Nueva Corporación Municipal
No sé si alguna vez he dicho que vivo desde hace muchos años en Alcalá de Henares, ciudad de unos doscientos mil habitantes. Las elecciones municipales celebradas han dejado fuera del Consistorio a las formaciones políticas “Somos Alcalá” y “España 2000”.
Los que me siguen, saben que he tenido alguna que otra discusión pública con Olga García, lideresa de “Somos Alcalá”. Podremos tener ideas diferentes, pero eso no impide que reconozca la honradez, entrega y trabajo de ella y su equipo, que llegaron prácticamente verdes al Ayuntamiento y que han desarrollado su labor con tesón y con las manos limpias.
Lo mismo debo decir de España 2000 y el concejal Rafael Ripoll, al que todos los grupos le han hecho un “cordón sanitario” a cada una de sus propuestas, y al poco tiempo eran presentados los mismos proyectos por otro grupo político, corrigiendo tres comas y cambiando “pero” por “no obstante”, y se aprobaban. Y también acaba su representación municipal con las manos limpias y habiendo trabajado mucho y bien por la ciudad.
Gracias a ambos grupos por los servicios prestados.
Ha ganado claramente el PSOE con doce concejales, seguido de Ciudadanos con seis y el Partido Popular con cinco. Una vez más, ha triunfado “la marca” que es un intangible importantísimo para cualquier empresa. La gente vota “la marca”, sean quienes sean los que se incluyan bajo su rúbrica. Coca Cola, Google, Amazón, Visa, BBVA, Apple, Santander, Real Madrid, etc ….. Si BBVA abre una oficina en la Plaza de Cervantes, el primer día pasan 500 clientes; si la abre, en el mismo sitio, el Banco de Arroba de los Montes, en 500 días pasan 50 clientes, todos malos pagadores y morosos del resto de bancos.
Y entran dos concejales por VOX y otros dos por Podemos-Izquierda Unida. No conozco a ninguna de esas cuatro personas, pero sí los programas electorales que han publicado a nivel nacional. Muy alejado de ambas formaciones, a una que llaman ultraderecha pero, hasta ahora, yo no he visto nada que se pueda considerarse anticonstitucional, y a otra que, salvo unos cuantos, nadie llama ultraizquierda. Veamos algunas diferencias:
Vox no quiere acabar con la propiedad privada; Podemos, sí. Vox pretende acabar con los Okupas; Podemos los protege y apoya. Vox no prohibiría los medios privados de comunicación; Podemos, sí. Vox no prohíbe la libertad religiosa; Podemos persigue el cristianismo, desde la Semana Santa a la cruz del Valle de los Caídos. Vox no propone asaltar las tumbas de La Pasionaria, Negrín, Carrillo y Largo Caballero; Podemos ha sido y es la promotora de una política de reivindicación de uno solo de los bandos de la Guerra Civil, sin lamentar jamás checas ni Paracuellos. Vox no defiende para Europa ni pretende instaurar en España una dictadura fascista; Podemos nació y se financió en Caracas, defiende las dictaduras comunistas de Cuba o Venezuela y quiere imponer en España un régimen de «transición al socialismo» a lo Chávez. Vox defiende la integridad territorial que proclama la Constitución; Podemos defiende el derecho a la secesión de Cataluña y otras regiones. Vox defiende los derechos lingüísticos de todos los españoles; Podemos defiende la política de inmersión y exclusión de los que hablan español en comunidades bilingües. Abascal exhibe la bandera española; Iglesias dice que «no puede hablar de España».
Estos nuevos concejales tienen que elegir al Alcalde de la ciudad. Al PSOE le falta un voto para obtener mayoría absoluta, situación que aprovechará Podemos-IU para obtener concesiones y canonjías en la nueva Corporación Municipal.
La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, «BOE» núm. 147, de 20 de junio de 1985, firmadas por el presidente de Gobierno Felipe González y refrendada por el Rey Juan Carlos I, en el capítulo IX, artículo ciento noventa y seis, dice así:
En la misma sesión de Constitución de la Corporación se procede a la elección de Alcalde, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
- a) Pueden ser candidatos todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas.
- b) Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de los concejales es proclamado electo.
- c) Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría es proclamado Alcalde el Concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de votos populares en el correspondiente municipio. En caso de empate se resolverá por sorteo.
Queda claro, en mi opinión, que para que sea elegido Alcalde el líder socialista local, con un gobierno monocolor, no necesita, en segunda votación, los votos de Podemos-IU ni la carga que para su actuación futura ello supondría. Otra cosa será aprobar sus propuestas, que yo creo es bueno las negocie con Ciudadanos como, parece, van a hacer sus líderes nacionales, por el que Pedro Sánchez volvería a ser presidente del Gobierno, acompañado de algún ministro de Ciudadanos, siguiendo los “consejos” marcados por el masón judío Soros.
Sé que, como siempre que escribo algo sobre estos asuntos, tendré personas que estarán de acuerdo conmigo, y detractores y trolls que me dirán de todo menos bonito. Pero como únicamente tengo que dar explicaciones a mi conciencia y a mi mujer, con la que llevo casado 45 años y cada vez la quiero más, lo hago pretendidamente independiente, ideológica y socialmente, con la libertad de quien tiene libre el tiempo, el pensamiento y la palabra.
Publicado en el Blog de Campos el 31-05-2019
Banco Público
Caja Madrid, una caja de ahorros centenaria, de reputado hacer y solvencia, hasta que al amparo de la ley socialista de 1985 conocida como “Ley de Cajas”, fue tomada al asalto por caciques, autonomía, políticos y sindicatos, para uso propio, proyectos faraónicos, sueños volatilizados y esplendor de unos cuantos amigos, conocidos y postulantes a favor de la causa del momento, tuvo que ser rescatada por las arcas públicas con un importe superior a los cuatro billones (con b) de pesetas, 24.000 millones de euros, el mayor importe absoluto empleado en este tema en la historia de España.
Dirigida en su día por teóricos de primer nivel, pasó lo mismo que cuando un chavalillo quiere ser torero. Tiene técnica aprendida, maneja muy bien los brazos, se adorna una y otra vez, todo ello en la escuela taurina y en el toreo de salón. Pero cuando sale un toro con dos buenos pitones a una plaza de primera, se apartan novilleros y sobresalientes, y tiene que ser un torero bregado, con experiencia en muchas plazas, el que salga a matar el toro. En este caso, el diestro elegido fue Goirilgolzarri, quién escogió para acompañarle una cuadrilla de primer nivel.
Goirigolzarri ha puesto el barco a navegar, pero el motor (el mercado) no tiene potencia suficiente (intereses alrededor de cero) para hacer el viaje de una forma rápida y segura.
Podemos quiere que Pedro Sánchez destituya a Goirigolzarri como presidente de Bankia, para convertir dicho banco en una banca pública, algo así como el ICO, pero en todo el conjunto de operaciones bancarias. Hay que decir que el ICO es donde todos los bancos enviaban las operaciones que no veían viables contabilizar en su balance, o sea, malas, y el Estado las financiaba, incluso a un precio más barato que las entidades bancarias.
¿Quién fue la lumbrera que dijo: “El dinero público no es de nadie”? Pues con esos conocimientos, ha llegado a ser vicepresidenta del Gobierno de España. Así nos va.
Un banco público en España es verificar que la necia frase anteriormente señalada, es una realidad de que el dinero “vuele” en las célebres cinco “p” de mi artículo del año 1992 en “Cinco días”, que me trajo algún problema interno y varios externos, pero que no deja de ser una realidad. Los peores riesgos que pueden concederse lo son a putas, políticos, parientes, periodistas y participadas, si esas profesiones o circunstancias lo son alrededor de partidos políticos, sindicatos, caciques, tanto locales como de esas organizaciones, y resto de agradecimientos por servicios prestados, o por prestar.
Hay que recordar que los condenados en firme por el Supremo por el caso de las tarjetas “black” en Bankia y Caja Madrid, fueron 63 en total, de los cuales 29 con condenas superior a dos años, consejeros en representación del Partido Popular, PSOE, IU, Podemos, CCOO y UGT. Todos ellos, “representantes del pueblo”.
De mi misma opinión es Borja Jiménez, que escribe: La izquierda quiere volver a un modelo que ya ha fracasado en España, que tuvo su conejillo de indias con las extintas cajas de ahorros, gestionadas por una clase política que miraban por su propio beneficio, y no por el de unos accionistas, como sucede en la banca privada. Además, cabe recordar que el ICO, que fue una idea de Zapatero -que obtuvo el visto bueno de IU, ERC y CiU– para conceder préstamos a pymes y autónomos, arrastra una morosidad superior al 80%, lo que da buena fe del penoso bagaje de esta suerte de banco público de crédito.
De los diferentes tipos de riesgos que hay que controlar en una entidad bancaria, uno de los principales es el riesgo crediticio, que requiere tanto un proceso de toma de decisión adecuado, como un análisis permanente de los riesgos asumidos, de manera que puedan ser adoptadas medidas cautelares ante cualquier posible incidencia en su desarrollo.
Y un banco público, en esta España en la que “el dinero no es de nadie”, sería un nuevo pozo sin fondo, cuya agua la beberían solo algunos, pero la pagaríamos todos los ciudadanos a través de mayor endeudamiento del Estado.
Publicado en el Blog de Campos el 29-05-2019
Socialdemocracia
El PSOE de Pedro Sánchez ha ganado claramente las elecciones celebradas ayer, a todos los niveles. Su hegemonía queda clara en las correspondientes al Parlamento Europeo, de circunscripción única, en dónde prácticamente ha doblado al Partido Popular. Mi más sincera enhorabuena.
Los españoles debemos sentirnos contentos con este triunfo, que aparca y deja en punto muerto cualquier pretensión de la ultraizquierda leninista de Podemos de formar parte del Gobierno de España. No les ha ido muy bien eso de querer jugar con la salud de los españoles a costa de un empresario que ingresa en las arcas de la Hacienda Pública más de mil quinientos millones de euros anuales y da trabajo a unos ciento cincuenta mil empleados en todo el mundo. Ni el empoderamiento a las mujeres, pues el cambio de sexo del partido ha fracasado en las urnas.
Los madrileños, además, debemos estar doblemente contentos. Seguiremos siendo la Comunidad Autónoma que más crece y con los impuestos más moderados de toda España, al seguir el Partido Popular. El tema económico es muy importante a la hora de votar: El pobre seguirá siendo pobre. Aquí hay que hacer referencia a cuando el General Lamela de Venezuela le pregunta a Chaves, por qué no se hacen ciertas reformas que favorecieran al pueblo; Chávez le responde: Usted no ha comprendido la revolución; la revolución se trata de que la gente tenga esperanza de que algún día dejará de ser pobres, pero si dejan de ser pobres, dejarán de votarnos y votarán a la derecha.
Los verdaderamente ricos, particulares y empresas, con cambiar el domicilio fiscal a Lisboa o Porto, ahí al lado, a la misma distancia de Madrid que Valencia, solo pagarían en España por la Sociedad en que convertirían sus negocios aquí, consolidando sus cuentas en el país en el que se establecieran.
Y, como siempre, sería la clase media la que pagaría los platos rotos. Esa que gana entre 25 y 60 mil euros anuales, que no tienen derecho a ninguna clase de subvención y es la que se levanta todos los días a las siete de la mañana para ir a trabajar, porque trabajo, hay, otra cosa son las ganas que se tienen de trabajar y pagar impuestos, mientras se cobre la subvención del paro y se hagan “chapucillas” de ocho horas diarias en dinero negro.
Confiemos en la moderación del Partido Socialista (ayer mismo Pedro Sánchez, en declaraciones posteriores a los resultados electorales, dijo que son la “socialdemocracia”) y no nos haga un “zapatero”, pues el panorama económico internacional está inquieto, El FMI, el BCE, el presidente chino y los indicadores generales advierten de la desaceleración, las bolsas sufren y se otea en el horizonte una nueva crisis global, en el que las ayudas externas serían mucho más difíciles de conseguir que la vez anterior.
Soy fiel seguidor de “El Arte de la Prudencia”, de Baltasar Gracián. Moderación, cautela, prudencia, en todos los aspectos, es lo que debe tener Pedro Sánchez para salir airoso, y junto a él toda España, de lo que está por venir.
Publicado en el Blog de Campos el 27-05-2019
La que se avecina
Arnaldo Otegi advierte a Pedro Sánchez: La cárcel para Josu Ternera sería un desastre para España, preguntándole que, si ambos sabían “el escondite” de Josu, por qué se le detiene ahora en plena campaña electoral. Sobre este tema habíamos hablado y como siempre, Pedro Sánchez se desdice.
«Lo que les decimos es que, si las cosas no transitan por la vía del diálogo, el acuerdo y la negociación, si los problemas políticos no se resuelven con criterios políticos y a través de la negociación política, pues no se van a resolver, y ahí nos vamos a mantener».
Total que si se juzga judicialmente al asesino Josu Ternera, y es condenado, “se va a liar parda” en Euskadi.
Manuel Cruz, Presidente del Senado, cuarta máxima autoridad del Estado, catalán, socialista, defensor del federalismo asimétrico, sugiere la absolución de los políticos independentistas presos, porque una resolución del Supremo en otro sentido «generará una respuesta en Cataluña porque los sectores independentistas reaccionarán». Copio el mismo sentido del párrafo anterior: Si son condenados los presuntos golpistas, “se va a liar parda” en Cataluña.
Vascos y catalanes quieren que el poder judicial esté sometido al poder político, Podemos también, como en cualquier dictadura que se precie, y “amenazan” al Estado como si el Estado fuera cualquier raterillo de poca monta, confidente de la policía.
No se si la mayoría de ciudadanos españoles quieren esto; yo, no. La ley está para cumplirse, sea quien sea el que la transgreda. Y el Estado es el único autorizado para utilizar la fuerza en aquellos casos en que fuera preciso para que se cumpla, de forma proporcional y adecuada, a quien se oponga a ello.
Publicado en el Blog de Campos el 25-05-2019
Se ha cumplido la ley
El Congreso de Diputados suspende de sus funciones a los políticos catalanes presos con los votos del PSOE, PP y Cs y el no de Podemos, de acuerdo con el criterio de los servicios jurídicos y priva de sus derechos y deberes a Oriol Junqueras, Jordi Sánchez, Josep Rull y Jordi Turull.
Por fin se ha impuesto la ley y el orden. Con una apostilla muy peligrosa: El voto en contra de Podemos que demuestra, una vez más, que debería ser aislado de cualquier protagonismo político, quedando como lo que es, un partido de ultraizquierda cuyo objetivo final es establecer la república, deshacer España e implantar el comunismo, esa idea trasnochada que algunos se toman como un juego y que mató cien millones de personas en el siglo XX.
Se habla que Pablo Iglesias exige ser Ministro en el próximo gobierno de Pedro Sánchez. ¿Cómo fue ese grito de Iceta que dijo algo así como Pedroooooooo, sálvanos de …….? Pues eso, Pedro, sálvanos de Podemos y la miseria que con su asesoramiento ha llegado a Venezuela, sálvanos de un perroflauta venido a casta, recordándote aquello de “ni sirvas a quien sirvió ni mandes a quien mandó”, y procura que la sangre que corre por sus venas no nos lleve a otro enfrentamiento entre hermanos.
Te lo pedimos por la paz, la convivencia, por la democracia, por la Constitución y por España.
Publicado en el Blog de Campos el 24-05-2019
España – Secretos de Estado – El 11 M – Tercera parte
Aún con voces en contra sobre la autoría intelectual de la masacre producida aquel 11 de marzo del año 2004, quiénes verdaderamente estuvieron implicados y la muy deficiente actuación llevada a cabo por diversos Cuerpos de Seguridad del Estado, España, pese a los que quieren destruirla como nación, es una democracia consolidada y el fallo judicial fue aceptado por todo el mundo.
Durante el año 2019 ha surgido una persona, el excomisario de policía José Manuel Villarejo, actualmente retirado. Acusado de organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales, Villarejo se encuentra desde el 17 de noviembre de 2017 en prisión provisional sin fianza. Dicen que acumuló un patrimonio de más de 20 millones de euros en España.
Ingresó en la Policía en 1972, destinado en la comisaría provincial de San Sebastián hasta 1975, donde formó parte del grupo antiterrorista y participó en distintas actuaciones contra ETA. Obtuvo la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco.
Pasó al equipo de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Madrid hasta 1983.
En excedencia desde 1983 hasta 1993, durante estos años se dedicó a la actividad empresarial. Villarejo manejó hasta 46 empresas diferentes con un capital social de más de 16 millones de euros.
En 1993 se reincorporó como agente operativo, o agente encubierto, para la Secretaría de Estado de Interior.
Durante los periodos de excedencia y tras su retiro en la policía, Villarejo ha realizado distintos trabajos de investigación a través de varias empresas, principalmente una agencia de detectives y un despacho de abogados. Entre esos trabajos, se cuentan investigaciones encargadas por organismos públicos, entidades privadas y particulares.
Una de ellas, parece ser, aunque hasta la fecha no hay ninguna prueba de ello, para BBVA, a raíz de cuya noticia han vuelto a aparecer opiniones e informaciones que disienten de la versión oficial sobre el 11-M.
Dejamos constancia a continuación de varias de ellas, sin que por nuestra parte creamos ni dejemos de crear en nada relacionado con este asunto. Solo como muestra de que, quince años después, aquellos hechos siguen siendo uno de los grandes secretos de la democracia.
Pagar el mal hecho a la sociedad
Muy, demasiado, comentado mi artículo de ayer en el que opinaba que estamos en un país de nuevo en guerra civil, pero ahora combatiendo sin hoces de segadores ni tanques a probar cedidos por potencias extranjeras.
Albert Rivera ha estado hoy en Miravalles (Vizcaya), pueblo en el que nació Josu Ternera. Ha sido recibido con gritos de fascista, puto español y lindezas parecidas, mientras allí se le prepara un recibimiento como si el etarra fuera el César romano que vuelve victorioso de la batalla ganada.
Algunos piensan que, tanto a los presos de ETA como a los políticos catalanes presos, ya ha habido un “aviso” de Otegui a Pedro Sánchez si se encarcela a Ternera, salgan todos de las cárceles, asesinos de casi mil personas en los últimos años. Y al mismo tiempo pregonan la Memoria Histórica para hechos de hace 85 años. Por esa regla de tres, que se cierren las cárceles y se imponga la ley del más fuerte.
Un inmigrante ilegal (mantero), agrede a la madre del nadador David Meca en la Puerta del Sol de Madrid, y le fractura la cadera.
La nueva Presidenta del Congreso de Diputados, la catalana socialista Meritxell Batet, con la colaboración activa de Podemos, da largas a la suspensión de los presos políticos catalanes y pide un informe a los letrados. Que no pretendan ser más listos que nadie, que todo el mundo intenta la PMF (la posición más favorable) pero no hay negociación sino imposición si no se mueven las posturas, que las negociaciones tienen un principio y un fin, y que cuando se acaba la mantequilla, hay que utilizar los cañones, que no significa que haya nada que bombardear mañana, sino que se traten igual las actuaciones en Cataluña o Euskadi que en Castilla La Mancha, Extremadura, Asturias o Andalucía. Cuando alguien transgrede la ley, sea quien sea, debe pagar el mal que ha hecho a la sociedad.
Publicado en el Blog de Campos el 23-05-2019
XIII Legislatura
Inicio de la XIII Legislatura democrática de la Constitución de 1978. Representantes del pueblo español, que tienen la obligación de jurar o prometer su fidelidad a la misma. Queda elegida nueva presidenta de la Cámara, la socialista catalana Meritxell Batet, en segunda votación, con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, PNV, Compromís, PRC y CC.
Empieza el circo que se ha formado en torno a las diferentes fórmulas utilizadas para prometer o jurar la Constitución:
Los diputados independentistas catalanes, parlamentarios de ERC han añadido a su promesa el ya consabido “por imperativo legal” pero han aprovechado para lanzar un pequeño mitin político al pedir también la libertad de los políticos que se encuentran presos y señalar su deseo de que Cataluña se convierta en una república.
Oriol Junqueras: «Desde el compromiso republicano como preso político y por imperativo legal, si prometo». En catalán.
Gerardo Pisarello, de En Comú, prometió en catalán e introdujo la coletilla de “por unos nuevos tiempos republicanos”.
El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso-Cuevillas (JxCAT), prometió el cargo “por imperativo legal y con lealtad al mandato democrático del 1 de octubre y al pueblo de Cataluña”.
Laura Borrás, nueva portavoz de JxCat, en catalán, «con lealtad al mandato democrático del 1 de octubre y del pueblo catalán, por imperativo legal, prometo».
Los diputados de Unidas Podemos, juraron por su parte «por la democracia y los derechos sociales y la república». Pablo Iglesias, lo hacía » por la democracia, por los derechos sociales y por España, prometo». La nota más colorista la puso el diputado de EQUO, Juan López Uralde, que prometió por «todo el planeta», y la portavoz adjunta Ione Belarra que lo hizo en defensa del feminismo, tema que se está convirtiendo en una nueva dictadura de la hembra.
Desde las filas del PNV y Bildu lo hicieron en euskera que, en todos los casos, fue inaudible ante los abucheos. Y los diputados de En Marea, acataron la Carta Magna en gallego: “Para cumplir con el mandato de la ciudadanía gallega, de la democracia y de los derechos sociales, prometo. El pueblo es el que más ordena”. El “virus” catalán se está extendiendo más que el ébola.
Antes de la sesión, en una reunión de los socialistas previa al inicio de la legislatura, la portavoz del PSOE Adriana Lastra recordó a los nuevos diputados socialistas que la fórmula que utiliza el PSOE «mayoritariamente» es «sí prometo». Y los 123 diputados han cumplido. Lo que es igual a decir que tampoco en los partidos políticos hay libertad ni democracia alguna. Todos a la voz de ya.
Al final de la sesión, Rivera ha solicitado la palabra para denunciar el incumplimiento del Reglamento en lo que se refiere al orden en la Cámara y pedir a Batet “que actúe” en defensa de “todos los españoles”. “Se ha permitido que se hable de presos políticos cuando no existen en España!”, ha subrayado. “España es una democracia”, cuestionando que se haya podido pedir la libertad para las personas que han atacado a las instituciones del Estado”.
“No se ha mermado la esencia del acatamiento, que es el compromiso de respeto a la Constitución y esta presidencia será ejercida para que en todo momento haya respeto a la Constitución, a la ley, y al otro”, ha dicho la presidenta Sra Batet.
El mismo tipo de actuación se ha repetido en el Senado, donde ha sido elegido presidente Manuel Cruz Rodríguez, catalán, que fue presidente de Federalistes d’Esquerres , defensor de un encaje federal de Cataluña y una salida dialogada, en el que los senadores de ERC han prometido por la libertad de los presos, la república catalana y por imperativo legal, mientras que los de Junts per Catalunya han añadido «por el retorno de los exiliados». Raül Romeva (ERC) ha prometido el cargo de senador «hasta la proclamación de la república catalana y siempre comprometido con la libertad, la igualdad y la fraternidad, por el derecho político y por imperativo legal». Esta última música suena mucho a orquesta de la masonería.
En fin, todo un esperpento, esa “Concepción literaria creada por Ramón M.ª del Valle-Inclán hacia 1920, en la que se deforma la realidad acentuando sus rasgos grotescos”. El más lúcido ha sido el presidente de edad de la mesa de la Cámara de Diputados, el burgalés Agustín Zamarrón, socialista, médico internista jubilado, un ilustrado, cachondo y socarrón, copia física de D. Ramón María, que hoy ha aportado los únicos comentarios dignos de pasar a la historia de este día, en un país de nuevo en guerra civil, pero ahora combatiendo sin hoces de segadores ni tanques a probar cedidos por potencias extranjeras, problema que, en lo que se refiere a Cataluña, se remonta a 1640 y que el profesor John H. Elliott en su libro “La revolta catalana”, publicado en inglés en 1962 y después en catalán en 1966, en pleno franquismo, decía:
“Quan la república catalana fou proclamada durà només una setmana i no serví sinó de façana decent darrera la qual es pogués dur a terme la transferència de propietat d’Espanya a França. Aquesta fou una mala jugada del govern republicà de la qual els mateixos catalans foren els responsables. La tendència del Principat a caure en confusió social i anarquia, tan sovint invocada en la història dels quaranta anys precedents, s’havia acomplert plenament en el període de 6 mesos entre l’esclat de la revolució i l’acceptació de la sobirania francesa. Richelieu tenia raó: ‘Catalunya no era capaç d’aquella forma de govern‘ [la República]. (…) Per les seves divisions internes, Catalunya es destruí ella sola. (…)
Salud y larga vida, que se avecinan unos años moviditos.
Publicado en el Blog de Campos el 22-05-2019
La Primera Comunión
Este fin de semana he asistido a la Primera Comunión (sí, aunque no se lo crean, sigue habiendo cristianos en España) de un niño de diez años. El padrino de este niño fue un tío suyo que murió de cáncer hace algo más de dos años.
Como es bien sabido, tanto en estos actos como en las bodas, es costumbre regalar un pequeño detalle a los invitados. El niño se levantó, cogió el micrófono, y dijo: Este es un día muy especial para mí, por eso, en lugar de regalaros un detalle que termine olvidado en un cajón o una papelera, he preferido que el dinero que íbamos a gastarnos fuese para algo realmente útil y hemos hecho una donación a la Asociación Española Contra el Cáncer. El aplauso duró varios minutos y a más de uno se le cayeron las lágrimas.
Casi a la misma hora, Podemos manifiesta que «una democracia digna no acepta limosnas de multimillonarios», refiriéndose a la donación de más de 300 millones de euros que ha realizado Amancio Ortega, dueño de Zara, en material médico de última generación para tratar el cáncer.
He escrito alguna vez que conocí a Amancio Ortega hace muchos años, por temas profesionales, cuando él y su primera esposa estaban a pie de una nave, con ocho o diez empleadas. Nadie le ha regalado nada a este hombre, y España tenía que estarle agradecida por los puestos de trabajo creados, por los impuestos que paga, por las diferentes donaciones y dinero que aporta a obras sociales, y por haber extendido la marca España por todo el mundo.
¿Se puede ser más imbécil e insolidario con los enfermos de cáncer? Gabriel Rufián insulta al Rey llamándole miserable. ¿Se puede insultar y no estar penado por la ley? ¿Se puede llamar hijo de zorra a alguien y no estar penado por la ley? Solo son preguntas, pero, en cualquier caso, ADN’s manchados no pueden dar ejemplo de nada.
Podemos se está poniendo nervioso porque quiere “tocar poder” de forma clara YA. La Transición evitó una guerra civil. Ahora estos están provocando con sus propuestas, entre ellas derogar la Ley de Amnistía de 1977, una ley que buscaba perdonar y pasar página sobre “los actos de intencionalidad política, cualquiera que fuese su resultado, tipificados como delitos y faltas realizados con anterioridad al día 15 de diciembre de 1976”, sin ser conscientes que muchos políticos socialistas son hijos de franquistas.
Aunque no es la posición más favorable para España, sería de estadistas abstenerse por parte de Ciudadanos y del Partido Popular en la investidura del próximo presidente del gobierno, aislando a Podemos, que debe quedar como lo que es, un partido de ultraizquierda cuyo objetivo final es establecer la república, deshacer España e implantar el comunismo, esa idea trasnochada que algunos se toman como un juego y que mató cien millones de personas en el siglo XX.
Publicado en el Blog de Campos el 20-05-2019
Zoom a la noticia
La principal noticia política de la semana pasada fue la detención en una localidad alpina próxima a la frontera con Suiza, Sallanches (Francia), que se encuentra a 178 kilómetros de Grenoble, de José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias Josu Ternera, en su día jefe político de ETA, responsable del atentado a la casa cuartel de la Guardia Civil en Zaragoza el 11 de diciembre de 1987, con un coche-bomba que contenía 250 kilos de amonal, en el que murieron once personas, entre ellos, seis niños.
Siento decepcionar al personal, pero ha sido una detención “pactada” entre el PSOE, Bildu en la persona de Arnaldo Otegui y el PNV. Josu Ternera recibía, desde hace tiempo, una cantidad de dinero mensual procedente de los fondos reservados del gobierno vasco, presidido por el PNV.
Fugado desde hace 17 años, con una orden de busca y captura internacional, se ha movido por todo el mundo sin que nadie le haya molestado para nada. Josu Ternera estaba localizado por el CNI desde hace muchos años; es más, en 2011 recibió una llamada “anónima” avisándole que iban a detenerlo, lo que provocó su huida. Negociador, directo o indirecto, entre ETA y los distintos gobiernos de España para el fin de dicha banda terrorista, por eso el socialista Jesús Eguiguren ha calificado a Josu Ternera como el “héroe del fin de ETA”.
Foto ABC
¿Por qué se ha producido ahora la detención? Por tres sencillas razones: La primera es que Josu Ternera se encuentra muy enfermo y el tratamiento de su enfermedad es mejor y con más medios en París, Madrid o Bilbao que en el pueblo alpino en el que lo han detenido. Es más, una vez juzgado, podría obtener la libertad de igual manera que existen antecedentes por las mismas causas en algún otro compañero de sus armas, por lo que sería ideal que antes de deportarlo a España, cumpliera los ocho años de cárcel a los que está condenado en Francia.
En segundo lugar, porque el CNI ha detectado movimientos de acercamiento a este etarra, y a sus conocimientos de la lucha armada, por parte de ciertos sectores secesionistas catalanes, deseosos de iniciar una “guerra de guerrillas” contra España a fin de acelerar la independencia de Cataluña.
Y porque Pedro Sánchez necesita los votos de Bildu y del PNV para salir airoso en las votaciones en la Cámara de Diputados. La detención de Josu Ternera sería el final definitivo de ETA, sin vencedores ni vencidos, y todas las partes podrían vender el tema como una victoria frente a sus rivales.
Este mundo es más complicado de lo que parece a simple vista. Como decía un exjefe y amigo mío, métele el “zoom” a cualquier cosa y verás algo que hasta ahora no te habías dado cuenta que existía.
Publicado en el Blog de Campos el 20-05-2019