Archive | abril 2021

Ideario izquierda radical

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

El próximo cuatro de mayo está previsto que se celebren elecciones al parlamento autonómico de Madrid, a las que concurre Pablo Iglesias, líder de Podemos, como cabeza de cartel de su partido. Pablo Iglesias tiene una cosa buena: nunca ha escondido sus ideas y quien lo vote, si no tiene un cociente intelectual excesivamente bajo, sabe que vota comunismo, en el que los que trabajan y se esfuerzan mantienen a los que no lo hacen, en un mundo de pobreza y miseria igual para todos.

Una muestra de su ideario político son las frases que siguen a continuación, todas ellas testadas y que pueden comprobarse con paciencia en una buena hemeroteca:

«Yo soy comunista»

«El poder nace de la boca de los fusiles»

«La verdadera violencia son los recortes»

«Si la política está en manos de los partidos, entendidos como esas agencias que en nuestro país se han repartido el poder de 1978, no es posible el cambio político»

«Las manitas en alto están bien, pero a veces lo que funciona son las barricadas»

«No hay partido socialista ni movimiento comunista que no haya pactado con canallas»

«Los mediocres y los cobardes siempre sobreviven mejor»

«El enemigo solo entiende el lenguaje de la fuerza»

«El crecimiento del movimiento anticapitalista es imparable y las balas no van a detenernos»

«Los escraches son una expresión de la democracia»

«Vosotros sabréis hacer cócteles molotov, porque ante la crisis del capitalismo, nos tocará coger las armas»

«Ser demócrata es expropiar»

«La guillotina es el acontecimiento fundador de la democracia»

“El cielo no se toma por consenso, se toma por asalto»

«Cuando definimos un enemigo -la lógica capitalista-, ese enemigo solo entiende un lenguaje, el lenguaje de la fuerza»

«Pido disculpas por no romper la cara a todos los fachas con los que discuto en televisión. Cuando acabemos con esta charla, en vez de mariconadas del teatro, nos vamos de cacería a Segovia a aplicar la justicia proletaria que es lo que se merecen unos cuantos»

«Lo de izquierdas que eres se mide por la distancia que dejas con la policía»

«El Estado siempre ha sido un régimen monárquico y eso revela la estrechez para pensar España. España es mucho más que su monarquía»

«Romper los candados del régimen del 78. Un proceso constituyente para abrir el candado del 78 y poder discutir de todo»

«Auditoría ciudadana de la deuda pública y privada, tomar medidas contra los responsables y declarar su impago»

«¿Entregarías la política económica del país a quien se gasta 600.000€ en un ático de lujo?»

«A mí me parece más peligroso el rollo de aislar a alguien, porque entonces no saben lo que pasa fuera. Este rollo de los políticos que viven en Somosaguas, que viven en chalés, que no saben lo que es coger el transporte público (…)»

«Creo que prohibir las puertas giratorias es sencillísimo. Se hace un decreto ley y ya está. Acabar con los desahucios hipotecarios es sencillísimo, se hace una ley y se acaba con ello. Hay cosas que son muy fáciles de hacer, sólo hace falta voluntad política»

«Hablo con muchos militares y es algo que me preocupa muchísimo, hacen falta militares valientes. Los ejércitos son necesarios, pero muchas veces defienden lo contrario a los intereses de la gente»

«Podemos es nacionalista en el sentido de defender un Estado plurinacional hasta sus últimas consecuencias»

«Dónde hay propiedad privada hay corrupción».

«Creo que es clave que la gente entienda que la comunicación es un derecho y que, si la comunicación es un derecho, no es susceptible de ser mercantilizado, de ser privatizado. El mayor ataque contra la libertad de expresión es que haya medios de comunicación que sean propiedad privada»

«Lo que ataca la libertad de expresión es que la mayoría de los medios sean privados»

«Si hablara de ETA diría que el terrorismo ha provocado un enorme dolor en nuestro país, pero también diría que tiene explicaciones políticas»

«La Revolución cubana marcó muchas cosas en el contexto de la Guerra fría. Marcó por ejemplo el inicio o la recuperación de la lucha armada como estrategia política de acceso al poder»

«Se echa de menos al comandante. Venezuela es un modelo para Europa»

«Una izquierda que sea capaz de plantearse como alternativa de gobierno con propuestas concretas y específicas, y ahí el punto de referencia puede ser América Latina»

«Es muy interesante vivir en un país como Venezuela, donde se están produciendo tantos cambios y tantas transformaciones que pueden convertirse en un ejemplo democrático para los ciudadanos del sur de Europa»

«Yo no puedo decir España, yo no puedo utilizar la bandera roja y gualda»

«Podemos no entrará en ningún gobierno presidido por el PSOE»

Vamos a exponer a continuación una serie de puntos sobre los que apoya Podemos su PROGRAMA 2020, de redacción textual en cursiva, que hay que leer y comprender con toda la carga de profundidad que se esconde bajo una aparente fácil redacción, pero que suponen verdaderas limitaciones a la libertad, económica, financiera, religiosa, de expresión, sobre la propiedad privada y otros temas fundamentales en un estado democrático.

Nacionalización e intervención estatal

Crear una empresa pública de energía.

Recuperar automáticamente la gestión pública de las centrales hidroeléctricas cuyas concesiones para la explotación privada hayan caducado o lo hagan en el futuro.

Crear una empresa pública eléctrica para para llevar a cabo la transición ecológica, luchar contra el cambio climático y bajar la factura de la luz.

Recuperar para lo público y con la máxima transparencia toda la gestión del agua.

Abandonar la política de grandes embalses y avanzar hacia una gestión inteligente, eficiente y ecológica del agua. El viejo modelo franquista de pantanos y obras faraónicas que han hundido y obligado a abandonar tantos pueblos se sustituirá de forma definitiva por una nueva cultura del agua, con un gobierno eficiente y moderno del agua a partir de la gestión de su demanda.

Declarar el taxi servicio público de interés general.

Una factura de la luz más barata y justa. La estructura que tiene hoy la factura de la luz es una trampa para que pagues más. Sobre esto ya tenemos experiencia de lo sucedido a partir del 01-01-2021.

Recuperar la participación pública en sectores estratégicos y poner en marcha un plan de recuperación industrial en las zonas que han sido deliberadamente desindustrializadas.

Preservar la soberanía de sectores estratégicos, como los puertos. Los puertos del Estado se orientarán hacia el interés general de la ciudadanía y del país.

Crear un Banco de Inversión para la Transición Tecnológica y Económica (BITTE) con el fin de asumir las principales inversiones para la transformación productiva que vamos a emprender.

Impedir la inminente privatización de Bankia. Su deseo en un Banco Público en el que hacer y deshacer a su antojo.

La regulación de la propiedad intelectual se pondrá al servicio de la innovación, la ciencia y el progreso en lugar de operar como una barrera para el emprendimiento.

Intervención del Estado en las empresas privadas

Poner orden en el oligopolio energético. Hay que eliminar sus privilegios y devolver poder a las pymes y a quienes pagan la luz. ( ..) Se establecerá un cargo para compensar la sobrerretribución (beneficios caídos del cielo) de algunas centrales …

Democratizar las empresas. Una economía moderna necesita actualizar la forma de dirigir sus empresas. Por una parte, apoyaremos las empresas de la economía social, en las que quien aporta su trabajo y su creatividad en el día a día también dirige la empresa. Por otra, impulsaremos la participación de los trabajadores en la dirección y en el accionariado de las empresas. A ver si lo he entendido: El empresario pone el dinero para que haga lo que los sindicalistas digan. Perfecto. Así conseguiremos muchos inversores.

Hembrismo vs feminismo

Reconocer en el Código Civil a los animales como seres que sienten. Los animales nunca más serán considerados como unos bienes cualesquiera. De eso, a hacer con Incitatus lo que hacía Calígula, solo hay un paso.

Trabajar para una Constitución decididamente feminista.

Implementar un Plan Estatal de Lucha contra las Violencias Machistas con una dotación anual de 600 millones de euros. Así, tomaremos como una cuestión de Estado la libertad y la reparación de las mujeres que sufren violencias machistas.

Garantía económica de vida para las mujeres que padecen violencias machistas. Con que una mujer diga que su pareja le pega, aunque sea mentira, gratis total para toda su vida.

Actualizar la definición de violencia machista para que recoja todas las formas de violencia contra las mujeres. La definición actual se encuentra limitada a la violencia ejercida por parejas y exparejas, lo que priva de una protección equiparable al resto de mujeres que sufren violencia, por ejemplo, por parte de desconocidos o de jefes y compañeros de trabajo.

Instaurar la paridad en las Administraciones Públicas y en los organismos financiados con dinero público.

Pasar del «No es no» al «Solo sí es sí».

Ampliar los derechos de personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales.

Crear una asignatura de feminismos. La educación es la principal herramienta para transformar las relaciones de desigualdad que están en el origen de las vulneraciones de la libertad sexual, por lo que los contenidos feministas serán transversales a lo largo de toda la educación y se creará una asignatura de feminismos en la educación.

Control de los medios de comunicación

Impulsar una red de centros culturales ciudadanos. Vuelven los video-clubs de todos los pueblos en tiempos de Franco.

Una nueva RTVE que no esté al servicio de ningún Gobierno- Para muestra, un botón. Rosa María Mateo es la Virgen de la Caridad al lado de su sustituto.

Potenciar la Agencia EFE como servicio público informativo. EFE en quiebra técnica, pero es igual, el caso es controlar todo lo que se publica.

Prohibir que los bancos y los fondos sean propietarios de los medios de comunicación. Falta añadir el que todo el mundo conecte a las nueve de la noche con “el parte oficial”.

Fomentar la responsabilidad informativa y la ciudadanía crítica frente a las fake news. Abordaremos estas cuestiones desde el enfoque de los derechos humanos y conforme a la deontología periodística. Dicho claramente, censura.

Otros varios

España, con la libre determinación del pueblo saharaui. España tiene una responsabilidad histórica con el Sáhara Occidental, con sus gentes y con la solidaridad entre nuestros pueblos. En el fondo, están apoyando la independencia de Cataluña y el País Vasco. Y en cuanto al Sahara, Marruecos nos podría “borrar del mapa” bélicamente en menos de dos semanas.

Resolución democrática del conflicto catalán. La gestión viable del conflicto en Cataluña pasa por construir un proceso de reconciliación que permita el diálogo y llegar a acuerdos. Apostamos por un referéndum pactado en el que Podemos defenderá un nuevo encaje para Cataluña en España. Independencia para Cataluña y Euskadi.

Plan Nacional contra la Corrupción, con el que impulsaremos una reforma del Código Penal para introducir el delito relacionado con el enriquecimiento ilícito de cargos políticos. Eso lo dice quienes están investigados judicialmente por diferentes asuntos.

Suprimir los aforamientos y acabar con la irresponsabilidad del Rey. Sobre la monarquía y hasta que no acaben con ella, no pararán; en cuanto a los aforamientos, ese es otro cantar.

Eliminar los privilegios de los cargos electos. Acabaremos con los privilegios de los cargos electos (diputadas, diputados, senadoras y senadores), tanto de los que gozan durante el ejercicio de sus funciones como de los que les son atribuidos una vez que cesan. Pablo Iglesias sigue con su coche blindado después de cesar como vicepresidente del Gobierno.

Reconocer el derecho de sufragio a partir de los 16 años. Frente al discurso conservador que dice que la juventud no se interesa por la política, estos meses hemos visto las calles llenas de jóvenes defendiendo el feminismo el 8M y la lucha contra el cambio climático el 15 de marzo. La juventud quiere un país mejor y debe poder participar. Además, a partir de esta edad, se les reconoce la capacidad ….. Todo esto, muy lógico: es un nicho de votantes para ellos, a los que se les reconoce la capacidad para votar, pero no para ir a la cárcel ni responder de sus hechos delictivos.

Democratizar los partidos. Aparte de las listas electorales, incorporaremos la paridad a los órganos de los partidos políticos y serán obligatorias las primarias para acceder a presidir los órganos ejecutivos de los partidos. Perfecto, paridad entre hombres, mujeres, gay, lesbianas, transexuales y resto de géneros que dicen existen, aunque sean tontos o están incapacitados para desempeñar esos puestos.

Promover las lenguas cooficiales y propias en el sistema educativo. La adecuada vitalidad de las lenguas cooficiales y propias de los distintos pueblos requiere una acción pública, acorde con su situación específica, que las potencie, como parte de la identidad y riqueza cultural de nuestro país. Para ello, necesitamos que exista una oferta educativa suficiente para permitir que en los centros educativos de toda España se puedan estudiar todos los idiomas oficiales y propios de cada territorio.

Garantizar la libertad para morir dignamente. Toda persona que padezca un sufrimiento irreversible debe tener reconocido el derecho y la libertad de poner fin a ese sufrimiento. Eutanasia. Ya lo han conseguido.

Fin de las leyes mordaza y de los delitos medievales de ofensa a los sentimientos religiosos e injurias a la Corona. En 2015, el Partido Popular nos devolvía a tiempos predemocráticos con la aprobación de las leyes mordaza, es decir, la Ley de Seguridad Ciudadana y la reforma del Código Penal en sus limitaciones a la acción política libre.

Inmigración ilegal

Establecer vías legales y seguras de entrada en España, poner fin a la irregularidad sobrevenida y garantizar los derechos civiles de las personas migradas. Las migraciones deben darse en condiciones de seguridad para las personas, y el Estado tiene que articular los mecanismos para garantizar los derechos humanos, especialmente el derecho a la vida. Por ello, flexibilizaremos los procesos de reagrupación familiar, recuperaremos la posibilidad de solicitar asilo en embajadas y consulados de terceros países, articularemos visados humanitarios, aumentaremos los programas de reasentamiento y crearemos nuevas modalidades de visado, como el de búsqueda de empleo. Además, flexibilizaremos los procesos de arraigo, dejando de vincular exclusivamente la renovación de las autorizaciones de residencia a un contrato en vigor u oferta de empleo. En la misma línea, el derecho al sufragio municipal de las personas extranjeras dejará de estar vinculado a tratados internacionales bilaterales; y, asimismo, se acortarán los plazos requeridos para adquirir la nacionalidad y se suprimirán las trabas burocráticas y requisitos discrecionales en el procedimiento de adquisición, como puede ser el examen de nacionalidad.

Control judicial

Despolitizar el Tribunal Constitucional con un sistema de nombramientos en el que prime el consenso y no las cuotas partidistas, contraproducentes para la elección de juristas de reconocido prestigio y para la garantía de su independencia respecto de los partidos políticos en el ejercicio de su cargo. Derogaremos la «reforma exprés» de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional llevada a cabo —unilateralmente y por el procedimiento de urgencia— por el PP en 2015, que le atribuyó competencias ejecutivas, como la suspensión de funciones a autoridades, propias de la jurisdicción ordinaria, pero impropias de la neutralidad institucional.

Reformar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para reforzar su independencia a través de un sistema de elección directa por la ciudadanía. Hasta que se apruebe la necesaria reforma constitucional, mejoraremos el sistema parlamentario de elección de vocales para aumentar la pluralidad y la transparencia de la elección de las doce vocalías de procedencia judicial, incluyendo la posibilidad de propuesta de candidaturas avaladas por la ciudadanía y las comparecencias públicas iguales a las de procedencia no judicial. El CGPJ deberá cumplir escrupulosamente, en todos los nombramientos discrecionales, los principios de mérito, capacidad y paridad de género para compensar la actual infrarrepresentación de mujeres en la cúpula judicial.

Si algo ha quedado claro en la presente legislatura, es que tanto PSOE como Podemos han hecho todo lo contrario a lo aquí expuesto.

Derogar la reforma laboral de Zapatero de 2010 y la de Rajoy de 2012. Es obvia la necesidad de elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores adaptado a la realidad laboral, tecnológica y ecológica de 2019, pero el primer paso de este proceso es la derogación de unas reformas laborales que han impedido que la gente recuperara los niveles de bienestar previos a la crisis y que fueron escritas al dictado de la troika y con el beneplácito de la CEOE y el Círculo de Empresarios. Esta derogación haría efectivas muchas de las medidas que se proponen en este apartado.

Fin de la propiedad privada

Blindar en la Constitución el derecho a la vivienda como derecho fundamental y desarrollar legalmente las garantías de su efectividad, conforme al derecho internacional. Esto implicará afrontar efectivamente el acceso a la vivienda como una cuestión de Estado. La burbuja del alquiler, unida a la anterior burbuja hipotecaria, ha llevado a que en España se destine, en promedio, más de un tercio de la nómina mensual al alquiler de vivienda o que el 80 % de los menores de treinta años vivan en casa de sus padres porque no pueden acceder a un derecho reconocido en la Constitución.

Intervenir el mercado del alquiler para impedir subidas abusivas mediante el control de precios y garantizar un alquiler estable y seguro para personas inquilinas y pequeñas propietarias. Para ello, estableceremos mecanismos de control y regulación de los precios del alquiler.

Garantizar un alquiler estable, asequible y seguro. Para asegurar la renta y la estabilidad del contrato en beneficio de ambas partes, se implantará un contrato de arrendamiento indefinido.

Crear un gran parque de alquiler público de precio asequible mediante la cesión obligatoria y las sanciones a los grandes tenedores de vivienda vacía.

Prohibir los desalojos sin alternativa habitacional. En ningún caso se podrá realizar el desalojo o desahucio de personas y sus familias en situación de vulnerabilidad, sin que la Administración competente garantice un realojo en condiciones dignas, ya sea en casos de impago de alquileres o por ocupación en precario motivada por la falta de vivienda asequible.

Proteger a los deudores y deudoras hipotecarios sin recursos suficientes con la limitación de su deuda al valor del bien hipotecado y el reconocimiento de derechos de reestructuración de deuda, quita y dación en pago.

Suministros básicos de agua, luz y gas garantizados. Con las reformas estructurales del sistema eléctrico, se bajará el precio de la factura de la luz, pero también se impedirán los cortes de suministros básicos de agua, luz y gas en las primeras residencias cuando el impago se deba a motivos ajenos a su voluntad, como la pobreza sobrevenida. Estas protecciones, que se activarán de manera automática cuando exista situación de vulnerabilidad, durarán un año y se extenderán mientras persista la situación de vulnerabilidad.

Fiscalidad

Derogar las normas mediante las que PP y PSOE han institucionalizado la austeridad y la década perdida en España (artículo 135 de la Constitución y Ley de Estabilidad Presupuestaria). Al PSOE y PP no les costó ni cinco minutos reformar la Constitución en 2011 para poner por delante los intereses de los bancos a los de nuestra ciudadanía. Hay que establecer con toda claridad en la norma constitucional que la prioridad de los presupuestos públicos es siempre el bienestar de la ciudadanía.

Establecer un IRPF más justo y progresivo bajando los impuestos a los sueldos más bajos y aumentando el tipo a los más altos (…) corregiremos la injusticia de que las rentas del capital (por productos financieros e inversiones) tributen mucho menos que las rentas del trabajo. Se eliminarán las deducciones que benefician solo a quienes tienen rentas más altas. Al mismo tiempo, se reducirá el tipo del primer tramo no exento del IRPF —el tramo más bajo— al 18 %.

Hacer el impuesto sobre sucesiones y donaciones más justo, en colaboración con las comunidades autónomas, de forma que sea más progresivo y que las personas herederas con menor patrimonio preexistente y mayor grado de consanguineidad tengan cuotas reducidas. También introduciremos, en estos casos, facilidades de pago, como fraccionamientos o dación en pago de bienes hipotecados. Al mismo tiempo, armonizaremos este impuesto a escala estatal a partir de un mínimo de tributación para evitar la competencia fiscal entre territorios.

Reformar el sistema de financiación autonómica para hacerlo más justo y que exista un suelo de ingresos efectivos para financiar servicios públicos dignos en toda España. El nuevo sistema de financiación autonómica se diseñará en diálogo con todas las comunidades autónomas, de manera vinculada a una reforma fiscal y a la solución del problema de las deudas

Este nuevo sistema garantizará que se alcancen, al menos, tres condiciones: en lugar de estar basado en un «techo de gasto», que impide que los derechos de la ciudadanía sean efectivos por la vía de limitar los recursos de las Autonomías para prestar servicios públicos, se basará en un «suelo de ingresos», que permitirá financiar servicios públicos dignos en toda España; todas las comunidades autónomas recibirán más financiación que la que reciben en la actualidad, pues hay que tener en cuenta que, aparte de su tradicional infrafinanciación, los recortes posteriores a 2009 se hicieron recaer de manera desproporcionada sobre ellas; y se reducirá la desigualdad territorial en cuanto a financiación.

Resumen de todo ello: Los que trabajen y coticen, sufragarán de forma permanente a quienes no lo hacen ni piensan hacerlo nunca.

AHORA VAS Y LO CUENTAS

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

El ‘gurú’ de los discursos de Iglesias dice que mientras haya medios libres lo tendrán «muy difícil»

Pablo Iglesias exige «elementos de control» para acallar a la prensa incómoda

EEUU denuncia los ataques a la prensa del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

Iglesias: «Hay que naturalizar que una persona pública esté sometida al insulto en las redes sociales»

Okdiario del 02 abril 2021

Manuel Levín, responsable de Discurso de Podemos y hombre clave en la comunicación de Pablo Iglesias, ha reconocido el interés por controlar los medios desde el poder. Durante su intervención en la charla telemática ‘Ahora, futuro: diálogos transatlánticos’, organizada por el partido morado, ha señalado que «la pluralidad no se da por sí sola en el libre mercado, al contrario, hay que garantizarla desde las instituciones». Levín ha amparado esa vocación intervencionista en la necesidad de «democratizar los medios».

«Hay que trabajar para democratizar los medios. Hay que entender que la pluralidad no se da por sí sola en el libre mercado, al contrario, hay un proceso de concentración de la propiedad. La pluralidad hay que garantizarla desde las instituciones», ha insistido.

Levín ha aseverado que «la pluralidad no se da por sí sola dejándola al arbitrio del mercado» y ha apostado por «construir herramientas comunicacionales» por parte de la izquierda.

En este sentido, ha reconocido que «seguramente la derecha ha entendido mejor que la izquierda que el terreno principal de la política en tiempos de paz es la comunicación». Por ello, ha añadido, «hay una labor fundamental de las fuerzas progresistas a nivel militante y social que es crear herramientas comunicacionales».

«Mientras el conjunto de los canales de información estén en manos de los adversarios del interés general lo vamos a tener muy difícil», ha admitido. Según Levín, «producir cambios en los sistemas mediáticos tiene que ser un objetivo principal en las fuerzas progresistas de todo el mundo». Así como «en el seno del Estado» porque «ésa va a ser la condición de otras muchas victorias».

El interés de Podemos por controlar los medios de comunicación, bajo el pretexto de la «democratización», es abanderado por Pablo Iglesias. Durante una intervención en el Congreso, en febrero, el candidato a las elecciones del 4M llegó a lamentar que en España no exista «control democrático» sobre los medios.

Según Iglesias, esa falta de control es la «diferencia entre el poder mediático y el resto de poderes», como el poder ejecutivo, el legislativo o judicial», pese a la «gran influencia» que éstos ejercen en la agenda política y la formación de opinión.

El líder de Podemos no ha tenido problema alguno en criticar abiertamente a los medios y periodistas que revelan informaciones incómodas para él o su partido.

Unas críticas que han llegado incluso a EEUU. El informe anual de Prácticas de Derechos Humanos, publicado este martes por el Departamento de Estado estadounidense, denuncia los ataques a la prensa del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. El informe recoge, por ejemplo, cuando el hasta ahora vicepresidente segundo aseguró que «la prensa crítica con el Gobierno había ofendido la dignidad del periodismo». También destaca que «Iglesias amenazó con enviar a un periodista a prisión por publicar información comprometida sobre su partido, especialmente sobre sus finanzas”.

En la diana de Pablo Iglesias está el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, después de que este medio haya ido desvelando los escándalos de Podemos en el caso Neurona, que investiga el desvío de dinero electoral a una asesora chavista.

En marzo de 2020, el líder de Podemos llegó a amenazar abiertamente con «la cárcel» a los periodistas que han revelado informaciones comprometidas sobre Podemos.

«Las cloacas tenían sus patas mediáticas, que han ofendido la dignidad del periodismo», consideró Iglesias, y añadió: «Quiero decir hoy con toda claridad que nuestra democracia será mejor cuando los responsables políticos, policiales y mediáticos de ‘la cloaca’ estén donde tienen que estar: en la cárcel». Las asociaciones de la prensa condenaron este ataque del dirigente podemita.

En otra ocasión, también creó polémica al afirmar que hay que «naturalizar que en una democracia avanzada cualquier persona pública o con responsabilidades en la empresa privada esté sometido a la crítica o al insulto en las redes sociales».

Iglesias respondía así tras las críticas por el señalamiento desde Podemos al periodista Vicente Vallés, a raíz de sus informaciones sobre el caso del móvil de Dina Bousselham.

Manuel Levín, responsable de Discurso de Podemos y hombre clave en la comunicación de Pablo Iglesias, ha reconocido el interés por controlar los medios desde el poder. Durante su intervención en la charla telemática ‘Ahora, futuro: diálogos transatlánticos’, organizada por el partido morado, ha señalado que «la pluralidad no se da por sí sola en el libre mercado, al contrario, hay que garantizarla desde las instituciones». Levín ha amparado esa vocación intervencionista en la necesidad de «democratizar los medios».

«Hay que trabajar para democratizar los medios. Hay que entender que la pluralidad no se da por sí sola en el libre mercado, al contrario, hay un proceso de concentración de la propiedad. La pluralidad hay que garantizarla desde las instituciones», ha insistido.

Levín ha aseverado que «la pluralidad no se da por sí sola dejándola al arbitrio del mercado» y ha apostado por «construir herramientas comunicacionales» por parte de la izquierda.

En este sentido, ha reconocido que «seguramente la derecha ha entendido mejor que la izquierda que el terreno principal de la política en tiempos de paz es la comunicación». Por ello, ha añadido, «hay una labor fundamental de las fuerzas progresistas a nivel militante y social que es crear herramientas comunicacionales».

«Mientras el conjunto de los canales de información estén en manos de los adversarios del interés general lo vamos a tener muy difícil», ha admitido. Según Levín, «producir cambios en los sistemas mediáticos tiene que ser un objetivo principal en las fuerzas progresistas de todo el mundo». Así como «en el seno del Estado» porque «ésa va a ser la condición de otras muchas victorias».

El interés de Podemos por controlar los medios de comunicación, bajo el pretexto de la «democratización», es abanderado por Pablo Iglesias. Durante una intervención en el Congreso, en febrero, el candidato a las elecciones del 4M llegó a lamentar que en España no exista «control democrático» sobre los medios.

Según Iglesias, esa falta de control es la «diferencia entre el poder mediático y el resto de poderes», como el poder ejecutivo, el legislativo o judicial», pese a la «gran influencia» que éstos ejercen en la agenda política y la formación de opinión.

El líder de Podemos no ha tenido problema alguno en criticar abiertamente a los medios y periodistas que revelan informaciones incómodas para él o su partido.

Unas críticas que han llegado incluso a EEUU. El informe anual de Prácticas de Derechos Humanos, publicado este martes por el Departamento de Estado estadounidense, denuncia los ataques a la prensa del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. El informe recoge, por ejemplo, cuando el hasta ahora vicepresidente segundo aseguró que «la prensa crítica con el Gobierno había ofendido la dignidad del periodismo». También destaca que «Iglesias amenazó con enviar a un periodista a prisión por publicar información comprometida sobre su partido, especialmente sobre sus finanzas”.

En la diana de Pablo Iglesias está el director de OKDIARIO, Eduardo Inda, después de que este medio haya ido desvelando los escándalos de Podemos en el caso Neurona, que investiga el desvío de dinero electoral a una asesora chavista.

En marzo de 2020, el líder de Podemos llegó a amenazar abiertamente con «la cárcel» a los periodistas que han revelado informaciones comprometidas sobre Podemos.

«Las cloacas tenían sus patas mediáticas, que han ofendido la dignidad del periodismo», consideró Iglesias, y añadió: «Quiero decir hoy con toda claridad que nuestra democracia será mejor cuando los responsables políticos, policiales y mediáticos de ‘la cloaca’ estén donde tienen que estar: en la cárcel». Las asociaciones de la prensa condenaron este ataque del dirigente podemita.

En otra ocasión, también creó polémica al afirmar que hay que «naturalizar que en una democracia avanzada cualquier persona pública o con responsabilidades en la empresa privada esté sometido a la crítica o al insulto en las redes sociales».

Iglesias respondía así tras las críticas por el señalamiento desde Podemos al periodista Vicente Vallés, a raíz de sus informaciones sobre el caso del móvil de Dina Bousselham.


Carta del profesor Devesa

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

Carta abierta al Sr. Pedro Sánchez Pérez-Castejón

            Señor Sánchez, quiero escribirle esta carta para solicitarle que por el bien de España y todos los que nos consideramos españoles dimita usted como Presidente del Gobierno y con usted todo el Gobierno que tan desafortunadamente dirige. Supongo que, dada la libertad de expresión, que tanto se invoca y se practica, este escrito no me traerá consecuencias, pero, aunque así fuese, no puedo resistirme a hacerlo.

            Como es lógico y correcto quiero, en primer lugar, presentarme. Mi nombre es Jesús Devesa Múgica, DNI 35944826N, vivo en Teo (La Coruña), soy médico jubilado, tengo 75 años. He sido Catedrático en la Facultad de Medicina de Santiago, Jefe Clínico en el Hospital Universitario de Santiago, Profesor Emérito en la Universidad de Santiago, Universidad a la que he dedicado toda mi vida docente e investigadora desde que finalicé la carrera en 1970. He contribuido a la formación de más de 25.000 médicos, numerosos doctores, catedráticos y profesores universitarios. He recibido 26 Premios de investigación, y soy miembro profesional de la Academia de Ciencias de Nueva York, la Royal Society de Londres y la Federación Americana de Sociedades de Biología Experimental. Tengo además la cualificación de Qualified Deputy in Manufacturing of Medicinal Products, y soy Evaluador Científico de la Agencia Nacional, Agencia Valenciana, Agencia Argentina, Agencia Rumana y de la Auckland Research Medical Foundation de Nueva Zelanda. Soy Editor de diversas Editoriales de revistas científicas. Para no alargar este tema puede usted, si lo desea, consultar mi CV en la página web: https://jesusdevesamugica.com

          Una vez presentado quiero ahora explicarle el por qué, en mi opinión, debe usted dimitir.

1)         Se presenta usted como Doctor, lo que no se corresponde con la realidad. No entro en el tema del supuesto plagio en su Tesis, tan comentado, porque lo desconozco, pero sí en varios puntos que invalidan la defensa de su presunta Tesis: a) la Presidenta del Tribunal era también la Directora de su Tesis, algo que no está permitido; b) tres, al menos, de los 5 miembros del Tribunal, habían defendido su Tesis doctoral en un período de tiempo inferior a los seis meses reglamentarios. Estos dos puntos son ya, en mi opinión, suficientes motivos como para que la defensa de su presunta Tesis no hubiera podido celebrarse. Entre nosotros no entiendo que el Rector de la Universidad de Madrid en la que se defendió la Tesis, o el Presidente de la Comisión de Doctorado de esa Universidad, o, en último término, el Consejo de Rectores, no hubiesen tomado cartas en el asunto para abrir un expediente e invalidar esa defensa, entre otras cosas.

2)         Permite usted que su esposa Doña Begoña Gómez, dirija el África Center del Instituto de Empresa, algo para lo que se necesita una Licenciatura que la Sra Gómez no tiene, así como 9 máster en la UCM quien, además, al parecer, ha creado una cátedra extraordinaria para ella. Tras tantos años dedicado íntegramente a la Universidad y conociendo, por tanto, todo lo que hay que acreditar y pasar para obtener un puesto fijo como docente, me resulta inconcebible todo esto. Claro que usted no tiene la culpa, directamente, pero honestamente creo que como Presidente del Gobierno debiera haber intervenido, quizás a través de su Ministro de Universidades (o Ciencia) para que una situación así no pudiera darse, máxime cuando en nuestro país hay cantidad de investigadores de valía que están en el paro o cobran sueldos ínfimos.

3)         Dejemos ya la cuestión universitaria, pese a que la formación es la clave de un país, y pasemos a otras cuestiones. Por ejemplo: le he visto y leído en TV y prensa, en innumerables ocasiones, que jamás pactaría usted con el señor Pablo Iglesias (“le quitaría el sueño”). Sin embargo, llegado el momento pasó lo que pasó, gran abrazo incluido. ¿Cómo se puede mentir de esa manera y quedarse tan tranquilo? ¿Cuáles son sus ambiciones?, ¿Presidente a cualquier precio?

4)         Igualmente le he visto y leído en TV y prensa, en innumerables ocasiones, que jamás pactaría usted con terroristas. Sin embargo, llegado el momento, ahí está usted pactando con Bildu, descendientes o colaboradores (supongo en algún caso) de los que asesinaron por asesinar a casi mil españoles, muchos niños entre ellos, de los que la gran mayoría no tenían nada que ver con el País Vasco. Claro que “Otegui es un hombre de paz”, ahí está a lo mejor (o a lo peor) la explicación, y de ahí el pacto y el que su Ministro del Interior conceda trato de favor semana tras semana a quienes deberían de pudrirse en cárceles como era la famosa Albatros americana. No hay más que ver la cara cínica del llamado Txapote para entender donde debiera continuar y de dónde no debería salir.

5)         Le he visto y leído en TV y prensa, en innumerables ocasiones, que jamás pactaría usted con los separatistas catalanes, y, por supuesto, que no habría indulto para los condenados por el intento de golpe de Estado o como quiera llamarle. ¿Cuánto va a tardar en concederles el indulto?, ¿esperará usted a que finalicen las elecciones de Madrid?, ¿Es tan importante el ser Presidente como para renunciar a toda dignidad? Parece que sí.

6)         ¿Conoce usted Venezuela señor Sánchez? ¿Sabe algo acerca de la miseria en la que vive la población? ¿Sabe algo del narcotráfico y el robo de millones y millones de dólares por parte de la clase dirigente? ¿Cuál es la razón por la que no se nos permite a los españoles saber a qué vino a España la Sra. Delcy Rodríguez?, ¿por qué se reunió con el señor Abalos?, ¿por qué se dieron tantas versiones diferentes de todo ello? ¿Qué llevaban las 40 maletas que pasaron a Madrid? ¿Dónde están esas maletas? ¿Cuál es el auténtico motivo de la subvención o rescate a la compañía aérea plus ultra?

7)         ¿Conoce usted Bolivia señor Sánchez? ¿Conoce el narcotráfico que se genera en ese país? ¿Sabe usted a qué fue a la Embajada española en Bolivia una diplomática de su Gobierno? ¿Nos puede explicar por qué la policía boliviana tuvo que expulsar a los GEOS españoles allí enviados y por qué y para qué los enviaron? ¿Conoce la miseria en la que viven la mayoría de los bolivianos, incluida la falta de hospitales? ¿Sabe usted que en Bolivia el señor Morales había introducido a médicos cubanos a cambio de quién sabe qué? ¿Sabe usted que el señor Morales hizo unas declaraciones públicas en las que afirmaba que prefería hacer cien campos de fútbol que un hospital para niños con cáncer? Yo sí lo sé porque estaba en Bolivia cuando hizo esas afirmaciones y lo leí en la prensa de ese país.

8)         Ante lo que le digo en los puntos 6 y 7, ¿prefieren usted y su Gobierno negociar con Mercosur antes que con Europa? Supongo que sí, entre otras razones porque en Europa usted, y por desgracia y gracias a usted, España y los españoles estamos totalmente desacreditados. 

9)         ¿Cree usted, como dice, que puede estar orgulloso de la gestión de la terrible pandemia que vivimos desde hace más de un año? En el Congreso, finalizada una de sus intervenciones, ví y escuché que en voz muy alta y clara decía: ¡Viva el 8 de marzo! ¿Sabe usted que bastante antes del 8 de marzo la OMS ya había advertido del peligro de las aglomeraciones y el contagio por el coronavirus? ¿Sabe usted que ese 8 de marzo de 2020, absurdo, produjo 20.000 contagios directos y quién sabe cuántos indirectos? Gestión desastrosa por no habérsela encargado a científicos y no a filósofos.

10)       Decreta usted un Estado de Alarma, decisión muy acertada. Sin embargo, no es capaz de promulgar una Ley o decreto o como quiera llamarle que impida de una vez por todas lo que desde hace tiempo vemos diariamente en TV: botellones, fiestas, ataques a la policía, robos y saqueos…, ¿hasta cuándo vamos a continuar así? Evidentemente la libertad individual es un derecho constitucional, pero, como supongo que conoce, la libertad de uno acaba cuando comienza la de otro. Esas fiestas, esos botellones, esos saqueos, ataques, acaban con nuestra libertad porque no solo ponen riesgo, aún mayor del que ya padecemos, nuestra economía, sino también nuestra propia vida.

En fin, habría mucho que decir todavía, pero creo que no vale la pena, lo dicho debe ser suficiente para que dimita usted y todo su Gobierno y de paso a un Gobierno de expertos de verdad. Que utilicen el sentido común y no la política para hacer dinero de por vida, generar millonarios puestos de trabajo para los afines, disponer de cientos de coches de alta gama cuando el país está en una crisis económica como nunca hubo y los niveles de pobreza extrema suben y suben sin parar.

Para finalizar no soy fascista, algo que está de moda repetir cuando no se comulga con las ideas y prácticas que ustedes predican y utilizan. Tampoco soy católico, y no pertenezco ni he pertenecido a ningún partido político, tan solo soy una persona que ve y vive una realidad que no le gustaría. Para más aclaraciones he votado al PSOE y a PP, en diferentes ocasiones, y a un hermano de mi padre le asesinó a los 27 años la Falange, el 20 de agosto de 1936. Le digo todo esto para que no le quede ninguna duda acerca de que quien le pide que dimita tan solo es una persona preocupada por el presente y el futuro de mis hijos y nietos.

Dimita ya, señor Sánchez.

Jesús Devesa

Teo, 6 de abril de 2021

Averigüen por su cuenta

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

“Ni amnistía ni autodeterminación, cumplimiento íntegro de las penas y unidad nacional; y van a escuchar la voz de miles de compatriotas que no están dispuestos a mirar a otro lado, van a sentir su fuerza política y moral en esta Cámara y en la calle, y les aseguro que cada vez serán más porque no están solos y nosotros vamos a ayudarles a romper la espiral del silencio que ustedes han impuesto a través del miedo, de la compra de voluntades y de la violencia que se respira en nuestras calles y que sufren desde el comerciante o el hostelero hasta el jubilado que quiere disfrutar de un paseo en público.

Nuestra posición, ya les avanzo que va a ser radical, radical en la restauración de las libertades y los derechos de los ciudadanos, en el orden constitucional vigente, radical en la defensa y en la aplicación de la ley que nadie está por encima de ellas, y solo los aspirantes a tiranos creen ser superiores a sus compatriotas. Seremos radicales y nos reafirmaremos en nuestra consideración de enemigos, que no adversarios, a quienes han dado un golpe de estado, a quienes han volado por los aires la convivencia en nuestra tierra y utilizado, además, las instituciones para oprimir al pueblo. Seremos radicales en la defensa de la verdadera nación, no en esa ensoñación que usted expresaba con anterioridad, sectaria, de confrontación, de división, no, no, la verdadera nación de ilustres pensadores y escritores. Una nación fuerte en una patria grande, porque nuestra democracia no es militante, pero nosotros somos militantes de la unidad de España, de la libertad y de la igualdad. Quien ataca todos los principios rectores de toda democracia, es enemigo nuestro y del legado que hemos recibido de generaciones pasadas. Defenderemos la nación y a sus ciudadanos hasta el final. Que Dios les bendiga y que Dios bendiga a nuestra patria”.

¿Son ideas de centro, de izquierdas o de derechas; democráticas o dictatoriales; constitucionales o revolucionarias; lógicas o radicales; progresistas o regresivas; participa usted de ellas o está en contra? Es copia textual del discurso de un político el mes pasado. Averigüen por su cuenta de qué personaje se trata.

La culpa la tiene el botones de Zarza de Alange

Tengo un amigo, muy amigo, que fue directivo de una empresa perteneciente a un importante grupo empresarial que cotiza en la Bolsa española. Entre sus responsabilidades y dependencia jerárquica, estaba el Departamento de Seguridad, por lo que, dentro de los contactos que periódicamente tenemos, hemos estado comentando los últimos acontecimientos acontecidos sobre la recepción de las cartas con cartuchos de balas que han recibido Pablo Iglesias, Grande-Marlaska y María Gámez, directora de la Guardia Civil, hace unos días.

Me cuenta que, en ese tipo de empresas grandes, la mayoría de los Jefes de Seguridad son antiguos altos mandos militares, de la Guardia Civil, comisarios del CNP o agentes del antiguo CESID o actual CNI, incluso que algunos de ellos siguen trabajando para los servicios de información del Estado, que así tienen conocimiento de muchas cosas a las que no tendrían acceso si no tuvieran alguien dentro de las empresas.

Parece ser que muchos de ellos se conocen, tienen amigos, contactos y puertas abiertas a los distintos organismos policiales y de seguridad del Estado, con empresas israelíes, paquistanís y estadounidenses, que son las más avanzadas en estos asuntos de seguridad y espionaje privado. Dejémoslo ahí.

Y que existe un protocolo interno, con conocimiento piramidal del mismo, que en la base llega hasta el último empleado del último rincón de España, o del mundo en el caso de las multinacionales, y sabe cómo tiene que actuar en el supuesto de alguna incidencia criminal contra la empresa.

En lo que afecta a la correspondencia centralizada, toda, sin excepción, pasa por un sistema de escaneado, que detecta cualquier contenido metálico y paraliza el sistema hasta que es retirado y analizado de forma particular. La dirigida a la alta dirección de la empresa, vuelve a pasar por otro escaneo, se le pone un sello de “ESCANEADO” y se lleva a la secretaria/o quien, si antes no lo ha hecho un/a ordenanza, abre el sobre o el paquete y, según su importancia, da traslado, o no, al destinatario original que, la mayoría de las veces, ni se entera de su contenido ni de la respuesta que se cursa en su nombre. ¿Alguien piensa que el presidente de BBVA, Santander, Telefónica, Iberdrola, Repsol y similares, son los que abren las cartas que les dirigen?

Olvidémonos ahora de la empresa privada. Además de las manifestaciones que han realizado, a título personal, algunos sindicalistas sobre ello, los sobres han debido pasar por las siguientes manos: Persona que los recoge de los buzones; quien los recibe en las oficinas de Correos; escáner de seguridad; escáner de clasificación; cartero que los distribuye y reparte. ¿Hay tanto tonto en nuestro funcionariado? Evidentemente, no. ¿Han tratado alguna vez de enviar un sobre con un sello de menor importe del que corresponde? El sistema detecta hasta la falta de franqueo. Y echarle la culpa a un empleado subcontratado, es exactamente igual que decir que el culpable de la cotización de BBVA es el botones de Zarza de Alange.

Es más, la delegación de funciones no exime de responsabilidad al delegante, que responderá de la utilización que de la misma haga el delegado. En este sentido, deberá ser preocupación permanente del delegante el seguimiento del uso que de la delegación haga el delegado.

Ni que decir tiene que los sistemas de control tanto de la Dirección General de la Guardia Civil como los del Ministerio del Interior, detectaron e interceptaron las misivas en el primer control al que todo documento o paquete es sometido. Tres sobres depositados en un buzón callejero, en Vallecas según la policía, que llegan en tres días diferentes a sus destinatarios, altos cargos políticos que hasta el más tonto sabe que pasan por varios controles y arcos detectores antes de aparecer en la mesa del destinatario.

Aquí nadie ha actuado de forma inteligente porque un cartucho de CETME tiene exactamente 70 mm de largo por 12 mm de diámetro, ¿nadie se dio cuenta de ello? ¿Quién abrió los sobres y contaminó las pruebas? ¿Quién ha tocado y manoseado el sobre, las cartas y las balas? ¿Quién rompió la cadena de custodia? ¡Dios, en qué manos estamos!

La presunción de inocencia es una de las normas básicas de cualquier democracia; en este caso, también: todo el mundo es inocente mientras no se demuestre lo contrario. Reitero mi solidaridad y apoyo a los receptores de dichos sobres, y espero la contundente actuación policial y de la justicia para el esclarecimiento de estos hechos absolutamente reprobables, sean los que fueren los actores e inductores de ellos. Pero, eso sí, que se llegue hasta la cabeza pensante que urdió todo este asunto.

En cuanto a los culpables, voy a hacer una elucubración, guion de mi admirado Alfred Hitchcock, producido por Carlos Herrera esta mañana: Jóvenes pertenecientes a un grupúsculo marginal neonazi, con un ritmo de vida muy superior a los ingresos declarados, afiliados a VOX con menos de un mes de antigüedad y a los que nadie conoce allí, que alguien se ha ocupado de fotografiar en algún acto o mitin de dicho partido. Reacción del «progresismo» y del «cuarto poder» corrompido por las subvenciones, y vuelco electoral en la CCAA de Madrid. Lo dicho, la culpa es del botones de Zarza de Alange.

«Donde habita la libertad, allí estará mi patria. Benjamin Franklin.

Políticos corruptos

SEMANA DE REFLEXIÓN DE VOTO – CCAA MADRID

Roberto Centeno, Catedrático de Economía

Abril 2021

Ante la amenaza del narco criminal Maduro de publicar la lista de políticos corruptos del PSOE, así como revelar la financiación de las primarias de Sánchez, con cantidades pagadas a través de los paraísos fiscales de Aruba y Curazao, y nunca declaradas a la Hacienda Española, lo que constituye un delito de cárcel, el guerracivilista y traidor Sánchez ha dado un giro de 180º en su política exterior a favor de Maduro.

Esto, en la práctica, ha supuesto la ruptura de relaciones con EEUU, y relegar a España al último lugar en la negociación de los Presupuestos europeos. La izquierda española ha votado nuestra propia ruina, con un gobierno de ignorantes, sectarios y traidores que parecen haber salido de una escombrera.

EEUU a raíz del incidente de Barajas, ha denunciado que además de dinero en efectivo para pagar sobornos a funcionaros para que ayuden a dar un golpe de Estado comunista en España, la criminal Delcy Rodríguez trajo, en su ya famosa visita a Barajas, copia de la documentación probatoria de que tanto socialistas como comunistas españoles habían sido financiados por la narco dictadura venezolana.

Por ello EEUU nos advierte: «la Casa Blanca no está dispuesta a tolerar más cobertura política sanchista al régimen comunista de Caracas» y, para empezar, rompen todas las relaciones en materia de intercambio de información de «inteligencia» y amenazan con «graves sanciones a Repsol y a cualquier empresa española que comercie con Venezuela», a la vez que mantienen en pie todas las sanciones previas a «la aceituna y al aceite de oliva español», que ya fueron levantadas a Italia y Portugal. 

Respecto a la UE, la situación es mucho peor aún. El pasado viernes 21, después de una corta reunión con el Presidente del Consejo de Europa, Charles Michel, que desprecia profundamente a Sánchez, el traidor y guerracivilista Presidente de media España, manifestaba al salir «ha sido una reunión altamente decepcionante». 

Conocido el apoyo incondicional a Maduro de nuestro gobierno, Sánchez se ha convertido en el apestado de Europa. En su reunión, Charles Michel le diría, en esencia: «esto son lentejas aquí no hay nada que discutir».

España pasará a ser contribuyente neto en el periodo de 2021 a 2027, pagará 2.000 millones más por el Brexit y sufrirá un recorte drástico en cohesión y agricultura. Este es el precio de la traición a la política exterior europea.

Pero no solo eso, es que además este indigente mental llamó, por orden de Maduro, a Merkel, Macron y Boris Jonhson para pedirles que no recibieran a Juan Guaidó. Y no solo es que le dijeran que no, como cabría esperar, es que también se indignaron con que osase pedirles tamaña barbaridad.

La España de Sánchez en Europa ha perdido el poco respeto que le quedaba, justo cuando se discute el Presupuesto 2021-2027. 

Se incrementa en 2.000 millones nuestra contribución, se reducen un 14% los subsidios agrarios y un 12% los fondos estructurales, lo cual representa un desastre para el campo y para las regiones más pobres. Si a esto le unimos las sanciones de EEUU, por las ayudas al Airbus, supondrán un coste de 14.000 millones de euros en el periodo presupuestario solo para el campo.

El problema, además, es que el mentiroso compulsivo Sánchez, y su gobierno de analfabetos y sectarios, incapaces de gestionar un puesto de pipas, están ocultando a la opinión pública los drásticos recortes que se avecinan.

Por primera vez desde nuestra entrada en UE, España será pagador neto y ya no receptor para cubrir el agujero del Brexit.

Pero eso es solo la excusa, la realidad es que hemos tirado toda nuestra credibilidad a la basura, al formar un gobierno que causa burla y desprecio en el mundo civilizado. Burla cuando ven la foto de un Consejo de Ministros multitudinario y único en Europa, que más parece el camarote de los hermanos Marx, con 700 coches oficiales para la legión allí presente mas todos sus enchufados de lujo directos. Y desprecio por aliarnos con criminales y alejarnos de esta manera de Europa y EEUU.

Pero esto es sólo lo que vendrá a partir de ahora. El problema para el campo, que afecta a casi a medio millón de trabajadores, como es el de la bajada de los precios en origen, deriva no como el falsario Sánchez afirma, de que los grandes supermercados paguen poco, sino de la desastrosa política de este siniestro personaje, que ha firmado acuerdos de libre comercio para los productos agrícolas, con los países de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), y con Sudáfrica y Marruecos, sacando pecho por ello, cuando lo que firmaba era la ruina del sector agroalimentario español, pues estos países, tienen una mano de obra mucho más barata y hacen uso de abonos y pesticidas prohibidos en Europa.

La indocumentada ministra Reyes Maroto diría de este desastre para el campo español: «Mercosur es un acuerdo muy importante que España ha estado liderando, que sin duda tiene un efecto muy positivo, y estoy convencida de que lo tendrá en el conjunto de la economía española».

Y como premio a la labor de la marxista ecologista radical, Teresa Ribera Rodríguez, que está destruyendo la industria del automóvil, poniendo impuestos al diesel para igualarlo en precio al de las gasolinas, algo que no existe en ningún otro país europeo, y por destruir el campo español, el traidor a España Sánchez la ha nombrado Vicepresidenta.

Así que, señores agricultores, cuando vengan a Madrid con sus tractores, a no ser que quieran dejarse matar de hambre sin protestar, ya saben quiénes son los culpables de su ruina y, en consecuencia, a dónde tienen que llevar sus tractores: a la Moncloa y a la Castellana, a la Vicepresidencia de Transición Ecológica y de los grandes Expresos Europeos.

El mundo va a explotar

Todas las personas tenemos algo por lo que se nos distingue, en algunas por lo que se le identifica y en otras porque tienen un mimetismo que, sin saber exactamente qué es, nos atrae: la mirada, la dulzura, la fotogenia, sus ojos, sus labios, su figura ….

Hay una periodista televisiva en la que todas las miradas coinciden en su forma de hablar y cómo pone sus labios, carnosos, sensuales, musicales, que parece un flautista esparciendo su melodía mientras se recrea en acariciar el instrumento del que salen las notas con ritmo y armonía.

Que los MENAS cuestan al Estado 240 euros diarios, lo ha proclamado a los cuatro vientos la persona que, posiblemente, más experiencia tiene en este país, el juez Calatayud de Granada, con menores de edad, nacionales y extranjeros. Ese importe asciende a 7.200 euros mensuales, que corresponden a 86.400 euros al año. España ha suscrito una serie de tratados internacionales por los que estamos obligados a ello, nada que comentar al respecto.

Pero ¿son todos menores de edad? ¿Son niños? Son menores de edad para responsabilidad civil, fiscal y penal, pero ninguno llega desvalido, flaco y famélico, sino muchachos altos y fuertes como hastiales que, en muchos casos, hacen frente a la policía con técnicas de defensa militar o pugilística. Estamos saturados.

Y existe un halo de misterio en todo lo que rodea a este tema que el progresismo ¿alguien me puede definir qué es este progresismo y para quién?, tapa y censura no ya cualquier comentario como este, sino noticia, acerca de los actos delictivos que algunos de ellos, evidentemente no todos, sino los más violentos, cometen: violaciones, robos, asaltos; pregunten a ver si hay quien quiera y pueda responder sobre la situación en algunos barrios de Madrid o Barcelona, en donde delincuentes de estas características han sido detenidos más de cincuenta veces y siguen en la calle.

Esa periodista de la que antes hablábamos, haciendo oposición a lo que supone el coste de los MENAS por parte de todos los españoles, ha dicho: «Un día de un anciano en la UCI nos cuesta entre 4.000 y 5.000 € al día y tiene la esperanza de vida muy corta…».

Perfecto, amiga macizorra cincuentañera, vigorizante de libido distante. Dejemos morir a los viejos, que han aportado esfuerzo, trabajo y dinero toda su vida para que esos otros tengan todo gratis, hagamos con ellos lo que pretendía Hitler, jabón con su desnutrida grasa, apliquemos la eutanasia en vena a los que han cuidado y protegido a quienes ahora pretender matarlos, el centro del universo soy yo y no importa acabar de forma traumática con todo lo que se me ponga por delante.

Cuando los sucesos de París de mayo 68, se extendió por todo el mundo aquello de “Que se pare el mundo, que me bajo”. Yo creo que ahora lo que va a hacer el mundo es explotar.

Absolutamente reprobable

Yo fui de los que hice el Servicio Militar con CETME, en esos años en la vida en que tenías que suspender los estudios si no hacías Milicias Militares, o dejar el trabajo, eso sí, con la reincorporación legal obligatoria y garantizada cuando te licenciaban.

Hervía la sangre en los jóvenes y la mayoría pensábamos que perdíamos el tiempo, porque dábamos por asumido que desde la más tierna infancia éramos educados por nuestros padres y por los maestros (¡qué palabra tan bonita!) de la escuela en lo que era el esfuerzo, el trabajo, la amistad, el honor, el servicio a la patria, el respeto, la responsabilidad, la obligación … y otras de las muchas cosas que, entonces, se llamaba educación y normas sociales.

Cuando van pasando los años, te das cuenta que la vida cambia para todos y que ahora importan más otras cosas, como que un alto cargo o alta carga le diga a una hija que se coma un pollo, une polle o una polla, y que cada vez se fomenta más el desencuentro entre españoles, hasta tal punto que se pretende calificar como odio aquellas personas, cosas y casos que se llaman por su nombre desde los tiempos de nuestros clásicos del Siglo de Oro, y en cambio se es benévolo e incluso se apoya ataques verbales y simulacros de muerte del Jefe del Estado, del Presidente del Gobierno, de las ideas religiosas, se anima a matar policías, se homenajean a etarras y terroristas que fueron, se fomenta el incumplimiento de las sentencias del Tribunal Constitucional e intentos de derogar la Constitución, e incluso se intimida al adversario político señalándolo con el dedo índice de la mano a forma de dispararle un tiro, como hizo la ahora candidata a presidir la CCAA de Madrid por Más Madrid, Mónica García (que vive en un piso de 300 metros cuadrados frente al Retiro de Madrid – joder con los comunistas), como queda reflejado en la fotografía que sigue a continuación, mientras se llama ultraderecha a los que no se manifiestan con el brazo y mano levantada cara al sol, pero sí demócratas a quien lo hace con el brazo y puño en alto.

Conozco pues los cartuchos del CETME y de las pistolas ASTRA que utilizábamos. Y, bajo ningún concepto, es admisible, por parte de nadie, la amenaza que supone enviar a alguien una misiva junto con dos cartuchos sin percutir de CETME, como las que han recibido Pablo Iglesias, Grande-Marlaska y María Gámez, directora de la Guardia Civil.

Desde hace tiempo, estamos jugando con fuego, y ya no se puede asegurar nada, solo la recepción de la amenaza, pues el o los remitentes pueden ser cualquiera, manejando la hipótesis que conoce muy bien el antiguo juez Marlasca de no fiarse de nadie, que la policía puede pensar y trabajar analizando desde el autoenvío hasta el cumplimiento de la amenaza procedente de cualquier persona, partido político u organización, siempre y en todo caso, dictatorial.

El mismo día, Elisenda Paluzie, presidenta de la ANC de Cataluña, exige “formar un gobierno de concertación independentista” (…) “abriendo formas permanentes de desobediencia, confrontación y movilización popular” (…) “…somos un país ocupado …. Hay que abrir tantos frentes como sean posibles mientras acumulamos la fuerza necesaria para debilitar el Estado”.

Similares amenazas son el envío de balas físicas, que no matan porque la mortalidad no la produce las balas sino la velocidad del impacto, que las balas dialécticas, que a menudo se disparan desde Cataluña, como en este caso concreto.

Espero la contundente actuación policial y de la justicia ante estos hechos absolutamente reprobables y, estando en las antípodas de Podemos, mi solidaridad y apoyo en estos momentos en los que, una vez más, parece que nos encontramos en el preludio de otro enfrentamiento entre hermanos. Los españoles nunca aprendemos de nuestros errores.

El que siembra viento, recoge tempestades. Por favor, avísennos, quien corresponda, si tenemos que empezar a practicar para defender nuestra vida por nuestros propios medios.

Premio Cervantes – abril 2021

Como cada 23 de abril, conmemoración del enterramiento del mayor escritor en español de todos los tiempos, se debería entregar el Premio Cervantes en la Universidad de Alcalá de Henares. Un año más, fiel a la cita, dejamos constancia de la biografía del premiado y por segundo año consecutivo, de la suspensión del acto en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares por motivo de la pandemia por coronavirus, con lo que nos evitamos los laudatio, agradecimientos, abrazos forzados, sonrisas de hiena, pamelas horteras y resto de prosopopeya habitual, y yo escribir mi “ficción de autor” que desde hace muchos años vengo publicando tal día como hoy.

De forma alternativa, los Reyes presidirán un acto de celebración del Día Internacional del Libro en Alcalá de Henares, organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y que no tiene relación alguna con la entrega anual del Premio Cervantes.

Alcalá de Henares siempre tiene problemas de cordialidad política con Madrid: Si gobiernan los mismos en la ciudad que en la capital, por no molestar a los amigos, no vaya a ser que nos tachen de la lista de agraciados con canonjía remunerada; y si son de diferentes idearios, para no dar ni agua al adversario. Y con la entrega del Premio Cervantes se están creando peligrosos precedentes.

Primero, el director del Instituto Cervantes, con sede en Alcalá, vivía en Madrid; luego, la sede se trasladó a Madrid, con lo que los sufridos funcionarios y altos cargos no tenían que soportar los atascos de la N-II para llegar a su puesto de trabajo; su director Luis García Montero medra políticamente en la capital de España; la conmemoración del trigésimo aniversario de su creación se ha celebrado días pasados en Madrid, con la presencia de la Princesa Leonor y la ausencia de nuestra máxima autoridad el alcalde de Alcalá de Henares.

No es descartable que lo próximo sea que la entrega de los premios se haga en Madrid, pasando al olvido la Universidad de Alcalá como lo fue en su momento con la Universidad Complutense de Alcalá: En el desarrollo de la Constitución de 1812 promulgada por las Cortes de Cádiz, la Comisión de Instrucción Pública elaboró un informe en el que se contemplaba la existencia de universidades solo en algunas capitales de provincia: Barcelona, Burgos, Canarias, Granada, Salamanca, Santiago, Madrid (que no tenía ninguna), Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza. Y fue la Complutense de Alcalá de Henares la que se trasladó a Madrid, creando la Universidad Central en Madrid para que actuara como universidad de referencia en todo el país. El regreso al absolutismo de Fernando VII aplazó los planes, que se retomaron durante el Trienio Liberal de 1820-1823.

La UCM ha publicado hace exactamente diez días: “Hoy se cumplen 522 años de la creación de lo que es la actual Universidad Complutense de Madrid. El 13 de abril de 1499 el Cardenal Cisneros obtuvo la Bula del Papa Alejandro VI y en esa fecha podemos datar no solo el nacimiento de la Complutense sino también del Renacimiento Español. Llevamos más de cinco siglos formando a cientos de generaciones, ……..”

Es el “momento Fuenteovejuna” ante lo que se vislumbra pudiera acontecer; hay cartas que se “archivan” en la papelera, por mucho que el remitente sea un alcalde o un rector universitario; hay que poner los medios antes, luchar continuando el empeño y trabajo que llevaron adelante muchos alcalaínos, con perseverancia y tesón, para recuperar la universidad, no hace tantos años, aunque los que ahora estudian allí no sean conscientes de ello y, probablemente, no conozcan su historia.

El Premio Cervantes que se entrega este año es Francisco Brines Bañó, valenciano, 89 años, licenciado en Derecho, Filosofía y Letras Románicas e Historia, premio Adonáis 1959, Premio Nacional de la Crítica en 1966, Premio de las Letras Valencianas en 1967, Premio Nacional de Literatura en 1987, Premio Fastenrath 1998, Premio Nacional de las Letras Españolas en 1999, académico de la Real Academia Española desde 2001, Premio Reina Sofía de Poesía 2010, Premio Miguel de Cervantes de 2020.

Fue profesor de literatura española en la Universidad de Cambridge y más tarde de lengua española en la Universidad de Oxford; pertenece a la Generación de los 50 en la que, como él, figuran varios escritores homosexuales que tratan el tema con total naturalidad y buscando la pureza del amor, sin distinción de sexo, que no de género.

Poeta intimista, obsesionado con los recuerdos y el paso del tiempo. Lorena G. Maldonado lo describe como “Todos los poemas de Francisco Brines son, de alguna manera, el mismo poema. Un poema largo que dura toda una vida. Un poema exhausto, nostálgico, agónico: el poema del niño incomprendido que, al crecer, se siente desterrado del paraíso. El poema esponjoso del adulto incapaz de sentirse cómodo ya en algún sitio. Los deslumbramientos que sublimaron a Brines se dieron, sin excepción, en la infancia: ahí los destellos importantes, ahí los atardeceres más rojos, ahí el primer amor, ancho, húmedo e imbatible, como el día que uno ve por primera vez el mar”.

Sombrío ardor

No como las estrellas, que dan luz,

más también incontables cual los átomos

que habitan negros en las ondas cuevas,

los encuentros del cuerpo, sin amor,

sólo son actos de tinieblas. Nada

perdura en mí de aquellos miembros, dicha,

fuego, sonrisa. El sombrío ardor

desvaneció su huella en la memoria,

dejó solo un cansancio. Y ahora vuelvo

al encuentro del cuerpo en las tinieblas,

y en el sombrío ardor toco la vida,

espectro lujurioso. Rueda el tiempo

por las sordas paredes de este cuarto,

y siento que la vida se deshace.

Escucho el corazón, y su latido

oscuro nada dice, fuego implora,

mendiga eternidad para la carne.

Merecida la luz nos la destruyen,

¿en dónde está?; mirad con cuánta prisa

hemos llegado al hueco sofocante.

Con quién haré el amor

En este vaso de ginebra bebo

los tapiados minutos de la noche,

la aridez de la música, y el ácido

deseo de la carne. Sólo existe,

donde el hielo se ausenta, cristalino

licor y miedo de la soledad.

Esta noche no habrá la mercenaria

compañía, ni gestos de aparente

calor en un tibio deseo. Lejos

está mi casa hoy, llegaré a ella

en la desierta luz de madrugada,

desnudaré mi cuerpo, y en las sombras

he de yacer con el estéril tiempo.

Vuelve la hora feliz. Y es que no hay nada

sino la luz que cae en la ciudad

antes de irse la tarde,

el silencio en la casa y, sin pasado

ni tampoco futuro, yo.

Mi carne, que ha vivido en el tiempo

y lo sabe en cenizas, no ha ardido aún

hasta la consunción de la propia ceniza,

y estoy en paz con todo lo que olvido

y agradezco olvidar.

En paz también con todo lo que amé

y que quiero olvidado.

Volvió la hora feliz.

Que arribe al menos

al puerto iluminado de la noche.

LA SANIDAD Y LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA

Autor: Antonio Bravo Fernández

Como decía Azaña, no es importante que un político no sepa hablar , que también sería de agradecer teniendo en cuenta los grandes oradores que siempre ha habido en las Cortes , sino que no sepan de lo que hablan.

Y cuando todos estos políticuchos, semianalfabetos de la izquierda boba se ponen a hablar ( es un decir ) de la Seguridad Social en España , de los hospitales , de recortes, etc, tenemos la sensación de que nos quieren decir que la sanidad , la Seguridad Social , los hospitales y todo los derechos que los españoles disfrutamos , fueron inventados por la izquierda.

Y es entonces, que todos los que hemos nacido antes que ellos y hemos estado alguna vez enfermos hace 50 o 60 años , les podemos decir … ¿ de qué habláis ?

No tenéis ni puta idea y además queréis convencer a otros semianalfabetos como vosotros.

Vamos a empezar enumerando los grandes complejos hospitalarios que existen en España y que se construyeron en el franquismo posiblemente con menos medios, y que todos eran vanguardistas para la época.

LA PAZ .- Inaugurado el 18 de Julio de 1964 ( esa fecha también sirvió para inaugurar grandes obras para el bien común)

Hospital de referencia integrado en el SOE ( seguro obligatorio de enfermedad) y uno de los más avanzados , no solo de España , sino de Europa.

Prácticamente todos los madrileños de más de 50 años nacieron en él.

Un año después, 1965, se abrió el hospital materno- infantil con 409 camas y 256 cunas, integrado en el mismo complejo sanitario.

FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ ( LA CONCHA ).- Inaugurado oficialmente  en 1969 , aunque ya venía siendo un referente desde 1956.

CLÍNICO DE SAN CARLOS .- » inaugurado » en 1951 , aunque llevaba prestando servicio como hospital de pobres desde 1781 en su primera ubicación de la glorieta de Atocha y que ahora es el Museo Reina Sofía .

12 DE OCTUBRE .- Inaugurado en 1973.

Sin olvidar al antecesor de lo que hoy es el  Instituto Carlos III, el antiguo Hospital del Rey , referente en España en el tratamiento de las enfermedades infecciosas, sobre todo de la tuberculosis que por entonces hacía estragos.

Pero no sólo en Madrid se construyeron grandes complejos hospitalarios o ciudades sanitarias, sino que fueron levantados en las principales ciudades para » uso y disfrute » de la población.

HOSPITAL DE CRUCES BARACALDO.- Inaugurado en 1955.

VALLE DE HEBRON ( BARCELONA).- Inaugurado en 1955.

CIUDAD SANITARIA » LA FÉ » ( VALENCIA).- Inaugurado en 1968.

VIRGEN DEL ROCÍO ( SEVILLA ).- Inaugurado en 1945.

Por lo tanto, ¿de qué habláis? Volviendo a Madrid como punto de vuestras críticas a los gobiernos del PP ¿podríais decir cuántos hospitales se han construido en otras Comunidades en los últimos 25 años? ¿Cuántos en Extremadura gobernada por el  PSOE? ¿Cuántos en Andalucía gobernada también por el PSOE? ¿Pueden presumir fuera de Madrid de tener 5 hospitales de vanguardia en un radio de 15 km? Alcalá de Henares, Torrejón, San Fernando, Arganda y Vallecas.

No sólo no sabéis hablar, sino que no sabéis de lo que estáis hablando.

Ni la Seguridad social, ni el seguro de accidente de trabajo, ni la pensión por invalidez en el trabajo, ni las vacaciones pagadas, ni las pagas extras que tanto denostáis pero no rechazáis, ni ningún derecho de los que disfrutamos ( y también disfrutáis vosotros ) los habéis instaurado vosotros. Todo lo que disfrutamos nos lo dieron en otra época.

El problema de la sanidad en Madrid y en España no son los » recortes «, sino los 540.000 individuos, individuas e individues que estáis viviendo de la política y mamando de la ubre estatal.

Eso y 17 reinos de taifas con sus reyezuelos y cortesanos que hacen insostenible el sistema , además de filósofos metidos  a sanitarios.

Quizás si se redujera a la mitad el número de » mamones »  que maman de la ubre estatal habría más presupuesto para la sanidad y la educación. Educación que os falta.

NOTA. Opinión libre que no tiene por qué coincidir con la de este blog.