Los romanos, el socialismo e Hispania – y 05
Tito
Tito Flavio Vespasiano ascendió hasta el trono del imperio con el nombre de Emperador Tito Vespasiano Augusto, fue el segundo emperador de la dinastía flavia, dinastía romana que gobernó el imperio entre los años 69 y 96; dicha estirpe integró los reinados de su padre, Vespasiano (69-79), el suyo propio (79-81) y el de su hermano, Domiciano (81-96).
“Fue el amor y las delicias de la humanidad, pues supo conquistar el afecto universal por su benevolencia, o por su destreza, o por su suerte”.
“Se le tildaba de escandaloso a la vez que cruel, por las comidas que celebraba de noche con los ciudadanos más disolutos, o por la turba de eunucos y pederastas que le rodeaban y por su pasión indudable hacia Bernicia. También se le llamaba avaro por el dinero que exigía a los que pedían favores a su poadre. En el trono no mostró ninguno de estos vicios y sí las virtudes opuestas”.
“El mundo perdió con su muerte más que él …. Cuando se supo su muerte, el duelo fue general como en una calamidad pública”.
Domiciano
“Después de haber seducido a muchas damas romanas, robó a Domicia Longina, mujer de Ecio, y se casó con ella. Distribuyó en un solo día más de veinte mil cargos ….”
“Al principio de su reinado se encerraba todos los días una hora para perseguir moscas con un punzón, lo que dio lugar a que Vibius, preguntado si había alguien con el emperador, contestara: Ni una mosca”
“Dio espectáculos magníficos y costosos …..”
“Pronto se entregó a la crueldad y a la avaricia ….. Muchos senadores que habían sido cónsules fueron condenados a muerte como conspiradores y otros con los más ligeros pretextos. Todavía fue más ruel después de la derrota de Antonino, pues a todos los partidarios de este rebelde les quemó las partes naturales y les cortó las manos. Ponía gran refinamiento en sus barbaries. Jamás pronunció una sentencia de muerte sin un preámbulo de clemencias, de modo que jamás inspiraba tanto terror como cuando hablaba de bondad”.
“Arruinado por sus continuos gastos, imaginó disminuir el número de soldados; pero considerando que le hacían falta, se dedicó a despojar a los vivos y a los muertos sin conciencia. Bastaba tener un acusador para ser criminal; palabras y acciones, todo era crimen de lesa majestad. Se confiscaban las herencias más extrañas al emperador con el pretexto de que alguien había dicho que oyó al difunto que iba a dejar a César heredero. Los impuestos de los judíos se exigían con más rigor que todos los demás. Recuerdo haber visto en mi juventud a un recaudador visitar, con una turba de testigos, a un viejo de noventa años, para ver si estaba circunciso”.
“Amaba mucho a las mujeres; colocaba los placeres del amor en el número de funciones diarias, y los llamaba el ejercicio del lecho. Se divertía en depilar a sus queridas y en bañarse con las prostitutas de ínfima clase”.
“Odioso a todo el mundo, sucumbió a los complots de sus libertos, sus amigos y su mujer …. Los conjurados lo mataron de siete puñaladas …. Todos sus títulos honoríficos fueron anulados y por un decreto se abolió su memoria”.
Hasta aquí, las fehacientes exégesis de Suetonio. Si leemos despacio, y comprendemos, sus comentarios, nos daremos cuenta que el socialismo no fue idea original de Carlos Marx. El exceso de gasto público, esquilmar a los mercaderes y pudientes, la munificencia en contentar a la plebe con dinero del Estado, el pan y circo, la ociosidad para el trabajo, el gozo bidireccional, matar al enemigo y la dictadura de los mandatarios, es indisoluble a la herencia del derecho romano, la construcción de los acueductos, de las calzadas y de la ambición de expansión de los territorios, que los romanos dejaron en nuestro ADN.
Añádase a ello la sangre mora, judía y cristiana que también corre por nuestras venas, junto a anteriores celtas, vasconas y fenicias, y veremos el explosivo cóctel que, desde siempre, ha sido España, en la que el “quítate tú para que me ponga yo” ha devenido en guerras internacionales y nacionales durante toda nuestra historia.
Si volvemos a repasar el texto, observaremos cuántas situaciones se repiten en nuestros días, y si cerráramos los ojos hasta podríamos poner nombre y apellidos a personajes y hechos actuales, contemporáneos de los que ya peinamos algunas canas. La dictadura, con ropaje democrático, fue la que acabó con la civilización romana.
Para quien quiera leer este RELATO CORTO completo, en un solo archivo, lo publicaré completo la semana próxima.
Los romanos, el socialismo e Hispania 04
Claudio
Livia estaba encinta cuando se casó con Augusto, dio a luz tres meses después a Druso, que luego se llamó Décimo y en seguida Nerón, que fue padre de Claudio César, de nombre Tiberio Claudio Druso; abandonado por su padre en la infancia, la pasó entre enfermedades graves y largas, de las que quedó tan débil que se le creía incapaz para todo.
A los 50 años, cuando asesinaron a Calígula, el Senado, que votaba para establecer la república, se vio rebatido por el pueblo, que pedía un solo amo y mandatario. Y nombró a Claudio, pensando en sus deformidades físicas y su supuesta incompetencia.
“Afirmado en el trono, concedió una amnistía general ….. y dio muchas pruebas de piedad”
“Condujo a Roma el agua llamada Claudia, en canales de piedra, y las distribuyó en tres fuentes”
“Distribuyó al pueblo muchas gratificaciones y dio magníficos espectáculos, inventando algunos nuevos y restableciendo los antiguos”
“se casó seis veces, la quinta con Mesalina a la que dio muerte por las afrentas que le proporcionaba, y la sexta con Agripina, hija de Germánico; de todas ellas tuvo cinco hijos, y adoptó como tal a Nerón”.
“Era muy dado a los placeres de la mesa, y sus festines eran largos y numerosos …. Estaba siempre dispuesto a comer y a beber en toda hora y lugar …… siempre terminaba inflado, y cuando ya se dormía le ponían una pluma en la garganta para hacerle vomitar ….”
“Dio muchas pruebas de su natural sanguinario; presenciaba las torturas y las ejecuciones; en los espectáculos de gladiadores hacía estrangular a los que caían, aunque fuera por azar, y gozaba viendo sus rostros expirantes”
Nerón
Hijo de Agripina y de Domicio, su padre dijo de él: “De Agripina y de mí, no puede salir más que un monstruo”. A los once años lo adoptó Claudio y lo puso bajo la dirección de Séneca. Tenía 17 años cuando murió Claudio y cuando se presentó en el lecho mortuorio, ya fue saludado como emperador.
“Abolió o disminuyó los impuestos, redujo a la cuarta parte el salario de los delatores, fijado por la ley Papia, y distribuyó al pueblo cuatrocientos sestercios por cabeza, asignó pensiones a los senadores, hizo dar todos los meses raciones de trigo a los soldados pretorianos …..”
“Dio muchos espectáculos de todas clases ….. distribuyó al pueblo provisiones de todas clases, pájaros, trigo, ropas, oro, plata, perlas, cuadros, esclavos, bestias y tierras”.
“Bien pronto se fortificaron sus vicios ….. daba comida a sus amigos; en una de ellas, un manjar preparado con miel, costó hasta cuatro millones de sestercios, y otro de esencias de rosa, todavía costó mas …… Mantuvo comercio infame con los hombres libres y amores adúlteros …. Hizo eunuco a un hombre llamado Esporo, pretendió metamorfosearlo en mujer y se casó con él solemnemente ….. se prostituyó de manera que no llegó a tener un miembro sano ….. estaba persuadido de que ningún hombre era casto en ninguna parte de su cuerpo …..”
“Ningún límite puso a sus gastos. A Tirídates le dio, durante su estancia en Roma, más de ochenta mil sestercios diarios, y cuando se fue, más de un millón; Al músico Menécrates y al gladiador Espicilo les dio los mismos bienes que a los ciudadanos que habían obtenido los honores de triunfo ….. Jamás se puso una ropa dos veces. Jugaba a los dados a quinientos sestercios el punto; pescaba con hilos de púrpura y anzuelos de oro; jamás viajó con menos de mil coches; sus mulas iban cubiertas de plata, y sus muleteros vestidos con la más bella lana de Canusa; sus cocheros y sus corredores llevaban preciosos brazaletes”.
Pero tras el despilfarro vino la miseria. “Estableció que en lugar de la mitad de los bienes de los libertos, heredaría las cinco sextas partes; que los bienes de los que fueran tildados de ingratitud pasasen al fisco…..”
“Se le atribuye su intervención en la muerte de Claudio, envenenado con setas; en el de Británico, por el mismo medio; intentó matar a su madre, Agripina, dos veces; mató a su tía; asesinó al marido de Estatilia Mesalina para poder casarse con ella, a la que posteriormente desterró y luego la hizo matar como culpable de adulterio; a su otra mujer, Popea, la mató de un puntapié; mató a Antionia, hija de Claudio porque no quiso casarse con él ….” …. “Sacrificó indistintamente con toda clase de pretextos a todos aquellos de quienes quería deshacerse”.
“Molesto por el mal gusto de los edificios antiguos, prendió fuego a la ciudad (de Roma) ….. El fuego consumió infinito número de casas particulares ….. los templos edificados por los reyes de Roma y todos los monumentos más notables de la antigua república …..”
“Para reconstruir la ciudad, impuso contribuciones que arruinaron a las provincias y los particulares”.
Tras el incendio de Roma en el año 64, se produjo la primera devaluación documentada de la moneda: Se introdujo una aleación del 10% en el denario, de plata pura hasta entonces. Historia de la banca por ACF – año 2013.
“Murió a los treinta y dos años de edad ….. el gozo público fue tan grande que el pueblo corría por las calles llevando sobre su cabeza el gorro de la libertad” (1)
- El píleo estaba especialmente asociado con la manumisión del esclavo que lo llevaba a partir de su liberación. En las provincias occidentales del Imperio romano vino a significar el logro de la libertad.
Galba
La familia de los Césares se extinguió con Nerón. Descendiente de Servio Sulpicio Galba, pretor en Hispania, que prometió a los lusitanos tierras fértiles donde se podrían establecer para cultivarlas y habitarlas con sus familias, efectuando asentamientos bajo la protección de Roma si permanecían leales. Acudieron unos treinta mil lusitanos solicitando el cumplimiento de esta promesa. Galba los repartió en tres campamentos y les exigió que entregaran sus armas en señal de amistad; entonces los rodeó con todo su ejército y ordenó atacarlos; unos nueve mil fueron acuchillados y más de veinte mil fueron hechos prisioneros y vendidos como esclavos en las Galias. Uno de los pocos que pudieron escapar fue Viriato, quien años después tomaría venganza de esta traición romana dando comienzo a las guerras lusitanas.
Sergio Galva casó con Lépida, fue adoptado por su suegra y tomó el nombre de Livio Lucio. Fue nombrado gobernador de la Hispania Tarraconense, donde pasó de impartir justicia “al relajamiento y la pereza para no dar celos a Nerón, y porque, según decía nadie estaba obligado a dar cuenta de su ociosidad”.
“A la muerte de Nerón todos le hicieron juramento de fidelidad …. Su reputación de avaricia y crueldad llegó hasta Roma. Se sabía que había impuesto grandes multas en Hispania, y en las Galias se habían resistido a aceptarle; que había castigado muchas villas tirando sus murallas; que había condenado a muerte a muchos comandantes con sus mujeres y sus hijos. Cuando entró (en Roma), se confirmó su reputación ….”
“Comía mucho …. La pederastia era uno de sus vicios, y prefería la madurez robusta a la juventud delicada ….”
“En el trono no tuvo actos de gran príncipe y se le vio más propicio al mal que al bien …. Estaba auxiliado por tres hombres que vivían en su palacio y no le abandonaban en ningún momento: Vinio …. Lacón ….. e Icelo, cuyos vicios eran diferentes, gobernaban con despotismo al viejo emperador ….”
“Con esta conducta se alejó casi de todos los órdenes del Estado y, sobre todo, del ejército ..,.. que aprovechó Marco Silvio Oton para ejecutar sus designios ….” …. “Fue estrangulado junto al lago Surcio y abandonado en una plaza, hasta que un soldado que pasaba le cortó la cabeza. No pudiendo cogerla por los cabellos, porque era calva, la cogió en sus ropas y metiéndole el pulgar en la boca la presentó a Oton, quien la entregó a sus guardias, que la pusieron en una pica y la pasearon con grandes risas gritando: Vamos, hermoso Galba, goza de tu juventud”.
Otón
“Fue, desde su infancia, escandaloso y libertino ….de noche corría por las calles manteando a los lisiados y a los borrachos …. compañero de crápula de Nerón”.
“Amante de Popea, la mujer de Nerón ….. fue enviado a Lusitania como cuestor” ….. Siguió a Galba en su confrontación con Nerón; esperaba ser adoptado por Galba, pero frustrado su deseo y empujado por las deudas, se resolvió a emplear la fuerza …. Había sacado un millón de sestercios a un esclavo de Galba, por una plaza de intendente, y con esa suma pretendió destronar al viejo emperador. Confió su designio a cinco soldados, a los que se asociaron otros diez; dio a cada uno cinco grandes sestercios y les prometió cincuenta. Estos sedujeron a otros y encontraron muchos partidarios”.
“Los soldados le levantaron sobre sus hombros y le proclamaron emperador- Así llegó a la plaza, entre aclamaciones y rodeado de espadas desnudas …. Desde allí envió caballeros para deshacerse de Galba ….”
Pero el Imperio ya estaba dividido y el ejército en Germania prestó juramento a Vitelio, iniciándose una guerra civil, en la que prefirió quitarse la vida antes que hubiera más combates y muertes. “Los mismo que le odiaron en vida, hicieron las mayores alabanzas de él cuando murió y declararon que había destronado a Galba, no para reemplazarle, sino para restablecer la libertad”.
Vitelio
Publio Vitelio de Niceria estuvo encargado de los negocios de Augusto. “Era un hombre activo y libre de todo crimen; pero se deshonró por su pasión por una liberta, cuya saliva bebía mezclada con miel, con pretexto de que era un remedio para el dolor de garganta. Entre otros talentos tenía el de la adulación. Fue el primero que imaginó adorar como un dios a Claudio ….. Una parálisis lo mató en dos días”
“Su hijo Aulio Vitelio fue el emperador. En su vida hubo toda clase de oprobios. Tuvo mucho crédito en la corte de Calígula, cuyos carros guiaba, y en la de Claudio, con quien jugaba a los dados. Por los mismos medios se atrajo a Nerón, a quien invitó algunas veces a cantar haciéndose portador de los votos del pueblo” …… Así, al lado de tres príncipes obtuvo las más grandes dignidades. Fue procónsul de África y edil; se portó bien en el primer cargo, pero en el segundo se apoderó de las ofrendas y los ornamentos de los templos, y puso cobre y estaño en donde había oro y plata”.
“Galba lo mandó a regir la baja Germanía …. Y dijo que no eran de temer los que, como Vitelio, no soñaban más que con la glotonería de las riquezas de una provincia. Estaba tan pobre que ni tenía dinero para el viaje; la turba de acreedores lo detenía en la plaza pública …… “
“No había pasado un mes cuando los soldados, sin tener nada en cuenta, lo cogieron en ropas menores y lo proclamaron emperador …. Enterado del asesinato de Galba, puso en orden los negocios de su provincia, dividió las tropas en dos cuerpos …… En las Galias supo la muerte de Oton: en seguida disolvió por un edicto las cohortes pretorianas como peligrosas y les mandó entregar sus armas a los tribunos …..”
“Entró en Roma al son de las trompetas, vestido de guerrero y entre las águilas …. Empezó por conculcar todas las leyes divinas y humanas ….”
“Su reinado fue el de los histriones, los cocheros y, sobre todo, del liberto Ariaticus, unido a Vitelio desde la primera juventud por un comercio de prostitución mutua ….”
“Sus vicios favoritos eran la crueldad y la glotonería; comía diariamente tres veces y en ocasiones cuatro, superando a todos porque tenía el hábito de vomitar. Se hacía invitar el mismo día en varias casas y cada comida no costaba menos de cuatrocientos mil sestercios ….”
“ …. Dio muerte a nobles que habían sido sus amigos; a uno lo envenenó con un vaso de agua fgría que le presentó al verle con fiebre; no perdonó a ninguno de sus acreedores ni usureros; a uno le envió al suplicio cuando venía a saludarle; a otro, para quien dos hijos que tenía le pidieran gracia, los hizo morir con él ….”
“En el octavo mes de su reinado se insubordinaron algunas legiones y prestaron juramento a Vespasiano …… Llegó la avanzada del ejército y …… lo arrastraron medio desnudo hasta la plaza con una cuerda al cuello y las manos atadas a la espalda ….. Murió con su hermano y su hijo a los cincuenta y siete años de edad”.
Vespasiano
Hijo de Sabino y Vespasia Polla, se educó con su abuelo. Casó con Flavia Domitila. Restableció la disciplina militar en Judea.
“Dos mil hombres que iban a socorrer a Oton supieron en el camino que había sido vencido y había muerto; se abandonaron a todas las rapiñas y excesos, y temerosos de que se les pidiera cuentas, eligieron un emperador, por no ser menos que las de España, que habían elegido a Galba, ni que los pretorianos, que habían elegido a Oton, ni que el ejército de Alemania, que había coronado a Vitelio. Pensaron en Vespasiano, de quien algunos soldados que le conocían hicieron grandes elogios”.
“Comenzó así una nueva guerra civil …. Después de haber vencido a los judíos, fue a Roma precedido de gran renombre. Durante todo su reinado se dedicó a afirmar la república, debilitada y quebrantada”.
“Fue un príncipe moderado y clemente …. Desdeñaba la magnificencia y el aparato, y costó trabajo el que aceptara el poder tribunicio y el título de Padre de la Patria”.
“El único reproche que se le hace con razón es el de haber sido aficionado al dinero. No contento con restablecer los impuestos abolidos por Galba y haberlos aumentado, se rebajó a negocios vergonzosos hasta para un particular. Vendía los honores a los candidatos, la absolución a los acusados, y hasta se dice que elevaba a los avaros para condenarlos cuando se hubieran enriquecidos”.
Continúa …
Los romanos, el socialismo e Hispania 03
Augusto
Sobrino de Julio César, “Gobernó la república con Antonio y Lépido y en seguida con Antonio solo, durante doce años; por último, llegó a ser soberano solo y absoluto por espacio de cuarenta y cuatro años”.
“La extrema carestía y la falta de subsistencia, le movieron a echar de Roma los esclavos que estaban en venta, los gladiadores y todos los extranjeros, excepto los médicos y los preceptores”.
Casado varias veces, multitud de amores adúlteros, preferiblemente mujeres vírgenes, “Sexto Pompeyo le trató de afeminado, y Lucio, hermano de Antonio, de haberse prostituido en España con Aulio Hircio por trescientos mil sestercios y que tenía por costumbre quemarse el vello de las piernas con Aceite encendido de nueces”.
En su testamento “instituía sus herederos a Tiberio y a Livia, el uno por los dos tercios y la otra por uno, y les ordenaba que llevaran su nombre. Legaba al pueblo romano cuarenta millones de sestercios, tres millones quinientos mil sestercios a las tribus latinas, mil por cabeza a los soldados de su guardia, quinientos a los de la guardia de la villa y trescientos a los soldados legionarios … Declaró que no dejaba a sus herederos más que ciento cincuenta millones de sestercios ….”
Tiberio
Adoptado por testamento por el senador Gallio y por herencia a Augusto, casó primero con Agripina, luego con Julia, hija de Augusto, condenada más tarde por sus escándalos y que Augusto, con su propia autoridad, disolvió el matrimonio.
“Dio orden a los ediles de cerrar las tabernas y los lugares de crápula con tanta severidad que ni aun las patelerías dejaron abiertas ….Prohibió las ceremonias extranjeras y los ritos judíos o egipcios; a los que los practicaban los obligó a quemar sus ropas y los instrumentos de su religión”.
“Abandonó de tal modo el cuidado de la república que no reemplazaba ninguno de los caballeros que morían, ningún tribuno militar ni ningún comandante de provincias ….. se entregó a todos los vicios, que hasta entonces había disimulado mal. Desde su primera juventud había dado a conocer en los ejércitos su gran pasión por el vino. En lugar de Tiberius le llamaban Biberius …. Después de haber reprendido en el Senado a Sestos Galo, viejo disipador y escandaloso, hizo que le convidara a cenar, a condición de que no cambiara su manera ordinaria de vivir y los platos fueran servidos por muchachas desnudas”.
“….. estableció una nueva magistratura que podía llamarse la intendencia de las voluptuosidades ….”
“Tenía en la isla de Caprea reductos muy secretos para sus escándalos; allí hombres y mujeres jóvenes imaginaban placeres monstruosos; formaban entre ellos una triple cadena, y así enlazados se prostituían delante de él para reanimar con este espectáculo los extinguidos deseos de un viejo … Llevó su liviandad hasta un punto indescriptible. Se dice que desnudaba niños de pecho un poco robustos, a los que llamaba pececitos, y les hacía jugar entre sus piernas, morderle y lamerle cuando estaba en el baño …. Se dice también que en un sacrificio, prendado repentinamente de la belleza del que le ofrecía el incienso, apenas atendió a la ceremonia, y acabó por hacer violencia al joven y a su hermano que tocaba la flauta ….”
“No dio retiro a los soldados veteranos, porque preferían que murieran en el servicio a fin de heredar (él) las recompensas a las que tenían derecho”.
“De la avaricia pasó a la rapiña. Consta que a Cneo Léntulo, hombre muy rico, le obligó a que le declarara su único heredero; que confiscó los bienes de muchos príncipes de las Galias, España, Siria y Grecia, con los más fútiles pretextos …”
“Creo un consejo de ancianos amigos para que le sirvieran de consejeros. Excepto dos o tres, a todos les dio muerte bajo distintos pretextos” …. “Se entregó a toda clase de monstruosidades, persiguiendo a todos sus parientes y amigos ….. me conformaré con dar una idea general: no dejó pasar un solo día sin suplicios”.
Cayo César “Calígula”
Hijo de Germánico y sobrino de Tiberio, adoptado como hijo. Calígula era un apodo militar que se refería a una especie de calzado de los soldados, que él usaba.
Empezó siendo muy querido en las provincias y en los ejércitos, elevado al trono por los votos del pueblo.
“Dio grandes espectáculos de gladiadores ….. de juegos escénicos de muchas clases …. Repartió al pueblo muchos regalos, entre otros, cestas de pan y carne ….” ….”Concluyó las obras inacabadas de Tiberio …. Hizo acueductos ….. reconstruyó templos arruinados ….. reedificó palacios …. Creó villas …..”
“Hasta aquí he hablado de un príncipe; voy a hablar de un monstruo …..”:
“Mandó un tribuno militar a matar a su hermano Tiberio, y a su suegro Sillano le obligó a cortarse la garganta”
“Tuvo continuo comercio criminal con todas sus hermanas; las hacía colocarse a la mnesa encima de él, mientras su mujer estaba debajo”
“En sus matrimonios fue tan infame como en sus divorcios ….. A la que amó con más constancia y pasión fue a Cesonia, que no era joven ni bella y tenía tres hijos, pero adolecía de la más impudente lubricidad”.
“Como la carne para los animales del circo costaba cara, los alimentaba con los criminales, que se los daba a devorar vivos. Un día que visitaba la prisión, al llegar a la portería, condenó a las fieras a todos los que había en ella, sin hacer excepciones”
“Uno de sus mayores placeres era el de asistir a los suplicios de los que condenaba” …… “Hacía que todos los días golpearan lentamente a sus víctimas, y decía a sus verdugos: Hacedlo de modo que se sientan morir”.
“Decretaba muertes mientras comía o se divertía. Un soldado hábil para cortar cabezas lo hacía en su presencia”
“En sus costumbres fue corrompido y corruptor. Se dice que amó infamemente al pantomimo Lépido Menester. Valerio Cátulo, joven de familiar consular, le reprochó públicamente el haber abusado de él hasta fatigarle. Sin hablar de los incestos con sus hermanas ni de su conocida pasión por la cortesana Piralida, no respetó a ninguna de las mujeres distinguidas. Las invitaba a cenar con sus maridos y las hacía desfilar ante él, llevaba a una a una cámara vecina y a poco volvía alabando o censurando lo que su cuerpo y sus aptitudes para gozar tenían de bueno o de malo”
Reducido a la indigencia por sus fastosos gastos, “buscó recursos en las rapiñas y extorsiones más inauditas …. En las Galias vendió las alhajas, los muebles, los esclavos y los libertos de sus hermanas …. Hizo que los romanos le incluyeran en sus testamentos y como seguían viviendo después de nombrarle heredero, les mandaba pasteles envenenados ….”
“Impuso tributos nuevos …. No hubo cosa ni persona que no fuera tasada. Se gravaron todos los comestibles que se vendían en Roma. A los litigantes se les exigió la cuarta parte de lo que litigaban; a los jornaleros la octava parte de su jornal; a las prostitutas se las inscribió en registros y se las exigió el precio íntegro en que se vendían”.
“Quería tanto a un caballo llamado Incitatus que ….. le hizo una pila de mármol, un pesebre de marfil, arneses de púrpura y collares de perlas. Le dio una casa completa con esclavos y muebles; se dice que hasta quiso hacerlo cónsul”.
Continúa …..
Los romanos, el socialismo e Hispania – 02
Julio César
Cayo Julio César (Roma 12-7-100 a.C. – marzo 44) era miembro de una de las familias más laureadas de Roma, los Julios, que se decían descendientes de la misma Afrodita. En el año 69 a.C. fue nombrado cuestor de la Hispania Ulterior para regresar años después a Roma donde se inició su enfrentamiento con Pompeyo. Durante la estancia de éste en Oriente, Julio consiguió los nombramientos de edil, pontifex maximus y pretor urbano, congraciándose con la plebe y con el orden ecuestre al aliarse con Marco Licinio Craso, hombre de gran riqueza. No obstante, César provocó la oposición de la clase media al estar implicado en la conjura de Catilina en el año 63 a.C.; dos años más tarde Pompeyo regresó victorioso de Oriente, demandó al Senado que ratificara las medidas que él había adoptado en Asia Menor y concedió tierras a sus veteranos. Sus peticiones encontraron fuerte oposición hasta que César optó por la reconciliación; Pompeyo, Craso y César constituyeron el denominado Primer Triunvirato en el año 60 a.C., consolidado con el matrimonio de Julia, hija de César, con Pompeyo. Los triunviros se repartieron las zonas de influencia: Craso recibió el gobierno de los países de Oriente, Pompeyo permanecía en Roma y César asumía el mando militar de la Galia Cisalpina y el proconsulado de la Narbonense. Desde ese momento se enzarzó en una dura guerra contra los galos que duraría ocho años, consiguiendo la conquista de toda la Galia. Luchó contra los germanos en las orillas del Rin y envió dos expediciones a Britania. La muertes de Julia y Craso (54 y 53 a.C.) motivaron la separación entre Pompeyo y César al desaparecer los vínculos entre ambos. Cada uno deseaba imponerse debido a su tendencia al poder personal lo que provocaría una encarnizada guerra civil. Cuando en el año 49 Julio César acababa su mandato en la Galia, el Senado le ordenó que retirara las legiones del territorio galo lo que motivó que César atravesara el Rubicón y marchara con sus tropas hacia Roma.
Pompeyo se retiró a los Balcanes para preparar la resistencia. César y Pompeyo se enfrentaron en Farsalia (48 a.C.), viéndose obligado Pompeyo a huir a Egipto donde fue asesinado por Ptolomeo XIV. Pero la guerra contra sus partidarios, capitaneados por Escipión en Africa y por sus hijos Cneo y Sexto Pompeyo en Hispania, continuó hasta el año 45 a.C. Tras las derrotas de Thapsus en Africa y la definitiva en Munda (Baetica / Hispania) en la que murió Cneo Pompeyo, finalizó el periodo de guerras civiles y Julio César fue nombrado cónsul por un periodo de diez años.
Julio César se convertía en el único dueño de la situación y recibía el nombramiento de “dictador perpetuus” al que había de añadir los títulos de «imperator», «pontifex maximus» y «pater patriae». Aunque trató de legalizar su mandato se comportó como un dictador tomando el control sobre aspectos cruciales del gobierno: las finanzas públicas, la administración provincial, el mando sobre las fuerzas militares, demostrando cualidades de hombre de estado e igualando su ingenio militar.
Julio César no sólo ha pasado a la historia por su significación política y hazañas militares; además de ser el inventor del libro encuadernado (un invento meramente práctico ya que para una persona que se movía tanto era más cómodo llevar consigo libros que rollos), fue un importantísimo escritor, narrador historiográfico cuyas obras, Commentarii de bello Gallico (Comentarios sobre la guerra de las Galias) y Commentarii de bello civili (Comentarios sobre la guerra civil), constituyen una inestimable fuente de información para conocer los acontecimientos del periodo final de la República, ya que por primera vez una obra romana adopta un sentido de Historia Universal, estilo iniciado por Heródoto.
Desde el punto de vista estilístico, las obras de César destacan por la pureza, la simplicidad y la elegancia de la lengua latina. Su prosa se caracteriza por la claridad sintáctica, la ausencia de anomalías gramaticales, la selección de un léxico claro y la renuncia a los términos arcaicos o raros. La narración de los hechos y la descripción de los paisajes contiene sólo los datos esenciales. Tienen precisión, viveza y dramatismo.
De él escribe Suetonio:
“Mostróse muy liberal con el dinero de la República y a nadie rehusó nada; todo, de grado o por fuerza, se doblegaba a su voluntad; solo Catón se atrevió a oponérsele una vez y César hizo que a la salida del Senado lo amarrasen sus lictores y lo condujesen a prisión ….”
“Dobló a perpetuidad los sueldos de las legiones,. Distribuyó el trigo sin medida ni tasa, y llegó hasta dar esclavos y tierras a sus soldados …..”
“Los acusados, los hombres perdidos de deudas, la juventud viciosa, encontraban en él un seguro refugio …”
“No perdonaba medio de atraerse los reyes y las provincias; a los unos les ofrecía devolver los numerosos cautivos sin rescate y a las otras cuantos socorros quisieran, sin consultar al Senado ni al pueblo.”
“Concluida la guerra y pacificada las Galias, era conveniente licenciar al ejército ….
“… dispuesto a vengar a brazo armado a los tribunos que le eran adictos …. Fue el pretexto de la guerra civil; él había querido trastornar la Repúblicas, según Pompeyo, porque no se sentía con fuerzas para hacer por el pueblo todo lo que había prometido, y porque sus prodigiosos gastos superaban a sus medios. Según otros, temía que le obligaran a rendir cuentas de todas las violencias que había llevado a cabo, de todas las ilegalidades y de todos los privilegios de su primer consulado.”
“Unos pensaban que estaba corrompido por la costumbre del mando y que, habiendo comparado las fuerzas de sus enemigos y las suyas, creyó llegado el momento de intentar su gran deseo. Cicerón dice que César tenía siempre en sus labios estos dos versos de Eurípides:
Respeto a la virtud, más si reinar conviene
El interés solo importa y lícito es dañar a la virtud”.
Tras su “veni, vidi, vici”, “dio a sus veteranos veinticuatro mil sestercios por cabeza, además de dos sestercios grandes que habían recibido en los comienzos de la guerra. Asimismo, les asignólas mejores tierras. Distribuyó al pueblo diez medios de trigo por cabeza y otras tantas libras de aceite, más trescientos sestercios que les había prometido, a los que añadió cien más en concepto de atrasos. Perdonó el alquiler de lascasas en Roma hasta el precio de dos mil sestercios, y en el resto de Italia hasta quinientos”.
“Vivió, con bastante modestia, en el barrio llamado Subusa; pero cuando fue gran pontífice se alojó en la calle Sagrada a cuenta de la República. Se dice que amó con pasión la magnificencia y el lujo”.
Se casó varias veces y tuvo multitud de amantes, reinas, mujeres de amigos y de prominentes romanos; y se le atribuye homosexualidad con Nicomedes, rey de Bitinia, hasta tal punto que durante la guerra de las Galias los soldados acompañaban sus marchas con esta copla:
“César ha sometido las Galias,
Nicomedes ha sometido a César,
César triunfa por haber sometido las Galias,
Nicomedes no triunfa por haber sometido a César”.
En cuanto al vino, Catón dijo: “De todos los que han trastornado la República, César es el único que no ha sido un borracho”.
Murió de veintitrés puñaladas de los conjurados, pronunciando la famosa expresión ¡También tú, Bruto, hijo mío!
Como resumen de sus ideas, recojo estas dos frases:
“Es preciso que todo lo que me pertenece esté tan exento de sospecha como de crimen”.
“Es preciso que en lo sucesivo se me hable con la mayor reverencia y se tengan como leyes mis palabras”.
Continua …
Los romanos, el socialismo e Hispania 01
Es posible que les haya llegado un video en el que una reportera le hace a un estudiante la siguiente pregunta: ¿Conoces a algún escritor de la “generación del 27”? Y el interpelado responde: Pero si todavía no hemos llegado al 27, estamos en el 20. Eso, sin haber entrado en vigor “la Ley Celáa” por la que se permite pasar de curso en el Bachiller con suspensos. No es de extrañar por tanto que aparezcan libros tirados en contenedores de obra, en cualquier calle y ciudad de España, procedentes de reformas de viviendas en las que “le sobran” a los nuevos propietarios, o “les queda feo” en su decoración minimalista.
De esa forma he conseguido, rescatándolo entre puertas viejas, cristales rotos y escombros de todo tipo, un libro que no había leído: “Vidas de los Césares”, de Suetonio, edición española de 1966. Suetonio fue un gran historiador, secretario de Adriano (76 dC – 138 dC), por lo que tuvo al alcance de su mano todos los documentos del archivo imperial, componiendo una obra histórica sobre el mandato de doce césares, no aplaude, censura ni juzga, es totalmente objetivo, limitándose a exponer lo que era Roma desde Julio César hasta Domiciano.
Para mejor comprensión cronológica, desempolvo los apuntes de mi profesora y amiga, la catedrática de la Universidad de Alcalá de Henares, Margarita Vallejo:
El Pre-Imperio es el periodo republicano que comienza con la ascensión al poder de Sila y finaliza con la proclamación de Augusto como emperador. Es la época de los Triunviratos en la que el poder republicano va decayendo paulatinamente.
En el año 82, el cónsul y general romano Sila regresó victorioso a Roma y, como era habitual, tomó cumplida venganza sobre sus adversarios «populares»; los asesinó, proscribió el ascenso a cargos públicos de sus descendientes, incautó sus bienes e instauró una nueva forma de estado, inaugurando un tipo de dictadura absoluta por tiempo indefinido, concepto jurídico que Julio César no olvidaría en el futuro.
El Alto Imperio Romano es el periodo de la historia de Roma, que comprende desde el momento en que, ayudado por los éxitos militares de Agripa, Octavio recibió el título de Augusto (27 a.C.), hasta la llegada al poder de Diocleciano (284 d.C.).
Continúa …
Un cuento chino – Capítulo 15
Si la derecha gobernase
Si la derecha estuviese gobernando en este momento, España estaría en una situación de crisis política y social de tales dimensiones, que los problemas de orden público que sufrieron las calles de Barcelona hace unos meses quedarían en nada frente al caos que la izquierda habría sembrado en las principales ciudades del país.
Al lector británico puede que le asombre esta afirmación, acostumbrado al pacífico país soleado que disfruta en sus vacaciones. Pero los menos avisados deben recordar, que en España hay un movimiento de extrema izquierda que forma parte del Gobierno, ostentando varios ministerios y una vicepresidencia, y que dentro de dicho conglomerado de partidos políticos radicales y antisistema, la voz cantante la llevan marxistas leninistas que explican con desparpajo que querrían implantar en España una dictadura chavista como la que ha arruinado a Venezuela. Una gente tan irresponsable y tan hecha a la algarada callejera, que al segundo día en que, desde todos los balcones del país, se aplaudía el heroísmo de quienes están en la primera línea de la crisis sanitaria, ya organizaban caceroladas paralelas contra el Rey. Si ese es su sentido de unidad en medio de esta situación y formando parte del Gobierno del Reino, los podemos imaginar en la oposición.
Si la derecha gobernase, los partidos de izquierda y los secesionistas no habrían dado su apoyo al estado de alarma. Habrían dicho que era un exceso y un atentado contra la democracia y las autonomías.
Si la derecha gobernase, la izquierda se habría movilizado contra el estado de alarma, calificado como antesala de un golpe de estado militar, y habrían llamado a la movilización y la guerrilla callejera, especialmente en Cataluña y el País Vasco, pero también en el resto de España.
Si la derecha gobernase y hubiesen aparecido en televisión los cargos políticos rodeados por los jefes de la cúpula militar y policial uniformados, habrían confirmado los portavoces de la izquierda que se trataba de un golpe militar encubierto y habrían calificado de golpista al gobierno legítimo.
Si la derecha gobernase, todos los medios de comunicación públicos y privados de alcance nacional, todos ellos con el típico sesgo izquierdista que tanto daño hace a la credibilidad de la prensa occidental, estarían emitiendo continuamente imágenes de cadáveres -que no vemos en estos días- de enfermos hacinados, de sanitarios desesperados por la desorganización y la falta de medios, de parados angustiados, de empresarios en la ruina, de trabajadores autónomos llorando porque no saben con qué pagaran en el supermercado el mes que viene, mientras que les exigen impuestos y tasas injustificables. Pero nada de esto aparece en estos días en una televisión subvencionada y manipulada por el Gobierno y sus agentes políticos.
Si la derecha gobernase, estaríamos viendo continuamente en televisión la historias de tantas familias desesperadas porque no saben dónde están sus familiares, que entraron enfermos en el hospital y ahora se ha perdido su rastro y nadie les dice si están vivos o muertos, ni dónde están sus cadáveres.
Si la derecha gobernase, se les llamaría asesinos por los más de 15.000 muertos. Mentirosos porque posiblemente la cifra sea más del doble. Ladrones porque seguro que a la corrupción de las comisiones se debe la torpeza y el retraso en la llegada de material sanitario. Genocidas porque mueren más los pobres que los ricos y porque existe sanidad privada, a la que un político de izquierdas puede acudir sin sonrojo, pero que sería un acto de soberbia criminal si lo hiciera un político de derechas.
Si la derecha gobernase, España estaría en este momento sumida en el caos callejero que tanto aprecia esa extrema izquierda que está en el Gobierno, y no se podría contar siquiera con la lealtad de un PSOE, cada día más escorado hacia el extremismo revolucionario de sus socios que centrado en las posturas socialdemócratas de sus mejores épocas.
Así que hay que alegrarse de que ahora gobierne la izquierda en España. Ella sabe que puede contar con una oposición de derechas responsable y leal. Mas no se engañen los españoles de derechas pensando que un gobierno más afín a sus ideas haría las cosas significativamente mejor. Nosotros, en el Reino Unido, tenemos un gobierno de derechas, con mayoría absoluta en el parlamento, y un líder que creíamos carismático al frente, y estamos sufriendo también una gestión pésima de la crisis.
Todo Occidente sufre el mismo problema. Tenemos políticos profesionales del discurso y de las estadísticas del impacto en los medios, pero no hay buenos gestores profesionales en la política. Éstos optaron por la actividad privada, que paga mejor y donde no se sufre el látigo de los medios. Y todo Occidente padece también unos periodistas mayoritariamente sesgados a la izquierda, que aún creen que deben defender ideas como la de “progresismo”, aunque la evidencia haya mostrado que a menudo ese supuesto progreso sólo conduzca a la muerte, la miseria, la censura y los campos de concentración. Mientras que no se exija a los políticos que sepan gestionar y a los periodistas que se ciñan a la verdad, nuestras sociedades poco progresarán. Y por tanto, en graves situaciones de crisis, como la presente, no esperemos milagros de ellos.
Afortunadamente, España no tiene un gobierno de derechas. Tiene un gobierno legítimo y democrático. Y con legitimidad y democracia podrá cambiarlo cuando esta guerra acabe. Porque creo que cuando esta guerra acabe, los ciudadanos, libres y más sabios, sabrán juntos encontrar para España un camino mejor.
C.S. Fitzbottom en piensaenlibertad.com el 11 abril 2020
… / …
Un cuento chino – Capítulo 14
Desde entonces, España ha sido un sin vivir. El inicial Estado de Alarma se ha prolongado, el Gobierno Central se erigió en coordinador y responsable de todo los relacionado con el coronavirus, suspendiendo competencias a las Autonomías; todo el mundo quería comprar material sanitario y, como hemos dicho en páginas anteriores, nadie tenía idea de lo que se llevaba entre manos; las UCI’s de todos los hospitales se colapsaron; hubo que movilizar al Ejército que, entre otras muchas cosas, construyó un hospital para 5.000 personas en el IFEMA en Madrid; autocensura en los medios de comunicación adictos al Gobierno, sin una sola foto de los miles de muertos habidos; mentiras diarias en TVE por parte de los encargados de facilitar el número de contagiados y fallecidos por, dicen, disparidad de criterios a la hora de incluir los óbitos en las residencias de ancianos, los fallecidos en su propia vivienda y la movilidad habida con los cadáveres a la hora de incinerarlos, por no tener capacidad para el número de muertos diarios en muchos tanatorios; retraso en las compras del material, parte de él inservible:
La Razón, 18-04-2020: El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha vuelto a cargar duramente contra el Gobierno. La gestión que está haciendo en esta crisis sanitaria es “caótica y absolutamente descoordinada”. “Después de tener que esperar semanas para empezar a recibir material de seguridad ahora resulta que parte del que ha llegado es defectuoso y no cumple con las garantías necesarias. Queremos recordar que los profesionales se están jugando la vida mientras que los responsables políticos no son capaces de garantizar la eficacia y seguridad de los materiales que compran, con estas mascarillas o los miles de test defectuosos”.
El Consejo achaca a esta desprotección y al material defectuoso enviado por el Gobierno el hecho de que los contagios de los profesionales se sigan disparando, tal y como ponen de manifiesto los propios datos del Ministerio de Sanidad, que reconocen más de treinta mil profesionales infectados.
“Pedimos al Ministerio de Sanidad que profesionalice de una vez por todas la gestión de la pandemia, impulsando una coordinación real entre todas las comunidades autónomas y contando con los representantes de profesiones sanitarias”, subraya Pérez Raya. “Hace falta una coordinación científica e independiente que tome las decisiones sin condicionamiento político o ideológico alguno, motivado sólo por la Salud Pública”.
“Tampoco hay test para todos los profesionales sanitarios y, por tanto, en muchos casos no tienen posibilidad de confirmar si realmente están contagiados o no, con el riesgo que esto supone para ellos, para sus familiares y para los pacientes”.
Okdiario del 18-04-2020: Cinco facultativos y un total de 60 profesionales sanitarios de la UCI del Hospital Santa Lucía de Cartagena se encuentran en cuarentena como medida de prevención por el uso de las mascarillas ‘fake’ distribuidas por el Ministerio de Sanidad.
El cénit de la estupidez lo ha dicho la ministra Reyes Maroto: «Que salga alguna mascarilla defectuosa es como cuando vas al supermercado y te sale algo malo».
La prensa extranjera ha sido unánime en sus conclusiones, aunque el Gobierno español no se da por enterado y dice que “el mejor tributo a los muertos es apoyar al Gobierno”, pese a que García Page, presidente socialista de Castilla La Mancha dijo en ABC que “reconoce que el gran contagio fue a principios de marzo, cuando el Gobierno desoyó todos los avisos y permitió incontables eventos de masas. Es evidente que el momento de expansión ha pasado. Nosotros calculamos que entre el 4 y 5 de marzo y el 12-14 de marzo estaba como una flor echando el polen».
A la fecha de escribir este párrafo, 30 abril 2020, más de treinta mil sanitarios de toda España se han infectado, y más de la mitad de la totalidad de los existentes, no han sido sometidos a test de ningún tipo sobre si está o no contagiado.
“No es de recibo que España no haga una sola autopsia clínica para determinar los mecanismos últimos de la muerte de la persona, esto se está haciendo en Estados Unidos, en China, en Italia, en España ni una y esto no es de recibo porque no vamos a saber nunca la causa de la muerte, no todo el mundo muere por neumonía, eso es falso” ha declarado el psiquiatra forense José Cabrera, en relación a la orden de Sanidad que dice que “la intervención judicial del Médico Forense se limitará a los casos de muerte violenta o en los que exista clara sospecha de criminalidad”. El documento indica que, en el resto de los casos, “la certificación de la muerte corresponde a los médicos asistenciales de los Servicios Públicos o Privados de Salud”. Ello ha impedido contar de manera fehaciente el número real de óbitos por coronavirus y no saber verdaderamente cuales son los órganos a los que afecta, además de los pulmones. Añade el Dr. Cabrera: “Ya nos está permitiendo saber más de la enfermedad las autopsias que hacen los americanos y los italianos, pero nosotros no, España no está aportando nada, si no hay autopsias clínicas con las que estudiemos la causa de la muerte de las personas que mueren, no por neumonía, sino por otra razones, infarto de miocardio, paradas cardíacas neurológicas y otras afecciones, gente muy joven que está muriendo, que no muere por neumonía, entonces si no hacemos autopsias clínicas usted comprenderá que nunca sabremos aquí de qué están muriendo las personas.
El Gobierno, en todo momento, ha tratado de ocultar cualquier fotografía o reportaje de televisión, como si no ocurriera nada; cuando a él le interesó, la exhumación y el traslado de los restos mortales de Franco desde el Valle de los Caídos, dio toda su colaboración para que TVE, controlada en sus órganos directivos por Podemos, transmitiera con todos los medios a su alcance dicho acto. Ahora, no ha permitido que se tomen imágenes de esta tragedia; una exclusiva de El Mundo, de la mano de Javier Negre, publicó la fotografía que sigue a continuación y su autor ha recibido presiones hasta tal punto que ha manifestado textualmente: “Soy consciente de que este Gobierno y, en especial, Pablo Iglesias quiere meternos en la cárcel. Ya ha pasado en los países que él ama. Sólo decirles que sería un honor acabar entre rejas por seguir contando lo que el Gobierno no quiere que veas sobre el coronavirus: A sus muertos”.
… / …
Un cuento chino – Capítulo 12
La cronología de los hechos es la que sigue a continuación, que copiamos o resumimos de las siguientes fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_enfermedad_por_coronavirus_de_2019-2020
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus
31 de diciembre, 2019: Unas horas antes de que el mundo celebre el fin de año y derroche los mejores deseos para 2020, la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China recibe una alerta de un nuevo tipo de neumonía de origen desconocido que afecta a 27 personas.
5 de enero: La OMS emite un comunicado sobre el nuevo virus: “Por la información de la que disponemos”, señala la responsable de enfermedades emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, “ahora mismo no hay una transmisión sostenida entre humanos”. Desaconseja imponer restricciones de viaje a China.
23 de enero: Con sólo 17 muertos y 630 infectados, China sorprende al mundo con una medida drástica. Confina a 11 millones de habitantes en la ciudad de Wuhan. El aislamiento se extenderá posteriormente a toda la provincia y más allá. Unos 60 millones de personas. Primeros casos en Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, todos en personas procedentes de Wuhan.
25 enero: Primera reacción del Gobierno español. En lo que va a ser la tónica dominante durante semanas, transmite un mensaje de tranquilidad. Hay que evitar el alarmismo. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del ministerio, el epidemiólogo Fernando Simón, considera muy poco probable que se importen casos de China; «No es imposible que vengan personas potencialmente infectadas, pero el número no es suficientemente alto como para pensar que va a haber una importación importante de casos».
30 de enero: La OMS declara la alerta sanitaria global. Hay 9.692 casos en China y 122 casos en 23 países. La Casa Blanca suspende los vuelos con China y Rusia cierra sus más de 3.000 kilómetros de frontera. Italia confirma sus dos primeros casos.
En España, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, declara: “No se ha detectado ningún caso en España. Estamos preparados para afrontar cualquier eventualidad”. Al día siguiente, 31 de enero, se detecta el primer caso. Un turista alemán en La Gomera. Se contagió en su país. El virus ha tardado sólo un mes en cruzar 10.000 kilómetros y llegar a España.
El Dr. Cavadas declara: “Cuando China, que no es el país más transparente del mundo, y mis dos hijas son chinas, por tanto, puedo permitirme hablar de ello, aparenta transparencia desde el minuto uno, a mí me preocupa. Construyen un hospital con 800 retroexcavadoras de cien toneladas y se construye un megahospital en tres semanas, esto no va en broma”.
Periodista Digital 02-04-2020: El 11 de febrero de 2020 la OMS volvía a ofrecerle al Ministerio de Sanidad la posibilidad de hacerse con un remanente importante de mascarillas, guantes, gafas protectoras, respiradores, batas quirúrgicas o camas para poder luchar ante la llegada del contagio a España.
Pero el departamento de Salvador Illa rechazó la posibilidad, al igual que hizo Pedro Sánchez el 13 de febrero de 2020 en una reunión con los 27 miembros de la Unión Europea cuando se reclamó que se vigilara el desabastecimiento de medicinas y equipos importados desde China para no llevarse luego una desagradable sorpresa.
12 de febrero: Después de una semana de cancelaciones sucesivas, la organización de la gran feria del móvil de Barcelona se resigna y cancela el Mobile World Congress previsto para finales de mes. Las autoridades españolas y catalanas habían manifestado en todo momento su apoyo a la celebración del congreso y han insistido en que no se corrían riesgos: Antes de la cancelación, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, había insistido en que no había “ninguna razón de salud pública para adoptar medida alguna respecto a cualquier evento previsto en Barcelona, Cataluña o España”.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, había pedido no caer en el “alarmismo psicológico” y el secretario de Salud Pública de Cataluña, Joan Guix, había denunciado una “epidemia mediática y de miedo” motivada por intereses económicos y políticos contra el Mobile. El hecho de que otras ferias previstas en esas fechas no se cancelen da pie a todo tipo de agravios y teorías conspirativas.
13 de febrero: Primera víctima conocida del coronavirus en España. No es noticia ese día, porque no se sabrá hasta principios de marzo, pero el 13 de febrero muere en el hospital Arnau de Vilanova, Valencia, un español de 62 años que había viajado recientemente a Nepal. Tenía el COVID-19. Su caso se conocerá porque a finales de febrero Sanidad da la instrucción de hacer necropsias a todos los fallecidos por una neumonía de origen desconocido.
“”El virus circulaba en España desde mediados de febrero y o nadie se percató de su presencia o nadie avisó de ello. Lo ha ratificado esta mañana el responsable de Sanidad, Fernando Simón, que ha asegurado que «hacia mediados de febrero han detectado una divergencia de algunos de los virus que entraron en España respecto a los virus originales».
Sin embargo, a pesar de la terminología ambigua lo que ha confirmado Simón es la principal conclusión a la que han llegado los científicos del Instituto de Salud Carlos III que han asegurado que el SARS-CoV-2, el virus que genera la enfermedad Covid-19, entró en España entre el 14 y el 18 de febrero y pudo entrar por hasta 15 vías diferentes … / … Simón ha asegurado que el incremento importante de la epidemia «se debe a transmisiones e infecciones que se produjeron en la última semana de febrero», señalando además, que «es probable que entraran varios casos de coronavirus al mismo tiempo, como demuestra la multiplicación de casos días después, y que no fueran detectados”». Declaraciones de Fernando Simón el 23-04-2020 y recogidas en esdiario.com
23-25 de febrero: Primer gran brote en Europa. Italia pasa de 5 a 152 casos. Súbitamente se convierte en el tercer país con más casos fuera de China y Corea. «En España ni hay virus ni se está transmitiendo la enfermedad», explica el 23 de febrero Fernando Simón. Lo dice porque ninguno de los casos, son de transmisión local.
26 de febrero: Primer caso de transmisión local en Sevilla. Se trata de un hombre de 62 años que no había viajado a ninguna zona de riesgo. El contagio le llegó de un tercero que había coincidido en Marbella con una pareja de Shanghai. “La mortalidad del coronavirus es relativamente baja y la transmisibilidad, aunque no desdeñable, tampoco es explosiva. No vamos a ver hospitales colapsados con miles de enfermos. El sistema sanitario español está sobradamente preparado para hacer frente a lo que viene”, explica Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología en El País. “Cancelar vuelos a Italia no tiene evidencias de beneficio y causaría un daño social tremendo”, declaraba días atrás a Eldiario.es.
27-29 de febrero: A finales de mes, el COVID-19 se sigue viendo como un problema fundamentalmente chino. 80.000 de los 85.000 casos son chinos. Pero la situación se empieza a escapar de las manos en Italia: 1.000 infectados y 29 fallecidos. Francia, con 73 casos, cancela las reuniones de más de 5.000 personas. El gradualismo, a veces con decisiones contradictorias, es el enfoque dominante en Europa. En España, Sanidad asegura que «no hay una gran transmisión» de coronavirus. El mes se cierra con 50 casos. Fernando Simón mantiene la calma, pero advierte de que “en nuestro país habrá fallecidos porque esta enfermedad produce un cierto nivel de letalidad”. Ante la realidad, ha empezado a cambiar de opinión.
1-8 de marzo: La primera semana empieza con más 89.000 casos en todo el mundo. En Italia, sin embargo, la epidemia se desboca. A finales de semana, decreta el confinamiento de 16 millones en el norte del país. La propagación sin control en Italia apenas eleva la guardia en otros países cercanos como Alemania, Francia y España.
«El 90 por ciento de los casos en nuestro país son importados», dice a principios de semana Fernando Simón. Más allá de partidos a puerta cerrada con equipos de las zonas calientes, Sanidad no recomienda suspender eventos sociales. Sólo aconseja que quien tenga síntomas no acuda. «Si mi hijo me pregunta si puede ir, le diré que haga lo que quiera», asegura preguntado por la manifestación del 8-M; un acto masivo más en un fin de semana cargado de aglomeraciones sociales: el congreso de Vox, partidos de fútbol, cines, discotecas, restaurantes…
Sanidad explica que se está produciendo un incremento del 20% diario de los casos y que «no hay una situación descontrolada» de la enfermedad en España. El miércoles 4, Fernando Simón no recomienda cerrar las escuelas “porque ahora mismo no reduciría el riesgo de transmisión y sí podría incrementarlo en algunos focos de interés”. Ese mismo día el líder del PP, Pablo Casado, expresa su apoyo al Gobierno y traslada un mensaje de «confianza y tranquilidad» en el Sistema Nacional de Salud.
Esta primera semana de marzo, España eleva la cifra de positivos de 50 a 600 casos y de 1 fallecido a 17. Teniendo en cuenta que desde el contagio hasta el agravamiento de la enfermedad puede pasar un mes, no es aventurado estimar que el coronavirus se propaga en silencio desde hace semanas por España.
El profesor Christian Drosten, director del Instituto de Virología del hospital Charité de Berlín, ha manifestado: «El motivo por el que en Alemania tenemos muchos menos fallecimientos que en Italia o en España», responde, «tiene que ver con la cantidad de diagnósticos en laboratorio que estamos haciendo aquí, a la cantidad de test PCR que nos permiten tratar a los pacientes en la primera semana de contagio, que es cuando el virus es todavía combatible». Los 200.000 test que Alemania realiza diariamente, según su criterio, junto a la disponibilidad de camas UCI con respirador, es lo que está permitiendo al país atravesar la crisis con un número de bajas algo más controlado.
9 de marzo: El lunes de la semana crítica amanece tranquilo. El presidente del Gobierno visita el centro de alertas sanitarias en una visita sin más contenido que la imagen. A esa hora de la mañana el ministro de Sanidad “no contempla cerrar escuelas”. Tampoco ve necesaria la suspensión de actos y concentraciones.
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, pide no caer en el «alarmismo» ni en los «excesos» porque «se están haciendo las cosas bien». Expertos como el epidemiólogo de referencia Antoni Trilla argumentan que los más de 600 casos de coronavirus en España representan una cifra «razonablemente baja» desde un punto de vista global.
Pero todo cambia súbitamente en cuestión de horas. A media tarde, tras la manifestación feminista del 8-M en Madrid, el Ministerio de Sanidad informa de 28 fallecidos y 1.200 positivos, más del doble que el día anterior. Madrid es el foco principal. Con estas cifras, el Gobierno regional y Sanidad anuncian el cierre de todos los centros educativos durante 15 días en Madrid, La Rioja y la localidad de Labastida. Por la noche, Italia, con 8.000 casos y 463 muertos, decide confinar todo el país.
10-15 de marzo: Todo se precipita en cuatro días, entre el martes y el sábado. Sanidad eleva el escenario de “contención” a “contención reforzada”. La clausura empieza por los eventos deportivos y se extiende a lo largo de la semana con nuevos cierres de escuelas, locales de ocio, museos, comercios, iglesias… Incluso las Fallas de Valencia y las procesiones de Semana Santa se suspenden, una decisión sin apenas precedentes históricos. El turismo y la Bolsa se hunden. Cientos de empresas recurren al teletrabajo. Miles de personas acaparan alimentos. Las estanterías se vacían en algunos supermercados.
Cunde el temor a que el sistema sanitario colapse. El sábado, después de un Consejo de Ministros de siete horas, el Gobierno de Pedro Sánchez decreta el Estado de Alarma que restringe los movimientos de 47 millones de españoles durante 15 días. Sólo podrán salir de casa para tareas imprescindibles.
A partir de esa fecha, se movilizó toda España. Y se recordó que la OMS venía recomendando desde enero:
– Limitar la transmisión de persona a persona, incluida la reducción de infecciones secundarias entre los contactos cercanos y los trabajadores de la salud, la prevención de eventos de amplificación de transmisión y la prevención de una mayor propagación internacional desde China.
– Identificar, aislar y atender a los pacientes temprano, lo que incluye brindar atención optimizada a los pacientes infectados.
– Identificar y reducir la transmisión desde la fuente animal.
– Abordar incógnitas cruciales y sobre la gravedad clínica, el grado de transmisión e infección, el tratamiento, opciones y acelerar el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas.
– Comunicar información crítica sobre riesgos y eventos a todas las comunidades y contrarrestar la información errónea.
– Minimizar el impacto social y económico a través de asociaciones multisectoriales.
Esto se puede lograr mediante una combinación de medidas de salud pública, como la identificación rápida, el diagnóstico y el manejo de los casos, la identificación y el seguimiento de los contactos, la prevención y el control de infecciones en entornos de atención médica, la implementación de medidas de salud para los viajeros, la sensibilización en la población, comunicación de riesgos. Merecen destacarse medidas de la OMS desechadas como “identificación y el seguimiento de los contactos” o la “implementación de medidas de salud para los viajeros”.
A partir de esa fecha, las cosas se han hecho tarde y mal; estábamos avisados “que viene el lobo”, pero nadie hizo nada hasta que el lobo llegó de verdad. Y nos pilló con una situación precaria de medios humanos y técnicos, indignos de un país del estado de bienestar que creíamos disfrutar, en el que el desabastecimiento sanitario ha sido un rotundo fracaso.
Pedro Sánchez desoyó las exigencias de la OMS realizadas a partir del 30 de enero. Y ahora, con más de 10.000 muertes por coronavirus, vuelve a hacerlo por la imprevisión de no haber comprado a tiempo los test de detección. La OMS determina los colectivos de «vigilancia» e incluye entre ellos a todo «paciente con alguna enfermedad respiratoria aguda y que haya estado en contacto con un caso Covid-19 confirmado o probable en los 14 días previos al inicio de los síntomas», tal y como recoge el documento de la organización fechado el pasado 20 de marzo.
31-03-2020, Okdiario: “El Ministerio de Sanidad acaba de actualizar el 31 de marzo sus requisitos para realizar los tests y restringe claramente ese colectivo con respecto a lo pedido por la OMS. Según el Gobierno español, de ese grupo, sólo se harán test a los que pertenezcan «a alguno de los siguientes grupos:
(a) personal sanitario y sociosanitario,
(b) otros servicios esenciales”.
El resto de la población se queda fuera.
Nuestro problema inicial fue la falta de test masivos para aislar los focos de contagio. Lo fue por no dar importancia al coronavirus, tal y como alertaba la OMS. Y, ahora, volvemos a incumplir las recomendaciones de la OMS por la falta de material de diagnóstico y prevención”.
Para justificarse, la izquierda ha puesto en escena sus dóberman en los medios de comunicación y en las redes sociales, culpando a los recortes económicos realizado cuando el Partido Popular gobernaba, por lo que puede venir cuando esto acabe.
Adjuntamos resumen del Gasto Público en Salud en España desde el año 2000 al 2018, según documentos oficiales presupuestarios. Desde 2014 con el PP en el poder, el gasto sanitario no dejó de subir, hasta alcanzar el mayor importe absoluto en el año 2018, en el que Pedro Sánchez pasó a ser presidente del Gobierno. Esto son datos, no opiniones sesgadas por unos o por otros. Es más, en agosto del pasado año 2019, Pedro Sánchez, en funciones entonces, envió una carta a once Comunidades Autónomas en la que les reclamaba un plan de ajuste y recortes en el gasto sanitario.
… / …
Un cuento chino – Capítulo 11

Y de España, ¿qué me dices, Chin-Pong? Pues que yo soy tan español como tú, con la ventaja que también conozco profundamente la mentalidad china. Viajé a Jiangxi y Hong Kong veinte días antes de hablar contigo, cuando te dije que “te taparas” y aunque estos dos sitios están lejos de Wuhan, Hong Kong es otra cosa, es multicultural y multinacional, se sabe todo y se habla de todo. Y ya había gobiernos de Europa comprando material sanitario.
En España hay seis grandes “capos” para hacer negocios con China, que se reparten los sectores y que cobran un treinta por ciento de comisión por su intermediación, que tienen que repartir con el intermediario chino en origen y con el partido único; no se pierde ni un solo euro, pues la pena de muerte “por corrupción” es real, aunque sea un ministro el que haya “distraído” ese euro. Y los chinos funcionan así es en todos los países del mundo.
Luego estamos los intermediarios “menores”, que vivimos de lo que ellos nos dejan, pero vivimos bien porque hay mercado para todos. Y también tenemos que pagar comisiones, si no, si alguien llega sin conocer el procedimiento a seguir, lo atienden con mucha educación, le dicen que sí, de acuerdo, pero cuando salen por la puerta, echan su pedido a la papelera.
Eso es lo que le ha pasado a España, que ni los políticos, ni sus asesores tienen conocimiento del comercio internacional y mucho menos con China. Han contratado a amiguetes, paisanos y parientes que, para nada, conocen ese mundillo, y los han engañado, solamente creo que hay una comunidad autónoma que ha recurrido a uno de esos grandes “capos” de los que antes te he hablado, que incluso tienen aviones de carga propios.
Y encima han hecho el ridículo tratando de justificar lo injustificable, desde respiradores inservibles a mascarillas que no protegen. E insisten en su ignorancia; según dice El País de fecha 21-04-2020, “el Gobierno vuelve a errar en la compra de test, fundamental para contener la pandemia del coronavirus. El Ejecutivo, que sigue sin desvelar cuál es la empresa que ha intermediado en la compra de test defectuosos, hizo una nueva compra para sustituir a los defectuosos que tampoco funciona”.
El Confidencial del 22-04-2020: El Gobierno pagó por adelantado 23,8 millones de euros a un intermediario chino por las mascarillas ‘fake’ que han tenido que ser retiradas de los hospitales por no cumplir con los estándares mínimos de seguridad. Decenas de sanitarios de toda España se encuentran aislados por exponerse al coronavirus usando estas protecciones. Según revela el contrato de adquisición, que fue publicado este martes, la Dirección General de Cartera Común y Farmacia del Ministerio de Sanidad compró 2,1 millones de mascarillas defectuosas.
El Confidencial 22-04-2020: Los test defectuosos chinos comprados por 17,1 millones de euros y los dos millones de mascarillas ‘fake’ no son los únicos problemas que ha tenido el Gobierno con sus proveedores sanitarios durante la crisis del coronavirus. Sanidad también tuvo que resolver un contrato de compra de 144 respiradores con la empresa española Hyperin Grupo Empresarial de 3,31 millones de euros porque la compañía no fue capaz de suministrar los dispositivos. El reintegro del dinero, que se pagó por adelantado, ya ha sido solicitado por el Ministerio de Sanidad, pero la empresa aún no lo ha hecho efectivo.
La elección de una empresa como Hyperin para un contrato de esta relevancia sorprende porque la mercantil tiene como objeto social «la fabricación de elementos de yeso para la construcción» y fue creada hace solo un año, según el registro mercantil. Nunca ha presentado cuentas. Su representante legal, Javier de Juan Roncero, asegura a El Confidencial que no han devuelto los fondos porque está pendiente de recibir el dinero de la empresa americana Avante Health Solutions, que fue con la que acordaron a su vez el suministro de los aparatos.
El País 22-04-2020: Sanidad adjudica a una firma sin empleados un contrato de 4,2 millones. El proveedor de material para combatir el coronavirus es una asesoría laboral de Málaga con pérdidas. Los orígenes de esta empresa se remontan a 2013, cuando la firma se denominaba Administración concursal Marsan SLP y su objeto social era la gestión de concursos de acreedores. La propietaria de la empresa, la abogada Eva Paola Martínez, admite que Value&Bro S. L. “no tiene fábrica en China”. “Tenemos acuerdos [con factorías de material sanitario] en el país, subcontratamos”.
Voz Populi 22-04-2020: El Ministerio de Transporte ordenó a Puertos del Estado la compra de ocho millones de mascarillas para repartir entre el resto de compañías estatales, Aena o Correos, los taxistas, las VTC y los transportistas. Lo sorprendente es que la compra de este cargamento se ha adjudicado a Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, S.L, una sociedad sin experiencia directa en la adquisición de material sanitario y dedicada a la ejecución de proyectos en África. La compañía, con sede en Zaragoza, ofrece sus servicios de desarrollo y asesoramiento técnico en actividades internacionales de salud, energía, agua e infraestructuras agrícolas, operando principalmente en países de ámbito africano como Mauritania o Túnez.
El administrador único de esta sociedad es Purdey Investment, quien representa José Ángel Escorial. Según informa El Mundo, Escorial fue fundador de dos empresas en Malta, Delta Advisory and Management Services Limited y Arce Investment Consulting Limited, en septiembre de 2008, como recoge la base de datos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que destapó a cientos de contribuyentes con empresas opacas en Malta.
Esteban Urreiztieta en El Mundo 08-04-2020: Ya sabemos quien es el proveedor de los 640.000 test falsos. Se llama Interpharma, S.A., empresa catalana de Santa Coloma de Gramate, especializada en dermocosmética y lociones de piojos.
1) ¿Porque acude el gobierno de España a comprar los test a una empresa sin licencia ni experiencia importadora de China?
2) ¿Porque acude el gobierno de España a un laboratorio especializado en cosmética y no en enfermedades contagiosas o esoecíficas de virologia?
ABD del 23-04-2020: El Gobierno pagó los test fallidos al 350 por cien de su precio de mercado. El producto cuesta menos de tres euros en la fábrica de China y varios distribuidores lo venden en España a unos siete euros: Sanidad abonó 26 euros.
El Ministerio de Sanidad firmó un contrato con la empresa Interpharma para el suministro de 659.000 unidades de test diagnósticos para Covid-19 a cambio de 17.143.885 euros. Es decir, cada unidad costó 26 euros. Se trata de un precio «desorbitado», según varias fuentes del sector consultadas por ABC.
Cuando se supo que los test eran inservibles, este diario preguntó al Gobierno cuánto habían pagado –sin obtener respuesta– y, en paralelo, se solicitó precios a varios distribuidores. El coste del producto en fábrica, lo que pagan los distribuidores en China, no supera los tres euros por unidad. A eso hay que sumarle el transporte, los impuestos y el beneficio del intermediario.
¿Usted contrataría una empresa que presenta este aspecto de sus instalaciones para una compra en China de la importancia que nos ocupa?
El cénit de la incompetencia lo refleja El Mundo en su edición del 30-04-2020:” Empresas españolas exportan test PCR porque no se los compran en España. Estas empresas tienen capacidad para fabricar 750.000 test semanalmente”. Inexplicable.
Como se ve, no ha habido transparencia, coherencia ni se han consultado especialista médicos ni comerciales en la compra de material, que diversas fuentes consideran se ha adquirido a un precio superior a mercado y a través de pequeñas empresas que no parece tengan mucho que ver con ninguna especialidad relacionada con el virus que nos asola. La mujer del César, además de serlo, tiene que parecerlo.
Mira como a Amancio Ortega y su equipo no se le ha perdido ninguna mercancía y toda ella ha sido de buena calidad. Es la diferencia entre los adictos, aunque sean tontos, y los aptos que tienen que aportar valor añadido todos los días a su empresa. Al final, el Gobierno ha tenido que claudicar ante la evidencia y ha delegado el traslado del material procedente de China a Inditex, la firma fundada por Amancio Ortega.
Yo he tenido que cerrar mis negocios en España; he aprovechado el ERTE que ha legislado el Gobierno, pero mis empleados cobran todo el sueldo porque yo se lo complemento. Los chinos se apoyan, nos apoyamos, entre nosotros; y todos los pequeños comercios que ahora están cerrados recibirán ayudas de sus familiares o de los “prestamistas chinos”; se devolverá todo el dinero, que es una de las razones de por qué los bazares y tiendas chinas están abiertos las veinticuatro horas del día, porque los “prestamistas” son muy peligrosos, son un mundo de silencio, en el que nadie habla, pero todos cumplen con ellos.
El coronavirus nos ha llegado en el momento que España tiene el peor Gobierno desde el restablecimiento de la democracia, una coalición sanchista (corriente del PSOE favorable a una España plurinacional e ideas promarxistas) y ultraizquierdistas de Podemos, leninistas seguidores del chavismo venezolano, sobre el que su líder Pablo Iglesias dijo que Venezuela es «una de las democracias más consolidadas del mundo», y «Qué envidia me dan los españoles que viven en Venezuela, es muy interesante vivir en un país como éste, en el que se están produciendo bastantes cambios y transformaciones que pueden convertirse en un ejemplo democrático para los ciudadanos del sur de Europa». Con estas cartas de presentación, hay países que actualmente tienen considerada a España como comunista.
El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, ganó las últimas elecciones generales celebradas el diez de noviembre del año pasado, obteniendo 120 diputados sobre un total de 350 que tiene el Congreso. Yo escribía entonces: Las elecciones las ha ganado el PSOE. Todos sabemos, o deberíamos saber, que su política es la de cambiar la Constitución para que catalanes y vascos sean naciones independientes asociadas al Estado Español. Y subir impuestos para contentar a ilegales, parados, vagos, defraudadores al erario público que cobran en dinero negro, y subvenciones a organizaciones afines a sus siglas.
Para poder formar Gobierno, tuvo que reunir el apoyo de los independentistas catalanes y vascos, y el de Podemos, que con 35 diputados se ha convertido en el bastón de apoyo de Pedro Sánchez, sin el que no puede caminar, por lo que Pablo Iglesias se ha hecho con el poder real del país, en dónde el presidente Pedro Sánchez es un político desprestigiado desde el mismo momento que, repetidamente, ha mentido al pueblo diciendo una y otra vez que no iba a pactar con Podemos, porque eran comunistas, proindependentistas y anti constitucionalistas, y ahora depende exclusivamente de Podemos para seguir en su puesto, aislados internacionalmente porque ninguna nación se fía de España teniendo a los comunistas en el poder y en el control del CNI, abandonados por la Unión Europea que nos ha prestado dinero en abundancia pero que ha visto que se ha dilapidado en ERE’s ficticios, putas, cocaína, republiquetas, embajadas regionales, y amistades peligrosas con países que tienen poco de democrático, es él quien maneja el BOE con medidas que solo favorecen a los que menos aportan al bien común, que son sus votantes. ACF – Artículo “14 de abril”.
Esa gran mentira andante que es Pedro Sánchez, y su Gobierno, estaban avisados y enterados de la gravedad de la pandemia del coronavirus desde mucho antes que tomaran la decisión de “contención” el día nueve de marzo, permitiendo el Congreso del Partido Político VOX en Vista Alegre (9.000 personas aproximadamente) y el partido de fútbol Liverpool – Atlético de Madrid (unos 2.000 aficionados allí desplazados), para que pudiera realizarse la manifestación feminista del 8-M, domingo, liderada por Podemos e Irene Montero a la cabeza (120.000 personas estimadas), pese a que las CCAA’s de Madrid y País Vasco presionaron el viernes anterior a Moncloa para que adoptara de urgencia medidas más contundentes frente al avance del virus. El Gobierno ha sido negligente y el Ministro de Sanidad ha dado un curso de filosofía, que realmente es su formación, de cómo sufrirlo en vez de atacarlo y curarlo.
Un cuento chino – Capítulo 10
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud. Forman parte de ella 196 países.
El presidente es Tedros Adhanom, según Julio Ariza, no es un médico (es la primera vez que la OMS es presidida por alguien que no lo es), sino un político y exfuncionario del régimen dictatorial comunista de Etiopía, de donde ha sido ministro de salud y de asuntos exteriores, además de miembro destacado del Frente de Liberación Popular de Tigray, un partido socialista marxista de corte étnico.
Este señor llegó en 2017 a la presidencia de la OMS aupado por China pese a haber sido acusado de enmascarar tres mortíferas epidemias de cólera bajo la denominación de “diarreas agudas por agua”. Mientras se votaba su elección en Ginebra, grupos etíopes se manifestaban frente a la sede de la ONU para denunciar su complicidad con el régimen etíope, aliado de Venezuela, Cuba y China y que tiene en su haber innumerables y espantosas violaciones de derechos humanos, genocidios de minorías, masacres de manifestantes, torturas a disidentes y encarcelamientos políticos.
Llegó al poder en la OMS gracias al voto de los miembros de la Unión Africana, la mayoría de cuyos países o son violentas dictaduras o cercenan derechos y libertades, además de vivir en una corrupción endémica y estructural. Además, a este señor le hizo presidente de la OMS el lobby del régimen comunista chino, cuyo apoyo fue absolutamente explícito.
Lo primero que hizo al llegar a la presidencia de la OMS fue nombrar a Robert Mugabe como embajador de buena voluntad de la OMS en el mundo. Sí: han leído bien: Robert Mugabe: uno de los más crueles, sanguinarios y corruptos dictadores africanos, que además de promover la limpieza étnica tribal y practicar la tortura y el crimen, fue un incondicional hombre de China y un eficaz introductor de la voracidad de Pekín por las materias primas de África (un saqueo de que el continente no se recuperará).
China es el principal socio comercial de Etiopía, y ha llevado a cabo además una multimillonaria inversión en infraestructuras en ese país, que pasará a convertirse en parte esencial de la nueva ruta de la seda. Entre otros servicios prestados a sus amigos de Pekin, ha vetado a Taiwan -el enemigo íntimo de la China comunista- en las sesiones de la OMS.
La OMS, este señor, se negó a declarar la pandemia hasta el 10 de marzo, pese a que ya se había extendido muy significativamente a países europeos. Italia ya estaba colapsada. España estaba en plena expansión viral, y el Covid-19 se estaba asentando con fuerza en Francia, Alemania y Reino Unido. Asia llevaba más de un mes infectada y comenzaba a detectarse en el continente americano. Nadie entendió, por eso, esta tardanza de la OMS, salvo que la misma tuviera que ver no con la guerra contra el virus sino con la guerra de la propaganda, en la que los comunistas son unos peligrosos expertos.
La puesta al servicio de China de la OMS ha posibilitado infinidad de muertes e infecciones en el resto del mundo, y ya se ha convertido en una de las razones de la brutal crisis económica que se acaba de desatar.
Libertad Digital 16-04-2020: Taiwán avisó por escrito a la OMS en diciembre de la presencia del coronavirus en Wuhan y la alerta fue ignorada. Funcionarios de Taiwán notificaron por escrito a la OMS que habían detectado una «neumonía atípica» en pacientes de Wuhan, pero las autoridades de la organización de Naciones Unidas desoyeron la alerta y, por supuesto, no la comunicaron a terceros países.
El conflicto llega sobre todo por razones políticas: Taiwán no es miembro de la OMS porque China veta su entrada en la organización —la veta a todo lo relacionado con Naciones Unidas y a la propia organización—, recordemos que el gigante asiático no reconoce al pequeño país cercano a su costa y que fue creado por el bando derrotado en la guerra civil en la que venció Mao y que dio lugar al actual estado comunista.
… / …