Todo a Cien – 71 Alarma social
No nos acordamos de Santa Bárbara hasta que no truena, menos los artilleros, que siempre la tienen presente y más cuando entran en batalla. Es público y notorio que España es un país corrupto desde el primer día de la democracia, pues de alguna forma tenían que financiarse los partidos políticos. De cuando en cuando se produce una alarma social, como los casos Pujol, ERE’s andaluces, Urdangarín o Bárcenas, y son los propios políticos los que se llevan las manos a la cabeza. Pero la culpa la tienen ellos, porque las leyes se cambian en el Parlamento, no quejándose en las radios y en las televisiones. Y nadie, repito, nadie del arco parlamentario, se atreve a cambiarlas con la profundidad que sería desear. Desde la reforma Ledesma, válida en su momento, el delincuente tiene muchos más derechos que el ciudadano decente y honrado. Y la reforma del Código Penal aprobada la semana pasada, sigue ignorando delitos propios de la sociedad actual. Menos quejarse cuando truena y poner antes los medios para evitar las torronteras.
Publicado en PUERTA DE MADRID de Alcalá de Henares nº 2362, pág. 13
Etiquetas: alarma social, código penal, constitución, crisis, democracia, judicial, justicia, Santa Bárbara
Mis artículos, mes a mes
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014