Un cuento chino – Capítulo 15
Si la derecha gobernase
Si la derecha estuviese gobernando en este momento, España estaría en una situación de crisis política y social de tales dimensiones, que los problemas de orden público que sufrieron las calles de Barcelona hace unos meses quedarían en nada frente al caos que la izquierda habría sembrado en las principales ciudades del país.
Al lector británico puede que le asombre esta afirmación, acostumbrado al pacífico país soleado que disfruta en sus vacaciones. Pero los menos avisados deben recordar, que en España hay un movimiento de extrema izquierda que forma parte del Gobierno, ostentando varios ministerios y una vicepresidencia, y que dentro de dicho conglomerado de partidos políticos radicales y antisistema, la voz cantante la llevan marxistas leninistas que explican con desparpajo que querrían implantar en España una dictadura chavista como la que ha arruinado a Venezuela. Una gente tan irresponsable y tan hecha a la algarada callejera, que al segundo día en que, desde todos los balcones del país, se aplaudía el heroísmo de quienes están en la primera línea de la crisis sanitaria, ya organizaban caceroladas paralelas contra el Rey. Si ese es su sentido de unidad en medio de esta situación y formando parte del Gobierno del Reino, los podemos imaginar en la oposición.
Si la derecha gobernase, los partidos de izquierda y los secesionistas no habrían dado su apoyo al estado de alarma. Habrían dicho que era un exceso y un atentado contra la democracia y las autonomías.
Si la derecha gobernase, la izquierda se habría movilizado contra el estado de alarma, calificado como antesala de un golpe de estado militar, y habrían llamado a la movilización y la guerrilla callejera, especialmente en Cataluña y el País Vasco, pero también en el resto de España.
Si la derecha gobernase y hubiesen aparecido en televisión los cargos políticos rodeados por los jefes de la cúpula militar y policial uniformados, habrían confirmado los portavoces de la izquierda que se trataba de un golpe militar encubierto y habrían calificado de golpista al gobierno legítimo.
Si la derecha gobernase, todos los medios de comunicación públicos y privados de alcance nacional, todos ellos con el típico sesgo izquierdista que tanto daño hace a la credibilidad de la prensa occidental, estarían emitiendo continuamente imágenes de cadáveres -que no vemos en estos días- de enfermos hacinados, de sanitarios desesperados por la desorganización y la falta de medios, de parados angustiados, de empresarios en la ruina, de trabajadores autónomos llorando porque no saben con qué pagaran en el supermercado el mes que viene, mientras que les exigen impuestos y tasas injustificables. Pero nada de esto aparece en estos días en una televisión subvencionada y manipulada por el Gobierno y sus agentes políticos.
Si la derecha gobernase, estaríamos viendo continuamente en televisión la historias de tantas familias desesperadas porque no saben dónde están sus familiares, que entraron enfermos en el hospital y ahora se ha perdido su rastro y nadie les dice si están vivos o muertos, ni dónde están sus cadáveres.
Si la derecha gobernase, se les llamaría asesinos por los más de 15.000 muertos. Mentirosos porque posiblemente la cifra sea más del doble. Ladrones porque seguro que a la corrupción de las comisiones se debe la torpeza y el retraso en la llegada de material sanitario. Genocidas porque mueren más los pobres que los ricos y porque existe sanidad privada, a la que un político de izquierdas puede acudir sin sonrojo, pero que sería un acto de soberbia criminal si lo hiciera un político de derechas.
Si la derecha gobernase, España estaría en este momento sumida en el caos callejero que tanto aprecia esa extrema izquierda que está en el Gobierno, y no se podría contar siquiera con la lealtad de un PSOE, cada día más escorado hacia el extremismo revolucionario de sus socios que centrado en las posturas socialdemócratas de sus mejores épocas.
Así que hay que alegrarse de que ahora gobierne la izquierda en España. Ella sabe que puede contar con una oposición de derechas responsable y leal. Mas no se engañen los españoles de derechas pensando que un gobierno más afín a sus ideas haría las cosas significativamente mejor. Nosotros, en el Reino Unido, tenemos un gobierno de derechas, con mayoría absoluta en el parlamento, y un líder que creíamos carismático al frente, y estamos sufriendo también una gestión pésima de la crisis.
Todo Occidente sufre el mismo problema. Tenemos políticos profesionales del discurso y de las estadísticas del impacto en los medios, pero no hay buenos gestores profesionales en la política. Éstos optaron por la actividad privada, que paga mejor y donde no se sufre el látigo de los medios. Y todo Occidente padece también unos periodistas mayoritariamente sesgados a la izquierda, que aún creen que deben defender ideas como la de “progresismo”, aunque la evidencia haya mostrado que a menudo ese supuesto progreso sólo conduzca a la muerte, la miseria, la censura y los campos de concentración. Mientras que no se exija a los políticos que sepan gestionar y a los periodistas que se ciñan a la verdad, nuestras sociedades poco progresarán. Y por tanto, en graves situaciones de crisis, como la presente, no esperemos milagros de ellos.
Afortunadamente, España no tiene un gobierno de derechas. Tiene un gobierno legítimo y democrático. Y con legitimidad y democracia podrá cambiarlo cuando esta guerra acabe. Porque creo que cuando esta guerra acabe, los ciudadanos, libres y más sabios, sabrán juntos encontrar para España un camino mejor.
C.S. Fitzbottom en piensaenlibertad.com el 11 abril 2020
… / …
Un cuento chino – Capítulo 14
Desde entonces, España ha sido un sin vivir. El inicial Estado de Alarma se ha prolongado, el Gobierno Central se erigió en coordinador y responsable de todo los relacionado con el coronavirus, suspendiendo competencias a las Autonomías; todo el mundo quería comprar material sanitario y, como hemos dicho en páginas anteriores, nadie tenía idea de lo que se llevaba entre manos; las UCI’s de todos los hospitales se colapsaron; hubo que movilizar al Ejército que, entre otras muchas cosas, construyó un hospital para 5.000 personas en el IFEMA en Madrid; autocensura en los medios de comunicación adictos al Gobierno, sin una sola foto de los miles de muertos habidos; mentiras diarias en TVE por parte de los encargados de facilitar el número de contagiados y fallecidos por, dicen, disparidad de criterios a la hora de incluir los óbitos en las residencias de ancianos, los fallecidos en su propia vivienda y la movilidad habida con los cadáveres a la hora de incinerarlos, por no tener capacidad para el número de muertos diarios en muchos tanatorios; retraso en las compras del material, parte de él inservible:
La Razón, 18-04-2020: El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, ha vuelto a cargar duramente contra el Gobierno. La gestión que está haciendo en esta crisis sanitaria es “caótica y absolutamente descoordinada”. “Después de tener que esperar semanas para empezar a recibir material de seguridad ahora resulta que parte del que ha llegado es defectuoso y no cumple con las garantías necesarias. Queremos recordar que los profesionales se están jugando la vida mientras que los responsables políticos no son capaces de garantizar la eficacia y seguridad de los materiales que compran, con estas mascarillas o los miles de test defectuosos”.
El Consejo achaca a esta desprotección y al material defectuoso enviado por el Gobierno el hecho de que los contagios de los profesionales se sigan disparando, tal y como ponen de manifiesto los propios datos del Ministerio de Sanidad, que reconocen más de treinta mil profesionales infectados.
“Pedimos al Ministerio de Sanidad que profesionalice de una vez por todas la gestión de la pandemia, impulsando una coordinación real entre todas las comunidades autónomas y contando con los representantes de profesiones sanitarias”, subraya Pérez Raya. “Hace falta una coordinación científica e independiente que tome las decisiones sin condicionamiento político o ideológico alguno, motivado sólo por la Salud Pública”.
“Tampoco hay test para todos los profesionales sanitarios y, por tanto, en muchos casos no tienen posibilidad de confirmar si realmente están contagiados o no, con el riesgo que esto supone para ellos, para sus familiares y para los pacientes”.
Okdiario del 18-04-2020: Cinco facultativos y un total de 60 profesionales sanitarios de la UCI del Hospital Santa Lucía de Cartagena se encuentran en cuarentena como medida de prevención por el uso de las mascarillas ‘fake’ distribuidas por el Ministerio de Sanidad.
El cénit de la estupidez lo ha dicho la ministra Reyes Maroto: «Que salga alguna mascarilla defectuosa es como cuando vas al supermercado y te sale algo malo».
La prensa extranjera ha sido unánime en sus conclusiones, aunque el Gobierno español no se da por enterado y dice que “el mejor tributo a los muertos es apoyar al Gobierno”, pese a que García Page, presidente socialista de Castilla La Mancha dijo en ABC que “reconoce que el gran contagio fue a principios de marzo, cuando el Gobierno desoyó todos los avisos y permitió incontables eventos de masas. Es evidente que el momento de expansión ha pasado. Nosotros calculamos que entre el 4 y 5 de marzo y el 12-14 de marzo estaba como una flor echando el polen».
A la fecha de escribir este párrafo, 30 abril 2020, más de treinta mil sanitarios de toda España se han infectado, y más de la mitad de la totalidad de los existentes, no han sido sometidos a test de ningún tipo sobre si está o no contagiado.
“No es de recibo que España no haga una sola autopsia clínica para determinar los mecanismos últimos de la muerte de la persona, esto se está haciendo en Estados Unidos, en China, en Italia, en España ni una y esto no es de recibo porque no vamos a saber nunca la causa de la muerte, no todo el mundo muere por neumonía, eso es falso” ha declarado el psiquiatra forense José Cabrera, en relación a la orden de Sanidad que dice que “la intervención judicial del Médico Forense se limitará a los casos de muerte violenta o en los que exista clara sospecha de criminalidad”. El documento indica que, en el resto de los casos, “la certificación de la muerte corresponde a los médicos asistenciales de los Servicios Públicos o Privados de Salud”. Ello ha impedido contar de manera fehaciente el número real de óbitos por coronavirus y no saber verdaderamente cuales son los órganos a los que afecta, además de los pulmones. Añade el Dr. Cabrera: “Ya nos está permitiendo saber más de la enfermedad las autopsias que hacen los americanos y los italianos, pero nosotros no, España no está aportando nada, si no hay autopsias clínicas con las que estudiemos la causa de la muerte de las personas que mueren, no por neumonía, sino por otra razones, infarto de miocardio, paradas cardíacas neurológicas y otras afecciones, gente muy joven que está muriendo, que no muere por neumonía, entonces si no hacemos autopsias clínicas usted comprenderá que nunca sabremos aquí de qué están muriendo las personas.
El Gobierno, en todo momento, ha tratado de ocultar cualquier fotografía o reportaje de televisión, como si no ocurriera nada; cuando a él le interesó, la exhumación y el traslado de los restos mortales de Franco desde el Valle de los Caídos, dio toda su colaboración para que TVE, controlada en sus órganos directivos por Podemos, transmitiera con todos los medios a su alcance dicho acto. Ahora, no ha permitido que se tomen imágenes de esta tragedia; una exclusiva de El Mundo, de la mano de Javier Negre, publicó la fotografía que sigue a continuación y su autor ha recibido presiones hasta tal punto que ha manifestado textualmente: “Soy consciente de que este Gobierno y, en especial, Pablo Iglesias quiere meternos en la cárcel. Ya ha pasado en los países que él ama. Sólo decirles que sería un honor acabar entre rejas por seguir contando lo que el Gobierno no quiere que veas sobre el coronavirus: A sus muertos”.
… / …
Un cuento chino – Capítulo 13
Estado de alarma
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. BOE nº 67 del 14-03-2020.
Artículo 1. Declaración del estado de alarma. Al amparo de lo dispuesto en el artículo cuarto, apartados b) y d), de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio, se declara el estado de alarma con el fin de afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
Artículo 2. Ámbito territorial. La declaración de estado de alarma afecta a todo el territorio nacional.
Artículo 3. Duración. La duración del estado de alarma que se declara por el presente real decreto es de quince días naturales.
Artículo 4. Autoridad competente.
- A los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno.
- Para el ejercicio de las funciones a que se hace referencia en este real decreto, bajo la superior dirección del Presidente del Gobierno, serán autoridades competentes delegadas, en sus respectivas áreas de responsabilidad:
- a) La Ministra de Defensa.
- b) El Ministro del Interior.
- c) El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
- d) El Ministro de Sanidad.
Asimismo, en las áreas de responsabilidad que no recaigan en la competencia de alguno de los Ministros indicados en los párrafos a), b) o c), será autoridad competente delegada el Ministro de Sanidad.
Artículo 5. Colaboración con las autoridades competentes delegadas.
1.Los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los Cuerpos de Policía de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales quedarán bajo las órdenes directas del Ministro del Interior, a los efectos de este real decreto, en cuanto sea necesario para la protección de personas, bienes y lugares, pudiendo imponerles servicios extraordinarios por su duración o por su naturaleza.
2.Los agentes de la autoridad podrán practicar las comprobaciones en las personas, bienes, vehículos, locales y establecimientos que sean necesarias para comprobar y, en su caso, impedir que se lleven a cabo los servicios y actividades suspendidas en este real decreto, salvo las expresamente exceptuadas. Para ello, podrán dictar las órdenes y prohibiciones necesarias y suspender las actividades o servicios que se estén llevando a cabo.
Artículo 7. Limitación de la libertad de circulación de las personas.
- Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:
- a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
- b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.
- c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, profesional o empresarial.
- d) Retorno al lugar de residencia habitual.
- e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.
- f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.
- g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa justificada.
- Igualmente, se permitirá la circulación de vehículos particulares por las vías de uso público para la realización de las actividades referidas en el apartado anterior o para el repostaje en gasolineras o estaciones de servicio.
Durante veinte artículos y ocho disposiciones finales, se regulan medidas educativas, de transporte, de bienes básicos, lugares de culto, actividad comercial, se suspenden los plazos procesales y administrativos, y se suspenden sine día las siguientes actividades:
Relación de equipamientos y actividades cuya apertura al público queda suspendida:
Museos.
Archivos.
Bibliotecas.
Monumentos.
Espectáculos públicos.
Esparcimiento y diversión:
Café-espectáculo.
Circos.
Locales de exhibiciones.
Salas de fiestas.
Restaurante-espectáculo.
Otros locales o instalaciones asimilables a los mencionados.
Culturales y artísticos:
Auditorios.
Cines.
Plazas, recintos e instalaciones taurinas.
Otros recintos e instalaciones:
Pabellones de Congresos.
Salas de conciertos.
Salas de conferencias.
Salas de exposiciones.
Salas multiuso.
Teatros.
Deportivos:
Locales o recintos cerrados.
Campos de fútbol, rugby, béisbol y asimilables.
Campos de baloncesto, balonmano, balonvolea y asimilables.
Campos de tiro al plato, de pichón y asimilables.
Galerías de tiro.
Pistas de tenis y asimilables.
Pistas de patinaje, hockey sobre hielo, sobre patines y asimilables.
Piscinas.
Locales de boxeo, lucha, judo y asimilables.
Circuitos permanentes de motocicletas, automóviles y asimilables.
Velódromos.
Hipódromos, canódromos y asimilables.
Frontones, trinquetes, pistas de squash y asimilables.
Polideportivos.
Boleras y asimilables.
Salones de billar y asimilables.
Gimnasios.
Pistas de atletismo.
Estadios.
Otros locales, instalaciones o actividades asimilables a los mencionados.
Espacios abiertos y vías públicas:
Recorridos de carreras pedestres.
Recorridos de pruebas ciclistas, motociclistas, automovilísticas y asimilables.
Recorridos de motocross, trial y asimilables.
Pruebas y exhibiciones náuticas.
Pruebas y exhibiciones aeronáuticas.
Otros locales, instalaciones o actividades asimilables a los mencionados.
Actividades recreativas:
De baile:
Discotecas y salas de baile.
Salas de juventud.
Deportivo-recreativas:
Locales o recintos, sin espectadores, destinados a la práctica deportivo-recreativa de
uso público, en cualquiera de sus modalidades.
Juegos y apuestas:
Casinos.
Establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar.
Salones de juego.
Salones recreativos.
Rifas y tómbolas.
Otros locales e instalaciones asimilables a los de actividad recreativa de Juegos y
apuestas conforme a lo que establezca la normativa sectorial en materia de juego.
Locales específicos de apuestas.
Culturales y de ocio:
Parques de atracciones, ferias y asimilables.
Parques acuáticos.
Casetas de feria.
Parques zoológicos.
Parques recreativos infantiles.
Recintos abiertos y vías públicas:
Verbenas, desfiles y fiestas populares o manifestaciones folclóricas.
De ocio y diversión:
Bares especiales:
Bares de copas sin actuaciones musicales en directo.
Bares de copas con actuaciones musicales en directo.
De hostelería y restauración:
Tabernas y bodegas.
Cafeterías, bares, café-bares y asimilables.
Chocolaterías, heladerías, salones de té, croissanteries y asimilables.
Restaurantes, autoservicios de restauración y asimilables.
Bares-restaurante.
Bares y restaurantes de hoteles, excepto para dar servicio a sus huéspedes.
Salones de banquetes.
Terrazas.
En resumen, se confina la población y se paraliza prácticamente toda actividad económica que no corresponda a elementos básicos de subsistencia, lo que con el tiempo ha demostrado su acierto sanitario y, a la vez, ha provocado un desastre económico del que vamos a tardar años en salir.
Un cuento chino – Capítulo 12
La cronología de los hechos es la que sigue a continuación, que copiamos o resumimos de las siguientes fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_enfermedad_por_coronavirus_de_2019-2020
https://www.elsaltodiario.com/coronavirus
31 de diciembre, 2019: Unas horas antes de que el mundo celebre el fin de año y derroche los mejores deseos para 2020, la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en China recibe una alerta de un nuevo tipo de neumonía de origen desconocido que afecta a 27 personas.
5 de enero: La OMS emite un comunicado sobre el nuevo virus: “Por la información de la que disponemos”, señala la responsable de enfermedades emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, “ahora mismo no hay una transmisión sostenida entre humanos”. Desaconseja imponer restricciones de viaje a China.
23 de enero: Con sólo 17 muertos y 630 infectados, China sorprende al mundo con una medida drástica. Confina a 11 millones de habitantes en la ciudad de Wuhan. El aislamiento se extenderá posteriormente a toda la provincia y más allá. Unos 60 millones de personas. Primeros casos en Tailandia, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos, todos en personas procedentes de Wuhan.
25 enero: Primera reacción del Gobierno español. En lo que va a ser la tónica dominante durante semanas, transmite un mensaje de tranquilidad. Hay que evitar el alarmismo. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del ministerio, el epidemiólogo Fernando Simón, considera muy poco probable que se importen casos de China; «No es imposible que vengan personas potencialmente infectadas, pero el número no es suficientemente alto como para pensar que va a haber una importación importante de casos».
30 de enero: La OMS declara la alerta sanitaria global. Hay 9.692 casos en China y 122 casos en 23 países. La Casa Blanca suspende los vuelos con China y Rusia cierra sus más de 3.000 kilómetros de frontera. Italia confirma sus dos primeros casos.
En España, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, declara: “No se ha detectado ningún caso en España. Estamos preparados para afrontar cualquier eventualidad”. Al día siguiente, 31 de enero, se detecta el primer caso. Un turista alemán en La Gomera. Se contagió en su país. El virus ha tardado sólo un mes en cruzar 10.000 kilómetros y llegar a España.
El Dr. Cavadas declara: “Cuando China, que no es el país más transparente del mundo, y mis dos hijas son chinas, por tanto, puedo permitirme hablar de ello, aparenta transparencia desde el minuto uno, a mí me preocupa. Construyen un hospital con 800 retroexcavadoras de cien toneladas y se construye un megahospital en tres semanas, esto no va en broma”.
Periodista Digital 02-04-2020: El 11 de febrero de 2020 la OMS volvía a ofrecerle al Ministerio de Sanidad la posibilidad de hacerse con un remanente importante de mascarillas, guantes, gafas protectoras, respiradores, batas quirúrgicas o camas para poder luchar ante la llegada del contagio a España.
Pero el departamento de Salvador Illa rechazó la posibilidad, al igual que hizo Pedro Sánchez el 13 de febrero de 2020 en una reunión con los 27 miembros de la Unión Europea cuando se reclamó que se vigilara el desabastecimiento de medicinas y equipos importados desde China para no llevarse luego una desagradable sorpresa.
12 de febrero: Después de una semana de cancelaciones sucesivas, la organización de la gran feria del móvil de Barcelona se resigna y cancela el Mobile World Congress previsto para finales de mes. Las autoridades españolas y catalanas habían manifestado en todo momento su apoyo a la celebración del congreso y han insistido en que no se corrían riesgos: Antes de la cancelación, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, había insistido en que no había “ninguna razón de salud pública para adoptar medida alguna respecto a cualquier evento previsto en Barcelona, Cataluña o España”.
La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, había pedido no caer en el “alarmismo psicológico” y el secretario de Salud Pública de Cataluña, Joan Guix, había denunciado una “epidemia mediática y de miedo” motivada por intereses económicos y políticos contra el Mobile. El hecho de que otras ferias previstas en esas fechas no se cancelen da pie a todo tipo de agravios y teorías conspirativas.
13 de febrero: Primera víctima conocida del coronavirus en España. No es noticia ese día, porque no se sabrá hasta principios de marzo, pero el 13 de febrero muere en el hospital Arnau de Vilanova, Valencia, un español de 62 años que había viajado recientemente a Nepal. Tenía el COVID-19. Su caso se conocerá porque a finales de febrero Sanidad da la instrucción de hacer necropsias a todos los fallecidos por una neumonía de origen desconocido.
“”El virus circulaba en España desde mediados de febrero y o nadie se percató de su presencia o nadie avisó de ello. Lo ha ratificado esta mañana el responsable de Sanidad, Fernando Simón, que ha asegurado que «hacia mediados de febrero han detectado una divergencia de algunos de los virus que entraron en España respecto a los virus originales».
Sin embargo, a pesar de la terminología ambigua lo que ha confirmado Simón es la principal conclusión a la que han llegado los científicos del Instituto de Salud Carlos III que han asegurado que el SARS-CoV-2, el virus que genera la enfermedad Covid-19, entró en España entre el 14 y el 18 de febrero y pudo entrar por hasta 15 vías diferentes … / … Simón ha asegurado que el incremento importante de la epidemia «se debe a transmisiones e infecciones que se produjeron en la última semana de febrero», señalando además, que «es probable que entraran varios casos de coronavirus al mismo tiempo, como demuestra la multiplicación de casos días después, y que no fueran detectados”». Declaraciones de Fernando Simón el 23-04-2020 y recogidas en esdiario.com
23-25 de febrero: Primer gran brote en Europa. Italia pasa de 5 a 152 casos. Súbitamente se convierte en el tercer país con más casos fuera de China y Corea. «En España ni hay virus ni se está transmitiendo la enfermedad», explica el 23 de febrero Fernando Simón. Lo dice porque ninguno de los casos, son de transmisión local.
26 de febrero: Primer caso de transmisión local en Sevilla. Se trata de un hombre de 62 años que no había viajado a ninguna zona de riesgo. El contagio le llegó de un tercero que había coincidido en Marbella con una pareja de Shanghai. “La mortalidad del coronavirus es relativamente baja y la transmisibilidad, aunque no desdeñable, tampoco es explosiva. No vamos a ver hospitales colapsados con miles de enfermos. El sistema sanitario español está sobradamente preparado para hacer frente a lo que viene”, explica Pere Godoy, presidente de la Sociedad Española de Epidemiología en El País. “Cancelar vuelos a Italia no tiene evidencias de beneficio y causaría un daño social tremendo”, declaraba días atrás a Eldiario.es.
27-29 de febrero: A finales de mes, el COVID-19 se sigue viendo como un problema fundamentalmente chino. 80.000 de los 85.000 casos son chinos. Pero la situación se empieza a escapar de las manos en Italia: 1.000 infectados y 29 fallecidos. Francia, con 73 casos, cancela las reuniones de más de 5.000 personas. El gradualismo, a veces con decisiones contradictorias, es el enfoque dominante en Europa. En España, Sanidad asegura que «no hay una gran transmisión» de coronavirus. El mes se cierra con 50 casos. Fernando Simón mantiene la calma, pero advierte de que “en nuestro país habrá fallecidos porque esta enfermedad produce un cierto nivel de letalidad”. Ante la realidad, ha empezado a cambiar de opinión.
1-8 de marzo: La primera semana empieza con más 89.000 casos en todo el mundo. En Italia, sin embargo, la epidemia se desboca. A finales de semana, decreta el confinamiento de 16 millones en el norte del país. La propagación sin control en Italia apenas eleva la guardia en otros países cercanos como Alemania, Francia y España.
«El 90 por ciento de los casos en nuestro país son importados», dice a principios de semana Fernando Simón. Más allá de partidos a puerta cerrada con equipos de las zonas calientes, Sanidad no recomienda suspender eventos sociales. Sólo aconseja que quien tenga síntomas no acuda. «Si mi hijo me pregunta si puede ir, le diré que haga lo que quiera», asegura preguntado por la manifestación del 8-M; un acto masivo más en un fin de semana cargado de aglomeraciones sociales: el congreso de Vox, partidos de fútbol, cines, discotecas, restaurantes…
Sanidad explica que se está produciendo un incremento del 20% diario de los casos y que «no hay una situación descontrolada» de la enfermedad en España. El miércoles 4, Fernando Simón no recomienda cerrar las escuelas “porque ahora mismo no reduciría el riesgo de transmisión y sí podría incrementarlo en algunos focos de interés”. Ese mismo día el líder del PP, Pablo Casado, expresa su apoyo al Gobierno y traslada un mensaje de «confianza y tranquilidad» en el Sistema Nacional de Salud.
Esta primera semana de marzo, España eleva la cifra de positivos de 50 a 600 casos y de 1 fallecido a 17. Teniendo en cuenta que desde el contagio hasta el agravamiento de la enfermedad puede pasar un mes, no es aventurado estimar que el coronavirus se propaga en silencio desde hace semanas por España.
El profesor Christian Drosten, director del Instituto de Virología del hospital Charité de Berlín, ha manifestado: «El motivo por el que en Alemania tenemos muchos menos fallecimientos que en Italia o en España», responde, «tiene que ver con la cantidad de diagnósticos en laboratorio que estamos haciendo aquí, a la cantidad de test PCR que nos permiten tratar a los pacientes en la primera semana de contagio, que es cuando el virus es todavía combatible». Los 200.000 test que Alemania realiza diariamente, según su criterio, junto a la disponibilidad de camas UCI con respirador, es lo que está permitiendo al país atravesar la crisis con un número de bajas algo más controlado.
9 de marzo: El lunes de la semana crítica amanece tranquilo. El presidente del Gobierno visita el centro de alertas sanitarias en una visita sin más contenido que la imagen. A esa hora de la mañana el ministro de Sanidad “no contempla cerrar escuelas”. Tampoco ve necesaria la suspensión de actos y concentraciones.
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, pide no caer en el «alarmismo» ni en los «excesos» porque «se están haciendo las cosas bien». Expertos como el epidemiólogo de referencia Antoni Trilla argumentan que los más de 600 casos de coronavirus en España representan una cifra «razonablemente baja» desde un punto de vista global.
Pero todo cambia súbitamente en cuestión de horas. A media tarde, tras la manifestación feminista del 8-M en Madrid, el Ministerio de Sanidad informa de 28 fallecidos y 1.200 positivos, más del doble que el día anterior. Madrid es el foco principal. Con estas cifras, el Gobierno regional y Sanidad anuncian el cierre de todos los centros educativos durante 15 días en Madrid, La Rioja y la localidad de Labastida. Por la noche, Italia, con 8.000 casos y 463 muertos, decide confinar todo el país.
10-15 de marzo: Todo se precipita en cuatro días, entre el martes y el sábado. Sanidad eleva el escenario de “contención” a “contención reforzada”. La clausura empieza por los eventos deportivos y se extiende a lo largo de la semana con nuevos cierres de escuelas, locales de ocio, museos, comercios, iglesias… Incluso las Fallas de Valencia y las procesiones de Semana Santa se suspenden, una decisión sin apenas precedentes históricos. El turismo y la Bolsa se hunden. Cientos de empresas recurren al teletrabajo. Miles de personas acaparan alimentos. Las estanterías se vacían en algunos supermercados.
Cunde el temor a que el sistema sanitario colapse. El sábado, después de un Consejo de Ministros de siete horas, el Gobierno de Pedro Sánchez decreta el Estado de Alarma que restringe los movimientos de 47 millones de españoles durante 15 días. Sólo podrán salir de casa para tareas imprescindibles.
A partir de esa fecha, se movilizó toda España. Y se recordó que la OMS venía recomendando desde enero:
– Limitar la transmisión de persona a persona, incluida la reducción de infecciones secundarias entre los contactos cercanos y los trabajadores de la salud, la prevención de eventos de amplificación de transmisión y la prevención de una mayor propagación internacional desde China.
– Identificar, aislar y atender a los pacientes temprano, lo que incluye brindar atención optimizada a los pacientes infectados.
– Identificar y reducir la transmisión desde la fuente animal.
– Abordar incógnitas cruciales y sobre la gravedad clínica, el grado de transmisión e infección, el tratamiento, opciones y acelerar el desarrollo de diagnósticos, terapias y vacunas.
– Comunicar información crítica sobre riesgos y eventos a todas las comunidades y contrarrestar la información errónea.
– Minimizar el impacto social y económico a través de asociaciones multisectoriales.
Esto se puede lograr mediante una combinación de medidas de salud pública, como la identificación rápida, el diagnóstico y el manejo de los casos, la identificación y el seguimiento de los contactos, la prevención y el control de infecciones en entornos de atención médica, la implementación de medidas de salud para los viajeros, la sensibilización en la población, comunicación de riesgos. Merecen destacarse medidas de la OMS desechadas como “identificación y el seguimiento de los contactos” o la “implementación de medidas de salud para los viajeros”.
A partir de esa fecha, las cosas se han hecho tarde y mal; estábamos avisados “que viene el lobo”, pero nadie hizo nada hasta que el lobo llegó de verdad. Y nos pilló con una situación precaria de medios humanos y técnicos, indignos de un país del estado de bienestar que creíamos disfrutar, en el que el desabastecimiento sanitario ha sido un rotundo fracaso.
Pedro Sánchez desoyó las exigencias de la OMS realizadas a partir del 30 de enero. Y ahora, con más de 10.000 muertes por coronavirus, vuelve a hacerlo por la imprevisión de no haber comprado a tiempo los test de detección. La OMS determina los colectivos de «vigilancia» e incluye entre ellos a todo «paciente con alguna enfermedad respiratoria aguda y que haya estado en contacto con un caso Covid-19 confirmado o probable en los 14 días previos al inicio de los síntomas», tal y como recoge el documento de la organización fechado el pasado 20 de marzo.
31-03-2020, Okdiario: “El Ministerio de Sanidad acaba de actualizar el 31 de marzo sus requisitos para realizar los tests y restringe claramente ese colectivo con respecto a lo pedido por la OMS. Según el Gobierno español, de ese grupo, sólo se harán test a los que pertenezcan «a alguno de los siguientes grupos:
(a) personal sanitario y sociosanitario,
(b) otros servicios esenciales”.
El resto de la población se queda fuera.
Nuestro problema inicial fue la falta de test masivos para aislar los focos de contagio. Lo fue por no dar importancia al coronavirus, tal y como alertaba la OMS. Y, ahora, volvemos a incumplir las recomendaciones de la OMS por la falta de material de diagnóstico y prevención”.
Para justificarse, la izquierda ha puesto en escena sus dóberman en los medios de comunicación y en las redes sociales, culpando a los recortes económicos realizado cuando el Partido Popular gobernaba, por lo que puede venir cuando esto acabe.
Adjuntamos resumen del Gasto Público en Salud en España desde el año 2000 al 2018, según documentos oficiales presupuestarios. Desde 2014 con el PP en el poder, el gasto sanitario no dejó de subir, hasta alcanzar el mayor importe absoluto en el año 2018, en el que Pedro Sánchez pasó a ser presidente del Gobierno. Esto son datos, no opiniones sesgadas por unos o por otros. Es más, en agosto del pasado año 2019, Pedro Sánchez, en funciones entonces, envió una carta a once Comunidades Autónomas en la que les reclamaba un plan de ajuste y recortes en el gasto sanitario.
… / …
Un cuento chino – Capítulo 11

Y de España, ¿qué me dices, Chin-Pong? Pues que yo soy tan español como tú, con la ventaja que también conozco profundamente la mentalidad china. Viajé a Jiangxi y Hong Kong veinte días antes de hablar contigo, cuando te dije que “te taparas” y aunque estos dos sitios están lejos de Wuhan, Hong Kong es otra cosa, es multicultural y multinacional, se sabe todo y se habla de todo. Y ya había gobiernos de Europa comprando material sanitario.
En España hay seis grandes “capos” para hacer negocios con China, que se reparten los sectores y que cobran un treinta por ciento de comisión por su intermediación, que tienen que repartir con el intermediario chino en origen y con el partido único; no se pierde ni un solo euro, pues la pena de muerte “por corrupción” es real, aunque sea un ministro el que haya “distraído” ese euro. Y los chinos funcionan así es en todos los países del mundo.
Luego estamos los intermediarios “menores”, que vivimos de lo que ellos nos dejan, pero vivimos bien porque hay mercado para todos. Y también tenemos que pagar comisiones, si no, si alguien llega sin conocer el procedimiento a seguir, lo atienden con mucha educación, le dicen que sí, de acuerdo, pero cuando salen por la puerta, echan su pedido a la papelera.
Eso es lo que le ha pasado a España, que ni los políticos, ni sus asesores tienen conocimiento del comercio internacional y mucho menos con China. Han contratado a amiguetes, paisanos y parientes que, para nada, conocen ese mundillo, y los han engañado, solamente creo que hay una comunidad autónoma que ha recurrido a uno de esos grandes “capos” de los que antes te he hablado, que incluso tienen aviones de carga propios.
Y encima han hecho el ridículo tratando de justificar lo injustificable, desde respiradores inservibles a mascarillas que no protegen. E insisten en su ignorancia; según dice El País de fecha 21-04-2020, “el Gobierno vuelve a errar en la compra de test, fundamental para contener la pandemia del coronavirus. El Ejecutivo, que sigue sin desvelar cuál es la empresa que ha intermediado en la compra de test defectuosos, hizo una nueva compra para sustituir a los defectuosos que tampoco funciona”.
El Confidencial del 22-04-2020: El Gobierno pagó por adelantado 23,8 millones de euros a un intermediario chino por las mascarillas ‘fake’ que han tenido que ser retiradas de los hospitales por no cumplir con los estándares mínimos de seguridad. Decenas de sanitarios de toda España se encuentran aislados por exponerse al coronavirus usando estas protecciones. Según revela el contrato de adquisición, que fue publicado este martes, la Dirección General de Cartera Común y Farmacia del Ministerio de Sanidad compró 2,1 millones de mascarillas defectuosas.
El Confidencial 22-04-2020: Los test defectuosos chinos comprados por 17,1 millones de euros y los dos millones de mascarillas ‘fake’ no son los únicos problemas que ha tenido el Gobierno con sus proveedores sanitarios durante la crisis del coronavirus. Sanidad también tuvo que resolver un contrato de compra de 144 respiradores con la empresa española Hyperin Grupo Empresarial de 3,31 millones de euros porque la compañía no fue capaz de suministrar los dispositivos. El reintegro del dinero, que se pagó por adelantado, ya ha sido solicitado por el Ministerio de Sanidad, pero la empresa aún no lo ha hecho efectivo.
La elección de una empresa como Hyperin para un contrato de esta relevancia sorprende porque la mercantil tiene como objeto social «la fabricación de elementos de yeso para la construcción» y fue creada hace solo un año, según el registro mercantil. Nunca ha presentado cuentas. Su representante legal, Javier de Juan Roncero, asegura a El Confidencial que no han devuelto los fondos porque está pendiente de recibir el dinero de la empresa americana Avante Health Solutions, que fue con la que acordaron a su vez el suministro de los aparatos.
El País 22-04-2020: Sanidad adjudica a una firma sin empleados un contrato de 4,2 millones. El proveedor de material para combatir el coronavirus es una asesoría laboral de Málaga con pérdidas. Los orígenes de esta empresa se remontan a 2013, cuando la firma se denominaba Administración concursal Marsan SLP y su objeto social era la gestión de concursos de acreedores. La propietaria de la empresa, la abogada Eva Paola Martínez, admite que Value&Bro S. L. “no tiene fábrica en China”. “Tenemos acuerdos [con factorías de material sanitario] en el país, subcontratamos”.
Voz Populi 22-04-2020: El Ministerio de Transporte ordenó a Puertos del Estado la compra de ocho millones de mascarillas para repartir entre el resto de compañías estatales, Aena o Correos, los taxistas, las VTC y los transportistas. Lo sorprendente es que la compra de este cargamento se ha adjudicado a Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas, S.L, una sociedad sin experiencia directa en la adquisición de material sanitario y dedicada a la ejecución de proyectos en África. La compañía, con sede en Zaragoza, ofrece sus servicios de desarrollo y asesoramiento técnico en actividades internacionales de salud, energía, agua e infraestructuras agrícolas, operando principalmente en países de ámbito africano como Mauritania o Túnez.
El administrador único de esta sociedad es Purdey Investment, quien representa José Ángel Escorial. Según informa El Mundo, Escorial fue fundador de dos empresas en Malta, Delta Advisory and Management Services Limited y Arce Investment Consulting Limited, en septiembre de 2008, como recoge la base de datos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que destapó a cientos de contribuyentes con empresas opacas en Malta.
Esteban Urreiztieta en El Mundo 08-04-2020: Ya sabemos quien es el proveedor de los 640.000 test falsos. Se llama Interpharma, S.A., empresa catalana de Santa Coloma de Gramate, especializada en dermocosmética y lociones de piojos.
1) ¿Porque acude el gobierno de España a comprar los test a una empresa sin licencia ni experiencia importadora de China?
2) ¿Porque acude el gobierno de España a un laboratorio especializado en cosmética y no en enfermedades contagiosas o esoecíficas de virologia?
ABD del 23-04-2020: El Gobierno pagó los test fallidos al 350 por cien de su precio de mercado. El producto cuesta menos de tres euros en la fábrica de China y varios distribuidores lo venden en España a unos siete euros: Sanidad abonó 26 euros.
El Ministerio de Sanidad firmó un contrato con la empresa Interpharma para el suministro de 659.000 unidades de test diagnósticos para Covid-19 a cambio de 17.143.885 euros. Es decir, cada unidad costó 26 euros. Se trata de un precio «desorbitado», según varias fuentes del sector consultadas por ABC.
Cuando se supo que los test eran inservibles, este diario preguntó al Gobierno cuánto habían pagado –sin obtener respuesta– y, en paralelo, se solicitó precios a varios distribuidores. El coste del producto en fábrica, lo que pagan los distribuidores en China, no supera los tres euros por unidad. A eso hay que sumarle el transporte, los impuestos y el beneficio del intermediario.
¿Usted contrataría una empresa que presenta este aspecto de sus instalaciones para una compra en China de la importancia que nos ocupa?
El cénit de la incompetencia lo refleja El Mundo en su edición del 30-04-2020:” Empresas españolas exportan test PCR porque no se los compran en España. Estas empresas tienen capacidad para fabricar 750.000 test semanalmente”. Inexplicable.
Como se ve, no ha habido transparencia, coherencia ni se han consultado especialista médicos ni comerciales en la compra de material, que diversas fuentes consideran se ha adquirido a un precio superior a mercado y a través de pequeñas empresas que no parece tengan mucho que ver con ninguna especialidad relacionada con el virus que nos asola. La mujer del César, además de serlo, tiene que parecerlo.
Mira como a Amancio Ortega y su equipo no se le ha perdido ninguna mercancía y toda ella ha sido de buena calidad. Es la diferencia entre los adictos, aunque sean tontos, y los aptos que tienen que aportar valor añadido todos los días a su empresa. Al final, el Gobierno ha tenido que claudicar ante la evidencia y ha delegado el traslado del material procedente de China a Inditex, la firma fundada por Amancio Ortega.
Yo he tenido que cerrar mis negocios en España; he aprovechado el ERTE que ha legislado el Gobierno, pero mis empleados cobran todo el sueldo porque yo se lo complemento. Los chinos se apoyan, nos apoyamos, entre nosotros; y todos los pequeños comercios que ahora están cerrados recibirán ayudas de sus familiares o de los “prestamistas chinos”; se devolverá todo el dinero, que es una de las razones de por qué los bazares y tiendas chinas están abiertos las veinticuatro horas del día, porque los “prestamistas” son muy peligrosos, son un mundo de silencio, en el que nadie habla, pero todos cumplen con ellos.
El coronavirus nos ha llegado en el momento que España tiene el peor Gobierno desde el restablecimiento de la democracia, una coalición sanchista (corriente del PSOE favorable a una España plurinacional e ideas promarxistas) y ultraizquierdistas de Podemos, leninistas seguidores del chavismo venezolano, sobre el que su líder Pablo Iglesias dijo que Venezuela es «una de las democracias más consolidadas del mundo», y «Qué envidia me dan los españoles que viven en Venezuela, es muy interesante vivir en un país como éste, en el que se están produciendo bastantes cambios y transformaciones que pueden convertirse en un ejemplo democrático para los ciudadanos del sur de Europa». Con estas cartas de presentación, hay países que actualmente tienen considerada a España como comunista.
El presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, ganó las últimas elecciones generales celebradas el diez de noviembre del año pasado, obteniendo 120 diputados sobre un total de 350 que tiene el Congreso. Yo escribía entonces: Las elecciones las ha ganado el PSOE. Todos sabemos, o deberíamos saber, que su política es la de cambiar la Constitución para que catalanes y vascos sean naciones independientes asociadas al Estado Español. Y subir impuestos para contentar a ilegales, parados, vagos, defraudadores al erario público que cobran en dinero negro, y subvenciones a organizaciones afines a sus siglas.
Para poder formar Gobierno, tuvo que reunir el apoyo de los independentistas catalanes y vascos, y el de Podemos, que con 35 diputados se ha convertido en el bastón de apoyo de Pedro Sánchez, sin el que no puede caminar, por lo que Pablo Iglesias se ha hecho con el poder real del país, en dónde el presidente Pedro Sánchez es un político desprestigiado desde el mismo momento que, repetidamente, ha mentido al pueblo diciendo una y otra vez que no iba a pactar con Podemos, porque eran comunistas, proindependentistas y anti constitucionalistas, y ahora depende exclusivamente de Podemos para seguir en su puesto, aislados internacionalmente porque ninguna nación se fía de España teniendo a los comunistas en el poder y en el control del CNI, abandonados por la Unión Europea que nos ha prestado dinero en abundancia pero que ha visto que se ha dilapidado en ERE’s ficticios, putas, cocaína, republiquetas, embajadas regionales, y amistades peligrosas con países que tienen poco de democrático, es él quien maneja el BOE con medidas que solo favorecen a los que menos aportan al bien común, que son sus votantes. ACF – Artículo “14 de abril”.
Esa gran mentira andante que es Pedro Sánchez, y su Gobierno, estaban avisados y enterados de la gravedad de la pandemia del coronavirus desde mucho antes que tomaran la decisión de “contención” el día nueve de marzo, permitiendo el Congreso del Partido Político VOX en Vista Alegre (9.000 personas aproximadamente) y el partido de fútbol Liverpool – Atlético de Madrid (unos 2.000 aficionados allí desplazados), para que pudiera realizarse la manifestación feminista del 8-M, domingo, liderada por Podemos e Irene Montero a la cabeza (120.000 personas estimadas), pese a que las CCAA’s de Madrid y País Vasco presionaron el viernes anterior a Moncloa para que adoptara de urgencia medidas más contundentes frente al avance del virus. El Gobierno ha sido negligente y el Ministro de Sanidad ha dado un curso de filosofía, que realmente es su formación, de cómo sufrirlo en vez de atacarlo y curarlo.
Un cuento chino – Capítulo 10
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud. Forman parte de ella 196 países.
El presidente es Tedros Adhanom, según Julio Ariza, no es un médico (es la primera vez que la OMS es presidida por alguien que no lo es), sino un político y exfuncionario del régimen dictatorial comunista de Etiopía, de donde ha sido ministro de salud y de asuntos exteriores, además de miembro destacado del Frente de Liberación Popular de Tigray, un partido socialista marxista de corte étnico.
Este señor llegó en 2017 a la presidencia de la OMS aupado por China pese a haber sido acusado de enmascarar tres mortíferas epidemias de cólera bajo la denominación de “diarreas agudas por agua”. Mientras se votaba su elección en Ginebra, grupos etíopes se manifestaban frente a la sede de la ONU para denunciar su complicidad con el régimen etíope, aliado de Venezuela, Cuba y China y que tiene en su haber innumerables y espantosas violaciones de derechos humanos, genocidios de minorías, masacres de manifestantes, torturas a disidentes y encarcelamientos políticos.
Llegó al poder en la OMS gracias al voto de los miembros de la Unión Africana, la mayoría de cuyos países o son violentas dictaduras o cercenan derechos y libertades, además de vivir en una corrupción endémica y estructural. Además, a este señor le hizo presidente de la OMS el lobby del régimen comunista chino, cuyo apoyo fue absolutamente explícito.
Lo primero que hizo al llegar a la presidencia de la OMS fue nombrar a Robert Mugabe como embajador de buena voluntad de la OMS en el mundo. Sí: han leído bien: Robert Mugabe: uno de los más crueles, sanguinarios y corruptos dictadores africanos, que además de promover la limpieza étnica tribal y practicar la tortura y el crimen, fue un incondicional hombre de China y un eficaz introductor de la voracidad de Pekín por las materias primas de África (un saqueo de que el continente no se recuperará).
China es el principal socio comercial de Etiopía, y ha llevado a cabo además una multimillonaria inversión en infraestructuras en ese país, que pasará a convertirse en parte esencial de la nueva ruta de la seda. Entre otros servicios prestados a sus amigos de Pekin, ha vetado a Taiwan -el enemigo íntimo de la China comunista- en las sesiones de la OMS.
La OMS, este señor, se negó a declarar la pandemia hasta el 10 de marzo, pese a que ya se había extendido muy significativamente a países europeos. Italia ya estaba colapsada. España estaba en plena expansión viral, y el Covid-19 se estaba asentando con fuerza en Francia, Alemania y Reino Unido. Asia llevaba más de un mes infectada y comenzaba a detectarse en el continente americano. Nadie entendió, por eso, esta tardanza de la OMS, salvo que la misma tuviera que ver no con la guerra contra el virus sino con la guerra de la propaganda, en la que los comunistas son unos peligrosos expertos.
La puesta al servicio de China de la OMS ha posibilitado infinidad de muertes e infecciones en el resto del mundo, y ya se ha convertido en una de las razones de la brutal crisis económica que se acaba de desatar.
Libertad Digital 16-04-2020: Taiwán avisó por escrito a la OMS en diciembre de la presencia del coronavirus en Wuhan y la alerta fue ignorada. Funcionarios de Taiwán notificaron por escrito a la OMS que habían detectado una «neumonía atípica» en pacientes de Wuhan, pero las autoridades de la organización de Naciones Unidas desoyeron la alerta y, por supuesto, no la comunicaron a terceros países.
El conflicto llega sobre todo por razones políticas: Taiwán no es miembro de la OMS porque China veta su entrada en la organización —la veta a todo lo relacionado con Naciones Unidas y a la propia organización—, recordemos que el gigante asiático no reconoce al pequeño país cercano a su costa y que fue creado por el bando derrotado en la guerra civil en la que venció Mao y que dio lugar al actual estado comunista.
… / …
Un cuento chino – Capítulo 09
Lo que sí es verdad es que el contagio por coronavirus se ha extendido como si hubiera sido de forma premeditada por los países más importantes del mundo.
- Arabia Saudita, la mayor reserva de petróleo a nivel mundial. Ello ha provocado una bajada histórica del precio del petróleo, el menor en los últimos 20 años, que ha supuesto a China un ahorro diario de 300 MM $ USA al día. China era el primer consumidor mundial de petróleo y antes de la crisis de la Covid-19 sus importaciones de Estados Unidos crecían a un ritmo del 20% anual. Es obvio que los mayores productores buscan ser sus clientes. El gran beneficiado ha sido Rusia, y el gran perdedor, Estados Unidos, en donde ya hay alguna petrolera que se ha declarado en quiebra y dónde parece que solo cuatro de ellas tienen posibilidades económicas de subsistencia con el precio actual del barril.
- Europa, y con más agresividad en los países más grandes: Italia, Francia, España, Alemania y Reino Unido
- Australia y Japón
- Estados Unidos. Las sanciones que Estados Unidos impuso a las empresas energéticas rusas, incluidas a la división comercial del gigante petrolero estatal Rosneft: “La estrategia de Rusia parece estar dirigida no sólo a las empresas estadounidenses de esquisto bituminoso, sino a la política de sanciones coercitivas que se han implementado en la época de abundancia de energía estadounidense”, admitía Helima Croft, directora de materias primas en RBC. Todo ello, sin olvidar las políticas arancelarias para con China, entre otros países.
- América Centro y Sur: México, Argentina y Brasil
Todo ello ha producido un crack mundial, similar a la Gran Depresión de 1929, con una caída importantísima de todas las Bolsas mundiales, menos China, que aunque ha tenido una caída del 6,8% del PIB en el primer trimestre de 2020, ha aprovechado para hacerse con acciones de grandes empresas tecnológicas e industriales de todo el mundo.
El primer país en suspender pagos, bajo el eufemismo de reestructurar la deuda, ha sido Argentina, proponiendo a sus acreedores una quita del 62% de los intereses y del 5,4% del capital, y avisando el ministro de Economía, Martín Guzmán: “Hay consenso de que hoy Argentina no puede pagar nada. No sólo hoy no puede pagar nada, sino que durante ciertos años no podrá pagar nada”.
Con lo expuesto, ¿podrían considerarse dos grandes bloques mundiales? ¿China y Rusia por un lado, y el resto del mundo por otro? ¿Se han dado cuenta que no ha muerto ningún líder político en ningún país del mundo? ¿Son conscientes que tampoco ha muerto ninguno del “claustro máximo” de organizaciones como los Iluminati, Binderberg o Masonería? Supongo que será una casualidad …
Como es fácil observar, la pandemia todavía no ha llegado con toda su virulencia a los países del Tercer Mundo, más desprevenidos y con menos medios técnicos y humanos, por lo que es de esperar muchos miles de muertos en esos países a medio plazo, y antes de tenerlo controlado, un rebrote muy importante en los países desarrollados si no se cierran las fronteras herméticamente durante un largo periodo de tiempo, porque a pesar de los miles de científicos y laboratorios que están investigando en todos los sititos en busca de una vacuna, y de un medicamento que cure la enfermedad, las expectativas reales parece que no pasan por su inmediatez, estimándose en 18 meses el tiempo en obtener resultados positivos.
Son los israelís, ¿por qué este país no aparece entre los grandes contagiados, son más listos que nadie, tiene el servicio secreto mejor del mundo? los que, dada la gravedad del problema, han empezado a aplicar procesos experimentales:
Libre Mercado 17-04-2020: La empresa israelí Pluristem ha abierto otra puerta a la esperanza con un programa de tratamiento farmacológico que, a partir de las células PLX, aspira a revertir la sobreactivación inmunológica que produce el patógeno de origen chino y que conduce a episodios críticos de neumonía y otras complicaciones pulmonares que explican la fuerte incidencia mortal de la pandemia. En una primera fase, el empleo de estas células ofreció buenos resultados en el ensayo con animales, de modo que las autoridades dieron luz verde a la segunda fase, en la que seis pacientes críticos fueron tratados con esta terapia celular basada en placenta. Todos los enfermos han salido adelante y han experimentado una prometedora recuperación, de modo que la innovación de Pluristem ya ha dado el salto a Estados Unidos, donde se ha empezado a aplicar este tratamiento a un paciente, dentro de las normas excepcionales que permiten aplicar soluciones experimentales o en vías de desarrollo.
En paralelo, Israel también está avanzando mucho en la carrera por lograr una vacuna. El MIGAL, un organismo de I+D, maneja plazos ambiciosos y el 1 de junio quiere empezar a probar los resultados de sus investigaciones en seres humanos. Como la institución lleva cuatro años trabajando en un modelo de vacuna flexible, que se puede adaptar a distintos virus mediante diseños y procesos relativamente rápidos, los tiempos de espera para salir al mercado se acortarían hasta los tres meses, puesto que ya existe una vacuna previa (diseñada contra la bronquitis infecciosa) que sirve como palanca para esta posible solución contra el Covid-19.