consumidores de huevos son “cómplices de la opresión” y que las granjas avícolas son “campos de concentración para las ponedoras”, es la misma que dijo públicamente que dedica sus horas extras a prácticas genitobucales, ejerciendo su libertad. ¿Unos huevos se comen y otros no?
Otra señorita, distinta, dice que “me flipa haber normalizado algo tan violento como pagar un alquiler; yo, que tengo cero casas, tengo que pagar a alguien que tiene varias, en vez de que sea él el que tenga que pagar para equilibrar el reparto de la renta”. Y le contesta otro: “Estoy contigo. Y qué me dices de los cubatas, si eso no es violento, tener que pagar por un gintonic cuando el cabrón del bar tiene la estantería llena de botellas”.
Uno, que dice ser y llamarse Sergio García (Podemos), director de Bienestar Animal con un sueldo anual de 80.000 euros, dice: «No podemos hablar de animales de trabajo», porque «no pueden afilarse a sindicatos”.
También, para tener un perro de compañía, se necesitará hacer un curso de capacitación. En cambio, para ser congresista, con ser mantero y saber cuándo salir corriendo de la policía, ya estás capacitado para ello.
Una menor tutelada por el gobierno de Baleares desaparece del centro durante un año; nadie sabe nada ni se hace público; aparece por allí ahora, embarazada; no se da parte a la policía ni se la lleva a una casa de acogida; directamente, a abortar. Y nadie publica nada en ninguno de los medios afines subvencionados. Solo Alvise Pérez, luchador solitario.
En un país en el que se puede obtener el título de Bachiller sin haber estudiado, pasando de curso con suspensos, se le va a dar 400 euros mensuales a los mamertos mayores de 18 años “para cultura”. ¿Alguien se cree que quien no ha leído a Cervantes, Quevedo, Antonio Machado, Cela o Miguel Delibres en todo el periodo de escolarización va a comprar libros con ese dinero? Es el chequevoto.
Quién sabe lo que se esconde tras las palabras dichas por el coronel Pedro Baños en la comisión parlamentaria a la que fue citado: “Yo no he venido aquí a regalarle los oídos, por eso soy coronel y no general”. ¿Ergo los generales lo son porque regalan oídos políticos adictos?
¿Alguien me puede explicar qué es eso del “Expediente Royuela” que anda danzando por muchas redacciones de medios de comunicación y nadie se atreve a meterle mano?
¿Qué pasaría si el rey Juan Carlos I fuese visto cazando en un coto de la provincia de Ciudad Real cualquier día de estos?
¿Por qué en España no se conoce a la abogada y escritora alemana musulmana Seyran Ateş, turca de nacimiento, y su obra “El islam necesita una revolución sexual”? Una voz libre que clama en el desierto medieval, cuya arena está siendo utilizada para derribar el Templo de Salomón.
Joe Biden invita a treinta “estrechos aliados” a una cumbre contra los ciberataques y deja fuera a España; dos comentarios por mi parte: No somos ni pintamos nada en el mundo con el Sr. Sánchez como presidente; y la próxima pandemia podría ser un ciberataque informático o un apagón eléctrico, que colapsaran el mundo.
El FMI estima que España llegará al año 2026 con el tercer déficit más alto de todas las economías avanzadas del mundo, solo superado por Estados Unidos y Reino Unido. ¿Cómo se pagará el coste de la Deuda Pública cuando suban los tipos de interés?
Es obligación de verdad democrática no olvidar ciertas frases: Nunca pactaremos con Bildu, no podría dormir con Pablo Iglesias de vicepresidente, nunca acordaremos nada con los golpistas, no concederé indultos, reforzaremos el delito de rebelión, qué pasó con las balas recibidas por algunos ministros, qué contenían las maletas de la vicepresidenta de Venezuela y cómo acabaran las acusaciones del Pollo Carvajal acerca de la entrega de dinero a ciertos políticos y su declaración áurea sobre Zapatero (Ábalos, “hacer bien a villanos es echar agua al mar” dijo D. Quijote, ya has visto cómo te lo han pagado), entre otras muchos más dichos y hechos para enmarcar.
Felipe González reivindica el «régimen del 78» y pide a Sánchez un PSOE con libertad para ser «crítico» en el XL Congreso Federal. «Creo en el socialismo democrático sobre el fundamento de la libertad. Me siento libre porque digo lo que pienso y responsable porque pienso lo que digo». Pero cierra con un abrazo de aprobación y reconciliación con Zapatero y con Sánchez, por lo que ya no hay nadie dentro de ese partido que pare la deriva marxista a la que llevan a España. “Sin los hechos, la voz solo es aire”. Baltasar Gracián.
Antonio CAMPOS
Publicado en PPUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 22-10-2021

Más impuestos para el ahorrador
El BOE del pasado 14-10-2021 publicó la Orden del Ministerio de Hacienda para la determinación de los valores de referencia de los inmuebles, que se determinará, anualmente, por aplicación de módulos de valor medio, basados en los precios de todas las compraventas de inmuebles efectivamente realizadas ante fedatario y obtenidos en el marco de informes anuales del mercado inmobiliario, en función de las características catastrales de cada inmueble. A ese precio se le aplicará el nuevo coeficiente de minoración del 0,9%, que no podrá superar el valor de mercado.
Ese coeficiente de minoración pasa del 0,50% actual al 0,90% por lo que la subida prevista en la valoración de los inmuebles en venta, donación y cualquier otro tipo de transmisión pasa a ser casi del doble, el 80% concretamente, lo que se traducirá en mayor devengo de impuesto y plusvalías por Sucesiones, de Patrimonio y de Transmisiones Patrimoniales.
Parece ser, aunque la Orden citada no lo recoja, que «Los valores catastrales vigentes no se verán afectados, por lo que esta nueva norma no tendrá ningún efecto en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que usa el valor catastral como base imponible, y no el valor real.
Enmascarado bajo norma contra el fraude fiscal, la realidad es que es una forma de generar más ingresos que, como siempre, serán soportados por “la clase media” porque los mamertos jóvenes subvencionados no tienen viviendas y los verdaderamente ricos tienen sus muy bien pagados asesores que, de alguna forma, verán una salida airosa para sus intereses. El ciudadano honrado y trabajador, que ha comprado su vivienda con el esfuerzo de toda su vida, verá cómo su herencia se diluye en impuestos y gastos cuando haga el ULVI, su último viaje.
En España tenemos problemas para pagar las pensiones, para dotar de personal a la sanidad pública y que los quirófanos estuviesen activos las veinticuatro horas del día, faltan residencias de mayores, faltan maestros, las carreteras están desatendidas de conservación, la policía desbordada, la justicia dicta sentencias en muchos casos cuando puede, no cuando debiera, puntual e inmediata a la realización de los delitos, y así podríamos seguir enunciando carencias y problemas provocados por la falta de dinero que ni las Autonomías ni el Estado invierten en estos temas.
En cambio nadie dice nada del dinero gastado en inmigrantes ilegales, MENA, televisiones para mayor gloria del cacique autonómico, bonos culturales a quien no ha leído una novela en toda su vida, asesores políticos semianalfabetos, chiringuitos sin contenido para la sociedad pero refugio de adictos y otra multitud de dispendios dinerarios, que hay que pagar con los impuestos de quien verdaderamente son los únicos que pagan impuestos, la clase media, al menos en un porcentaje sobre ingresos mucho más alto que cualquier otro segmento ciudadano, los de abajo porque no pagan y los de arriba porque minimizan su importe optimizando las grietas que la ley les permite.
Según el jurisconsulto romano Domicio Ulpiano, “la justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde”. ¿Es justo el trasvase de dinero de quienes han trabajado durante toda su vida a quienes no lo han hecho, ni piensan hacerlo, nunca? Porque esta es la única razón de la subida de impuestos como intento de mantenerse en el poder quienes han creado “una secretaría de Reforma Constitucional y Nuevos Derechos”, que es presagio de “Cortes Constituyentes” unipartidista, tipo Venezuela, ese país sobre el que “El Pollo Carvajal” ha declarado que Iglesias, Monedero y Errejón «ayudaron a destruir Venezuela asesorando sobre expropiaciones». No son buenos presagios para la democracia imperfecta que disfrutamos en España.
Antonio CAMPOS
PGE 2022
El proyecto de los Presupuestos Generales del Estado aprobados en Consejo de Ministros la semana pasada es expansivo con el gasto público, que llega a ser el mayor en la historia de España.
Los ingresos tributarios alcanzan los 232.352 millones de euros, el 83,19% del total de los ingresos no financieros previstos, con un crecimiento del 8,10% sobre el año anterior:
El presupuesto previsto de gastos ascenderá en 2022 a 458.970 millones de euros, de los que 27.633 procederán de fondos europeos. El destino, no confundir cuadre contable con asignaciones por políticas sociales y económicas, es el siguiente:
Todos los epígrafes del Presupuesto de gastos registran incrementos, salvo el destinado a pagar intereses de la deuda. Personalmente, me parece muy aventurado, o lo que es lo mismo, el control financiero mundial seguirá manteniendo artificialmente los tipos de interés para que las impagables deudas que mantienen todos ellos no colapse el mercado, con una inflación actual sobre la que existen discusiones entre economistas sobre si es puntual o ha venido para quedarse.
También disminuye el presupuesto de desembolso por desempleo, un 10,20%, lo que significaría muy buenas expectativas de encontrar un puesto de trabajo.
En estos presupuestos están contempladas las siguientes medidas:
- Ingresos por 27.633 millones de euros de la Unión Europea, condicionado a su aprobación de las políticas económicas y sociales.
- Tipo mínimo del 15% en el impuesto de sociedades a las mayores empresas
- Se reduce a 1.500 euros la aportación anual desgravable a los planes de pensiones privados. En cambio, se sube de 8.000€ a 8.500€ los de empleo. A este Gobierno todo lo que sea propiedad privada, contrario a la comuna comunista, le repugna.
- Previsión que los ingresos tributarios crezcan el próximo año un 8,1%.
- Sube el impuesto de matriculación de los coches un 20%
- Subida del sueldo de los funcionarios del 2%
- Pensiones: Las contributivas aumentarán en función del IPC medio registrado en el mes de noviembre; las no contributivas crecerán en 2022 un 3%, y el mismo porcentaje se incrementará el Ingreso Mínimo Vital. Es absolutamente necesario un pacto nacional entre todas las fuerzas políticas y tomar las medidas adecuadas para solventar la quiebra técnica en la que se encuentra la Seguridad Social, a la que se prevé prestarle 18.396 MM de euros en estos presupuestos.
- Bono vivienda de 250€ mensuales para jóvenes hasta 35 años
- Bono cultural de 400€ mensuales para jóvenes hasta 35 años
- Becas para los opositores a juez, fiscal o abogado del Estado. Otro objetivo calculado a medio plazo para que el Poder Judicial sea agradecido con la izquierda.
Las medidas para la juventud alcanzan 12.550 millones de euros anuales, por el solo hecho de tener una edad necesaria (entre 18 y 35 años) para obtener el voto cautivo de los receptores, porque el objetivo es garantizar «a los jóvenes cuyos empleos y salarios no les permiten tener una vivienda o alquilar una», acceder a ella para poder emanciparse y desarrollar sus proyectos vitales. A los que no son jóvenes y están divorciados, separados, viudos o con pensiones de 600 euros mensuales, a esos ni agua, que votan al enemigo.
Supongamos una pareja, no casados pero que viven juntos, con un hijo y con contrato de piso compartido como si no tuvieran relación alguna. Podrían cobrar mensualmente, sin pago alguno a la Seguridad Social ni a la Hacienda Pública, lo siguiente:
Él: IMV (462€ + 3%) igual a 475,85 más 250€ para el alquiler, más 400€ para cultura, pendiente de definir si el pago va a ser directo al consumidor o al proveedor de servicios; total 1.125,85 euros.
Ella: IMV (700€ + 3%%) igual a 721 más 250€ para el alquiler, más 400€ para cultura, igualmente pendiente de definir a quién se le hace el pago directamente; total 1.371,00 euros.
En conjunto, 2.496,85 euros, sin pagar impuestos, además de sanidad, medicinas, colegios y otras prebendas totalmente gratis. ¿Quién va a querer trabajar por el Salario Mínimo Interprofesional? ¿Quién va a aportar fondos a las futuras pensiones de este colectivo?
Estima el Gobierno que estos PGE harán crecer la economía española el 7%, un aumento del empleo del 2,7% y una reducción de la tasa de paro hasta el 14,1%, la deuda pública se reducirá hasta el 119,5 % del Producto Interior Bruto (PIB) este año y se situará en el 115,1% del PIB el próximo 2022, y el déficit público bajará en 2022 hasta el 5% del PIB.
Pendientes del “portazgo” que haya que pagar en el Congreso al PNV, ERC y Bildu, que cobran como las meretrices, en efectivo, al momento y sin justificante, por el bien de todos, esperemos que no estén errados. Pero, cuidado, ¡Fíate de Lenin y no corras!, espanta a las empresas con el precio de la luz, del gas, de los impuestos, de las leyes cambiantes a medida de las encuestas, y verás la miseria y la pobreza a la que estás abocado.
Antonio CAMPOS
Tengamos paciencia
“El portazgo” era un tributo que se cobraba en las puertas de las ciudades y villas por la entrada de todo tipo de productos, por tener libertad de movimientos para comerciar con ellos en la ciudad.
“El caso Ghali”, su entrada de incógnito en España y posteriores consecuencias en las relaciones diplomáticas con Marruecos, ha llegado a los tribunales de justicia, y ha caído en manos de un juez de Zaragoza, el magistrado Rafael Lasala, imputando a la exministra de Asuntos Exteriores Arancha González-Laya un delito de prevaricación y pretendiendo llegar hasta el final sobre quien fue el que dio la orden de que Ghali ingresara de incógnito en el hospital de Logroño.
La prensa adicta al régimen social-comunista gobernante ha puesto a este juez en la diana de sus críticas destructivas, tildándole de “juez patriótico” e hijo de un juez franquista, como si entre los militantes de izquierda no hubiera habido ninguno con antecedentes de vítores al “innombrable” y llenado sus estómagos con garbanzos obtenidos en el primer reparto de la cosecha.
La cosa se está poniendo mal porque el que fuera jefe del gabinete de la ministra, Camilo Villarino, ha declarado que él cumplía órdenes, por lo que el juez quiere saber cuál fue el ámbito superior del que esas órdenes procedían.
La ex ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, se ha escudado en la ley de secretos oficiales,, que dice fue tomada en un Consejo de Ministros pero nunca publicada en el BOE, y que la decisión fue “un acto político”, y no un acto administrativo, por lo que no debería intervenir un órgano jurisdiccional, sin aclarar nada sobre quién fue el máximo responsable en dar la orden. Con ese planteamiento, el Poder Ejecutivo podría hacer y deshacer lo que quisiera sin que la justicia pudiera pedirle responsabilidad alguna por las actuaciones presuntamente ilegales.
La abogacía del Estado asume la defensa de la exministra, solicitando el archivo de la causa, a lo que el juez ha dictado un demoledor auto contra los intentos del Gobierno de torpedear la investigación sobre unas infracciones que apuntan “a una vulneración frontal de la legalidad”.
Por aquello de que no se sabe hasta dónde puede llegar el fuego una vez que se enciende, el ministro Bolaños, el nuevo Maquiavelo de la política española, ha empezado a mover los hilos para que las llamas no alcancen a los pinos más altos del monte y se consiga apagar a la mitad del camino.
Parece que a quien más se le teme es a un incendiario que antiguamente se sentaba a la mesa común marisquera y que ahora es más peligroso que un mono con navaja, en forma de micrófono y espacios televisivos, y que no está dispuesto a comerse el marrón.
Y es que en España todo el mundo se apunta a una comilona con marisco y chuletón de buey, pero nadie a fregar los platos.
¿Habrá portazgo? Todo ello, ¿es indicio de esa democracia imperfecta de la que disfrutamos en España en dónde nadie asume responsabilidades? ¿Hasta dónde llegará, o le dejarán llegar, al juez? ¿En qué manos caerá la alzada? ¿Habrán criado pelo las ranas cuando se llegue al final del trayecto judicial?
Los españoles tenemos, para algunas cosas, más paciencia que Job, profeta en las religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam, protagonista del libro que lleva su nombre dentro del Antiguo Testamento de la Biblia. Es considerado el Santo de la paciencia.
Antonio CAMPOS
Job según Léon Bonnat (1880), Museo del Louvre, París.
El Partido Popular nunca llegará así al poder
El tema de las pensiones es uno de los grandes problemas que tenemos en España y del que vengo escribiendo desde el año 2012. Cada vez hay menos trabajadores activos y cotizan por menor importe; otros trabajan en la economía sumergida y no cotizan nada; otros cobran paro y subvenciones, y trabajan en dinero negro, sin cotizar nada; otros, directamente, cobran subvenciones y tienen el “todo gratis” por pasearse por calles y plazas, sin cotizar, ni pretender hacerlo en toda su vida, a la Seguridad Social ni a la Hacienda Pública Española.
Quienes siguen mis escritos saben que mi opinión es que Pedro Sánchez lo está haciendo mal, muy mal, como presidente de todos los españoles. Pero es que Pablo Casado lo está haciendo aún peor como jefe de la oposición política. Y si sigue desaprovechando las oportunidades que le brinda el devenir diario, nunca volverá el Partido Popular a la Moncloa.
Se está dedicando a controlar la organización de su Partido, pero sin diseño de estrategia futura, establecer objetivos concretos, vender el producto adecuadamente y cobrar la mercancía final, traducido todo ello en votos.
Pablo Casado ha insistido en que si él gana las próximas elecciones generales «derogará» la reforma de las pensiones que está haciendo el actual Gobierno de Pedro Sánchez. Con esas instrucciones se ha presentado su partido en el pleno del Congreso de los Diputados, que ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el grupo parlamentario popular al proyecto de ley en el que se vincula el aumento de las pensiones a la inflación, por el que desde el próximo año 2022 la revalorización de las pensiones se hará el 1 de enero de cada año y subirán la media de las tasas de variación interanual del índice de precios de consumo (IPC) de los 12 meses previos a diciembre del año anterior.
Aunque seamos muchos los que, en plan económico, estemos de acuerdo con ello, también somos muchos los que no compramos, políticamente, su posición de dejar descolgados, económicamente, a los pensionistas, personas nacidas a partir de la Guerra Civil, que empezaron a trabajar con pantalón corto, que han cuidado de sus padres, de sus hijos y de sus nietos, empezando a cotizar en tiempos del “innombrable” mediante un pacto bilateral explícito para obtener una pensión de la media de los últimos 28 meses trabajados y un mínimo de 8 años de cotización, hasta la actual en el que el importe llegará a ser la media de los últimos 25 años de cotización y 37 trabajados.
Pablo Casado se equivoca de objetivo. Sin las franjas de votos jóvenes y de los pensionistas, jamás volverá a gobernar el Partido Popular, improbablemente en mayoría, y nunca en mayoría absoluta, por lo que la equivocación es doble al atacar las ideas de VOX, esa calificada ultraderecha que no ha protagonizado hasta la fecha ni una sola palabra ni un solo acto de esa ideología fascista, dictatorial, anticonstitucional, radical o de agresividad física que se le quiere imputar.
Los pensionistas son más de diez millones de ciudadanos, a los que hay que añadir sus cónyuges, parejas y otros familiares que dependen de la pensión mensual. Y les pasa como a los catalanes, que pueden prescindir de todo, menos “la pela”, eso es sagrado. Hasta ahí podíamos llegar. Los independentistas mantienen en el poder a Pedro Sánchez con el dinero que les transfiere; los pensionistas, lo mismo. Y si Pablo Casado está contra ese colectivo, mejor será que lo deje ya antes de sufrir un descalabro electoral y tenga que salir por la puerta falsa. Y que vaya “calentando” Isabel Díaz Ayuso porque el otro teórico contrincante, Núñez Feijóo, es un independentista de derechas que ya no engaña a nadie fuera de su almunia gallega.
Con esto no quiero decir que la nueva ley haya arreglado el tema de las pensiones, al revés, se ha vuelto a desaprovechar otra ocasión para hacer un pacto nacional entre todas las fuerzas políticas y tomar las medidas adecuadas para solventar la quiebra técnica en la que se encuentra la Seguridad Social.
La ciudadanía española debería ir eligiendo: tener una sanidad pública y una pensión como la que tiene ahora, o que las restricciones recaigan sobre dos grandes gastos desbocados:
1. Fusionar algunas Comunidades Autónomas, con lo que desaparecerían multitud de cargos, carguillos, amiguetes y caciques locales, a la vez que se reconoce de forma expresa las particularidades propias de Cataluña y el País Vasco a las que, dentro de la solidaridad interterritorial e isonomía entre todos los españoles, mantendrán autonomía financiera y otras transferencias de servicio al ciudadano, salvo temas de educación, defensa, justicia y sanidad, que será igual en todo el territorio español.
El sistema autonómico español representa el modelo de Estado más costoso y despilfarrador de toda Europa y, probablemente, del mundo que, además, alimenta la corrupción, la desigualdad y el separatismo, pero en el que los políticos han encontrado un sistema para multiplicar su poder, su dinero, sus privilegios y sus lujos.
Un reciente estudio de Impulso Ciudadano, supervisado por el profesor y periodista Fernando García-Romanillos Valverde, concluye que solo la Generalitat gasta mil millones de euros al año en crear la nación catalana. Fuente: Vozpópuli del 01-10-2021.
El ahora recuperado para las filas del Partido Popular, Alejo Vidal Cuadras, ha dicho: «El Estado de las Autonomías ha disparado el gasto público, produce desigualdades entre los españoles, es disfuncional y alimenta los separatismos. El empecinamiento en decir que ha sido un éxito es vivir en una realidad imaginaria o defender intereses creados».
2. Convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo y subvenciones a quienes no trabajan, nativos e inmigrantes, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Salario de Subsistencia, periodo transitorio, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores, a disposición del alcalde de cada ciudad y pueblo de España, en horario de jornada completa. Desaparecería así gran parte de la economía sumergida, disminuirían los pagos a parados y aumentarían los ingresos de Hacienda y de la Seguridad Social, por los trabajos que aparecerían de forma exponencial en corto plazo, tanto por parte del trabajador como del empresario, algunos de los cuales se ha acostumbrado a pagar en dinero negro.
El dinero es un bien escaso, la Deuda Pública Española impagable y aumentando, y en el momento que suban los tipos de interés, España tendrá graves problemas financieros, y si no se afrontan profundas medidas en el tema de las pensiones, mediante las que empresarios y trabajadores aporten más cotizaciones sociales pensionables, que nadie piense que, a medio plazo, las próximas generaciones van a poder seguir disfrutando como pensionistas el mismo estado de bienestar que ahora tienen.
Antonio CAMPOS

Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 08-10-2021