Ejecuciones hipotecarias
El INE ha publicado las estadísticas de ejecuciones hipotecarias correspondientes al segundo trimestre del presente ejercicio. El número de inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas es de 16.429, lo que supone un 12,0% más que el trimestre anterior y un 10,9% más que en el mismo trimestre de 2018.
De estos datos se desprende que el problema hipotecario de particulares, vivienda habitual, es de 1.359 casos en este 2ºTR, el 8,27% del total de las ejecuciones hipotecarias. Ese es el “nicho de mercado” de la subvencionada PAH en toda España, morosos por sentencia judicial firme, un 24,0% menos que en el mismo trimestre de 2018, y 627 son segundas residencias (un 14,8% menos).
Llama la atención el crecimiento de las ejecuciones hipotecarias sobre obra nueva respecto a los casos de viviendas de segunda mano. Las primeras han crecido un 35,7% en el último año (y casi un 30% respecto al primer trimestre) mientras que las segundas avanzaron solo un 1,9%. Ello, en mi opinión, es consecuencia de la laxitud que había con los préstamos hipotecarios al promotor, que admitían la subrogación de las viviendas a quien llegara, sin tener unos condicionantes mínimos analizados con la profundidad necesaria por las entidades bancarias.
A destacar, entre las viviendas de personas jurídicas y naves, locales y oficinas, representan el 77,63% del total, indicativo de inversores del pelotazo a través de sociedades, no coincidente con el tema hipotecario, pero sí con la situación económica actual, que ha disparado los Concursos de Acreedores un 226,23% en agosto con respecto al mismo mes del pasado año.
Las Comunidades Autónomas con mayor número de Certificaciones por ejecuciones hipotecarias coinciden exactamente con el histórico de las Comunidades con más Concursos de Acreedores, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana; y dos excepciones, Madrid, muy lejos en ejecuciones respecto a los Concursos; y Murcia, en número muy elevado de ejecuciones hipotecarias en relación a los Concursos.
En cuanto al plazo de maduración de las hipotecas ejecutadas, el 52,8% corresponden a las suscritas en los peores años de la crisis anterior, 2006 a 2008, que supuso la quiebra teórica de casi todas las cajas de ahorro y de algún banco.
Y como los españoles no aprendemos de errores pasados, está empezando una nueva guerra hipotecaria entre las entidades de crédito, con un Euribor actualmente negativo que propicia que las entidades bancarias, banca tradicional y digital, abaraten los tipos fijos para atraer a los clientes.
En contra de lo que algunos pensábamos a raíz del triunfo de Trump en EEUU, los tipos de interés están negativos: No hay más razón para ello que los “estados”, la mayoría, están técnicamente quebrados, con deudas soberanas impagables si los tipos alcanzasen el 4/5%, igual que pasaría a los hipotecados.
Los precios de la vivienda nueva han subido el 6,4% de media en el año 2018; el 10,4% en 1TR y el 7,2% en 2TR del 2019. Está claro que es una rentabilidad muy superior al IPC y a los tipos de interés. Sin haber alcanzado los máximos de la anterior burbuja, están en unos precios en el que hay que tener un poder adquisitivo acorde para poder pagar las hipotecas, si se conceden de acuerdo a la nueva Ley de Créditos Inmobiliarios, en el que el hipotecado debería aportar en efectivo el 20% más el IVA o ITP de la compra de la vivienda; y la rentabilidad es mínima para las entidades bancarias en relación al riesgo asumido, si no vinculan al cliente con una serie de productos más rentables y más difíciles de traspasar a la competencia. Un nuevo objetivo de crecimiento comercial que, en dos ocasiones anteriores, ya ha demostrado que puede tener graves consecuencias.
Publicado en el Blog de Campos el 09-09-2019
NADACOLAU en BCN
La Sra Ada Colau, ahora “NadaColau», accedió al Ayuntamiento de BCN prometiendo con su mensaje populista, parar los desahucios, tema que abría las noticias cada día, allá por la primavera del 2015. La activista antidesahucios, consiguió vender su moto …
Al ganar dijo: «Ha ganado la gente, la ciudadanía, la esperanza, la ilusión… blablabla… no seré la alcaldesa de unos contra otros, sino al servicio de la gente». ¡Cuánta verborrea barata y vacía!
Pues bien, acabando su mandato, en algo más de tres años de «anti-gestión», BCN, «La Perla del Mediterráneo», va camino de convertirse en «El Estercolero del Mediterráneo».
— De parar los DESAHUCIOS «res de res», las cifras cantan. Tenemos datos parecidos a los del 2013/14/15. Incluso el porcentaje de desahucios de pisos públicos ha aumentado un 45%. Pero de esto ya apenas se habla, ahora ya no es noticia.
— Tenemos los NARCOPISOS en su máximo esplendor. Con una situación insostenible. Mafias procedentes de Pakistán, Rep. Dominicana, Colombia y «media» África, revientan pisos, los ocupan y los convierten en «supermercados» de la droga. Inseguridad, porque «hay que robar para pagarse los chutes». Peleas, reyertas, toxicómanos fallecidos tirados en la calle, por sobredosis y asesinatos, eso es lo que los vecinos viven cada día, abandonados a su suerte. El colmo: hay controlados ocho narcopisos que pertenecen al Ayuntamiento y no se hace nada. BCN se está convirtiendo en la ciudad de referencia para el NARCOTURISMO, por su permisividad.
— Tenemos a los MANTEROS campando a sus anchas bajo la protección del consistorio, incluso cuando agreden a turistas y las imágenes dan la vuelta al mundo a través de las televisiones y las redes sociales, tirando por tierra la imagen de BCN, se esconde la cabeza y no se reacciona. Mafias, enteraros, BCN acogerá a todos los sin papeles que lleguen. Venta ilegal de productos falsos, con consentimiento de la autoridad policial y judicial que no hace nada para que se cumpla la ley, es más, venid, venid… parecen publicitar.
— Tenemos a la GUARDIA URBANA cabreada y «de uñas» con la responsable de Seguridad (qué casualidad, también es «NadaColau») por su pésima gestión al frente de esta área, ante la ausencia de un concejal dedicado en exclusiva a esta materia. Están escasos de efectivos, de medios y con unas directrices de tolerancia y laxitud, muy peligrosas ante el tema de los «inmigrantes sin papeles» (al igual que parte de los Mossos, que están «a otro tema», pero eso es otra «película» diferente, que otro día se puede analizar…).
— Tenemos a los OKUPAS de celebración y en su máximo apogeo. La actividad del movimiento okupa, dada la actitud del «Ayuntamiento del cambio», ha disparado un 66% la OKUPACIÓN en BCN desde que «NadaColau okupa el consistorio». Pero no queda aquí el tema, antes de que finalice su mandato, aparte de las múltiples cesiones de edificios públicos que ya ha «regalado» a este colectivo, «NadaColau» está preparando unos nuevos «regalitos para sus antiguos amigos». Está culminando varias operaciones urbanísticas, por un montante estimado de unos 4 millones de € (compra del edificio BLOC 17 de la calle Eivissa y la rehabilitación de los antiguos Cines NIZA), para «ceder a MOVIMIENTOS ALTERNATIVOS». En fin, efecto llamada para los movimientos okupas, antisistemas y sus mafias anexas.
— Tenemos una malísima gestión ante la proliferación de PISOS TURISTICOS ILEGALES, con la colaboración «estelar» del Teniente de Alcalde de Trabajo, Economía y Planificación Estratégica, GERARDO PISARELLO, mano derecha de «NadaColau». Sus «medidas estrella» han fracasado totalmente para regular con eficacia este nuevo fenómeno. Que se lo pregunten a vecinos de Barceloneta, Sant Antoni… etc, etc, lo contentos que están. Estos pisos traen asociado turismo de borrachera en su gran mayoría. Si no lo gestionan ya y mejor, en breve tendremos en BCN la versión 2.0 de Magalluf o Lloret de Mar.
— Tenemos a infinidad de LADRONES Y CARTERISTAS actuando impunemente en el metro y «zonas calientes», robando a destajo a los turistas y cualquier desprevenido. La mayoría de origen extranjero que se instalan en BCN por la permisividad… Los cogen, los sueltan, los cogen, los sueltan… y así un bucle infinito, por lo que de aquí no se irán jamás.
— Tenemos también un sinfín de MOJITEROS Y LATEROS, vulnerando todas las normas de Sanidad, ofreciendo tranquilamente sus «productos», en playas y zonas con aglomeraciones, sobre todo de turistas. Cuando los pillan «in fraganti» lo máximo que les sucede es una pequeña multa, que se permiten romper delante de los morros de los urbanos, ya que nunca la pagarán por muy reincidentes que sean. A nosotros sí que nos vendría el requerimiento de pago y si no, el embargo bancario. Mientras, a los pequeños botiguers y autónomos se les multa como, por ejemplo, a los floristas por sacar sus flores a la fachada de su establecimiento «por ocupación de la vía pública». El mundo al revés.
— Tenemos al TURISTA de nivel medio-alto y alto, el más rentable por su consumo medio, apartando a BCN de sus rutas, ante el caldo de cultivo negativo que últimamente transmite la ciudad. A cambio crece el TURISTA de «chancla y bocata» que, sin despreciarlo, aporta muy poco beneficio económico a la ciudad y escasa imagen de atracción. Los comerciantes y restauradores han bajado sus ingresos alarmantemente. Con los alquileres altos, muchos tendrán que tirar sus persianas abajo en breve, sino al tiempo …
— Tenemos hasta una tercera SESIÓN DE REPROBACIÓN a «NadaColau» y mientras, el director del Plan Estratégico de Turismo de BCN, Albert Arias, pone un tuit «enviando a la MIERDA» a los que critican a su lideresa.
— Tenemos muy cerca el fatídico primer aniversario del ATENTADO cometido por TERRORISTAS ISLAMICOS en La Rambla de BCN. Atropello masivo, con 16 fallecidos y más de 100 heridos (sin contar los de Cambrils). La CIA alertó de un muy probable atentado terrorista en LA RAMBLA, canalizado a través de NCTC, que informó a los Mossos el 25 de Mayo, también al CNI y las demás Fuerzas de Seguridad del Estado. La Comisaria General de Seguridad Ciudadana avisó a todas las policías autonómicas y a las municipales. Tanto «NadaColau» como el «Conseller d’Interior de la Generalitat» Josep Forn desestimaron poner «elementos disuasorios» (bolardos y maceteros) en puntos sensibles como se aconsejaba tras los atentados de Niza y Berlín. Y desde la Generalitat (C. Puigdemont, J. Forn y J.L. Trapero) NEGARON la existencia de dichos documentos. Acusaron a EL PERIODICO, diario que, tras el atentado, publicó los informes de la CIA y los acusaron de «campaña de intoxicación y desprestigio y de puro montaje».
Por cierto que los documentos «INEXISTENTES» luego fueron encontrados e incautados (los originales en inglés y los traducidos al catalán) por la Policía Nacional, el 26 de Octubre del 2017 en la incineradora de Sant Adrià de Besòs, cuando transportados en una furgoneta de los Mossos, se pretendían destruir 36 cajas con documentación «clasificada muy sensible» enviada desde la Comisaría General de Información de Mossos en Sabadell, al mando del Comisario Manel Castellví, hombre de confianza de Trapero, y que poco después de estos hechos, pidió en Noviembre voluntariamente, la «jubilación anticipada».
— Y no tocamos el tema de los taxistas y los VTC, el Mobile Congress en la «cuerda floja», los desplantes y el desprecio a algunas de las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo que «no interesan», el Rodalías pendiente hasta la T1, «Belenes ridículos, patéticos, horrorosos, rozando lo ofensivo para los Católicos», los altos niveles de prostitución callejera… etc, etc, asuntos importantes para una BCN cosmopolita para todos y de futuro, pendiente de un nuevo proyecto honesto de verdad, que acoja el multilingüismo pero que no discrimine, ni ignore, ni menosprecie la Lengua de CERVANTES, una de las más influyente en el MUNDO, temas sin resolver, de los que «NadaColau» no es responsable al 100% pero si tiene un porcentaje de cuota importante.
**Veréis que se ha evitado todo lo que se ha podido el «TEMA CATALÁN», salvo alguna pequeña puntualización, porque si lo de «NADACOLAU» es largo, lo otro colapsaría cualquier medio de comunicación.
Origen en Barcelona, transcrito en Alcalá de Henares, Cuna de Cervantes, el día de San Lorenzo del año dos mil dieciocho.
Publicado en el Blog de Campos el 10-08-2018
Hipotecas año 2017
Un amigo, de los que se cuentan con los dedos de una mano y sobran dedos, me pidió que le ayudara en la tramitación de una herencia complicada, varias ramas familiares dispersas por medio mundo. Como ahora se puede hacer desde casa la mayoría de las cosas a través de la informática y los contactos globales, me ocupé de ello, me entretuve y mantuve las meninges en acción. Y mi amigo me debe una comida.
Una vez en orden y legal la situación, había que buscar comprador para una de las viviendas, que los herederos querían vender. Llegaron muchísimos curiosos y bastantes interesados. Pero ninguno tenía un duro, me suena mejor que un euro, y los bancos les denegaban la hipoteca.
La propiedad privada
La propiedad es la facultad o el derecho a poseer algo, objeto de dominio dentro de los límites de la ley. En el ámbito del derecho, el concepto de propiedad privada hace referencia al poder jurídico completo de una persona sobre una cosa.
Marx habla de propiedad privada en relación a los medios de producción, propiedad privada de las clases altas que genera supremacía de unas personas sobre otras.
En un tótum revolútum de querer vivir a costa del prójimo, todos somos iguales, tengo derecho a todo, pero obligación de nada, que la Reforma Ledesma del Código Penal quedó obsoleta por el paso del tiempo y que los pequeños retoques posteriores se han hecho de forma precipitada y a destiempo, cualquiera puede okupar tu vivienda, y no pasa nada, no hay medios legales para impedirlo y el lanzamiento de los okupas lleva tiempo, dinero y, cuando llega el momento, te encuentras que la han destrozado y que hay recibos pendientes de pago a la comunidad o a las compañías de servicios.
El Código Penal, al hablar de la usurpación, artículo 245 actualizado, dice:
- Al que con violencia o intimidación en las personas ocupare una cosa inmueble o usurpare un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, se le impondrá, además de las penas en que incurriere por las violencias ejercidas, la pena de prisión de uno a dos años, que se fijará teniendo en cuenta la utilidad obtenida y el daño causado.
- El que ocupare, sin autorización debida, un inmueble, vivienda o edificio ajenos que no constituyan morada, o se mantuviere en ellos contra la voluntad de su titular, será castigado con la pena de multa de tres a seis meses.
La ocupación de inmuebles, cuando no existe violencia, se viene enjuiciando como delito leve de usurpación. De esta manera, los procedimientos abiertos por esta causa han dejado de tener fase de instrucción y los denunciantes no pueden solicitar medidas cautelares, como el desalojo, hasta que se dicte sentencia que, en cualquier caso, llevará aparejada una pena de multa de tres a seis meses. Como quiera que en la mayoría de los casos son insolventes, el propietario quedará con su casa destrozada, y el okupa libre y dispuesto a repetir los hechos en cualquier otra vivienda. Quien quiera profundizar en este tema, “La usurpación delito leve o infracción administrativa” de Almudena Álvarez Tejero, Magistrada de la Sección 6ª de la Audiencia Provincial de Madrid.
“Advertencia legal sobre la vulneración de la inviolabilidad del domicilio por parte de particulares o cuerpos policiales. Este es —al menos provisionalmente— nuestro domicilio y no tenemos intención de marchar de aquí. Invitamos a cualquier persona física o jurídica que cuestione nuestro derecho a permanecer en esta casa, a recurrir a la vía judicial, la entrada a este nuestro domicilio sería denunciada porque incurriría en un presunto delito de allanamiento de morada».
El negocio es tal, que han aparecido grupos organizados que se publicitan en portales inmobiliarios con anuncios como: “Duplex de banco, con agua y luz. Listo para vivir de okupa, 1.200 euros de traspaso”. “Piso en Vallecas para vivir en propiedad ajena. Son 4.000 euros innegociables. Luz, calefacción y suministros gratis, y toda una larga lista de comodidades”.
Se trata de mafias organizadas que ocupan viviendas vacías para venderlas o alquilarlas de manera fraudulenta e ilegal, amparados en la ineficiencia de nuestras leyes al respecto y en la lentitud de la justicia española.
Lo que en su concepción fue un impedimento legal para evitar el lanzamiento de los deudores de las hipotecas impagadas por parte de los Bancos, no sé hasta qué punto la ley tiene que beneficiar a los malos pagadores antes que a los que cumplen con sus compromisos de pago, se ha convertido de hecho en un ataque directo a la propiedad privada y como somos más demócratas que los que inventaron la democracia, vamos dejando que crezca la serpiente, una más, sin tomar medidas efectivas para su erradicación, hasta que se enrosque en el cuello y nos ahogue.
Al contrario, hay quien mantiene en el Parlamento Español que la okupación es un derecho de los individuos por el solo hecho de haber nacido, el Estado, y sus contribuyentes, han de mantener y cobijar a todo aquel que lo necesite que, por acción u omisión, no esté dispuesto a trabajar y contribuir al bien común del Estado de bienestar.
En nuestra ciudad, esta realidad es reconocida públicamente por los responsables municipales y por los mandos de las fuerzas policiales, que se encuentran maniatados ante la legislación jurídica existente, aprobada en su día ante la presión identitaria populista de la izquierda más radical.
El día que ocurra alguna desgracia, que a alguien se le vaya “la olla” e involuntariamente mate a algún okupa con una cañería de plomo de las antiguas, y alegue enajenación mental transitoria debido al estrés producido por no tener acceso a su vivienda, para cuya compra estuvo ahorrando treinta años de su vida, vendrán las lamentaciones y el legislar en caliente. Y el homicida dirá que quiere negociar …
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares, núm. 2492 del 11-11-2017
Publicado en el Blog de Campos el 12-11-2017
Los bancos no van bien
Fue José Ángel Sánchez Asiaín el promotor de las fusiones, la modernización y el pionero de la banca actual, y al que oí, en persona, las dos frases siguientes:
- Si los Bancos van bien, el país va bien.
- Los empleados son el mejor activo que tiene el Banco.
De aquello han pasado casi cuarenta años, y en la banca actual, ni una ni otra cosa tienen cabida.
La poca rentabilidad de la banca, en contra de lo que piensan y dicen algunos ignorantes del tema, incide, y amenaza, a toda la economía española. La antipatía y resentimiento a todo aquello que suene a sector financiero, es patente, y no se es consciente que, sin financiación bancaria, buena, cobrable dineraria y puntualmente, no hay inversión; sin inversión no hay trabajo de calidad; y sin trabajo de calidad no hay poder adquisitivo para un estado de bienestar.
Todo a Cien – 219 Plan Nacional contra la Despoblación
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), por consenso del PP, PSOE e IU, ha pactado un Plan Nacional contra la Despoblación en España, que deberá ser enviado al Gobierno para su estudio y tramitación.
Consta de ochenta medidas relativas al fomento del empleo en el medio rural, contemplando la aplicación de incentivos fiscales, apoyo técnico y económico para potenciar los sectores productivos tradicionales de las áreas rurales, ya que estiman que la mitad de los municipios rurales españoles se encuentran en riesgo más o menos severo de extinción demográfica.
Coincide este estudio con un reportaje de Le Monde sobre este mismo tema, sobre el abandono de 65.000 kilómetros cuadrados de tierras desérticas en Aragón, las dos Castillas y la Comunidad Valenciana, que cuentan con «una de las densidades de población más escasas de toda la UE» y se presenta como «un desierto demográfico que registra la mayor tasa de envejecimiento de la UE».
Esta es la oportunidad que se debería aprovechar para dar acogida a los refugiados. Darles tierras en esos lares para que las cultivaran, medios materiales para que construyeran sus casas, facilitarles cualquier trámite burocrático para que se asentaran en estos pueblos y se ganaran el pan con el sudor de su frente. También valdría la ocasión para reinsertar en el mundo laboral, mediante autoconsumo, a los parados de larga duración que, parece ser, no tienen ya oportunidades de trabajar en ningún sitio. “Hombre parado, malos pensamientos”, dice un refrán castellano.
¡Ah! Que aquí no quiere trabajar nadie, ni en nombre de Dios ni de Alá. Que es más fácil y más cómodo vivir de las subvenciones a costa de los que no han hecho otra cosa en su vida que trabajar. ¡¡¡Acabáramos!!!
Publicado en el Blog de Campos el 24-05-2017
Todo a Cien – 218 Vuelve el marxismo
Gustará a unos y no gustará a otros, dirán que ochenta mil personas han decidido por casi cuarenta millones de votantes españoles, otros que pertenece a cierto grado, pero lo que nadie puede negar es que Pedro Sánchez ha ganado ampliamente las elecciones entre los militantes del Partido Socialista a la Secretaría de dicho Partido Político.
El tema va más allá, ha jubilado a toda la vieja guardia socialista, la que en su momento abandonó el marxismo para establecerse en la socialdemocracia y poner a España en Europa. El tiempo no pasa en balde y los nuevos socialistas marxistas saben que no llegarán a tocar verdadero poder si no es con la alianza de Podemos, comunistas, chavistas, leninistas.
Susana Díaz ha resultado ser una populista de centro izquierda, con muchos frentes abiertos en su Comunidad Autónoma, sin resolver, agravados día a día por el aumento del paro y las subvenciones en aquella región. El “no mientas cariño”, no ha calado en la verdadera izquierda marxista, porque ella utiliza la mentira siempre con los votantes.
Partido Socialista dividido en dos grandes bloques, en el que no sé cómo uno de ellos va a conseguir que el otro vote a favor de la consulta de independencia de Cataluña, de la propiedad privada, las okupaciones, de la judicialización constante de las operaciones bancarias, del aumento de la redistribución de la pobreza en el siguiente percentil al que ahora se encuentra, y en un cambio constitucional que dé estabilidad a todos los españoles y no solo a los revolucionarios de izquierdas.
Han hablado las urnas, a las que hay que respetar siempre, y esperar a ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Publicado en el Blog de Campos el 22-05-2017
El dinero y el viento
El fin de semana pasado ha saltado a la prensa la correspondencia interna del Banco de España, en la que el Jefe de Inspección de Bankia, José Antonio Casaus Lara, dirige a sus superiores en abril y mayo de 2011, transmitiéndoles su opinión sobre la verdadera situación financiera de dicha entidad bancaria.
Hasta donde yo sé, alertando sobre la crisis financiera que hemos padecido, la primera comunicación de la que tengo constancia escrita es de fecha 22-04-2005, número 11226/RG 24208 del MEH, siendo Gobernador del Banco de España el Sr. Caruana (nombrado por el PP), del Presidente de la Asociación de Inspectores de Entidades de Crédito del Banco de España al entonces Ministro de Economía y Hacienda Sr. Solbes (nombrado por el PSOE) que, por cierto, meses después dimitió oficialmente del Gobierno de la Nación.
Y porque conozco, en fechas posteriores, alguna entidad financiera que diariamente tenía que informar al Banco de España del dinero en caja (tesorería para poder hacer frente a los pagos y por pagos se entiende hasta la compensación de Cámara), y también diariamente tenía que comunicar las operaciones de riesgo crediticio que concedía. El Banco de España siempre ha tenido un equipo de inspección de élite, magníficos profesionales; o sea, el Banco de España sabía, y sabe, todo de lo que sucede en los Bancos españoles.
¿Por qué entonces suceden estas cosas? Pues porque todo el mundo, sea cual que sea el puesto que ocupe, tiene superior/res que son los que verdaderamente toman las decisiones estratégicas. ¿Alguien piensa que en ningún momento esas personas no informaron a quien los nombró, a quien les deben el poder dar de comer a sus familias, sus superiores teóricos en resumidas cuentas? ¿Y quiénes eran sus superiores?
En la España democrática sería de desear una verdadera independencia de los poderes judiciales y financieros, sin que ningún partido político tenga que echarse en cara nada uno al otro pues tanto PP como PSOE, cuando han gobernado, han actuado de igual forma.
En el año 2012 escribíamos que entre las investigaciones a realizar en el caso Bankia, verdaderamente interesantes era:
- Recabar documentación del Banco de España, FROB, CNMV, de la propia Bankia y de las siete cajas que dieron lugar a Bankia.
- Informes de las actas de inspección del Banco de España, tramitados o no posteriormente por el Gobernador, citando como testigos al anterior Gobernador del Banco de España y al Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Y añadíamos: Los afectados por tener que declarar, cada uno en la situación que le corresponda, ¿tirarán de la manta y hasta dónde, o nos encontraremos con otro caso de sumisión absoluta a la obediencia, política, profesional, o de la historia, de militares y curas, entre otros?
En reiteradas ocasiones, el actual Presidente de Bankia Sr. Goirigolzarri, ha dicho que Bankia es de todos los españoles. Es verdad. El inspector Sr. Casaus estimaba en quince mil millones de euros el importe que costaría rescatar la entidad. El actual CEO de la misma consideró que eran dieciocho mil. ¿Conocía la realidad porque se lo había comunicado el Banco de España? La cifra final se fue a veintidós mil y pico millones de euros, puestos por el Estado, o sea, por todos los españoles.
Como resulta que soy dueño de una parte de este pastel, quiero que me informen, con nombres y apellidos, todos los créditos, avales y otras operaciones crediticias que concedieron a partidos políticos, a los propios consejeros, altos cargos y familiares, directa e indirectamente, a título personal o a través de empresas controladas por ellos, para saber quién me ha robado la cartera.
Una vez más ha tenido que ser “el cuarto poder” el que ha destapado aquello que los políticos callan, en la democracia imperfecta de la España actual.
Publicado en el Blog de Campos el 23-10-2016
Señora García
Hoy es seis de agosto, fiesta local en Alcalá de Henares por ser el día de los Santos Niños Justo y Pastor y en el que, tradicionalmente, los alcalaínos comienzas sus vacaciones estivales. Antes de la desbandada general, quiero dejar mi opinión sobre el tema que sigue a continuación.
Nunca, en los años que llevo emborronando cuartillas, he contestado a quien ha criticado, a favor o en contra, mis escritos. Porque opino que una vez que algo sale publicado en cualquier sitio, el texto vuela, ya no es propiedad del autor, es de todo aquel que libremente pueda opinar lo que quiera, al igual que yo soy libre en escribir lo que considero oportuno.
Para quien no sepa de qué van estas líneas, les remito a mi artículo CASAS REGIONALES del pasado 15-07-2016 en este digital, y la contestación de Doña Olga García del 20-07-2016.
Propuesta política UP
En muchas ocasiones anteriores, más de las que quisiera, he escrito sobre Podemos. Para las próximas elecciones del desencuentro entre españoles, y bajo la rúbrica de Unidos Podemos, han maquillado su programa envolviéndolo en un colorista catálogo de productos de auto empleo casero para montar en casa, de marketing actual y muy superior al de cualquiera de sus contrincantes, imprimiendo a sus propuestas un carácter socialdemócrata y callando cualquier referencia a sus verdadero ideario comunista, chavista y leninista.
Para esa jauría de trolls que niegan todo lo que hace referencia a Podemos, informo que lo que sigue a continuación es copia textual del programa con el que se presenta a estas elecciones.