Tag Archive | declaración

Todo a Cien – 163 Nueva casta

Desde hace unos días circula por internet la apostilla adjunta, de la que siento no saber su autor, por la nueva-castaconcreción de ideas y claridad de exposición.

Coincide con la publicación de la Declaración de bienes y rentas de los Diputados en el año 2015. Y resulta que el que más ingresos ha obtenido y el que más dinero ha ahorrado en los dos últimos años ha sido el Sr. Iglesias Turrión, incorporándose a lo que él denomina “la casta”, ricos con más de 60.000 euros de ingresos anuales.

Esta es la “nueva casta”, que igual que siempre que ocurre, que ocurre siempre, en el momento que tocan poder se olvida de los que pegan carteles, de los van a los mítines, de los alborotadores de turno y todo tipo de seguidores de música de flauta, algunos de ellos tan incautos que de verdad se creen lo que los líderes pregonan.

Me gustó mucho la respuesta que le dieron al Sr. Iglesias en el Parlamente sobre su saludo comunista de puño alzado: “Mientras no sea obligatorio …”

 

Publicado en el Blog de Campos el 12-09-2016

 

Y ahora qué

El domingo pasado se celebraron elecciones autonómicas en Cataluña. En nuestro anterior artículo en estas mismas páginas decíamos que confiemos que sea eso, y solo eso, elecciones autonómicas, que nadie transgreda la Constitución y no haya que aplicar la ley con todo su rigor, por acción en unos o por omisión en otros.

 

De un censo de votantes de 5.510.798 personas, con una participación del 77,44%, las elecciones autonómicas las ha ganado la coalición JpS con 62 escaños (1.617.875 votos), más otros 10 escaños de la radical ultra izquierdista y anti sistema de la CUP (335.785 votos). Juntos suman mayoría absoluta en el Parlamento Catalán debido a la Ley D’Hondt, pero la suma de los votos alcanza el 48,12% de los emitidos, y mucho menos la mayoría absoluta reforzada necesaria para un referéndum legal de los dos tercios del censo, que en este caso ha sido del 35,45% conseguido por este frente separatista.

Leer más…

MEMORIA HISTORICA – DON SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL

MEMORIA HISTORICA – DON SANTIAGO RAMÓN Y CAJAL
LA INGRATITUD DE LOS SEPARATISTAS VASCOS Y CATALANES
(El Mundo a los Ochenta Años. Parte II». Madrid 1934)

 

cajal1

Palabras de Don Santiago Ramón y Cajal,
Científico español y Premio Nobel de Medicina en 1906:

«…No soy adversario, en principio, de la concesión de privilegios regionales, pero a condición de que no rocen en lo más mínimo el sagrado principio de la Unidad Nacional…»

«Deprime y entristece el ánimo, el considerar la ingratitud de los vascos, cuya gran mayoría desea separarse de la Patria común. Hasta en la noble Navarra existe un partido separatista o nacionalista, robusto y bien organizado, junto con el Tradicionalista que enarbola todavía la vieja bandera de Dios, Patria y Rey.

Leer más…

Sonrisa de hiena

Final de la Copa de Rey, año 2015, jugada en el Camp Nou de Barcelona. Ciento diecinueve decibelios y una sonrisa de hiena. No hubo gabarra, pero ¿cuántos hijos vascos quedaron en Catalunya? Además, como los vascos nacemos donde nos da la gana, tenemos diez jugadores blancos y uno negro con ADN vasco. Y una jugada soñada por todos los futbolistas pero que solo puede hacer Mesi, el mejor del mundo.

 

Los decibelios, y alguna otra sonrisa chulesca, también la pusieron los vascos, que ante la ausencia de respuesta contundente por parte del Estado, están reactivando las pretensiones independentistas que tantos muertos inocentes provocaron, hasta la inclusión de la Guardia Civil entre los grupos terroristas en la web de la Lehendakartitza, aunque posteriormente rectificado.

Leer más…

Futuro incierto

Futuro incierto

Hace ya dos años dejaba escrito sobre Catalunya: Presidente de la Generalitat desde enero de 2010 es Artur Mas (Barcelona – 1956), eficaz colaborador de Pujol y auspiciado por él a ser su sucesor, periodo transitorio en el que ha colocado, democráticamente elegido con la democracia teledirigida por los que mandan, al hereu Oriol Pujol i Ferrusola como Secretario General, y el hijo, menos listo, menos inteligente, más ambicioso que el padre e independentista extremista como su madre, era el silente número dos que espera pacientemente a que falle el número uno para llegar al Palau de la Generalitat en la Plaza de Sant Jaume, salvo que aparezca un charco muy grande con barro en el camino.

Leer más…

Comparecencia policial

Copia de comparecencia policial, año 2006, Comisaría de Alcalá de Henares.

COMPARECENCIA.- En…….. y en el Grupo de Extranjería y Documentación de su Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía siendo las horas del día ** de ********* de dos mil seis, ante los funcionarios del mencionado Cuerpo titulares de los carnés profesionales números *******, que actúan como Instructor y Secretario respectivamente para la práctica de las presentes,

COMPARECEN:

Los Policías ***********, adscritos al Ayuntamiento de *******, Madrid, titulares de los carnés profesionales números ********, quienes

PRESENTAN DOS PARTES DE LESIONES, en los que consta haber asistido a:

Leer más…

Hipótesis tarumba

Hipótesis tarumba

LUIS VENTOSO 01 de junio de 2014

¿Qué pasaría con una coalición de Gobierno PSOE, Podemos, IU?

FINALES de 2015. Rajoy ha ganado las elecciones, pero le faltan once escaños para la mayoría absoluta. Eduardo Madina, flamante líder del PSOE, elegido por la militancia en unas primarias abiertas, inicia conversaciones para formar «una gran alianza de izquierdas, que revierta la postración de la derecha y nos devuelva las libertades». El «todos contra el PP» se convierte en el Super Glue que aglutina rápidamente una nueva «mayoría de progreso».

Leer más…

07 – Raciocinio rápido e inteligencia

Raciocinio rápido e inteligencia

Autor desconocido, archivo de internet año 2010

En Inglaterra un reo estaba siendo juzgado por asesinato. Había evidencias indiscutibles sobre su culpa, pero el cadáver no aparecía. Casi al final de su alegato, el abogado, temeroso de que su cliente fuese condenado, recurrió a un truco:

“Señoras y señores del jurado, señor Juez, tengo una sorpresa para todos», dijo el abogado, mirando hacia su reloj.” Dentro de dos minutos, la persona que aquí se presume asesinada, entrará en la sala de este Tribunal”. Y miró hacia la puerta.
Los jueces, sorprendidos, también ansiosos, se quedaron mirando a la puerta. Transcurrieron dos largos minutos y nada sucedió.
El abogado, entonces, finalizó diciendo:
Realmente, dije eso y todos ustedes miraron hacia la puerta con la expectativa de ver a la supuesta víctima. Por lo tanto, quedó claro que todos tienen dudas en este caso, de que alguien realmente haya sido asesinado. Por eso insisto para que ustedes consideren a mi cliente inocente». (In dubio pro reo).
Los jurados, visiblemente sorprendidos, se retiraron para la decisión final. Algunos minutos después, el jurado volvió y pronunció su veredicto: ¡Culpable!

¿Pero cómo? -preguntó el abogado- yo vi a todos ustedes mirar fijamente hacia la puerta ¡Es para concluir que estaban con dudas! ¿Cómo condenan con duda?

Y el juez aclaró: –Sí, todos nosotros miramos hacia la puerta, menos su cliente.

MORALEJA:

NO SIRVE DE NADA SER UN BUEN ABOGADO SI EL CLIENTE ES UN LELO.

 

Todo a Cien 20 – La princesa está triste

””La princesa está triste… ¿Qué tendrá la princesa? // Los suspiros se escapan de su boca de fresa, // que ha perdido la risa, que ha perdido el color. // La princesa está pálida en su silla de oro, // está mudo el teclado de su clave sonoro, // y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor””. Sonatina de Rubén Darío, probablemente el máximo representante del modernismo poético en lengua española. A nadie le regalan nada en España (¿o sí?), y menos una cátedra: En el próximo Código Penal creo que se va a considerar eximente de cualquier delito el haberlo realizado por amor.

Publicado en PUERTA DE MADRID de ALCALA DE HENARES, nº 2.316 del 08-02-2014, PÁG. 15

Todo a Cien – 17 Cumplir la Constitución

Convocaré la consulta (el referéndum independentista) pase lo que pase; que España lo sepa”, ha dicho el Sr. Mas. Si Cataluña no cumple la Constitución, yo tampoco. Convocaré un referéndum en mi pueblo, y solo en mi pueblo, porque no queremos pagar impuestos, gestionando nosotros nuestros propios recursos. Eso sí, “es una consulta para conocer qué piensa la gente en el territorio” porque “nuestra mano está extendida para dialogar y llegar a acuerdos”. Esperamos que se respete nuestra voluntad expresada libre y democráticamente. Luis María Ansón al Sr. Rajoy: “Tu deber es cumplir y hacer cumplir la Constitución, conforme a lo que juraste cuando asumiste la presidencia del Gobierno”. ¡Pobre España!

Publicado en PUERTA DE MADRID de ALCALA DE HENARES, nº 2.313 del 18-01-2014, PÁG. 14