Tag Archive | democracia

EL REY EMÉRITO DURANTE EL GOLPE DE ESTADO DEL 23-F

Juan Manuel Jimenez Muñoz – Médico y escritor malagueño.

23 febrero 2023

Es una pena que la imagen que va quedando de don Juan Carlos Iº, rey emérito de España, sea la de un mujeriego corrupto que se ha trasladado a los Emiratos Árabes para no pagar impuestos. Una verdadera pena. Una desgracia para el país. Una desgracia para nuestra memoria colectiva. Gasolina para los antisistema que buscan derrocar la Constitución del 78 e instaurar una dictadura de estilo bolivariano. Y esto lo digo yo, que soy republicano hasta la médula, pero no idiota, ni antidemócrata, ni desagradecido.

La vida privada de don Juan Carlos Iº no ha sido precisamente ejemplar, pero su contribución a la convivencia, aunque cada vez más ignorada, es indudable. Por ejemplo: nadie menor de 55 años puede tener conciencia clara (personal) del Golpe de Estado del 23-F de 1981. Pero aquí estoy yo para ayudar. Hoy, aniversario de aquel suceso, traigo una versión muy breve para las víctimas de la L.O.G.S.E. Sencillita. Novelada.

Don Juan Carlos, como nieto del exiliado Alfonso XIII, fue designado por Franco heredero a título de rey. Y heredaba, por cierto, los plenos poderes de Franco. En otras palabras: cuando llegase a la Jefatura del Estado, podría apalancarse en el cargo como un monarca dictador al estilo de los sátrapas orientales, o podría traer la democracia a España como en las monarquías europeas. Y optó por lo segundo.

Cuando Franco murió, algunos capitostes del régimen intentaron por todos los medios que continuase el franquismo. O sea: el mismo perro pero con distinto collar. Pero no fue así. Un grupo de hombres había urdido un plan a corto y medio plazo para pasar del franquismo a la democracia, para cerrar heridas de la Guerra Civil, para que “las dos Españas” conviviesen en paz. Daré tres nombres: Torcuato Fernández Miranda, Adolfo Suárez y el rey don Juan Carlos, los tres procedentes del régimen que pensaban liquidar.

Lo de pasar a la democracia desde el franquismo fue peliagudo. El tema fundamental era el Ejército, más franquista que el mismísimo Franco, aunque (y esto es vital) el dictador había dejado una orden expresa (y escrita) para ser cumplida tras su muerte: los militares debían obedecer en todo momento al nuevo rey don Juan Carlos.

Y así, mientras ETA cabreaba a los militares con sus atentados terroristas, mientras los más fascistas del régimen se empeñaban en hacerle la vida imposible al rey, mientras la Oposición en el exilio insultaba a don Juan Carlos apodándole “El Breve”, estos tres personajes que he nombrado se las apañaron para sortear todos los obstáculos y, ya para 1977, convocar las primeras elecciones a Cortes Constituyentes. No sé si me he explicado bien: en menos de dos años, Suárez y don Juan Carlos habían decretado una amnistía general para todos los encarcelados, habían legalizado al Partido Socialista, al Partido Comunista, a todos los partidos independentistas, a la CNT, a Comisiones Obreras y a la UGT. Además, habían hecho regresar del exilio a toda una pléyade de políticos de izquierdas muy destacados en la lejana Guerra Civil. Y más aún: habían sorteado con éxito el descontento de los militares y las carnicerías de ETA por toda España. Y todo eso lo hicieron ellos solitos, sin recurrir a la ayuda de ningún Comité de Expertos.

Tras las primeras elecciones libres se formó un Congreso Constituyente en el que, además de los independentistas vascos y catalanes, figuraban partidos de la derecha, del centro y de la izquierda. Y entre todos redactaron la Constitución de 1978, la que tenemos en vigor, que fue votada favorablemente por el 88% de los españoles (y dicho sea de paso, por el 91% de los catalanes y el 69% de los vascos).

Y atención a esto. En esa Constitución, como en las monarquías europeas, el rey renunciaba libremente a todos los poderes dictatoriales heredados de Franco para pasar a ser un mero árbitro de la lucha entre partidos. De esa manera, tras la Constitución, siguieron más libertades: de culto, de divorcio, de Autonomía… Ojo, lector. He dicho de Autonomía. Me refiero a los 17 reinos de Taifas que disfrutamos ahora, en especial a Cataluña y País Vasco. Eso ya era demasiado para los militares franquistas. Habían tragado a duras penas con la legalización del Partido Comunista y con ser asesinados, día tras día, por la banda terrorista ETA. Pero eso de que la Nación se desgajase en 17 autonomías… Por ahí no iban a pasar. Y no pasaron. El 23 de febrero de 1981 dieron un golpe de Estado. Sacaron a la calle los tanques en Valencia, amagaron en Madrid, tomaron Televisión Espantosa y asaltaron a tiros el Congreso secuestrando a todo el Gobierno y a la totalidad de los diputados; y a punto estuvieron de asesinar a Santiago Carrillo (Partido Comunista), a Felipe González (PSOE), a Alfonso Guerra (PSOE), a Manuel Gutiérrez Mellado (vicepresidente del Gobierno), a Adolfo Suárez González (presidente del Gobierno) y a Agustín Rodríguez Sahagún (ministro de Defensa), a quienes mantuvieron como rehenes “especiales” en una habitación aparte.

La noche del 23 al 24 de febrero fue terrible. Una nueva guerra civil se avecinaba. Los sindicalistas andaban huidos o escondidos. Los líderes regionales, cagados de miedo (con la notable excepción de Jordi Pujol, que dio la cara esa noche e hizo un llamamiento a resistir). Los afiliados a los partidos políticos rompían papeles en casa y se preparaban para ser detenidos y posiblemente torturados. Los periodistas, en paradero desconocido. Los defensores de la plurinacionalidad, si te he visto no me acuerdo. Los españoles en general, encerrados en sus casas pendientes de la televisión. Todos expectantes a ver qué coño decía el rey. Porque el rey, incluso despojado de todos sus omnipotentes poderes franquistas, era la única autoridad que reconocían aquellos militares sublevados.

Y el rey, vestido de capitán general, y a pesar de que Televisión Espantosa estaba tomada, pudo por fin salir ante todos los españoles y desautorizar el golpe. Entonces, como por ensalmo, los militares se retiraron a sus cuarteles y liberaron a los diputados.

Eso sí: al día siguiente, muy valientes todos ya (inclusive el abajo firmante), nos manifestamos en las calles de España contra el golpismo y a favor de la democracia. Y, para no morirnos de vergüenza, nos creímos la leyenda de que “el golpe lo paró el Pueblo”. Y un mojón de pato.

Ya termino. No os quiero dar mucho la vara. Esa «tontería» de la Transición se la debemos a don Juan Carlos I, a ese anciano mujeriego que ahora viaja en camello por los desiertos de Arabia, a ese posible corrupto que se ha marchado de España para cuidar a Froilán: el árbol caído de donde hoy sacan leña quienes se agazaparon en sus madrigueras la noche del 23 de febrero de 1981. Es justo reconocerlo. Es la verdad.

Democracia y libertad

La vida, en su conjunto de seres, animales y cosas, es una miscelánea evolutiva que cambia día a día. Lo que ayer era ilícito hoy es lícito; formas de actuación antes aclamadas hoy son repudiadas; actuaciones antes postergadas hoy son televisivamente aclamadas; de los dos sexos, femenino y masculino, o hembra y macho, se ha pasado a no sé cuántos géneros; lo que era igualdad de hombre y mujer, hay quien entiende que es excluir de ayudas públicas y atención psicológica a los padres de hijos asesinados por la madre; del concepto familia y núcleo familiar hemos ido a la soledad deseada; de las viejas guerras cuerpo a cuerpo, batalla a batalla, se ha pasado a la guerra nuclear como única forma de obtener la victoria; de los golpes de estado con pistolas y cañones a los no sangrientos y consentidos, o peor, a los realizados a través de pátina democrática, retorciendo las leyes, utilizando escorzos e imponiendo ideas autócratas a través de dádivas expansivas, de unas meninges personales desarrolladas por oscuros intereses ocultos que se abren como bombas de racimo sobre el pueblo llano, que es tan agradecido que las devuelve en forma de rosas creyendo que es su libertad la que mantiene la mano que maneja la espoleta, sin darse cuenta que es propaganda goebeliana, a diestro y siniestro.

Este mundo es más complicado de lo que parece a simple vista. Como decía un exjefe y amigo mío, métele el “zoom” a cualquier cosa y verás algo que hasta ahora no te habías dado cuenta, y es que el poder es el verdadero dueño del mundo, el poder en cualquier concepto con el que pretendas explicarlo.

El poder, etimológicamente del latín posere, conjugación del verbo possum, podría traducirse como “tener poder” (Diccionario Latín Vox julio 1991). El uso más habitual del término “poder” significa “el control, imperio, dominio y jurisdicción que un hombre dispone para concretar algo o imponer su mandato”.

Definir qué es el poder es una discusión filosófica que se inició hace muchos siglos. Para el filósofo alemán Friedrich Nietzsche la idea de la «voluntad del poder», es la dominación de otros humanos, así como el control sobre el propio entorno del grupo o persona que ejerce el poder.

La mayoría de las personas tienen cierto grado de poder individual, más moral que social o económico. Los políticos, todos, tienen ansias de poder. Y para alcanzarlo lo más rápidamente posible, no se paran en nada, el fin justifica los medios y hacen pactos hasta con el diablo si fuera preciso.

Era un barco que surcaba las tranquilas aguas del mundo. En uno de los repostajes, subió a bordo un elegante marinero de agua dulce que, nadando entre los aires, fuese abriendo sitio entre la marinería de forma tal que parecía dominaba el Arte de la Guerra a babor y estribor, del grumete y del capitán, encantador de serpientes a través de mentiras que deglutía para sí mismo. Cuando la tripulación se dio cuenta, era demasiado tarde, se había apoderado del buque, cambiado el colchón de ayuntamiento marinero y tomado las riendas del sextante, poniendo rumbo a un acantilado, a toda máquina, pensando que el fuselaje sería más fuerte que las rocas milenarias contra las que pretendía chocar. El golpe fue brutal, los sanitarios todavía están buscando los restos del naufragio y corre una historia, de boca en boca, que cuenta se oyen sus lamentos en medio del océano, siempre en noches de luna llena, cuando los locos cantan a Odín, dios de la guerra, y a Karl, profeta de los oprimidos, y la niebla esconde las almas que vagan entre el lúgubre acontecer.

Y apareció el odio como arma destructiva, capa de sayo donde esconder la razón de la sinrazón, bomba atómica contra quien no piensa como uno piensa, sea lo que sea lo que uno piense, siempre que lo que se piense no sea contra nadie que piense en español, mientras ponemos en libertad a etarras, golpistas, violadores y malversadores de caudales públicos. Y la libertad con la que se nos llenaba la boca en nuestra juventud, se ha visto cercenada por esos que no piensan como ellos quieren que pienses, salimos de Málaga pensando que iríamos a ir a parar en Nueva York y nos quedamos en Malagón, famoso por sus garbanzos, con los que se han llenado la alforja de muchos de los que se subieron al tren cuando ya estaba en marcha, impidiendo con su sobrecarga llegar al aeropuerto Adolfo Suárez -qué paradoja- de Madrid para tomar el avión.

En la hoguera del odio, código penal como traje de luces de torero de tronío, hecho a medida, quema de brujas, sin bomberos que apaguen el fuego, igual se inmola al disidente, en el mejor de los casos, señalándole con el dedo acusador y apelativo destructivo, que al combatiente que se rebela ante quienes le conducen a una muerte segura como hacían con los judíos en el nazismo; solo se salvan los contemplativos que miran para otro lado pensando que nunca les llegarán a ellos los rescoldos, y los impotentes, que no tienen sangre ni fuerza para subir su adrenalina y que razone su intelecto.

Quienes no creían en ello, aquellos que pensaban que sería imposible que le arrebataran su existencia de esa manera, empiezan a recordar cómo era el vivir de hombres y mujeres hace unos años en Irán, Irak, Libia, Marruecos o Turquía, y se acuerdan también de Cuba, Nicaragua, Bolivia o Venezuela, cuando en España se hacían las presentaciones políticas en acetato y lo que ha cambiado ahora con las fotocopiadoras, que producen millones de ejemplares iguales en pocos minutos. Se pensaba que el acetato contaminaba, y era verdad, mucho; pero al igual que las baterías de los coches eléctricos van a contaminar más cuando haya que desecharlas que los gases que produce la combustión de gasolina, la fotocopiadora la maneja un solo botón movido por un solo dedo de una sola mano; malo para el producto final, que siempre queda a gusto del dedo que mueve la máquina.

¡Levántate y anda!, dijo Jesucristo a Lázaro, a qué se espera cuando la espera no tiene esperanza ni espera, porque dice un proverbio árabe que “la luna no se asusta por mucho que ladren los perros”. Si Jesucristo se hubiera presentado hoy en día en vez de hace más de dos mil años, se le hubiera tomado por un loco, en estado de demencia superior al de Alonso Quijano. Pero ya que ahora no tenemos un Jesucristo que predique amor, honradez y quiera a sus prójimos como a sí mismo, tratemos de pensar por nosotros mismos, de no ser juguetes teledirigidos desde la distancia, de mantener por encima de cualquier otra cosa la democracia y la libertad, no permitiendo que nadie nos imponga su democracia y su libertad.

Se acerca la Navidad, esas fechas en las que parece que todo el mundo es bueno, en las que queremos dar la impresión de que, desde el Rey al más humilde de los trabajadores, sentamos un pobre -de los que realmente pasan hambre- a nuestra mesa, en la que nos deseamos paz y felicidad a raudales, pero en la que nadie se baja de la columna desde la que domina algo, lo que sea, possum, estando todos y cada uno de nosotros cada vez más convencidos de la verdad de nuestros propios errores. Yo, además, les deseo larga y saludable vida en democracia y libertad, sin adjetivos de ningún tipo, para el próximo año, que va a ser difícil para todos.

Antonio CAMPOS

¿Sabís lo que os digo?

Prometo a todos mis lectores que cada fin de semana me hago el firme propósito de no escribir nada sobre la situación política española, pero son tantas las sandeces, interesadas, que se producen, que vuelvo a tropezar una y otra vez en la misma piedra, lamentando que Francisco Ferrol, así bautizado por Alfonso Ussía “al estar penado nombrale si no es para ponerlo a parir según la Ley de Memoria Democrática”, no hubiera legalizado el aborto en su tiempo.

Lo que sigue a continuación son pequeños comentarios a ciertas noticias publicadas en los últimos días por los medios de comunicación nacional, que pasan desapercibidas para la mayor parte del público.

Mientras se deroga el delito de sedición, el presidente de la Generalitat Catalana, Père Aragonés, publica en su página de internet con el membrete del departamento de Presidencia, todos los mensajes de Puigdemont desde el añó 2017 relativos al impulso de la asonada independentista y propaganda secesionista, hasta la descalificación del discurso televisado del rey Felipe VI de hace un par de meses, y la deuda catalana con el Estado Español alcanza ya la impagable cifra de más de ochenta mil millones de euros, que se incrementa cada vez que abren la boca cuando nuestro Presidente necesita sus votos para mantenerse en el poder.

Si cupiera alguna duda de dónde estamos, Oriol Junqueras, golpista por sentencia firme, vuelve a repetir hace solo unas horas que “volveremos a realizar un referéndum de autodeterminación” y que seguirá utilizando el dinero público español para construir la república catalana.

Arnaldo Otegrui, relacionado con ETA desde 1977 y miembro de ETA-militar desde 1984, condenado a prisión por diversas causas, ahora colaborador necesario de Pedro Sánchez, dice en un discurso “necesitamos que la gente ocupe la calle …/… hemos convocado una manifestación para el día seis de diciembre, en contra de la Constitución, por la República Vasca …/… porque esa manifestación en Bilbao puede ser la primera respuesta de este país contra el fascismo, contra el autoritarismo y la negación de derechos, por eso …/… si queremos vivir en un régimen autenticamente democrático, con nuestros derechos, todos nuestros derechos nacionales y sociales, protegidos y amaparados, necesitamos una Constitución propia y un Estado propio, si no, no podemos esperar de esa España que se conduce hacia la involución antidemocrática más que recortes y negación de derechos”.

La Audiencia Provincial de Sevilla condena al exempleado de UGT Andalucía que rebeló la corrupción del sindicato, por un delito de revelación de secretos, y que derivó en que se procesaran a dichos altos cargos de ese sindicato por el desvío de 40,7 millones de euros. La justicia ha fallado en contra del exempleado y todavía no ha juzgado a los acusados. Conclusión primera: ¿En todos los empleos, el secreto profesional está siempre por encima de la denuncia del delito? Si as así, cualquier albañil podría ser condenado si denuncia que el porcentaje de argamasama que aplica su empresa contiene un porcentaje de cemento inferior al que debiera. Conclusión segunda: ¿La ley es igual para todos? Un honrado empleado perdedor ante el caucus político-sindical que se ha hecho con todos los resortes del poder.

La Audiencia gallega condena a una persona que recibió los siguientes insultos: «viejo de mierda», «yonqui”, “sarnoso”, “guarro” y “esquelético sin dientes», porque quien recibió dichos piropos también insultó a la -mujer de nacimiento- que inició la disputa dialéctica, resultando condenado por violencia de género.

Hay errores judiciales que nunca ocurren con el vecino del cuarto ni con el fontanero de la esquina. Hace unas semanas una juez archivó por un error en la instrucción el “caso Isofotón” que salpicaba a tres ministros de Pedro Sánchez (40 imputados y más de 44 millones de euros en ayudas). Y otra Juez impide imputar a Plus Ultra por su rescate y aboca la investigación al cierre, porque se le pasó por error el plazo de citar oficialmente a la compañía como investigada.

Existen actividades en las que el idioma no tiene ninguna importancia: un gol en el fútbol, un enceste de baloncesto, un directo en la mandíbula de un adversario en el boxeo, un natural de una figura del toreo, una pintura en un museo, un concierto …. son idiomas universales de quién los ha creado y de quién tiene acceso a ellos, y los disfruta. En España, no. El Gobierno valenciano del socialista Ximo Puig despide a un músico y profesor de violín de prestigio mundial del Conservatorio de Música de Castellón porque no sabe valenciano. ¿Dónde queda el artículo 3 de la Constitución Española? “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla”. Debe ser que las notas musicales, en valenciano, suenan mejor a los oídos dictatoriales del provincianismo de barraca y tartana.

En este idílico país social-comunista en el que vivimos, la venta de coches encadena tres años bajo mínimos, habiéndose vendido 739.221 turismos, el 35,8% menos que hace tres años, en datos referidos al mes de noviembre, siendo las marcas asiáticas -Toyota, Kia y Hyundai- las más solicitadas. Y aparece otro iluminado -arreglados estamos- que pide retirar “de manera inmediata” 19 millones de coches de la carretera, todos los que tienen más de diez años de antigüedad.

Podemos pretende “matar” a Picasso de la pintura mundial. Todos los expertos dicen que los tres grandes pintores españoles son Velázquez, Goya y Picasso. Han comenzado su campaña de odio contra Picasso por ser machista; seguirán con Velázquez por ser pintor de la monarquía y acabarán por Goya por reflejar las desgracias del pueblo llano, igual en el nepotismo que en la ilustración. La ignorancia al poder.

La intervención estatal – del Gobierno sanchista- llega hasta el punto que el Ministerio de Igualdad ha exigido explicaciones a una bodega del Bierzo por la etiqueta de una de sus botellas que, según dicho ministerio, presenta a la mujer como un objeto sexual. La etiqueta no es ni pecado venial en el catecismo del Padre Astete y la bodega ha respondido: “Nos sorprende que a alguien le pueda molestar visualizar dicho cartel salvo que sea alguien retrogrado y acomplejado por ver un cuerpo de mujer”. Esto no ocurría en España ni en los pasados años sesenta.

Como tampoco se decían, por parte de ningún ministro, tonterías del tamaño que ha dicho Irene Montero: “Yo creo que los Partidos Políticos deberían hacer algo con los helados. Hay una forma claramente masculina en la forma de comer helados. Tenemos que abolir “pirulo tropical” … porque son machistas”.

No acaban ahí las grandes ideas de Podemos para sacar a España de la situación económica en la que nos encontramos: Ahora proponen una ayuda personal extraordinaria de entre 250 y 500 euros, en función de la renta, para beneficiar a ocho millones de ciudadanos entre los que, evidentemente, se incluyen los nacionales e inmigrantes que no piensan trabajar en toda su vida; un impuesto extra a las grandes superficies-supermercados del 33% sobre sus márgenes lo que, al igual que el nuevo impuesto a la banca, es una doble tributación; y la congelación, por Real Decreto, de la revisión de los índices de referencia de las operaciones hipotecarias concedidas por las entidades bancarias. Nadie puede discutir el fondo comunista de estas medidas y la ineptitud de los distintos gobiernos habidos en democracia para construir las más de cuatro millones de viviendas que construyó Francisco Ferrol, horadando las fuentes de riqueza de la nación en busca, una vez más, del voto de los más desfavorecidos, por culpa propia o del sistema, y soslayando una reforma fiscal necesaria por los mismos motivos que se va parcheando el tema de las pensiones, nadie está dispuesto a asumir el desgaste que supondría un consenso nacional de todas las fuerzas políticas para solucionar ambos temas con espíritu de permanencia en el tiempo.

Lidia Falcón, para los jóvenes que no la conozcan, fue la lideresa del feminismo en tiempos de Franco y fundadora del Partido Feminista. Estuvo en la cárcel por ese motivo y, dice que “cuando era estudiante de derecho, las mujeres no podíamos ser juezas ni magistradas ni notarias ni registradoras ni diplomáticas ni fiscales … La Guardia Civil iba a buscar a la mujer que era denunciada por adúltera y volvían a meterla en la casa con el maltratador”. Ahora dice que “Irene Montero, desde que se ha sentado en el trono del ministerio actúa como una sátrapa” …….. “y me llaman fascista mujeres que no tienen nada de feministas ni de izquierdas”. Otra luchadora desencantada de quienes utilizan el poder para mayor gloria de su propia persona.

El Gobierno oculta que desde el año 2007 hay 50 personas condenadas por matar a sus hijos, de ellas 26 mujeres y 24 hombres, o sea que el Ministerio de Igualdad tiene casi razón de ser: Las mujeres asesinan a sus hijos un 4% más que los hombres. Y que se nos quiera poner un “límite a la riqueza” propuesto por el reus pater de la política actual, Rodríguez Zapatero, a cuyo lado camina Pedro Sánchez como alumno aventajado.

Anda por ahí un tal José Amedo, muy conocido por los que vivíamos en Bilbao en aquella época, años setenta, que se dejaba ver en la plaza de Toros de Vista Alegre fumándose unos grandísimos puros y acompañado de bellas mujeres, inspector y luego subcomisario de la Jefatura Superior de Policía de la Villa, que vale más por lo que calla que por lo que dice sobre ETA, desde todos los puntos de vista, incluso desde los secretos de estado del felipismo y el posterior ataque político para desalojar a Felipe González del poder, y ha soltado ciertas frases :

  • Sánchez nos ha traicionado cuando solo cumplíamos órdenes del Gobierno de Felipe González
  • El individuo que desgobierna España es cómplica de ETA y de encubrir los crímenes sin resolver
  • EL PNV tuvo conocimiento de todo lo que se estaba cocinando en el sur de Francia contra ETA
  • La orden de fundar los GAL solo la podía dar el presidente del Gobierno Felipe González
  • Los servicios secretos venezonalos captaron a Verstrynge para crear un partido chavista
  • Chirac pidió a González que acabara con los GAL a cambio de colaborar contra ETA
  • Me comprometo con OKDIARIO a esclarecer todos los atentados de los GAL
  • Un chivatazo jamás sale de los agentes, siempre es una orden política.
  • Alfredo Pérez Rubalcaba, siendo portavoz del Gobierno, ya estaba encubriendo, es uno de los grandes encubridores del GAL.

Según la información del periodista Antonio Rubio, el entonces número 3 del PSOE en los últimos años del felipismo, José María Benegas, pagó 35 millones de pesetas al ex policía Amedo –entre octubre del 95 y febrero del 96 – para que cambiara su declaración y que Felipe González pudiera ganar las elecciones. «Cambias tu declaración, te cargas a Garzón y Pedro J., te damos el indulto y te resolvemos la vida», le dijo Benegas a Amedo en Villanueva de la Cañada.

El Magistrado Conde Pumpido no se esconde y dice: “Voy a ser designado presidente del Tribunal Constitucional para arreglar el problema de Cataluña”. Supongo que esas palabras serán suficientes para su recusación en todos los temas que afecten a cualquier sentencia judicial sobre esta comunidad autónoma, porque muestran una predisposición sobre contenciosos que ni siquiera están en sustanciación, mostrando una ideología que, de hecho, puede influir en sus decisiones, pues podría pensarse que su idea sea la de dar la golosina que el niño llorón pide insistentemente a su papá, berreando y dejándolo en evidencia entre la concurrencia en la que se encuentren.

La nueva candidata del sanchismo al Tribunal Constitucional, Laura Díez, ha puesto de manifiesto sus intenciones de modificar el artículo 149 de la Constitución, que es el que recoge las competencias exclusivas del Estado en materias fundamentales de convivencia, como son la igualdad entre todos los españoles, la Hacienda Pública y la Deuda del Estado, la Seguridad Social, normas básicas sobre libertad de prensa, tenencia y uso de armas y explosivos y convocatoria de consultas populares por vía de referéndum, entre otras de similar importancia. De llevar ello a cabo mediante algún mecanismo que no sea el establecido de consulta nacional para modificar la Constitución, con disolución del Parlamento y nuevas elecciones, sería un golpe de estado realizado desde el poder, sin paliativos ni tecnicismos jurídicos como “consulta no vinculante” u otras de similar nomenclatura bajo las que parece ser podría parapetarse el presidente Pedro Sánchez.

Yo que creo que Pedro Sánchez nos está engañando de forma más sibilina que la que parece a simple vista, que es él quien alienta a vascos y catalanes a deshacer la nación española en una idea global de hacer de Europa un parque temático del resto del mundo, una dictadura comunista global con la Agenda 2030, de la que pasan soberanamente China, India, Corea y Rusia, prácticamente la mitad de los habitantes del planeta, ocupado por el islamismo -en estos momentos el 60% de la población de Londres no es de nacimiento ingles- implantando cosas absurdas que no ocurren en otros continentes, como que Bruselas pretenda que los clientes lleven sus propias tazas y sus vasos a los bares para no utilizar vasos recicables, que no se limpien los campos, puedan quemarse los rastrojos ni los animales entren en los bosques para que se coman la maleza y no se quemen en verano, que el próximo objetivo a degradar y extinguir sea el vino y la cerveza, que esté más penado dar una patada a un animal que a una mujer, matar a un animal silvestre que un ataque a una persona o una violación, que no quieran que comamos carne, que se tapen los escándalos de los niños (epiceno) drogados y violados en los centros de menores tutelados por ciertas comunidades autónomas, que se proteja al delincuente encapuchado para que no se le reconozca, que se estrechen cada vez más las calzadas urbanas para los vehículos, que cada vez esté más retringido el uso de los coches, que nos impongan el automóvil eléctrico cuando una batería agotada de uno solo de ellos contamina más que la combustión de cientos de los actuales, que nos hagan el paripé con la energía nuclear que igual sería la deflagración veinte kilómetros al norte que al sur de los Pirineos, que para maquillar la falta de esfuerzo y conocimientos de los estudiantes se pase de curso con suspensos, haciendo del sistema educativo una fábrica de futuros parados o profesionales de mínima cualificación cuyo destino serán las subvenciones gubernamentales, que habiendo 2.980 mil parados más otros 441 mil fijos discontinuos -la vicepresidenta comunista nos llama tontos con este trampantojo- que cobran por no hacer nada, se quieran traer inmigrantes para cubrir puestos de trabajo que se ofrecen en España y que no encuentran quién los ocupe, y no se trata de multiculturalismo porque no llegan portugueses, franceses, ingleses, alemanes, noruegos, norteamericanos, australianos, japoneses o rusos, sino gente con muy baja cualificación profesional y menos ganas de trabajar.

Cuando el magalómeno Pedro Sánchez dice que “pasaré a la historia por haber exhumano a Franco”, Felipe González le responde que “Haber derribado a Franco cuando estaba vivo habría tenido más valor”. Es la diferencia entre un mentiroso compulsivo que se cree sus propias mentiras y un estadista mundial de primer nivel que contribuyó decisivamente a la reconciliación de todos los españoles.

Y como pasa por encima de todo y de todos, por asistir a un acto con Ayuso, expulsa del PSOE al histórico socialista Joaquín Leguina, otra de las personas fundamentales de la democracia en España, estableciéndose ya claramente no como líder del partido socialista, sino de la facción ultraizquierdista republicana sanchista que dirige España hacia un abismo chavista, del “exprópiese” al “cámbiese la ley”, fotocopia de Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Argentina o Venezuela porque, perdóneseme el ripio, aquí todo cuela.

Se están imponiendo los delitos de odio. Ahora es odio cualquier cosa que sea hablar sobre lo que nos quieren imponer como infalible a ojos de la izquierda y de la masonería: Es la censura pura y dura para no poder decir, comentar ni escribir nada de nadie de los que están a su alrededor, pena de cárcel de hasta cuatro años por el artículo 510 del Código Penal. Peor, mucho peor que cuando Franco era el Jefe de Estado, que no se podía hablar sobre disidencia con su régimen, contra la Falange o contra la Iglesia. Ahora es penado hablar contra cualquier cosa, por nimia que sea, incluido feminismo, cambio de sexo, aborto, inmigración, bandera, patriotismo, forma de vestir o inventos diabólicos de no sé cuantos tipos de género, de patadas al diccionario, de situaciones personales e institucionales como esa de declarar fuera de la Constitución, o sea, soliviantar a las masas tratando de hacer inconstitucional a la oposición, a todo el que no piensa como él, que solo tiene una palabra, que dejo escoja cada lector de acuerdo a su cociente intelectual.

 Me cabe el triste honor de haber sido el primero en España, el mismo día de su nombramiento como jefe de la oposición, de escribir que Feijóo es una persona que ni está preparada para tal misión ni tiene sentido nacional en rectificar las maldades que el gobierno actual está haciendo, que no es lo mismo torear en la plaza de toros de Pontevedra que en Las Ventas de Madrid. Ahora pulula por internet una hoja volandera que dice: “Feijoo, desde la oposición,  flojea de los cuartos traseros, recula en tablas y córnea a derecha. El hierro, MS, de la ganadería Mariano Soraya se ve limpio, nítido, no pierde la casta de manso y cobarde acorde a la ganadería  a la que pertenece . Humilla cuando se le enseña el capote por la izquierda, rozando el albero con la  lengua, por la derecha derrotes buscando el bulto, con afán busca la femoral.

Rehuye la pelea con el caballo, el picador  le clava la puya cada vez que pasa cerca, es la única manera de picarlo.

Banderillas, el primer par, adornado con los colores de la bandera de España, es imposible ponérselo; huye cuando lo ve. Se intenta un segundo par con los colores azules de Galicia y se los deja poner por el pitón izquierdo. En el tercero, adornado, con sólo el color rojo,entra al encuentro humillado dejándose poner los palos.

La faena imposible por el pitón derecho, sumiso y humillado por el izquierdo, faena corta le falta fuerza, firmeza, casta sobrandole cobardía y mansedumbre.

Con la espada recula en tablas, no embiste, se acuesta y se levanta solo cuando se le entra por el pitón izquierdo. Tercer aviso y a los corrales”.

En la votación parlamentaria para derogar el delito de sedición y facilitar así futuros ataques a la Constitución por parte de los separatistas, el Partido Popular se abstuvo y Ciudadanos votó a favor de lo presentado por la izquierda y los separatistas, tumbando así la enmienda a la totalidad de VOX a la reforma propuesta por el Ejecutivo. Igualmente, ha mostrado su negativa a presentar una moción de censura al Gobierno que, aunque perdida de antemano en función del número de parlamentarios que tiene, serviría para la paralización automática del paquete de medidas mediante el que se va a aprobar toda esta serie de barbaridades democráticas, para que las distintas fuerzas políticas se mostraran claramente sobre qué piensan y qué lugar ocupan en la política española, y para trasladar todo este discurso político a fechas cercanas a las próximas elecciones municipales y autonómicas, poniendo así freno a que “el tiempo lo cura todo» y que el pueblo se olvide de cuál es el objetivo que unos y otros tienen marcados.  Lo dicho, manso y buscando las tablas.

Porque la democracia, votar cada cuatro años, no es una autorización para hacer cualquier cosa que se le ocurra al ejecutivo de turno, y mucho menos cuando se ha alcanza el poder mintiendo con letras mayúsculas para llegar a él, pactando con quién se dijo que no se haría y haciéndoles concesiones de impredecibles consecuencias finales, en contra de cualquier planteamiento con el que se obtuvo.

Hay personas en la historia que han prostituído la democracia, que llegaron al poder a través del voto y que implantaron una dictadura. El más claro ejemplo es Hitler, que con su Partido Nacional Socialista de los Trabajadores Alemanes y que tras la dimisión del presidente alemán en enero de 1933 nombra a Hitler como primer mandatario, con minoría en el gobierno. De esa forma, Hitler no fue elegido por el pueblo alemán, pero sí llego al poder en forma legítima. Empieza poniendo a sus más firmes adictos en los puestos más importantes, Hermann Göring es el Ministro sin Cartera que pasa a controlarlo todo.

No tardó mucho tiempo en hacerse con el poder absoluto. En marzo de ese mismo año, el parlamento berlinés permite, mediante la ‘»ley del poder», promulgar leyes, durante cuatro años, sin interferencia del Presidente o del Parlamento alemán, con 444 votos a favor y 94 en contra, que fue, hasta 1945, la base de la dictadura nazi.

Otros utilizaron la fuerza desde el primer momento, como Lenin que cuando “El gobierno se tambalea, hay que asestarle el golpe de gracia cueste lo que cueste”, pasó de la clandestinidad en el exilio y usar peluca para que no le reconocieran, a ser nombrado jefe de gobierno y proclamar los objetivos fijados por la revolución rusa: construir el socialismo en el marco de la revolución mundial. Así se pasó del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso al comunismo puro y duro que derramó la sangre de más de cien millones de personas durante el pasado siglo XX.

Las comparaciones son odiosas y lo escrito no es ninguna comparación, es verdad histórica. Pero el mensaje publicado en Twitter el 10 de diciembre por la ministra Irene Montero tiene un tufillo de las remembranzas históricas antes señaladas: “Quienes cuestionan la legitimidad de las decisiones democráticas que toma el poder legislativo con las mayorías elegidas por la ciudadanía suelen ser los mismos que prefieren que manden quienes no se presentan a las elecciones. La democracia les gusta solo a veces». No, la democracia es servir al pueblo, no servirse de él.

Supongamos, yo no lo tengo tan claro, que Núñez Feijóo solo -cosa improbable- o acompañado -posible pero no seguro-  ganara las próximas elecciones generales. Se encontraría con una Deuda exagerada, tendría que hacer recortes económicos, modificar urgentemente las leyes, para lo que tendría que tener desde ya un gobierno en la sombra trabajando en ello, trifulcas callejeras de todo tipo y a todas horas, y sus votantes en Cataluña y País Vasco serían un islote abandonado en medio de la nada, en territorios con sus propias fuerzas policiales, bien pertechadas y preparadas, dentro de una Europa globalista para tener controladas todas las mentes ciudadanas.

¿Cómo haría para hacer respetar las leyes, la Constitución y devolver la división de poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- a quienes nunca deberían haber dejado de tenerlos? ¿Enviaría al Ejército a poner orden? ¿Nueva Guerra Civil? ¿Nos tenemos que acostumbrar a que tras cuarenta años de dictadura franquista vayamos a otros tantos de dictadura del neofeminismo, neomarxismo y social-fascismo radical de izquierdas? Lleva razón el cantante Manolo García, catalán de origen albaceteño, cuando dice que «Aquí no hay libertad ni hostias, este es un mundo de esclavos, todos esclavizándonos a todos». Pero yo no le veo al tema fácil solución.

Según la periodista Pilar Eyre, el rey emético D. Juan Carlos I le ha dicho a un amigo que “a la monarquía en España le quedan diez años más”. A este hombre se le puede culpar de diferentes cosas, pero no de tener un conocimiento y control de todo lo que ocurre en España desde años antes de su llegada al poder como rey, por lo que sus palabras nunca hay que echarlas en saco roto y su visión de futuro es premonitoria de que la Agenda 2030 es un cambio sustancial en la vida de Europa, que es la parte del mundo que se está utilizando como cobaya experimental del comunismo globalista.

Y si algo faltaba en esta España de locos, el Arzobispado de Valencia trata de justificar y solicita perdón a quien se haya podido sentir ofendido porque un joven párroco de un pequeño pueblo ha condenado el aborto, la homosexualidad y la ideología de género que, evidentemente, han de existir y respetadas dichas ideas, pero ¿dentro de la Iglesia Católica, dentro de los Evangelios, dentro de las enseñanzas de Cristo? A Jesucristo se le crucifica todos los días en la actualidad, empezando por la poca fiabilidad de su representante infalible.

Voy a ver si soy capaz de tomarme unas vacaciones mentales, una parada para recapacitar sobre lo que dijo Maquiavelo: “Un pueblo que acepta pasivamente la corrupción y los corruptos, no merece libertad. Merece la esclavitud. Un país cuyas leyes son indulgentes y benefician a los bandidos no tiene vocación de libertad”. Y acordarme del tonto de mi pueblo, que cada vez que le decían algo que no le gustaba, contestaba: “¿Sabís lo que os digo? Que me la chupiiiiiiis”. Pues eso.

Antonio CAMPOS

La democracia de la ultraizquierda

La democracia, además de fundamentarse en la división de poderes, representa la libertad, el pluralismo político y el respeto a todas y cada una de las opiniones.

La izquierda en España se ha caracterizado por ser mala perdedora en las elecciones en las que ha sido desalojado del poder, desde la Guerra Civil hasta nuestros días, con la excepción de Felipe González cuando perdió las elecciones.

Ayer, en Granada, en la Universidad, en una conferencia dada por Macarena Olona, representante de VOX, partido de derechas tachado de ultraderecha por muchos que son verdaderos antidemócratas, comunistas cuyo único objetivo es implantar un régimen dictatorial en el que el ciudadano sea esclavo del Estado, esa izquierda radical protagonizó algo más que algaradas, ataques personales a la integridad física de los asistentes, con una actuación de la policía que podría considerarse neutra pues no se sabía si iban o venían.

Uno de los principales “angelitos” adalid de lo que pudiera convertirse España si algún día los comunistas son desalojados del poder, es este señor de la fotografía, al que sería bueno fuera identificado y llevado ante la justicia por su actuación de ayer. Ya sé que, con las leyes actuales en las manos, entraría por una puerta y saldría por otra con la rapidez del rayo, pero, al menos, constaría su identificación en las dependencias policiales para cuando, algún día, se penen como agravantes los antecedentes y las reincidencias de los hechos.

Porque no se trata de hechos aislados, aunque así podría contemplarse por ser en ciudades y situaciones diferentes. Son como los carteristas, itinerantes en favor de la causa.

Y, desde luego, esto no es democracia. ¡La que se puede armar si alguna vez llega la derecha al poder y actúa de forma tan meliflua como hace en la oposición!

Nuevo Ejército del Aire y del Espacio

El Gobierno ha anunciado a finales del pasado mes de junio su decisión de cambiar, tras 83 años de historia, la nomenclatura del Ejército del Aire, que pasará a denominarse Ejército del Aire y del Espacio, para «hacer más visibles» los esfuerzos de «adaptar la defensa del país a esa nueva realidad».

La toma de decisiones para el cambio de nomenclatura ha durado dos años en el Ministerio de Defensa pues según la ministra Margarita Robles, «el futuro pasa por la unión del Ejército del Aire y del espacio», puesto que «no se puede contemplar el siglo XXI sin obviar el espacio». Con ello, entiendo, pasa a depender de dicho ministerio todo el tema aeroespacial.

Esta opinión es compartida, cómo no, por el Jefe del Estado Mayor del Aire (JEMA), el general Javier Salto, que ha puesto de manifiesto la importancia que ha adquirido el espacio en las últimas décadas, siendo este un nuevo escenario en el cual las amenazas y los desafíos están siendo abordados por las grandes potencias mundiales.

El Ejército del Aire tiene, aproximadamente, 23.000 efectivos y cuenta con un Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, y una delegación en la Base Aérea de Morón de la Frontera, en donde se ubica el radar de sensores del COVE, construido por Indra, uno de los más potentes del mundo y que tiene capacidad para observar objetos de dos metros a 1.000 kilómetros de distancia.

El espacio en sí mismo, es un concepto tan grande que puede referirse al espacio exterior, espacio vacío, espacio sideral o simplemente referirse a las regiones relativamente vacías del universo fuera de las atmósferas de los cuerpos celestes. Se usa “espacio exterior” para distinguirlo del espacio aéreo y las zonas terrestres.

En cualquier caso, nada que objetar en el fondo de la cuestión, pero en democracia las formas son tan importantes como el fondo de los principios que la rigen, y el nombre oficial del Ejército del Aire en el artículo 8 de la Constitución Española, por tanto, en el Título Preliminar, no se puede cambiar ni siquiera por LO; hay que iniciar el proceso de modificación constitucional según marca el artículo 168 de la CE.

El artículo 8 dice textualmente: Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Y el artículo 168:

  1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.
  • Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.
  • Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

Lo que a mí me asombra es que nadie, ningún partido político, medio de comunicación en general, plumillas agradecidos, amancebados/as en el pesebre gubernamental, ni cualquier otro tipo de persona verdaderamente libre en sus ideas o planteamientos, haya dicho nada sobre esta forma de actuar. También podría ser que el equivocado sea yo y tras ese “anuncio de cambio de nombre”, se esté diseñando todo el proceso constitucional antes descrito.

Son los militares de alta graduación, en la reserva claro, los que se preguntan si prevalece el mandato constitucional o los deseos, con o sin fundamento, de los gobernantes de turno, y su sentido de obediencia y silencio -son los únicos que no pueden opinar de política- ante la autoridad civil a la que están sometidos constitucionalmente.

El estricto silencio impuesto a los militares viene dado por ser los portadores de las armas que, en el supuesto de conflicto bélico, podría inclinar el fiel de la balanza hacia uno u otro lado.

Pero hay otro colectivo, mucho más importante en tiempo de paz, que es el judicial, que sí puede opinar, hablar, sindicarse o mostrar sus ideas políticas y cuya cúpula es designada de forma digital por el poder civil gobernante y por lo tanto a él agradecido, cuyas armas -más peligrosas en tiempos de paz que las de los militares- son sus sentencias, de todo punto acatables aunque se pueda estar en desacuerdo con ellas, en las que, habiendo estudiado lo mismo y teniendo la misma preparación jurídica, inclinan a diario sus dictámenes en función de comas intercaladas de una determinada forma, pruebas puntuales, circunstanciales o de sentidos intangibles como opinión, banderías, espíritus de conciencia u otras de imposible rebatimiento material.

Habrá quién diga que la cuestión planteada no es importante y sí de escasa eficacia. Pero son esos, los pequeños detalles los que preparan al ciudadano a respetar todo y a todos, personas educadas en la verdad y la libertad desde la más tierna infancia, sin adoctrinamientos y con el más estricto respeto a las leyes, son el ejemplo de una educación cívica que convierten una nación en fuerte y poderosa.

Antonio CAMPOS

Oración de apertura en el senado de Kansas

Oración en la sesión de inauguración en 1997 de la Kansas House of Representatives, que molestó de aquel parlamento.

Cuando se le pidió al pastor Joe Wright que hiciera la oración de apertura en el senado de Kansas, esto es lo que escucharon:

-Señor, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para pedir tu dirección.

-Sabemos que tu palabra dice: “Maldición a aquellos que llaman bien a lo que está mal” (Isaías 5:20). Y eso es exactamente lo que hemos hecho.

-Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.

-Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso: Suerte.

-Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado: Ayuda social.

-Hemos asesinado a nuestros hijos que aún no han nacido y lo hemos llamado: Despenalización del aborto.

-Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos llamado: Desarrollar su autoestima.

-Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: Política.

-Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado: Tener ambición.

-Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y pornografía y lo hemos llamado: Libertad de expresión.

-Hemos ridiculizado los valores heredados de nuestros antepasados y los hemos llamado: Obsoletos y pasados.

-¡Oh Señor!, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y líbranos de nuestros pecados. Amén.

La reacción fue inmediata, con el abandono de la Cámara de un parlamentario; durante las seis semanas siguientes, la iglesia Central Christian Church a la que pertenece el pastor Wright recibió más de 5000 llamadas telefónicas de las cuales sólo 47 fueron desfavorables. Fue el comentarista Paul Harvey quien difundió esta oración en su emisión de radio The Rest of The Story (El resto de la historia), haciéndola mundialmente conocida.

No sé si habrá alguien en España que considere la democracia de Estados Unidos de menor antigüedad, calidad o responsabilidad que la española; allí vivieron una guerra civil y desde entonces todos tienen un único idioma común, una sola bandera y marcan el mismo paso, sin fisuras. ¿Aceptaría nuestra democracia de próceres ricos de procedencia ignota una oración parecida en la solemne apertura de nuestro parlamento?

Todo a un euro – 007

007 – Separación de poderes

La democracia se fundamenta sobre la separación e independencia entre el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

Cuando se produjo la Transición del régimen franquista a la democracia y la Constitución de 1978 fue aprobada por una mayoría absoluta, los españoles cometimos un error, permitiendo de facto que los poderes legislativos y ejecutivos se encontraran en las mismas manos, eligiendo al presidente del Gobierno por aclamación, gratis o remunerada, por quienes a él debían su puesto.

La cosa funcionó medianamente bien hasta el infausto 11-M. Pasado el tiempo y como medio de perpetuarse en el poder sin tener que llegar a la situación de la década de los años treinta del siglo pasado, la izquierda ha ido colocando sus peones en todo el organigrama judicial, faltándoles en estos momentos el control del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial.

Si a eso unimos la presión y el control en pequeños detalles enmascarados en líneas marginales en el BOE, pero que alcanzan un total de muchos kilates, y la injerencia y contaminación que se ejerce sobre el rey, la policía, el ejército, los jueces y los sindicatos, sometidos al gobierno de turno y no al Estado como tal, queda desvirtuada el ser de la democracia.

Antonio CAMPOS

Fin de semana trampantojo

Fin de semana pasado trampantojo, sol que enmascaraba frio invernal en sus últimos estertores. Así que lo he dedicado a leer, releer, dos libros de dos buenos amigos, sábado para EL PALOMAR de Ramón Rodil Gavala y domingo para EL EFECTO TINDALL de Javier Rodríguez Álvarez, dejando las últimas horas del día para ver los Premios Goya y el resultado de las elecciones a la comunidad Autónoma de Castilla-León.

Desde un inicio en el que desafinaron a tres voces una versión de LIBRE de Nino Bravo, del año 1972, una canción escrita contra el comunismo que fue usada en el acto sin conocimiento de causa, hasta el vuelo de una crisálida que confundía sexo con género, la entrega de los premios Goya fue un espectáculo plomizo del que se salvó Leyva y Joaquín Sabina, aunque este último dejó traslucir que el ascensor está bajando ya del cénit. Y dos personas que brillaron muy por encima del resto: La elegancia, el respeto al público y el buen hacer de Antonio Banderas y un magnífico, sentido, conciso, conmovedor y sincero discurso del Goya de Honor, un grande de la pantalla, José Sacristán.

Y detalles, malolientes, de por dónde marcha la cosa política, la cobardía de los subvencionados que otros años han reclamado y reivindicado ayudas al cine para películas que han costado un millón de euros y recaudado únicamente diez mil euros, hasta el “No a la guerra”, y que este año no han abierto la boca sobre el envío de tropas a Ucrania, el exagerado aumento del precio de la luz y del gas, el recorte real del poder adquisitivo de las pensiones o el retraso de España en la recuperación económica en relación al resto de países europeos.

Y como viene siendo habitual en los últimos tiempos, premios de escuadra y cartabón, tema OPEN ARMS de consolación y vitrina grande para un independentista catalán, que solicitó ayudas para rescatar del default su empresa de medios de comunicación al Estado Español al que tanto odia: «Podría hacer un chiste sobre Catalunya y el 75 y el 25% y por tanto, me voy a tomar un 25% en catalán», en referencia a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya declarando firme la sentencia que obliga a impartir en las escuelas catalanas el 25% de las clases en castellano, cambiando su discurso al catalán para decir que «la muestra de que el cine es nuestra casa, y ahora estoy hablando de Catalunya, de mi pequeño país, tiene todas las posibilidades del mundo, sobre todo si tenemos ambición y proyectos». Ni que decir tiene que está en su perfecto derecho de hablar catalán, pero no sé si era el momento, salvo que el tiro fuera dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, allí presente. Al menos ganó otro grande, Fernando León de Aranoa, con una película que presenta un trasfondo social entre empresario y trabajadores.

Domingo de elecciones en Castilla-León, con el siguiente resultado: 31 del Partido Popular; 28 del PSOE; 13 de VOX; 3 de VP León; 3 de trágalas locales de Soria (tipo Teruel existe); 1 de igual concepción por Ávila; 1 Podemos y 1 CD; total 81 parlamentarios, allí llamados Procuradores.

Empecemos por orden inversos a los escaños obtenidos:  Sobre los de Soria y Ávila, ya he dejado mi comentario, oportunistas que bajo la fachada de “España vaciada” van a aprovechar las dádivas generales para uso y esplendor momentáneo local; VP León es la vieja aspiración de secesión leonesa de Castilla, recuperando el antiguo reino de León: Más prebostes con coche y chofer a su servicio. Defunción de Ciudadanos, todo el mundo es centrista, pero nadie le vota. Invento de un empleado de banca defenestrado por Bilderberg por no seguir sus instrucciones, que ha demostrado no sabe ganarse la vida como líder en la empresa privada, al que sustituyó “la novia de España”, caída en el pozo de la indiferencia ciudadana.

Podemos y su leninismo-comunismo desaparecen del mapa. Un solo procurador es la cuota real de los que verdaderamente se sienten comunistas en este país, rescoldo de nostálgicos, unos pocos por convicción, otros por cabezonería y con desencanto en los jóvenes, con unos líderes que se han hecho ricos en poco tiempo a costa del voto de los pobres.

Y quedan los que se han convertido en los tres partidos mayoritarios en toda España, haciendo abstracción de independentismos vascos y catalanes.

El triunfo del Partido Popular, en realidad, no ha sido tal, porque ha obtenido prácticamente los mismos votos que en las autonómicas pasadas, en las que ganó el PSOE. Lo que es lo mismo, más que un triunfo de los populares ha sido una derrota de los socialistas, perjudicados por su alianza con los comunistas de Podemos y sus políticas de incremento desmesurado del gasto para tener contentos a quienes no aportan nada, o tendente a nada, a la sociedad española.

Porque el verdadero triunfador y quien tiene la llave de la gobernabilidad es VOX, que ha obtenido 13 parlamentarios.

El mismo día que se celebraron las elecciones, la exvicepresidenta Carmen Calvo exigió al Partido Popular que aclarase si va a sentar en el gobierno de la Junta a los “fascistas españoles”, refiriéndose a VOX. A partir del mismo momento del recuento de votos, han surgido miles de twitters y whatsapp llamando de todo, menos bonito, a los votantes castellanos leoneses, con frases, comentarios y epítetos que no procede reflejar en este escrito, protagonizados por los mismos que han aceptado sin el más mínimo repudio, incluida la Sra Calvo, a coaliciones de poder con formaciones de espíritu golpista, con asesinos de guardias civiles, militares y afiliados socialistas, entre otros, con quienes blanquean delincuentes convictos y confesos, con quienes se niegan a investigar presuntas financiaciones de países comunistas opacas a la fiscalidad mundial, con quienes son herederos de un comunismo que asesinó a más de cien millones de personas en el siglo XX, con quienes no quieren investigar presuntos abusos sexuales a menores protegidos por diferentes comunidades autónomas, con quienes miran para otro lado con el reparto clientelar de los fondos de la Unión Europea, con quienes ignoran el Expediente Royuela, con quienes mantienen un nivel de vida muy superior a los ingresos públicos conocidos, con quienes quieren acabar con la solvencia profesional del INE y del Banco de España por decir la verdad sobre la economía española, por el ordeno y mando en la Ley de Educación, por el récord de empleo público que enmascara la creación de riqueza por parte de los empresarios, por quienes quieren acabar con la Constitución y el espíritu de perdón que nos dimos todos los españoles en la Transición, por la mentira constante en la que nos han instalado.

Todo esto me hace pensar que va a ser muy difícil que la ultraizquierda comunista, incluso la izquierda que ve peligrar sus canonjías, acepte una derrota en las urnas, haciendo buenas algunas frases del mayor bolchevique español por excelencia, Largo Caballero:

«Quiero decirles a las derechas que si triunfamos colaboraremos con nuestros aliados; pero si triunfan las derechas nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada. Que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros lo realizamos». (El Liberal, de Bilbao, 20 de enero de 1936).

“La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución”.

Supongo que VOX dejará aparcada en vía muerta ciertas teorías populistas cuando llegue al poder en Castilla-León, en dónde ya ha dicho que quiere participar en el Gobierno en una coalición seria y de permanente colaboración, haciéndose solidario con las decisiones que se tomen a la vez que controlador de su programa de remuneración por el trabajo y el esfuerzo.

En cualquier caso, al Sr. Mañueco le ha salido un grano en las posaderas, antes llamadas culo, de cuya operación va a estar pendiente toda España y, en especial, Pablo Casado, que se va a tener que tragar sus propias palabras, VOX o pasante de un bufete de abogados de tercera categoría para quien no ha trabajado en la empresa privada en toda su vida.

Antonio CAMPOS

El tiempo político

Las últimas encuestas sobre la intención de voto en las próximas elecciones generales colocan a VOX como tercer partido nacional, con una horquilla entre 65 y 70 Diputados en el Congreso, obteniendo votos de Ciudadanos, del Partido Popular e incluso del PSOE.

Según quien haya realizado la encuesta y en qué fecha, dan o no mayoría absoluta a una presunta coalición de derechas PP-VOX. Es la discusión ahora mismo existente, a la vez que se aclaran ciertas dudas:

  • El Partido Popular no obtendría nunca mayoría suficiente para gobernar solo
  • El PSOE, tampoco
  • Una hipotética gran coalición PP-PSOE retrotraería España a los tiempos de Cánovas y Sagasta, pero con más chupópteros al unísono.
  • Para que pudiera volver a gobernar el PSOE, esto es muy importante que lo comprendan quienes lean estas líneas, la única solución es la del actual gobierno: Junto a comunistas, independentistas, separatistas, anticapitalistas, anticonstitucionalistas, marginados de otros países que llegan a España a vivir del todo gratis, porque aquellos que han llegado a trabajar e integrarse son los primeros que rechazan a los subvencionados que no dan un palo al agua, y condenados por temas sexuales, a los que Pedro Sánchez pretende borrar del listado oficial de delincuentes sexuales rebajando el número de años actualmente vigente en los que debe permanecer su nombre en el mismo, incluso excluir de ellos a los menores de edad. ¿No tienen nada que decir de esto las “feministas” a las órdenes del régimen?
  • El Partido Popular, si no renuncia a su ideario de mercado libre, propiedad privada, ayudas temporales y nunca perpetuas, y otras de calado ciudadano de justicia social y equidad para acabar con canonjías, dobles funcionalidades, refugios de suspensos académicos y profesionales, y como la RAE, da brillo y esplendor a la democracia, no tiene más remedio, le guste o no, que pactar con VOX.

Quienes siguen mis escritos saben que no milito en ningún partido y que me limito a dar mi opinión pretendidamente independiente, ideológica y socialmente, sin condicionante de ningún tipo y con la libertad de quien tiene libre el tiempo, el pensamiento y la palabra, con la única limitación de mis imperfecciones.

Por ello, puedo preguntar: Quienes califican a VOX de ultraderecha, ¿me pueden decir algo que hayan dicho o hecho anticonstitucional? ¿Pretenden implantar un sistema dictatorial como sí es el objetivo del comunismo? ¿A cuántos han apedreados, lesionados, cuántas lunas de escaparates han roto en sus manifestaciones? ¿Es ultraderecha querer la bandera de España, respetar su himno o hablar español en España? ¿Ha dado o intentado dar un golpe de estado? ¿Han asesinado a alguien de un tiro en la cabeza, a sangre fría, con premeditación y sin la más mínima opción de defensa del asesinado? ¿Han cambiado los libros de historia escritos por cientos de miles de escritores de todas las lenguas y culturas? ¿Mienten cómo nos ha mentido Pedro Sánchez en multitud de ocasiones?, porque un eurodiputado de VOX ha escrito que “Alguien me explique como un exministro de Defensa y exjefe del CNI puede alardear de tener en su casa 117.000 documentos a los que tuvo acceso por sus cargos oficiales? y nadie le ha puesto una querella, lo ha denunciado ni siquiera lo ha desmentido.

Si estoy equivocado, por favor, háganmelo saber inmediatamente para rectificar estas líneas y pedir perdón públicamente.

De aquí a cuando corresponden celebrar nuevas elecciones, queda mucho tiempo político y pueden ocurrir muchas cosas a favor y en contra de todos los partidos políticos. Pero si al final resultara una votación real igual o similar a las encuestas antes aludidas, ¿se respetaría el resultado de las urnas por parte de todos los ciudadanos y en todas las autonomías de España? Hago esta pregunta porque algunos integrantes de la multicoalición gobernante actual, ya hay algunos (en plural) que han dicho que nones, que un paso para atrás ni para tomar impulso, que dijo Fidel Castro.

El refranero español es muy sabio. “Pasar de lo malo a bueno, es muy bueno; pasar de la bueno a lo malo, es muy malo”. Porque muchos de los políticos que tenemos tendrían, obligatoriamente, que echar mano de su agenda de agradecidos por asuntos varios, para no volver a un puesto de trabajo del nivel del que nunca debían haber salido.

Antonio CAMPOS

Quiero ser asesor político

Cuanto más ignorante, analfabeto, inculto, iletrado, lego, profano, desconocedor, desinformado, indocto, indocumentado, instruido, insuficiente, mostrenco, nulo, profano, zopenco o zoquete, es una persona, más se rodea de adictos para que palien su incompetencia.

El Gobierno social comunista de Pedro Sánchez tiene 1.500 puestos de designación política directa, asesores nombrados a dedo, que es el mayor número de canonjías que ha tenido nunca un gobierno de España. Si a ello unimos los de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, de todo tipo y colores, estamos, probablemente, en el mayor número de “vividores del régimen” en toda la historia de nuestro país.

La realidad de la democracia española está poniendo de manifiesto el pícaro perpetuo que llevamos en la sangre: Cánovas y Sagasta (durante un tiempo chupan los míos, al siguiente los tuyos), la República (únicamente los míos), Franco (solo los falangistas), y cuando creíamos que habíamos alcanzado una democracia de país avanzado, lo que verdaderamente hemos conseguido es volver a la época romana.

El cambio en nuestra forma de vivir ha sido muy importante, y no es de extrañar que aparezcan libros tirados en contenedores de obra, en cualquier calle y ciudad de España, procedentes de reformas de viviendas en las que “le sobran” a los nuevos propietarios, o “les queda feo” en su decoración minimalista.

En uno de ellos rescaté un libro titulado “Vidas de los Césares”, edición española de 1966, escrito por Suetonio, gran historiador, secretario de Adriano (76 dC – 138 dC), por lo que tuvo al alcance de su mano todos los documentos del archivo imperial, componiendo una obra histórica sobre el mandato de doce césares, no aplaude, censura ni juzga, es totalmente objetivo, limitándose a exponer lo que era Roma desde Julio César hasta Domiciano. Recojo algunos párrafos que describen, sucinta pero claramente, a cada uno de los personajes:

De Julio César: “Mostróse muy liberal con el dinero de la República y a nadie rehusó nada; todo, de grado o por fuerza, se doblegaba a su voluntad; solo Catón se atrevió a oponérsele una vez y César hizo que a la salida del Senado lo amarrasen sus lictores y lo condujesen a prisión ….”

“Se casó varias veces y tuvo multitud de amantes, reinas, mujeres de amigos y de prominentes romanos; y se le atribuye homosexualidad con Nicomedes, rey de Bitinia””.

De Tiberio: “Creo un consejo de ancianos amigos para que le sirvieran de consejeros. Excepto dos o tres, a todos les dio muerte bajo distintos pretextos” …. “Se entregó a toda clase de monstruosidades, persiguiendo a todos sus parientes y amigos ….. me conformaré con dar una idea general: no dejó pasar un solo día sin suplicios”.

De Calígula: Reducido a la indigencia por sus fastosos gastos, “buscó recursos en las rapiñas y extorsiones más inauditas …. En las Galias vendió las alhajas, los muebles, los esclavos y los libertos de sus hermanas …. Hizo que los romanos le incluyeran en sus testamentos y como seguían viviendo después de nombrarle heredero, les mandaba pasteles envenenados ….”

“Impuso tributos nuevos …. No hubo cosa ni persona que no fuera tasada. Se gravaron todos los comestibles que se vendían en Roma. A los litigantes se les exigió la cuarta parte de lo que litigaban; a los jornaleros la octava parte de su jornal; a las prostitutas se las inscribió en registros y se las exigió el precio íntegro en que se vendían”.

De Nerón: “Ningún límite puso a sus gastos. A Tirídates le dio, durante su estancia en Roma, más de ochenta mil sestercios diarios, y cuando se fue, más de un millón; Al músico Menécrates y al gladiador Espicilo les dio los mismos bienes que a los ciudadanos que habían obtenido los honores de triunfo ….. Jamás se puso una ropa dos veces. Jugaba a los dados a quinientos sestercios el punto; pescaba con hilos de púrpura y anzuelos de oro; jamás viajó con menos de mil coches; sus mulas iban cubiertas de plata, y sus muleteros vestidos con la más bella lana de Canusa; sus cocheros y sus corredores llevaban preciosos brazaletes”.

Pero tras el despilfarro vino la miseria. “Estableció que en lugar de la mitad de los bienes de los libertos, heredaría las cinco sextas partes; que los bienes de los que fueran tildados de ingratitud pasasen al fisco…..”

De Galba: “La pederastia era uno de sus vicios, y prefería la madurez robusta a la juventud delicada ….” “En el trono no tuvo actos de gran príncipe y se le vio más propicio al mal que al bien …. Estaba auxiliado por tres hombres que vivían en su palacio y no le abandonaban en ningún momento: Vinio …. Lacón ….. e Icelo, cuyos vicios eran diferentes, gobernaban con despotismo al viejo emperador ….”

De Vitelio: “ …. Dio muerte a nobles que habían sido sus amigos; a uno lo envenenó con un vaso de agua fría que le presentó al verle con fiebre; no perdonó a ninguno de sus acreedores ni usureros; a uno le envió al suplicio cuando venía a saludarle; a otro, para quien dos hijos que tenía le pidieran gracia, los hizo morir con él ….”

De Vespasiano: “El único reproche que se le hace con razón es el de haber sido aficionado al dinero. No contento con restablecer los impuestos abolidos por Galba y haberlos aumentado, se rebajó a negocios vergonzosos hasta para un particular. Vendía los honores a los candidatos, la absolución a los acusados, y hasta se dice que elevaba a los avaros para condenarlos cuando se hubieran enriquecidos”

De Domiciano: “Arruinado por sus continuos gastos, imaginó disminuir el número de soldados; pero considerando que le hacían falta, se dedicó a despojar a los vivos y a los muertos sin conciencia. Bastaba tener un acusador para ser criminal; palabras y acciones, todo era crimen de lesa majestad. Se confiscaban las herencias más extrañas al emperador con el pretexto de que alguien había dicho que oyó al difunto que iba a dejar a César heredero. Los impuestos de los judíos se exigían con más rigor que todos los demás. Recuerdo haber visto en mi juventud a un recaudador visitar, con una turba de testigos, a un viejo de noventa años, para ver si estaba circunciso”.

Hasta aquí, las fehacientes exégesis de Suetonio. Si leemos despacio, y comprendemos, nos daremos cuenta que el exceso de gasto público, esquilmar a los mercaderes y pudientes, la munificencia en contentar a la plebe con dinero del Estado, el pan y circo, la ociosidad para el trabajo, el gozo bidireccional, matar al enemigo y la dictadura de los mandatarios, es indisoluble a la herencia del derecho romano, la construcción de los acueductos, de las calzadas y de la ambición de expansión de los territorios, que los romanos dejaron en nuestro ADN.

Añádase a ello la sangre mora, judía y cristiana que también corre por nuestras venas, junto a anteriores celtas, vasconas y fenicias, y veremos el explosivo cóctel que, desde siempre, ha sido España, en la que el “quítate tú para que me ponga yo” ha devenido en guerras internacionales y nacionales durante toda nuestra historia.

Si volvemos a repasar el texto, observaremos cuántas situaciones se repiten en nuestros días, y si cerráramos los ojos hasta podríamos poner nombre y apellidos a personajes y hechos actuales, contemporáneos de los que ya peinamos algunas canas. La dictadura, con ropaje democrático, fue la que acabó con la civilización romana.

Antonio CAMPOS