Tag Archive | paro

La reduflación hotelera

Por suerte para mi desarrollo vivencial, empecé a viajar muy joven, por cuenta de una empresa que me alojaba en hoteles de cuatro estrellas, habitación doble para uso individual, y comía en buenos restaurantes de cada una de las ciudades y pueblos que visitaba.

Recuerdo que, al principio de los años 70, esos hoteles tenían un portero, engalanado como si fuera un general del ejército, muy solícito y amable, con una gorra de plato que se descubría para darte la bienvenida y saludarte.

Nada más traspasar el umbral, había al menos dos Botones, chavales generalmente menores de 16-18 años, que tomaban las maletas y te acompañaban hasta tu habitación, abrían la puerta, te enseñaban dónde estaban todas las luces, descorrían las cortinas para que pudieras observar la calle a la que daba la habitación, por si la considerabas muy ruidosa y poder cambiártela, y acababan siempre preguntando ¿Necesita usted algo más? No muchas gracias, y se le gratificaba con una propina, generosa cuando ibas a pernoctar varios días para que no se redujera la atención y el servicio que el chaval te dedicaba.

Las habitaciones eran amplias, una cama grande de matrimonio, una mesita con dos butacas, una mesa con su correspondiente lámpara para poder trabajar cómodamente cuando así fuera necesario, aire acondicionado frio-calor, había un minibar con toda clase de bebidas frías a disposición del cliente, junto a un albarán en el que se iban apuntando las que se consumían, generalmente agua pues como he dicho antes, se iba a trabajar, a aportar diariamente más valor añadido a la empresa que el gasto que representaba ese desplazamiento.

Las sábanas eran de hilo, las cambiaban a diario, y todas las noches, a una hora prefijada, iba una camarera a abrir el esbozo, estirar y mullir la almohada y darte las buenas noches.

Las toallas tenían, todas, grabadas con hilo, el escudo y el nombre del hotel y, las usases o no, las cambiaban diariamente. Y el cuarto de baño estaba dotado de dos tipos de geles, de ducha y para pelo, jaboncillo dentro de una jabonera sobre la que cada hotel tenía a gala que la suya fuera la más bonita, crema de afeitar, maquinilla de un solo uso, un peine, pasta y cepillo de dientes, y un pequeño botecito de plástico con colonia marca del hotel. Todo este lote se renovaba todos los días, aunque solo hubieras utilizado una mínima parte de ello.

Los fines de semana los hoteles valían la mitad de precio pues como mayoritariamente los utilizaban los ejecutivos de las grandes empresas, retornaban a casa los viernes después de comer. Yo, y otros varios compañeros, conocimos España en profundidad durante esos fines de semana, por precios muy módicos, pudiendo ver acontecimientos como La Rapa das Bestas, la Fiesta de la Almeja de Carril, la catedral de Burgos, León, Toledo, Gerona o Santiago, La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba, la Pandorga de Ciudad Real, los castellers de Valls en Tarragona, los sanfermines en Pamplona, el Teide de Canarias o los Carnavales de Tenerife cuando no había aglomeraciones de ningún tipo y solo asistían unos pocos nativos y cuatro curiosos culturales como nosotros.

Aquello pasó a la historia y la incorporación de España a la Unión Europea, la belleza de nuestro país y los salarios que se pagaban con relación al resto de países, una vez que desapareció la peseta y sufrimos una inflación no documentada, registrada ni compensada, del 66% de un día para otro, junto al grandísimo endeudamiento que tuvieron que afrontar los hoteles de turismo masivo, financiados en no pocas ocasiones por los grandes tours operadores mundiales, que les imponían unos precios de derribo como condición vinculante para financiarles y llenarles el hotel de turismo de sol, playa, alcohol, sexo y drogas, propiciaron unas cifras espectaculares en el número de turistas que visitan España cada año.

Por una de esas casualidades que de cuando en cuando pasan en la vida, la empresa para la que yo trabajaba se tuvo que quedar con un complejo hotelero en territorio insular, y me nombró administrador de aquel asunto, por lo que tuve que aprender, deprisa y corriendo, muchos de los secretos del oficio, que vislumbraba como cliente pero que estaban muy lejos de la realidad del negocio.

-1- Los datos a junio 2022 son espectaculares. Si siguiera ese ritmo y permaneciera estable la situación bélica y económica mundial, se podría acabar el año 2022 con unas cifras superiores a las del año 2016, lejos todavía de lo que cantan los juglares del Gobierno.

Dejé de viajar profesionalmente hace ya bastantes años y ahora, jubilado, lo hago con mi mujer en plan excursiones culturales, eso sí, comiendo y durmiendo en los mismos sitios que lo hacía de joven.

Durante estos dos últimos meses de mayo y junio, y tras dos años alejados de multitudes como prevención al tema Covid, que se sigue llevando personas al cementerio, aunque ahora no les interese a los gobiernos de todo el mundo asustarnos con ello, hemos estado en siete ciudades, en hoteles de cadenas diferentes y, en todos ellos, sin excepción, se aplica la reduflación sin tapujo alguno.

Si alguien se pregunta qué es eso de la reduflación, trataré de explicárselo de la forma más elemental posible: ¿Se han dado cuenta que las latas y resto de envases contienen menos producto que antes, que a muchos les falta un dedo de su contenido o que hay botellas que de 750 centímetros cúbicos han pasado a tener 700, eso sí, sin subir el precio? Eso es la reduflación.

Olvidados de los porteros, de los botones y de las camareras de los hoteles, ahora se utilizan las siguientes técnicas:

  • Los minibares de las habitaciones están desenchufados para no gastar luz. No es que estén vacíos, es que están desenchufados, debiendo sacarlos el cliente del sitio en el que están empotrados, con sus propios medios y fuerzas, si quiere o tiene necesidad de utilizarlos para enfriar agua o mantener alguna medicina que necesite frio para su conservación.
  • Los enchufes de pared, algunos triples, están desenroscados los hilos en su parte interna, funcionando únicamente uno de ellos, dos en el mejor caso.
  • El precio de la habitación es el mismo el primer día y el de todos los días de alojamiento. Bien, pues únicamente cambian las sábanas y las toallas una vez por semana, ahorrándose el gasto de lavandería que tú sí pagas como cliente, y acortando de forma considerable el tiempo que invierte la señora de la limpieza en arreglar cada habitación.
  • Se han suprimido los detalles de los que hablábamos en el cuarto de baño. Hay un aparato grande dispensador de gel que vale para todo, similar a los existentes en los vestuarios de los campos de fútbol de tierra que todavía quedan por ahí.
  • Habitaciones dotadas de dos sillas que, a falta de otro acomodo habilitado al efecto, se utilizan para poner encima las maletas.
  • El sistema energético se “corta” mediante la propia llave de apertura de la puerta, para que no dejes encendida la calefacción o la refrigeración, poniéndose en funcionamiento únicamente cuando tú estás presente, de tal forma que estás acostado y te da de pleno la refrigeración en todo el cuerpo, por lo que o tienes que apagarla o exponerte a un resfriado inmediato.
  • Si quieren que hablemos de precios, han subido el 40% sobre los existentes el año pasado. Y se ha impuesto una moda muy inglesa: Aquí llegaban los turistas a tomarse unos gintonic o cubalibres servidos “a la española”, bien chorreados y con alegría, a seis euros “el pelotazo”. En estos viajes me he encontrado que el precio ha subido a nueve euros -únicamente un discreto 50%- y, además, ahora dosifican la ginebra o el whisky con un minúsculo vaso medidor, de acero, que mezclado con la tónica o coca-cola correspondiente, no te llega el alcohol a la muela del juicio.
  • A todo ello, hay que añadir la inseguridad ciudadana, secreto de estado que tergiversan ladinamente los datos oficiales.

Pero el tema se complica cada día. Recojo lo que unos clientes han contado en diferentes medios de comunicación, con justificantes que demuestran es verdad, sobre lo que se está empezando a hacer en algunos establecimientos: Cobrar 0,20€ cada vez que el camarero tiene que acercarse a una mesa a servir cualquier cosa; exigir propina al igual que se hace en ciertos países, que no es propina, es el servicio, que se paga aparte de las viandas; y, el no va más, porque “la pela es la pela”, controlar el tiempo por el que un cliente puede ocupar un puesto en la barra o en una mesa en función del pedido que haya hecho, o sea, bares para borrachos compulsivos, no para pasar el rato y estar en buena compañía.

No sé si alguien se ha dado cuenta que el éxito del turismo en España han sido sus precios competitivos, la calidad del servicio, acorde al precio, pero suficiente para llenar los hoteles y bares, la libertad de actuación sin que por ello nadie pusiera en riesgo su integridad física o de las cosas que porta, la acogida que tenían por parte de los nativos, conscientes que las divisas de los turistas eran el pan de su familia y el respeto a todos por parte de todos.

Es probable que, cuando se quiere borrar el pasado como si no hubiera existido, la competencia en este campo sea igual que en el aterrizaje de las empresas en otros países que les facilitan ahora lo mismo que les facilitaba España hace años. Ojalá esté equivocado, pero el sector turístico debería comprender que es probable que esté cavando su propia tumba y que no se puede vivir un año trabajando solamente seis meses.

Antonio CAMPOS

Pero ¿dónde están esos tres millones?

Por Joaquín Ramos López

Con excesiva frecuencia me martillea las sienes esta dichosa preguntita. No puedo explicarme -creo que como mucha gente que se lo cuestiona- el por qué tenemos en España tan altísima cifra de desempleados.

La primera duda que tengo es cómo saber si tantos desempleados son todos los que son, que presumiblemente debiera ser así y si lo son todos los que están. Y me explicaré más porque no deseo confundir a nadie.

Tomo por correcta la condición de desempleado que contempla el SEPE, personas registradas sin empleo que pueden percibir una prestación o subsidio entre tanto no pasen a estar ocupadas.

Es decir, son personas oficialmente desocupadas o, dicho comúnmente, en situación de paro laboral. Todo ello acreditado y con sus plazos y sus formalidades.

Considero también en situación de paro a aquellas personas que buscan empleo, por su cuenta o con la ayuda (?) del Servicio Público de Empleo de su Comunidad Autónoma y que han agotado o no acreditan derecho a la percepción de subsidio o prestación.

Estimo como “falsos” desocupados perceptores de la prestación, a todas aquellas personas en edad y condiciones para trabajar que desarrollan una actividad laboral furtiva, no registrada, obviamente retribuida, al margen de la contratación laboral regulada por la ley.

Y, por último, estarían fuera de cómputo las personas laboralmente activas, no registradas en los Servicios Públicos de Empleo, no perceptores de ayuda pública económica por eso -que sí por otras carencias- y que tienen ingresos opacos.

Llegado aquí, debo decir que creo incierto que sean tres los millones (redondeo por altibajos) de desocupados que la estadística oficial española viene sosteniendo en la actualidad.

Y lo digo porque el movimiento que aprecio a diario de gentes que transitan a y desde sus puntos de ocupación, la circulación urbana, los desplazamientos de fin de semana, la asistencia a espectáculos, los aeropuertos y estaciones abarrotados en puentes y festividades, me provocan demasiadas veces la retorcida pregunta del título.

Toda esa actividad supone una generación económica que normalmente no admite gratuidades. Todo cuesta algo, todo se paga y sólo se puede hacer si hay ingresos ciertos. Lo poco convincente es que se pueda sostener un determinado nivel económico disfrazando las entradas y presumiendo de las salidas.

Si Ud. consulta, la entiende y se cree la última “Encuesta de población activa” publicada, sin duda es un ilustrado envidiable. Si además está interesado en computar y comparar cifras de afiliados a la Seguridad Social, empleados en situación de ERTE y ERE, funcionariado y toda suerte de estadísticas elaboradas por el INE al efecto y a eso añade las personas que no están en edad de trabajar, por debajo o por encima, más las inhabilitadas, le auguro que no le cuadrarán las cifras de cuántos somos todos.

Y podrá preguntarse ¿qué estamos haciendo mal desde casi siempre en España con la responsabilidad laboral? ¿Cómo puede reconocerse tengamos aún más del 13% de tasa de paro y no encontrar trabajadores para cubrir 100.000 y más puestos de trabajo ofertados? ¿Por qué nos mantenemos siempre a la cola del desempleo doblando la media europea?

Pues se me ocurre que tal lastre se comprende por el fallo sucesivo de legisladores, gobernantes y supervisores de todos los colores que van saltando de pavonearse de las bajadas a excusar las subidas de cifras, sin conseguir nunca centrarnos y mantenernos en el cacareado ser y hacer de los países de nuestro entorno.

Creo y me atrevo a decir también que buena parte de una sociedad conformista y gratificada tampoco ayuda a romper ese maleficio, esa humillante condición que nos cataloga lastimosamente.

Pese a poder ser negado, hay trabajo disponible y somos buenos trabajadores, pero nos empobrece la falta de disposición necesaria en muchos casos para romper y cambiar.  Para asumir compromisos que supongan renuncias nobles. Para expulsar a vividores que falsean su pertenencia y faltan al compromiso debido con una sociedad de ciudadanos integrada y solidaria.

Curran los de siempre

El Fondo Monetario Internacional ha advertido a España que, pese a tener el mayor índice de paro, que duplica la media de la Unión Europea, un estudio de los empresarios españoles ha concluido que hay más de cien mil puestos de trabajo sin cubrir, que buscan desesperadamente personal para su incorporación laboral y que no lo encuentran.

Tres grandes bloques de problemas son, en mi opinión, las conclusiones, contradictorias a primera vista.

Primero, el fracaso escolar que deja fuera de la enseñanza primaria y secundaria a muchos jóvenes, la deficiente preparación académica con ausencia de pensamiento crítico y análisis en profundidad de problemas generales, la postergación de la formación profesional, la condescendencia con la falta de esfuerzo personal, carreras universitarias más cortas en las que no cabe toda la preparación que sería de desear y el concepto “padre Astete” o “madraza musulmana” en dónde se oculta la parte que al dicente le interesa y prima la repetición de textos una y otra vez como forma de no pensar por sí mismo.

Segundo, el Gobierno social-comunista tiene interés en que el trabajador dependa de él, sea el sostén de su subsistencia para tener su voto de forma indefinida, creando trabajadores, que no funcionarios de carrera, en el sector público, sin importarle demasiado la libre competencia del sector privado.

Tercero, el salario mínimo interprofesional (SMI) fija la cuantía retributiva mínima que percibirá el trabajador en jornada legal completa de trabajo, sin distinción de sexo o edad de estos, a cobrar en catorce pagas mensuales iguales.

En todo el mundo, los únicos países que se encuentran, en importes absolutos, con mayores salarios mínimos a España, fuente INE y Datosmacro, son:

Como fácilmente se podrá observar, ninguno de ellos pertenece a órbita marxista ni comunista, todos tienen una economía de libre mercado y el índice de parados es muy inferior al histórico de España.

La pregunta es: ¿Son suficientes mil euros mensuales para mantener dignamente una familia? Por mucho que se aquilate, solamente un modesto alquiler de vivienda supone una parte importante de dicha cantidad. Hoy en día no se concibe una unidad familiar en la que no trabajen sus dos miembros. A partir de ahí, las posibilidades de comer tres veces al día aumentan realmente.

Pero eso significa que hay que levantarse todos los días a las seis o las siete de la mañana, trabajar duro durante toda la jornada y volver cansado a casa al acabar la faena.

La alternativa es el sistema de protección social, retribuido de forma dineraria y en especie, para aquellos que no trabajan y lo que es peor, no piensan hacerlo en toda su vida. En España, bajo pátina progresista con el dinero ajeno, se ha confundido “ayuda” con “subvención perpetua” habiendo llegado a la kafkiana situación de insultar bajo diversos epítetos despectivos a quien ose alzar la voz contra determinados colectivos que incluso se les ha protegido por ley: “Los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a los servicios y prestaciones sociales básicas”.

Añádase al tema el Salario Mínimo Vital establecido, por el que esa misma pareja, sin dar golpe, puede ganar 934 euros mensuales o, si es lista o está bien asesorada, llegar a duplicar ese importe en el momento que entren en juego diferentes residencias de cada uno de los convivientes o la poligamia de algunas religiones. Más el importe de escuelas, libros, médicos, medicinas y otras regalías, todo gratis para el paseante ocioso.

A todo esto, habría que añadir “las chapuzas” en dinero negro -seguimos sin pagar impuestos- en las pequeñas empresas y negocios que sirven consumo inmediato y la falta de diligencia de la Hacienda Pública en embargar o que sean inmediatamente avaladas las deudas de las grandes empresas, esas que aparecen entre los grandes morosos del Estado, lo que es lo mismo, de todos nosotros. Los que soportan esta fiesta son únicamente aquellos que tienen una nómina, que a esos sí que es fácil controlarlos.

¿Quién va a ser el tonto que vaya a trabajar todos los días por esa pequeñísima diferencia de importe, que incluso podría ser en su contra si se utilizan esos recovecos legales a los que antes hemos hecho alusión?

A todo este problema la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, insta a las empresas a que «paguen más a los empleados, les ofrezcan mejores condiciones laborales y que les den más motivos para trabajar».

¿Pueden las empresas pagar más de los citados mil euros mensuales? Si se les pregunta a ellas, dirán que no. Si se estudia la falta de productividad por empleado, la ausencia de actualización de técnicas y maquinarias, tampoco. Si se analizan los balances, su apalancamiento, su escasez de capital, los honorarios de los directivos, los gastos comerciales, su estancamiento o crecimiento de ventas, sus márgenes, sobre ventas y sobre capital propio invertido, el tema es discutible pues la rentabilidad sobre fondos propios, en muchos casos, es muy elevada.

Voy a esbozar una proposición, que ya he hecho en ocasiones anteriores, como si fuera un estudiante de veinte años: Subir el Salario Mínimo Interprofesional; como se ha visto en las estadísticas que se incluyen, a mayor salario mínimo interprofesional, menos paro. También se conseguiría acabar con los “complementos en dinero negro” que muchas empresas pagan y los trabajadores cobran. Para ello, el Estado debería compensar vía impuestos a las empresas, con un porcentaje sobre el incremento que se haya producido en las nóminas de quienes tienen esa base de ingresos, evitando así suspicacias sobre los de los altos directivos y otra serie de gastos susceptibles de control directo por el empresario.

Pero sería absolutamente imprescindible convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo, SMV y subvenciones a quienes no trabajan, nativos e inmigrantes, introduciendo criterios de eficacia, reduciendo su importe y periodo de cobro, cambiando el concepto por el de Salario Estatal, nombre que les recuerde que les paga el Estado por un periodo transitorio, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores, a disposición del alcalde de cada ciudad y pueblo de España, en horario de jornada completa, laboral por la mañana y de formación profesional por las tardes, con el mismo control que se hace en la empresa privada. Desaparecería así gran parte de la economía sumergida, disminuirían los pagos a parados y aumentarían los ingresos de Hacienda y de la Seguridad Social, por los trabajos que aparecerían de forma exponencial en corto plazo, tanto por parte del trabajador como del empresario. Y replantearse toda la ayuda dineraria, por mínima que fuera, centrándola en quien verdaderamente la necesitase por su desamparo social real.

La forma que ha tenido el sanchismo de legislar ha sido vía Real Decreto, sin consenso ni siquiera consultas no ya vinculantes sino informativas. Siempre es bueno aprender, en cualquier momento y a cualquier edad. Y nadie podrá poner el grito en el cielo, ni en el presente ni en el futuro, cuando todos callan y, muchos, otorgan.

Y es que es muy probable que en las próximas elecciones generales el tema económico sea decisivo en inclinar hacia uno u otro lado el fiel de la balanza, con la vista puesta en la reducción de las pensiones, diez millones de votantes amenazados por el dispendio gubernamental.

Yo voy a ver si mi droguero de toda la vida, ese que me aconseja en cómo solucionar cualquier problema de mantenimiento casero, me vende unas cuantas pastillas de jabón Lagarto, el que recetaba el doctor Josep Trueta, que salvó tantas vidas en la Guerra Civil lavando las heridas con  agua y jabón  -hay muchos que todavía no han aprendido- por la que puede caerme encima cuando se publiquen estas líneas.

Febrero, mes embustero

Los que siguen mis escritos saben que yo no soy licenciado en Periodismo, pero sí un empedernido lector, experto en hemerotecas y bibliotecas en busca de aquellas noticias y datos que pasan desapercibidas para los grandes medios de comunicación, que se sostienen gracias a las subvenciones, menos páginas publicadas y sueldos mileuristas a periodistas con jornadas prolongadas.

El mes de febrero está siendo “caliente” para la democracia en España. Veamos algunos ejemplos.

Aunque es noticia del mes de noviembre del año pasado, el juzgado de Madrid que investigaba la estancia de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, ha archivado la causa al considerar que la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional. Para ello, ha seguido el criterio de la Fiscalía y argumenta que, según establece según el artículo 25 de la Ley de Extranjería, la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español no es territorio nacional. He consultado con un experto en el tema y su respuesta, literal, es la siguiente:

¿Conocen sus señorías o no conocen las sentencias de 25 de junio de 1996 del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la ATC 55/1996, de 6 de marzo de 1996 de nuestro Tribunal Constitucional o la de 4 de mayo de 2017 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por las que se reconoce plenamente que las zonas de tránsito internacional de los aeropuertos son territorio nacional a todos los efectos y sometidas por tanto a la soberanía del estado?

Sabéis perfectamente que el art. 25 de la Ley Orgánica de Extranjería, aunque reza literalmente “para entrar en España”, se refiere a los requisitos administrativos necesarios para atravesar los puntos de control de acceso a las zonas comunes de los aeropuertos internacionales y que, en ningún caso, trata de si las zonas internacionales son territorialidad del estado donde se radican o simplemente son “tierra de nadie”·, como nos queréis hacer creer con el archivo del caso a los sufridos y manipulados españoles.

Este mes de febrero, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo acuerda archivar este tema del “Delcygate”, porque no existen suficientes indicios de delito para iniciar una investigación contra el ministro Ábalos por prevaricación, aunque considera que la mandataria bolivariana sí que pisó territorio español. Según los jueces, Delcy Rodríguez vulneró el veto establecido por la UE que le prohibía el acceso al espacio Schengen en respuesta a la violación de los derechos humanos en su país, considerando que “la respuesta (….) debe proceder del ámbito político, pero no del penal”. Cada vez me cuesta más entender las cosas.

Si no existieran las hemerotecas y las bibliotecas, sería mejor para los políticos. El ministro Ábalos ha realizado, cada una en su momento, las siguientes declaraciones sobre los que no hay comentarios por nuestra parte, señoría:

  1. Tema Bárcenas: No es un episodio del pasado, no fue una época, es toda la historia del Partido Popular.
  • Tema ERE Andalucía: No es un tema del Partido Socialista, sino de antiguos responsables públicos de la Junta de Andalucía.

El domingo día 14 de febrero hubo elecciones autonómicas catalanas. El resultado real, para que se pueda ver claro el peso específico de los secesionistas, es el que se indica en el gráfico que se inserta seguidamente. Ello no es óbice ni argumento para que se queje quien no ha ido a votar.

Al día siguiente, Podemos (extrema izquierda, continuadores de las ideas comunistas que mataron cien millones de personas en el siglo XX) y la CUP (furibundos independentistas dispuestos a iniciar una guerra con fuego real contra España aunque les costase 50.000 muertos catalanes) convocaron 30 marchas callejeras contra VOX, que obtuvo 11 parlamentarios autonómicos, con el mensaje de “fascistas que quieren fusilar a 26 millones de españoles”.

Un ejemplo claro de lo que está pasando en España, son las revueltas callejeras, con quema de mobiliario urbano, multitud de detenidos, manifestantes y policías heridos, llevadas a cabo a las setenta y dos horas de las elecciones ¿para tapar el fracaso de Podemos?, como siempre, por elementos incontrolados, en defensa de un rapero ilerdense llamado Pablo Rivadulla Duró, de 32 años, que se hace llamar Pablo Hasél, hijo del empresario Ignacio Rivadulla, quien fue presidente de la Unió Esportiva Lleida del 2007 al 2010, con diversas condenas pendientes por lesiones, coacciones y agresiones, que se ha distinguido desde el año 2005 por la letra de sus canciones ​y tuits en las que, entre otras muchas cosas, injuria a la Corona imputándole delitos por los que no hay condena alguna o por enaltecer el terrorismo de ETA y los GRAPO, por pegarle un tiro en la cabeza a José Bono, o desear que el coche de Patxi López salte por los aires como el de Carrero Blanco. Estos son algunos de los tuits publicados por este sujeto.

– ¿50 policías heridos? Estos mercenarios de mierda se muerden la lengua pegando hostias y dicen que están heridos.

​- Pretenden ocultar que muchas personas han salido hoy a exigir el fin de la monarquía fascista y golpean hasta a periodistas.

– El mafioso del Borbón de fiesta con la monarquía saudí, entre quienes financian el ISIS queda todo.

– Constancia en la lucha hasta que un día el desahuciado sea Felipe de Borbón con toda su familia de parásitos enemigos del pueblo.

– Los amigos del reino español bombardeando hospitales mientras Juan Carlos se va de putas con ellos.

– Dicen escorias policías: «velamos por tu seguridad», mientras pagados por ti te vienen a desahuciar.

– Ningún Guardia Civil pagó por los 16 inmigrantes asesinados a balazos de goma. Ahora llaman democracia a esto.

– Los antidisturbios han golpeado y torturado a miles y miles de personas.

– La Policía asesina con total impunidad.

– Pienso en balas que nucas de jueces nazis alcancen.

– No me da pena tu tiro en la nuca, ‘pepero’. Me da pena el que muere en una patera. No me da pena tu tiro en la nuca, ‘socialisto’. Me da pena el que muere en un andamio.

– Prefiero grapos que guapos.

– Mi hermano entra en la sede del PP gritando ¡Gora ETA! A mí no me venden el cuento de quiénes son los malos, sólo pienso en matarlos.

– En su canción “Juan Carlos el Bobón” insulta al Rey emérito al que llama “mafioso”, “apestoso cacique” y “saqueador”: “Apuntaba maneras cuando mató a su hermano Alfonsito. ¿Quién se cree que fue un accidente? Torrente es un santo al lado de Juan Car… ¿Qué legitimidad tiene el heredero de Franco?, que en juergas y putas nuestra pasta está tirando…”, dice en una de sus letras.

– Oye, tirano, no solo hay pa’ tu padre, quе el grito republicano, tu tímpano taladre, al oprimido amo, odio еl reinado opresor, que coma tu familia del contenedor.

Ni que decir tiene que, rápidamente, Podemos ha salido en defensa de este imbécil, a través de la lengua viperina de Echenique y el apoyo explícito de Pablo Iglesias, que avala los disturbios de los violentos como “libertad de expresión”. Y, casualidad, cuando más ebullición tiene la olla de la presunta corrupción e imputación de varios dirigentes de Podemos, incluida su espesa, que no esposa, Irene Montero.

Yo no tengo que defender a ningún partido político, pero si ese es el futuro de España cuando la izquierda revolucionaria pierda algún día las elecciones generales, ¿la democracia es válida solamente cuando les beneficia a ellos? ¡Dios! La que nos espera cuando las urnas echen a la calle a estos insidiosos manipuladores. Al final, alguien se va a revolver en su tumba y pensar “os lo tenéis merecido”.

Hablando de urnas, Pilar Baselga, de la Plataforma Elecciones Transparentes, es una ciudadana catalana que ha estado presente en el escrutinio general de las elecciones en Gerona, y ha emitido un mensaje público en el que advierte que no se han cotejado los votos obtenidos por cada partido político con el número total de votantes, al frente de cuyo recuento estaba la mercantil Indra. Remito al lector a mi artículo sobre las recientes elecciones en Estados Unidos y la utilización del Sistema Smarmatic, que es el mismo que se utiliza en Venezuela y en España. ¿Quién controla al controlador? ¿Quién audita al auditor?

La UDEF quiso investigar a Monedero por blanqueo, pero Fiscalía y el juez lo frenaron. La Policía solicitó acceder al Fichero de Titularidades Financieras pero el magistrado y el ministerio público lo consideraron prematuro (….) La UDEF apelaba a la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo y al Real Decreto de 2014 sobre esta materia para acceder a los archivos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Pero el juez contestó días después en sentido negativo: “No se autoriza a dichos agentes en el presente estado del procedimiento el acceso al fichero”. Vozpópuli del 17-02-2021.

Otra más de Podemos: Marruecos considera como “elocuente”, y “origen de la crisis”, “la postura del vicepresidente del Gobierno y jefe del partido de extrema izquierda Podemos, Pablo Iglesias”, en lo que se refiere a las relaciones con España (….) “El vecino ibérico ya no sabe en qué pie bailar. Y hay que decirlo, sabiendo que los vecinos del Norte conocen a la perfección el peso de Marruecos en determinadas cuestiones cruciales para toda Europa, en particular en los expedientes migratorios y de seguridad; y otros expedientes directamente relacionados con España, como el de la pesca”. El que quiera entender, que entienda.

Y acabamos por hoy con las palabras de Pablo Iglesias, que además de ser el líder de Podemos, es el vicepresidente del Gobierno de España, y que muestra claramente sus verdaderas intenciones y el carácter dictatorial que pretende imponernos: Pide mordaza y censura para los medios de comunicación, lógicamente para los que no son afectos a él. «Si el derecho a la información es un derecho democrático, la concentración de la propiedad es incompatible con ese derecho». Y añade: «no puede ser que algo tan importante, y de interés público, imprescindible para la democracia, como son los medios de comunicación, esté solo en manos de multimillonarios». Peor que con Franco, este resucita a Stalin y a Joseph Goebbels. Cuidado, que nunca creíamos que íbamos a tener un comunista en el gobierno … y podríamos acabar siendo la nueva URSI – Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas.

Y la gran pregunta: ¿Qué sabe Podemos sobre el PSOE, que ha de ser muy grave, cuando consiente todo esto, no lo reprueba y lo sigue manteniendo en el poder? ¿Segundo episodio del “Clan Pujol” que sigue ahí sin que nadie tenga arrestos para meterse con ellos?

Ahora resulta que Cristina Cifuentes, como antes Esperanza Aguirre, es inocente de los cargos que se le imputaban por el “caso master”, condenando a la profesora Feito a la pena de tres años de prisión como autora de un delito de falsedad en documento oficial por falsificación del acta, y a la profesora Rosado a un año y seis meses de prisión, tras haber reconocido su actuación, pero no haberse demostrado que lo fue por instrucciones de la señora Cifuentes. Todo ello, después de muchos meses de “condena pública”, “pena de telediario” y escarnio de medios de comunicación progubernamentales. A destacar la corrección mostrada por el Sr. Gabilondo del PSOE tras el conocimiento del fallo judicial, y el atropello a dicho poder, que quieren pasar a controlar de forma perenne como en un país marxista-comunista, de los representantes de Podemos, una muestra más de su voluntad democrática.

Tras el fracaso del Partido Popular en las elecciones catalanas, Cayetana Álvarez de Toledo le devuelve “el regalo” que le hizo Pablo Casado cuando la apartó de la portavocía en el Parlamento: “El PP ha querido resucitar el catalanismo en vez de reforzar el constitucionalismo”.

Y la ¿solución? que habilitan es cambiar el domicilio social; es como si “El Piojo”, después de hacer un alunizaje, se duchara y con ello quedara saldada su cuenta con la sociedad.

Mal camino está tomando este partido, actualmente sin identidad definida, que al igual que un PSOE moderado, son indispensables en la política española.

En Lérida. Un marroquí de 24 años, con varios antecedentes de índole sexual, abusa de una niña de 13 años.  En Palma de Mallorca. Un inmigrante ilegal, de 27 años de edad, detenido acusado de violar a una chica de 14 años y de abusar sexualmente de dos menores más, una de ellas, su propia hermana; ha quedado en libertad con cargos porque, según la magistrada actuante “su madurez no se corresponde con sus 27 años de edad”.

Respeto totalmente las actuaciones judiciales y mucho más cuando no tengo conocimiento de los entresijos del sumario; pero ¿dónde están aquellas del “yo sí te creo”? Este es el país de las subvenciones malgastadas.

Ha circulado por todas las televisiones públicas y privadas, un video en el que dos policías en Linares propinan una paliza a un hombre y empujan a su hija; el video es una grabación parcial, que empieza cuando la trifulca está montada, pero no sabemos qué pasó antes y por qué la agresión; y se presenta al agredido como un pobre ciudadano que no ha roto un plato en su vida. Bien, pues el citado ciudadano, es un “prenda” de mucho cuidado, condenado por sentencia firme por tráfico de estupefacientes y conocido narcotraficante local que, según consta en el diario ABC del 2-04-2017, tiene amenazado de muerte al comisario de Linares. Algo, mucho, no está claro en este asunto.

El Gobierno “ha subido” el impuesto a los ricos; uno de ellos “la tasa Tobin”, lo abona ya el cliente, el comprador, incluido en las comisiones del servicio. Y la “tasa Google” que grava a un tipo del 3% a las grandes empresas con ingresos superiores a los 750 millones a nivel mundial y facturación en España de más de tres millones, también se está aplicando ya, pagada por el consumidor final, en la compra de libros y toda clase de objetos en internet. Al final, siempre acaba pagando el pobre. Lo peor de todo es que nuestro Gobierno filocomunista lo sabía antes de legislarlo.

El Gobierno quiere aprobar, sin consenso, una ley para indexar las pensiones al IPC a partir de 2022, lo que significa que abatirá el Índice de Revalorización conocido como IRP aprobado en 2013 por Mariano Rajoy. Como en estos momentos el IPC es negativo dada su composición, que es lo que se debería revisar, es más que probable que las pensiones reduzcan su importe por este concepto a partir del año próximo.

Se ha hecho famosa en toda España la Cañada Real Galiana de Madrid, de tanto reportaje televisado sobre los cortes de luz que hay en aquella barriada marginal, sin ningún otro calificativo que enmascare la realidad. Conocida como “el supermercado de la droga”, la compañía de electricidad, Naturgy, esa que va a pasar a ser controlada por finanzas extranjeras con el beneplácito de nuestro gobierno, solo tiene cuatro clientes que pagan en ese sector nº 6, sobrecargándose el suministro por las conexiones ilegales existentes. No se trata de “colectivos vulnerables” que, en algunos casos, también; lo que ocurre de verdad en la Cañada Real Galiana es un robo de luz: desde hace 25 años, la energía defraudada alcanza decenas de millones de euros, pérdidas que pagamos el resto de los ciudadanos españoles.

Vivimos en una época donde quieren que los sacerdotes se casen y que los casados se divorcien; los heterosexuales tengan relaciones sin compromiso, pero que los gays se casen por la iglesia; las mujeres se vistan como hombres y asuman papeles masculinos y los hombres se conviertan en “frágiles” como mujeres; un niño con sólo cinco o seis años tiene derecho a decidir si será hombre o mujer por el resto de su vida, pero un menor de dieciocho años no puede responder por sus crímenes; no hay plazas para los pacientes en los hospitales, pero hay incentivos y patrocinio para quien quiere hacer cambio de sexo; hay acompañamiento psicológico gratuito para quien desea dejar la heterosexualidad y vivir la homosexualidad, pero no para costear la reconstrucción de un diente o una dentadura; estar a favor de la familia y la religión es dictadura, pero orinar sobre los crucifijos es libertad de expresión. En mi juventud se decía. “Que se pare el mundo, que me bajo”.

Un marujo vaselinizado por conducto rectal, dice en una televisión que “la gente quiere ir al Zendal para adelgazar”. Pues a él le sobran algunos kilos, ya sabe dónde puede ir a parar.

El ayuntamiento de Cádiz estudia si las pasarelas de las playas son machistas. Ni te cuento cuando estudien la perspectiva de género de las farolas. Hay que ser tonto, pero muuuuuu tonto, para gastar el tiempo y el dinero en eso.

Según la EPA al 31 de enero del presente año, estos son los datos, en mi cálculo y opinión, de las personas que no trabajan en España, en edad y condiciones de hacerlo:

Fedea, Federación de Estudios de Economía Aplicada, ahonda en este tema y se centra en los llamados «indicadores de infrautilización del trabajo». Para medir esta cuestión, suma a aquellas personas que no han buscado empleo activamente por causas económicas, en donde figuran desempleados desanimados y trabajadores que están en ERTE y no se consideran empleados; más personas consideradas inactivas menores de 74 años que desean trabajar y declaran estar disponibles; más las personas subempleadas o a los trabajadores a tiempo parcial que no han encontrado un empleo a tiempo completo y que no están pluriempleados; más las personas que están en ERTE o paro técnico que están afectados por reducción de jornada o suspensiones de contrato. Con estos parámetros, que son los que se utilizan en Estados Unidos, el paro alcanzaría a 6,8 millones de personas.

Angela Merkel ha dejado de ser la líder de su partido, aplaudida por todos los alemanes, que salieron a los balcones de las casas y la cumplimentó espontáneamente durante 6 minutos continuos de calurosos aplausos. La Canciller alemana ha dirigido durante 18 años a 80 millones de ciudadanos, vive en un apartamento en el centro de Berlín, en una casa de vecinos (yo he estado allí personalmente y puedo dar fe de ello), no tiene servicio doméstico, no tiene chalet, fincas, yates ni aviones privados, “no asignó como ministro ninguno de sus familiares, no se arrogó ser la hacedora de gloria, no sacó millones, nadie alababa su vida, no recibió cartas ni juramentos, no luchó contra los que la precedieron, no dijo tonterías, no aparecía en las calles de Berlín para ser fotografiada ….” ¿Ven la diferencia y por qué Alemania es la economía más fuerte de Europa y nosotros estamos con el agua al cuello?

El cristal con que se mira

«Y es que en el mundo traidor / nada hay verdad ni mentira: / todo es según el color / del cristal con que se mira», Ramón de Campoamor (1817 – 1901).

Lo que sigue a continuación son datos al 30 de septiembre de este año 2020 en España:

El empleo privado se sitúa a 30 de septiembre en 15.839.809 personas mientras que el empleo público, que pagan los trabajadores del Sector Privado, asciende a 3.337.100 personas. Es decir, de las nóminas de menos de 16 millones de habitantes depende el sustento de 47 millones, incluidos pensionistas y sector público.

Los desempleados ascienden a 3.722.900 con una tasa del 16,26 (el doble que la media de la UE) y eso que no se computan como parados ni los casi 700.000 trabajadores en ERTE ni aquellas personas que han perdido su trabajo y por razones varias no se ha computado como parados y si como inactivos (estos últimos están alrededor del medio millón de personas). Considerando estos dos colectivos nos aproximamos a los 5 millones de parados y una tasa del 21,5%.

Un dato aterrador: hay 1.172.700 hogares con todos sus miembros en el paro.

“La formación bruta de capital cae un 12,8% en términos interanuales. La inversión en activos fijos materiales un 13,4%, la inversión en vivienda cae el 15,2%. La inversión en maquinaria, bienes de equipo y sistemas de armamento cae un 11,4% interanual y la inversión den productos de propiedad intelectual experimenta una caída del 4,6%. Y lo dramático es que estas históricas caídas se registran en clave interanual”. Libre Mercado 30-10-2020.

Mientras tanto, el Estado aloja gratis a 4.500 inmigrantes ilegales en hoteles de tres y cuatro estrellas en Canarias, llegados en pateras y sin control sanitario alguno, a la vez que se confina el país, gastamos dinero para estudiar si el color rosa es adecuado o no para las niñas, pero no nos preocupamos por el color y la sumisión del hiyab, el burka o el chador, se retrasa el pago de los ERTES y los sindicatos, horizontales dicen, callados ante sus conmilitones marxistas-comunistas en el poder, se prohíbe, en forma de ruego institucional, hacer fotos y reportajes televisivos sobre las colas del hambre ante organizaciones benéficas para obtener comida de subsistencia, se tensionan a los efectivos de la Guardia Civil modificando el reparto de productividad y la equiparación salarial, se compran 5.800 nuevos coches oficiales, se hacen unos presupuestos expansivos que son descalificados hasta por el expresidente del Gobierno socialista Felipe González, el anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado pactado por el PSOE y Unidas Podemos “Me parece un disparate. Tienen que hacer borrón y cuenta nueva”.

Hemos perdido el norte, el sur, el este y el oeste; hemos perdido la realidad actual del pozo político, social y económico en el que estamos. Claro que ese es “mi cristal”, que no quiere decir que sea el verdadero.

Reinventarse

El martes pasado publicaba yo que 14,1 millones de ciudadanos tienen que mantener a 17,8 millones que no son activos en el trabajo; a esas cifras hay que sumar los nuevos parados por ERTE, Concursos y despidos que se producirán cuando se pueda volver libremente al trabajo, aunque también descenderán las de los ERTE’s actuales. Y la RENTA MÍNIMA, que ya ha dicho Pablo Iglesias que va a empezarse a pagar durante este mes de mayo a todo aquel vago, español o extranjero, legal o ilegal, que quiera vivir del cuento en España, además de las prostitutas, a las que la izquierda niega su legalización y regularización, con cotización de impuestos y de seguridad social, pero las incluye como “voto cautivo” en esta nueva dádiva para dependientes perpetuos del Estado.

En esa misma fecha, El Mundo publicaba a grandes titulares que “21 millones de personas cobran ya del Estado: el 44% de la población de España”. Aunque no lo parezca a simple vista, los datos son los mismos, pues este periódico suma los 3,3 millones de empleados públicos (que sí cotizan y pagan impuestos) a los 17,8 millones no activos en el trabajo, total los 21 millones de personas que figura en su titular. Aparte de lectura comprensiva, hay que leer entre líneas, pues se puede decir lo mismo con distintas palabras, cambiando las comas o el orden de las mismas.

 

 

Esta es una situación inasumible para cualquier país, aún más cuando debido al tema coronavirus que asola todo el mundo, la actividad económica no se va a recuperar en mucho tiempo por más que el Presidente del Gobierno haya empeñado su palabra (¡como si nunca la hubiera incumplido!) en una “desescalada” progresiva.

El turismo, hostelería, restaurantes, hoteles, chiringuitos de playa y similares, es el sector con más empleados, directos e indirectos de proveedores y servicios auxiliares. Además de tener que reducir sus precios por la competencia que va a haber entre los países con los que compite España en este ramo empresarial, las restricciones en capacidad, aislamiento, robotización del servicio de meseros que dicen en América Latina, desaparición de autoservicios para la comida, barras de bares sin servicios al público, ionización de la ropa de las habitaciones, y otros varios inherentes, se va a perder prácticamente el año 2020 en cuanto ingresos, concentrándose en el último trimestre del año una actividad general menguada.

La construcción es el otro gran motor de la economía española. Otra crisis que se ha adelantado un par de años a una nueva burbuja que se estaba produciendo en los precios de la vivienda. Y otra actividad con multitud de puestos de trabajo directos e indirectos: cemento, yesos, carpintería, fontanería, cristalería, sanitarios ……. Y con el paro existente, y el previsto, y las leyes dictadas por este Gobierno en cuanto a condiciones de concesión, ejecución y lanzamiento de morosos, ¿a quién van a conceder una hipoteca los Bancos?

 

 

Los Bancos han reducido personal, mucho, en los últimos diez años, especialmente a los que más ganaban, que eran los técnicos más expertos. Hubo años de una gran expansión, una oficina de cada banco en cada barrio de cada ciudad. Eso se ha acabado. Se cerrarán muchísimas oficinas, prejubilando a los empleados más viejos y despidiendo a los más jóvenes o con poca antigüedad, y los dueños de los locales se quedarán colgados con la hipoteca que el mismo banco les concedieron en su día cuando les vendieron la oficina, apuntándose las plusvalías en la Cuenta de Resultados y que el comprador veía como “un plan de pensiones” porque tener como inquilino a un banco, era para toda la vida. Habrá megaoficinas, con especialistas para grandes zonas determinadas, se venderán todo tipo de productos porque la rentabilidad hoy en día está en las comisiones, no en los intereses, y una gran parte del personal trabajará desde su casa, porque el asunto del coronavirus ha descubierto que el teletrabajo es más barato para las empresas, no gasta luz, ni en limpieza, ni en otros muchos gastos generales. Se informatizará y robotizará la mayor parte de las operaciones bancarias “de carril”, como solicitar un préstamo, una hipoteca o comprar un billete de tren o de avión. Todo ello, con mucho menos personal que el que actualmente tiene el sector.

Ocio español. Fútbol, baloncesto, balonmano, toros, teatro, cine, discotecas, fiestas populares, conciertos, y similares. Otro sector que emplea a millones de personas. Yo creo que va a pasar como lo expuesto al hablar del turismo que, como mínimo, se concentrará la actividad a partir del último trimestre de este año, de forma parcial y con muchos condicionantes: Fútbol profesional, sin espectadores; y tendrán que rebajarse los precios de los fichajes y de las grandes estrellas, porque sus fuentes de ingresos serán principalmente los derechos de televisión, que serán menos porque los anunciantes también pasarán por sus propios problemas económicos. Los toros, prácticamente el año en blanco, sin ingresos para los toreros, que también tendrán que rebajar su caché en el momento que los Ayuntamientos dejen de subvencionar esta actividad, y los ganaderos que, como mínimo, han perdido una camada de toros, la que correspondía torear este año. En cuanto a las discotecas y salas de fiesta, no sé cómo nos vamos a relacionar si hay que seguir, por mucho tiempo, manteniendo las distancias sanitarias entre personas.

Piscinas públicas. Gimnasios. Me temo que va a ser un año muy difícil para esto. Las piscinas porque a ver quién es el guapo que vigila cada instante para que los bañistas lo hagan separadamente; y los gimnasios, porque tendrán que hacer grandes reformas, que cuestan dinero, para poder adaptarse a lo que instruya el Gobierno.

 

 

Automoción, coches, motos y camiones. Como va a haber menos trabajo, o más paro, aunque no es lo mismo, habrá menos dinero en circulación. Otro sector que mueve cientos de miles de trabajadores, directos o indirectos. ¿Quién va a financiar la compra de un camión nuevo si falta mercancía que transportar? ¿Quién va a financiar la compra de un coche nuevo? Probablemente, las financieras de las propias marcas, que tendrán que asumir más riesgos que hasta ahora, lo que también llevará más morosidad y menos rentabilidad empresarial.

Pequeñas tiendas de barrio. Creo que van a ser los mayores perjudicados, autónomos que van a tener que cerrar, tanto por el estrangulamiento financiero que están teniendo durante el tiempo que llevan cerradas, como por el miedo que va a haber de ir a ellas, proliferando las compras por internet en detrimento de estos pequeños negocios.

Todos estos, y muchos más que no detallo en esta ocasión por no hacer demasiado extenso este escrito, van a querer, quieren, subvenciones, pues únicamente sobrevivirán aquellos que han tenido previsión y han ahorrado o capitalizado beneficios en los años del “todo vale” en los que han ganado mucho dinero. Yo soy absolutamente contrario a las subvenciones porque estimo que cada uno de nosotros hemos de ser responsables de nuestros actos y ganarnos el pan que nos comemos, sin tener que agradecer nada al “papá Estado” que lo que hace es comprar tu voto y tu adición a su causa a cambio de esas subvenciones.

Pero, en estos momentos, estamos en una situación muy delicada. La pandemia del coronavirus no se sabe hasta cuándo ni dónde llegará, debiendo poner todos los medios humanos y económicos necesarios para atajarla. Cuidado con la “desescalada”, que a los españoles no se nos puede “recomendar”, hay que “obligar” porque si no, nadie hace caso de nada, que podría ser peor el remedio que la enfermedad.

 

Y hay que invertir lo que sea necesario para proteger a todos los ciudadanos, y de forma muy especial a los trabajadores, ni uno solo sin haber realizado los tests correspondientes, mascarilla y guantes, que han de volver, de forma ordenada, pero mejor cuanto antes, al trabajo, si no queremos que el hambre y la miseria deje más muertos que el coronavirus. España necesita un “Plan Siglo XXI”, que supera en conocimientos e ideario al actual Gobierno, necesitamos a los mejores no a los más adictos, analizando todas y cada una de las subvenciones que se van que tener que dar, revisando las declaraciones fiscales de todos los beneficiarios, sin que se facilite ninguna ayuda a ningún particular ni empresa que haya generado ingresos anteriores suficientes para poder subsistir por sí mismo.

Reinventarse, ponerse a trabajar como Alemania o Japón lo hicieron después de la Segunda Guerra Mundial, haciéndolo una hora más al día si fuera preciso; y ser conscientes que, aun así, vamos a tardar varios años, si no se pide rescate a Europa o se establece una autarquía tipo venezolana, en volver a situarnos con el poder adquisitivo y el nivel de vida del que veníamos disfrutando.

 

 

Política progresista

 

 

…y más paro, más pobreza, más Suspensiones de Pagos, más salida de capitales, más falta de inversiones extranjeras, otra vez a vivir de las pensiones de los padres y a ver colas en los centros de asistencia social de la Iglesia. ¿Qué no te acuerdas?

Esto no hace tanto ocurría en  la España de Zapatero hasta que llegó un nuevo Gobierno que tuvo que enderezar el rumbo de un país que tenía el mayor déficit comercial del mundo, con facturas sin pagar por miles de millones de euros, con las Cajas de Ahorro (no los bancos) quebradas y si no se rescataban la gente perdía sus ahorros, con unas pensiones impagables,  con 17 Comunidades Autónomas que son como un agujero negro por donde se pierde gran parte del dinero que pagamos en impuestos, con una tasa de paro que llegó al 26% (la mayor de la UE con Grecia), con una generación perdida… Con un nuevo Gobierno, se embridó el gasto, se rescataron las cajas, a lo que contribuyeron los bancos, se aprobó la reforma laboral y empezamos a exportar, a reducir el déficit y la deuda, a alquilar y comprar viviendas y a estrenar coche … a sonreír y a ser felices de nuevo.

Pero hay una parte de la población que lo que le motiva son las promesas, los discursos  vacíos, las palabras huecas, las mentiras y el odio a la derecha, que ahora toda es fascista, porque quien no está de acuerdo con los planteamientos plurinacionales sanchistas-podemitas son todos fascistas, porque estos quieren vaciar los bolsillos de los que se levantan a las siete de la mañana para ir a trabajar, para subvencionar a sus amigos, adictos y conocidos, y a todos aquellos que no quieren “dar un palo al agua” en toda su vida. Quien desconoce la historia está condenado a repetirla. ¿Alguien duda de a dónde nos van a llevar sus políticas autodenominadas progresistas?

 

Políticos mitómanos

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha humillado hoy a cuarenta y cinco millones de ciudadanos españoles, desplazándose a Barcelona a una reunión bilateral con el presidente de la Comunidad Autónoma de Cataluña, para satisfacción y victoria moral de dos millones de secesionistas catalanes y, además, destaca en rueda de prensa que vivía un “sentimiento de honor” por reunirse con el jefe del ejecutivo autonómico. Como si se hubiera reunido con el presidente de EEUU, China, Japón, Rusia, India u otros responsables mundiales de primer nivel.

“Lo que propone el Gobierno de España es recomenzar, retomar el diálogo donde los caminos se separaron y los agravios empezaron a acumularse». “Diálogo dentro de la Ley”. “Tendremos presente la realidad plural de Cataluña, social, cultural y política. Solo cabe el reencuentro si se acoge a la totalidad de la sociedad catalana”. Pero ha reiterado que “para resolver el conflicto de Cataluña, la ley por sí sola no vale”. Preocupante, absolutamente preocupante, porque esa frase puede interpretarse como una intromisión en la legalidad de las instituciones del Estado de Derecho en España, para que no actúen o interfieran en quienes la transgreden desde Cataluña; o como una clara intención de retorcer las leyes, por oriente o por poniente, de la Constitución y/o del Ordenamiento Jurídico Español; o que el bloque secesionista-anticonstitucionalista-extrema izquierda, o que el otro que exhorta a aplicar el artículo octavo de la Constitución, inicien un conflicto armado.

Por su parte, Torra ha anunciado que es “irrenunciable” la libertad de los políticos presos vía amnistía general para todos los condenados por el golpe de Estado del 1-O, y el derecho a decidir en un plazo máximo de 18 meses (el referéndum únicamente en Cataluña y la posterior independencia).

Han acordado que la mesa bilateral de diálogo empiece este mismo mes de febrero y que, al menos en la primera reunión, esa mesa estará presidida por los dos presidentes. También se han comprometido reunir en febrero la Comisión Bilateral Estado-Generalitat, otro órgano a nivel de los respectivos gobiernos autonómico y nacional.

Pedro Sánchez es un mitómano, con múltiples ejemplos públicos de ello. Pero lo peor, es que se están volviendo iguales los que están a su alrededor, incluido el Gaucho Mecanizado que ha dicho que “la culpa del paro la tiene EL Partido Popular”, por la Reforma Laboral, hablando por no estar callado y sin consultar ningún dato sobre este asunto, pues la tasa de paro en España, fuente INE, muestra claramente cuál ha sido su evolución desde la aprobación de esa ley.

 

 

Volvemos a Pedro Sánchez y Cataluña: Estamos jugando con fuego. Después de Cataluña vendrán los Países Catalanes, Euskadi, Galicia, Andalucía islámica, y España desaparecerá como lo hizo Yugoslavia; ayer mismo un serbio me dijo que aquella guerra fue religiosa y que, hoy por hoy, no se da esa circunstancia en España. Pero que tenemos que tener mucho cuidado, él se incluye porque tiene nacionalidad española, habla perfectamente el español y trabaja y paga impuestos en España, porque el comunismo está tomando demasiado poder, el feminismo es la nueva lucha obrera subvencionada, y la laicidad mal entendida como es la española, lo que en realidad enmascara es acabar con la iglesia católica y con los cristianos. Seamos juiciosos y unamos esfuerzos para caminar en paz y concordia entre todos los españoles.

 

 

 

 

 

Todo a Cien – 279 Principales problemas

La encuesta del CIS, “Percepción de los principales problemas en España al 31-12-2017”, multirespuesta de los encuestados, arroja los siguientes resultados en cuanto a las mayores preocupaciones de los ciudadanos.

 

En cambio, las que menos preocupan son la Monarquía (0,2%) y el fraude fiscal (0,2%).

Lo siento, pero disiento. Para mí, los principales problemas existentes en España son, por este orden, la independencia de Cataluña, la política anti sistema, la inmigración, las pensiones y el paro.

La independencia de Cataluña es odio a flor de piel entre hermanos, que podría generar sangre y miseria a toda España.

La política anti sistema quiere derogar la Constitución e implantar un sistema comunista en el que una parte de la población viva a costa de la otra, e igualmente podría generar sangre y miseria a toda España.

La inmigración, una parte legal y otra ilegal, no vienen a integrarse en la democracia europea, vienen a vivir de ella, sin trabajar y utilizando esa democracia para algún día implantar su dictadura.

Las pensiones de nuestros jubilados están en serio riesgo a corto plazo por falta de fondos para pagarlas.

El paro. Se necesitan muchos más puestos de trabajo para todas las edades y sexos. Y acabar con el grandísimo fraude existente en el cobro de las subvenciones por desempleo de gente que está trabajando, con la connivencia de algunos empresarios, en dinero negro.

Disentir, según la RAE, es “No ajustarse al sentir o parecer de alguien”. Como no podía ser de otra forma, acepto la democracia de la mayoría, pero disiento. ¿Se puede?

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 11-01-2018

Todo a Cien – 277 La recogida de la fresa

Hay noticias que no sé por qué, no publican los grandes medios de comunicación nacionales. Por ejemplo, los empresarios andaluces han tenido que contratar en origen, los que están en España tampoco quieren hacerlo, a once mil rumanos y marroquíes porque los andaluces no quieren trabajar en la recogida de la fresa. Y ¿por qué? Pues porque el convenio del sector establece un precio de seis euros la hora trabajada. Ocho horas al día por veinte días laborables, total novecientos sesenta euros, importe superior al salario mínimo interprofesional. Y hay gente que con el PER, el paro, las subvenciones y la economía sumergida, no quieren trabajar por ese dinero. Además de vagos e insolidarios con el resto de españoles, no pagan impuestos, pero sí demandan servicios.

 

 

Esto es conocido por todo el mundo, especialmente por las autoridades municipales, autonómicas y nacionales. Pero nadie pone remedio, nadie se atreve a poner orden en este tema y convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo y subvenciones a quienes no trabajan, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Salario de Subsistencia, periodo transitorio, cobrando lo mismo que el SMI, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores, en horario de jornada completa: Mañanas, de nueve a catorce horas, arreglo de carreteras y caminos, ambulatorios, hospitales, escuelas, cárceles, limpieza de bosques, riberas y acequias, medio ambiente, acompañamiento de disminuidos, discapacitados, ancianos, y mil y una necesidades más que es necesario cubrir. Horario de tarde, de cinco a siete: Cursos de capacitación impartidos por y en escuelas, institutos y universidades, controlados por el Estado. Todo ello con el mismo rigor con el que se lleva a cabo el horario en cualquier empresa privada.

Como ahora todo el que demande obligaciones a los ciudadanos es un fascista, nadie lo va a hacer. Como ejemplo de lo que se le podría venir encima, varios comentarios publicados a continuación de la noticia de la contratación de rumanos y marroquíes, textuales.

  • Pregunta cuanto pagan y después habla, y todo para que el dueño de las tierras gane un montón de pasta con la mano de obra semi esclava.
  • Este trabajo es muy duro. Recordar que es temporal y que si hay alguna otra alternativa es lógico que se busquen otra cosa. Con salarios dignos, claro que habría más demanda que oferta. Los medios de desinformación cada vez bailando más el agua a los caciques andaluces.
  • La noticia es que los andaluces no se dejan esclavizar y no quieren ir a la fresa.
  • Es mejor estar durmiendo en casa, o sujetando la barra de un bar que trabajando, mientras estoy cobrando el PER.
  • Yo estuve cogiendo naranjas en Málaga a ese precio; estuve dos días y me fui. ¡Que lo cojan ellos con los huevos! Encima te hablaban como si te estuvieran haciendo un favor por darte trabajo.
  • Nadie cuestiona la dureza del campo, desde siempre, ha sido unos de los trabajos más duros que existen, pero si hay gente que está cobrando el PER durante todo el año, por 20 jornadas de trabajo, deberían obligarle a coger esos trabajos, porque lo que no puede ser es estar durmiendo y cobrando.

 

Publicado en el Blog de Campos el 04-01-2018