Todo el mundo miente
Repasemos la prensa libre, que todavía queda alguna en España, aunque cada vez menos.
En Podemos ya hay quiénes lo reconocen abiertamente: la reforma del Código Penal que prepara el Gobierno socialcomunista tiene como objetivo que los separatistas condenados por sedición sean puestos en libertad de manera inmediata. Es el caso del portavoz de los podemitas catalanes en el Congreso, Jaume Asens, que cree que así se podrá volver a la «normalidad democrática». Okdiario.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sí ha respondido a las exigencias de ERC con la rebaja de la pena de sedición en el Código Penal. La petición fue trasladada en abstracto en los contactos previos a la firma del documento de apoyo a la investidura por parte de los de Oriol Junqueras. Pero esa petición fue instada, ya de forma concreta, hace dos semanas tras haber exigido el PSOE apoyo a los Presupuestos a cambio de infinidad de cesiones. El sector más duro de ERC había reclamado internamente medidas concretas en materia de indulto a los golpistas para apoyar las cuentas del Ejecutivo socialcomunista de Pedro Sánchez y el punto de encuentro fue un indulto camuflado por medio de la rebaja de las penas tipificadas: justo lo que ahora anuncia el PSOE. Okdiario – Carlos Cuesta
La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido este miércoles que existe una «necesidad de reformar el Código Penal» para algunos tipos penales que «son anteriores a nuestra democracia». Unas afirmaciones que llegan después de que el Ejecutivo de Sánchez haya abierto la puerta a una reforma penal que acabaría beneficiando a los políticos presos por el procés independentista. En declaraciones a la Cadena Ser, Calvo ha asegurado que estos cambios en el Código Penal los ven como una «necesidad» y no «tanto como una urgencia». «Hemos visto como algunos tipos penales no están a la altura del derecho comparado en Europa», ha añadido. El independiente.
La sedición se castiga en Europa de manera similar a España. En algunos países de la Unión Europea (UE) las penas son incluso mayores. La inmensa mayoría de códigos penales de las principales naciones europeas castigan, aunque el término con el que se identifique al delito pueda variar, conductas como las que llevaron a los líderes del procés a ser condenados a entre nueve y trece años de prisión por los magistrados del Tribunal Supremo.
Al comparar el fondo de estos delitos, en algunos países de la Unión Europea (UE) las penas por comportamientos similares al delito de sedición español -entre ocho y quince años- son incluso mayores. En Alemania, por ejemplo. se contempla la cadena perpetua para intentos violentos de alterar el orden constitucional. En Italia, por su parte, los atentados contra la unidad del Estado están penados con condenas de prisión superiores a doce años. Y en Francia, los condenados por sedición también reciben severas penas de privación de libertad que pueden llegar hasta los quince años. ABC.
Pedro Sánchez ignora al Supremo y se reunirá con Torra porque «es el presidente, diga lo que diga el TS». Oídos sordos. Es la actitud del Gobierno sobre la decisión del Tribunal Supremo que mantiene la inhabilitación del presidente catalán, Quim Torra, en contra del criterio de la Fiscalía y rechazando las medidas cautelares que pedían postergar la inhabilitación hasta que el Alto Tribunal se pronunciara sobre el fondo de la cuestión.
Un paso más en el desprecio que ya hizo el presidente del Gobierno en su comparecencia ante la prensa hace una semana llamando al desacato a las resoluciones de la Junta Electoral Central que motiva este pronunciamiento del Supremo. Según Moncloa, la reunión «no se suspenderá, diga lo que diga el Supremo» porque, en opinión del Gobierno, «la JEC ya aclaró que era sólo suspensión de diputado, no de presidente». Libertad Digital.
Todo el mundo miente, dice el Dr.House. Y el sanchismo, permanentemente. Va a utilizar la democracia para llevarnos a las “dos Españas” de Antonio Machado, utilizando el lenguaje de forma torticera, retorciendo las leyes y despreciando a todos los que no piensan como ellos.
«La pasión por la Justicia ha vertebrado mi vida. Debemos luchar por tener una justicia pronta, eficaz e imparcial», ha dicho el nuevo ministro de Justicia, Notario Mayor del Reino. Pobrecillo, ¡que te calles! le dicen desde el otro lado de la cama.