Archive | junio 2017

Todo a Cien – 227 Socialismo

Una de las preguntas que hoy más molesta a los socialistas es: ¿Tú eres del PSOE plurinacional o del PSOE socialdemócrata? Los afiliados socialistas se han decantado más radicales que los votantes, intentando captar parte del voto filocomunista de Podemos.

Pedro Sánchez se ha inventado una nueva nomenclatura política que pretende contentar a tirios y troyanos con su nuevo slogan “Somos la izquierda”, abarcando la izquierda, la izquierda dura, la radical, los independentistas, los secesionistas, los inmigrantes ociosos subvencionados y los que no pagan la hipoteca, rompiendo el consenso constitucional de la Transición. Todo ello, votado por unos pocos miles de personas para que él ocupe la columna peridiana de su egoísmo.

Podemos puede agitar la calle y la violencia callejera. Pero si el espíritu frente populista de Pedro Sánchez arrastra a que los militantes socialistas se conviertan en milicianos de presencia activa, el asunto puede complicarse gravemente.

España necesita una formación política de izquierdas fuerte, pero comprometida con el bien común de todos los españoles y no con la avaricia personal de instalarse en el poder, con carácter vitalicio, que tienen Pablo Iglesias y Pedro Sánchez.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 29-06-2017

 

 

Todo a Cien – 228 Elecciones año 1977

Hoy se ha celebrado el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas del 15 de junio de 1977, con la presencia de los sobrevivientes de aquellos momentos y los familiares directos de los fallecidos, ausencia notable del Rey Juan Carlos, protagonista básico de la Transición, indicio de que algo no va bien en las relaciones institucionales de máximo nivel.

El Rey Felipe VI ha dicho que  «ningún camino que se emprenda en la democracia puede ni debe conducir a la ruptura de la convivencia» … «fuera de la ley, solo hay arbitrariedad, imposición, inseguridad y, en último extremo, la negación misma de la libertad» … «nadie en España debía volver a ser enemigo de nadie» … «la exclusión y la imposición, la intolerancia y la discordia deben ser sustituidas por la renuncia al dogmatismo y la defensa de las propias convicciones con pleno respeto al adversario y hacia las opiniones ajenas o diferentes».

El discurso no ha gustado a los independentistas y a Unidos Podemos, que no han aplaudido ni al Rey ni al Himno español. Algunas caras socialistas tampoco mostraban mucha alegría.

Pablo Iglesias ha vuelto, una vez más, a tratar de romper el consenso de la Transición, porque el discurso, dice, ha mantenido “equidistancia” entre demócratas y víctimas de la dictadura; podía haber añadido que también faltaban las víctimas de la Reconquista y de la Guerra de Independencia; y que “no se puede hablar de convivencia sin reconocer que eso implica la plurinacionalidad de España”. Ha aparecido la matrona del parto socialista de Pedro Sánchez, esa misma demagogia y palabrería barata que le sirvió para mover las masas en el peor momento de la crisis económica.

Cada vez nos estamos alejando más del consenso, con el único fin de hacerse con el poder y con el control de las Fuerzas Armadas, emulando al alumno Maduro: “si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia se destruiría la Revolución Bolivariana. Lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas, liberaríamos la patria con las armas”.

 

Foto El País

Publicado en el Blog de Campos el 28-06-2017

 

 

 

Cosas que pasan

Unos días de vacaciones en la playa y quedarse fuera de juego relacional, es indicio de haber desconectado. Volvamos al devenir diario.

Las personas somos muy inquisitoriales con los demás, pero no aceptamos cuando los demás son inquisitoriales con nosotros. Las palabras de Rafael Hernando hacia Podemos, en la sesión parlamentaria de Moción de Censura que han producido revuelo de carácter machista y feminista, probablemente utilizadas a destiempo:

“Hay quien dice que estuvo mejor la señora Montero que usted (refiriéndose a Pablo Iglesias), pero no diré yo esto porque si no, no sé qué voy a provocar en esta relación”.

Ni la Sra. Montero ni el Sr. Iglesias se acuerdan cuando éste último dijo: “Ana Botella representa todo lo contrario a lo que han representado todas las mujeres valientes de la historia. Es la que encarna ser esposa de … cuya única puerta proviene de ser esposa de su marido …”.

De lo mucho que circula por internet sobre ello, he visto el escrito de Miguel Cristobal en Despiertainfo.com el 15-06-2017, que dice así: “Cuando lo tuyo con Tania Sánchez iba viento en popa, muchos te echaron en cara esa relación y de qué manera encumbrabas a tu compañera de cama hasta lo más alto del partido. Y yo me dije: “bueno tampoco es para tanto, la chica ya se ha corrido un buen trecho en esto de la política y no será más que coincidencia”. Pero claro, cuando al sustituirla por Irene Montero vi que la convertías en primera dama…Y ojo, que del cambio no digo nada, personalmente creo que has salido ganando; cierto morbo tiene la chica. Pero claro, la cosa no sé cómo podrás explicarla a los tuyos. Y es que de seguir así el símbolo del partido debería ser tu entrepierna”.

Irene Montero es política de futuro por sí misma, algunos la han empezado a llamar la “Nueva Pasionaria”, cuidado con eso y los hechos de Dolores Ibárruri en los años pre y guerra civil, pero hasta que no demuestre que trata por igual a todo el mundo y no se desnude en la Gran Mezquita de Madrid como hizo Rita Maestre en la capilla de la Complutense, hasta que no se destape los hombros en Fort Apache, la tertulia política que Iglesias sigue dirigiendo y presentando en Hispan TV, que obliga a las mujeres a taparse y guardar el debido recato, evitando además la ropa ceñida, está por demostrar su equidad para todas las religiones y personas.

Lo que más me ha extrañado. Ha pedido democracia. Ella no conoció el anterior régimen. Si no hubiera democracia, ella no se podía haber expresado como lo hizo. España no necesitó, y no creo que necesite, a Podemos para ser un país democrático.

La moción de censura ha fracasado, habiendo obtenido solamente el apoyo de los 82 votos del grupo de Podemos, además de Compromís, ERC y EH-Bildu. Pero ha servido para que Pablo Iglesias haya tratado de erigirse en el líder de la izquierda española al haber conseguido que se convirtiera en un duelo parlamentario entre él y el Presidente del Gobierno. Además, ha tenido muchas horas de televisión, prensa y radio, para exponer un programa comunista (legalizar la okupación, entre otros), impagable para sus intereses, monetariamente hablando.

El maestro Ramón Tamames, me gusta más maestro que profesor, ha dicho: “Con que solo se cumpliera el 10% del programa de Podemos, en España no quedaba ningún empresario”.

Se ha celebrado el 39 Congreso Federal del PSOE, en el que han aprobado la propuesta de Pedro Sánchez a favor de “una reforma constitucional federal” que, “manteniendo que la soberanía reside en el conjunto del pueblo español, busque perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado apuntado en el artículo 2 de la Constitución”.

Y ha habido una enmienda presentada por Juventudes Socialistas para “avanzar e implantar la República como modelo de Estado, previa consecución de apoyos y complicidades, mediante una reforma constitucional y la convocatoria de un referéndum”.

A la vez, Pedro Sánchez ha escrito en artículo en El Mundo en el que dice que “se va a esforzar para conseguir cuanto antes una amplia mayoría parlamentaria” para “desbancar al PP del Gobierno”. Pedro Sánchez va a empezar a trabajar “con las fuerzas del cambio y colectivos sociales” para “generar espacios de encuentro” que puedan llevar a un cambio de Gobierno.

Dos cosas a resaltar por mi parte. El tema del artículo dos de la Constitución que pretenden cambiar, debe tener algún truco al que yo no llego, pues así, de entrada, lo de la “plurinacionalidad” no tiene cabida en el texto constitucional vigente.

El otro es que tanto Podemos como el PSOE tienen asumido que no gobernarán por sí mismos, que ha de haber “consecución de apoyos y complicidades, trabajar con las fuerzas del cambio y colectivos sociales, espacios de encuentros ….” Peligroso en mi opinión copiar lo mal hecho durante la II República Española.

El ex vicepresidente del Gobierno, el socialista Alfonso Guerra, ha dicho la semana pasada que el Gobierno de Mariano Rajoy debería explicar por qué no ha aplicado ya el artículo 155 de la Constitución, para frenar «los excesos de los secesionistas» en Cataluña. Si existe alguna razón, afirma Guerra, debería explicarla, «pues cada día se hace más difícil entender su parálisis ante la manifiesta rebeldía del nacionalismo catalán contra las leyes».

Y le pregunta al secretario general de su Partido, Pedro Sánchez: “España nación de naciones… ¿de cuantas naciones?…una solemne bobería”. Este hombre siempre ha hablado de forma tal que le entendía todo el mundo.

El General de División Rafael Dávila Álvarez (R.) escribe en su blog:

El artículo 2 de la Constitución introdujo perversamente el enfrentamiento: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.

“¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?”.  “Si cumplís vuestro juramento o promesa, España os lo agradecerá y premiará y si no, os lo demandará”.

Los viejos soldados miramos a diario a nuestros compañeros en activo y vemos cada día, con ilusión y esperanza, más fuerza si cabe para requerir el primer puesto, aquel que te lleva directamente a cumplir el juramento. No hay más estímulo que el cumplimiento del deber. Sin necesidad de convertirnos en algo distinto a lo que históricamente somos. Un legado que permite soñar con una Nación unida y siempre fuerte sin que exista la más mínima posibilidad de fractura.

El líder musulmán de Londres (Abu Rumaysah): “Todo el mundo estará pronto bajo la ley islámica”. Pretende establecer en Gran Bretaña la estricta ley islámica, con lo que sería obligatorio que las mujeres fueran completamente tapadas. Además, el alcohol, las apuestas y la homosexualidad estarían completamente prohibidos y bajo la amenaza de castigos extremos.  El castigo por la homosexualidad sería ser arrojado desde lo alto de un edificio; por adulterio, ser lapidado hasta la muerte en mitad de una plaza.

Y en Rosas (Gerona), un grupo de quince marroquíes se enfrentan e hieren a tres Mossos d’Escuadra cuando iban a detener a un marroquí de 27 años, involucrado en un robo con fuerza, con 35 antecedentes policiales, que se resistió a su detención y rompió los cristales del coche patrulla. Ninguna noticia de ello en ningún medio de comunicación nacional.

Mientras tanto, las playas, llenas. Hoteles, restaurantes y bares, a rebosar. Modelos de escándalo junto a realidades andantes de Botero. La vida sigue.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 26-06-2017

 

Todo a Cien – 225 Ruptura matrimonial

Nada me causa más dolor que despedirme de vosotros. No he podido hacerlo en todo este tiempo porque no quería cortar un lazo que me unía a mi mujer, para saber de ella, pero también porque necesitaba saber de todos vosotros, de los chicos: del trompetista y de las niñas, de las hernias de Manolo y de las parrafadas eruditas de Antonio.

Me habéis querido como uno vuestro desde el primer día, tanto que en realidad sois mi familia y me habéis hecho sentir infinitamente feliz en todos y cada uno de los momentos. Como si os fueseis todos de pronto para no volver a saber nunca más. Exactamente eso siento.

No hay ni un solo minuto que no me vuelvan recuerdos vuestros, me vienen a la cabeza años enteros a vuestro lado, momentos y tradiciones importantes de vuestra vida y que yo también hice míos. Y solo son recuerdos bonitos.  Siempre bonitos.

Me tengo que salir del grupo porque no quiero incomodaros y, sobre todo, para no morirme de pena. Mi sentimiento hacia mi mujer sigue siendo el mismo desde el primer día en que la conocí. Por lo que seguir aquí sólo va a hacer que me muera de pena. De tenerla tan cerca y no poder tocarla y de su vida y de vuestras vidas sin mí: tan cerca y sin poder hablaros.

Os puede parecer un wasap un poco largo, pero ni con un millón de palabras os podría explicar lo que siento al separarme de vosotros. Ahora mismo se me está partiendo el alma escribiendo esto.

Solamente os voy a pedir una cosa, aunque sé que la vais a cumplir, y es que queráis a mi mujer más que nunca y que siempre estéis junto a ella. Y que cuando el tiempo poco a poco vaya borrando todo, guardéis siempre un recuerdo de cariño hacia mí. Porque a mí solo me vienen cosas buenas de vosotros. Porque sois buenos y nobles y solo me habéis dado cosas buenas que salen de dentro. Y creedme que siempre así lo he intentado hacer yo con vosotros.

Historia de una ruptura matrimonial. “Cuando de verdad queremos a una persona, hay que aceptar la parte de misterio que hay en ella”. Patrick Modiano en “En el café de la juventud perdida”.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 24-06-2017

Jubilaciones futuras

La Ley 27/2011 de 1 de agosto, firmada por el Presidente Rodríguez Zapatero y el Rey Juan Carlos, modificó las condiciones de jubilación de los españoles, alargando la vida laboral para que la Seguridad Social y la Hacienda Pública, tuvieran más ingresos. Los condicionantes de jubilación quedaron de la forma que se indica en el resumen a pie de página, fuente elaboración propia.

En teoría, la idea era buena y preveía que, alargando la edad de jubilación, la gente estaría más años trabajando y menos cobrando su pensión. Pero ¿qué es lo que ha pasado realmente? Según datos de la Seguridad Social, la edad real de jubilación en el año 2013 era de 64,33 años; en 2014 se redujo a 64,14 años; en 2015, a los 64,09 años; y a los 64,08 años en 2016. O sea, se ha producido el efecto contrario al previsto.

En mi opinión, dos son las causas principales de ello. El cambio de leyes en materia laboral ha permitido que empleados que antes eran prejubilados y seguían manteniendo su cotización a la Seguridad Social hasta la fecha de jubilación real, ahora son despedidos con una corta indemnización, por lo que se acogen antes a la jubilación anticipada.

Por otra parte, las empresas privadas no quieren a personal mayor de cincuenta y cinco años, porque “para pensar” ya están ellos en el Comité de Dirección, y lo que realmente necesitan es personal muy técnico y vendedores; en ambos casos, gente joven, con técnicas actualizadas y que se “coman” el mundo, con ilusión, fuerza y vitalidad, todo lo que se va perdiendo con los años.

Las rentas sociales, renta universal, subvenciones y resto de ayudas a cierta parte de la población, hacen que estas se decanten por recibir 500 euros mensuales sin dar golpe, a trabajar 40 horas semanales por 700 o 750 euros. Estos se jubilarán, aunque sea de forma no contributiva, en el momento que puedan.

Por otra parte, el clientelismo político cambia la dirección de la veleta según llega el viento. Nueva Canarias ha propuesto que las camareras de hotel se jubilen a los sesenta años, “por el especial desgaste físico de su trabajo”.

¿Quiénes verdaderamente van a alargar su edad de jubilación? Los funcionarios públicos en las diferentes administraciones locales, provinciales, autonómicas y gubernamentales. Pero, ¿todos? No. No es el mismo el esfuerzo físico de un catedrático de universidad que el de un bombero, el de un abogado del Estado que el de un albañil municipal. A la Administración también se le presenta un problema, y es que, dentro de un colectivo con las mismas normas, tiene que discernir quién sigue con facultades para realizar su trabajo y es rentable para la población que les paga, y quién no.

Vengo hablando y escribiendo sobre el tema de la jubilación y las pensiones desde hace cinco años. Hemos visto que cada vez se jubila antes el personal, que acceden a pensiones más altas porque han cotizado más y durante más años que los jubilados anteriores, que el déficit de la Seguridad Social aumenta cada año. Pero, muy español, hablamos, hablamos y hablamos, pero no se toman medidas que palíen esta situación. Nos va a pasar como con el tema islamista y la secesión catalana, que no vamos a ser conscientes de ello hasta que no nos explote la bomba en las manos.

Hablar abiertamente de estos temas hoy en día, es difícil, pues enseguida habrá quien te colgará algún cartel de intransigente. Pero la mayor desigualdad es tratar igual a desiguales. La pensión, en mi opinión, debería ser una hucha individualizada de toda la vida laboral del trabajador, mediante una aportación mensual de un porcentaje de su sueldo, y otro tanto por parte del empresario que lo tiene contratado. Todo ello, dentro de lo público, aquí no tiene nada que ver lo privado que, quien quiera y pueda, lo complementaría de esa otra forma. Es solo un idea, como todas, discutible.

La justicia “es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde” (Domicio Ulpiano, Tiro, 170 – Roma, 228), y no que el vecino cobre lo que he sudado yo.

Publicado el PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares el 24-06-2017

Publicado en el Blog de Campos el 24-06-2017

Todo a Cien – 224 Orgulloso de ti

Quiero que sepas que estoy absolutamente orgulloso de ti. Antonio, tengo dolores de parto. No te preocupes mujer, que estas cosas no van tan rápido. Eran las once de la noche del veinte de junio. Antonio se levantó de la cama, se afeitó tranquilamente, sacó el coche del garaje y enfiló la carretera de Barcelona, hasta llegar al Hospital de Guadalajara. ¡Acelera, que no llegamos! Pero él quería que transcurriera el día, llegar pasadas las doce de la noche, para que su hija naciera el mismo día que su padre y que su hermano, el veintiuno de junio, festividad de San Luis Gonzaga.

En aquellos años, ya había muerto Franco, no había hospital de la Seguridad Social en Alcalá de Henares, y las mujeres iban a dar a luz a un hospital de Madrid en el que muchos niños nacían muertos, qué contradicción, o desaparecían en las cuarenta y ocho horas siguientes al parto. El padre, previsor dónde los haya, había tomado la decisión que su hijo, o hija, que entonces no se sabía el sexo del nasciturus hasta que rompía a llorar ya con vida, viniera al mundo lejos de cualquier problema externo y en dónde la media de nacimientos era de dos al día. ¡Es una niña!

Rebelde desde tierna infancia, ¿no parece que la niña tarda mucho en aprender a escribir?, no te preocupes que cuando llegue su momento empieza a hacerlo de corrido, yo quiero estudiar en un colegio público, y en una universidad pública, y ejercer en Inglaterra, y en Vietnam, y escribir libros, y ser dueña de mi tiempo, de mi trabajo y de mi esfuerzo.

Han transcurrido muchos años y ahora eres tú quien corrige mis escritos: “Tengo un grave problema; necesito sentir por cada poro de mi piel. En cada esquina de mi cuerpo, de mi alma, de mi ser, siento aquéllos que me transmiten. Soy como una antena que, extrema, propaga lo que siento. Y me siento extremadamente orgullosa por los pocos y muchos que habitan en mis poros. Hoy es un día muy especial; por sentir los abrazos de aquéllos que me sienten y yo siento, por el orgullo de ver crecer a quienes tienen sueños que cumplen con trabajo y dedicación, por abrir mi alma y decir «te quiero». ¡Qué coño! Hoy es un día muy especial”.

Tu abuelo cumplió su ciclo vital. Tu tío llegó demasiado pronto a su encuentro. Pero yo sigo marcado por el veintiuno de junio, festividad de San Luis Gonzaga, aniversario del nacimiento de mi hija Eva.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 21-06-2017

Todo a Cien – 226 Podemos venezolano y PSOE boliviano

PODEMOS admira Venezuela, meta de sus ideas para España. Venezuela vota comunismo. Ahora lloran, pasan hambre, no tienen medicinas, salarios de miseria e inflación del 700/800% anual, porque les gobierna el comunismo. Se les viene encima “La Constituyente”, que acabará con las libertades y derechos de los venezolanos. Cuando no se sabe qué es el comunismo, queda muy bonito decir que lo que tienen los ricos lo van a repartir entre todos, a ti en concreto, por pensar diferente. Pero la realidad es que tú seguirás siendo pobre, viviendo de migajas, los que mandan serán los nuevos ricos, y los ricos de siempre seguirán siendo ricos porque siempre habrá algún país que acoja su capital con los brazos abiertos.

 

 

PSOE PLURINACIONAL admira Bolivia, gobierno presidencialista a cuyo frente se encuentra Evo Morales desde el año 2006 (todos los dictadores se perpetúan en el poder, con unas mayorías absolutas como en España en tiempos de Franco).

Se autodenomina plurinacional en consideración a las cerca de cuarenta etnias indígenas que habitan en su territorio, entre ellas los aimaras, quechuas, yuracares, ayoreos, canichanas, querayos, guaraníes, mosetenes, tacanas, morés, moxeños, urus, reyesanos, esseeijas, tapietés, araonas, chiquitanos, afrobolivianos, nahuas, pacahuaras, yaminahuas, chácobos, yuquis,  oromonas, baures, itonamas, cayubabas, weenhayek, machineris, lecos, movimas, chimanes, guarasuques, cavimeños, joaquinianos, mojeños, sirionós, entre otros. ¿Cómo se te ha quedado el cuerpo? Son datos de wikipedia, que yo no soy ningún erudito en temas bolivianos.

En el momento que tomó Evo Morales el poder, pone en marcha políticas nacionalistas de izquierda alineadas con las políticas de los presidentes Hugo Chávez de Venezuela y Fidel Castro de Cuba. Nacionalizan las empresas de hidrocarburos y telecomunicaciones, e instala una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Esta es la realidad de esos dos países. De verdad, ¿queremos eso para España? Tú mismo.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 19-06-2017

Los bancos no van bien

Fue José Ángel Sánchez Asiaín el promotor de las fusiones, la modernización y el pionero de la banca actual, y al que oí, en persona, las dos frases siguientes:

  • Si los Bancos van bien, el país va bien.
  • Los empleados son el mejor activo que tiene el Banco.

De aquello han pasado casi cuarenta años, y en la banca actual, ni una ni otra cosa tienen cabida.

La poca rentabilidad de la banca, en contra de lo que piensan y dicen algunos ignorantes del tema, incide, y amenaza, a toda la economía española. La antipatía y resentimiento a todo aquello que suene a sector financiero, es patente, y no se es consciente que, sin financiación bancaria, buena, cobrable dineraria y puntualmente, no hay inversión; sin inversión no hay trabajo de calidad; y sin trabajo de calidad no hay poder adquisitivo para un estado de bienestar.

Leer más…

Cincuentenario de Juman Club 2/2

Un grupo de jóvenes, de ambos sexos, entre dieciséis y veinticinco años, con inquietudes más allá de la anodina vida diaria de pasear desde la Plaza del Generalísimo al Parque de Gasset, con parada en la barra metálica que había en la Plaza del Pilar, miradas indiscretas, auténticas cortezas crujientes de cerdo en casa Paco, berberechos en el Ideal y ensaladilla rusa en el Bar España, más cine los domingos, pensaron que había otra forma de vivir, de compartir, de involucrarse con la sociedad, de ocupar el tiempo de otra manera, de relacionarse, de coincidir en ideas con muchas de esas otras personas con las que te cruzabas diariamente y que eran ajenas a la existencia del resto.

En aquella época, todo estaba sometido a la Falange o a la Iglesia Católica. Idea inicial de Luciano González Ossorio y bajo pátina de una asociación católica, pronto se convirtió en punto de reunión de personas con inquietudes y cauce de ideas, junto a un estupendo ambiente de camaradería y amistad, y una serie de actos y actividades culturales hasta esa fecha no conocidos en la ciudad.

Leer más…

Jefes (sin acritud)

Cuando tardas mucho en acabar una tarea, tú eres LENTO

Cuando tu jefe tarda mucho, es METICULOSO

 

Cuando tú no haces tu trabajo, eres PEREZOSO

Cuando tu jefe no hace el suyo, está DEMASIADO OCUPADO

 

Cuando tú cometes un error, eres un IDIOTA

Cuando tu jefe comete un error, es HUMANO

 

Cuando tú haces algo que no te han pedido, EXTRALIMITAS TU AUTORIDAD

Cuando tu jefe lo hace, demuestra INICIATIVA

 

Cuando mantienes tu posición, eres un CABEZOTA

Cuando tu jefe lo hace, es FIRME

 

Cuando tú no respetas el protocolo, eres GROSERO

Cuando tu jefe lo hace, es ORIGINAL

 

Cuando tú contentas a tu jefe, eres un PELOTA

Cuando tu jefe contenta a su jefe, es COOPERATIVO

 

Cuando tú no estás en tu despacho, te ESCAQUEAS

Cuando tu jefe no está en su despacho, está GESTIONANDO ASUNTOS

 

Cuando tú estás de baja por enfermedad, estás siempre ENFERMO

Cuando tu jefe está de baja por enfermedad, debe estar GRAVEMENTE ENFERMO

 

Cuando tú mandas bromas, eso es correo INÚTIL

Cuando tu jefe lo hace, es HUMOR

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 13-06-2017