Archive | julio 2017

Todo a Cien – 235 El sol no para

La Generalitat se quiere quedar con todo el patrimonio de Estado en Cataluña, gratis. Piden más de mil setecientos millones de euros, de forma urgente, para no declararse en default por falta de pago a funcionarios y proveedores. Denuncia a la Guardia Civil por cumplir con su cometido y la CUP convoca “al pueblo catalán” a manifestarse ante su cuartel. Están decididos, total y absolutamente, a declarar la independencia de Cataluña, pase lo que pase.

Ante ello, la izquierda radical y plurinacional quiere diálogo, como si se estuviera hablando de “pájaros y flores”, en el bien entendido que lo que pretenden es que el único que rebaje sus pretensiones es el Estado. Ciudadanos vuelve a sus orígenes catalanes y se mueve entre dos aguas. Y el Partido Popular en el poder, de la mano del flemático Sr. Rajoy, no sabemos lo que espera y qué medidas adoptará cuando se produzcan los hechos, que no pueden ser otras que las adoptadas por la II República cuando en aquel momento se produjeron unos acontecimientos semejantes.

Hoy prima internet y los medios de comunicación social. Hay miedo a que se transmita a nivel mundial la toma militar de Barcelona por el Ejército español; pues no, los golpistas, de momento incruentos pero golpistas, son ellos, ellos son los que se saltan la Constitución Española, y la posible actuación de las Fuerzas Armadas hay que verla, y venderla, como en realidad es, el cumplimiento de la legalidad vigente.

Otrosí, ya hay medios y periodistas que hablan así: “Cuidado con Cataluña. Nunca se va a independizar, pero sí puede ser la mecha de una guerra civil en todo el país”.

Feliz día de San Iñaki, felices vacaciones agosteñas. Y un modismo del hablar manchego: “El sol no para”.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 31-07-2017

 

Felices vacaciones de verano

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 29-07-2017

 

Todo a Cien – 234 Uno a cero

Ha sido viral la presentación de una periodista leyendo “Uno a cero” en relación a una noticia sobre el primero de octubre, fecha prevista para el referéndum ilegal en Cataluña.

José Ignacio González Faus es un jesuita de 83 años que niega que Dios quisiera salvar a los hombres por la muerte de Cristo en la Cruz, y que cambió los Evangelios por una ideología política de lucha de clases violenta en los años setenta, para el que Cuba era el ideal y la meta a alcanzar, sandinista en Nicaragua y comunista en El Salvador, profetiza ahora:

“Hay profecías que se hacen para que no se cumplan y con el deseo expreso de que no se cumplan. Una de ellas es la que intitula estas líneas: el próximo 1 de octubre habrá muertos. Y además, para mayor dolor, muertos que no servirán para nada. (…) tener un mártir siempre sirve para canonizar la propia causa. Y como esto vale para los dos bandos, lo probable es que los haya en ambas trincheras, quizá sin saber ni cómo ni por quién. (…)

Hace ya muchas fechas que escribí que en España llevamos cuarenta años en democracia y casi ochenta sin guerra. Un solo muerto en el enfrentamiento que se avecina, por la parte que sea, desencadenaría una tragedia de incalculables consecuencias.

Mientras tanto, los dos “apostolreds”, como caballos en plaza de toros, empeñados únicamente en desalojar a Rajoy de la Moncloa para deshacer España.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 28-07-2017

 

 

Alguien ¿todos? lo sabían

Desde que el Banco Santander adquirió el Banco Popular Español por un euro para salvarlo de la quiebra, han sido muchas las interpretaciones y opiniones sobre qué es lo que ha podido pasar para que el citado banco llegara a esa situación. El mejor y más claro artículo que yo he leído sobre este tema, es el escrito por Mario Moratalla en el digital Voz Populi del pasado tres de julio: http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/banca/banco-popular-hipotecas-refinanciaciones-santander-insolventes_0_1039397323.html

Un empleado que trabajaba en Reestructuraciones de Riesgos de Andalucía, ha contado cómo y desde cuándo se hacían las refinanciaciones de los préstamos y, a poco que se sepa de ello, era una muerte anunciada.

El Sr. Ron llegó a la Presidencia del banco en el año 2006, año en el que se desmadraron las operaciones hipotecarias, préstamos a todo el que pasaba por la puerta, terrenos baldíos que no hace mucho valían mil euros, a precios de oro, por aquello de la recalificación “segura” de un amigo, tarjetas de crédito que se regularizaban con el incremento del límite de crédito, etc… Eso, en todos los Bancos, más los contubernios políticos-financieros de las Cajas de Ahorro. Y mucho más acentuado en los que llegaron últimos al mercado, como el Banco Popular, que se llevaron todo lo que no quisieron los otros.

 

 

Según el artículo citado, las instrucciones internas fueron de no contabilizar en Mora ninguna operación, refinanciándolas hasta con terceras y cuartas hipotecas sobre el mismo bien; antes o después, el tema tenía que saltar.

Pero, añade, algo que considero muy importante: “El empleado denunció esta política de refinanciaciones desde, al menos, el año 2011, según correos electrónicos que hemos podido consultar y que envió a la Dirección del Popular, al Banco de España, al BCE y a los partidos políticos”. La textualidad de las denuncias, fuente citada, es aterradora:

“Desde hace algunos años se está refinanciando sin control alguno, todo se refinancia y si pasado el tiempo de refinanciación (uno o dos años) el cliente sigue sin pagar, se vuelve a refinanciar (ya que lo que se hace es dar liquidez para el pago de sus cuotas), con lo que la deuda del cliente sube cada año que pasa, (ya tenemos varios clientes con más de cinco hipotecas sobre la misma finca), todo se hace bajo autorización en correo electrónico sin que lo mencionado puede venir reflejado en la propuesta informática que se le genera al cliente.

Siempre se refinancia sin volver a tasar la vivienda, finca o nave, nos basamos en el valor de tasación anterior, sea del año que sea, si la finca se tasó en el 2006 en 500.000 euros, nos acogemos a dicho valor llegando al 100% de dicho valor, aun cuando sabemos de sobra que dicho valor está muy por debajo del valor de mercado. Refinanciamos clientes en Mora que no pagaron su primera hipoteca, volvemos a dar segunda hipoteca para cubrir todo lo que se debe hasta la fecha, incluso damos liquidez para el próximo año por lo que lo peor no es que tapamos la morosidad presente a costa de una morosidad futura mucho más elevada, sino que nos estamos acogiendo a estas operaciones para aumentar los beneficios presentes, ya que con esta refinanciación el cliente tiene que novar todos sus préstamos anteriores con subidas de tipos, (el banco gana más), se paga sus beneficios con la futura morosidad, por supuesto a todas estas operaciones se les da carencia, para intentar ajustar el máximo el capital del préstamo, (esto supone que no se amortizan dichos préstamos actuales, por lo que la deuda no baja), nos evitamos que vuelva a entrar en Mora hasta dentro de doce meses”.

La Memoria del banco de ese año 2011 recoge lo siguiente: Riesgo de crédito: Para la admisión de riesgos y la calificación de los clientes según su perfil crediticio y como apoyo en la toma de decisiones, el Grupo cuenta con modelos internos de análisis y medición (rating y scoring) del riesgo de crédito. Para el segmento minorista (personas físicas y microempresas) se aplican modelos de credit scoring adaptados para cada tipo de producto. Para el segmento de empresas se calcula un rating interno a partir del análisis de variables representativas de su situación económico financiera y del sector de actividad en el que opere. Para los segmentos de grandes empresas y entidades financieras, el Grupo dispone de modelos de réplica. A 31 de diciembre de 2011 Banco Popular Banco Popular ha utilizado modelos avanzados para la gestión del riesgo en el marco de Basilea II para las carteras de grandes empresas, pequeñas y medianas empresas, entidades financieras e hipotecas minoristas.

Destacan en la Gestión de Riesgos, como señas de identidad y criterios de gestión, los puntos correspondientes a: – Implicación de la alta dirección: Entre otras funciones, la alta dirección del Grupo hace un seguimiento regular del proceso de evolución en la gestión interna de los riesgos con el objetivo de asegurar la correcta implementación de la regulación internacional de capital (Basilea II), que ya se viene utilizando en la gestión diaria de riesgos, destinando los medios materiales y de personal necesarios, así como definiendo un marco comprensivo del riesgo, marcando una adecuada política de riesgos y cuidando su constante adaptación a las variaciones de mercado, clientela y normativa que se vayan produciendo.

La oficina de Seguimiento del Riesgo lleva a cabo de forma exhaustiva el seguimiento de determinados riesgos de clientes y grupos económicos con alto volumen de riesgo asumido, o que presentan determinadas incidencias. Este seguimiento, en razón a su intensidad, se divide en tres grupos: intensivo o de revisión semanal de la situación de los riesgos, periódico o de revisión mensual, y puntual, con revisión trimestral.

En el año 2011 era Presidente del Gobierno el Sr. Rodríguez Zapatero y desde diciembre el Sr. Rajoy; Gobernador del Banco de España, D. Miguel Ángel Fernández Ordoñez; Mario Draghi, Presidente del BCE; Banco Popular compra el Banco Pastor, huida hacia delante. Auditor: PWC. Cotización de la acción: 3,52 euros. Por lo que se ve, alguien ¿todos? lo sabían.

 

http://www.alcalahoy.es/2017/07/24/alguien-todos-lo-sabian-por-antonio-campos/

Publicado en el Blog de Campos el 27-07-2017

Todo a Cien – 233 Pícaros

Que España, desde su concepción como tal, es la nación de la picaresca, no hay duda alguna. Que Reyes y Validos la han utilizado, tampoco. Que pícaros ha habido, hay y habrá, ninguna duda. Que antes de dar cuerpo a la ley, inventamos la trampa para burlarla, real. Tres últimos casos de hoy, o de ayer, es lo mismo.

Uno: Podemos se sirve del gobierno de Alcalá de Henares para contratar la empresa del número quince de su lista electoral, con contratos menores para la organización de festejos por importe total de 34.664 euros sin concurso previo, con la advertencia del Interventor Municipal de que se podría estar produciendo un fraccionamiento de contrato con el objetivo de eludir el procedimiento de contratación. Luego dicen que no tiene importancia haber pasado del puesto número uno de informe ITA al sesenta y siete en materia de transparencia. Este era el aire limpio que iba a implantar el comunismo bolivariano en nuestro país.

Dos: Varios altos cargos de la Generalitat han traspasado parte de sus bienes a nombre de terceros, para evitar que sean embargados por la Justicia si así lo considera esta, en corrección a la deriva secesionista catalana. Lego yo en la materia, me pregunto en voz alta: ¿El notario habrá dejado constancia de cómo, con qué y dónde se ha pagado la transacción? ¿Se habrá pagado IVA o ITP a las Haciendas Autonómica o Estatal correspondiente? ¿Se habrá pagado la Plusvalía Municipal? ¿Dónde se encuentran los fondos o contraprestación monetaria, mobiliaria/inmobiliaria o societaria de la compra-venta? ¿Donaciones? ¿Inspecciones fiscales, con imputación fiscal o penal por alzamiento de bienes?

Tres: Hacer cumplir la ley, ¿es amenaza? ¿Hay que tomar en consideración cualquier soplapollez que se le ocurra a la izquierda ultra y/o plurinacional? ¿Poseen la ineffabilis que antes solamente se le presuponía al Papa, y que el actual ha renunciado a ello?

Hoy, aunque no guste a algunos, es Santiago. Ojalá no tengamos que invocarlo en el futuro.

 

Publicado en el Blog de Campos el 25-07-2017

Todo el mundo lleva razón

La organización no gubernamental Transparencia Internacional publica desde 1995 el índice de percepción de la corrupción que mide, en una escala de cero (percepción de muy corrupto) a cien (percepción de ausencia de corrupción), los niveles de percepción de corrupción en el sector público en un país determinado y consiste en un índice compuesto, que se basa en diversas encuestas a expertos y empresas. La organización define la corrupción como «el abuso del poder encomendado para beneficio personal». Esto es a nivel de país.

El ITA o Índice de Transparencia de los Ayuntamientos, es el indicador asignado a estas entidades públicas y mide la transparencia en la información que los ayuntamientos facilitan. Desde el año 2008 se viene elaborando y publicando el ITA de los 110 mayores ayuntamientos de España, a través de un conjunto integrado de 80 indicadores, agrupados en seis áreas:

Áreas de Transparencia

A) Transparencia activa en información sobre la Corporación Municipal (21)

1.- Publicidad activa sobre cargos, personal y retribuciones del Ayuntamiento (8)

2.- Publicidad activa sobre la planificación, organización y patrimonio del Ayuntamiento (6)

3.- Publicidad activa sobre los órganos de gobierno municipales, informes y resoluciones judiciales (7)

B) Página web, relaciones con los ciudadanos y la sociedad, y participación ciudadana (15)

1.- Página web del Ayuntamiento y Servicios Municipales (8)

2.- Participación ciudadana e información de interés para el ciudadano (7)

C) Transparencia económico-financiera (11)

1.- Información contable y presupuestaria (6)

2.- Transparencia en los ingresos, gastos y deudas municipales (5)

D) Transparencia en las contrataciones, convenios, subvenciones y costes de los servicios (12)

1.- Contrataciones (7)

2.- Convenios, encomiendas de gastos y subvenciones (3)

3.- Suministradores y costes de los servicios (2)

E) Transparencia en materias de urbanismo, obras públicas y medio ambiente (12)

1.- Planes de ordenación urbana y convenios urbanísticos (5)

2.- Información sobre licitaciones de obras públicas (4)

3.- Urbanismo y obras de infraestructura (3)

F) Derecho de acceso a la información (9)

1.- Visibilidad, canales y características del acceso a la información pública (6)

2.- Reclamaciones y evaluación del derecho de acceso a la información pública (3)

La evaluación de los Índices de transparencia tiene un carácter institucional, y la valoración informativa se hace de cada una de las entidades públicas, las cuales están lógicamente por encima de las personas que en cada momento tengan o hayan tenido vínculos de carácter político o administrativo con dichas instituciones.

Los Índices de Transparencia, puntuación global histórica, de nuestra ciudad han sido:

2008: 50,00; 2009: 77,5; 2010: 45,00; 2012: 95,0; 2014: 100,0; 2017: 91,3. Fácil destacar que es a partir del año 2012 cuando se produce una muy importante mejoría en este tema. Que cada cual sepa quién gobernaba en el Ayuntamiento en ese año.

Somos Alcalá, Marca blanca de Unidos Podemos: “Sobresaliente en Transparencia para el Ayuntamiento de Alcalá de Henares”. Lleva razón, 91,3 sobre 100,0 es un sobresaliente.

Partido Popular: “El Ayuntamiento del tripartito se desploma al puesto 67 del Índice de Transparencia”. Víctor Chacón, portavoz de dicho Partido en el Ayuntamiento destaca que “el Ayuntamiento de Alcalá caiga al puesto 92 de 110 al hablar de la transparencia de las contrataciones, convenios y subvenciones, una opacidad que sin duda viene a ocultar la arbitrariedad con la que uno de los socios del tripartito, Somos Alcalá, reparte dinero municipal y contratos entre amigos y familiares, tal y como ha reconocido Suso Abad”. Lleva razón, pasar del puesto número 1 al 67 en la puntuación global, y ocupar el puesto 92 de 110 en transparencia de las contrataciones, es un fracaso.

 

 

El idioma español es tan rico que se puede retorcer a gusto del consumidor y, sobre todo, al gusto del comunicador. Televisiones, radios y prensa digital y escrita, encumbren a mediocres y hunden a quién no acepta el pensamiento del que subvenciona, o es dueño, de ciertos medios de comunicación. Al proselitismo populista de una televisión privada, hay que unir casi la totalidad de medios catalanes y, el más reciente, la compra de una radio y un periódico de ámbitos nacionales, que pretenden entregar diversas catedrales cristianas a los musulmanes, igual que podrían reclamar entregar el teatro romano de Mérida a los italianos, descendientes de los romanos.

Lo que es una verdad indiscutible es que, si estuviéramos hablando de una empresa privada, por ejemplo, el Banco Santander, pasar del puesto número 1 al 67, llevaría aparejado el cese inmediato de todos los responsables de esa área. Esa la diferencia entre la empresa pública y la privada, en la que no tendrían cabida ninguno de nuestros mediocres políticos.

Lo peor no es eso. Lo peor es el futuro que se nos presenta. El Alcalde está amortizado políticamente hablando: Lleva perdidas tres elecciones seguidas, lo sostiene Somos Alcalá, y ha apostado a caballo perdedor en las primarias de su Partido; debe irse buscando un trabajo fuera de la política, en dónde hace mucho frío.

El Partido Popular está comandado por una Gestora a cuyo mando se encuentra una senadora residente en Madrid. Sombras en algunas personas y falta de liderazgo, aunque haya algunos que tengan preparación para haber sido ese líder. Algo no funciona.

Somos Alcalá se ha significado de forma clara en favorecer a las asociaciones, asociados y adláteres de su pensamiento único, no aportando nada a ese cambio de actuaciones y teóricas libertades que prometían.

España 2000 es un partido marginal. Y la indefinición de Ciudadanos a nivel nacional, que lo coloca como un Partido bisagra del que no se fían ni las izquierdas ni las derechas.

Tiempo queda aún para ganarse la confianza del ciudadano alcalaíno y no caer en la Ley de Murphy: Si hay alguna posibilidad de que las cosas salgan mal, saldrán mal.

 

Publicado en PUERTA DE MADRID, nº 2.479 del 22-07-2017

Publicado en el Blog de Campos el 24-07-2017

Todo a Cien – 232 Los necios son obstinados

No sé si he dicho alguna vez que, hace tiempo, estuve concentrado tres largos fines de semana  de viernes, sábado y domingo, estudiando y analizando El arte de la guerra de Sun Tzu, El Príncipe de Maquiavelo y El arte de la Prudencia de Baltasar Gracián, del que tomo las dos siguientes frases: “Hacer uno mismo todo lo que agrada a los demás; por terceros lo que disgusta” y “Hay que tener escudos humanos en quién recaiga la crítica por los desaciertos “.

El PSOE, en la persona de su Secretario de Organización José Luis Ábalos, ha lanzado “un globo sonda” proponiendo una quita de Deuda a Cataluña como “parte de una agenda superadora de la situación actual”.

La Deuda de Cataluña ha tenido la siguiente evolución: Año 2003: 10.918 MM€. Año 2010: 34.229 MM€. 2016: 75.098 MM€. El 66% de esa deuda la tiene con el Estado vía FLA y a tipo de interés 0%, pues nadie en el mundo se atreve a prestarle a tipos de interés que no sean desorbitados. Y no deberían culpar a nadie de su deuda, que el reconocido economista catalán, nacionalizado estadounidense Xavier Sala-i-Martín, separatista declarado, dijo en el año 2012 que “el primer gran responsable de la deuda de la Generalitat es la propia Generalitat, el dispendio descontrolado y la falta de ahorro …”

Sueldos institucionales muy superiores a los del Gobierno Central; embajadas autonómicas, referéndums ilegales, futuros “ministerios” paralelos, subvenciones sin techo a inmigrantes musulmanes, y otros mil y un gasto más que el resto de españoles no estamos dispuestos a pagarles.  Porque, en justicia, la quita de la deuda habría que hacerla a la totalidad de españoles. Otra cosa es un nuevo reparto de impuestos y gastos autonómicos, a nivel de todo el Estado Español.

Nadie en su sano juicio va a creerse que el Sr. Ábalos es la cabeza pensante de esa idea, pues los Partidos democráticos son todo menos de funcionamiento democrático. O sea, que detrás de ello está el ínclito Pedro Sánchez, ideólogo absolutista de su Partido, al que parece no importarle deshacer España con tal de llegar a la Moncloa. Acabo estas líneas con otra frase de Baltasar Gracián: “Todos los necios son obstinados y todos los obstinados son necios”.

 

 

Publicado en el Blog de Campos el 18-07-2017

Stella maris

Hace siglos, unos ermitaños se retiraron a rezar y hacer penitencia en el Monte Carmelo, en Haifa, Israel, por lo que se les empezó a conocer como Los Carmelitas. En el siglo XI, huyendo de los mahometanos, se establecieron en Italia. Desde allí, la Virgen del Carmen traspasó fronteras y el primer convento carmelita en España es de finales del siglo XIII.

Durante el siglo XVI, Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz introdujeron profundas reformas en el seno de la Orden dando origen a los «Carmelitas Descalzos», una nueva congregación más austera que se separa de la orden matriz, la cual pasó a llamarse «Carmelitas Calzados».

España es uno de los países en el que más arraigada está esta advocación, protectora de los pescadores y patrona de la Marina Española. Por esta razón, la Virgen del Carmen es conocida como «la estrella de los mares» (Stella Maris).

Prácticamente todos las ciudades y pueblos de la costa española rinden culto religioso a la Virgen del Carmen el día dieciséis de julio, organizando procesiones y romerías marítimas.

 

 

Habían llegado unos días antes. Vacaciones de verano. Tiempo claro, calor sofocante, muy húmedo, refresca por las noches, calima de mar para quien no está acostumbrado a ello, con el consiguiente sudor pegajoso.

La playa a tope. De todas las nacionalidades y edades, tranquilidad absoluta, kilómetros de arena, caras y cuerpos de todo tipo y condiciones, nadie se fija en nadie, salvo en esas veinteañeras de cuerpos esculturales que llegan solas sobre la una del mediodía, con un mínimo topless en piel morena cuidada con aceites especiales, trabajadoras de la noche que se han acostado a dormir muy tarde y por eso también acuden tarde a su cita diaria con el sol. Mucha mirada, pero nadie se atreve a acercarse a ellas.

A la hora de la comida, paella con arena y vino peleón, o media pensión en el hotel, lechuga, pepinillos, aceitunas, arroz algo pasado, pescado congelado y chuletas de cerdo tiesas; y así un día y otro, reutilizando lo del anterior con otro toque, enmascarando los dolores de cabeza que tiene el jefe de cocina, al que le dan un muy corto dinero para elaborar la pensión completa de cada día, y allá te las apañes.

La siesta española es una de esas cosas que, como el jamón, el queso y el aceite, gusta a todo el mundo que llega a nuestro país. A esa hora solo están en la playa las portadoras de neveras portátiles y los chavales que juegan al voleibol. En los hoteles se respeta el silencio hasta las cinco de la tarde.

Hoy es un día grande en la ciudad. Todos los pueblos y ciudades de la costa española organizan procesiones y romerías marítimas a la Virgen del Carmen. Lo mismo da que estés en Marbella que en Santurce, en Almería que en Santander, en Estepona que en Camariñas, en el Puerto de la Cruz que en Torrevieja, en Zahara de los Atunes que en Marín, en Corcubión que en Los Realejos, en La Orotava que en Barcelona, en …

La Virgen es llevada por las principales calles de cada pueblo o ciudad, y acaba en el puerto, dónde navega a bordo de un barco, seguido por cientos de embarcaciones, que llenan de pétalos de flores las aguas, ante la mirada implorante de la gente de la mar, y la vacacional de multitud de turistas.

  • Cuando nos jubilemos, nos compraremos una casita en la costa, viajaremos, recogeremos el fruto de nuestro esfuerzo de toda una vida trabajando, descansaremos, leeremos, pasearemos, disfrutaremos …

Amigos de esos que se pueden contar con los dedos de una mano, y sobran dedos, viajaban siempre juntos, ahora también, cuando desde hace unos años –a las aladas almas de las rosas / del almendro de nata te requiero / que tenemos que hablar de muchas cosas / amiga del alma, amiga, de mi amigo esposa- antes que se obnubile la razón y no sepamos coincidir en nuestros recuerdos.

Estaban viendo la procesión. Era su onomástica. Callada, inmersa en sí misma. De pronto gritó: La Virgen. Y salió corriendo tras ella que, engalanada y embarcada, surcaba las aguas del puerto.

Quiso andar sobre las aguas tras la Virgen. Dos, tres metros, duró su vuelo cuando se acababa la tierra. Se hundió rápidamente. Su marido, se habían casado cuando tenían veinte años, se tiró a por ella. Desapareció. Ambos desaparecieron. Ninguno de los dos sabía nadar.

Cuando la gente se dio cuenta de lo que pasaba, empezó a gritar y a pedir socorro. Media docena de valientes fueron a buscarlos. Se sumergían y volvían a salir, no veían nada, las aguas estaban sucias, como todas las de cualquier puerto con actividad pesquera. No los encontraron.

Noche de espera a que la resaca balanceara sus cadáveres, miradas lánguidas perdidas en un horizonte indeterminado, final asumido por la razón y negado por el corazón. Los devolvió la mar al día siguiente, más allá de la bocana del puerto.

¿Qué te casas mañana, Lucía? Mañana será otro día.

 

Publicado en PUERTA DE MADRID DE ALCALA DE HENARES nº 2.478 del 16-07-2017

Publicado en el Blog de Campos el 16-07-2017

 

 

Contrato de maestra año 1923

 

Publicado en el Blog de Campos el 13-07-2017

 

Noticias de los últimos días

No sé por qué las autoridades, y los medios de comunicación, tratan de encubrir delitos perpetrados por inmigrantes, principalmente si son musulmanes. En la localidad catalana de Manresa han sido detenidos doce jóvenes menores marroquís y puestos a disposición judicial, por haber agredido brutalmente a tres jóvenes españoles, que fueron trasladados al hospital donde uno de ellos está ingresado en la U.C.I muy grave. Son menores y las instituciones los protegen por ser jóvenes en riesgo de exclusión social. Como saben de su impunidad, el rato que pasan en el calabozo lo emplean escupiendo, agrediendo verbalmente y amenazando a los agentes que los custodian. Fueron puestos en libertad a medida que declaraban.

Ataque a la capilla cristina de la Universidad Autónoma de Madrid, con lanzamiento de artefactos incendiarios a través de una ventana y una pintada con el siguiente mensaje: “La iglesia que ilumina es la que arde”. Si al que atentó contra los musulmanes hace unos días en Londres se le llamó islamófogo, ¿por qué a estos no se les llama cristianófobos? Cuando nos demos cuenta, la bomba nos explotará en las manos.

En Granada, a una monja la han golpeado y roto la nariz al grito de: “por ser monja”. Y un cartel muy explícito:

Hay que ser muy xxxxxxxxx (aquí pongan ustedes el calificativo que consideren) para no agradecer la donación de la Fundación de Amancio Ortega para la lucha contra el cáncer en diferentes CCAA. La última ha sido en Oviedo, habiéndose sumado al rechazo el socialismo plurinacional de aquella ciudad.

El alcalde de Lérida, el socialista Ángel Ros se ha negado a ceder los locales municipales para el referéndum ilegal catalán del próximo uno de octubre. Ello le ha valido que digan de él que es un «facha», un «traidor», un «miserable», y una «vergüenza» para la ciudad.  Y una clara amenaza: “Serás un cadáver”.

Los “apóstoles” Pedro (Sánchez) y Pablo (Iglesias) quieren llegar al poder a cualquier precio. Su único programa es “echar a Rajoy de la Moncloa”. Y luego … Pues una vez más en la historia de España, el gasto desaforado, la quiebra de la economía y medio país viviendo de las subvenciones a costa del otro medio.

Nicolás Maduro, el alumno de los podemitas, ha dicho que “si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia y fuera destruida la revolución bolivariana, nosotros iríamos al combate. ¡Nosotros jamás nos rendiríamos! ¡Lo que no se pudo con los votos, lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas!» Muy democrático e indicativo de futuro. ¿Se justifica en algún momento un golpe de estado?

El Secretario General de Podemos, Pablo Iglesias ha registrado en el Congreso una proposición de Ley que aboga por rebajar la edad de jubilación hasta los 61 años para aquellas personas que alcancen en ese momento los 35 años de cotización a la Seguridad Social. Y otras medidas que modifican la ley socialista de Rodríguez Zapatero del año 2011, para lo que han vuelto a instar a los socialistas de Pedro Sánchez a trabajar juntos en una nueva moción de censura que permita expulsar al PP de La Moncloa. Está el tema de las pensiones como para que se convierta en el juguetito de la ultra izquierda.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le ha dicho a SM Felipe VI que quiere una reforma a fondo de la Constitución, porque España es “plurinacional”, lo que significa un planteamiento republicano de la nación. O sea, sin nombrárselo, le ha dicho que quiere que haga las maletas como su bisabuelo. Estamos ante un personaje que puede cargarse el PSOE, la Monarquía y la unidad de España.

La última acaecida y de mayor impacto. El Presidente de la Generalitat Sr. Puigdemont presenta su “ley suprema”, régimen jurídico excepcional en Cataluña que prevalece jerárquicamente sobre la Constitución Española, para proclamar la secesión e independencia en las cuarenta y ocho horas siguientes a la celebración del referéndum el uno de octubre, si gana el sí, sea cual fuere el porcentaje de votos y de votantes, sin participación mínima para que el resultado fuese válido, y sin censo previo fehaciente. Se ha encendido la espoleta.

A ello ha respondido la Ministra de Defensa, Sra Cospedal diciendo: “Por tierra, mar y aire, las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil se encuentran donde haya que proteger los valores de la democracia y la Constitución, pero también la integridad y soberanía de España”.

Y Pedro Sánchez ha transmitido al Presidente del Gobierno Sr. Rajoy, su negativa total a aplicar el artículo 155 de la Constitución y cualquier otra medida coercitiva, amenazando con medidas legislativas si algo de ello se hiciera. Yo solo veo una traducción: El PSOE plurinacional apoya claramente la modificación del artículo 2 de la Constitución para que los secesionistas le apoyen a él en su desmedida ambición de llegar a la Moncloa. Alternativa del Partido Popular: Aplicar esas medidas y a continuación convocar elecciones generales.

En España llevamos cuarenta años en democracia y casi ochenta sin guerra. Un solo muerto en el enfrentamiento que se avecina, por la parte que sea, desencadenaría una tragedia de incalculables consecuencias.

Publicado en el Blog de Campos el 11-07-2017