La mentira y el poder
La Orden de los Iluminados -Illuminati- se remonta al siglo XVIII como sociedad secreta, y sus solemnes juramentos eran: “Eterno silencio, firme lealtad, fidelidad y obediencia a todos los superiores y estatutos de la orden”. Junto al Club Bilderberg se disputan el control del llamado Nuevo Orden Mundial.
Como todo lo que atañe a estos temas, hay excesivas historias, a favor y en contra, y supuestas verdades y mentiras a su alrededor. Una de ellas es la que mantiene William Guy Carr, fundamentalista cristiano y escritor de teorías conspirativas y antimasónicas, en uno de sus libros de 1955, sobre la presunta existencia de unas cartas escritas entre los años 1870 y 1872, en las que se habla de un plan para el «futuro» del mundo, fomentando tres grandes guerras mundiales:
- La primera permitiría derrocar el poder de los zares en Rusia y transformar ese país en la fortaleza del comunismo ateo necesaria como una oposición controlada y antítesis de la sociedad occidental.
- La segunda se desataría aprovechando las diferencias entre la facción ultraconservadora y los sionistas políticos. Se apoyará a los regímenes europeos para que terminen en dictaduras que se opongan a las democracias (Nazismo, Fascismo, Comunismo y Socialismo) y provoquen una nueva convulsión mundial cuyo fruto más importante será el establecimiento de un Estado soberano de Israel en Palestina, reclamación inmemorial de los judíos.
- La tercera y definitiva guerra se desataría a partir de los enfrentamientos entre sionistas y musulmanes. Este conflicto deberá orientarse de forma tal que el islam y el sionismo político se destruyan mutuamente y además obligará a otras naciones, una vez más divididas sobre este asunto, a entrar en la lucha hasta el punto de agotarse física, mental, moral y económicamente.
Verdad o no todo ello, lo que sí está muy claro es que en la Ley número 32 de los Iluminati se lee textualmente algo que ya ha pasado en Hispanoamérica y que está avanzando a pasos agigantados en España: “Juegue con las fantasías de la gente. Muchas veces se evita la verdad porque suele ser dura y desagradable. Nunca recurra ni a la verdad ni a la realidad, salvo que esté dispuesto a enfrentar la ira que genera la desilusión. La vida es tan dura y problemática que aquellas personas capaces de inventar ilusiones o conjurar fantasías son como oasis en el desierto, todos van hacia ella. Apelar a las fantasías de las masas es una fuente inmensa de poder”.
Si repasamos los líderes mundiales, y en concreto los europeos y españoles, desde la mitad del siglo XIX al presente, nombres de todos los signos y colores han movidos a las masas y han sido aclamados por ser capaces de inventar ilusiones, que es una forma elegante sustituta del verdadero concepto que esconde: mentir.
Y si de mentir se trata, en España tenemos uno que “Miente más que parpadea” -sigue a la venta en Amazon- y que salvo que en el futuro alguien legisle que el pasado no ha existido, quedarán para la historia sus declaraciones:
«No dormiría por las noches» con Podemos en el Gobierno.
«Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 20 veces».
«La Fiscalía depende del Gobierno».
«Invito a los españoles a desconfiar de quienes ofrecen falsos remedios a enfermedades reales”.
“Los políticos tenemos que afrontar nuestra propia regeneración, que tiene que ver con el fin del aforamiento, fin a los indultos de carácter político y, sobre todo, de esa injerencia en el poder judicial”.
“El Estado debe intervenir en el funcionamiento de los partidos políticos. Quiero que todos los políticos tengan aforamiento cero, así como primarias abiertas”.
“No encuentro ninguna razón que explique por qué los partidos están presentes en la institución que los fiscaliza”.
“Debemos mantener el poder adquisitivo de pensiones públicas. Nada de copagos de medicamentos”.
“Quiero que el Partido Socialista sea el partido de la honradez intransigente, y no se puede decir que el PSOE en Andalucía no haya actuado con contundencia”.
“Quiero cambiar mi partido para cambiar la política y dar un giro a la izquierda”.
“No tengo nada que ocultar”.
“Clarísimamente ha habido un delito de rebelión”. Fecha 17 de mayo de 2018 sobre el Golpe de Estado catalán.
«El indulto -refiriéndose a Cataluña- es una figura necesaria en determinados momentos. Ni cuestiona ni revoca la sentencia firme condenatoria. Simplemente se trata de otro plano, ya no el judicial» … «Por supuesto, no nos engañemos, no pensamos que quienes aspiran a la independencia vayan a cambiar de ideales. No esperamos tal cosa»
Las próximas mentiras que nos va a vender es la expulsión de la Guardia Civil del País Vasco, que es quién verdaderamente sabe la situación de “ETA durmiente” en aquel territorio desde hace muchos años; la legalización de las selecciones de surf y pelota vasca como país independiente porque, como son deportes no muy conocidos, sotto voce es el inicio de otras transferencias de deportes más de masas, hasta llegar al futbol; la creación de un tribunal autonómico vasco en el que acaben los recursos, sin que la ley quede sometida a los tribunales de España.
La expulsión, igualmente, de Cataluña de la Guardia Civil y Policía Nacional, esos que tienen controlados a los salafistas y a los previsibles futuros nuevos golpistas, algunos desde las propias instituciones autonómicas; la última, por ahora, haciendo un escorzo a la ley y modificando el Código Penal, para suprimir el delito de sedición y camuflarlo en un apartado en el que la condena judicial alcanzará penas menores. No sé si alguien en el Gobierno ha pensado que, si se suprime un determinado tipo de delito, no se puede volver a juzgar o ajustar la pena al penado por otro concepto que lo sustituya, debiendo archivarse los procedimientos con sentencia firme, o sea, si se suprime el delito, se extingue la responsabilidad penal.
Para mayor gloria y demostración popular que nuestra democracia está en manos de quienes se aferran al poder como si fuera un clavo ardiendo, Unidas Podemos, en connivencia con el PSOE sanchista, pide derogar el delito de malversación de fondos públicos por ser un “delito del medievo”. No sé si será del medievo, pero yo he cotizado durante cuarenta y cinco años al erario español, por la base máxima, y no he podido conseguir, ni de lejos, los recursos económicos ni el estado de bienestar financiero que algunos políticos han logrado en muy pocos años.
El resultado de todo ello es que un exconvicto y confeso golpista puede ser presidente de una comunidad autónoma española a muy corto plazo.
Es de suponer que el empeño de los catalanes en conseguir esto es porque piensan volver a hacerlo, es más, han dicho y repetido que están dispuestos a poner 50.000 muertos en defensa de la independencia de Cataluña, sin que pase nada. ¿Pasaría algo si alguien dijese que habría que formar una División Roja y Gualda dispuesta a hacerles frente en defensa de la unidad de España?
Europa empieza a descomponerse porque, hasta el momento, los únicos perdedores de la guerra ruso-ucraniana somos los europeos. Hungría, Polonia, Italia y Suecia se han dado cuenta que la solución a los problemas actuales no es la Agenda 2030; las generaciones de europeos, y españoles en concreto, posteriores a la II WW, no estamos acostumbrados a sufrir, a tener que buscar el pan y la leche fuera de las estanterías de un supermercado.
La inflación desbocada, el interés de la deuda subiendo, lo de los contratos fijos discontinuos es una chorrada que ya ha demostrado no vale para nada al haber aumentado los parados procedentes de esa denominación, la gestión de los fondos europeos es digna del vendedor de pipas que lleva la contabilidad del pincho, y los mejores economistas nacionales afirman, ya no vaticinan, que España entra en recesión en el próximo trimestre y se mantendrá así durante todo el año 2023, o sea, situación de estanflación. Se avecinan tiempos difíciles y convulsos, con recetas populistas que no van al fondo del problema.
Estamos establecidos en la mentira permanente y lo peor de todo es que no se le ve fin, porque no hay una oposición digna de tal nombre, que asuma los riesgos de contar la verdad a la ciudadanía y proponer las soluciones que aplicaría en el supuesto de alzarse con el poder en las próximas elecciones.
Antonio CAMPOS
Carné de conducir
Tengo un amigo, que casualmente se llama Antonio como yo, que ha renovado el carné de conducir por vencimiento del anterior y que, tras la burocracia documental correspondiente, la Dirección General de Tráfico le ha enviado el nuevo carné a la dirección del conductor, en un servicio magnífico y eficiente al ciudadano.
Hasta aquí, todo perfecto. Pero la notificación que ha recibido mi amigo, residente en Madrid, lo ha sido escrita en gallego, catalán y euskera, además del español o castellano.
Mi amigo me recuerda que el artículo 3 de la Constitución dice: “El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos”.
La Constitución asume como lenguas cooficiales: La del País Vasco, respecto del euskera; en Cataluña, respecto del catalán y del aranés; en Galicia, respecto de gallego; en la Comunidad Valenciana, respecto del valenciano; en Navarra, respecto del euskera en la zona geográfica delimitada en la correspondiente Ley; y en Illes Balears, respecto de catalán.
¿Por qué a un ciudadano de Madrid se le escribe, además de en castellano o español, en gallego, en catalán y en euskera, y no en las otras lenguas previstas constitucionalmente? Si el castellano o español es la lengua oficial de Estado y todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla, ¿por qué a mi amigo, en Madrid, se le hace un comunicado oficial en un idioma que no conoce? ¿Será porque el Director General de Tráfico es catalán? ¿Será porque tenemos un Calígula en el poder sostenido por ultra independentistas que en un rato pueden dejarlo en economista ayudante de algún senior de prestigio, a ver si aprende?
Nos quejamos que no hay dinero para cosas verdaderamente importantes, pero en cambio lo tiramos en mantener contentos a aquellos que quieren romper la unidad de España, que avisan cada día con mayor insistencia en utilizar cualquier y todas las armas en aras a la consecución de su prevalencia nazista de privilegios de sangre, mientras faltan viviendas sociales, profesores de la cultura, sanitarios y otras muchísimas necesidades prioritarias en el cerebro de cualquiera que no sea uno que se siente con el pecho henchido haciéndose una foto mientras se quema el campo español como fondo fotográfico.
Antonio CAMPOS
Silencio de muerto andante
Se han escrito millones de libros sobre las guerras, pero mi conocimiento no llega a ninguno que haya analizado qué pensaban los judíos cuando eran conducidos a las cámaras de gas del nazismo, o los fusilados en Paracuellos del Jarama por el comunismo, qué sentían, si tenían o no asimilado que su muerte era inmediata, su conformismo ante el cercano fin, su falta de rebeldía, su intento desesperado de huir ante lo inevitable, su comportamiento autómata sin voluntad de reacción, de queja, su silencio de muerto andante vagando entre tinieblas hacia el punto final.
Propiciado por el rápido incremento de la inflación en las principales economías mundiales, se espera una subida de los tipos de interés, lo que supondría un impacto de imprevisibles consecuencias en la Deuda Pública, de la que bancos, fondos e inversores privados están deshaciendo posiciones a marchas forzadas. Otro motivo más para suspender el power point de los PGE aprobados la semana pasada, que parecen realizados por el becario de turno.
Conocida la tasa de inflación interanual a noviembre, que ha sido del 5,6%, a falta que el INE publique datos definitivos, la subida de las pensiones para 2022 sería del 2,5% salvo las mínimas y no contributivas que aumentarán un 3%. En resumen, el Gobierno del bienestar socialista ha bajado el poder adquisitivo de nuestros pensionistas algo más del 3%.
En Madrid capital ha habido este pasado fin de semana cinco apuñalamientos, un asesinato y dos personas gravemente heridas con machetes por parte de magrebíes, aparte los robos con violencia, agresiones sexuales y violaciones, de los que no se facilita información. En Manresa (Barcelona) ha sido detenida una mujer acusada de haber matado a su pareja, un hombre de 48 años. Silencio institucional, no vaya a ser que se enteren los ciudadanos y protesten o al menos se alteren interiormente. Habría que revisar para qué sirve y a qué se dedican los 451 millones de euros de presupuesto del Ministerio de Igualdad, pues haciendo abstracción del confinamiento domiciliario por la pandemia del coronavirus, las violaciones se han incrementado un 15,2% durante los primeros seis meses del año en comparación con los dos primeros trimestres de 2019.
En Alcalá de Henares hay una gran avenida que se llama Juan Carlos I. Durante este fin de semana han aparecido cambiados los letreros por otros con los nombres de Avenida ‘Mataelefantes’, ‘Del prófugo’, ‘Cuentas en Suiza’ o ‘Abu Dhabi’, con una perfección profesional de los originales, que la Policía Local, diligentemente, ha retirado inmediatamente. Están apareciendo síntomas que indican que la izquierda radical no aceptaría una derrota en las urnas.
Podemos exige a Pedro Sánchez que desmilitarice a la Guardia Civil, incorporando como Oficiales del cuerpo a universitarios con solo cuatro meses de adiestramiento militar. Punto décimo del Decálogo de Lenin: “Registre a todos aquellos que posean armas de fuego, para que sean confiscadas en el momento oportuno, haciendo imposible cualquier resistencia a la causa”.
El secretario general del Sindicato UGT, el independentista catalán Pepe Álvarez, es liberado sindical desde el año 1978, cuando tenía 22 años. No ha trabajado nunca desde entonces. Actualmente hay unos 60.000 liberados sindicales en España. Pero ninguno tiene callos en las manos, el mono manchado de grasa ni la espalda dolorida de bregar en la fábrica.
Y al igual que judíos en el holocausto y los españoles en Paracuellos, callamos, no hay conflictividad de ningún tipo, nadie protesta, no somos conscientes ni de donde estamos ni hacia dónde vamos, hemos perdido aquello que nos distingue de los animales, pensar y tomar decisiones por sí mismo.
Solo queremos alcanzar el éxtasis momentáneo, a ser posible en ese restaurante madrileño que cobra 360 euros por comensal, más 150 euros por persona en concepto de una selección de vinos o 300 euros por cliente si prefiere un maridaje de alta categoría; total, ya puestos, 660 euros por persona. Pero la “ranita” sigue cociéndose en la olla de agua hirviendo sin que se de cuenta.
Antonio CAMPOS
Picoletos cabreados
En junio del presente año fue cuando el Gobierno destituyó a altos mandos de la Guardia Civil por no revelarle el informe realizado sobre actuaciones relacionadas con el 8-M, el principal de ellos el coronel Diego Pérez de los Cobos, que dijo a raíz de su cese: “Nos estamos jugando algo más importante que mi destitución: el mantenimiento de la separación de poderes y el Estado de derecho en España’’.
Lo siguiente, escribíamos en un artículo titulado “Divide y vencerás”, será enfrentar entre ellos a los números y suboficiales de la Guardia Civil, por horas de dedicación, ascensos, tipo de servicios, e incluso poniéndolos en contra de la población, endureciendo el trato y las sanciones contra los ciudadanos. Y en una tercera fase, fusionar la Policía Nacional y la Guardia Civil, quitándoles el carácter militar y pasando a depender del subdelegado gubernamental provincial. Yo lo tenía claro desde hace mucho tiempo, pero Pablo Iglesias lo ha manifestado así públicamente en su comparecencia tras un Consejo de Ministros la semana pasada.
Siguiendo con la purga marxista-comunista que sigue el Gobierno con quien no esté de acuerdo con sus actuaciones, ayer mismo, “la situación en las Islas Canarias, tras la llegada incontrolada de inmigrantes en los últimos tiempos, es ya de emergencia total. La crisis humanitaria es brutal, así lo han denunciado las autoridades locales, y el Gobierno de Pedro Sánchez no solo mira para otro lado, sino que castiga a quien pone de manifiesto la delicada situación. Así, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cesado al general jefe de la Guardia Civil en Canarias, Juan Miguel Arribas Revuelto, cuando este pidió mayores medidas de control de las pateras y mejores mecanismos de salvaguarda frente a los contagios de los agentes de la Benemérita”. Periodistadigital.com
La directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha tenido que gestionar algunos asuntos polémicos que han sacudido los cimientos de la institución. El de mayor calado, el antes indicado de la reestructuración de la cúpula del cuerpo, siguiendo las instrucciones del ministro Fernando Grande-Marlaska, que culminó con una batería de ceses y dimisiones de los altos mandos. Ahora es el creciente malestar que hay en sus filas por las prometidas equiparaciones salariales con los cuerpos de policía de las comunidades autónomas y por el aumento de las plantillas, más amplias en jefes y oficiales que en suboficiales, cabos y guardias.
En el proyecto de plantilla con el que se trabaja, se crean 3 nuevas dotaciones del empleo de general, aumenta el número de coroneles (13), de tenientes coroneles (34), de comandantes (148), de capitanes (pasan de 307 a 619), por solo 10 de sargentos mayores y 30 de sargentos primeros.
En términos porcentuales, el número de capitanes sube un 101%, el de comandantes un 48% y los tenientes coroneles suben un 15%, mientras que para la escala de suboficiales los aumentos de efectivos son del 1,5% para sargentos primeros, del 2% para el empleo de brigadas, del 6,7% para el de subteniente y un 16% de aumento para el empleo de suboficial mayor.
Los más perjudicados son los sargentos, pues los tiempos de ascenso en la escala de suboficiales son tan amplios que suponen cumplir 27 años entre los empleos que la integran para poder llegar al último como suboficial mayor, ahogándolos en una lenta y tediosa carrera profesional desde su entrada como guardia civil.
La UAGC – Asociación Unificada de la Guardia Civil – publica las siguientes conclusiones:
Este Real Decreto de Plantillas de la Guardia Civil, vuelve a evidenciar el enorme descuido al derecho a la promoción profesional tanto en Ley de Personal como en toda la normativa que la desarrolla; con un número excesivo de empleos militares, mientras que no se atiende a los exigidos principios de igualdad, capacidad y mérito. Lo que creemos, apunta a la necesidad de su reforma, y un nuevo enfoque del mismo.
Una vez más, debemos criticar la falta de incentivos para el ascenso, no solo de tipo económicos, que nos hace perder profesionales valiosos y cualificados que prefieren acomodarse en empleos inferiores a los que realmente podrían aspirar.
Es evidente que aspectos básicos de la actual Ley de Personal, deben modificarse y desarrollarse atendiendo a parámetros modernos y de verdadera utilidad. Entre ellos está desde luego, la necesidad de aumentar el número cuantitativo de mandos en la Guardia Civil. A diferencia de otras asociaciones, AUGC mira por el interés de todos los integrantes del Cuerpo, y por eso pedimos el incremento de aquellos empleos que verdaderamente se requieren, para ayudar al desarrollo de la promoción profesional de las escalas de suboficiales y de cabos y guardias (las grandes olvidadas en el borrador presentado), lo que además redundaría en reducir las sucesiones de mando inadecuadas. Esperamos que, esta vez, se atiendan las propuestas que se van a presentar por parte de AUGC al borrador presentado, al igual que nos alegra haber escuchado en el grupo de trabajo, como otras asociaciones profesionales, comparten los criterios de AUGC, expresados en el presente comunicado.
Bueno, pues ya está aquí aquello de lo que hablábamos hace unos meses; si tenemos controlados a las 25 personas más importantes de cualquier organización, no se mueve nadie del resto y mucho menos en una escala militar en la que la obediencia al mando es una de las cualidades por las que se distingue. Y es que el Dúo Diabólico, a los únicos que verdaderamente les tienen miedo, es a aquellos que portan armas de forma oficial, cosa que no alcanzo a comprender por qué será.
Sopa lésbica
Mientras el Gobierno de la Nación y el Gobierno Autonómico madrileño se pelean por ver si son galgos o podencos, he ido a comer a un restaurante progre, ¡qué carajo! que no todos los días es la fiesta de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil y Reina de los creyentes cristianos españoles, cuyo lazo de 36,5 centímetros luzco orgulloso en mi coche como recuerdo a cinco años maravillosos que allí pasé. Nos hemos olvidado de los clásicos, los de toda la vida, esos que tienen cada vez más solera con el paso de los años, y esta vez hemos escogido uno de tipo minimalista, de los de moda, ya se sabe, el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos, que espero sea pasajera por su mucha prosopopeya y poco contenido en los platos.
El frontal y la entrada eran más bien pobres de aspecto, pero cuando cruzamos el umbral, se abrió un mundo nuevo, algo parecido a las viviendas árabes, de aspecto humilde por fuera y majestuoso y confortable por dentro.
Fuimos recibidos por una señorita joven, de unos treinta y cinco años, morena, de ojos negros, pelo largo, labios carnosos e inmaculados dientes blancos, manos cuidadas y uñas pintadas, de figura esbelta y elegante, vestida con una especie de smoking negro que completaba una visión de sueño masculino (o femenino) en noche de insomnio.
El local estaba decorado con mucho gusto, paredes combinando el rojo y el morado, con litografías de cuadros figurativos, surrealistas y abstractos, las mesas impolutas, con manteles negros, servilletas blancas, cubertería de plata y cristalería de cristal sonoro.
Nos acompañó a la mesa y nos explicó que solo se servía un menú único, todos los comensales iguales, y que los y las encargadas de llevar los platos a la mesa serían ciudadanos y ciudadanas multiculturales de todos los géneros, aunque yo pienso que quería decir de todos los sexos.
Está muy bien, cuando usted quiera puede empezar a servirnos, dije yo; no sé por qué, pero creo que no se sintió a gusto con lo que le dije, porque hizo una mueca y se retiró inmediatamente.
No tardaron mucho en empezar a traer la comida, servida cada comanda en un plato muy grande de vuelo y fondo pequeño, sobre una bandeja de plata, anunciándonos en voz alta cómo se llamaba cada uno de ellos y en qué consistía. Esto es lo que comimos.
Primer plato: Sopa lésbica. Dos almejas abiertas por la vulva, una de ellas con la parte de arriba dentro de la otra, rociadas por un caldo viscoso con aspecto de burbujitas.
Segundo plato: Cis alemán. Ostra muy caliente con salsa de mantequilla, cebolleta y jengibre.
Tercer plato: Tomate caliente. Medio tomate rojo al horno con flores de amapola e hilos de chocolate negro alrededor de su circunferencia.
Cuarto plato: Tríbada. Alcachofa partida longitudinalmente por la mitad, frotando una parte con la otra, aderezada con yogur griego al natural.
Quinto plato: Virago al natural. Espárrago de Navarra, abierto por el centro hasta la mitad de su longitud, aliñado con mantequilla, sobrasada, pimentón y orégano.
Sexto plato: Tortilla de hongos. Pequeña tortillita ovalada hecha con yogurt de soya y plátano en vez de huevos, de sabor húmedo y denso, perfumada con hongos oscenses.
Séptimo plato: Bacalao ahumado. Tira de bacalao de unos seis u ocho centímetros, ahumado por los laterales, y un pequeño trozo de pimiento morrón en el centro, fuertemente perfumado con esencias egipcias.
Octavo plato: Mirada pecaminosa. Especie de magdalena, esponjosa, a la que le falta la parte de arriba, sustituida por un ojo realizado con vinagre de manzana y edulcorantes, atravesado por un rayo de color bermellón, con olor a almizcle, dando sensación de mirar airado.
Noveno plato: Nido de papas múltiples. Patata negra de Canarias, de forma redondeada y agujeros violáceos, asada, cortada en rodajas, sobre un pequeño chipirón, aliñado todo con especies marroquíes y un chorrito de aceite.
Décimo plato: Armario abierto. Pasta, de procedencia no identificada, cocida y moldeada de forma rectangular, apoyada en uno de los lados menores, custodiada por un pequeño choricito con su gotita de aceite, y una morcillita de sangre, sobre fondo multicolor.
Undécimo plato: Bife de butch. Pequeño trozo de carne roja de nalga de adentro, rectangular con final curvilíneo, crocante por fuera y jugoso en el interior, con una cebollita caramelizada.
Duodécimo plato: Solomillo cipotudo. Minúsculo trozo de carne roja de unos cinco centímetros de diámetro, medio cruda, prieta y jugosa, decorada con arroz crujiente.
Décimo tercer plato: Escalada en vivo. Cinco mini costillas de cerdo ibérico a modo de obeliscos, cocidas y posteriormente braseadas, colocadas a diferentes alturas sobre la base, hasta llegar a algo parecido a las gradas de un circo romano, de color intermedio entre el azul y el rojo.
Décimo cuarto plato: Canutillos de ángel. Minúscula filloa rellena de leche condensada, unida por el centro a un tres invertido de color rosa.
Décimo quinto plato: Canuto final. Rollo de hierbas aromáticas envueltas en un finísimo blíster blanco terminado en una punta por hielo caliente de acetato de sodio.
Convidada de chupitos de licor de bellota, granadina, orujo y cazalla. Total, precio redondo, ciento veinte euros, vino aparte.
La verdad es que no estuvo mal, fue algo nuevo para mí, pero prefiero unas gambas blancas de Huelva y un chuletón de buey de El Capricho, acompañado de un Matarromera reserva. Debe ser cosas de los años y de las experiencias vividas.

Control total
El Gobierno, ¿quién es el Gobierno? El Gobierno, como tal, no tiene piernas, ni brazos, ni piensa, ni siente. Mejor sería decir algunos miembros del Gobierno, han abierto varios frentes muy sensibles en la sociedad española. Se está creando un caldo de cultivo que huele muy mal y que, en vez de tratar de depurarlo, limpiarlo y filtrarlo, se le está añadiendo cada vez más excrementos.
La Guardia Civil está en el punto de mira, con mentiras por parte del ministro del Interior, cesando al coronel jefe de la Comandancia de Madrid por no informarle de actuaciones relacionadas con el 8-M, tratando de enmascarar la intromisión del Poder Gubernamental en el Poder Judicial, creando discordias entre los mandos, y nombrando para sustituirlo a un Teniente Coronel, que, casualidad o causalidad, era el jefe de la Unidad Aeroportuaria de la Guardia Civil en el aeropuerto de Madrid en el momento en el que aterrizó, pernoctó y se movió como pez en el agua, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, con nuestro ministro Alí-Balós y las 40 maletas.
“Nos estamos jugando algo más importante que mi destitución: el mantenimiento de la separación de poderes y el Estado de derecho en España’’, dijo el coronel Diego Pérez de los Cobos a raíz de su cese.
El Mundo ha publicado las palabras del mando de la Guardia Civil que él mismo ha pronunciado o escrito en conversaciones o mensajes con sus allegados más cercanos en los que muestra estupor, describe las formas empleadas por Interior como «muy malas, injustas y humillantes» y asegura que se va a mover con cautela y no va a hacer declaraciones públicas.
“”La secuencia de los hechos. El coronel también ha explicado que la primera llamada que recibió fue la de su superior directo, el general José Antonio Berrocal, que le llamó el 24 de mayo para preguntarle por el famoso informe, del que Pérez de los Cobos ha asegurado que «ni sabía que había sido presentado, ni lo tenía ni podía haberlo facilitado si lo hubiera tenido».
Después recibió una llamada del general Fernando Santafé, jefe del Mando de Operaciones de la Guardia Civil, que le preguntó por el contenido del documento: «¿Me puedes decir qué dice el informe?».
La tercera llamada, siempre según el relato que hace El Mundo fue la de la directora general de la Guardia Civil, María Gámez que volvió a reclamarle conocer el informe y ante la negativa de su subordinado -«¿cómo puedo informar de algo que no conozco?»- directamente le dio noticia del cese: «Si esa es la contestación, está usted cesado», fue la fulminante respuesta””.
Aprovechando el tema, también se acusa de “cloaca” y se involucra al poder judicial “lawfare”, guerra judicial o golpe de Estado judicial, cuando la inmensa mayoría de ellos son honrados servidores de la ley que no se doblegan ante el poder establecido.
Los Abogados del Estado dicen en la prensa: «Alzas la voz y te cortan la cabeza». Miembros del cuerpo jurídico de élite relatan las presiones del Gobierno: «Se lanza el mensaje de que al disidente se le purga y le quitan los complementos. Hay miedo»
La secretaria general de Vox en el Congreso, la diputada Macarena Olona, ha declarado que «ya sabemos que la Fiscalía va a solicitar el archivo» de la causa del 8-M, añadiendo que el número dos de Dolores Delgado, el secretario general técnico de la Fiscalía General, Álvaro García Ortiz, estaría elaborando el escrito de alegaciones saltándose al fiscal natural designado para la causa.
Efectivamente, el ocho de junio la Fiscalía Provincial de Madrid solicita el archivo de la causa que sigue contra el delegado del Gobierno, José Manuel Franco, por una presunta prevaricación al haber permitido que se celebrasen manifestaciones como la del Día de la Mujer pese al avance del coronavirus, quedándose sola la juez y acordando el sobreseimiento provisional del caso al considerar que no hay indicios suficientes del delito de prevaricación administrativa.
Lo siguiente, será enfrentar entre ellos a los números y suboficiales de la Guardia Civil, por horas de dedicación, ascensos, tipo de servicios, e incluso poniéndolos en contra de la población, endureciendo el trato y las sanciones contra los ciudadanos. Y en una tercera fase, fusionar la Policía Nacional y la Guardia Civil, quitándoles el carácter militar y pasando a depender del subdelegado gubernamental provincial. Yo lo tenía claro desde hace mucho tiempo, pero Pablo Iglesias lo ha manifestado así públicamente en su comparecencia tras un Consejo de Ministros la semana pasada.
Los militares han trasladado a la ministra de Defensa, Margarita Robles, su hartazgo con las referencias de Podemos, y especialmente del vicepresidente Pablo Iglesias, al “golpismo” de las Fuerzas Armadas, con términos como sublevación, rebelión, insubordinación y golpe de estado. La ministra Irene Montero, durante una entrevista en “Los Desayunos de TVE”, aseguró que “la derecha lleva semanas llamando a la insubordinación del ejército”.
Una de las ministras que mejor tiene amueblada la cabeza y más centradas sus ideas, la Vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño Santamaria, va a ser ascendida a presidenta del Eurogrupo en Europa para quitársela de en medio, por ser una de las pocas personas en el Consejo de Ministros que se oponen a la conversión totalitaria a la que nos están llevando Pablo Iglesias y Pedro Sánchez. No sé cómo les va a salir la jugada, pues desde ese puesto puede obligar y controlar a su actual jefe a asumir decisiones contrarias al ideario comunista de Pablo Iglesias.
El próximo paso será el derrocamiento de la monarquía. Podemos confiesa su verdadero plan contra la Casa Real: «Cárcel o exilio». Y el PSOE, callado. A partir de ahí, cada uno puede imaginarse el futuro que crea oportuno.
Marisú Montero, ministra de Hacienda, aseguró el pasado jueves en el Congreso: Soy consciente de que alguno de los grupos políticos de esta Cámara -en concreto, Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya, Compromís y Más País- y, por ejemplo, la Federación Española de Municipios y Provincias, han pedido al Gobierno la flexibilización de la regla de gasto y quiero decirles que vamos a recoger esta petición». Gasto y más gasto, a instancia de secesionistas y radicales izquierdistas. Es más, el Gobierno quiere que los ayuntamientos gasten su superávit (unos 30.000 millones de euros) en tramitar el ingreso mínimo vital, penalizando así a los buenos administradores municipales, que podían haber empleado ese dinero en mejorar las condiciones ciudadanas locales, en vez de ponerlo a disposición de aquellos que pretenden no trabajar nunca, que es en lo que se va a convertir esta nueva subvención.
Ya se ha pronunciado en contra la nueva presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, sucesora en el cargo del actual ministro José Luis Escrivá, el que montó un lío verbal con la televisión en directo para tratar de explicar que “la recuperación será algo así como la lámpara de Aladino”, que nadie comprendió lo que quería decir, pero que ocultaba lo que sus antiguos compañeros del BBVA, que fueron los primeros en manifestarse, han definido como “recuperación en Nike”, como su logo, bajada brusca, primero fina (es el momento actual) y luego gorda, recuperación lenta y sostenida en el tiempo, dentro de un mercado achatado por los laterales. El último trimestre del presente año será el inicio de la “parte gorda” del logo, con recortes en los gastos públicos, sueldos públicos y privados, pensiones, flexibilización del mercado de trabajo y bajada de los precios de servicios no esenciales, entre otros.
Visto lo que se le puede venir encima por todo lo ocurrido hasta la fecha, el Gobierno será lo que ustedes quieran, pero no son tontos, a partir del 21 de junio, fin del Estado de Alarma, devuelve a las Comunidades Autónomas la responsabilidad y autoridad competente para la adopción, supresión, modulación y ejecución de medidas correspondientes del plan de desescalada por el tema del coronavirus, cuya vigencia “se estipula hasta que el Gobierno declare de forma motivada que la crisis ha concluido”, ha explicado Salvador Illa, ministro de Sanidad. En la pandemia de la Gripe Española de 1918, la población no soportó la cuarentena y las medidas de distanciamiento, abandonando todas las precauciones. La mayoría de las muertes se produjeron durante la segunda ola de contaminación.
Y controlando a todo el mundo desde la más tierna infancia, como las Juventudes Hitlerianas, la OJE. el Komsomol, la Juventud Comunista China o la enseñanza en las madâris musulmanas, Pablo Iglesias quiere controlar las escuelas católicas y crear la figura del “coordinador del bienestar y protección”, eufemismo de “comisario político” para imponer sus ideas revolucionarias y de ideología de género.
La posición del Gobierno sanchista-comunista es beligerante con cualquiera que no sea afecto a su causa. Como dice Pablo Motos: “¿Tú estás de acuerdo con el Gobierno o eres un facha? Premeditadamente, está cabreando a la Guardia Civil, al Ejército, a los jueces, a los ciudadanos, compra el voto futuro de los inmigrantes, se auto exonera su responsabilidad en el tema del coronavirus, y me temo que les faltará tiempo para echar la culpa de la crisis económica que se avecina a Mariano Rajoy o a Franco, porque remontarse a los Reyes Católicos ya es demasiado. Están tratando de “blanquearse” ante cualquier protesta o reclamación en los juzgados. No hay nada como alarmar de un golpe imaginario de los demás, para poder realizar el propio con tranquilidad. Nos estamos instalando, a marchas forzadas, en una autarquía con pátina de democracia.
El honor de la Guardia Civil
“Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar; pero el honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios”. Pedro Calderón de la Barca
El domingo pasado fue destituido el jefe de la Guardia Civil en Madrid, el coronel Pérez de los Cobos; por ese motivo, el lunes dimitió su superior, el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña. Todo ello porque el citado coronel se negó a facilitar al Gobierno un informe que sobre el 8-M les había solicitado una juez, bajo secreto de actuación, entre otras cosas porque lo que se estaba investigando afectaba a miembros del Gobierno. El miércoles han nombrado para sustituirlo, a Pablo Salas Moreno, hasta ahora jefe del servicio de información de la Guardia Civil. Nacido en Corera, pueblo de 250 habitantes en La Rioja, que ha venido realizado labores de información desde 1997, actualmente al mando del Servicio de Información (SIGG) el área técnica, que se ocupa de perseguir los ciberdelitos, entre ellos los de carácter terrorista.
Sobre esto, escribe el general de División ®, Rafael Dávila el 26-05-2020:
“Un juez se vale de la policía judicial para sus investigaciones: Guardia Civil o Policía Nacional. Dependencia única y exclusiva del juez. Es decir, en el caso que nos ocupa la guardia civil en su actividad de policía judicial no depende del coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, Pérez de los Cobos. Para nada y de nada deben informarle. Su dependencia es administrativa y para asuntos meramente burocráticos, pero para nada en su labor judicial. Es más, darle cuenta de ellos, o él pedirlo, sería sancionable e incluso delictivo. Es decir que cuando al coronel Pérez de los Cobos le han pedido el informe que la policía judicial ha realizado se ha limitado a cumplir con su deber: No.
El código de honor es para un guardia civil como el aire que respira y ninguno deja de respirar ni un segundo sin caer en el deshonor que se nota tanto que te delata.
Los hechos son: un alto cargo del Ministerio del Interior llama al coronel pidiéndole una copia del informe que la policía judicial iba a entregar a la Juez que investiga las presuntas irregularidades y responsabilidades por la manifestación del 8M en la que se ven claros -presuntos- indicios de responsabilidad de Simón y del Delegado del Gobierno de Madrid. El coronel cumple con su deber, se niega y es cesado. Eso es todo.
El problema es mucho más grave. Estriba en quién ha ordenado su destitución: el ministro del Interior. ¿Dónde está la gravedad? En que hasta hace muy poco este personaje era juez de la Audiencia Nacional. ¿Eso qué significa? Que nadie como él conoce la ley, o debería. Que nadie como él sabe cómo trabaja la policía judicial y cuáles son sus dependencias y jerarquías. Que nadie como él debe tener el compromiso moral y material de cumplir la ley y hacerla cumplir.
El escándalo alcanza niveles muy elevados y peligrosos porque es inevitable mirar hacia atrás y preguntarse el concepto de justicia que tiene un señor que siendo ahora ministro del Interior ha estado impartiendo justicia ni más ni menos que desde la Audiencia Nacional”.
David Lozano en periodistadigital del 26-05-2020: Importantes mandos de la Benemérita han reaccionado al cese del Coronel Diego Pérez de los Cobos como Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid y lo han hecho de manera muy crítica contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez y contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Una demoledora carta de la Unión de Oficiales Guardia Civil Oficial, a la que ha tenido acceso Periodista Digital, ha caído como una bomba tanto en Interior como en Moncloa y comienza de manera rotunda:
“Entre las consecuencias de este cese sabemos que lo que más le duele a nuestro Coronel no es que le hayan cesado, sino el duro golpe que se le ha asestado hoy a la Guardia Civil, a su imagen, a su neutralidad”.
Después de alabar la trayectoria profesional del Coronel, los mandos de la Benemérita destacan que “lo que ahora importa es que el político de turno confíe en ti, que te amoldes a su estrategia política, que no supongas un obstáculo a sus objetivos, aunque eso implique nefastas consecuencias para los ciudadanos. Lo único que importan son los criterios políticos, no los técnico-profesionales, aunque para ello haya que sacrificar la neutralidad”.
Los oficiales de la Guardia Civil miran hacia el futuro y se plantean dudas sobre quién reemplazará a Diego Pérez de los Cobos “¿quién lo sustituirá?, ¿qué requisitos de confianza debe reunir? A partir de ahora no podemos despreciar que aquél que lo sustituya estará bajo sospecha de ser el “hombre de confianza” del político, en una Institución en la que la neutralidad política forma parte de su ADN”.
Además, exigen al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que explique los motivos de su cese “si no se hace se estará permitiendo que se especule con el uso de la Guardia Civil como moneda de pago político, o se permitirá que se instaure la creencia de que se ha perdido la neutralidad de la Guardia Civil”.
Y termina de la manera más dura posible advirtiendo del negro futuro que le aguarda al Cuerpo con un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez:
“Este cese, se suma al no tan lejano del Coronel Jefe de la UCO, Manuel Sánchez Corbí. Si se repiten hechos similares a éstos, si explicar sus motivos, podremos anunciar a todos los españoles que la Guardia Civil que conocían hasta ahora ha entrado en proceso de extinción”.
Yo creo más en la causalidad que en la casualidad. Vemos las últimas destituciones realizadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, todos ellos con alguna relación al proceso independentista de Cataluña:
Doña Maria José Segarra Fiscal General del Estado durante el Juicio del 1-O.
Doña Carmen Tejera, Abogada del Estado que apuntaló la malversación en el Juicio del 1-O.
Don Edmundo Val, Abogado del Estado que se negó a cambiar el delito de rebelión por sedición antes se comenzar el juicio del 1-O.
Coronel Sánchez Corbí, jefe de la UCO, destituido por ordenar suspender las actividades de su unidad por la falta de fondos reservados que el Gobierno negó a la UCO, en relación a investigaciones sobre Cataluña.
Coronel Diego Pérez de los Cobos, destituido por no facilitar un informe reservado judicialmente al ministro de Interior. También tuvo destino y relación con Cataluña, siendo testigo clave en el juicio del “procés”.
Destituido el coronel Pérez de los Cobos, ha faltado tiempo para que “alguien” haya filtrado el informe con “órdenes dadas al equipo de la Policía Judicial de reserva y secreto de las actuaciones en la investigación” que matiza la juez actuante, para que haya llegado al Gobierno y filtrado al director del periódico digital eldiario.es, Ignacio Escolar, acérrimo defensor del sanchismo-comunismo, y a la Cadena Ser. En un país verdaderamente democrático, no teórico como últimamente es España, se debería investigar este hecho y conseguir que fuera pensado el responsable de esa filtración judicial.
El informe emitido por la Guardia Civil, es un dosier con nº de diligencia 2020-101887-00000067, remitido con fecha 21-05-2020, mediante la entrega de “los tomos I, II y III, que constan de 81 páginas, útiles a una sola cara, portada, índice y 45 anexos”, dirigido a la Ilma Sra Jueza del Juzgado de Instrucción nº 51 de los de la Plaza de Castilla en Madrid, y con copia al Ilmo Sr. Fiscal competente, todo ello bajo el título OPERACIÓN:SANITARIO, supuestos delitos de prevaricación administrativa y lesiones por imprudencia.
- Confirma que el primer caso por coronavirus en la CCAA de Madrid fue el 25-02-2020
- Medidas y recomendaciones propuestas en materia de salud con anterioridad al 14 de marzo de 2020:
- El 29 de enero de 2020, la OMS aconseja el uso de mascarillas en el entorno comunitario, en la atención domiciliarias y en centros de salud, y propone medidas para evitar la propagación del virus, tales como evitar las aglomeraciones y no permanecer con frecuencia en espacios cerrados y abarrotados, mantener al menos un metro de distancia de cualquier persona con síntomas respiratorios de infección, lavarse las manos frecuentemente con una solución hidro-alcohólica si no están suficientemente sucias, y con agua y jabón si están sucias, al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo de papel, desechar este inmediatamente y lavarse las manos, y abstenerse de tocarse la boca y la nariz.
- El 30 de enero de 2020, la OMS califica el actual brote de COVID19 como pandemia. Ese mismo día, declara que el citado virus constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional, y sostiene el muy alto riesgo de propagación e impacto del mismo, basándose en la experiencia acumulada en la evolución de virus semejantes. Por otra parte, señala que Europa era el epicentro de la pandemia, con más casos y víctimas mortales que en el resto del mundo, exceptuando China.
- El 16 de febrero de 2020, la OMS publicó un informe recomendando a las autoridades de salud pública de los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos terrestres internacionales, establecer planes y medidas de contingencia eficaces ante emergencias de salud pública de importancia internacional …/…
- El 24-02-2020, la OMS publicó un informe en el que fija los objetivos estratégicos con respecto al COVID-19. El primero de ellos hace referencia a la prevención de eventos de amplificación de transmisión del virus. Este objetivo es repetido sucesivamente otros días.
- El 02-03-2020, el ECDC refiere que España, al igual que el resto de Europa, se encuentra en el escenario 1, avanzando rápidamente hacia el escenario 2. Únicamente Italia es el único país europeo que en esa fecha se encuentra en escenario 2. …/…
Las recomendaciones realizadas por el ECDC fueron las siguientes:
- La activación inmediata de los mecanismos nacionales de respuesta a emergencias y planes de preparación para una pandemia que permita Asegurar la contención y mitigación del COVID-19 con medidas de salud pública no farmacéutica.
- Asegurar la comunicación e información a todos los ciudadanos, de forma que el público en general sea plenamente consciente de la gravedad del COVID-19. Un alto grado de conocimiento de la población, la participación comunitaria y la aceptación de las medidas puestas en marcha (incluyendo el distanciamiento social que es la más restrictiva), son claves en la prevención de la propagación.
- Mejora de la vigilancia, la investigación epidemiológica, rastreo y gestión de contactos, la detección inmediata de casos y el aislamiento de positivos.
- Implementación del distanciamiento social (por ejmplo, la suspensión de reuniones a gran escala y el cierre de las escuelas y lugares de trabajo) para interrumpir las cadenas de transmisión.
- La comunicación de riesgos y suministro de equipos de protección individual (EPI’s) adecuados a los trabajadores de la salud y la aplicación rigurosa de las medidas de prevención y control de infecciones en los centros sanitarios.
- Implementación de medidas de distanciamiento individual (auto-aislamiento, evitar dar la mano y besar, evitar los transportes en los que se prevea un gran movimiento de personas y las concentraciones masivas), deben seguirse en cualquier escenario como medidas preventivas.
- Debe realizarse una rápida y completa comunicación de los riesgos a la población …/…
- Medidas para reducir el riesgo que presentan concentraciones de masas, incluyendo medidas de distanciamiento interpersonal para evitar el hacinamiento o medidas organizativas tales como la cancelación o aplazamiento de eventos.
- Del 5 y al 10 de marzo, habla de las medidas tomadas en la CCAA de Madrid, suspensión de la actividad docente, evitar viajes, se recomienda el teletrabajo, cierre de bibliotecas públicas y universidades.
- Pasado el 8-M y la manifestación feminista encabezada por Irene Montero, pareja sentimental del vicepresidente del gobierno Pablo Iglesias, el informa reseña el
- 30-03-2020: Se tiene conocimiento a través de una noticia del diario digital “ok diario” en la que se participa que “el Gobierno pidió suspender un congreso evangélico en Madrid por el coronavirus 2 días antes del 8-M”. En la citada noticia aparece adjunto un comunicado, firmado el día 2 de marzo de 2020, del Ministerio de Sanidad / Secretaría General de SDanidad / Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación, titulado “Comunicado sobre la celebración de reuniones multitudinarias durante el periodo de epidemia del COVD-19”, en el que se comunica que en consonancia con el oficio firmado por el Ministro de Sanidad el 3 de marzo de 2020 sobre “Recomendaciones de medidas extraordinarias en relación con la situación provocada por el nuevo coronavirus COVID-19, los eventos multitudinarios de cualquier tipo se considerarán de riesgo para la transmisión de este patógeno y suponen un riesgo para la salud de la población, recomendándose ekl aplazamiento o suspensión de los mismos hasta que se haya verificado por la autoridad sanitaria el control de la transmisión de la enfermedad y del riesgo asociado. Por último, se cita que la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad agradece a los organizadores de eventos que se incluyan entre los descritos en este documento la mayor consideración a esta recomendación”.
- El 31-03-2020, se tiene conocimiento a través de una noticia del diario digital “el mundo” titulada “La destitución del policía que alertó de la crisis del coronavirus”, en la que comenta que el responsable policial de prevención de riesgos laborales, José Antonio NIETO, recomendó el 24 de enero de 2020 “evitar aglomeraciones”, adjuntando en la noticia un documento del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía y firmado por el citado agente. En el documento se refleja que se debe “evitar el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratoria, como tos y estornudos. Evitar aglomeraciones” y en su apartado cuatro de conclusiones, se cita textualmente “Ante la información difundida por la OMS sobre posibilidad de expansión del virus, se propone la adopción de las siguientes medidas preventivas a los funcionarios policiales, especialmente de los puestos fronterizos ante la llegada de vuelos procedentes de las zonas afectadas.
- El 1 de abril de 2020, se tiene conocimiento a través de una noticia del diario digital “diario.es” titulada “El video del 8-M, con el que acusan al Gobierno de ocultar la verdad sobre el coronavirus: No se besa”, en la que apunta que el Gobierno sabía el peligro real del coronavirus. En la noticia se adjunta un video de la cabecera de la manifestación celebrada en Madrid el día 8 de marzo de 2020 en el que se observa a la ministra Celaá y a la exministra Valerio portando guantes de látex y en la que se aprecia una voz advertir “No se besa, no se besa” a las personas que encabezan la manifestación. Se adjunta grabación.
Después de este relato, se detalla toda una serie de documentos, leyes, normas y anexos que se adjuntan, hasta llegar al folio 26 y siguientes, que reflejan lo concerniente a EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS MANIFESTACIO/ES CELEBRADAS ENTRE EL 5 Y EL 14 DE MARZO DE 2020, en cuyo apartado se recogen una serie de expedientes, documentados, sobre manifestaciones de diversos tipos convocadas para esas fechas, la mayor parte de ellas canceladas por problemas sanitarios por los convocantes.
Sobre el expediente 341 en concreto, dice: “Parece Adecuado significar que el manifestante participa que sobre el día 06 de marzo ya eran conscientes de la grave situación sanitaria a la que se enfrentaba España, pero tenían relativa tranquilidad al ver que las autoridades seguían autorizando actos públicos como el 8-M”. A destacar que, en todos los expedientes reseñados, son los convocantes de las manifestaciones previstas los que las cancelan, dando constancia de llamadas, consultas y otras gestiones con la Administración, pero en ningún caso es esa Administración quien las prohíbe. En el expediente 545 se dice textualmente: Las motivaciones para llevar a cabo la mencionada cancelación se relacionan con la llamada telefónica dimanante del DG que recibe el comunicante el día 12 de marzo de 2020, en las cual una mujer que se identifica como funcionaria de la DG “le sugiere que no se celebre la concentración por motivos sanitarios ya que manejaban información que desaconsejaba la convocatoria”.
Resumen su análisis de expedientes: De los 157 expedientes analizados, se detecta un total de 177 reuniones/manifestaciones celebradas en las Comunidad de Madrid, de los cuales 130 han sido celebradas, 35 desconvocadas, 8 no celebradas y 4 de las que no consta información al respecto. De las 356 desconvocadas, 26 han sido motivada su desconvocatoria por la crisis sanitaria del COVID-19, de los cuales 14 han sido instadas por los propios promotores “motu proprio” y 12 han sido instadas por DG mediante llamada telefónica; de las 8 reuniones/manifestaciones no celebradas, 1 ha sido prohibida por DG por vulneración de derechos fundamentales y 1 consta como celebrada en los datos de la DG, y sin embargo nadie acudió a la concentración por la crisis del COVID-19.
En el folio nº 62, se ha constar expresamente: Queda pendiente recibir la documentación que se solicitó mediante oficio (se adjunta en Anexo XLI) al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, el 08 de abril de 2020, y que, a día de la fecha de confección de esta diligencia, aún no ha sido recibida. Cabe destacar que citada petición se ha reiterado por parte de esta Unidad en numerosas ocasiones.
En el folio nº 64, apartado tercero, se dice: En este punto se van a reseñar cronológicamente los documentos (“lato sensu”) por los que la DG tenía conocimiento, con anterioridad al 14 de marzo de 2020, de la larga crisis sanitaria COVUID-19 al haberlos recibido directamente de otras administraciones públicas y organismos, o bien haberlos “tratado” internamente. Y fecha el 28-02-2020 un documento titulado “Información general sobre medidas preventivas básicas a adoptar en el entorno laboral frente al nuevo coronavirus” emitido por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del DG en el que “se tiene constancia de la gravedad de la enfermedad del COVID-19, ya que ekl propio documento refleja los síntomas que produce, así como otros datos de interés” …/… que “ha sido enviado desde el referido Servicio de Prevención y difundido a través de todas las cuentas de correo electrónico de DG, a las 09:12 horas del día 02 de marzo del actual (se adjunta Anexo XVIII)”.
En el folio nº 68, apartado cuarto: “Con el análisis documental llevado a cabo, se ha constatado que la DG tenía conciencia del peligro que suponía la celebración de reuniones y manifestaciones en fechas previas a la declaración del Estado de Alarma …/… La inexistencia de ningún tipo de registro de dichas llamadas telefónicas en los expedientes remitidos por DG, así como el especial interés por parte de la DG en que fueran los propios asistentes los que llevaran a efecto la cancelación de las manifestaciones, hace considerar, por un lado, la posible intencionalidad de la DG en que las mismas no figuren en ningún registro oficial; y por otro, el amplio conocimiento de la DG de los riesgos que comportaba la celebración de las concentraciones ante posibles contagios generales por el COVID-19 y su interés real de que no se celebraran.
…/… Se ha comunicado la intención de celebrar reuniones/manifestaciones a partir del 06/03/2020 (una de ellas el día 10/03/2020) habiendo tenido conocimiento la DG, y sin objeción a las mismas, permitir su celebración …/… se han celebrado numerosas de ellas con fechas posteriores al conocimiento total y generalizado de la sociedad española de la grave situación sanitaria y del riesgo de contagio, algunas de ellas en fechas muy avanzadas (10, 11 y 12 de marzo de 2020), e incluso una de ellas celebrada el 14 de marzo de 2020, fecha en la que ya se encontraba en vigor el Real Decreto 463/2020 por el que se declara el Estado de Alarma.
A partir de la página nº 72, el informe se centra en la actuación del CCAES y en la persona de su director, D. Fernando Simón Soria, remontándose el 27 de febrero de 2020, fecha en la que manifestó: “el virus puede haber circulado por Andalucía y eso si seria un riesgo, poniendo de manifiesto lo incointrolable del virus y por ende el peligro de contagio en las reuniones o aglomeraciones de personas en esas condiciones.
Folio nº 74: El ministro de Ciencia e Innovación, D. Pedro Duque, reconoció en la tercera semana del mes de marzo de 2020, la gravedad del coronavirus desde el mes de enero de 2020. En rueda de prensa junto al ministro de Sanidad, explicó que “los investigadores españoles empezaron a trabajar de forma intensa desde que se conoció esta enfermedad, en el mes de enero. Ya el 2 de febrero tuvimos una reunión con los profesores Juanes y García Sastre, este último en Nueva York, para asegurar que tengan más facilidades y todos los medios necesarios para investigar la enfermedad. Ese mismo 2 de febrero liberamos medios e hicimos cambios legales para reducir plazos que culminaron en el Real Decreto de Estado de Alarma donde hemos puesto todas las medidas en funcionamiento”. Por tanto, concluye, “el Gobierno ya conocía desde el mes de enero la gravedad real de la epidemia del coronavirus”.
Folio nº 76: Se deja constancia de una reunión del 05 de marzo de 2020 a la que asisten el ministro de Sanidad, Salvador Illa; Fernando Simón, director del CCAES; secretario general de Sanidad, Sr. Blanco; Consejero de Sanidad de la CCAA de Madrid, Sr. Ruiz Escudero; y dos representantes de Iglesias Evangélicas, Jorge Humberto Fernández Basso y Manuel Cerezo Garrido, sobre la celebración del Congreso UNLIMITED 2020 en la Caja Mágica de Madrid, para el que preveían la asistencia de unas 8.000 personas. El ministro Salvador Illa les dijo “No, eso no se puede hacer”, emplazándolos a una nueva reunión el día siguiente.
Volvieron a reunirse al día siguiente, día 06 de marzo de 2020, y Fernando Simón “les explicó la grave situación sanitaria ofreciendo datos concretos de contagios, haciendo constar que se trataba de una pandemia a escala internacional, mostrando datos de los seguimientos estrictos que se efectuaban sobre los contagiados, pidiéndoles a continuación la suspensión de las reuniones de pastores evangélicos, motivando la medida en la movilidad del colectivo y reunir los requisitos de riesgo incidiendo en que “NO SE PODÍAN CELEBRAR DE NINGUNA MANERA” …/… Y concluye el informe en relación a este apartado: “Las manifestaciones aportadas en unión de la documentación anteriormente referida da razón de un profundo conocimiento de los riesgos de la enfermedad por parte de los responsables sanitarios, así como un control exhaustivo de la evolución de la misma, cuando menos con fecha 05 de marzo de 2020 y de cómo los mismo evidenciaron que el evento NO SE PODÍA CELEBRAR, precisamente por los riesgos que comportaba la concentración de personas”.
“Todas estas circunstancias -concluye la Guardia Civil- hacen ver a esta instrucción que, a partir del 5 de marzo de 2020, no se debería haber realizado ninguna manifestación/concentración de personas en la Comunidad de Madrid con motivo de la crisis sanitaria del Covid-19 y no celebrar unas y cancelar otras, como al final terminó ocurriendo”.
Hasta aquí, un amplio resumen de lo que dice el informe de la Guardia Civil. Hoy, miércoles día 27-05-2020 ya han aparecido artículos periodísticos, en todos los medios de comunicación, a favor y en contra del mismo. Los que lo rebaten, lo hacen todos en relación a la fecha en la que la OMS declaró oficialmente el coronavirus como pandemia, pero nadie habla sobre una verdad que parece insoslayable: Que el Gobierno conocía la gravedad del momento mucho antes de 8-M, permaneciendo inactivo de cara a los ciudadanos hasta que no se llevó a cabo la manifestación feminista liderada por Irene Montero, pareja sentimental del vicepresidente Pablo Iglesias.
Yo me he limitado a contar los hechos, a ser “notario” de lo acontecido; es la JUSTICIA, con mayúscula, independiente y libre, quien tiene que dictar lo que corresponda, en unos momentos en los que el mundo ya no hace las guerras con las armas en la mano: Cualquier virus puede cambiar el mundo, y cualquier político que se apodere del poder legislativo y del judicial, dar un Golpe de Estado, haciendo pasar por democracia lo que, sin lugar a dudas, sería una dictadura.
Presente y futuro
El director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión tras el cese ayer del coronel Pérez de los Cobos. El General Ceña es el máximo cargo uniformado del Cuerpo. Por encima suyo solo está la directora general, un cargo político que desempeña desde hace meses María Gámez.
Supongo que el Gobierno, al menos alguno de sus componentes, serán conscientes de lo “caliente” que está el ambiente militar y de las conversaciones “en la sala de banderas” de los acuartelamientos, dentro de la prudencia porque nadie se fía de nadie, por aquello que las paredes oyen, léase propios compañeros masones y comunistas integrados entre ellos.
Lo peor no es eso; lo peor es que toda España, sus ciudadanos, ven cómo se pretende controlar todas las instituciones del Estado desde el poder político, en donde un juez, que sabe de cómo funcionan las órdenes emanadas del Poder Judicial a la Policía, Guardia Civil y resto de las Fuerzas Armadas que colaboran con él, cesa a un profesional de reconocido prestigio para tratar de salvar lo insalvable, lo que todos conocíamos, que el Gobierno tenía conocimientos del tema coronavirus mucho antes de la celebración del 8-M liderada por la compañera sentimental del comunista Pablo Iglesias, que junto a Rufián y los independentistas, también deben haber empujado lo suyo para cesar al coronel Pérez de los Cobos, una de las “hidras” del separatismo catalán.
Háganse experimentos con gaseosa, pero no se agite compulsivamente, no sea que explote.
La otra noticia de hoy es que ha bajado este mes el gasto en pensiones. Hay 38.508 pensionistas menos, y con datos de abril, el número de altas de pensionistas registrados fue de 31.232 pensiones, un 32,2% menos respecto al mismo mes del año pasado y un 13,9% menos respecto a marzo de este año.
¿Qué ha pasado? Pues que han muerto por el coronavirus muchas más personas jubiladas que las que informa el Gobierno, e igualmente, la mortalidad se ha llevado por delante muchas de las que estaban a punto de jubilarse.
En un artículo anterior, analizábamos los fallecidos, por edad, por el coronavirus:
(1) Como se puede observar, estos datos no cuadran, ninguno de ellos, con la anterior información en cuanto al total de afectados. El INE incluye una nota que dice: “Distribución de casos hospitalizados, ingresados en UCI y fallecidos por grupos de edad, según información disponible”.
Centrándonos en ellos, podemos observar que el 95,24% de los fallecidos tenían más de sesenta años; el 86,36% más de setenta años. Todo esto, descuadres y análisis de estas estadísticas facilitadas por un organismo con la solvencia demostrada del INE, nos da una idea del descontrol existente. Es fácil observar que estas cifras quedan muy lejos de las 38.508 personas que han causado baja en el cobro de su pensión.
Sigo insistiendo, aunque alguien diga que soy muy cansado e hiperbólico, estamos instalados en la mentira perpetua de quien nos gobierna. Y si el presente es malo, me temo que va a ser mucho peor el futuro.
Ya no brilla el charol
En mi artículo de ayer “PERDÓN POR PENSAR” decía: Delatores, mordaza y censura. Por si había alguna duda, el domingo 19 de abril, el Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, el general José Manuel Santiago, ha confirmado en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa que una de las misiones de la benemérita es la de “minimizar el clima contrario a la gestión de crisis por parte del gobierno”. A esos niveles, no se da puntada sin hilo; o es coacción gubernamental para quien disienta o es un aviso a sus compañeros de las Fuerzas Armadas de lo que está pasando.
La realidad, parece, ha demostrado que no se trata de la segunda opción que yo presuponía. Copio a continuación dos opiniones, referenciadas, sobre ello.
elcorreodeespana.com del 21-04-2020 Por Eduardo Garcia Serrano
¡Con un par de huevos, mi general!
En una España en la que no habrá sitio para tantas cruces, ni cruces para tantos muertos, sí que habrá mucho sitio para muchas cruces en la pechera de la guerrera del general de la Guardia Civil José Manuel Santiago quien, con sus inquietantes declaraciones sobre la investigación de la crítica al Gobierno por su gestión de la pandemia, ha demostrado estar extraordinariamente bien domado, ha evidenciado no estar dispuesto a renunciar al disfrute del lado más soleado de la vida y ha proclamado que su único código es la defensa del Gobierno. Defensa numantina, a toda costa, contra todo y contra todos. El Gobierno es lo primero, todo lo demás es superfluo por accesorio.
Al general José Manuel Santiago le han enseñado a amar, por encima de todo, incluso del TODO POR LA PATRIA que almena como un juramento el honor militar, a la Constitución y al Gobierno. No es que el general Santiago lo haya olvidado, es que sencillamente no lo sabe. Ignora, y esa es la esencia del problema y la médula de la decadencia, que la Constitución y el Gobierno existen porque existe España, y España existe porque su pueblo, de uniforme y de paisano, la ha defendido incluso contra sus constituciones y sus gobiernos en muchas encrucijadas históricas.
No me quiero poner épico, mi general, por eso no le hablaré del Capitán Cortés, pero sí lo haré de un modesto número de la Guardia Civil a quien usted, sin duda habría mandado a un pelotón de castigo. Recién fundada la Guardia Civil por Francisco Javier Girón (glorioso apellido en la historia de España) Ezpeleta, Duque de Ahumada, se celebraba una representación de muchas campanillas en el Teatro Real de Madrid a la que asistía Isabel II. El número de la Benemérita que estaba de guardia en la puerta principal recibió la orden de no franquearle el paso a nadie, una vez iniciada la función. El General Narváez, a la sazón presidente del Consejo de Ministros, cuyo poder llegaba hasta la alcoba y las enaguas de la Reina, llegó tarde al Teatro Real. La puerta estaba cerrada y el todopoderoso Narváez exigió airado, desabrido y destemplado que le abrieran la cancela. El número de la Benemérita que estaba de guardia se negó a hacerlo y al recibir la amenaza de Narváez de pasar a toda costa, aquél modesto guardia civil embrazó el fusil, apuntó al Presidente del Consejo de Ministros y le dijo: “Si lo hacéis, mi general, será atropellando estas armas y mis órdenes”. Narváez, al que no le faltaba el valor, reculó, entró al teatro por un lateral, y volvió a recular en el palco cuando al exigirle al Duque de Ahumada la cabeza del número de la Guardia Civil que le había parado los pies en la puerta principal, el fundador de la Benemérita se negó a entregársela ofreciéndole a cambio la suya.
El General Narváez se tragó el orgullo, ni el modesto número de la Guardia Civil fue arrestado ni el Duque de Ahumada destituido, porque todos ellos, todos, eran hombres de honor. El honor, general José Manuel Santiago, es eso que siempre está por encima de la disciplina y que es la divisa de la Guardia Civil. Mucho me temo que si usted hubiera estado de guardia aquella noche en el Teatro Real, el General Narváez hubiera pasado contraviniendo la órdenes para sentarse en el palco con Marlaska y Julito Rodriguez, otro que tal baila al son del Gobierno, que es la única divisa de todos los funcionarios, de uniforme o de paisano, que tienen una aguda percepción de sus carreras.
¡Con un par de huevos, mi general! Hala, a cumplir la honorable misión de perseguir a los periodistas y ciudadanos que critiquen la gestión de su Gobierno en la pandemia de coronavirus e incompetencia que padecemos. Aquí me tiene, como Narváez tuvo en la puerta del Teatro Real a aquél modesto número de la Guardia Civil.
Hispanidad 21-04-2020 – Redacción
Con su silencio, el general Santiago certifica que la policía persigue a quien se atreva a discrepar de Pedro Sánchez.
… / …
El jefe de la Benemérita no responde a las preguntas sobre si la Guardia Civil investiga bulos «susceptibles» de generar «desafección» a «instituciones del Gobierno”.
Por su parte, José Manuel Santiago, jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil, preguntado por una orden interna de la Guardia Civil que ordenó recopilar bulos y ‘fake news’ «susceptibles» de generar «desafección» a instituciones del Gobierno”, ha respondido: «Sobre bulos y desinformación, hablamos de un asunto muy serio que afecta al resto de países del mundo (…) Cuando he hablado de bulos y desinformación me refiero a que la monitorización que hacemos de las redes trata de identificar los bulos de origen incierto que puedan generar estrés social, alarma social, en cuestiones que tienen que ver con la salud, con escrupuloso respeto a la libertad de expresión y la crítica».
Así que, en definitiva, el general Santiago no ha respondido sobre el fondo del asunto, es decir, si la guardia civil estudia la «desafección» a «instituciones del Gobierno”. Lo cual atenta contra el derecho fundamental a la libertad de expresión.
Todo a Cien – 167 La democracia no es eso
Elucubro. Teniente y en Euskadi, poco más de veinticinco años. ¿Alguien es consciente de la fortaleza moral y formación democrática que hay que tener para no desenfundar la pistola que llevas cuando te atacan ocho o diez indeseables a la vez?
Un alto cargo policial, ya jubilado, me dijo que en sus muchos años de servicio, nunca había desenfundado, porque de hacerlo, hubiese sido para tirar a matar.
Una vez más, el péndulo de la democracia a la española entra en funcionamiento. De auto arrancarse un botón de su uniforme “los grises” y justificar con ello una paliza a cualquier ciudadano, a que cualquier mal nacido ciudadano dé una paliza a un policía sin justificación alguna, el juez lo ponga en libertad provisional en veinticuatro horas, y haya partidos políticos tibios en opinar y pronunciarse sobre ello.
No, no es eso, la democracia no es eso.
Publicado en el Blog de Campos el 18-10-2016