La mentira política es general
Hoy, a punto de finalizar el año 2021, creo que nadie pone en duda que nuestro presidente Pedro Sánchez es el político más mentiroso desde hace muchos, muchos, años, en España.
Pero debe ser que todo se pega, menos la hermosura, especialmente los malos ejemplos son los que se imitan más. Las malas influencias se aprenden con más facilidad que las buenas enseñanzas.
José Luis Martínez Almeida es hijo de la que fue presidenta de la Confederación Española de Antiguos Alumnos de la Enseñanza Católica, abogado del Estado, estudió en colegios del Opus, se licenció en la Universidad Pontificia de Comillas, y es el Alcalde de Madrid, ese poblachón manchego que es la capital de España. Ya saben, España tiene una capital que es Madrid, tres ciudades que son Barcelona, Valencia y Sevilla, una villa que es Bilbao, y lo demás, pueblos.
En su programa electoral constaba expresamente, entre otros muchos puntos: “Creemos que la medida conocida como Madrid Central ha perjudicado a los madrileños, al comercio y no ha mejorado la calidad del aire. Por eso, acabaremos con Madrid Central”. “Para favorecer a las familias y el ahorro, bajaremos el IBI el mínimo legal, pondremos en marcha bonificaciones del IBI para la vivienda habitual a las familias numerosas y a los pensionistas mayores de 65 años”.
El Partido Popular, en su afán de distanciarse de VOX, para poder aprobar los Presupuestos del próximo ejercicio en el Ayuntamiento de Madrid, ha pactado con los rescoldos políticos que en su día aglutinó Manuela Carmena como alcaldesa, en la figura de Marta Higueras (concejal con responsabilidad en el área de Igualdad y que se presentó de forma pública como lesbiana en 2017), tres temas de importante calado social:
- Faltar a su programa electoral no solo siguiendo adelante con el plan Madrid Central, sino ampliando su área geográfica.
- Retirar la subvención a la Fundación Madrina, que es una entidad de carácter “benéfico asistencial” declarada de “utilidad pública”, cristiana y provida, desde abril de 2001, dedicada a la asistencia y ayuda de colectivos en riesgo de exclusión o marginalidad en el ámbito de la infancia, mujer y maternidad, ayudando a madres en situación de vulnerabilidad, evitando abortos, manteniendo pisos de acogidas para madres y ayudando en emergencias alimentarias a las más desfavorecidas. Sobre este asunto, en la Navidad de 2018, Marta Higueras afirmó: «Voy a utilizar todas las herramientas del Ayuntamiento de Madrid para destruir Fundación Madrina». A cambio, se aumentan las subvenciones a los colectivos LGTBI.
- Se nombra hija predilecta de Madrid a una escritora que en el año 2008 escribía y describía las violaciones que cometieron los milicianos de monjas indefensas durante la Guerra Civil en los siguientes términos: “¿Imaginan el goce que sentiría al caer en manos de una patrulla de milicianos jóvenes, armados y -¡mmm!- sudorosos?»
Vivimos en una sociedad establecida sobre la mentira, palabras y hechos realizados por quien sabe, cree o sospecha que es falsa en todo o en parte, esperando que los oyentes le crean, de forma que se oculte la realidad o la verdad en forma parcial o total, trampantojo con el único objetivo de mantenerse en el poder, en cualquier tipo de poder.
Y lo mismo da unos que otros. El doctor House llevaba razón: “Todo el mundo miente”. ¿Así quiere llegar el Partido Popular a gobernar en España?
La responsabilidad es indelegable
Como normal general y salvo casos extremos en los que prima algún favor debido, a todos los trabajadores, con y sin corbata, nos contratan para solucionar problemas y, nunca, para crearlos, quien los crea es un empleado tóxico y como tal, el empresario, público o privado, trata de quitárselo de en medio de la forma más rápida posible.
Existen claros ejemplos en política, personajes que alcanzan tanto poder que ponen en entredicho el liderazgo de su jefe; futbolistas que se creen tan importantes e imprescindibles que acaban saliendo por la puerta de atrás; empleados que piensan que la empresa es suya, hasta que aparece el dueño verdadero y los despide.
A Franco nadie le discutía su liderazgo, a Santiago Bernabéu, tampoco, ni a Alfonso Escámez. Pero desde los años ochenta del siglo pasado, los políticos duermen con un machete muy afilado entre los dientes, algunos futbolistas ordenan y mandan más que los entrenadores o el presidente de su club, y las grandes empresas están dirigidas por directivos, no por sus dueños reales, que callan ante el exponencial retorno que obtienen de su inversión. Aunque también pasa lo contrario y el empresario abusa muchas veces del trabajador.
Unos, los que vamos a llamar empresarios (en general), y otros, los que vamos a llamar trabajadores (en general), tratan de cubrir sus espaldas cada día porque el futuro es incierto en todos los aspectos de la vida, imprevisible y puede cambiar como consecuencia de cualquier acto presente.
Aquí es donde los empresarios (en general) han estudiado El Arte de la Guerra, escrito por el general y estratega militar Sun Tzu hace aproximadamente 2.500 años en la antigua China. Algunas de las enseñanzas fundamentales del libro son que lo ideal es vencer sin luchar y que la guerra se basa en el engaño y la confusión del enemigo; El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, publicada póstumamente en 1531, mantiene que el ejercicio real de la política implica conductas, decisiones y acciones que generalmente no responden a la moral sino a las leyes del poder, dejando al descubierto las verdaderas prácticas del ejercicio del poder, soslayando la moral o la religión, y enfocándose en cuestiones de estrategia política; y El Arte de la Prudencia, del jesuita aragonés Baltasar Gracián en 1647, sentencias breves, muy personal, denso, concentrado y polisémico, en el que domina el juego de palabras y las asociaciones ingeniosas entre estas y las ideas. El resultado es un lenguaje lacónico, lleno de aforismos y capaz de expresar una gran riqueza de significados en el que el mundo es un espacio hostil y engañoso, donde prevalecen las apariencias frente a la virtud y la verdad. El hombre es un ser débil, interesado y malicioso. Y él se ocupa de dotar al lector de habilidades y recursos que le permitan desenvolverse entre las trampas de la vida. Para ello debe saber hacerse valer, ser prudente y aprovecharse de la sabiduría basada en la experiencia.
Tomo prestados cuatro aforismos de este último, por ser español, con comentarios propios:
No confiar a otro la reputación sin tener la suya en garantía: Confiar, hasta cierto punto. Si confías un secreto a alguien, tener antes el secreto de aquel a quien tú le confías el tuyo, de tal forma que no pueda él atacarte sin que tu no puedas responder. La reputación personal y social de uno, no ponerla en peligro confiando en alguien que, al menos, no tenga que perder lo mismo que tú. Es el juego empresarial y político de todos y cada uno de los días.
El riesgo y el interés deben ser comunes para que el que se llama socio no se convierta en testigo de cargo: El amigo podría convertirse en enemigo si no tiene en juego los mismos intereses. Secretos, actos y hechos compartidos, en los que tenga que perder, al menos, lo mismo que tú, será el mejor guardián de tus actos. Esto es común en la política, que en el momento en el que las cosas empiezan a ir mal, los amigos se convierten en enemigos que disparan contra ti todos los secretos que tú creías bien guardados.
De los amigos ofendidos salen los peores enemigos: Cuando dos amigos riñen, ambos quedan expuestos a la reacción del otro sobre los secretos y secretillos antes compartidos. Esta situación es muy corriente tanto en la empresa privada como en política. Me voy a atrever a poner un ejemplo, con alto riesgo de equivocarme. Podemos quiso entrar en el Gobierno de España, del que hasta entonces había sido su guardián y apoyo rojo. Si Pedro Sánchez no hubiera accedido a ello ni cuenta con Podemos para otros importantes puestos, por el bien del PSOE, veríamos cuánto veneno se hubiera vertido en los medios de comunicación y en el propio Parlamento.
Hacer uno mismo todo lo que agrada a los demás; por terceros lo que disgusta: Dar abrazos, bendiciones, subvenciones a diestro y sinestro, subir los sueldos, conceder canonjías, es bonito, agradable y agradecido por quienes las reciben; hacer lo contrario no es bien recibido por nadie. Y ahí es donde se debe tener a alguien que pare los golpes, que sea responsable directo de las ineptitudes y de los errores, propios e inducidos por terceros. Porque, ¿alguien piensa que ningún jefe máximo de un gobierno, de una empresa, de un club de futbol, no está detrás de cualquier decisión de máxima importancia de las que toman los empresarios (en general), tanto públicos como privados?
En cualquier empresa (en general) existe una escala en la toma de decisiones en la que la delegación de poderes no exime de responsabilidad al delegante, y cuando el asunto es de vital importancia se toman directamente por la máxima cabeza de mando, y esto es así para cualquier político, empezando por el Presidente del Gobierno, para cualquier presidente de un club de fútbol, y para cualquier presidente, CEO o máximo responsable de cualquier empresa que, con una fórmula más o menos parecida, establece por parte de su máximo órgano colectivo de dirección que la toma de decisiones en materia de riesgos es una parte fundamental de la actividad de la empresa, siendo la calidad del riesgo un valor prioritario y no negociable, que debe ser evaluado con objetividad y ejercido en condiciones de libertad, sin concesiones ante presiones a las que por diversas causas (ambientales, sociológicas, dependencia, objetivos, etc.) puedan verse sometidos quienes decidan riesgos. Y riesgos, en todas las empresas (en general) hay de muchos tipos, desde el reputacional al de liquidez, pasando por el organizativo o el legal.
Quien dirige algo, desde el autónomo Talleres El Pitorro hasta el presidente del Gobierno, pasando por el Banco Santander, Inditex o Mercadona, sabe que su sueldo lleva implícito la asunción de responsabilidades ante las que no se puede escudar en nada ni en nadie.

Población muslim 2020 en España
Como vengo haciendo desde hace años, expongo a continuación estadísticas sobre los musulmanes en España, tomadas de UCIDE – Unión de Comunidades Islámicas de España, organización que realiza un estudio muy completo de cuanto atañe a la población musulmana, publicada en español y en árabe. Está establecida en Madrid, e inscrita legalmente en abril del año 1989.
Normalmente y mientras Riay Tatary Bakry, Abu Islam, muerto en 2020 a los 72 años, víctima del coronavirus, fue presidente de la Comunidad Islámica de España, órgano de representación de los musulmanes ante el Estado, un hombre moderado y contrario al fundamentalismo y la violencia, ejemplo de convivencia y tolerancia, que Alá le haya acogido en el Paraíso, esta publicación se venía realizando en los meses de abril/mayo del siguiente año al que están referidas las estadísticas.
Lo sustituyó el médico sirio Aiman Adlbi, de 75 años, investigado por el Juzgado Central 6 de la Audiencia Nacional por financiar presuntamente desde 2013 a las milicias de Al Qaeda en Siria a través de donaciones a la ONG turca Al Bashaer y adoctrinamiento, igualmente presunto, en postulados salafistas radicales a sus alumnos de la Mezquita Central de Madrid. Tras su dimisión y según publica el periodista Joaquín Gil en El País, “busca a su sustituto en una cantera de fieles jóvenes e inexpertos que frecuentan la Mezquita Central de Madrid, que han nacido en España, y cuyos padres son sirios -relacionados con diversas investigaciones por terrorismo-”.
Desconozco cuál ha sido la verdadera razón de la tardanza en su publicación, pero lo que sí es verdad que sigue siendo igual de completa que lo era en años precedentes.
En general, los datos permanecen estables en relación con años anteriores. De entre las cinco escuelas reconocidas universalmente, los ritos malekí y hanafí(suníes) son los más extendidos en España para la práctica del culto islámico, seguidos en menor medida del chafeí y del hanbalí, también suníes, y del yafarí (chií). De todas ellas se distinguen algunas pequeñas cofradías sufíes.
Por su origen nacional, los dos grandes bloques en número de población musulmana lo constituyen los españoles y los marroquíes, que alcanzan en conjunto el 80,6% del total, añadiéndose también los pakistaníes en algunos municipios como Barcelona y Badalona (Barcelona) o Valencia y Logroño, los senegaleses en Salou (Tarragona) y Guissona (Lleida) o La Coruña y Vigo (Pontevedra), y argelinos en Alicante o Ejea de los Caballeros (Zaragoza) y Lalín (Pontevedra).
Los municipios con mayor número de conciudadanos musulmanes son Barcelona, Ceuta, Madrid y Melilla, seguidos de El Ejido (Almería) y Murcia. Por porcentaje de población musulmana significativa en el municipio también destacan Albuñol (Granada), La Mojonera (Almería), Níjar (Almería), Salt (Girona), Talayuela (Cáceres) y Torre Pacheco (Murcia).
A destacar que el total de musulmanes en España asciende a 2.216.513 personas, que representan el 4,68% del total de la población, de los que tienen nacionalidad española 921.912, el 41,59% del total muslim cuando en el año 2011 era del 29,15%.
Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero 2021. Resumen por Comunidades Autónomas. Fuente: INE.
Los datos estadísticos correspondientes al 31-12-2020, fuente UCIDE y refundidos por mí, son los que siguen a continuación.
Evolución de la población musulmana en España
Nada habla el estudio de cuál es el grado de formación o capacitación, en qué trabajan y de qué viven los musulmanes en España, ni de su integración en la democracia española. Algún día habrá que hablar en serio de este tema, de quién realmente trabaja en España, de quién sostiene económicamente a quién y si el esfuerzo realizado por nuestros pensionistas, que nacieron cuando las calles eran de tierra, no había semáforos, una estufa de picón para calentar la casa, los pantalones remendados pasaban de padres a hijos, y una lata de tomate de cinco kilos agujereada por un lado servía de ducha, como son pacíficos, no producen algarabías, pagan sus impuestos, no ponen bombas ni gritan en contra de la bandera de España ni del Rey, su pensión es el futuro contrabalanceo a los excesos cometidos para con quienes no han aportado nada, o tendente a nada, a las arcas de la caja común de los españoles.
El Sagrado Corán en la Azora IV, sura 131, dice “Dios basta como amigo”. ¡Que les vamos a contar a nuestros pensionistas, que se criaron y educaron con el Catecismo del Padre Germán Astete, con Dios presente hasta en la sopa! En el nombre de Dios, el Clemente, el Misericordioso, que la paz y la convivencia reine entre todos. ¡¡ iin sha’ allah ¡! إن شاء الله
Antonio CAMPOS
Felipe VI El Escayola
El discurso de Nochebuena de este año de Felipe VI El Escayola, fue el inicio del fin de la monarquía católica de la Casa de los Borbones. Ni le permitieron hacerlo desde la Zarzuela donde históricamente se ha venido haciendo, lo traspusieron a un decorado de cartón piedra en un hotel, tiempos nuevos, romper con el pasado, un rey es igual de plebeyo que cualquiera que pertenezca a una comuna de margaritas blancas entre rizos capilares.
Debió escribirlo un enemigo, sanchista para más señas, conocedor de la debilidad real, frases almidonadas, hechas de recortes de discursos de Pedro Sánchez, párrafos rebuscados y confusos, adaptados a lo políticamente correcto del cambio climático y equilibrio medioambiental, ninguna alusión a la celebración cristiana, a su padre – más vale ser engañado en el precio que en la mercancía: Cuando un equipo de fútbol ficha un delantero centro, es más importante cómo juega y los goles que mete, que el precio por él pagado, pues su efectividad y sus éxitos amortizarán el dinero satisfecho -, a la unidad e igualdad de todos los españoles, al cambio tecnológico que ha de dar relevo a la economía anclada en sectores de poco valor añadido, a la realidad sanitaria, industrial o financiera del país.
Lo dicho, una figurita de escayola que únicamente sirve de adorno y de la que no podemos esperar influencia ni decisión alguna que sirva para corregir la deriva de la política actual.
No sé cuál será su cociente intelectual, pero parece que no es consciente que es una pajarita de papel que mueve el viento a su antojo con rayos y tormentas y que, si en la próxima legislatura repite un gobierno social comunista e independentista, no es seguro que la princesa, educada con escuadra y cartabón en su retiro de Cardiff y mediatizada por ideas republicanas muy cerca de su cuna, apartada de la milicia y de las relaciones internacionales, llegará a ascender algún día en el escalafón.
Nos estamos acercando peligrosamente a la Ley de Murphy: Si algo puede salir mal, saldrá mal.
Un poquito de Navidad, por favor
La reflexión que sigue a continuación está escrita por un buen amigo mío, que pasea por una ciudad en concreto, pero que podría aplicarse a una gran mayoría de ciudades españolas. Él, como yo, está en su madurez vivencial y vital, y ha visto como, en pocos años, hemos arrinconado no ya el espíritu religioso, sino nuestros usos y costumbres, ayer fuente del Derecho desde los romanos y hoy postergados al olvido.
Por Joaquín Ramos López – 19 diciembre 2021
Acostumbro a caminar con frecuencia por mi ciudad. Suelo alternar mis recorridos por diferentes calles y sus barrios. Lo hago a distintas horas del día y en cualquier fecha. Observo movimientos, actitudes personales y circunstancias de la convivencia urbana.
De tal observación y desde la perspectiva del tiempo que tengo vivido, puedo tener una determinada comprensión de cómo cambian las costumbres y derivan las conductas en el modo de entender y practicar ocupaciones y eventos presentes en nuestra existencia.
Pues, mediado ya este ingrato, por frío y encarecido, diciembre, vengo regresando a diario a mi casa sintiendo desafección del paisaje urbano recorrido.
No ya de la impresión que produce el desaguisado urbanístico operado en los últimos meses, o la suciedad acumulada que, por demás, cubre todavía la hojarasca otoñal fruto del peleón viento habido, que también.
Llego con pena de no haber apreciado en el ambiente general muestras suficientes de encontrarnos en fechas muy próximas ya al más señalado momento anual, la efeméride del misterio de la Navidad. Ese importante acontecimiento, origen y razón de nuestra cultura y civilización.
Cierto es la existencia de colgaduras municipales luminosas que solo pueden asociarse al tradicional evento por las fechas de su tendido urbano, pues han sido orilladas las imágenes típicas recordatorias.
También lo es que las grandes superficies muestras adornos de argentes y dorados tonos que, sobre todo, publicitan la aspirada venta del regalo preferido para la ocasión. Y los populares bazares de barrio inundados de parafernalia invernal y festiva ad hoc.
He visto, por supuesto, algún pequeño comercio que ha incluido en su escaparate bolas, estrellas, algodón blanco y algún tímido pesebre. Y un par de accesos de vecindario con abetos y portales decorados.
Pero no he notado donde queda la manifestación popular de la Navidad. Aquellas ventanas con mensajes de paz y fraternidad; los luminosos animales del invierno en las terrazas y jardines; el muñeco de Noel escalando el balcón, o el disfrazado que hace sonar su campana por la calle; las imágenes propias del momento en los accesos eclesiales. Todo parece olvidado en el desván o en el trastero.
Sí asoman muestras navideñas, claro está, en mercadillos apropiados, donde los paseantes se empujan viendo cabañas y tenderetes, pero que tras su paso siguen atiborrados de objetos sin vender todavía.
Lejos quedan ya aquellas manadas callejeras de pavos, los aguinaldos, las colaciones, la excursión a procurarse el musgo para el belén y el abeto navideño y las largas mesas de comidas familiares. Y cerca están las vacaciones en la nieve y los viajes exóticos, acordes con el calendario estacional.
El panorama social tampoco parece mejor. Muchas son las noticias ingratas y las perspectivas oscuras. Hueca me parece la apuesta de esa anunciada malsonante “nueva normalidad” con la que vapulean nuestras neuronas al modo con que los aceituneros varean los olivos.
¿Adónde hemos llegado? ¿Qué se ha hecho de nuestras tradiciones tanto tiempo sostenidas? ¿Por qué asumimos tantos cambios, muchas veces sin sustancia ni proximidad? ¿Verdaderamente estamos cansados de lo de siempre y apostamos por lo nuevo “a ver qué pasa”?
Yo, estos días, enviaré algunos christmas postales; disfrutaré del muérdago regalado que rociaré para que siga fresco; cuidaré mi planta de Navidad para que me dure muchos meses; comeré guirlache; encenderé mi belén, cantaré unos villancicos y rogaré al Niño Dios nos renueve su protección.
Esperaré con ilusión el presente que me tenga reservado Papá Noel y pediré a mis exclusivos Reyes Magos, desde donde sé que están, sigan regalándome su cariño. Y al Rey Gaspar -mi elegido infantil- que inunde nuestros hogares con el incienso de la concordia.
Quizás Ud., estimado lector, desde sus prioridades y convicciones, todas confluentes hacia el bienestar más estimado, lo quiera encontrar y favorecerlo con “un poquito de Navidad, por favor”.
Camporredondo, callando al sabiondo
Camporredondo es un pequeño pueblo de la provincia de Valladolid que ha sido requerido por el Senado para que quiten el nombre a la calle Calvo Sotelo de ese municipio, en función, dicen, de lo establecido por la Ley de Memoria Democrática.
Su alcalde ha respondido con la misiva que sigue a continuación, que debería servir de ejemplo y de recuerdo a nuestro Poder Ejecutivo que la Resolución del Parlamento Europeo 2019/2819 RSP del 18 de septiembre condena expresamente los horribles crímenes cometidos por los comunistas en toda Europa sin excepción, y “pide a todos los Estados miembros de la Unión, incluida España, que hagan una evaluación clara y basada en principios de los crímenes y los actos de agresión perpetrados por los regímenes comunistas” y “pide a todos los Estados miembros que conmemoren el 23 de agosto como Día Europeo Conmemorativo de las Víctimas del Estalinismo y del Nazismo a escala tanto nacional como de la Unión”.
Fuenteovejuna, todos a una
Camporredondo, callando al sabiondo
ultramamarracho,
de los que hay un capacho.
PRESIDENTA DEL SENADO DE ESPAÑA
MARIA PILAR LLOP CUENCA
Calle de Bailén, 3
28013-MADRID
En relación con su comunicación del acuerdo de la Mesa del Senado, adoptado en las reuniones de fecha 16 de febrero y 16 de marzo de 2021 de solicitud de informe a instancia de Carlos Mulet García sobre la nomenclatura de la Calle CALVO SOTELO de este municipio le comunico lo siguiente:
1. El que suscribe es el representante de un Ayuntamiento del que seguramente Vds. ni saben localizar en el mapa de España. Para ayudarles en esa tarea, les informo que Camporredondo se encuentra en la provincia de Valladolid, cuenta actualmente con 155 habitantes, con una única funcionaria, la Secretaria-Interventora, que acude un solo día a la semana a esta Administración Pública y con 5 concejales que no perciben retribuciones ni indemnizaciones por su cargo.
2. Esta Corporación hubiera deseado recibir una comunicación de la Cámara Alta de su país en el que se interese por las necesidades, carencias, problemáticas de este municipio, y en definitiva, de sus vecinos, ya que ellos, forman parte de la España no vacía sino ya VACIADA Y OLVIDADA para casi todo, menos para pagar los impuestos que sufragan sus altos salarios.
Sin embargo, y no sorprendentemente vista la deriva actual del poder ejecutivo y legislativo de España, Vds. no solo no se interesan por esta España que aún subsiste sino que tienen el atrevimiento de enviarnos un requerimiento por estar incumpliendo la Ley 52/2007, de “Memoria Histórica” por la nomenclatura de un vial municipal denominado “CALVO SOTELO”. Y todo ello en base al “trabajo de investigación del Gran Tour del Franquismo”, del que Vds. nos envían un enlace web y nos indican que ha sido publicado en numerosos medios de comunicación, como que dichos datos aportaran de por sí un rigor histórico y una legalidad que desde luego no posee.
En relación con dicho “trabajo de investigación”, nos vuelve a sorprender que un organismo tan importante como es, al parecer, el Senado realice un requerimiento basándose en un trabajo final de un Máster en Diseño de la información y Visualización de Datos cursado en el centro Shifta by Elisava, adscrito a la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y redactado por un creativo publicitario que reside fuera de España.
Como es lógico, tiene el mismo rigor histórico y legalidad que el que puede realizar cualquier vecino de este municipio.
Otro ejemplo de dejadez de nuestras instituciones en defender la verdadera historia de España, se manifiesta en el ejemplo reciente de que la tumba de Blas de Lezo, uno de los grandes héroes de la historia de este país, y que actualmente se encuentra en un solar, antiguo convento de Santo Domingo en Cartagena de Indias (en la imagen), va a quedar sepultada bajo los cimientos de un hotel que se está construyendo.
3. La Mesa de la Cámara que Vd. Preside, nos solicita copia de las actas de los acuerdos del Pleno de este Ayuntamiento en el que se aprueba la retirada de ese símbolo que el Senador Carlos Mulet, basándose en un trabajo de final de Máster, considera que incumple la citada Ley 52/2007.
De los antecedentes expuestos, de la falta de rigor histórico y legalidad de ese “trabajo de investigación” y desde luego de la ignorancia histórica que poseen todos los que forman la Mesa de la Cámara, le informo que este Ayuntamiento no ha adoptado ni va a adoptar en el futuro acuerdo alguno al respecto dado que, a diferencia de otras instituciones, ello supondría adoptar un acto contrario al ordenamiento jurídico, es decir, nulo de pleno derecho conforme al artículo 47.1 letra f) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (cuyo contenido entendemos que lo conocen….) por las siguientes razones:
Al senador Carlos Mulet, con tanto trabajo diario que tiene y un salario “ínfimo” de 86.004,80 euros, se le ha olvidado especificar qué “Calvo Sotelo” incumple la Ley 52/2007, existiendo por si no lo saben todos Vds. dos posibles personas que merecen el nombre de un vial en cualquier municipio no solo de España sino también de cualquier país que se considere democrático:
a) El Sr. Leopoldo Calvo Sotelo, Presidente del Gobierno de España entre febrero de 1981 y diciembre de 1982: en este caso no podríamos adoptar el acuerdo que nos solicitan porque la Ley 52/2007 sólo se debe aplicar a los protagonistas de la sublevación militar del 18 de Julio de 1936, de la Guerra Civil y de la Dictadura del General Francisco Franco siendo la Presidencia del Gobierno de este primer “Calvo Sotelo” de 1981 y 1982.
b) El Sr. José Calvo Sotelo, Ministro de Hacienda en 1925, Diputado de Renovación Española en las elecciones de 1933, amenazado de muerte por Dolores Ibárruri, y asesinado a tiros por Luis Cuenca, socialista, en la madrugada del 13 de julio de 1936, cinco días antes del golpe militar, cuando lo llevaban ilegalmente detenido en una camioneta desde su casa a la Dirección General de Seguridad.
En este caso, tampoco podríamos adoptar el acuerdo que nos solicitan porque, tal y como ya se ha expuesto anteriormente, la Ley 52/2007 solo se debe aplicar a los protagonistas de la sublevación militar del 18 de Julio de 1936, de la Guerra Civil y del Régimen del General Francisco Franco, y como la historia de este país no se puede cambiar, el Sr. José Calvo Sotelo no fue uno de los protagonistas de la sublevación del 18 de Julio de 1936, ni de la Guerra Civil ni del Régimen del General Franco porque YA ESTABA MUERTO.
En consecuencia, no sólo no se le puede aplicar la citada Ley 52/2007, sino que si atendemos al hecho objetivo de que el Sr. José Calvo Sotelo fue asesinado por un militante socialista por sus ideas políticas su figura debería ser honrada por todos nosotros.
4. Este Ayuntamiento considera que en la actualidad se está tergiversando el significado de la palabra MEMORIA con requerimientos como el realizado a este Ayuntamiento y acontecimientos tan cercanos como el ocurrido el pasado 11 de Noviembre de 2021 en el Parlamento Vasco cuando se celebró el mal denominado “Día de la Memoria”, homenajeando a familiares de asesinos (banda terrorista ETA) de personas que también tenían ideas diferentes, y no constando en este Ayuntamiento que el Senado que Vd. Preside, ni Carlos Mulet ni ningún otro miembro de la Mesa de la Cámara haya adoptado acuerdo alguno para defender la memoria de las más de 800 víctimas de la banda terrorista ETA y, en definitiva, la MEMORIA de este país. Por ello, esta Administración Pública espera que sus próximos acuerdos relativos al cumplimiento de la Ley 52/2007 tengan una fundamentación estrictamente legal e histórica que no conlleve una pérdida de tiempo como es este escrito de contestación.
5. Finalmente, después de este breve resumen de la Historia de España y de la realidad actual que Vds. deberían de conocer, y si no es así les pido como ciudadano que dejen su escaño y el gasto inútil que supondría, les sugiero que su trabajo se destine a satisfacer las necesidades de los ciudadanos, resolver los muchos problemas del presente y cuya solución depende nuestro éxito en el futuro y, ante todo, que el Senado y el Congreso de los Diputados velen para que no se intente manipular con fines políticos la historia de este gran país que es ESPAÑA.
Sin otro particular, sin que Vds. merezcan saludo alguno.
(Documento fechado y firmado electrónicamente a 16 de noviembre de 2021)
El Alcalde, Don Javier Izquierdo García
Europa languidece
Las edades de la historia hasta ahora conocidas, prehistoria, edad antigua, edad media, edad moderna y edad contemporánea, definidas como el conjunto de sucesos que la humanidad en general ha vivido a lo largo del tiempo que lleva sobre la Tierra, ha quedado obsoleta desde la aparición de la energía nuclear e internet, marcando un antes y un después de dichos acontecimientos. El poder de destrucción masiva y el de comunicación mundial instantánea, es la mayor revolución habida desde que el hombre camina sobre dos pies, habla y sabe razonar.
España, y Europa, un continente, una forma de vivir y una cultura, están en vía de desaparición tal como la conocemos. Sin remontarnos muy allá en el tiempo, y solo en Europa, desaparecieron las culturas egipcias, griegas, romanas, visigodas, íberas y feudales, entre otras. En ese peligro estamos porque con conocimiento o sin ello, premeditado o no, Europa y sus órganos políticos y económicos centrales, ha contribuido en los últimos cuarenta años a cambiar el mundo, a que el socialismo comunista y el islamismo radical se están expandiendo y estableciendo en todos los sitios. Con un agravante: Las derrotas del islam y del comunismo, a lo largo de la historia, si bien se hizo militarmente, siempre hubo de fondo una profunda creencia en valores de patria, honor, libertad, éticos, religiosos y espirituales y un firme convencimiento en la superioridad moral y social de lo que se defendía.
Ahora no es el caso. Es más, ningún ejército europeo se encuentra entre los más grandes del mundo por militares activos. Ya sé que cantidad y calidad son cosas distintas, pero como se observa en el cuadrante que sigue a continuación, salvo Estados Unidos y Corea del Sur, en el resto de los países predomina la religión musulmana o el comunismo entre su población.
Fuente: International Institute for Strategic Studies
Europa y Estados Unidos han tenido miedo a que alguien les acuse de no tener una actuación democrática (en España, evidentemente, es la “ley del péndulo” de cuarenta años de franquismo), y ha permitido el expansionismo de esos idearios dentro de sus fronteras, dictaduras sin paliativos, por mucho que quieran “blanquearnos” esas formas de vivir y actuar.
En cuanto al comunismo, supongo que nadie lo pondrá en duda porque el que más y el que menos ha leído, le han contado o ha estudiado, incluso algunos lo han sufrido, qué es y cómo se comporta.
El “centro” del planeta se ha trasladado al Océano Pacífico: Estados Unidos – China. Países como Australia, Taiwán, Japón, Corea del Sur, Corea del Norte, se están armando con aviones cazas, submarinos y misiles de largo alcance y última tecnología. China y Rusia tienen misiles hipersónicos indetectables para el enemigo y técnicas electromagnéticas y electrónicas que podrían paralizar el mundo.
Europa va a quedar subsumida en una nueva Edad Media colonizada por el islamismo, sobre lo que deberíamos documentarnos más y mejor; y, para empezar, leer el artículo firmado por la marroquí Hakima Abdoun Serrak en el que, entre otros párrafos, dice:
“La ley islámica no puede ser una opción democrática, ¿estamos locos? No puede ser una forma de vivir. Nosotras, las nacidas en familias musulmanas, estamos hartas de tanto relativismo cultural en Europa. Una cabeza musulmana da igual de dónde es, el contenido es el mismo, la única diferencia es que hay gente impulsiva y otra no tanto. El islam es una religión que incita al odio” … “La ley islámica obliga a los padres a enseñar a sus hijos a rezar a los 8 años, a los 10 años a insistirles para que lo hagan y a los 12, si se niegan a rezar, deben matarlos. No lo digo yo, lo dice el libro sagrado. Todo, y afirmo que en cada cabeza musulmana hay un talibán, el peor de todo no es el musulmán si no las escrituras. No hablo de interpretaciones, hablo de lo que está escrito en el Corán. Es un libro realmente peligroso para la humanidad”.
En Afganistán, en estos últimos meses, tenemos un ejemplo muy claro sobre lo escrito por esta mujer. ¿Cómo han reaccionado el resto de los países musulmanes? ¿Han dicho algo? ¿Han acogido a alguno de sus “hermanos”? ¿Únicamente es Europa la que tiene la “obligación” de asilar a quienes huyen de allí, pero sin renunciar al origen por el que huyen? ¿Cómo ha reaccionado en España la comunidad musulmana? ¿Y las del “yo sí te creo” cuando la mujer deshonrada es por un nacional español?
Un imán en Canadá insta a apoyar a los talibanes: “Los incito (sic) a mostrar su apoyo a sus hermanos en Afganistán, que quieren establecer la sharia en su tierra (…) Allah, concede la victoria a los muyahidines [que luchan] por tu bien en todas partes, Alá concede el éxito a nuestros hermanos en Afganistán para que establezcan su sharia en esta tierra” … “No penséis que los judíos y los cristianos son nuestros amigos, son nuestros enemigos”.
Hay muchos españoles que se ríen de todo esto porque creen que aquí no puede pasar, cómo vestían las mujeres y el lugar social que ocupaban, hace cuarenta años en Persia (actual Irán), Afganistán, Egipto, Pakistán, Turquía o Marruecos (probablemente el país musulmán socialmente más avanzado), y ver lo que ocurre ahora. Pero la realidad es tozuda.
Supongo que habrá unanimidad de criterio en cuanto a calificar este artículo por parte de los ejércitos civiles mantenidos por las subvenciones, aunque ahora que han vuelto los toros a los cosos, en general, habrá división de opiniones. Unos se acordarán de mi padre y otros de mi madre. Pero, como decía aquel, a mí, que fui árbitro de futbol, gestionaba créditos en un banco y actuaba como agente judicial en los desahucios, me van a venir con boñigas; toneladas de jabón Lagarto he gastado.
Antonio CAMPOS
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 17-12-2021
YO TE LO VOY A EXPLICAR EN UN LENGUAJE SENCILLO
Que un niño de cinco años se convierta en víctima de un linchamiento colectivo resulta difícil de comprender, y mucho menos de justificar. Por eso, para intentar explicarlo, usaré un lenguaje sencillo, y comenzaré afirmando que en Cataluña ya no hay un problema político: hay un problema psiquiátrico.
La familia catalana señalada y acosada por reclamar el derecho de su hijo a aprender el español (¡el español en España!), es una víctima conveniente, una víctima necesaria, una víctima ejemplarizante. Y esto es así porque, en estos mismos momentos, el nacionalismo catalán está impartiendo una lección al resto de los españoles: una lección idéntica a la que daban los nazis a los judíos cuando marcaban sus tiendas con la estrella de David, o idéntica a la que daba la mafia calabresa a los “chivatos” cuando se hizo la dueña de Italia. Y la lección que nos imparten los nacionalistas catalanes estos días, igual que los nazis o los mafiosos del pasado siglo XX, se basa en la falacia de la “paz nacionalista”: se invoca una falsa paz social (supuestamente existente) para condenar al discrepante por perturbarla. En otras palabras: no hay ningún problema donde vivo; es el que se atreve a denunciar la vulneración de sus derechos quien se convierte en problema; y, en consecuencia, su vida pasa a ser muy problemática.
Pero para que se produzca el auto de fe, para que arda la hoguera, para que la Santa Inquisición coloque los correspondientes sambenitos, es imprescindible la conjura popular, el entramado mediático al servicio del poder, el fétido aliento de las autoridades catalanas, la cobarde inhibición del Gobierno de España y la negligente actitud del Aparato del Estado.
¿Cómo es posible que el Defensor del Pueblo de España diga que no puede hacer nada sobre un menor acosado, pues “carece de datos todavía”? ¿Cómo es posible que la Fiscal General no haya actuado de oficio por un delito de odio? ¿Cómo es posible que la Ministra de Educación, alegando una indisposición pasajera, se ausente de un acto con la prensa para evitar pronunciarse sobre este sindiós? ¿Cómo es posible que la Ministra de Igualdad (la del todos, todas y todes) no haya dicho ni mú ante el acoso evidente de un menor en Cataluña? ¿Cómo es posible? ¿Cómo es posible?
Parecen preguntas difíciles de responder, pero lo intentaremos. En mi humilde opinión, hay 6 importantísimos motivos que impiden la protección de esta familia catalana, y de este chiquillo de cinco años, por parte del Partido Socialista y de Podemos, los socios de nuestro Gobierno en Madrid. A saber:
1-Esta familia catalana no es Juana Rivas, delincuente condenada por secuestrar a sus hijos, protomártir del feminismo más desquiciado y protegida de Irene Montero. “Juana está en mi casa”, y todo eso. En cambio, esta familia catalana no ha delinquido, ni ha secuestrado a sus hijos. Una pena.
2-Esta familia catalana no es Rociito, la musa de Irene Montero, fetiche de Telecinco por el culo te la hinco, y “hermana yo sí te creo”. En cambio, esta familia catalana no ventila sus problemas en las televisiones sensacionalistas, previo cheque. Un error irreparable.
3-Esta familia catalana no es un homosexual marcado en la nalga a navajazos por su previo consentimiento, y motivo de movilización nacional urgente que acabó en un chiste. En cambio, para su desgracia, los miembros de esta familia catalana son heterosexuales, y no participan en juegos sadomasoquistas.
4-Esta familia catalana no es el rapero Pablo Hasel, antifascista de pro, apologeta del terrorismo, musa de los quemacontenedores barceloneses y protegido del desquiciado Echenique. En cambio, esta familia catalana es de lo más tranquilito: no quema, ni canta, ni da el cante.
5-Esta familia catalana no es el criminal Rodrigo Lanzas, fetiche caído de Podemos, que de un macetazo dejó paralítico a un policía municipal de Barcelona y asesinó a un señor por usar unos tirantes con la bandera de España. La alcaldesa Ada Colau y otros gilipollas de Podemos filmaron una película en honor de este sujeto. “Ciutat Morta”, se llamaba la película: un bodrio a favor de la okupación ilegal, los porros de marihuana y la anarquía como forma de vida. En cambio, esta familia catalana paga religiosamente su hipoteca, no okupa la casa de nadie, no consume marihuana y no ha dejado a nadie paralítico: es imposible que Ada Colau se haya fijado en estos fachas como ejemplo.
6-Esta familia catalana no habita el chalé más lujoso de Galapagar, lugar donde están severamente prohibidos los escraches, y donde hacen turno cincuenta guardias civiles para proteger a sus morados moradores del “jarabe democrático” que ellos mismos inventaron: los escraches. Esta familia catalana, sin embargo, no ha tenido tanta suerte como Pablito e Irene: se bastan para su seguridad con Seguritas Direct. Si acaso.
Así que ya lo saben ustedes. La desgracia de esta acosada familia catalana, lo que le impide estar protegida por el Gobierno de España, es ser una familia trabajadora de clase media, no haber inventado el escrache, cumplidora de la ley, heterosexual, no televisiva, no rapera, no perteneciente a minorías étnicas ni religiosas, sin militancia antifascista, sin hábito de quemar contenedores, sin hábito de consumir marihuana, sin víctimas de violencia de género entre sus miembros, sin antecedentes penales de ninguna clase, pagadora de sus recibos y con domicilio en el psiquiátrico más importante de España: Cataluña.
Ah. Y la desgracia de este niño catalán de cinco años, lo que le impide ser defendido por el Gobierno de un acoso intolerable, es no ser un “menor no acompañado” que cruzó desde Marruecos en patera.
Cagoentóloquesemenea con lo políticamente correcto.
Firmado:
Juan Manuel Jimenez Muño – Médico y escritor malagueño.