Recesión coronavirus
Tuve un jefe que me enseñó que, además del trabajo, había que dedicar una hora diaria a estudiar las últimas técnicas de la profesión, y otro tanto tiempo a estudiar el DRAE. Como estoy jubilado y ya no cobro por mis servicios profesionales, recibo muchas consultas sobre qué me parece a mí cómo va a ser la recuperación económica en España y en el mundo. Normalmente, contesto que “se es mientras se es”, frase que me enseñó mi padre, aplicable tanto a los conocimientos que uno tiene como al trato que recibe, y que cuando se deja de estudiar y estar al día de cualquier cosa que atañe a su profesión, lo mejor es estar callado, particularmente en temas precisos y cuantificables.
A continuación les digo que antes de hablar de recuperación, habrá que ver hasta dónde llega el hundimiento, cuando desaparezcan los ERTES, empiecen los Concursos, suba exponencialmente el paro, cierren pequeños empresarios y medianas empresas, se bajen los sueldos, se tengan que rescatar planes de pensiones con pérdidas sobre lo históricamente ingresado, aumente la pobreza real, que demostrará que lo que dijo Pablo Iglesias que con el Ingreso Mínimo Vital desaparecería el 80% de la pobreza es una soberana tontería comunista, aumente la delincuencia en la calle y se agiten las algaradas sociales, todo ello dentro de una Europa que nos controlara, y menos mal, porque en caso contrario gastaríamos el dinero que nos facilitasen en, por ejemplo, cambiar el verde de la Guardia Civil por el rosa, en vez de invertir, que es lo que hace falta en este país.
Ya me adherí hace unos días a lo dicho por el BBVA, que fueron los primeros en manifestarse, como “recuperación en Nike”, como su logo, bajada brusca, primero fina (es el momento actual) y luego gorda, recuperación lenta y sostenida en el tiempo, dentro de un mercado achatado por los laterales. El último trimestre del presente año será el inicio de la “parte gorda” del logo, con recortes en los gastos públicos, sueldos públicos y privados, pensiones, flexibilización del mercado de trabajo y bajada de los precios de servicios no esenciales, entre otros.
No me voy a pronunciar más sobre ello. Voy a facilitar una serie de estadísticas, y que cada uno se equivoque por sí solo.
Tiempo de recuperación de las cotizaciones Dow Jones Industrial después de la Gran Depresión de 1929: 25 años
Crisis bursátiles S&P 500 – Meses de duración
El IPC lleva en negativo durante el último trimestre, debido a la falta de demanda, o exceso de oferta que puede provocar una disminución generalizada de los precios o una recesión económica.
(*) Junio 2020, estimado
De mi libro, actualmente en imprenta, UN CUENTO GUBERNAMENTAL,
Esto es todo por hoy. Si usted está todavía pendiente de recuperarse de la crisis anterior de la época de Zapatero, suerte y que sus nietos disfruten con salud de sus acciones, al precio que usted compró.
Demagogia para masas inculturizadas
En enero de 2013 publiqué en estas mismas páginas un artículo titulado “Cobro parcial en Deuda Pública”, en el que se recogía la propuesta de Victoriano Ramírez González, catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Granada, para salir de la situación de sobre endeudamiento que en aquellos momentos había en España, “una solución sería forzar un auto-rescate, que consiste en obligar a todos los trabajadores a cobrar parte de sus salarios en deuda pública y a todas las empresas a invertir parte de sus beneficios en deuda pública. En ambos casos la deuda pública sería a interés tasado y muy bajo (por ejemplo, al 1%). El porcentaje de salario (o de beneficio de las empresas) empleado en deuda pública sería progresivo y en el caso de las empresas estaría en función de sus gastos en personal, obligando a adquirir más cantidad de deuda a las que tengan menor gasto proporcional en personal, de forma que esta medida constituyese un incentivo a la contratación”.
“Así, a modo de ejemplo para los trabajadores, un trabajador recibiría sus primeros 500€ de salario íntegros, pero el 5% de los 500€ siguientes se le abonaría en deuda pública, así como el 10% de los 1000€ siguientes, y el 20% de lo que sobrepase de 2000€. De esta forma un trabajador cuyo salario sea de 2000€/mes cobraría 1875€ en efectivo y el tesoro público le daría deuda por valor de 125€ cada mes a pagar en el tiempo que determine la ley con un interés del 1% anual. Otro que ganase 4000€ al mes recibiría 3475 en efectivo y 525€ en deuda pública (ello supone al cabo del año más de lo equivalente a una paga extraordinaria). Los mejor pagados (deportistas de élite, directivos de bancos, etc. recibirían casi el 20% de su sueldo en deuda pública). Porque la crisis afecta a todos los trabajadores (también a los no trabajadores), y no solo a los funcionarios que se han convertido en los últimos años en chivos expiatorios de los gobiernos. Incluso la medida se debía extender al resto de personas que reciban dinero por cualquier otro motivo (desempleo, intereses de cuentas bancarias, premios por loterías y juegos, incluso pensionistas). En el caso de los pensionistas se les aplicaría la deuda de menor duración (la de tres y seis meses). Lo mismo haríamos con las empresas”.
Hace ya años fue el profesor Guillermo de la Dehesa, socialista, quien en las páginas de El País propuso la supresión del papel moneda por el uso de las tarjetas de débito o crédito como único medio de pago; con ello se acabaría, en teoría, con el dinero negro, tanto a gran escala (drogas, armas, …) como al menudeo (IVA de bares, albañiles, autónomos, …). Claro que esto, para tener cierto éxito, debería llevarse a cabo a nivel mundial.
¿Son utópicos estos planteamientos?, me preguntaba entonces. Consulté el tema con un economista joven, brillante, de los de diez horas de trabajo al día, y su respuesta fue contundente: “Son chorradas; temas irrealizables, de intelectuales teóricos”. Es evidente que sí; el de Guillermo de la Dehesa, absolutamente inviable a nivel mundial, porque a nadie se le escapará la ingente cantidad de intereses creados contrapuestos, y solo permanece en la biblioteca de quienes, como yo, son unos románticos de lo que pudo ser y no fue.
Hoy ese economista ha crecido, personal y profesionalmente. Y me remite a lo que ha escrito Mario Conde, del que se podrá decir cualquier cosa, menos tonto: “El Partido Socialista ha tenido la ocurrencia de abrir un sendero para “la desaparición del efectivo de modo gradual”, hasta su completa eliminación. Vamos que quieren suprimir la circulación de billetes y monedas de curso legal, como se ha dicho toda la vida. Esta medida es lo más concreto de su “Proposición”. Pues bien, se trata de una propuesta que es técnicamente errónea y políticamente letal para la ciudadanía”, entre otras cosas porque “nuestra soberanía financiera quedaría en manos de la banca privada, para cubrir las necesidades privadas y hasta las del propio Estado porque si no puede crear su dinero tendrá que apelar a los bancos privados”.
“Con la desaparición del efectivo, entonces todos y cada uno de nuestros movimientos serían transparentes para la banca, las empresas de pagos electrónicos y, consiguientemente el poder. Sabrían si vamos o no al cine, qué película, con quién, en qué restaurante comemos, qué elegimos, con quién nuestra sobremesa, a dónde viajamos, en qué hotel…No sigo porque es todo evidente. Ni un solo trozo, por pequeño que sea, de nuestra vida quedaría al margen de la información y del control del poder. Sería la fase terminal de la destrucción de nuestra individualidad …/… es demagogia para consumo de masas inculturizadas”.
Más posible, pero también improbable, es la propuesta del profesor Ramírez, que ni siquiera recogieron los medios de comunicación nacional en su día. Pero si se llevara a cabo, todos los ciudadanos españoles, personas y empresas, seríamos dueños directos de la Deuda Pública Española y sería curioso ver qué opinábamos todos y cada uno de nosotros, con independencia de militancia política o religiosa, sobre la construcción de aeropuertos sin viajeros, universidades sin alumnos, polideportivos sin uso, AVE’s no rentables, subvenciones a partidos políticos y sindicatos, asistencias de todo tipo a quienes no han aportado nunca nada a las arcas públicas, parados que no son tales, alianzas de civilizaciones, subvenciones varias, etc….
A lo mejor nos volvíamos más responsables y exigentes con quienes, no lo olvidemos, ocupan de forma transitoria el poder de decisión en la política española. Porque nos hemos descuidado y el pueblo ha perdido la soberanía. Hemos confiado y nos ha traicionado una clase política cerrada en sí misma, que ante la falta de una ley de financiación de partidos políticos, limpia, clara, diáfana, transparente y efectiva, entendible por todos y controlada por los órganos técnicos profesionales del Estado, que los hay y muy buenos, y no por ellos mismos o por sus acólitos garbanceros, ha convertido nuestra democracia en una corrupta, vieja, oscura y tiránica partidocracia, que gobierna, no ya de espaldas, sino contra el pueblo. Hasta que no haya transparencia absoluta en la gestión pública, hasta que no haya una verdadera y real separación e independencia de poderes, hasta que no prevalezca el sentido de estado y la firme voluntad de cooperar por todas las partes, hasta que no sumemos voluntades para una nueva y pacífica transición, esto seguirá siendo un polvorín alrededor del que todo el mundo fuma y fuma, perdón, chupa y chupa, que no ha explotado ya gracias a nuestra pertenencia a Europa, esa cosa tan denostada por algunos, que nos da órdenes, y más adelante nos dará más, pero que está evitando males mayores. A lo peor, la idea del profesor Ramírez, además de ser una utopía, no es una tontería, porque sería la forma de que todos los ciudadanos supiéramos en primera persona a qué atenernos.
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 26-06-2020
Fin del Estado de Alarma en España
Han transcurrido cuarenta y ocho horas desde que terminó el Estado de Alarma en España, decretado inicialmente el 14 de marzo pasado por el Gobierno liderado por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
Los datos que se recogen a continuación son los oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, a los que vamos a ajustar nuestros comentarios.
Se ha dejado de publicar el porcentaje de la población fallecida sobre el total de habitantes de cada Comunidad Autónoma. Es una fórmula para que la persona que consulte datos se vea en la obligación de recurrir al Censo de Población del INE y haga él los cálculos oportunos.
Igualmente, y es más grave porque para eso no hay alternativa, los módulos por edades y situación de las personas fallecidas. Según mis notas, recogidas de la misma fuente, al 12-05-2020, con 27.104 muertos, el 86,36% tenían más de setenta años; al 24 de junio, los muertos oficiales totales son 28.327, ustedes mismos saquen sus propias consecuencias. Con esta opacidad por parte del estamento estatal, una vez más en la historia de España, se cierra un caso que debería ser judicial sin ni siquiera abrirlo, sobre si se ha atendido correctamente a las personas mayores en nuestras instalaciones sanitarias, públicas y privadas, y de quien, por acción u omisión, es la responsabilidad.
Hasta donde he podido yo llegar, la cronología de los hechos ha sido:
1.Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE nº 67 del 14-03-2020. Declaración del Estado de Alarma. Autoridad competente.
- A los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno.
- Para el ejercicio de las funciones a que se hace referencia en este real decreto, bajo la superior dirección del Presidente del Gobierno, serán autoridades competentes delegadas, en sus respectivas áreas de responsabilidad:
- a) La Ministra de Defensa.
- b) El Ministro del Interior.
- c) El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- d) El Ministro de Sanidad.
2.Declaración pública de Pablo Iglesias en televisión: “En las últimas horas, tanto el Ministerio de Defensa como el Ministerio de Sanidad, han solicitado a la vicepresidencia de Derechos Sociales que nos pongamos al frente de estos operativos de asistencia social con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Asumimos esta tarea con el máximo compromiso”.
3.Una vez visto el carajal que había montado en las Residencias de Mayores de toda España, por falta de inspecciones de las Comunidades Autónomas y a su vez por parte del Estado a dichas CCAA’s, el Gobierno promulga la Orden SND/275/2020, de 23 de marzo, por la que se establecen medidas complementarias de carácter organizativo, así como de suministro de información en el ámbito de los centros de servicios sociales de carácter residencial en relación con la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE nº 81 del 24-03-2020.
Tercero. Medidas de intervención. Se faculta a la autoridad competente de la comunidad autónoma, en función de la situación epidémica y asistencial de cada centro residencial o territorio concreto y siempre atendiendo a principios de necesidad y de proporcionalidad, a intervenir los centros residenciales objeto de esta Orden. Entre otras actuaciones, esta intervención podrá conllevar: …/…
4.Interior no multará a Pablo Iglesias por saltarse el confinamiento durante el estado de alarma porque era «fundamental» para gestionar los servicios sociales que, entre otras funciones, engloba a las residencias. Es decir, que el vicepresidente social y líder de Podemos era totalmente «fundamental» para que «las políticas sociales necesarias» hicieran «frente a una emergencia como en la que, por desgracia, se encuentra España». Recogido de Okdiario, Carlos Cuesta, 23-06-2020.
A nivel mundial, los datos son los que se reflejan más adelante, en los que yo tengo claro que miente más de un país y, seguro, China y España. Cuando apareció públicamente el tema coronavirus, dicen que habían desaparecido un millón de teléfonos del aquel país; y, oficialmente, llevamos 27.136 muertos por el coronavirus en España; extraoficialmente, al 2 de junio, son 43.985 según el estudio de la Asociación de Servicios Funerarios; según Sanidad, durante el mes de junio han muerto 9 personas en toda España; en cambio, las CCAA’s han notificado más de 500 fallecimientos. El rebrote que ha habido en China y en Alemania, no presagia nada bueno a nivel mundial.
El acuciante problema económico ha hecho que en España se hayan abierto negocios, transportes y toda clase de vías para toda clase de gentes, sin las debidas garantías sanitarias. Y antes que se haya iniciado el, por todo el mundo, esperado rebrote, ya se están echando en cara Comunidades Autónomas y Gobierno Central las inoperancias mutuas para salvar sus futuras responsabilidades.
Si analizamos los países que, en teoría, no tienen el grado de bienestar que España, es para estar profundamente preocupado por la sanidad pública española, cuyas personas han estado al límite, han salvado muchas vidas, no el presidente del Gobierno como dice que ha sido él, y su entrega y sacrificio es una deuda que los ciudadanos españoles tendremos siempre con ellos; La sanidad privada quedó “nacionalizada” desde el primer día, a las órdenes del Ministro de Sanidad; India, Egipto, Bangladesh, Pakistán y países de las mismas características, han tenido menos muertos que España, que somos el sexto país por número de muertos si nos atenemos a los datos oficiales, y el tercero si consideramos los datos facilitados por los Servicios Funerarios, solamente detrás de dos monstruos mundiales como Estados Unidos y Brasil. El tema es como para pensárselo dos veces antes de utilizar los impuestos en comprar votos cautivos con todo tipo de subvenciones.
Me gustaría que estas líneas fueran las últimas que se escriben en el mundo sobre este tema, pero mucho me temo que todavía hay mucha tinta que verte sobre ello.
De tontería a tontería
En España, atravesamos unos momentos en los que, cuando abrimos la boca, tratamos de decir una tontería mayor que el contrario. Si la ultraizquierda podemita, con el apoyo del sanchismo, quiere imponernos, eso sí, democráticamente a través de Reales Decretos Leyes, el comunismo, la república, el desmembramiento de la familia y acabar con la Iglesia católica, la ultraderecha quiere que sea el Rey quien se salte la Constitución y nombre un Gobierno de Salvación Nacional.
Recogemos a continuación un reportaje del digital Cuartaedicion.com y que cada uno saque sus conclusiones; está mal, muy mal, que pasemos de Málaga a Malagón, por cierto, afamado pueblo manchego por la bondad de sus garbanzos, pero peor sería pasar a Malagoncillo. Recobremos nuestra normalidad de cuarenta años de democracia en los que, hasta que apareció Zapatero y luego Podemos, nadie preguntaba al que tenía a su lado cuales eran sus ideas políticas.
El texto, íntegro, es el siguiente:
Hablamos con Jesús Bermejo, miembro del Colectivo y firmante del más que polémico Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional
Según Bermejo, el Colectivo Covadonga es un grupo de reflexión y debate surgido entre algunos patriotas que no quieren permanecer inmóviles ante el hundimiento de España y que han hecho público un SOS ante la situación dramática que se vive. Esperemos que ese SOS llegue hasta el Palacio de la Zarzuela…
¿Es el Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional una llamada a un golpe de estado por parte de las Fuerzas Armadas?
¿Qué?, ¿quién ha dicho semejante disparate? En ningún momento, en ninguna frase, en ninguna línea de nuestro Manifiesto podrá leer usted una llamada, un insinuación -siquiera- al levantamiento del ejército. Da lástima la que se ha armado cuando hemos publicado nombres y no cuando se publicó el texto del Manifiesto; eso demuestra lo poco que se lee en España. Esto no hace sino dar la razón al proverbio chino de «cuando el dedo del sabio señala la luna, el idiota mira el dedo»
Pues parece ser que así lo ha interpretado más de uno.
Nosotros no podemos ser responsables de lo que cada quien interprete; sólo somos responsables de lo que nosotros escribimos y le reitero, con toda rotundidad, que ni en la letra, ni en el espíritu del Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional existe ninguna alusión (ni efectuada, ni pretendida) a un pronunciamiento militar; es más, ¿usted cree que si propusiéramos un golpe de estado propondríamos, al mismo tiempo, como ministro de Interior al coronel Diego Camacho?
¿Por qué dice usted eso?
Porque el coronel Diego Camacho, además de uno de los mejores agentes que durante muchos años tuvieron los servicios secretos españoles, es licenciado en ciencias políticas, escritor, articulista y conferenciante, y como tal se ha proclamado en infinidad de ocasiones como un militar antigolpista. ¿Cómo íbamos a sugerir que liderase la cartera de Interior de un Gobierno de Salvación Nacional un hombre abierta y públicamente antigolpista…? ¿Para qué iban a dar un golpe las Fuerzas Armadas…, para entregarle después el poder a los civiles…? ¿Un golpe de estado para promover una solución democrática que habla de Reforma Política y de Cortes Constituyentes que deberán ser refrendadas por el pueblo español en sendas convocatorias a las urnas…? Nosotros propusimos un Gobierno de Salvación Nacional presidido por un general y con un gabinete de civiles ¡además no dirigentes de partidos políticos! capaces de aprovechar la situación de catástrofe bíblica (porque así es lo que se nos viene encima antes de finalizar el año) para transformar las estructuras políticas, económicas y sociales de España, para ir a un sistema democrático, sin partidos políticos, para redactar una nueva Constitución que de la fortaleza y la seguridad que España necesita para los próximos 100 años. Eso es, si usted lo lee con atención, lo que de verdad sugiere nuestro Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional.
FELIPE VI ES QUIEN DEBE NOMBRAR UN GENERAL COMO PRESIDENTE DE ESPAÑA TAL Y COMO HIZO SU BISABUELO
Y si no es mediante un golpe de estado ¿Cómo se lleva a cabo la designación de un militar al frente del ejecutivo?
Del mismo modo que hizo el bisabuelo del actual Jefe del Estado, en circunstancias muchísimo menos dramáticas para España: ordenando él a un general, como Capitán General de las Fuerzas Armadas, que se haga cargo de la presidencia del gobierno.
¿Han contactado ustedes con el general Marcos Llago Navarro, antes de hacer público el Manifiesto por un Gobierno de Salvación Nacional?
Por supuesto que no y entendemos, además, que no tenemos ninguna obligación de hacerlo.
¿Han contactado ustedes con las personas propuestas o les han hechos conocedoras de los nombramientos que proponen?
Por supuesto que no, a santo de qué… ¿quién ha dicho que tengamos la obligación de consultar con alguien para proponerle para un cargo público? Aquellos que nominamos como personas adecuadas para sacar adelante España en cada una de sus parcelas pueden estar de acuerdo o no con nuestra proposición, pero el proponer a alguien, para lo que sea (si es legal lo que se propone) no requiere de ser previamente consultado. He visto, por ejemplo, que Guillermo Rocafort ha hecho que ustedes retiren su nombre del listado. Al profesor Rocafort le proponíamos como ministro de la Vivienda porque (además de abogado, economista y escritor) el profesor Rocafort es uno de los mayores entendidos en España en el tema de «los Fondos Buitre» a los que ha combatido con dos libros y con numerosas conferencias públicas a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Es decir, lo proponemos como especialista más que adecuado para ser responsable de ese ministerio. El pasado año recibió el «Premio Disidencia de Economía» que entregaba un medio de comunicación: ¿llamó ese medio antes al señor Rocafort para pedirle su autorización para ser designado como «Premio Disidencia de Economía»? Me resulta algo absurdo e incomprensible, pero, en fin, yo ya me creo todo.
También nos pidió -y con toda educación- que retirásemos su nombre Jorge García Contell. Otros no lo han hecho, pero no han recibido con ninguna satisfacción este nombramiento.
El retirar o no los nombres de su medio ya es cosa suya. Desde luego nosotros no lo haríamos. Mire usted, García Contell es alguien con un perfil público bajísimo (y no por su valía, sino porque ni las editoriales ni los medios de comunicación dan cabida alguna al pensamiento disidente). Resulta que Jorge García Contell, pese a ese muy bajo perfil público (es decir, que su nombre no le suena a nadie, a no ser que sea un experto en teoría política) es un pensador político de primera magnitud, un gran regeneracionista como lo fueron Joaquín Costa, Ortega y Gasstel y José Antonio Primo de Rivera, es decir, gente que tenía «una idea clara de España», de qué hacer con esta nación para los próximos cien años; puede que también, en la Transición, Ramón Tamames fuera algo así cuando publicó su libro que precisamente se titulaba «Una idea de España»… y pocos más. España no ha tenido, desgraciadamente, a penas intelectuales que se hayan dedicado a estudiar y a sugerir sobre qué hacer con ella. Y en este sentido Jorge García Contell es alguien absolutamente especialista. Por eso lo propusimos como Ministro de Reforma Política y Transición Jurídica, porque debería ser el encargado de convocar una «comisión de sabios» que redactara el proyecto de Reforma Política que después habría de refrendar en referéndum el pueblo español. Y así, uno a uno, han sido todos y cada uno de los nombramientos: propuestos por alguno de nosotros y estudiados con mucha atención por todos los que redactamos este Manifiesto. No se trata de poner a «nuestros amiguetes», ni de aprovecharnos del tirón de personas famosas, porque en el Ejecutivo patriota que proponemos hay personas muy conocidas (el escritor Juan Manuel de Prada, el escritor y periodista José María Zavala, el periodista, escritor e historiador José Javier Esparza…) junto a otros nombres que no son del conocimiento por parte del público. Una muestra más (tal y como decimos en el Manifiesto) de que hemos buscado a las mejores personas valorando, lo primero de todo su patriotismo, es decir, su inequívoco compromiso con la unidad de España, después su honestidad (que ni estén, ni hayan estado, siquiera, bajo sospecha de «haber metido la mano en la caja» jamás) y finalmente por su extraordinaria competencia para llevar a cabo la labor encomendada en favor de la patria.
¿Y por qué el general de La Legión Marcos Llago como presidente?
En el Manifiesto ya exponemos sobradamente el por qué de un militar al frente de un gobierno de civiles y, conforme a lo expuesto, necesitamos un general con dotes de liderazgo público, capaz de arrastrar la fe y el entusiasmo del pueblo español, libre de toda sospecha de vinculación con los partidos políticos, generador del impulso que necesitará un gobierno de transición con una misión tan importante como la de salvar a España y a los españoles del desastre. Y al general Llago llegamos casi por eliminación…
No le entiendo. ¿Podría explicármelo mejor?
Con esas características lo primero que pensamos es en un general de la Guardia Civil por ser (según el propio CIS) la institución mejor valorada por los españoles. Pero Marlaska lo ha hecho imposible convirtiendo la cúpula de mando de la Guardia Civil en una jaula de grillos, no dejando títere con cabeza, colocando a generales como chivatos de otros generales, destituyendo y provocando ceses… la Guardia Civil tardará décadas en recuperar el daño que le ha causado el actual ministro de Interior. Así que nos tocaba buscarlo dentro del Ejército y, desgraciadamente, el generalato español, con sólo acercarse a él, huele que echa de espaldas. El 90% de los generales han llegado a esa condición en el escalafón militar no por sus méritos castrenses sino por las moquetas que han pisado y por las chaquetas de políticos que han estirado. Esto es una realidad absoluta hasta el punto de que hoy en día sólo ascienden por méritos militares hasta el grado de teniente coronel. De coronel hacia arriba ya debe ser «una comisión» quien decide… y el resultado es el deseado: generales muy bien adiestrados que cuando el gobierno les dice «chucho» ellos se sientan y «dan la patita».
EL GENERAL LLAGO ATESORA LAS MÁS ALTAS VIRTUDES CASTRENSES QUE YA HAN DESAPARECIDO DEL EJÉRCITO ESPAÑOL: EL PATRIOTISMO, EL SENTIDO DEL HONOR, EL DEBER, LA DISCIPLINA.
Y el general Llago no es uno de esos generales bien domesticados?
Efectivamente, es más, lo que no acabamos de entender es como a «esa comisión» se les coló el ascenso a coronel -primero- y a general, posteriormente, de una personalidad tan digna y tan «políticamente incorrecta» como la del general Marcos Llago. Además de haber hecho toda la carrera en La Legión, desde que salió como teniente de la Academia General Militar, y de ser, probablemente, el militar español que más misiones internacionales haya comandado (siempre ofreciéndose como voluntario para ir el primero allí donde se requería la presencia de La Legión Española), según muchos de quienes han servido a sus órdenes, el general Llago es un auténtico líder, alguien que no sólo da órdenes a sus subordinados sino que constantemente les demuestra el acierto de sus decisiones, un mando al que siempre han visto al lado, en primera línea de combate, que jamás ha pedido a nadie que haga aquello que él no sea capaz de realizar. El general Llago atesora las más altas virtudes castrenses que ya prácticamente han desaparecido del ejército español: el patriotismo, el sentido del deber, el honor, la disciplina. Por eso supimos que era el general Marcos Llago quien debía asumir la responsabilidad mayor, la misión más compleja e importante de cuantas se le hayan encomendado: la salvación de España.
Nadie sabe quién fue el que puso nombre a cada cargo o al menos no quieren decirlo, pero cuartaedicion.com ha tenido acceso al documento íntegro, con nombres y apellidos, de los elegidos por el Colectivo Covadonga para formar la nueva cúpula dentro del manifiesto para un Gobierno de Salvación Nacional.
El general Marcos Llago Navarro sería el nuevo presidente de España. Un general de la Legión nada más y nada menos.
Marcos Llago Navarro fue nombrado jefe de la BRILEG el 25 de mayo de 2018, cuyas unidades están en la base de Viator y en el acuartelamiento Montejaque de Ronda (Málaga). Al mismo tiempo, se encarga de la inspección institucional sobre el tercio ‘Gran Capitán’, número 1 de la Legión con sede en Melilla, tercio ‘Duque de Alba’, número 2 de Ceuta, así como de la BOEL (Bandera de Operaciones Especiales de la Legión), con sede en Alicante.
Para que conozcan un poco más de este nombre, decir que Llago Navarro ingresó en la Academia General Militar el 1 de septiembre de 1982. Después de ser nombrado teniente de infantería, fue sirviendo en distintas unidades. Fue el coronel jefe del tercio ‘Duque de Alba’, número 2 de la Legión, antes de ser nombrado jefe de la BRILEG. Un jefe de la Legión al frente del Gobierno. Más de uno y de dos temblarían.
El número 2, el vicepresidente Primero y ministro de Economía y Hacienda, llevaría el nombre de José Manuel Cansino Muñoz, catedrático de Economía en la Universidad de Sevilla y persona propuesta como Consejero de la Cámara de Cuentas de Andalucía por el grupo político Vox hace alrededor de un año.
El cargo de vicepresidente Segundo y ministro de Defensa sería designado por Marcos Llago Navarro.
Sí tendría nombre y apellidos el puesto de ministro de Interior; el coronel y ex miembro del CESID, Diego Camacho López Escobar.
El ministerio de Justicia sería para José Martín Ostos (profesor de Derecho Procesal en la Universidad de Sevilla), el de Fomento para Juan Ramón Sánchez Barbadillo (no he encontrado bibliografía). Ministro de Trabajo y Justicia Social para Carlos Martínez Cava-Arenas (abogado penalista), de Seguridad Social para Fernando Lara de Vicente (profesor de Economía en la Universidad de Córdoba), de Exteriores para José Javier Esparza Torres (periodista, presentador del Gato al agua), de Sanidad para Mª Ángeles Matoses Climent (Licenciada en Medicina y Cirugía Oftalmológica), de Cultura y Deportes para Juan Manuel de Prada Blanco (escritor). El resto sería:
Ministro de Reforma Política y Transición Jurídica: Eliminado de la noticia (el nombre propuesto se desvincula por completo del contenido de esta información)
Ministro de Educación: D. Miguel Argaya Roca (licenciado en Historia, escritor)
Ministro de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico: D. Miguel Bielsa Arbiol (periodista, escritor, crítico cinematográfico)
Ministro de Energía, Industria y Comercio: D. Manuel Canduela Serrano (Político de Democracia Nacional)
Ministro de Agricultura, Pesca y Ganadería: D. Manuel Millet Frasquet (abogado, favorable a abandonar Europa)
Ministro de Auxilio Social y Justicia Distributiva: D. Carlos Javier Galán (abogado laboralista, magistrado de lo social en Algeciras)
Ministro de Juventud: Dª Inmaculada Sequí Serrano (presidenta de VOX en Cuenca)
Ministro de Reorganización Territorial y Construcción Nacional: D. Josep Alsina Calvé (Licenciado en Biología, expresidente de Somatemps)
Ministro de Universidades: Dª María Roberto Ramón (Abogado)
Ministro de Ecología, Medio Ambiente y España Rural: Dª Belén Calvo
Ministro de Vivienda: Eliminado de la noticia (el nombre propuesto se desvincula por completo del contenido de esta información)
Ministro de la Infancia y Promoción de la Natalidad: D. Juan Mariano Pérez Abad (Doctor en Cirugía en Murcia)
Ministro de la Tercera Edad: D. Ernesto Ladrón de Guevara (Doctor en Filosofía, militante del Foro de Ermua)
Ministro de Turismo: D. Armando Robles Valenzuela (Periodista, director de Alerta Digital, S.L.)
Además, existirían cinco departamentos DE EXTRAORDINARIA IMPORTANCIA, razón por la que reportarán directamente al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno.
Director Nacional de Alertas Sanitarias: Dª Yolanda Fuentes (Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, directora del Hospital Carlos III de Madrid y exdirectora General en la Comunidad de Madrid con el Partido Popular)
Alto Comisionado para la lucha contra la corrupción política:
Alto Comisionado para la lucha contra la corrupción bancaria y financiera: D. Eduardo Martín Duarte (Abogado, colaborador de Diario 16)
Alto Comisionado para la lucha contra la corrupción judicial: Dª Pilar de Lara Cifuentes (Juez en Lugo)
Alto Comisionado para la lucha contra la Pederastia: D. Mario Díez Fernández (Abogado por la Universidad de Oviedo)
Cargos de 1er nivel:
- Presidente CGPJ (u organismo que lo sustituya): Dª Mercedes Alaya Rodríguez (Magistrada en la Audiencia de Sevilla, apartada en su día del caso ERE’s)
- Fiscal General del Estado (u organismo que lo sustituya): D. José Luis de las Heras García Granelli (Abogado, sector financiero)
- Gobernador del Banco de España: Juan Torres López (Catedrático de Economía en la Universidad se Sevilla, artífice del documento marco del programa económico de Podemos)
- Director de Seguridad Nacional: D. Pedro Baños Bajo (Coronel del Ejército, en la reserva, especialista en seguridad, terrorismo yihadista e inteligencia).
- Director CNI: D. Juan de Dios Vargas Ramos (Licenciado en Criminología por la Universidad Literaria de Valencia, detective privado, Cruz de Honor de la Policía Europea)
. Director General de la Guardia Civil: Nombramiento a designar por parte del Ministro de Interior
- Director General de la Policía Nacional: Nombramiento a designar por parte del Ministro de Interior
- Director General de Protección Civil: D. Patricio Carrasco Lorente
- Director General Instituciones Penitenciarias: D. Sergio Pérez-Campos (Funcionario del Ministerio del Interior)
- Presidente Agencia EFE: Santiago Fontenla Conles (Empresario, creador de la web Minuto Digital)
- Presidente RTVE: Eduardo García Serrano (Periodista, editor de El Correo de España)
- Director TVE: Javier Algarra Bonet (Periodista, actualmente en Intereconomía TV)
- Director RNE: Javier García Isac (Periodista, en la actualidad, es director de relaciones institucionales y responsable de formación de IBTA)
Por último, las embajadas de máximo interés político;
- Rusia: D. Sergio Fernández Riquelme (Doctor en Sociología en la Universidad de Murcia)
- China: D. César Vidal Manzanares (Abogado, periodista, polemista en el más amplio sentido de la palabra)
- Irán: D. Gustavo Morales Delgado (Periodista, exfalangista)
- Santa Sede: D. Jorge Garrido San Román (Abogado, exmilitar, exfalangista)
- Reino Unido: D. Martín Sáenz de Ynestrillas (Empresario, se presentó a las elecciones europeas con la coalición ADÑ)
- Hungría: Javier Navascués Pérez (Periodista, productor del canal Agnus Dei)
- Polonia: Enrique Área Sacristán (Teniente coronel en la reserva, doctor en Sociología por la Universidad de Salamanca, dirige https://www.defensa-nacional.com/blog/)
- Países Bajos: Blas Rivero Moreno (Psicólogo, artculista)
- Francia: D. Honorio Feito Rodríguez (Periodista)
- Portugal: D. Rafael Ripoll Candela (Líder de España 2000)
- Marruecos: D. Laureano Benítez Grande-Caballero (Escritor, creador de España Digital)
- Cuba: Juan Ramón Sánchez Barbadillo
- México: D. Luis Zapater Espí (escritor, doctor en Derecho Constitucional y Ciencia Política por la Universidad de Valencia (España) y M.B.A. por la South Bank University de Londres y la Universidad de San Pablo C.E.U.)
- EE.UU.: Cristina Seguí García (Publicista, colaboradora en Okdiario)
- Embajador ante la ONU: José Luis Jerez Riesco (Doctor en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y Económicas, en Sociología, cursando la especialidad de Antropología Social y en Ciencias de la Información en la rama de Periodismo. Escritor. Ha trabajado como asesor de la Unión de Comunidades Islámicas de España. En su juventud, colaborador de Fuerza Nueva)
Hasta aquí, el tema del Colectivo Covadonga. Por mi parte y al igual que escribía hace unos días sobre el comunismo de Podemos, no queremos salvadores de la patria, ni que nos impongan una nueva normalidad, ni que ningún político actual pase a la historia; solo queremos paz, trabajo y vivienda, y que un Gobierno lo único que tiene que hacer es poner los medios para facilitar eso que del resto, ya se encargan los propios ciudadanos.
Control total
El Gobierno, ¿quién es el Gobierno? El Gobierno, como tal, no tiene piernas, ni brazos, ni piensa, ni siente. Mejor sería decir algunos miembros del Gobierno, han abierto varios frentes muy sensibles en la sociedad española. Se está creando un caldo de cultivo que huele muy mal y que, en vez de tratar de depurarlo, limpiarlo y filtrarlo, se le está añadiendo cada vez más excrementos.
La Guardia Civil está en el punto de mira, con mentiras por parte del ministro del Interior, cesando al coronel jefe de la Comandancia de Madrid por no informarle de actuaciones relacionadas con el 8-M, tratando de enmascarar la intromisión del Poder Gubernamental en el Poder Judicial, creando discordias entre los mandos, y nombrando para sustituirlo a un Teniente Coronel, que, casualidad o causalidad, era el jefe de la Unidad Aeroportuaria de la Guardia Civil en el aeropuerto de Madrid en el momento en el que aterrizó, pernoctó y se movió como pez en el agua, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, con nuestro ministro Alí-Balós y las 40 maletas.
“Nos estamos jugando algo más importante que mi destitución: el mantenimiento de la separación de poderes y el Estado de derecho en España’’, dijo el coronel Diego Pérez de los Cobos a raíz de su cese.
El Mundo ha publicado las palabras del mando de la Guardia Civil que él mismo ha pronunciado o escrito en conversaciones o mensajes con sus allegados más cercanos en los que muestra estupor, describe las formas empleadas por Interior como «muy malas, injustas y humillantes» y asegura que se va a mover con cautela y no va a hacer declaraciones públicas.
“”La secuencia de los hechos. El coronel también ha explicado que la primera llamada que recibió fue la de su superior directo, el general José Antonio Berrocal, que le llamó el 24 de mayo para preguntarle por el famoso informe, del que Pérez de los Cobos ha asegurado que «ni sabía que había sido presentado, ni lo tenía ni podía haberlo facilitado si lo hubiera tenido».
Después recibió una llamada del general Fernando Santafé, jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, que le preguntó por el contenido del documento: «¿Me puedes decir qué dice el informe?».
La tercera llamada, siempre según el relato que hace El Mundo fue la de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez que volvió a reclamarle conocer el informe y ante la negativa de su subordinado -«¿cómo puedo informar de algo que no conozco?»- directamente le dio noticia del cese: «Si esa es la contestación, está usted cesado», fue la fulminante respuesta””.
Aprovechando el tema, también se acusa de “cloaca” y se involucra al poder judicial “lawfare”, guerra judicial o golpe de Estado judicial, cuando la inmensa mayoría de ellos son honrados servidores de la ley que no se doblegan ante el poder establecido.
Los Abogados del Estado dicen en la prensa: «Alzas la voz y te cortan la cabeza». Miembros del cuerpo jurídico de élite relatan las presiones del Gobierno: «Se lanza el mensaje de que al disidente se le purga y le quitan los complementos. Hay miedo»
La secretaria general de Vox en el Congreso, la diputada Macarena Olona, ha declarado que «ya sabemos que la Fiscalía va a solicitar el archivo» de la causa del 8-M, añadiendo que el número dos de Dolores Delgado, el secretario general técnico de la Fiscalía General, Álvaro García Ortiz, estaría elaborando el escrito de alegaciones saltándose al fiscal natural designado para la causa.
Efectivamente, el ocho de junio la Fiscalía Provincial de Madrid solicita el archivo de la causa que sigue contra el delegado del Gobierno, José Manuel Franco, por una presunta prevaricación al haber permitido que se celebrasen manifestaciones como la del Día de la Mujer pese al avance del coronavirus, quedándose sola la juez y acordando el sobreseimiento provisional del caso al considerar que no hay indicios suficientes del delito de prevaricación administrativa.
Lo siguiente, será enfrentar entre ellos a los números y suboficiales de la Guardia Civil, por horas de dedicación, ascensos, tipo de servicios, e incluso poniéndolos en contra de la población, endureciendo el trato y las sanciones contra los ciudadanos. Y en una tercera fase, fusionar la Policía Nacional y la Guardia Civil, quitándoles el carácter militar y pasando a depender del subdelegado gubernamental provincial. Yo lo tenía claro desde hace mucho tiempo, pero Pablo Iglesias lo ha manifestado así públicamente en su comparecencia tras un Consejo de Ministros la semana pasada.
Los militares han trasladado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, su hartazgo con las referencias de Podemos, y especialmente del vicepresidente Pablo Iglesias, al “golpismo” de las Fuerzas Armadas, con términos como sublevación, rebelión, insubordinación y golpe de estado. La ministra Irene Montero, durante una entrevista en “Los Desayunos de TVE”, aseguró que “la derecha lleva semanas llamando a la insubordinación del ejército”.
Una de las ministras que mejor tiene amueblada la cabeza y más centradas sus ideas, la Vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño Santamaria, va a ser ascendida a presidenta del Eurogrupo en Europa para quitársela de en medio, por ser una de las pocas personas en el Consejo de Ministros que se oponen a la conversión totalitaria a la que nos están llevando Pablo Iglesias y Pedro Sánchez. No sé cómo les va a salir la jugada, pues desde ese puesto puede obligar y controlar a su actual jefe a asumir decisiones contrarias al ideario comunista de Pablo Iglesias.
El próximo paso será el derrocamiento de la monarquía. Podemos confiesa su verdadero plan contra la Casa Real: «Cárcel o exilio». Y el PSOE, callado. A partir de ahí, cada uno puede imaginarse el futuro que crea oportuno.
Marisú Montero, ministra de Hacienda, aseguró el pasado jueves en el Congreso: Soy consciente de que alguno de los grupos políticos de esta Cámara -en concreto, Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya, Compromís y Más País- y, por ejemplo, la Federación Española de Municipios y Provincias, han pedido al Gobierno la flexibilización de la regla de gasto y quiero decirles que vamos a recoger esta petición». Gasto y más gasto, a instancia de secesionistas y radicales izquierdistas. Es más, el Gobierno quiere que los ayuntamientos gasten su superávit (unos 30.000 millones de euros) en tramitar el ingreso mínimo vital, penalizando así a los buenos administradores municipales, que podían haber empleado ese dinero en mejorar las condiciones ciudadanas locales, en vez de ponerlo a disposición de aquellos que pretenden no trabajar nunca, que es en lo que se va a convertir esta nueva subvención.
Ya se ha pronunciado en contra la nueva presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, sucesora en el cargo del actual ministro José Luis Escrivá, el que montó un lío verbal con la televisión en directo para tratar de explicar que “la recuperación será algo así como la lámpara de Aladino”, que nadie comprendió lo que quería decir, pero que ocultaba lo que sus antiguos compañeros del BBVA, que fueron los primeros en manifestarse, han definido como “recuperación en Nike”, como su logo, bajada brusca, primero fina (es el momento actual) y luego gorda, recuperación lenta y sostenida en el tiempo, dentro de un mercado achatado por los laterales. El último trimestre del presente año será el inicio de la “parte gorda” del logo, con recortes en los gastos públicos, sueldos públicos y privados, pensiones, flexibilización del mercado de trabajo y bajada de los precios de servicios no esenciales, entre otros.
Visto lo que se le puede venir encima por todo lo ocurrido hasta la fecha, el Gobierno será lo que ustedes quieran, pero no son tontos, a partir del 21 de junio, fin del Estado de Alarma, devuelve a las Comunidades Autónomas la responsabilidad y autoridad competente para la adopción, supresión, modulación y ejecución de medidas correspondientes del plan de desescalada por el tema del coronavirus, cuya vigencia “se estipula hasta que el Gobierno declare de forma motivada que la crisis ha concluido”, ha explicado Salvador Illa, ministro de Sanidad. En la pandemia de la Gripe Española de 1918, la población no soportó la cuarentena y las medidas de distanciamiento, abandonando todas las precauciones. La mayoría de las muertes se produjeron durante la segunda ola de contaminación.
Y controlando a todo el mundo desde la más tierna infancia, como las Juventudes Hitlerianas, la OJE. el Komsomol, la Juventud Comunista China o la enseñanza en las madâris musulmanas, Pablo Iglesias quiere controlar las escuelas católicas y crear la figura del “coordinador del bienestar y protección”, eufemismo de “comisario político” para imponer sus ideas revolucionarias y de ideología de género.
La posición del Gobierno sanchista-comunista es beligerante con cualquiera que no sea afecto a su causa. Como dice Pablo Motos: “¿Tú estás de acuerdo con el Gobierno o eres un facha? Premeditadamente, está cabreando a la Guardia Civil, al Ejército, a los jueces, a los ciudadanos, compra el voto futuro de los inmigrantes, se auto exonera su responsabilidad en el tema del coronavirus, y me temo que les faltará tiempo para echar la culpa de la crisis económica que se avecina a Mariano Rajoy o a Franco, porque remontarse a los Reyes Católicos ya es demasiado. Están tratando de “blanquearse” ante cualquier protesta o reclamación en los juzgados. No hay nada como alarmar de un golpe imaginario de los demás, para poder realizar el propio con tranquilidad. Nos estamos instalando, a marchas forzadas, en una autarquía con pátina de democracia.
Disparar con pólvora del rey
Oficialmente, llevamos 27.136 muertos por el coronavirus en España; extraoficialmente, al 2 de junio, son 43.985 según el estudio de la Asociación de Servicios Funerarios; según Sanidad, durante el mes de junio han muerto 9 personas en toda España; en cambio, las CCAA’s han notificado más de 500 fallecimientos; los infectados son, oficialmente 245 mil personas. El rebrote que ha habido en China y en Alemania, no presagia nada bueno a nivel mundial.
La economía española se ha casi paralizado durante estos tres últimos meses, por lo que es necesario su rápida activación. Como nuestros verdaderos inventos han sido históricamente el botijo, la fregona y la siesta, se ha de volver al turismo internacional, para lo que se están volviendo a abrir las fronteras.
Pero se nos siguen colando inmigrantes ilegales, con la connivencia de políticos y autoridades, que han empezado a abrir un nuevo frente de contagio por coronavirus. En la última patera llegada a Fuerteventura con 39 personas, 14 de ellas han dado positivo por coronavirus. La cura y el confinamiento de todos ellos vale un dinero.
En Barcelona, los inmigrantes irregulares han dicho que “van a tomar las calles de España” hasta que el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias regularice la situación de los inmigrantes ilegales en España.
Alguien podrá decir que este texto es racista. Nada más lejos de la realidad. Es autodefensa. El dinero es un bien escaso, y hay que utilizarlo en aquellos que han contribuido a que el Estado tenga recursos. Y si sobra, atender a la caridad y solidaridad del resto. Pero no es el caso. España no puede aguantar el sostenimiento económico y el tratamiento sanitario de todo aquel que quiera venir aquí a vivir a costa de los ciudadanos españoles, nativos y extranjeros, que se levantan a las siete de la mañana todos los días para ir a trabajar. Y que llevan confinados desde el pasado 14 de marzo para evitar la propagación de esta pandemia. A quien suscribe las presentes líneas, persona de alto riesgo según nuestro Ministerio de Sanidad, no se le ha efectuado test de ningún tipo, que parece son caros, pero sí a esos inmigrantes ilegales, trasvasando mis impuestos a quien no ha aportado, ni piensa aportar nunca nada al erario público español.
El refranero español, que es muy sabio, dice: “Primero Dios, después los santos”.
Tener la boca cerrada
La expresión puerta giratoria designa de forma coloquial el hecho de que un alto cargo público se marche a trabajar a una empresa privada, obteniendo beneficio de su anterior ocupación pública y produciendo conflictos de interés entre la esfera pública y la privada, en beneficio propio y en perjuicio del interés público. Se conoce como puerta giratoria (como calco del inglés revolving door) al movimiento de altos cargos entre el sector público, el sector privado y viceversa. Wikipedia.
El Partido Socialista, cien años de honradez dicen, siempre ha estado, de boquilla, en contra de ello, machacando al Partido Popular en diversos antecedentes que existen en sus filas, diciendo una y otra vez que “Cuando gobernemos cerraremos las puertas giratorias”, palabras textuales de Pedro Sánchez en septiembre de 2014.
Dice Mark Twain que “Es mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda”, como ha demostrado Irene Montero hace unos días con el video sobre el 8-M. Y como ha hecho, del verbo hacer, Pedro Sánchez con los nombramientos en Enagás de Pepiño Blanco (PSOE), exministro de Fomento, que tiene una vivienda en la isla de Arosa que no se ajusta al límite establecido por la ley de costas, y que ahí sigue; Pepe Montilla Aguilera (PSC), charnego cordobés expresidente de la Generalitat de Cataluña, antes ministro del Gobierno de España; y a Cristóbal Gallego (asesor energético de Podemos), licenciado en aeronáutica, y doctor por la Universidad Politécnica de Madrid, que es el único de los tres que sabe del tema, pero desde el frente contrario porque lleva mucho tiempo militando y combatiendo en contra del gas, llegando a firmar un manifiesto que pedía “que no se destinen más recursos públicos a la promoción del modelo gasista y que se evalúe la necesidad presente y futura de nuevas infraestructuras de gas, que acaban por sobredimensionar el sector energético, generan endeudamiento público, encarecen las facturas y acentúan la pobreza energética”. Estos tres, cobrarán 160.000 euros anuales por su pertenencia al Consejo de Administración de Enagás, líder internacional en infraestructuras de gas natural con presencia en ocho países, más de 45 años de experiencia en el sector y operador del Sistema Gasista español. Cotiza en el IBEX 35 y está participada por el Estado español.
Seguimos. Quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Pedro Sánchez crea una nueva dirección de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Trabajo, y nombra, a índice, o sea, con el dedo índice, a Iñaqui Carnicero, amigo íntimo de la infancia, cuyo curriculum desconozco, pero sí sé que va acompañado de un sueldo de 90.000 euros mensuales.
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), es el organismo encargado de preservar, garantizar y promover el correcto funcionamiento, la transparencia y la existencia de una competencia efectiva y de una regulación eficiente en todos los mercados y sectores productivos en beneficio de los consumidores y usuarios. Está adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, financiado a través de los Presupuestos Generales del Estado español.
El Gobierno, a instancia de Pablo Iglesias ha nombrado su candidato oficial a esa Comisión a Carlos Aguilar Paredes, profesor de universidad en Barcelona, que fue en las listas al Congreso de En Comú Podem, y que es amigo personal del multimillonario Jaume Roures, el que comparó a la Guardia Civil con la Gestapo, que a su vez es amigo de George Soros, y mantiene constantemente a Podemos en las pantallas de su televisión y medios de comunicación. Otro control para que la gente piense lo que ellos proyecten en televisión, que, además, da su conformidad, o no, a las adquisiciones y fusiones de cualquier tipo de empresas importantes o estratégicas.
Roures también es el que está detrás del “tripartito asimétrico catalán”, ERC, En Comú Podem y el PSC, el nuevo altavoz del independentismo catalán.
Mientras morían más de cuarenta mil ciudadanos españoles con motivo del coronavirus, se han producido detenciones, imputaciones y solicitudes de ingreso en prisión para diferentes personas de siglas de izquierda y ultraizquierda, de los que no hemos tenido conocimiento a través de las televisiones controladas por el poder gubernamental. Ni una sola imagen, vídeo o exclusiva de ninguno de estos políticos saliendo esposado o acompañado por la policía de quienes, sin embargo, logran siempre esas mismas exclusivas del arresto, detención e introducción en el vehículo policial, registros judiciales y hasta horarios de entrada y salida al juzgado de cualquier otro político de la oposición.
¿Estos son los que venían a limpiar la democracia de amiguetes, puertas giratorias y resto de bagatelas a estómagos agradecidos? Para ese viaje, no habían hecho falta alforjas.
Wellcome – Esto es jauja
El Gobierno flexibiliza las normas para evitar una expulsión masiva de inmigrantes. La Dirección General ha enviado esta semana tres extensas órdenes a las oficinas de Extranjería de toda España para facilitar el arraigo, la reagrupación familiar y las renovaciones.
Autor: Ángel Villarino en El Confidencial del 10-06-2020
El Gobierno ha flexibilizado esta semana los trámites para la regularización de inmigrantes, un paso que abogados especializados consideran «un giro de orientación brusco y muy trascendente».
El lunes, la Dirección General de Migraciones envió tres extensas órdenes con instrucciones a las oficinas de Extranjería de toda España para facilitar las tres herramientas principales de las que disponen los extranjeros para legalizar su situación: el arraigo social, la reagrupación familiar y las renovaciones de permisos. Todo en el contexto de la pandemia y de la nueva renta mínima de inserción, que queda fuera del alcance de quienes residen en España en situación irregular.
«Dentro de este objetivo de que nadie quede atrás», señala una de las órdenes, «se encuentran también, como no puede ser de otra forma, los ciudadanos extranjeros que residen en España».
En España viven legalmente más de cinco millones de migrantes. Con el parón económico provocado por el covid-19, una aplicación estricta de las normas actuales —tal y como se venía haciendo— habría dejado a cientos de miles fuera del sistema, ya que serían incapaces de cumplir los requisitos de renovación de sus permisos. Sobre todo,los relacionados con su situación laboral y sus ingresos.
Para no abocarlos a la clandestinidad, la Secretaría de Estado de Migraciones ha dado órdenes de flexibilizar varios procesos y rebajar las exigencias. Así, ha instado a los funcionarios a ser «generosos en la interpretación de las normas para el mantenimiento de la situación legal de los inmigrantes», en palabras de Francisco Solans Puyuelo, vicepresidente portavoz de la Asociación de Abogados Extranjeristas. Se trata de instrucciones internas del ministerio de José Luis Escrivá que no necesitan pasar por el BOE.
Una de las novedades más llamativas es que se renovarán de manera ordinaria los permisos de residencia de quienes cobran el paro o están recibiendo «prestaciones económicas asistenciales de inserción», incluida la renta mínima vital. Es decir: en esos casos ya no será necesario presentar un contrato en vigor.
También se flexibilizan las exigencias para aquellos que no han conseguido trabajo o subsidios estables estos meses. A la hora de renovar los papeles, además, no será obligatorio cumplir ciertos trámites burocráticos —como el informe de integración, que se simplifica— que hasta la semana pasada se exigían sin excepciones. Por ejemplo, todas las extinciones de contrato ocurridas a partir del día uno de marzo, se considerarán por causas ajenas a la voluntad del extranjero. También se dará por cotizado todo el estado de alarma para los autónomos, se obviarán las reducciones de jornada, etcétera.
La orden no solo relaja las normas para quienes tienen que renovar sus permisos, sino también para aquellos que están tratando salir de la clandestinidad o reunirse con sus familiares en España.
Incluyen cambios sustantivos en la interpretación de las leyes sobre arraigo social, que es la única forma de regularización realmente operativa en estos momentos. Por ejemplo, se refuerza la figura de arraigo sin contrato de trabajo o con exención de contrato siempre que haya otros medios de vida familiares.
A quienes pretenden regularizar a sus familiares, Extranjería les pide acreditar que pueden mantenerlos a través de unos baremos económicos concretos. La nueva orden lo que hace es rebajar considerablemente los ingresos mínimos exigidos.
Lo cierto es que, hasta hoy, muchos inmigrantes con los papeles en regla no conseguían regularizar a sus cónyuges e hijos incluso aunque todos viviesen en España y aunque los niños estuviesen escolarizados aquí, ya que se les exigían «medios de vida» (salarios o rentas) que eran incapaces de alcanzar, sobre todo cuando tenían a su cargo a un elevado número de descendientes. A partir de ahora, dichos baremos se reducen sustancialmente «sin que perjudique negativamente el hecho de que el familiar o los familiares de los que derivan los medios económicos hayan quedado afectados por la crisis del covid-19».
A partir de ahora, se aceptan como «medio de vida» las prestaciones económicas asistenciales de inserción, incluido el paro o la renta mínima vital. ¿Pero cuánto se reduce exactamente? Los funcionarios tienen órdenes a partir de esta semana de aprobar los expedientes incluso cuando el familiar que quiere regularizar a sus familiares ingresa menos del salario mínimo interprofesional (SMI). En concreto, basta con que dispongan del 80% del mismo (760 euros al mes) y que el dinero entre de manera estable en el hogar. Además, y al revés de lo que sucedía hasta ahora, se aceptan como «medio de vida» las «prestaciones económicas asistenciales de inserción», incluido el paro, la renta mínima vital, «así como otras [rentas] extraordinarias que puedan introducirse a raíz del covid-19».
En la práctica, esto se traduce en que un inmigrante que conviva con su mujer y sus hijos en España podrá optar a regularizar la situación familiar siempre que consiga demostrar ingresos estables de 760 euros al mes, subsidios incluidos.
En cuanto a la reagrupación familiar, figura por la cual un inmigrante puede traer a España a su familia de manera legal, se modifican también los baremos económicos. En concreto, mediante una rebaja del indicador público de renta de efectos múltiples.
El reagrupante tiene que contar con un empleo, aunque esté en suspensión por ERTE, y puede sumar igualmente los ingresos procedentes de la asistencia social. Del 100% del IPREM se baja al 60-75% cuando hay menores a cargo. Por ejemplo, una familia compuesta por una pareja y dos hijos requería hasta la semana pasada 1.344,60 euros al mes. A partir de esta semana, solo necesita 950 euros, y estos pueden proceder de ayudas.
«Esta fórmula», valora Solans Puyuelo, «termina con una discriminación histórica en que el derecho a vivir en familia se deniega por ser pobre, sobre todo si nos referimos a ese nuevo tipo de pobre con trabajo y nómina pero al que se le exigían hasta ahora unas cuantías de renta difícilmente alcanzables para una familia. Además, tiene trascendencia sobre la figura del arraigo social, como hemos visto, y también para las renovaciones de permisos».
Las ONG y las asociaciones de abogados de Extranjería valoran la decisión como un «primer paso en el camino correcto», pero reclaman más: llevan meses exigiendo una regularización de inmigrantes en respuesta a la crisis provocada por el covid-19. «Para mí, y haciendo una valoración global, lo que cambia es sobre todo el espíritu. Hasta ahora, un extranjero era poco menos que una molestia y la norma se aplicaba a rajatabla. Ahora priman la flexibilidad, la generosidad y la racionalidad», concluye Solans Puyuelo.
A los pensionistas, recortes; a los okupas, derechos; a los autónomos, nada; el formulario para solicitar el Ingreso Mínimo Vital estará disponible en árabe y también en español, todo un detalle; y a los que no han cotizado en su vida, ayudas de por vida. Cada uno que recibe dinero sin trabajar, debe entender que otro está trabajando para mantenerlo a él.
Más dura será la caída
Cuanto más rápido subes, más dura será la caída. Podemos ha conseguido el poder en un tiempo récord. Alcaldes, diputados autonómicos, diputados nacionales y, sobre todo, en el gobierno de coalición con los socialistas, sector sanchista, cuyo egocentrismo y desmesurada ambición política le ha llevado a pactar con todos los anticonstitucionalistas habidos y por haber en España.
Podemos, nacido de asambleas universitarias a mano alzada, y de dinero cuyo origen yo al menos desconozco, y sus principales líderes Pablo Iglesias, su pareja Irene Montero y Pablo Echenique, han amplificado su mensaje, más prepotente, más radical, yo creo que como autodefensa de la que se les puede venir encima a corto plazo.
Las leyes por ellos promovidas, en concreto la del nuevo Ingreso Mínimo Vital, dicen, va a solucionar el 80% de la pobreza en este país. Craso error y mentira: es una llamada a los parias de todo el mundo; en las cadenas de televisión del Norte de Marruecos, en árabe y con grandes carteles en español en el fondo, se habla de esta nueva subvención española, con número de teléfono en el que informarse, y haciendo hincapié en que se trata de una propuesta de Pablo Iglesias (nada se habla de Pedro Sánchez), de importes entre 461,50 y 1.015 euros, diciendo que “esta prestación social será compatible con otras ayudas y subvenciones de carácter autonómico, por lo que una familia podría llegar a cobrar 2.265 euros mensuales” comenta el presentador con un sonrisa y añadiendo “casi como un ministro nuestro”, incluso si los inmigrantes pasan noventa días naturales a lo largo de cada año en su país de origen, o cuando la ausencia del territorio español esté motivada por causas de enfermedad debidamente justificadas, también en su país de origen. Se abre así la puerta al fraude permanente para que los inmigrantes vuelvan a su país y cobren desde allí esta prestación. Veremos si se tiene el valor necesario, normal en cualquier democracia, de publicar estadísticas detalladas de quienes son los que reciben esas subvenciones. La derecha crea empleos precarios y la izquierda paro de calidad.
En el mundo, siempre habrá pobres y siempre habrá ricos; y si fuera como ellos dicen, a partir de ahora se acabarían las colas en Cáritas, en los comedores públicos, en los Bancos de Alimentos y en todas las asociaciones benéficas que existen y que, por cierto, ninguna es de ningún partido político, sindicato, ONG’s negreras de las que recogen de forma pactada inmigrantes en el mar, musulmana o republicana.
Ahora vas a la Unión Europea y le explicas a Merkel, Macron y a los países del Norte, que vas a pagar más de mil euros mensuales a la gente por pasear su cuerpo serrano, tener un teléfono último modelo, un buen reloj, fumando Winston y sujetando los poyetes de las plazas principales de todas las ciudades, mientras millones de alemanes cobran 450 euros mensuales con mini-trabajos. Y seguro que te van a prestar lo que quieras, sin ningún condicionante. Esas condiciones, en una economía con probable deflación, harán saltar chispas entre la coalición gobernante, porque “el dinero es un bien escaso” a pesar de que los que gastan lo que no es suyo piensan que “el dinero público no es de nadie”.
¿Es justo ese IMV cuando nuestros pensionistas, después de cotizar 35 años para que le quede el cien por cien de su sueldo, cobran estos importes?
De todo esto, y más, se han dado cuenta todos los países del mundo; y el sector histórico del PSOE, que no está nada de acuerdo con la deriva por la que vamos, las grandes empresas (el último aldabonazo ha sido la marcha de Nissan de Cataluña), y muchos medios de comunicación, algunos de los cuales, a pesar de las ayudas recibidas, saben que se encuentran en quiebra técnica y que, si los dejan caer el IBEX, desaparecerían mediante liquidación concursal.
Pablo Iglesias está tensando la cuerda, desacreditando a la derecha, acusándola de que quiere dar un golpe de estado, abogando por un periodismo militante de izquierdas, con su verdad como única realidad existente, e involucrando al poder judicial “lawfare”, guerra judicial o golpe de Estado judicial, apoyando la negociación con Carles Puigdemont y la salida de la cárcel de los presos independentistas condenados por sedición, a fin de instaurar un marco de excepcionalidad ante una hipotética insurrección. Y si todo esto no le sale bien, que no saldrá, ir preparando su descuelgue del Gobierno de España, para lo que ha encargado al antiguo JEMAD Julio Rodríguez, todos tenemos amigos a los que debemos, o nos deben, algún favor, que se interese si hay alguna causa pendiente por la que pudiera ser imputado en el futuro, en especial por su actuación como máximo representante gubernamental en el asunto del coronavirus en la Residencias Geriátricas de toda España, y constituirse como primera fuerza política de la oposición, en detrimento del PSOE. Si eso se produjese, las algaradas, escraches, manifestaciones y desaguisados que podrían formar en la calle, destaparía la venda de los ojos de quienes defienden su carácter democrático.
Y deberán ser los jueces, independientes, sin presiones de ningún tipo, con la equidad que tienen la inmensa mayoría de ellos, en el momento que acabe este asunto, cuando haya que pedir las responsabilidades que correspondan, porque “ineficacias, excusas y pretextos, no resucitan a los muertos”.
Lo he escrito en ocasiones anteriores, pero lo voy a repetir: Si queremos mantener el nivel de sanidad, justicia, defensa, las pensiones de nuestros mayores, hay que recortar en prebendas y regalías de todo tipo, y convertir en productivo el gasto improductivo que es la prestación por desempleo, ingreso mínimo vital, el PER y subvenciones a quienes no trabajan, introduciendo criterios de eficacia, cambiando el concepto por el de Salario Estatal, periodo transitorio, cobrando las dos terceras partes del SMI, a fin de que busquen trabajo de forma activa, con contraprestación de colaboración social de obligado cumplimiento por parte de los perceptores, a disposición y mando del alcalde de cada municipio, en horario de jornada completa: Mañanas, de nueve a catorce horas, arreglo de carreteras y caminos, ambulatorios, hospitales, escuelas, cárceles, limpieza de bosques, riberas y acequias, medio ambiente, acompañamiento de disminuidos, discapacitados, ancianos, y mil y una necesidades más que es necesario cubrir. Horario de tarde, de cinco a siete: Cursos de capacitación impartidos en escuelas, institutos y universidades, por profesores de esos centros, controlados por el Estado. Todo ello con el mismo rigor con el que se lleva a cabo el horario en cualquier empresa privada.
Un PSOE socialdemócrata, de centro-izquierda, debe hacer ver a los que ahora forman el “corralito del poder” en ese partido, que hay personas mucho más cabales y preparadas que ellos en su misma casa, que a la mayoría de los actuales les falta experiencia profesional en la empresa privada, en temas económicos y en relaciones con Europa, que no saben devolver a España a la normalidad y al estado de bienestar del que hemos venido disfrutando durante tantos años de democracia, que no queremos salvadores de la patria, ni que nos impongan una nueva normalidad, ni que ningún político actual pase a la historia; solo queremos paz, trabajo y vivienda, y que un Gobierno lo único que tiene que hacer es poner los medios para facilitar eso, que del resto, ya se encargan los propios ciudadanos.
Soros y el independentismo catalán
Se confirma: George Soros, el supercolega de Pedro Sánchez, financia el independentismo catalán
El hombre del Nuevo Orden Mundial (NOM) repartió dinero entre organizaciones independentistas, informa Ok Diario. El presidente del Gobierno español se ha reunido en numerosas ocasiones con el multimillonario.
Hispanidad del 02/06/20
Como ha explicado Hispanidad, el multimillonario de origen húngaro George Soros está considerado el heredero ideológico de David Rockefeller (fallecido en 2017), el hombre que transformó la masonería en satanismo, y uno de los mayores impulsores del Nuevo Orden Mundial (NOM), cuya principal característica es su acendrada Cristofobia.
Hispanidad también recogió una reciente entrevista en Alto y Claro TV al profesor de la Universidad Complutense Juan Antonio de Castro -coautor del libro ‘Soros, rompiendo España’- en la que se aborda cómo el multimillonario Georges Soros está detrás del intento de ruptura de España -en Cataluña- como base para eliminar la soberanía nacional en todos los países de Europa e imponer el tsunami globalista y el relativismo moral.
De Castro explicaba que lo que busca el multimillonario es lograr naciones sin Estado -por ejemplo, Cataluña- que no obstaculicen sus negocios en los que tiene como socios a EEUU y Reino Unido. Por eso financia al independentismo catalán.
De Castro añadía que “no es que Soros tenga una obsesión por Cataluña, él juega en el mundo de la incertidumbre, del caos. Pero al mismo tiempo no actúa con caos cuando lo hace en una cosa como la catalana. Actúa con revoluciones de color, América Latina, contra Trump, en África, actúa con lo que yo llamaría el globalismo totalitario”.
El profesor De Castro también denunciaba que Soros «tiene una serie de conceptos pseudo morales, como el LGTB al extremo, como el género al extremo, como el feminismo al extremo, el abortismo, contra la vida…, que es el que trata de imponer, como si fuera el código genético moral que nos tenemos que tragar todos».
El laboratorio por excelencia de Bondia donde plasma su belicosidad secesionista es el IDHC, que dirige desde el 2015. El instituto es miembro del Observatorio DESC, lo mismo que la plataforma Iridia, ambas organizaciones también subvencionadas por Soros
En ese contexto, un reciente artículo de Manuel Cerdán en Ok Diario incide en la implicación del multimillonario George Soros en la financiación de organizaciones independentistas que participaron en el proceso secesionista del 1-O en Cataluña. El especulador de las finanzas repartió cientos de miles de filodólares entre los grupos que sirvieron de plataforma a Ada Colau o David Bondía, como ha venido denunciando este medio con documentos de la propia contabilidad de OSF.
El hombre de confianza de Soros y director de Open Society Initiative for Europe (OSIFE), el activista catalán Jordi Vaquer, con sede en Barcelona, se convirtió en uno de los altavoces de los independentistas a través de las redes sociales, durante los altercados violentos en Cataluña. Recientemente, Soros ha trasladado la sede de OSIFE a Berlín, pero sigue manteniendo la de Barcelona, añade OK Diario.
David Bondía, que ha recibido pingües subvenciones de la OSIFE, preside el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña (IDHC). Con parte de dinero de Soros pudo financiar el acto de presentación de Carles Puigdemont en Ginebra, en marzo de 2018, cuando el ex presidente, ya prófugo de la justicia española, se desplazó desde Bruselas a la ciudad helvética. En
aquella conferencia, Bondía y el prófugo Puigdemont denunciaron la regresión de los derechos humanos en España y el ejercicio de la violencia en la jornada del 1-O. Los convocantes aprovecharon el acto para internacionalizar lo que ellos denominaban, en terminología batasuna, el «conflicto catalán», algo que desde hace años forma parte también de la estrategia de Soros, añade el mismo medio.
Bondía interpuso una demanda contra España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos para impedir, tras el intento del golpe, la aplicación del artículo 155 en Cataluña, aprobado por el Consejo de Ministros de Mariano Rajoy. Pero el laboratorio por excelencia de Bondia donde plasma su belicosidad secesionista es el IDHC, que dirige desde el 2015. El instituto es miembro del Observatorio DESC, lo mismo que la plataforma Iridia, ambas organizaciones también subvencionadas por Soros, añade Ok Diario.
Tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, Pedro Sánchez ha llegado a entrevistarse hasta ocho veces con George Soros y su equipo, mientras ha propiciado tan sólo cinco reuniones con Casado
Los papeles de Soros que desveló OKDIARIO ponían de manifiesto que el gurú de la especulación financiera internacional había destinado en 2014, en sólo un año, más de 300.000 dólares al entramado más radical del independentismo catalán. Dos de las organizaciones más combativas del secesionismo, la Fundació Centre D’Informació Internacionals a Barcelona (CIDOB) y el Centro de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), fueron las más beneficiadas del reguero de dólares que Open Society Foundation (OSF) dejó en Cataluña.
OK Diario también informó en febrero de que desde que fue investido presidente del Gobierno en julio de 2018, Pedro Sánchez se ha reunido más veces con el especulador de las finanzas George Soros y miembros de su clan que con el presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Pablo Casado.
Tras la moción de censura contra Mariano Rajoy, el inquilino de La Moncloa ha llegado a entrevistarse hasta ocho veces con George Soros y su equipo, mientras ha propiciado tan sólo cinco reuniones con Casado. El último encuentro entre Sánchez y los Soros se produjo en enero pasado durante el transcurso del Foro de Davos. El presidente participó en un encuentro con Alexander Soros, el hijo del multimillonario. A la cita también acudieron otros ocho representantes de fondos de inversión internacionales como Bank of America o Morgan, dos grandes inversores que están participados por el fondo Soros, pero el presidente le dedicó una atención especial al vástago del especulador de las finanzas.
Sánchez volvía a reunirse con Alexander Soros -cuarto hijo en la línea sucesoria del multimillonario- por segunda vez en 4 meses después del encuentro en Nueva York, en septiembre de 2019, cuando el presidente del Gobierno participó en la Cumbre sobre Acción Climática y en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Entonces, como ya desveló OKDIARIO, aprovechó también el viaje para reunirse en secreto con el patriarca familiar, George Soros.